El festival Sonisphere, clara referencia del verano metalero de este país, acaba de hacer públicos los primeros detalles de lo que será su cita española en este 2013. O mejor deberíamos hablar de citas, en plural, ya que por primera vez en sus cinco años de presencia en territorio nacional el festival se desdobla y tendrá lugar en dos ciudades diferentes, Madrid y Barcelona.
Concretamente, el Sonisphere comenzará su andadura nacional en la capital, arrancando el viernes 31 de mayo en el recinto del Auditorio Miguel Ríos de la localidad madrileña de Rivas Vaciamadrid. A continuación, el festival se desplazará a la Ciudad Condal, para celebrar su segunda jornada el sábado 1 de junio en el Párc del Forum.
Pero las buenas noticias no acaban aquí. Para celebrar el quinto aniversario en España de este festival itinerante, la organización ha confirmado a siete bandas que formarán parte de su duplicado cartel. Entre ellos tenemos a Danzig, Ghost, Avantasia, Tierra Santa, October File, Red Fang y Voodoo Six. Y cómo no, el plato fuerte de esta tanda inicial de anuncios lo constituyen los legendarios Iron Maiden, que regresan al Sonisphere tras pasar por Madrid hace un par de ediciones. De esta forma, la presencia de la banda británica en el Sonisphere deja de ser un secreto a voces, tras meses de fuertes rumores y especulaciones.
En estas dos actuaciones, las únicas que ofrecerán en nuestro país en 2013, la banda recreará el espectáculo escénico que llevó a cabo en el "Seventh Son Tour" de 1988 con muchas de las legendarias canciones de entonces, lo que seguro supone un importante aliciente para todos los incondicionales de la dama de hierro.
La organización informa de que las entradas generales para el Sonisphere de Madrid y Barcelona se pondrán a la venta por los canales habituales a partir del miércoles 23 de enero. Estad muy atentos, ya que los 2000 primeros tickets se podrán adquirir a un precio de 54€ + gastos de distribución.
Tres nuevos nombres pasan a engrosar el cartel del Laboratorio de Electrónica Visual en su edición 2013, a celebrarse en el complejo Laboral Ciudad de la Cultura de Gijón los días 3 y 4 de mayo.
Para empezar, uno de los referentes de la electrónica ambiental basada en drones, Daniel Lopatin (aka Oneohtrix Point Never), que presentará la continuación de "Replica" (2011, Mexican Summer/Software). El segundo nombre anunciado es el del canadiense Tim Hecker, junto al que Lopatin publicó en 2012 un disco de free jazz electrónico llamado "Instrumental Tourist" (2012, Mexican Summer/Software): no debemos descartar por lo tanto una actuación conjunta. El último nombre anunciado es Emptyset, o lo que es lo mismo James Ginzburg y Paul Purgas, exploradores de la relación entre la música club, la arquitectura y el sonido como expresión artística; presentarán directo audiovisual junto al artista Joanie Lemercier.
A la espera de nuevos nombres, el cartel queda de la siguiente manera: Andy Stott, Clark, Kid606, Pole, Raime, Oneohtrix Point Never, Tim Hecker y Emptyset + Joanie Lemercier.
Desde el inicio de su andadura, allá por el año 2007, el Laboratorio de Electrónica Visual ha ido haciéndose un hueco entre las propuestas artísticas más interesantes de este país. Y ese hueco se lo han ido ganando a pulso, paso a paso, edición tras edición, con un exquisito acierto a la hora de escoger las propuestas más inquietas y un evidente amor al detalle. Todo esto les convierte en un referente nacional de primer orden entre los festivales que cubren el panorama interdisciplinar de la música electrónica y las artes visuales.
En definitiva, calidad contrastada y reclamo inmejorable para los amigos de la electrónica más inquieta.
Os recordamos que los abonos para el festival podrán reservarse a partir del 1 de febrero al módico precio de 30 euros.
