La organización del Bilbao BBK Live ha cumplido con lo anunciado ayer a través de las redes sociales y acaba de hacer público el nombre de 9 nuevas bandas que se unen a su cartel. La lista la forman Foster The People, Vetusta Morla, John Newman, Conor Oberst, Kuroma, Bleachers, Allen Stone, Future of the Left y Frank Turner & The Sleeping Souls.
Estos nombres se unen a los ya conocidos de The Black Keys, MGMT, Phoenix o Franz Ferdinand para formar, como es habitual tratándose del BBK, uno de los carteles más potentes de la temporada festivalera. Eso sí, las noticias negativas han llegado en forma de cancelaciones: se caen del line-up la banda de Minnesota Poliça y los franceses Shaka Ponk, que finalmente no pisarán los escenarios del monte Kobetas durante los días 10, 11 y 12 de julio.
Como siempre, te recordamos que en la página del Bilbao BBK Live en FanMusicFest puedes consultar el cartel, repasarlo en forma de sesión videográfica utilizado el videoplayer del festival, comprar tus entradas, etc.
La XVII edición de Aúpa Lumbreiras!!, el festival de la resistencia, se celebrará los días 14, 15 y 16 de agosto de 2014 en el Polideportivo Municipal de Villena (Alicante). El festival contará con la misma disposición que en 2013: 3 escenarios y 78 bandas en el cartel. Albert Pla fue la primera confirmación anunciada por la organización, y ahora le siguen Rosendo, Soziedad Alkoholika, Gatillazo, Reincidentes, Boikot, Narco, Def Con Dos y M.C.D.
Los abonos ya están a la venta en la página del festival de FanMusicFest, el precio es de solo 35 euros por los tres días de festival en venta anticipada, 40 euros en taquilla. Los días sueltos tendrán un precio de 25 euros.
También os recordamos que el sábado 29 de marzo de 2014 tendrá lugar en la Plaza de Toros Cubierta de Villena (Alicante) la tradicional Fiesta Presentación del Aúpa Lumbreiras!!. Este año la fiesta tendrá un formato muy modesto, con buenos grupos, pero sin los grandes nombres acostumbrados. Serán doce bandas, algunas veteranas, y otras muchas de las que intentan labrarse un camino en el complicado mundo del rock and roll. Entrada también muy asequible a 12 euros anticipada y 15 en taquilla.
Un cartel publicado en la página 159 de la revista EMP, ha desvelado ocho posibles confirmaciones para el Resurrection Fest 2014. Los grupos en cuestión son Down, Kreator, Red Fang, Looking For An Answer, Death Before Dishonor, GBH, Rise Of The North Star y Hamlet. El festival no se ha pronunciado al respecto, pero todo apunta a que puede ser algo más que una casualidad.
De ser cierto estos grupos se sumarían a NOFX (fecha exclusiva en la península), Amon Amarth, Sick Of It All, Watain, Obituary, Crowbar, Authority Zero, Havok, Segismundo Toxicómano Haemorraghe, y As They Burn.
Recordad que el festival tendrá lugar del 31 de julio al 2 de agosto de 2014 en Viveiro, Lugo, y que el abono ya está a la venta por 60 euros.
El Sonorama Ribera acaba de anunciar un nuevo avance de su cartel 2014 que incluye más de veinte nombres entre los que destacan Amaral, Niños Mutantes, Sexy Zebras, Egon Soda, Fira Fem y Layabouts. El festival, que se celebrará del 13 al 16 de agosto en Aranda de Duero (Burgos), esta confeccionando un cartel de lo más "made in spain", ya que estos nombres viene a unirse a los ya anunciados Raphael, Nacho Vegas, Iván Ferreiro, Second, Izal o León Benavente.
La organización promete anunciar en breve nuevas confirmaciones que incluirán varios artistas internacionales. Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu abono desde 55€ en la página del Sonorama 2014 de FanMusicFest.
Julio del 2013. Vince Power, el director de festival con nombre de superhéroe, anuncia en rueda de prensa que el Festival Internacional de Benicàssim está vivo y seguirá celebrándose en la localidad castellonense de forma “indefinida”. El irlandés avanza incluso su intención de tratar con los nuevos socios la posibilidad de celebrar en 2014 una segunda edición del Costa de Fuego, su incursión en el hard rock y el metal sacrificada el pasado año.
