Noticias

  • Noticia
    'Contempopránea Esencial' es el nombre de la propuesta que presentará el festival Contempopranea en 2023, con la que se desmarca de la oferta festivalera nacional. A la lista de ilustres de la escena indie nacional, se sumarán las nuevas propuestas más coherentes con la tradición del Contempopranea: Los Planetas, Dorian, La Bien Querida, La Habitación Roja, Triángulo De Amor Bizarro, León Benavente, Los Fresones Rebeldes, Kokoshca, Cala Vento, Apartamentos Acapulco, Detergente Líquido, Malamute, El Buen Hijo, Los Marcianos, Bueno Perdona, Carrera Blanca, Bolsa De Moscas y Eme DJ entre otros.  [[{"fid":"320135","view_mode":"wysiwyg","fields":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":"Cartel Contempopranea 2023","field_file_image_title_text[und][0][value]":false,"external_url":""},"type":"media","field_deltas":{"1":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":"Cartel Contempopranea 2023","field_file_image_title_text[und][0][value]":false,"external_url":""}},"link_text":false,"attributes":{"alt":"Cartel Contempopranea 2023","class":"media-element file-wysiwyg","data-delta":"1"}}]] Contempopránea es, desde hace 27 años, una de las principales referencias del calendario de festivales españoles, por su coherencia artística, por ser festival pionero en España que mantiene su compromiso con la escena indie nacional. Olivenza (Badajoz) acogerá el “gourmet de los festivales indies” en su marco incomparable. Contempopránea es, desde hace 27 años, una de las principales referencias del calendario de festivales españoles, por su coherencia artística, por ser festival pionero en España que mantiene su compromiso con la escena indie nacional. Olivenza (Badajoz) acogerá el “gourmet de los festivales indies” en su marco incomparable. Posiblemente sea uno de los escasos festivales que se mantienen en poblaciones pequeñas, contribuyendo con la cultura, a la dinamización turística y al posicionamiento nacional de la ciudad. Contempopranea ha conquistado a ese público desencantado de los grandes eventos, encontrándose con un festival cómodo, amigable, familiar, que además ofrece un cartel artístico coherente y de gran calidad.Los festivales nacionales no se entenderían sin Contempopranea que nació cuando los primeros festivales se originaron. Contempopranea fue el primer festival que apostó por la escena del pop independiente nacional, contribuyendo de manera decisiva a la evolución de la escena indie. Su escenario fue testigo del nacimiento de algunas de las mayores carreras musicales. Las entradas ya están a la venta en la página del Contempopránea 2023 de FanMusicFest, los primeros 500 abonos salen a precio de oferta de lanzamiento, 45 euros más gastos de distribución. Además de los hoteles, hostales y casas rurales oliventinas, se volverá a facilitar el transporte en autobuses desde diferentes hoteles de Badajoz, a tan solo 19 kms del festival, para el desplazamiento del público. Por otro lado, el festival contará con una zona de acampada municipal, situada en el campo de fútbol de césped natural de la Ciudad Deportiva Ramón Rocha Maqueda, bien equipada con duchas y aseos junto a la piscina municipal. También se ha previsto una zona de parking de campers y autocaravanas en las inmediaciones de las instalaciones deportivas.
    28/03/2023
    96
    0
  • Noticia
    Después de anunciar por todo lo alto la actuación de Camela, el Festival de las Artes de Ayerbe Brizna anuncia el resto de artistas que se subirán a sus escenarios: Dorian, La Habitación Roja, Carlos Sadness, La Bien Querida, Luis Fercán, Pecker, Begut y Veintiuno. Así la pequeña localidad oscense, del 4 al 6 de agosto, se volverá a convertir en un espacio abierto, diverso y participativo de muestras artísticas, con diferentes actos culturales para todos los públicos.  [[{"fid":"319826","view_mode":"wysiwyg","fields":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":"Cartel Brizna 2023","field_file_image_title_text[und][0][value]":false,"external_url":""},"type":"media","field_deltas":{"1":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":"Cartel Brizna 2023","field_file_image_title_text[und][0][value]":false,"external_url":""}},"link_text":false,"attributes":{"alt":"Cartel Brizna 2023","class":"media-element file-wysiwyg","data-delta":"1"}}]]  El Brizna se celebrará del 4 al 6 de agosto y convertirá a Ayerbe en un espacio abierto, diverso y participativo de muestras artísticas, con diferentes actos culturales para todos los públicos. Los abonos, que tienen un precio de 55 euros (más gastos de gestión,) ya están a la venta en la página del Brizna Festival 2023 de FanMusicFest.    Dorian ejercerán de cabezas de cartel de la jornada del viernes 4. La banda catalana, que está de gira de presentación de su último trabajo, “Ritual”, es una de las más aclamadas dentro de la escena pop desde que surgieron hace más de 15 años. “A cualquier otra parte”, "La tormenta de arena” o “Los amigos que perdí” son clásicos del indie moderno y hits infalibles en cualquier festival. Ese mismo día en el Brizna también actuarán La Habitación Roja y Veintiuno. Poca presentación necesitan La Habitación Roja, una de las bandas indies más reconocidas de los últimos 20 años. El cuarteto valenciano posee auténticos himnos que han tocado la fibra de varias generaciones (“Ayer”, “Indestructibles”, “Un día perfecto”, “Crónico”...). Coincidiendo con el 25 aniversario de su fundación, sus dos últimos álbumes han sido ‘Años Luz’ y ‘Años Luz II’. Veintiuno ya llevan unos años en el mundo del rock y no han dejado de dar pequeños pasos, conquistando cada vez mayores audiencias. Su canción “La vida moderna”, acompañados de Santi Balmes de Love of Lesbian, y su último disco, “Corazonada”, han sido sus últimas dianas.     