El Resurrection Fest acaba de anunciar el Tour Of Chaos: una gira con seis fechas en la península, en la que participarán Hatebreed, Napalm Death y The Exploited. A los tres grupos, que tocarán su set list completo, se unirán un buen puñado de bandas nacionales. Las fechas son las siguientes:
- Martes, 11 febrero, Madrid (Sala Penélope)
- Miércoles, 12 febrero, Málaga (Sala Trinchera)
- Jueves, 13 febrero, Lisboa, Portugal (Republica Da Musica)
- Viernes, 14 febrero, Oviedo (Sala Estilo)
- Sábado, 15 febrero, Bilbao (Sala Santana 27)
- Domingo, 16 febrero, Barcelona (Sala Razzmatazz)
Toda la información sobre las entradas y detalles de cada cita se anunciarán próximamente. También habrá sorteos de merchandising y muchas otras sorpresas que se irán desvelando poco a poco.
Resulta paradójico anunciar en pleno noviembre los primeros 14 nombres del cartel del festival de sol y playa por antonomasia. Y es que es decir Arenal Sound e inundársele a uno la retina de cuerpos adolescentes en bañador meneándolo en una piscina al ritmo de algún objeto de culto para la generación youtube/twiter/facebook. Y es que no debemos perder de vista la capacidad de este festival para adaptarse a estos tiempos de merma cultural y crisis; la idea ya no pasa por competir por llevarse al grupo o artista más grande, sino por ser capaz de ofrecer un concepto único y sugerente dirigido a un público concreto. En ese sentido, la imagen antes descrita únicamente es posible en el marco del Arenal Sound. Por desgracia, a algunos ya se nos ha pasado el arroz.
Pero vayamos al jaleo. ¿Qué hay de nuevo? Pues para empezar cuatro nombres internacionales como cuatro soles : Azealia Banks, Mando Diao, Miles Kane y The Wombats, siendo a nuestro entender la rapera americana el nombre con más caché del lote. Miss Bank$ presentará con toda seguridad las bondades de su primer album, “Broke With Expensive Taste”, cuyo lanzamiento –de no sufrir un nuevo aplazamiento- tendrá lugar en enero del 2014. Además el rock de los suecos Mando Diao, el indie del inglés Miles Kane (The Rascals, The Last Shadow Puppets) y el rock de los también ingleses The Wombats. Y por si todo esto fuese poco, a semejante aperitivo hay que sumar una buena remesa de indie nacional. A destacar: Sidonie, Elefantes, Russian Red, Miss Cafeina e Izal.
Entradas al interesante precio de 45 euros hasta el próximo día 30 de noviembre o fin de existencias, lo que antes suceda. Visita nuestra galería de vídeos para hacerte una buena idea de los que te espera entre el 31 de julio y el 3 de agosto en Playa Arenal de Burriana, Castellón.
“En noviembre, la actualidad festivalera vuelve”. Que sí, que todos los que estéis medianamente familiarizados con el refranero popular sabréis que lo que en realidad vuelve es el frío. Pero no es menos cierto que pasado el puente del 1 de noviembre, los programadores comienzan a anunciar su particular santoral, aquel que más nos interesa. En esta ocasión ha sido el Estrella Levante SOS 4.8 el que, hace tan solo unos instantes, anunciaba a través de redes sociales y página web las primeras bazas para su edición 2014. Preparados, listos y -en estricto orden alfabético- ¡ya!: Is Tropical, Miss Caffeina, Phoenix y The Bloody Beetroots.
Así que de todo un poco, que si un cuarto de synth-pop desde Inglaterra, que si unas lonchas bien finas de indie desde Madrid, que si un kilo con k de kilate de más indie-pop desde Francia y, para acabar, cuarto y mitad de electro-dance-punk desde Italia. Menuda cesta de la compra, oiga. Cabe destacar a Phoenix como gran nombre del lote. Los galos siguen petándolo en directo con su estupendo último disco, “Bankrupt!” y serán sin lugar a dudas uno de los principales –si no el principal- reclamo de la próxima edición del SOS 4.8.
Por su parte, Is Tropical presentarán las bondades de su último disco, "I"m Leaving", para el que han contado con la producción de Luke Smith (Foals, Depeche Mode). Solo cabe esperar que el concierto venga acompañado de unos visuales al nivel de su reputación. A los más despistados, una recomendación: diríjanse a la sección de videos y échenle un vistazo a Dancing Anymore y –sobre todo- Lover’s Cave. Otros que presentarán en 2014 disco del 2013 son Miss Caffeina, cuyo "De polvo y flores" aun está candente. Y por último Bobby Rifo y Dj Tommy Tea, o lo que es lo mismo, The Bloody Beetroots (live), fiestón garantizado para los amigos de la electrónica más salvaje.