A nadie se le escapa que la pasada edición fue un auténtico calvario para un FIB cuya promotora, Maraworld, se presentó a un concurso "voluntario" de acreedores. Parece ser que los nuevos socios garantizan en este momento la estabilidad económica del festival. Los interrogantes sobre la presente edición se centran, por lo tanto, en la falta de nombres. ¿Es normal que a estas alturas no haya ningún grupo confirmado? Según declaraciones de Maraworld a elperiodicomediterraneo.com, podría haber hasta 15 grupos que sí lo están, pero no han sido anunciados a la espera de recibir el primer pago del plan pactado con los proveedores, así como por la “complejidad de las negociaciones para cerrar los contratos”.
Recordemos que los primeros nombres importantes de la pasada edición se filtraron de forma accidental en forma de cartel en diciembre de 2012. Inspirados por dicho incidente, no han sido pocos los diplomados en photoshop que han jugado al desconcierto durante las últimas semanas, obligando a la organización a emitir, el pasado mes de febrero, el siguiente comunicado: “Ninguno de los carteles que habéis estado subiendo al muro de Facebook es real, ni oficial. Confirmaremos a los primeros artistas para FIB 2014 muy pronto.” Sabiéndose poseedores de uno de los últimos grandes carteles vírgenes del 2014, no nos sorprendería que la falta de noticias responda a una mera estrategia de marketing para convertirse en el centro de todas las miradas.
A la redacción de esta humilde página le gusta más hacer cábalas que a Sandro Rey, por lo que hemos decidido seguir la estela de aquellos falsificadores de carteles y comenzar a especular sobre los nombres que podrían figurar en una vigésima edición que, a buen seguro, la organización querrá aprovechar para sacudirse de encima todas las incertidumbres sembradas en 2013. Tras hacer un repaso de carteles nacionales e internacionales, estos son los 15 nombres que a nosotros nos encajarían a las mil maravillas en el F.I.B. 2014 (en estricto orden alfabético): Beady Eye, Beck, Brian Ferry, Broken Bells, Daft Punk, Franz Ferdinand, Jake Bugg, Kanye West, Kings Of Leon, Lana del Rey, Outkast, Skrillex, The Black Keys, The Horrors y The Strokes.
Ahí queda eso. Bendición y buenas noches.
La banda punk escocesa, The Exploited, ha cancelado las tres fechas que restan de la gira del Tour Of Chaos (Oviedo, Bilbao y Barcelona). Parece ser que su vocalista, Wattie Buchan, comenzó a sentirse mal durante la actuación de ayer en Lisboa y tuvo que ser trasladado al hospital donde se le detectó que había tenido un ataque al corazón. El cantante está fuera de peligro pero tendrá que permanecer ingresado durante los próximos ocho días.
Debido a lo precipitado de la situación, la promotora no ha podido encontrar a un grupo sustituto, pero ha aclarado que la gira sigue adelante con Hatebreed, Napalm Death y los grupos locales correspondientes a cada ciudad. Todos los que quieran devolver su entrada podrán hacerlo en taquilla o en los puntos de venta donde la adquirieron a partir del lunes 17 de febrero por la tarde. Aquellos que hayáis adquirido vuestras entradas online a través de kulturalive.com, escribid un email a [email protected] especificando el nombre y los apellidos de quien haya realizado la compra.
Desde FMF deseamos a Wattie una pronta recuperación y que en la mayor brevedad posible pueda volver a los escenarios.
The Hidden Cameras publican hoy mismo Age (EvilEvil, 2014), un regreso a sus raíces musicales que nos recuerda por qué nos enamoramos de los canadienses a principios de milenio. Mañana comienza una gira que les llevará de paseo por media Europa y Canadá. Con este motivo y justo antes que que se echen a la carretera, hemos podido contactar con su carismático líder, Joel Gibb, que se ha sometido con valentía a nuestro particular tercer grado. ¿El final del Gay Church Folk? ¿Otro disco más debajo de la manga? Para más perlas, sigan leyendo...
¿Cuál ha sido vuestro ultimo concierto?
En el Great Hall de Toronto con motivo del festival Long Winter, el 10 de Enero del 2014.
¿Y el mejor concierto que has visto en tu vida?
JAMC* en 1992.
¿Algún ritual antes de empezar un concierto?
Sí, tenemos un viejo canto secreto que consiste en pedirle a la audiencia que nos muestre algo privado… lo cantamos en el idioma de un país en el que hemos dado grandes conciertos y hecho muchos... “amigos”.
¿Has sentido alguna vez miedo escénico? ¿Cómo lo superas?
Más bien excitación. Respirar de forma regular ayuda.
Problemas de sonido, gente hablando… ¿Puedes abstraerte siempre de todas esas distracciones?
Es difícil, pero tienes que centrarte.
Comenzáis una canción y la cosa suena fatal... ¿Seguís adelante o empezáis de nuevo?