La programación musical del sábado 5 estará encabezada por Carlos Sadness, un músico, e ilustrador, que se ha convertido en uno de los más exitosos de los últimos años. Y lo ha logrado con conciertos y, sobre todo, con canciones que están llenas de energía y diversión, como “Todo estaba bien”, “Física moderna” o “Qué electricidad”. La jornada comenzará a las 13 h, con la actuación de Begut. La joven promesa aragonesa ha lanzado varios singles que han llamado la atención por su estupenda mezcla de folk, jazz y soul (“Que me da miedo”, “Honolulu”). Ahora está preparando el que será su primer álbum, que lanzará este mismo año. Ya por la tarde, será el turno de La Bien Querida, otro de los nombres que son infalibles en cualquier festival. Su último disco, “Paprika”, es una muestra palpable de su gran versatilidad, en el que apuesta por el pop más contemporáneo mezclado con bachata, salsa, rumba, bolero, electrónica y guitarras rock. Pecker, el oscense Raúl Usieto, vuelve con nuevo disco, titulado “Peso pluma”. Una nueva colección de hits, desde un prisma muy personal, que se suman a sus clásicos “Supernova”, “Inédita” o “Confort”.    La esperada y sonada actuación de Camela será el domingo 6. La confirmación de su presencia obtuvo una gran repercusión en redes sociales. Y no es para menos, porque el famoso dúo de tecno rumba, capitaneado por María de los Ángeles Muñoz Dueñas y Dionisio Martín Lobato, ha conquistado a generaciones muy diferentes. Vendrán a Ayerbe a presentar su último trabajo, “Que la música te acompañe”; un título, al igual que la portada, que es un homenaje a Star Wars. Pero la recta final del festival comenzará a las 13 h con el concierto de Luis Fercán. Con tan solo 25 años, un álbum, varios singles y una gira de más de 30 conciertos por toda España, ya es uno de los artistas emergentes a tener más en cuenta. El gallego ya ha teloneado a Revólver y ha llenado la sala Sol de Madrid.   El Festival de las Artes de Ayerbe está impulsado por los creadores de El Bosque Sonoro, Festival Asalto, Las Armas, Slap! y El Veintiuno de Huesca, con el apoyo del Ayuntamiento de Ayerbe. Por tercer año consecutivo apostarán por un formato de festival que busca favorecer al sector y a la ciudadanía en general, convirtiéndose en un espacio para el conocimiento y disfrute de diversas expresiones del arte. Todo ello enmarcado en un enclave privilegiado: a 28 kilómetros de la capital oscense pero en pleno Pirineo aragonés, con la falda del monte de San Miguel como fondo y con los imponentes Mallos de Riglos y el Castillo de Loarre como principales atractivos de la zona a menos de 15 minutos cada uno.   Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Brizna Festival 2023 de FanMusicFest.
    25/03/2023
    165
    0
  • Noticia
    La llama del Azkena Rock Festival vuelve a avivarse hoy con el cierre de cartel y la presentación de los horarios de cada concierto en una sucesión de emociones. Los próximos 15, 16 y 17 de junio, el festival celebrará su 21 edición en Mendizabala, Vitoria-Gasteiz, con Iggy Pop, The Pretenders, Rancid, Lucinda Williams, Incubus, Melvins, Alter Bridge y El Drogas, entre muchas otras bandas, a quienes hoy se suman The Fuzillis, The Cleopatras, Mimi & The Miseries, Lost Cat y la nómina de DJs que nos hará bailar cada noche en Trashville. Una cita ineludible con el rock & roll en la más amplia de sus acepciones.  [[{"fid":"319778","view_mode":"wysiwyg","fields":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":"Azkena 2023","field_file_image_title_text[und][0][value]":false,"external_url":""},"type":"media","field_deltas":{"1":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":"Azkena 2023","field_file_image_title_text[und][0][value]":false,"external_url":""}},"link_text":false,"attributes":{"alt":"Azkena 2023","class":"media-element file-wysiwyg","data-delta":"1"}}]] Jueves 15 junio El jueves arranca  con toda la fuerza de Rancid, unos de los artífices del resurgimiento del punk en los 90, El Drogas interpretando el repertorio de Barricada, el virtuoso Steve Earle en solitario y acústico, los reyes del stoner y el hard rock, Monster Magnet, los brasileños garageros Os Mutantes, la agitadora contracultural Lydia Lunch Retrovirus, el rock euskaldun de Liher, las poderosas Mimi & The Miseries, el nuevo soplo de aire fresco dentro de la escena de garage inglesa, los míticos The Kaisers en una de sus escasas actuaciones, el joven multiinstrumentista Nestter Donuts y el cierre con la sesión de DJ de Turista Bang Bang. Viernes 16 junio La jornada del viernes tendrá su inicio en el corazón de la ciudad, en la Plaza de la Virgen Blanca, con el rock & roll instrumental e imparable de The Fuzillis, que lo mismo beben de Link Wray que de Nick Curran. Ya en el recinto, el cartel contará con The Pretenders en fecha exclusiva en nuestro país, el indispensable rock alternativo de Incubus, el stoner de las madrileñas Bones of Minerva, el sonido fronterizo de Calexico, el country-rock de Cordovas, la psicodelia de Earthless, la superbanda The Guapos con Leiva a la cabeza, los indefinibles Gwar, los legendarios rockabillies Matchbox, los gasteiztarras Pasadena, el rock renovador de S8NT ELEKTRIC, la esperada reunificación de The Soundtrack Of Our Lives y el debut en el festival de los míticos The Undertones. Sábado 17 junio Chuck Prophet & The Mission Express, uno de los nombres más demandados por el público para la edición de este año abrirá el día y para todos los públicos desde la plaza más emblemática de la capital alavesa. De vuelta a Mendizabala, el festival contará con dos mitos a la cabeza como son el padrino del punk e icono del rock Iggy Pop, que regresa con un nuevo trabajo, y una de las mejores compositoras e intérpretes del género, Lucinda Williams. Además, el hard rock de Alter Bridge con la reputadísima voz de Miles Kennedy, el power pop de The Bevis Frond, el fenómeno euskaldun Brigade Loco, el rock fresco y sin concesiones de Ezpalak, la banda de versiones del polifacético Jim Jones All Stars, nuestros queridos e indispensables Lucero, los míticos Melvins, una de las bandas más deseadas por el público del festival, The Nude Party, la