Grata sorpresa ha sido la incorporación de los de Atlanta a la próxima edición del Leyendas del Rock. Después de haber estado a finales del año pasado en nuestro país, en una gira con Bob Wayne, Nashville Pussy volverán a Villena para un concierto que a buen seguro no dejará a nadie indiferente.
Los componentes son Blaine Cartwright a la voz y a la guitarra, su mujer Ruyter Suys a la guitarra solista, Jeremy Thompson a la bateria y Karen Cuda al bajo. La música del grupo se podría definir como una mezcla de Rock N' Roll, Punk y Southern rock, todo ello aderezado con varios litros de whiskey y mucho, mucho sexo. Podéis echar un vistazo a este vídeo para haceros una idea. Si os quedáis con ganas de más podéis escuchar su nuevo disco, "From Hell To Texas - Live And Loud In Europe", reedición de su anterior trabajo mas un cd extra con 16 pistas en vivo.
Con este nuevo nombre y hasta próximas confirmaciones, el cartel del festival es el siguiente: Accept, Doro, Venom, Enfiserum, Nashville Pussy, Sabaton, Barón Rojo, WarCry, Ñu, Obús, Leo Jiménez, Lujuria, Saratoga, Medina Azahara, Mojinos Escozíos, Saurom, Leize, Centinela, Lándevir, Azrael, Airless, José Rubio's Nova Era, Sheilan, Darksun, Crisix, Viga, Taïfa, Ciclón, Isthar, Acero, Esturión, Sphinx, Whäldemar, Noctem, Handful of Rain y Guadaña.
Recordad que desde enero el precio de las entradas ha variado para quedar de la siguiente manera: el abono para los dos días cuesta 50 euros + 2,5 de distribución, y ya está disponible a través de la web del festival. Las entradas para días sueltos valen 40 euros y sólo estarán disponibles en taquilla.
Por último recordar los detalles que la organización ha desvelado hasta el momento: habrá, como mínimo, 6 bandas internacionales de las 50 que participarán en el festival. Tanto los fans más jóvenes como los más clásicos quedarán satisfechos. Se habilitarán escenarios cubiertos (algunos de ellos con sombra), plataforma para discapacitados, y una carpa gigante para la barra y el merchandising, con vaporizadores de agua. También saldrán a la venta mil abonos con derecho a la piscina que está dentro del recinto.
El FiV es una de esas citas festivaleras que crece cada año y gana adeptos. Edición tras edición, este festival hecho por y para el público, se ha ido consolidando como una de las citas ineludibles para todos los que quieren disfrutar de la mejor música indie.
Ahora nos llegan noticias frescas; el cartel acaba de quedar oficialmente cerrado con una tanda de grupos estatales de primer nivel: Delorean, La Habitación Roja, Nudozurdo, Hola a Todo el Mundo y Belöp. El resto de bandas que forman el cartel son The Whip, Supersubmarina, La Casa Azul, Idealipsticks, Varry Brava, Cyan, Postergel, Dj Amable y Eyella Djs.
Os recordamos que el festival se celebrará el 22 y 23 de marzo en la localidad lucense de Vilalba. El precio de las entradas es de 15 € + gastos de distribución para la entrada de un día y 22 € + gastos de distribución para la entrada de 2 días.
El Festival Internacional de Música Avanzada Sónar sigue ampliando el cartel de celebración del que será su vigésimo aniversario.
Después de anunciar en Noviembre a dos pesos pesados históricos como Kraftwerk y Pet Shop Boys, es el turno para una suculenta segunda linea de ataque. Hay de todo un poco: Liars presentando su nuevo trabajo “WIXIW”, el dubstep de los británicos Darkstar, auténticos referentes de la electrónica internacional como son Paul Kalkbrenner y Nicolas Jaar, los paladines del hiphop y el grime Foreign Beggars, Mathias Zimmerman y el Sound Pellegrino Thermal Team en un showcase especial, el artesano del beat Gold Panda y una colaboración especial entre Adrian Sherwood y Pinch. Además, en el apartado nacional los vascos Delorean, internacionalmente reconocidos a raiz del éxito de su álbum "Subiza" y La Bien Querida, que nos presentará los matices electrónicos de su "Ceremonia". Completan la tanda Baauer, Mykki Blanco, Karenn, Maceo Plex y Christeene.