Depende, la mayoría de las veces seguimos adelante con la canción.
¿Qué convierte a vuestro público en bueno o malo?
Fascinación. Contacto visual. Baile. Estas son las cosas que hacen que un público sea genial.
¿Algún festival en el que estés dispuesto a tocar?
Tengo una gran disposición.
¿En un festival… tienes tiempo para ver otros conciertos?
Normalmente no tengo ganas de ver otros conciertos, sobretodo antes de que toquemos. Un gran recuerdo fue ver a PJ Harvey después de tocar en el Summercase.
¿El tour para vosotros equivale a furgoneta, bus o avión?
A veces solo uno de esos. A veces los tres.
¿Vinilo, casete o descarga digital?
Los tres formatos para nuestro nuevo disco AGE, que sale el próximo 24 de enero. La primera vez en casete, por supuesto.
¿Último álbum comprado, escuchado y disfrutado?
Frank Ocean.
¿Último álbum descargado ilegalmente?
De ninguna manera. Tan solo canciones sueltas.
¿Es Spotify un buen o mal modelo para la industria musical? ¿Y para el artista?
He oído que es una mierda para el artista. Cada vez me siento más alienado por los nuevos modelos de consumo musical. Echo de menos los buenos viejos tiempos.
Los impuestos en España para las entradas de eventos musicales subieron el año pasado del 8% al 21%, llevando a la cancelación de numerosos festivales. ¿Cuál es la situación de la música en directo en Canada? ¿También se siente la crisis?
He oído que los canadienses se lo están poniendo cada vez más difícil a las bandas americanas (e internacionales) que quieren tocar en Canada. Los visados conllevan grandes tasas, lo cual es una noticia TERRIBLE. Me temo que la cosa cada vez se pone más difícil, en especial para las bandas nuevas y desconocidas.
¿Por qué "Age"?
«Age» no debe traducirse únicamente como edad. Hay multiples significados en el título del album. «Age» puede ser cualquier cosa. En primer lugar «Age» expresa la pertinencia de asumir la obligaciones morales de uno. Por eso, no es una coincidencia que los bocetos de Bradley Manning** ilustren el interior del disco. Ya estamos viviendo en la edad de Bradley-Manning. Para mi Manning es la última persona en la tierra con decencia suficiente para hacer justicia a su condición humana. Considero a Manning un icono, un ruidoso luchador por la libertad.
4 años desde vuestro último disco... ¿Qué os ha llevado tanto tiempo?
Tocar con Feist y una nueva banda llamada Tenderloin junto a Vaginal Davis***. Mezclar y grabar no sólo AGE sino además OTRO disco de los Cameras que está casi listo.
Vuestro nuevo álbum flirtéa con estilos musicales como el dub reggae ("Afterparty") o la música disco ("Carpe Jugular"). ¿Es este el comienzo del fin de etiquetas como Gay Church Folk o Queercore-/Pop?
El comienzo del fin de eso fue hace 9 años. ¡Poneros al día!
Recientemente has comentado que este disco deconstruye tus raíces musicales. ¿Podrías hablarnos un poco de esas raíces?
Se trata de la música que escuchabas cuando tenías 17 años y que se convierte en parte integral del ADN musical de uno. Este disco refleja alguno de esos significantes musicales.
Me da la impresión de que vuestro sonido ha evolucionado del “muro de sonido” de los primeros dos álbumes a una producción más nítida/pop… ¿Es deliberado?
Sí. Significa que estoy menos obsesionado con el reverb y más obsesionado con el echoplex.
En 2010, un grupo español, Hidrogenesse, reinterpretó 5 canciones de “Origin:Orphan”. ¿Lo escuchaste? ¿Te gustó?
¡Por supuesto! Me encantan los chicos de Hidrogenesse. Son verdaderamente originales y tienen muy buen gusto para los sintetizadores.
Sois conocidos por haber dado conciertos en el pasado en los que la música interactuába con otras disciplinas artísticas (danza, teatro, vídeo ...). ¿Algo que debamos saber sobre vuestro próximo tour?
Bailaré un poco.
En un festival, vuestro concierto se solapa con el de otra banda que también nos gustaría ver... ¿Por qué deberíamos elegiros a vosotros?
En nuestro concierto estarás más estimulado y excitado. Ten fe.
Y una última pregunta… ¿Tenéis pensado tocar en España este año?
No hay planes concretos, pero sí un deseo genuíno. Hagamos que suceda en primavera/verano.
* JAMC = The Jesus and Mary Chain.