banda que recomiendan las grandes bandas, la virtuosa guitarrista yugoslava Ana Popovic, la artista norteamericana Amanda Shires y el combo Nat Simons & Cherie Currie, formado por la Suzie Quatro patria y una de las componentes de The Runaways en una actuación única. Trashville, el garito dentro del festival, la sala donde se borra la frontera entre público y escenario, recibirá a uno de los artistas más grandes que han pasado por sus entrañas, el legendario Wild Billy Childish & CTMF, y contará también con la divertida explosión rockabilly de King Salami and The Cumberland Three, el garaje inspirado en los 60 de las componentes de Lost Cat y el multiinstrumentista autor de una de las jam más virales en redes sociales Steel Beans. Despediremos el festival bailando hasta la madrugada con la selección de DJs compuesta por Ayuken Djs, Carmela Maracas & Lupita Mambo, Ningún DJ y Rock&Roll Police Department. Azkena Rock Festival continúa en 2023 erigiéndose como un punto de encuentro ineludible para los amantes de la música en directo. Sin duda, parte de la magia del Azkena es la conexión entre su público más fiel con las personas que lo descubren por primera vez y con las nuevas generaciones que se van incorporando. Para ello, la organización facilita el acceso a todas ellas y pone a su disposición la entrada para menores de 14 años (incluidos), gratuita, y  la entrada reducida para jóvenes de 15 a 23 años (incluido) a través del Bono Gaztea. Los más fans, por su parte, podrán adquirir el Pack especial XX Aniversario que incluye un libro con relatos de los protagonistas que han pasado por el festival en los últimos 20 años, una camiseta, un póster y una tote bag deluxe. Además, ya están a la venta las entradas de día, todo ello en la página del Azkena Rock Festival 2023 de FanMusicFest.
    24/03/2023
    204
    0
  • Noticia
    Cala Mijas volverá a convertirse en el destino elegido por miles de personas para decir adiós al verano con la mejor música del momento en un escenario que nunca defrauda con sol, playa y cielo azul. El singular pueblo blanco volverá a acoger la segunda edición del festival Cala Mijas los próximos 31 de agosto, 1 y 2 de septiembre, con público de todos los rincones, desde Reino Unido, Alemania, Italia o Francia hasta las cercanas Valencia, Madrid, Barcelona o País Vasco.   [[{"fid":"319761","view_mode":"wysiwyg","fields":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":"Cartel Cala Mijas 2023","field_file_image_title_text[und][0][value]":false,"external_url":""},"type":"media","field_deltas":{"1":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":"Cartel Cala Mijas 2023","field_file_image_title_text[und][0][value]":false,"external_url":""}},"link_text":false,"attributes":{"alt":"Cartel Cala Mijas 2023","class":"media-element file-wysiwyg","data-delta":"1"}}]] Más de 60 artistas en 3 días El festival dará el pistoletazo de salida el último día de agosto con una de las bandas más relevantes de la última década, Arcade Fire, en una de las pocas oportunidades de verles este año, ya que sólo actuarán en dos festivales en todo el mundo. A la jornada se suma Idles,  una de las bandas más esperadas, con su punk rock ético y político, la que fuera cabeza de la banda The Banshees y leyenda británica Siouxsie, Moderat y su electrónica contemporánea, el británico más irreverente y descarado SLOWTHAI y el hedonismo entusiasta de Foals. El belga de raíces árabes Tamino aportará belleza musical al primer atardecer del festival con Colin Greenwood, miembro de Radiohead, entre los componentes de su banda. También se une a la fiesta la drag queen brasileña Pabllo Vittar y su mensaje de liberación sexual que pondrá a todo Sonora Mijas a bailar al ritmo de su pop queer masivo. El talento nacional estará representado por la voz angelical de Amaia, las canciones de des/amor de Cupido, las guitarras del Montgrí de Cala Vento, Juicy Bae con sus rimas frenéticas e introspectivas, el indie pop sevillano de Vera Fauna y el neo-post-punk de VVV [Trippin’you], que pondrán la guinda al primer día con el fin de fiesta más salvaje. El viernes 1 de septiembre lo liderarán las guitarras neoyorquinas de The Strokes y harán de su directo en el festival la perfecta coronación de lo que son: una de las bandas de rock más importantes desde que nacieran en los 2000s. El rapero estadounidense, autor de uno de los álbumes más interesantes de 2023, Lil Yachty pondrá el toque discordante a esta segunda jornada, junto con  lo los himnos generacionales de Lori Meyers,  el cantautor británico Charlie Cunningham y el mexicano Kevin Kaarl y el house oriental del dúo parisino Acid Arab live. La electrónica pop del dúo Junior Boys, el funk, disco y electrónica de los napolitanos Nu Genea live band, el electro-pop de Playback Maracas y los panderetazos y melodías de Compro Oro. Amyl & The Sniffers, Cariño y Delaporte, completarán esta segunda jornada del festival. El cierre de Cala Mijas correrá a cargo de grandes nombres: la icónica y mágica banda británica Florence + The Machine, la banda de Glasgow más internacional Belle and Sebastian, José González celebrando el 20 aniversario de su álbum debut ‘Veneer’, así como el recientemente coronado rey del trap argentino, Duki, que llegará a Mijas tras agotar dos Wizink y dos Palau Sant Jordi. La electrónica francófona de The Blaze, el multiperformance reivindicativo de Arca, Metronomy y su electro pop burbujeante y la autora del brillante Preacher’s Daughter, amiga y colaboradora de Florence Welch, Ethel Cain. La música de raíz estará representada por Baiuca, La Plazuela y Judeline mientras que el descaro punk lo representará La Élite. El talento regional lo encarnan esta última jornada Ballena y Niños Luchando.  El oasis electrónico de Cala Mijas: La Caleta La pista de baile de Cala Mijas ya tiene nombre propio. La edición debut de Cala Mijas en 2022 trajo consigo la ya (re)conocida como rave del verano. Un espacio con una identidad singular; una experiencia 360 en la que trasladarse a un universo onírico marcado por su sonido envolvente y la cromoterapia de sus visuales en la que los artistas son tan protagonistas como sus asistentes.  