Estos nombres se unen a los ya confirmados Two Door Cinema Club, Hot Natured, la colaboración especial entre Lindstrøm & Todd Terje, Vatican Shadow y Fantastic Mr Fox y Bradien, que actuará junto al poeta Eduard Escoffet.
De postre, un vídeo presentación que sigue desvelando la que será la imagen del festival para su edición 2013: en este caso, un equipo de cheerleaders barbudas que parecen recién salidas del sueño más tórrido de Chris Cunningham, practican por los pasillos de un viejo edificio aparentemente abandonado. Ignoramos si finalmente formarán parte de algún espectáculo; en nuestra humilde opinión, sería todo un acierto.
Si el plan te seduce, te recordamos que la cita tendrá lugar los días 13, 14 y 15 de junio. Los abonos pueden adquirirse a 175€ (abono completo), 115€ (entrada 2 días) y 190€ (acreditación SonarPro).
La organización del Contempopranea acaba de anunciar en rueda de prensa los detalles de la que será su edición 2013, que volverá a celebrarse en la ciudad de Alburquerque (Badajoz) durante los días 19 y 20 de julio. También se han hecho públicos los planes de futuro del festival, que pasan por tener dos ediciones en 2014 en fechas que no se solapen, una en Alburquerque y otra en Badajoz capital. Sin duda una muy buena noticia para los aficionados a la música en directo, sobre todo teniendo en cuenta la complicada situación actual que vive la cultura en nuestro país.
Los granadinos Lori Meyers, presentando su próximo trabajo "Impronta", encabezan una ronda de nombres que incluye a algunos de los mejores grupos del indie, pop y rock nacional: SuperSubmarina, Corizonas, Hola a Todo el Mundo, Second, Jero Romero, Tachenko y Franc3s. Además dos nombres internacionales: Allo Darlin, presentando su último trabajo "Europe" y The Wave Pictures, que vuelven a visitar nuestro país tras su reciente gira durante el pasado noviembre. Estos nombres ya nos permiten entrever un cartel que con certeza cumplirá con las expectativas de los seguidores del festival.
La organización, que ha agradecido el apoyo mostrado por el Gobierno de Extremadura para asegurar la continuidad del festival, anunciará más nombres próximamente y recuerda que los abonos se encuentran disponibles a un precio de 45 euros en los puntos de venta habituales.
El pasado 19 de diciembre nos hacíamos eco de la aparición de la imagen de un cartel del FIB2013 (el mismo que ves sobre estas líneas) en su página web durante unos instantes. Suficientes para que la noticia prendiese como la pólvora y en pocas horas todo el mundo contase con The Killers, Arctic Monkeys y Queens of the Stone Age como primeras y suculentas confirmaciones. Dos días después, a modo de despiste, el jefazo del FIB anunciaba a las reinas y a los asesinos, sin citar por ninguna parte a los monos árticos.
Pues bien, como dijimos en su día... ¡no hay dos sin tres! Y es que la organización del Festival Internacional de Benicàssim acaba de confirmar a los de Sheffield para su próxima edición, a celebrarse del 18 al 21 de Julio.
Los Arctic Monkeys llegarán con nuevo disco debajo del brazo: grabado en algún lugar entre el desierto de Joshua Tree y Sheffield, el quinto álbum parece que irá hacia derroteros más cañeros. En palabras del frontman Alex Turner: “I think we're going to go the direction of those heavier tunes”. Podrás comprobar a qué demonios se refería Turner en el FIB.