** Bradley Edward Manning, ex-soldado y analista de inteligencia del ejército de los Estados Unidos condenado a 35 años de prisión por filtrar a WikiLeaks miles de documentos clasificados acerca de las guerras de Afganistán y de Irak.
*** Vaginal Davis: artista, pintor, programador, compositor y escritor intersexual procedente de Estados Unidos.
Lo que a finales de 2012 comenzó como un temor, se está convirtiendo en certeza: la promotora Last Tour International lo está apostando todo (o casi todo) al BBK Live, en detrimento del Sonisphere y el Azkena Rock Festival, de los cuales también es responsable.
A principios del pasado mes de diciembre, la noticia de la cancelación del Sonisphere caía como un jarro de agua fría sobre la afición metalera. Después de cinco años albergando el festival, y el recorte de días de la edición anterior, la promotora decidía prescindir de uno de los más grandes eventos del país. Así pues, los fans españoles nos perderemos un cartel que de momento incluye nombres como Metallica, Iron Maiden, Slayer, Mastodon y Ghost.
Por su parte, el Azkena apunta a repetir una edición similar a la del año pasado. O sea, de dos días (las fechas anunciadas son el 20 y el 21 de junio) y con un cartel más flojo de lo que nos tienen acostumbrados (todavía no hay ni un solo nombre anunciado). Todo ello a pesar de que la concejala de Planificación Cultural y Fiestas de Vitoria anunciara recientemente que el ayuntamiento planea aumentar su aportación para la edición de este año. En concreto, se pretende incrementar un 22,5% (hasta alcanzar los 380.994 euros). ¿Las razones? La ocupación total de las plazas hoteleras y el gran impacto en medios de comunicación locales, nacionales e internacionales. En fin, una pena.
Todo lo contrario ocurre con el BBK. Mantiene su propuesta de tres días y ya tiene un cartel de lo más atractivo: The Black Keys, Franz Ferdinand, Phoenix, Jack Johnson, Imagine Dragons, MGMT, The Lumineers, Crystal Fighters, Los Enemigos, White Lies, Poliça, El Columpio Asesino, Dorian, John Talbot (DJ Set), Belako, Izal, Chet Faker, The 1975, Shara Ponk, Elliott Brood, La M.O.D.A...
No sabemos si todo esto es culpa del 21% de I.V.A, del estallido de lo que algunos medios llaman "burbuja festivalera", o de la interrupción de las líneas de crédito de las que muchos se financiaban. Lo que está claro es que el calendario anual de festivales decrece a pasos agigantados.
Solo queda cruzar los dedos y esperar a que en los próximos meses la situación cambie a mejor.
El multitudinario Arenal Sound sigue preparando la que será su quinta edición y añade una nueva tanda de artistas a su cartel, entre los que destacan dos nombres internacionales: Knife Party y Boys Noize (Dj Set).
El dúo australiano Knife Party tienen un nuevo EP recién publicado y Boys Noize harán lo mismo el próximo febrero, cuando editen el álbum de remixes "Out Of The Black” del que ya han adelantado algunos detalles.
El resto del anuncio lo forma una buena parte de la flor y nata del panorama indie nacional, donde destacan el regreso a Burriana de Love of Lesbian, El Columpio Asesino presentando el nuevo disco que estrenarán en los primeros meses de 2014 al igual que la banda valenciana Polock, que dentro de poco publicarán su segundo trabajo, además de todo un clásico de nuestros escenarios como son Triángulo de Amor Bizarro. También les acompañan en este anuncio The Right Ons, Kostrok y Skip & Die que, encabezados por Cata Pirata, pretenden volver a revolucionar el Beach Club como ya hicieron el año pasado.
La cita será del 31 de Julio al 3 de Agosto en la playa del El Arenal en Burriana (Castellón), que a buen seguro volverá a llenarse de ‘sounders’ en busca de la combinación perfecta de música, sol y playa, que el año pasado ya reunió a mas de 280.000 personas durante todo el festival. Los abonos están a la venta a un precio que van desde unos muy asequibles 55 euros del abono sin camping hasta los 110 del Abono VIP.
Para los amantes de la cultura electrónica, este agonizante 2013 ha sido un año rico en emociones. Por un lado están los conciertos, llevándose el gato al agua el Sónar con el show en 3D de Kraftwerk, la nostalgia ochentera de los Pet Shop Boys, la controvertida incorporación de Skrillex y –¡cómo no!– un equipo de segundones de los que quitan el aliento. Pero han sido las novedades discográficas las que han puesto el listón realmente alto. Así, a bote-pronto, me vienen a la cabeza los nuevos trabajos de Boards of Canada (premio a la mejor campaña de marketing del año), Jon Hopkins (decidido a hacerse con la pista de baile), Four Tet, Autechre (Exai es la hostia), Moderat, Fuck Buttons, Oneohtrix Point Never (profeta de la nueva música experimental), unos tales Daft Punk y James Holden (sintetizador modular bajo el brazo).