Así que ya sabeis, id considerando las opciones festivaleras para la temporada que viene y no perdáis de vista al SOS. 2 y 3 de mayo en el Recinto Ferial de la Fica, Murcia.
ACTUALIZACIÓN 05.11.13: La organización del Primavera Sound ha confirmado oficialmente la presencia de Arcade Fire en su edición de mayo de 2014. Además, dejan claro que esta será la única fecha de los canadienses en España el próximo año.
Volver del Puente de Todos los Santos y encontrarte con que Arcade Fire son la segunda confirmación del Primavera Sound 2014 es una de esas cosas que le alegran el lunes a cualquiera. Todo comenzó como un rumor en twitter, donde esta mañana empezó a circular la foto de una enorme lona situada a la altura de la mercería Santa Ana (foto inferior), en la Rambla de Barcelona, que anunciaba la presencia de los canadienses en la próxima edición del festival. Después de muchas dudas sobre la veracidad de la fotografía, incluído algún montaje que cambiaba Arcade Fire por Falete o Camela para partirse de la risa, la noticia empezó a ser confirmada por diversas fuentes y, aunque a esta hora aún no hay anuncio oficial, parece claro que Arcade Fire estarán en el Primavera Sound.
Los de Montreal son el primer órdago a la grande que lanza el Primavera Sound y serán sin duda uno de los grandes reclamos de cara a la próxima edición del festival. Presentando su flamante y controvertido "Reflektor", que ha supuesto un cambio de estilo que despierta amores y odios a partes iguales, estos auténticos monstruos del panorama indie son uno de los grupos que nadie debería perderse si tiene pensado asistir del 28 al 31 de mayo al próximo Primavera Sound.
Vamos avanzando septiembre adentro y ya apenas alcanzamos a vislumbrar un agosto diminuto que desde la orilla del verano se empeña en hacernos mirar atrás. Sí, amigos, las horas de luz y de música en directo decrecen a la par... -¡¡¡ooohhh!!! Pero no os vayáis a poner demasiado tristes: el final del verano y –por extensión- de la temporada alta de festivales, coincide con la excitante temporada de lanzamientos discográficos, que a su vez precede a las primeras confirmaciones para los festivales de la próxima temporada. -¿¿¿Quééé??? Pues eso, que somos unos calientes y ya nos hemos puesto a mirar todo lo que podría pasar por nuestros escenarios el año que viene. A continuación os ordenamos alfabéticamente 33 bandas que sacan disco y son -por lo tanto- susceptibles de presentar nuevo material en algún festival nacional en el 2014. No están todas las que son, pero a buen seguro son todas las que están. Nuestras apuestas:
Alice In Chains: La mítica banda de Seattle tiene nuevo disco bajo el brazo. "The Devil Put Dinosaurs Here" es el segundo trabajo de la banda con su nuevo vocalista, William DuVall. ¿Os gustaría que lo presentaran en el BBK Live o en el Azkena? Nosotros estaríamos encantados.
Anna Calvi. En “Eliza”, adelanto de su segundo trabajo, la Calvi se suelta literal y metafóricamente el pelamen. Dice haber tomado como fuente de inspiración su lucha contra la depresión. En 2011 fueron Día de la Música y FIB los que se llevaron el gato al agua. Cualquiera de los dos podría repetir en 2014.
Annihilator: Los Thrashers canadienses acaban de editar "Feast", su álbum número 14, y en octubre lo presentarán en Madrid y Barcelona. Al igual que Running Wild, encajarían a la perfección en el Leyendas del Rock.
Arctic Monkeys. Parece que fue ayer cuando cuatro inglesitos imberbes apostaban a que teníamos buena pinta en la pista de baile. Esos mismos chavaletes andan estos días ocupados con la presentación de su quinto álbum, AM (Domino, 9 de Sept.), que bien podría traerlos en 2014 de vuelta a tierras del litoral mediterráneo.
Arcade Fire. “Reflektor” es el título provisional del disco co-producido por James “LCD Soundsystem” Murphy. Se rumoreaba que para esta cuarta entrega, los canadienses iban a trasladar su característica épica a la pista de baile, y escuchado el primer single no nos queda duda. Si algún festival se los lleva, la cosa estará a buen seguro entre el BBK y el Primavera Sound.
Beck. Han pasado 5 largos años desde Modern Guilt y los acérrimos de Mr. Hansen seguimos aguardando como agua de mayo esos dos nuevos discos (uno acústico y otro eléctrico) que parece tener en la recámara. Una de las actuaciones galácticas de la próxima temporada. Sólo cabe preguntarse qué festival podría llevarse a BBecK.
Beth Gibbons. Que si al final Portishead sacan nuevo disco y repiten Low Cost tampoco nos vamos a enfadar, pero la cosa pinta a que Ms. Gibbons tiene planeada la continuación al maravilloso “Out Of Season”, delicadeza acústica que encajaría a la perfección en el marco de un auditorio. A buen entendedor...