Por esta pista de baile rodeada de eucaliptos pasará el directo ambient y la presentación del próximo álbum del visionario James Holden live, la fiesta nocturna de Nicola Cruz, los residentes del berlinés Panorama Bar (Berghain) y activistas LGTBIQ+ Prosumer y Cormac, además del talento de la DJ italiana de tejidos psicodélicos Budino y la andaluza Buganvilia. Call Super no podía faltar a la cita tras el éxito arrollador de su paso por La Caleta el año pasado, tampoco el maestro de Detroit Palms Trax; una de las nuevas caras de la escena británica Saoirse, las mezclas de altura de Yung Prado, los sonidos fusión de la DJ Topanga Kiddo y de la de Montreal, Ouri live. Axel Boman presentará su próximo álbum en La Caleta, Ketiov y la editora de música en NTS, Moxie, se mezclarán en La Caleta en un b2b del todo inesperado, a los que se sumarán, en diferente slot, los británicos I. Jordan y Tom VR y la donostiarra Alvva. El cierre del festival y de La Caleta tendrá una maestra de clausura icónica: Helena Hauff y su arrollador set pondrán el broche final a la segunda edición del festival. Pero esto no ha acabado, aún queda por anunciar la programación de día del festival, que llevará a Mijas Costa la fiesta diurna. Los bonos continúan a la venta en la página del Cala Mijas Festival 2023 de FanMusicFest, con la posibilidad de pago a plazos y acceso a camping. Las entradas de día estarán disponibles a partir del próximo miércoles 29 de marzo a un precio promocional de 65€.
    24/03/2023
    245
    0
  • Noticia
    El festival Planeta Sound suma 12 nuevas confirmaciones a su cartel con la incorporación de Carolina Durante, Ginebras, Arde Bogotá, Veintiuno, Sexy Zebras y muchos más artistas que completan un variado cartel encabezado por Love Of Lesbian, quien ha confirmado que será su único concierto en Castilla y León durante este 2023.  [[{"fid":"319547","view_mode":"wysiwyg","fields":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":"Cartel Planeta Sound 2023","field_file_image_title_text[und][0][value]":false,"external_url":""},"type":"media","field_deltas":{"1":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":"Cartel Planeta Sound 2023","field_file_image_title_text[und][0][value]":false,"external_url":""}},"link_text":false,"attributes":{"alt":"Cartel Planeta Sound 2023","class":"media-element file-wysiwyg","data-delta":"1"}}]] La tercera edición del festival, que se celebrará en Ponferrada los días 7, 8 y 9 de julio, vuelve a atraer a las mejores bandas nacionales de pop e indie a la capital del Bierzo y, con ellas, una gran multitud de Turistas Interestelares, como llaman desde la organización a los asistentes. Estos Turistas Interestelares podrán disfrutar de artistas destacados como Carolina Durante quien ha comenzado 2023 colgando el cartel de “completo” en el Wizink Center de Madrid. El grupo liderado por Diego Ibáñez aterrizará el segundo fin de semana de julio en el festival Planeta Sound. Otra de las bandas que está consiguiendo una merecido popularidad es Ginebras, cuatro chicas que pisarán Ponferrada con ganas de comerse ese mundo tan genial en el que han creado un universo pop propio con tintes de indie y acompañado siempre de letras autobiográficas contadas con mucho humor y rollito. Este viernes 24 de marzo publican su segundo LP “¿Quién es Billie Max?” Tras recibir varios reconocimientos en su primer trabajo llamado La Noche, Arde Bogotá ha permanecido en las playlist más destacadas de Spotify. El grupo madrileño presenta nuevo disco y un nuevo show de directo que disfrutaremos a máximo en Ponferrada. Pero esto no es todo porque muchas otras bandas se suman al cartel de Planeta Sound 2023, demostrando una vez más el compromiso de la organización por fomentar la cultura en la ciudad de Ponferrada. Vibra Mahou, también apuesta de nuevo por la música en directo sumándose, un año más, al patrocinio del Planeta Sound. La plataforma de música de Mahou Cinco Estrellas consolida así su apuesta por generar encuentros en torno a la música en directo.   Veintiuno, una banda con una energía arrolladora, en continua creación y composición y recientemente galardonada con el Premio Odeón en la categoría “Artista Revelación Rock” (2022); Sexy Zebras, el trío de power rock que presentará los temas de su recién estrenado álbum: “Calle Liberación”; Siloé, una de las propuestas más originales de la escena musical española; Nunatak y Glas, dos bandas cuya música fundirá a su público en una experiencia única que empujará a gritar, bailar y disfrutar como nunca. Además, Planeta Sound continúa apostando por los artistas bercianos, contando también con Casino Montreal, una banda de rock-indie en castellano de Ponferrada, que presentará en primicia en el festival su primer álbum "El Hombre Excepcional”, y con Mars Wavez, un dúo de música urbana procedente del Bierzo donde tienen cabida influencias del jazz, funk y reggae, entre muchos otras. Sin olvidarnos del fin de fiesta con Dridri DJ y Cheese and Bacon DJS, que repiten en el festival con el único objetivo de poner a bailar como nunca a todos los que se queden hasta última hora. La organización ha adelantado que este año continuará con la propuesta de conciertos gratuitos durante el día en la ciudad con la finalidad de acercar la música a todos los vecinos de Ponferrada y así conseguir que durante ese fin de semana las calles estén llenas de diversión, cultura y vida. Sin duda, Planeta Sound es la experiencia musical del verano que año tras año se está convirtiendo en una de las tradiciones favoritas para los amantes de la música. Los abonos generales y VIP ya se encuentran disponibles a través de la página del Planeta Sound 2023 de FanMusicFest. Además, el festival ofrece la posibilidad de adquirir un espacio en la zona de acampada.