Pues bien, el Sónar (el que se llevaba el gato al agua unas líneas más arriba) lo ha vuelto a hacer. O mejor dicho, ha vuelto a empezar a hacerlo, porque lo de hoy no ha sido más que un adelanto de lo que a todas luces será un cartel de los que quitan el aliento. De los nombres que citaba caen cinco (exacto, los marcados en negrita). A destacar la poderosísima lectura en directo que el capo de Border Community, James Holden, está haciendo de su The Inheritors, con un sintetizador modular con el que estira, filtra, distorsiona y secuencia su música con el inestimable respaldo de un baterista y un saxofonista.
Además, se presentará el espectáculo Massive Attack V Adam Curtis, en el que la música de Robert Del Naja interpretada por los de Bristol se combina con la perspectiva política del director Adam Curtis para crear una "alucinación colectiva" (en palabras del primero) y "un entretenimiento musical sobre el poder de la ilusión y la ilusión del poder" (en palabras del segundo). Ganas no, lo siguiente.
Por si todo esto fuera poco, se contratan una vez más los servicios de Richie Hawtin, y por partida doble: por un lado su única actuación en Europa en 2014 como Plastikman en Sónar de Día presentando "Objekt”, y su nuevo relato de performance multimedia, “Richie Hawtin I Close”, en el escenario principal de Sónar de Noche.
En fin, lo dicho, que los del Sónar son unos abusones. ¿Más nombres decís? No seáis perezosos, disponéis del listado completo en la ficha FMF del festival, así que ya sabéis, enchufaros el videoplayer y a hacer los deberes: hay argumentos de sobra para comenzar a soñar con ovejas eléctricas.
MUTEK.ES está de aniversario. La filial catalana de la organización canadiense dedicada al desarrollo y difusión de creatividad digital en sonido, música y arte audiovisual cumple en 2014 sus primeros 5 años de vida. ¿Y de qué modo van a celebrar semejante acontecimiento? Pues de entrada el festival pasa de febrero a marzo, con la evidente intención de llevar a cabo más actividades al aire libre. La sede central continuará situada en Convent Sant Augustí, mientras que se recupera la alianza con los amigos del Nitsa Club y el Moog para la programación nocturna.
Además se tendrá muy presente la historia del festival en sus distintas localizaciones internacionales, llevando a cabo una selección de las actuaciones más sobresalientes acontecidas en estos años. Como ellos mismos dicen, se trata de “trasmitir el espíritu e intenciones de la red MUTEK a lo largo de estos 15 años construyendo puentes entre la creatividad y la tecnología”. Ahí queda eso.
Y para ir haciendo boca, 6 nuevos nombres (en las siguientes semanas habrá más, en enero nombres nacionales) . Al ya anunciado Nils Frahm, se unen ahora Marcel Dettmann, Andy Stott, el proyecto conjunto de Deadbeat y Paul St. Hilarie (Deadbeat & Tikiman) y el showcase aniversario del sello Hyperdub con Kode 9, Laurel Halo y Scratcha DVA. O lo que es lo mismo, piano clásico-contemporáneo-tratado, techno, house, garage, dub y otras oscilaciones del aire de carácter electrónico. Si os pica la curiosidad y queréis probar el explosivo cóctel, os recomendamos dar unos sorbos por separado a las fichas de los artistas (aquí abajo) o pegarle un buen trago a la mezcla a través del videoplayer del festival (arriba a la derecha).
El Resurrection Fest acaba de anunciar el Tour Of Chaos: una gira con seis fechas en la península, en la que participarán Hatebreed, Napalm Death y The Exploited. A los tres grupos, que tocarán su set list completo, se unirán un buen puñado de bandas nacionales. Las fechas son las siguientes:
- Martes, 11 febrero, Madrid (Sala Penélope)
- Miércoles, 12 febrero, Málaga (Sala Trinchera)
- Jueves, 13 febrero, Lisboa, Portugal (Republica Da Musica)
- Viernes, 14 febrero, Oviedo (Sala Estilo)
- Sábado, 15 febrero, Bilbao (Sala Santana 27)
- Domingo, 16 febrero, Barcelona (Sala Razzmatazz)
Toda la información sobre las entradas y detalles de cada cita se anunciarán próximamente. También habrá sorteos de merchandising y muchas otras sorpresas que se irán desvelando poco a poco.