A falta de próximas confirmaciones, el cartel queda a día de hoy de la siguiente manera: The Killers, Arctic Monkeys, Queens of the Stone Age, Azealia Banks, Jake Bugg, Palma Violets, Echo Lake, Splashh y Swim Deep. No está mal, ¿no?
Os recordamos que la tirada de 5.000 abonos para el FIB 2013 a un precio de 155€ podrá adquirirse hasta el 30 de Marzo o fin de existencias, lo que antes suceda.
Según el diario online portugués Journal de Notícias, Nick Cave & The Bad Seeds serían el segundo grupo confirmado para el próximo Optimus Primavera Sound, después de Blur.
A pesar de que el diario luso no indica las fuentes de dicha noticia, la actuación del australiano con las malas semillas no sería descabellada si atendemos a la información de su página Web, en la que podemos ver diversas actuaciones en escenarios y festivales de América, Australia y Europa, quedando el mes de Mayo y la primera semana de Junio por el momento vacíos.
Por supuesto, que Nick Cave & The Bad Seeds actuasen en el Optimus no garantiza que lo vayan a hacer en el Primavera Sound (caso de Suede el pasado año).
Pero soñar es gratis.
Ni más ni menos que Belle and Sebastian y Crystal Castles son los dos nuevos nombres que se incorporan a la quinta edición del Low Cost Festival, a celebrarse los días 26, 27 y 28 de julio en la localidad de Benidorm. Con estas importantes confirmaciones, el Low Cost sigue perfilando un cartel de lo más atractivo; hay que recordar que en las últimas semanas el festival ya ha confirmado a grupos como Two Door Cinema Club, Dorian, Toy, Delorentos, Love of Lesbian o Lori Meyers.
Los escoceses Belle and Sebastian actuarán por primera vez en el Low Cost como parte de una gira europea que les volverá a traer a nuestro país semanas más tarde al Sonorama. Los de Stuart Murdoch, aún sin nuevo álbum a la vista (Write About Love, su último trabajo, data del 2010), se convierten así en uno de los referentes del próximo verano festivalero.
Por su parte, el dúo canadiense Crystal Castles repetirá en el festival (ya actuaron en 2011) para presentar en directo las canciones de su reciente tercer disco, por méritos propios en todas las listas de lo mejor del pasado año.
Sin duda los seguidores del Low Cost estarán contentos con el gran cartel que la organización está confeccionando para celebrar su quinto aniversario.
Os recordamos que los abonos se encuentran disponibles desde 42 euros en los puntos de venta habituales.
El Festival Estrella Levante SOS 4.8 acaba de anunciar a través de su cuenta Twitter tres nuevos nombres para la que será su sexta edición. A los ya confirmados The xx, Justice, Modeselektor, Vitalic y Citizens! se unen ahora la chilena Javiera Mena, los vascos Grises y el que es el nombre con mayúsculas de esta tanda, M83.
Los de Anthony González siguen conquistado el mundo con su “Midnight City” y, tras su paso por el pasado Primavera Sound, vuelven a nuestro país dispuestos a desplegar todos los recursos de su impresionante directo en la que será su única fecha.
Por su parte Javiera Mena continua la interminable y exitosa gira que en 2012 la trajo a nuestros escenarios hasta en 6 ocasiones. Para finalizar, los vascos Grises nos presentarán el colorido indie de su nuevo disco “No se alarme señora, soy soviético”.
Os recordamos que el Festival Estrella Levante SOS 4.8 se celebrará los días 3 y 4 de mayo en el Recinto Ferial de la Fica de la capital murciana y que los abonos están a la venta al módico precio de 37,5 €, precio que se mantendrá durante el día de hoy.
El Arenal Sound acaba de anunciar todo un regalo de reyes para sus seguidores: el DJ y productor estadounidense Steve Aoki estará presente en su próxima edición.