    22/03/2023
    157
    0
  • Noticia
    Cada vez la cuenta atrás para Low Festival se acelera más. A apenas cuatro meses de volver a abrir puertas en la Ciudad Deportiva Guillermo Amor de Benidorm, la organización continúa ampliando su line-up de la próxima edición de 2023 con nueve sorpresas nuevas: The Vaccines, Miss Caffeina, Ladilla Rusa, Natalia Lacunza, Catnapp, Karavana, La Élite, Pablo Lesuit y Pipiolas. Nombres que se unen a los ya anunciados hasta el momento como Interpol, Placebo, Vetusta Morla, Viva Suecia, Bombay Bicycle Club, Deluxe, Iván Ferreiro y Arde Bogotá entre otras.  [[{"fid":"319492","view_mode":"wysiwyg","fields":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":"Confirmaciones Low Festival 2023","field_file_image_title_text[und][0][value]":false,"external_url":""},"type":"media","field_deltas":{"1":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":"Confirmaciones Low Festival 2023","field_file_image_title_text[und][0][value]":false,"external_url":""}},"link_text":false,"attributes":{"alt":"Confirmaciones Low Festival 2023","class":"media-element file-wysiwyg","data-delta":"1"}}]] The Vaccines llegan directos desde Londres dispuestos a presentar su trabajo más visceral hasta la fecha; su último álbum “Back in Love City”. Un álbum en el que han apostado por la reinvención introduciendo nuevos sonidos y explorando nuevas ideas y al que ha continuado su EP “Planet Of The Youth” con seis canciones únicas que demuestran la madurez de la banda con nuevos sonidos y mensajes.  Miss Caffeina es la segunda gran confirmación de esta tanda de nueve nombres. La banda madrileña llega con su nuevo trabajo, “El Año del Tigre”, un álbum que se convierte en una oda a la alegría y al positivismo con unas letras que brillan y que, seguro, convertirán su show en un directo repleto de hits y buen rollo.  Ladilla Rusa serán los encargados de montar la fiesta. La banda de electro-pop llegará a Benidorm con su mejor humor y la fiesta como bandera y dispuestos a convertir la Ciudad Deportiva Guillermo Amor en toda una verbena con temas como ‘Criando Malvas’ o ‘Macaulay Culkin’.  La navarra Natalia Lacunza presentará su trabajo “Tiene que ser para mí”, su primer álbum que encierra lo más íntimo del proceso creativo y vital de la artista: un trabajo que refleja el arte y la música con la que ha crecido y que ha llegado a su máximo esplendor con este trabajo honesto y especial que se ha convertido en un regalo tras el éxito de su primer sencillo ‘Nana triste’.  Catnapp llega a Benidorm con su expresionismo emocional y sus ritmos intensos y llevará a todos los lowers a los límites de la música electrónica, con una versión única y audaz de la composición y producción de sus canciones en las que combina la estética milenaria de vanguardia con un lirismo sincero y sentimientos apenas filtrados. Sin lugar a dudas, una de las grandes apuestas de esta edición de #Low2023.  Los madrileños Karavana no podían faltar en esta nueva tanda de confirmaciones. La banda se define como “guitarras sucias y letras cursis” aunque, claramente, su pop rock dejarán con la boca abierta a más de un lower. Llegan a Benidorm con temas como ‘Strokes’, ‘Hoy’ o ‘Pienso’ que en muy pocos minutos se convierten en una montaña rusa que va directa al grano a lo que suman su potente directo que es un auténtico chute de energía.  Esta tanda de confirmaciones la cierran La Élite -que llegan con su estilo synth-punk combina a la perfección la melodía pop y la energía con las letras más punk-, Pablo Lesuit -con el que nos espera un directo repleto de ritmos de cumbia y guitarras eléctricas- y Pipiolas -el carismático dúo llegará con su pop lleno de aristas y fantasía repleto de grandes melodías y arreglos.  Los abonos para #Low2023 están disponibles, solo hasta este domingo o agotar cupo en la página del Low Festival 2023 de FanMusicFest. El precio irá subiendo conforme se agoten los cupos.
    22/03/2023
    130
    0
  • Noticia
    Aquasella ha añadido varios nombres a su cartel. El festival asturiano celebrará veintiséis años del festival electrónico referente del norte de España de nuevo con cuatro jornadas consecutivas. El grueso del cartel nacional e internacional tendrá lugar el viernes 18 y sábado 19 de agosto, que se completan con el line up para jueves 17 y domingo 20 en la finca Merediz de Arriondas el próximo mes de agosto.   Una nueva edición en la que ya destaca un completo line up de artistas que pasarán por el Valle de la Música como Dj Plant Texture. Un italiano que aterriza en Aquasella como un ciclón. en su primera actuación en el festival.   Lee Ann Roberts ha escalado los peldaños del lado más duro de la electrónica a través de pura determinación y creatividad. Una confirmación que al igual que la siguiente, debutaría en Aquasella.   Paula Tape descubrió la música electrónica a través de los sentidos y el baile. Hoy triunfa en el extranjero creando nuevos tracks que hacen mover a su público mediante vibraciones sensoriales.   Mike Bierbach, más conocido por su nombre artístico Rødhåd, es ya artista con una posición consolidada en el techno al frente de su sello Dystopian y esa fuerza innata que le caracteriza. Esta edición marcará su regreso a Arriondas.   Otro retorno sonado es el de Charles Siegling aka Technasia. El francés ha sido protagonista de grandes momentos en nuestro festival y, tras un tiempo de descanso, regresa con más ganas que nunca.   Y para cerrar este nuevo avance, el festival confirmaba ayer domingo 19 de marzo a través de sus redes sociales la vuelta de Pascal Arbez al Aquasella con su incombustible Live. Vitalic es un artista de primera línea que siempre que ha pasado por el festival ha dejado momentos memorables y sets que ya forman parte de la historia de Aquasella.   En las próximas semanas el festival irá sumando artistas para su nueva edición entre el 17 y el 20 de agostode 2023. Para más información visita la página del Aquasella 2023 de FanMusicFest.