Blondie: Llevan de gira bastante tiempo y según postearon en su cuenta facebook "Next album, recording, collection of music is called: {{{{{ GHOSTS OF DOWNLOAD }}}}}". Deseando que nos rompan el corazón (de cristal) en algún festival para paladares de gusto ochentero.
Boards of Canada. Catalogar como “deseos utópicos” junto a Bowie y The Smiths. Se les conocen cinco directos, pero la inesperada publicación del estupendo “Tomorrow’s Harvest” y la reedición de toda su discografía en vinilo parece ponerlos mas que nunca en el mapa. Cuando se les preguntó en una reciente entrevista sobre qué opciones de directo había, contestaron: “We've been busy in our rehearsal space lately, so never say never.”
Daft Punk. No presentan disco ("Random Access Memories" está aun calentito), pero no podíamos dejarlos fuera de esta lista. Cada vez que los dos cascos galos entran en el campo de visión de un programador festivalero, se produce la misma reacción fisiológica que cuando Scarlett Johansson entra en el mío.
Drake parece haber invertido cada segundo de los últimos meses en acabar su tercer LP, "Nothing Was The Same", con colaboraciones de Jay Z, Lil Wayne y Hudson Mohawke. Solo falta que coincida con The Weeknd y haya caméo.
Elvis Costello + The Roots. Costello estará haciendo las américas en solitario en noviembre para presentar las canciones de "Wise Up Ghost" (17 de sept.), su colaboración con los de Filadelfia. Como calentamiento nos parece perfecto, pero lo suyo sería ver al equipo al completo en algunas fechas.
Fleetwood Mac se encuentran en medio de una extensa gira con motivo del lanzamiento de un ep de cuatro canciones en mayo de este mismo año. Ahora comienza la ronda de especulaciones sobre qué festivales europeos se llevarán de calle el concierto reunión de la temporada.
Goldfrapp. Comentan que su recién salido nuevo album, "Tales Of Us", supone un regreso a la cara más pastoral de su primer album. En Julio estuvieron presentándolo por tierras inglesas y todo apunta a que en 2014 harán lo propio en alguno de nuestros festivales.
Janelle Monáe. La versátil dama eléctrica del sci-fi soul publica su segundo disco, "The Electric Lady" [Wondaland Arts Society/Bad Boy, 10 de Sept.), disculpa para que, como ya hizo en 2011 en Día de la Música y Sónar, vuelva a dejarse caer por algún festival de nuestro país.
Kings Of Leon llevaban en barbecho creativo por decisión propia 3 largos años. Tras cancelar un tour, las especulaciones sobre la continuidad de la banda sonaban en boca de fans y no fans. “Mechanical Bull”, cuya salida está planeada para el 24 de septiembre, no va a conseguir que unos salten al bando de otros, pero seguro que vuelve a traerlos a algún festival patrio.
Kitchens of Distinction. Tras una ausencia de 17 años, regresa una de las bandas seminales del movimiento shoegaze de los 90. En palabras del frontman Patrick Fitzgerald: “Not so much a reformation as a reconciliation. Reconciling the past with who we are now”. "Folly" saldrá a la venta el 30 de este mismo mes. Carne de Primavera.
Korn: La banda californiana, considerada una de las precursoras del nu metal, está de vuelta con un nuevo trabajo llamado "The Paradigm Shift". El disco, que saldrá el 8 de octubre, significa el regreso de la formación original, algo que no sucedía desde 2004, año en el que el guitarrista Brian "Head" Welch abandonó la banda. Encajarían muy bien en el Resurrection y en el Azkena.
Mark Lanegan no se hace de rogar demasiado a la hora de visitar nuestro país. Estuvo en el Primavera Club 2012, en el BBK 2013 y ahora, la presentación de su álbum de versiones, “Imitations” (17 de sept.) , lo traerá a Avilés, Barcelona y Madrid a finales de noviembre. Nos extrañaría y mucho que en 2014 nos dejasen sin él.
Mazzy Star. La continuación a "Among My Swan", del 96, no supondrá demasiadas sorpresas para la legión de acólitos de Hope Sandoval y sus secuaces. Repetirán Primavera Sound?
MGMT. El próximo 17 de Septiembre tendremos la oportunidad de catar la esperada continuación de "Congratulations" y comprobar si su sonido vuelve a las melodías más pegadizas de sus inicios o ahondan en la ruta de la psicodelia. Después de escuchar su primer single, “Your Life Is a Lie”, nos da que la cosa en directo tendrá altas dosis de locura.
Motörhead: Hay poco que se pueda decir de ellos a estas alturas, y los Azkeneros empedernidos llevan reclamándolos desde hace años. Por cierto, su nuevo disco "Aftershock" verá la luz en el próximo trimestre.