El famoso DJ, fundador del sello discográfico Dim Mak Records, logró situarse en los puestos 3 y 15 de las listas de mejores Djs 2012 según las revistas Mixmag’s Djs y DJMag respectivamente. Steve Aoki, caracterizado por sus electrizantes sets y locuras en el escenario, será uno de los grandes reclamos de la cuarta edición.
El cartel, que se encuentra al 30%, cuenta entre otros con Editors, White Lies, Totally Enormous Extinct Dinosaurs o los nacionales Lori Meyers, Iván Ferreiro y We Are Standard. Sin duda un cartel de lo más apetecible y que seguro hará las delicias de los miles de sounders que cada verano acuden al festival.
Durante las próximas semanas se darán a conocer más nombres. Os recordamos que el Arenal Sound tendrá lugar del 1 al 4 de agosto en la playa El Arenal de Burriana. Los siguientes abonos están a la venta: Abono Festival sin camping: 35€; Abono + Camping Malvarrosa: 35€; Abono + Camping Arenal: 65€.
Continúan las confirmaciones para el Leyendas del Rock 2013. Esta vez son ocho los grupos que se suman al que, sin duda alguna, será uno de los mejores carteles de heavy/rock del país. Así presentaba la organización a los grupos en su web:
"Desde Alicante, Acero; heavy rock de la vieja escuela y un recuerdo a su himno atemporal, El Blues del Colgao. Isthar, el proyecto de José Luís Rodríguez (bajista de Ñu en los tiempos de "No Hay Ningún Loco"), editaron a finales de los ochenta "En el Mundo de los Sueños", una suerte de ópera esotérica de notable riqueza musical. A la sombra de Rosendo/Barricada, nacieron Esturión; el puro reflejo del sentir de la calle. Chicas de Mala Fe sonará en el Leyendas sin duda. Sphinx y su impecable metal melódico nos visitan por tercera vez; toda una alegría para los fans de los gaditanos. Desde el norte, los bárbaros, como no podía ser de otra forma; Whäldemar retornan para aniquilar cabezas. En sus cuarteles de invierno andan Noctem, preparando nuevo asalto épico a la oscuridad. Handful of Rain retoman su compromiso con el Leyendas, después de su ausencia en 2010; Aor/hard rock con personalidad propia. Y por si fuesen pocos ya los hijos de Andalucía, Guadaña se suman al festín. No abundan en nuestro heavy metal las voces femeninas y poderosas y Glory (anteriormente en Huma), abandera esa defensa a ultranza."
Así que, hasta próximas confirmaciones, el cartel se compone de los siguientes bandas: Accept, Doro, Venom, Enfiserum, Sabaton, Barón Rojo, WarCry, Ñu, Obús, Leo Jiménez, Lujuria, Saratoga, Medina Azahara, Mojinos Escozíos, Saurom, Leize, Centinela, Lándevir, Azrael, Airless, José Rubio's Nova Era, Sheilan, Darksun, Crisix, Viga, Taïfa, Ciclón, Isthar, Acero, Esturión, Sphinx, Whäldemar, Noctem, Handful of Rain y Guadaña.
Por otra parte, con la entrada del nuevo año y como ya se venía anunciando, el precio de las entradas ha variado de la siguiente manera: el abono para los dos días cuesta 50 euros + 2,5 de distribución, y ya está disponible a través de la web del festival. Las entradas para días sueltos valen 40 euros y sólo estarán disponibles en taquilla.
Recordar también a los más despistados los detalles que "Sufriendo y Gozando" han revelado del festival: habrá, como mínimo, 6 bandas internacionales de las 50 que participarán en el festival. Tanto los fans más jóvenes como los más clásicos quedarán satisfechos. Se habilitarán escenarios cubiertos (algunos de ellos con sombra), plataforma para discapacitados, y una carpa gigante para la barra y el merchandising, con vaporizadores de agua. También saldrán a la venta mil abonos con derecho a la piscina que está dentro del recinto.