    20/03/2023
    107
    0
  • Noticia
    Tras el anuncio con las primeras confirmaciones en febrero, L.E.V. Festival saca ahora a la luz una larga lista de nuevos nombres para la programación de espectáculos en directo de su 17ª edición en Gijón, que se celebrará del 27 al 30 de abril, con el apoyo del Ayuntamiento de Gijón y el Principado de Asturias.   Entre las nuevas confirmaciones se incluyen estrenos mundiales y presentaciones de nuevos proyectos de reconocidos artistas, nacionales e internacionales, así como colaboraciones sorprendentes de creadores de múltiples disciplinas. Cuatro días de propuestas en diferentes formatos y espacios de la ciudad, para descubrir la cara más experimental de la creación sonora electrónica, audiovisual y digital del momento.  [[{"fid":"318562","view_mode":"wysiwyg","fields":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":"L.E.V. 2023","field_file_image_title_text[und][0][value]":false,"external_url":""},"type":"media","field_deltas":{"1":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":"L.E.V. 2023","field_file_image_title_text[und][0][value]":false,"external_url":""}},"link_text":false,"attributes":{"alt":"L.E.V. 2023","class":"media-element file-wysiwyg","data-delta":"1"}}]]  El Teatro de la Laboral acogerá el viernes 28 y el sábado 29 de abril las performances audiovisuales de Robert Henke, Hélène Vogelsinger, Franck Vigroux & Antoine Schmitt, Grand River, Kathy Hinde, Annabelle Playe & Alexandra Rădulescu y Claraguilar.   La programación nocturna volverá a la Nave de LABoral Centro de Arte el sábado 29 de abril con las actuaciones de Throwing Snow, Zoë McPherson & Alessandra Leone, Ninos du Brasil, Kai Whiston y Enxin/Onyx.   También el sábado 29, esta edición mantiene los conciertos diurnos en el Muséu del Pueblu d’Asturies con artistas internacionales de la talla de Ikonika, WaqWaq Kingdom y James Shinra, y asturianos tan emblemáticos como Komatssu y Jailed Jamie (proyecto paralelo de Skygaze) con la participación de Helios Amor.   Una de las citas más especiales de este año será el espectáculo de clausura el domingo 30 de abril en el Teatro Jovellanos, para el que el festival recupera una de las propuestas audiovisuales más destacados de los últimos años: la performance live-media Dökk del estudio fuse*.   Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del LEV 2023 de FanMusicFest.
    09/03/2023
    155
    0
  • Noticia
    Dreambeach presenta un nuevo avance para su programación incorporando veinte nuevos nombres a su cartel para 2023. Una novena edición que volverá a reunir a los nombres de referencia del panorama electrónico internacional, dando también espacio para los sonidos urban y el hip hop.   El dúo Natos y Waor subirán al escenario de Dreambeach como una de las propuestas de rap más sólidas del circuito nacional. Los madrileños Fernando Hisado y Gonzalo Cidre llevan mas de diez trabajos editados, el último de ellos "Lula Llena" que presentarán en Almería, fechado en 2022.  [[{"fid":"318529","view_mode":"wysiwyg","fields":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":"Dreambeach 2023","field_file_image_title_text[und][0][value]":false,"external_url":""},"type":"media","field_deltas":{"1":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":"Dreambeach 2023","field_file_image_title_text[und][0][value]":false,"external_url":""}},"link_text":false,"attributes":{"alt":"Dreambeach 2023","class":"media-element file-wysiwyg","data-delta":"1"}}]] El sonido mainstream está presente en estas confirmaciones con el norteamericano creador de hits como "Do It To It", Acraze. Al igual que el sonido bass, con Hedex, uno de los valores mundiales de este sonido que llegará a Almería directo desde Cambridge, para poner patas arriba su escenario.   Un avance en el que no falta el techno de la mano de un nombre clave en los últimos años, I Hate Models, que ha sabido conjugar su apuesta por el techno underground con su crecimiento internacional, destacando también la presencia de Daria Kolosova. Además, se suman al line up nombres nacionales pero que tienen gran proyección internacional como el caso de Andrés Campo, destacando también a Brian Cross, Dub Elements o al extremeño Raúl Pacheco, que no podían faltar en esta edición.    Otros nombres que destacan en estas nuevas incorporaciones son Dimitri Said, Justus, King of Rollers o Oto. También espacio para el hard con nombres como Radical Redemption o el hardstyle nacional con su mayor exponente, Vicente One More Time. Otros nombres como Alterminds, Dhuna, Inma B, JZIK o Parkineos también se apuntan al 9º aniversario.    Dreambeach volverá a desplegar su propuesta de 5 días jornadas consecutivas, 3 días (jueves, viernes y sábado) en el recinto del festival con programación simultánea en tres grandes stages (EDM/ Mainstream/Hardstyle, Techno y Drum & Bass). La zona de acampada, para más de 25.000 personas albergará con escenario en el camping.    El cartel de artistas de la 9ª edición apostará tanto por grandes nombres internacionales, pero también dando un espacio de relevancia a la escena nacional y local, en una nueva edición del festival del verano, Dreambeach 2023. Abonos disponibles en la página del Dreambeach Festival 2023 de FanMusicFest.
    09/03/2023
    253
    0
  • Noticias
    Weekend Beach Festival Torre del Mar ha presentado un más que interesante avance de cartel, en el que, como es marca de la casa, encontramos calidad y variedad. Así, entre lo más sonado de esta tanda de confirmaciones podemos situar a Editors, la reconocida banda de rock electrónico británica. Los de Birmingham, instalados en los últimos años en el rock con bases electrónicas agitarán el escenario con sus guitarras y sintetizadores. Liderados por Tom Smith actuarán por primera vez en Torre del Mar presentando las canciones de su nuevo disco “EBM”.  [[{"fid":"317810","view_mode":"wysiwyg","fields":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":false,"field_file_image_title_text[und][0][value]":"Cartel Weekend Beach 2023","external_url":""},"type":"media","field_deltas":{"1":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":false,"field_file_image_title_text[und][0][value]":"Cartel Weekend Beach 2023","external_url":""}},"link_text":false,"attributes":{"title":"Cartel Weekend Beach 2023","class":"media-element file-wysiwyg","data-delta":"1"}}]] El festival malagueño confirma también en esta tercera tanda de nombres a Tarrus Riley, uno de los artistas internacionales más destacados del dancehall, así como al dúo holandés de electrohouse Sunnery James & Ryan Marciano o a la colombiana afincada en México Rosa Pistola. En el apartado nacional se suman una de las parejas residentes del festival más queridas, los sevillanos SFDK. Los asturianos Doctor Explosion también se apuntan a este avance, celebrarán su esperado regreso tras muchos años de ausencia. Como novedad The Gulps, el grupo que ha conquistado al legendario manager de Oasis fichando por el mítico sello Creation, también estarán en la playa de Torre del Mar junto a otros artistas que despuntan en diferentes estilos como el flamenco pop de Raule, el rapero Dirty Porko, el indie pop de Marlena, la cantante y compositora Safree, el proyecto musical de la joven madrileña Aroa, Samuraï y el dj y productor musical Zaidbreak. En cuanto a la parte más electrónica del cartel, Joris Voorn encabeza este avance de confirmaciones de la parte más electrónica del cartel de Weekend Beach. Techno de la mano de este holandés que ha conseguido ascender al podium de la electrónica internacional y pasará este verano por Torre del Mar. Le acompañan el belga Farrago, el italiano Alex Kennon, el portugués DJ Gonçalo y el extremeño Raúl Pacheco. Hierro Dj cierra esta nueva tanda de nombres para el festival torreño. Weekend Beach Festival Torre del Mar se celebrará del 5 al 8 de julio de 2023 en una de las playas con más calidad medioambiental, accesible y más atractivas de la costa de Málaga. Con esta nueva tanda de artistas confirmados el festival continúa configurando el line-up de la que será su octava entrega, para la que ya había anunciado previamente a artistas nacionales e internacionales como Maluma, Carl Craig, Fangoria, Sidecars, Dellafuente, Chef'Special, Delaossa, Mala Rodríguez, Kiko Veneno, Fatima Hajji o Morgan, entre otros. Si no quieres faltar a la cita en Torre del Mar, los abonos continúan a la venta desde 82.50 euros. Y recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Weekend Beach Festival 2023 de FanMusicFest.
    02/03/2023
    494
    0
  • Noticia
    Jungle (DJ Set), Panda Bear & Sonic Boom, Pongo, Glasvegas, Dehd, Keg, The Gulps, Socunbohemio, Henrio y Maria Jaume son algunas de las nuevas confirmaciones que completan el cartel del Vida 2023. Estos nuevos artistas se suman a los grandes nombres internacionales y nacionales ya anunciados como Suede, The Libertines, Franc Moody, Spiritualized, Valeria Castro, Aurora, Julieta Venegas,  El niño de Elche, Jorge Drexler, Xoel López, L’Impératrice, La Plazuela,  Whitney, La Casa Azul o Tim Bernardes.  [[{"fid":"317788","view_mode":"wysiwyg","fields":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":"Cartel Vida 2023","field_file_image_title_text[und][0][value]":false,"external_url":""},"type":"media","field_deltas":{"1":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":"Cartel Vida 2023","field_file_image_title_text[und][0][value]":false,"external_url":""}},"link_text":false,"attributes":{"alt":"Cartel Vida 2023","class":"media-element file-wysiwyg","data-delta":"1"}}]] El cartel se anunció ayer por la noche, en la fiesta de inauguración del centro artístico y de difusión V4M en Vilanova y la Geltrú retransmitida por el canal de Twitch el cartel completo de su 9a edición.    VIDA CLUB   En el cartel general puedes fichar los casi 40 artistas y selectores musicales de la escena musical estatal e internacional que ofrecerán una combinación de música de baile y electrónica para hacer bailar al público tanto de día como de noche.   Entre los DJs destaca ell dúo británico de música de baile Jungle; la DJ barcelonesa Bulma Beat,  el trío de selectoras Cool Nenas formado por las artistas dani, Kimberly Tell y Mariagrep; Alan McGee, mánager británico de bandas míticas como Oasis o Primal Scream; el melómano Fonki Cheff y la pareja de DJs Lady Avocado & Golfo de Guinea que pinchan en vinilo joyas sonoras con sabores tropicales.    Si no te quieres perder esta edición date prisa porque los abonos están a punto de agotarse. Están a la venta en la página del Vida Festival 2023 de FanMusicFest también las entradas de día, Vida Camp (parcelas, parcelas para campers y bungalows) y Wild Side.
    02/03/2023
    452
    0
  • Noticias
    El Bilbao BBK Live, uno de nuestros festivales de referencia, da su cartel por cerrado con una nueva y jugosa remesa de fichajes. De entre ellos destaca la incorporación de Pavement como cabeza de cartel del viernes, sumando además otros nombres de calado como Róisín Murphy, Perfume Genius, Arca, Young Fathers, Desire, Neo Pistea o Judeline, así como la programación completa de Basoa y Lasai. Los próximos 6, 7 y 8 de julio, Kobetamendi volverá a llenarse de música con artistas de la talla de Arctic Monkeys, Florence + The Machine, The Chemical Brothers o Phoenix, que harán que esta experiencia sea un año más la cita ineludible en un entorno único, en pleno corazón de Bilbao.  [[{"fid":"317645","view_mode":"wysiwyg","fields":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":false,"field_file_image_title_text[und][0][value]":"Cartel Bilbao BBK live","external_url":""},"type":"media","field_deltas":{"1":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":false,"field_file_image_title_text[und][0][value]":"Cartel Bilbao BBK live","external_url":""}},"link_text":false,"attributes":{"title":"Cartel Bilbao BBK live","class":"media-element file-wysiwyg","data-delta":"1"}}]] JUEVES 6 DE JULIO. FLORENCE + THE MACHINE, THE CHEMICAL BROTHERS, FEVER RAY, M83, ARCA Las puertas de la decimosexta edición se abrirán el jueves 6 de julio, día en que la banda británica Florence + The Machine volverá a pisar suelo euskaldún. En esta apertura le acompañan los previamente anunciados The Chemical Brothers, Fever Ray y M83 y se suma la indefinible, incontestable y transformativa Arca. La jornada inaugural estará también representada por el oscuro synth pop de Desire, la artista dominicana catapultada gracias a su sesión con Bizarrap Villano Antillano y la espiritualidad del australiano Ry X así como los previamente anunciados Dry Cleaning, Delaporte y Amaia. Se suman a su vez a la primera jornada el perreo post-punk de Friolento, el dúo barcelonés Alex Serra & Totidub, el dream pop de Art School Girlfriend, las melodías pop de eee gee, el aura virtual de Faxu y la idiosincrasia post-milenial de Txopet; todos ellos sin olvidar al trío catalán Playback Maracas, Colectivo Da Silva y Bengo. VIERNES 7 DE JULIO. PAVEMENT, PHOENIX, RÓISÍN MURPHY, DANIEL AVERY, THE BLAZE, JAMIE XX, DUKI El viernes 7 de julio estará encabezado por Pavement, la icónica banda líder de los 90 en su vuelta a los escenarios con una única fecha en España en 2023. Los estadounidenses, junto a los franceses Phoenix, trasladarán a todos los presentes a un viaje en el tiempo a través de los grandes éxitos indie de los noventa y los 2000s. La multifacética Róisín Murphy y el líder del techno británico Daniel Avery en su versión live se unen a los previamente integrantes del line-up The Blaze, Jamie xx y Duki. Los sonidos rap directamente desde Medellín llegarán de la mano de Nanpa Básico que junto a la banda de rock alemana Bilbao, The Murder Capital y Tinariwen completan el paseo por el mapa sonoro en la segunda jornada del festival. En lo que a talento nacional se refiere, el rock madrileño de Morgan, el descaro y desparpajo de La Élite, el folclore de Baiuca y los sonidos de guitarras del Montgrí de Cala Vento se suman a los artistas urbanos del cartel con Albany a la cabeza acompañada de los sonidos flamencos de La Plazuela, el rap melódico de Dudi y el hyperpop de Maria Escarmiento. El talento de Getxo (Bilbao) estará representado por Dadabe y Rüdiger. SÁBADO 8 DE JULIO. ARCTIC MONKEYS, IDLES, RÖYKSOPP, LOVE OF LESBIAN, 070 SHAKE La traca final del festival estará liderada por Arctic Monkeys junto a exponentes clave del line-up Idles, Röyksopp, Love of Lesbian y 070 Shake. Se unen también el rey del art-pop Perfume Genius, los polifacéticos y multiculturales Young Fathers, el trap argentino de Neo Pistea y la cyborg surcoreana-estadounidense Miss Grit. Las guitarras serán protagonistas en esta jornada con bandas como los madrileños La Paloma o Menta así como los anteriormente anunciados The Lathums, Arde Bogotá o Merina Gris. La escena urbana estará representada por la delicadeza de Judeline, la fusión de sonidos y el irrefutable directo de Hofe x 4:40 que junto a Rojuu y Ben Yart completan la programación urbana del sábado. Desde Irún llegarán los sonidos post folk de Eneritz Furyak. BASOA. EL BOSQUE ELECTRÓNICO, UN TEMPLO DE ESCAPISMO El elenco electrónico de Basoa se completa con el anuncio de tres de los nombres propios más prometedores de la escena electrónica estatal: Toccororo, Sama Yax y Dalila. La suma de estas tres DJs nacionales completa los 15 nombres del cartel de esta edición dando como resultado un cartel ecléctico pero compacto, vanguardista pero purista. Con la presencia de Anz, Call Super, HAAi, Sama Yax y Violet el jueves; Ben Ufo, Sherelle, Job Jobse, Dinamarca y Dalila el viernes y Young Marco, Avalon Emerson, John Talabot, GAZZI y Toccororo el sábado. Será, una vez más, el templo de escapismo en el que se consagrarán y emergerán los gurús de la electrónica actual; un bosque que se convertirá en la más distinguida pista de baile de Europa. LASAI. LA VANGUARDIA MUSICAL CON LAS MEJORES VISTAS A BILBAO Lasai nació con la premisa de no superar los 100 beats por minuto y se ha convertido en el escenario clave para echar el freno y dejar espacio a los maestros de los tempos lentos e intensidades altas. En la jornada inaugural el escenario se inundará de los sonidos vanguardistas de DJ Der, Formica, Olivia, Phoebe y Xamana Jones. El viernes GAZZI será el encargado de curar el escenario y para ello contará con 8kitoo, Malibu, Ouri, Senda Fatal y Tenguerengue. El sábado el encargado de hostear el escenario será Dinamarca que juntará en sus filas a Fantasilandia, Ghazal, Kebra, Linnea y Sukumons. La decimosexta edición de Bilbao BBK Live contará con un cartel diseñado para paladear todas y cada una de sus actuaciones, con tiempo suficiente para exprimir cada momento, cada sonido y cada directo en un entorno natural privilegiado lo que hace de Bilbao BBK Live una experiencia excepcionalmente única. Los abonos continúan a la venta con la posibilidad de pago a plazos y acceso a camping. Las entradas de día estarán disponibles a partir del próximo jueves 9 de marzo a un precio promocional de 70€. Y recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Bilbao BBK Live 2023 de FanMusicFest.
    01/03/2023
    394
    0

Páginas


Todos los Festivales.
Un solo Escenario.