M.I.A. Después del decepcionante MAYA, la londinense sacará al mercado su nuevo disco, “Matangi” el próximo 5 de noviembre, un disco que en sus propias palabras suena como “Paul Simon puesto de ácido.” Despertará suficiente interés en los programadores del Sónar?
Nine Inch Nails. Francia, Gran Bretaña, Alemania, Suiza, Italia... los de Reznor se han recorrido media Europa presentando su reciente y estupendo último álbum, "Hesitation Marks". No es ni gota de descabellado que en 2014 nos toque el turno.
Pearl Jam. En fmf no tenemos ficha de Pearl Jam, y eso jode. Aquel 9 de Julio de 2010 en el BBK ya va quedando demasiado lejos y la presentación de sus nuevas canciones ("Lightning Bolt" sale el 15 octubre) debería ser motivo suficiente para que los de Vedder se vuelvan a subir a alguno de nuestros escenarios.
Phil Anselmo: El antiguo vocalista de Pantera y actual frontman de Down acaba de estrenar "Walk Through Exits Only", su primer disco en solitario, y sería una gran apuesta para encabezar alguna de las jornadas del Resurrection Fest del próximo año. De rechazarlo el festival gallego, el Sonisphere no creo que le hiciera ascos.
Pixies. El recién publicado ep con cuatro nuevos temas (y ya sin Ms. Deal) no ha hecho más que emborronar una discografía hasta ahora perfecta. Eso sí, que levante la mano el que no esté deseando volver a verlos en directo en los escenarios de nuestro pais. Nadie? Seguro?, eso nos parecía.
Running Wild: "Resilient" será el nombre del nuevo trabajo de la banda germana. El disco será lanzado el próximo mes de octubre, y serían una buena apuesta para un festival como el Leyendas del Rock.
Sebadoh. Los de Lou Barlow volvieron al estudio el año pasado para grabar su “SecretEP”, al que seguirá un nuevo disco largo, “Defend Yourself”, el primero desde 1999. Ya sea como Sebadoh o como bajista de los también resucitados Dinosaur Jr, Mr. Barlow debería pisar nuestros escenarios el próximo verano sí o sí.
Soulfly: La banda de Max Cavalera también editará su próxima trabajo, "Savages", en octubre. Estamos seguros de que tanto el Resurrection como el Sonisphere no tendrían ningún inconveniente de incluirlo en su cartel. Por cierto, podéis ver su single de presentación en nuestro apartado de "Vídeos destacados".
The Replacements. Primero sacaron un ep en 2012 con cuatro versiones con el propósito de recaudar dinero para el guitarrista Slim Dunlap, que había sufrido un derrame cerebral. Y el pasado mes de agosto, en el marco del Riot Fest de Toronto, Paul Westerberg y Tommy Stinson dieron su primer concierto como The Replacements desde 1991. Un hipotético nuevo disco y gira en 2014 no parece, por tanto, descabellado.
The Weeknd. Junto a la Monae y a Drake, la carga de R’n’B contemporaneo que todos estabais esperando. Después de tres mixtapes autoeditadas, nos llega la puesta de largo de Abel Tesfaye con Kiss Land, debut no exento de controversia por el plagio de la base rítmica de Machine Gun (de Portishead) en su single Belong to the World. Solo falta que coincida con Drake y haya caméo.
TV On The Radio. Ciertamente los teníamos algo olvidados, pero la presentación de un nuevo single, Mercy, sirve de pistoletazo de salida para volver a la palestra. Nos encajarían a la perfección como cabeza de cartel del próximo Dcode.
La organización del BAM (Barcelona Acció Musical) ha dado a conocer el cartel definitivo de su próxima edición, que como cada mes de septiembre y coincidiendo con las fiestas de la Mercè, llevará de forma gratuita la mejor música independiente por diversos espacios de la capital catalana.
A los nombres ya conocidos de Miles Kane, The Coup, Él Mató A Un Policia Motorizado o Future Of The Left, se unen ahora una tanda de artistas que garantizan un cartel de calidad y variado, en el que caben desde grupos locales, hasta artistas consagrados. Además la organización ha decidido apostar por hacer noches temáticas, como por ejemplo una de hip hop, para la que han incorporado a Fyahbwoy, Obrint Pas, Orxata o Rafael Lechowski.
En la amplia lista de nuevos grupos también están Dorian, Second, Supersubmarina y Miss Caffeina que actuarán la noche del viernes 20 en el Parc del Fòrum en una noche ideal para los amantes del indie estatal, además de artistas como Triángulo de amor bizarro, Santdstill, Alizzz, Le Parody, Berlinist, Disco las palmeras! o The Suicide of Western Culture.
Ahora ya podéis consultar toda la información del festival en FanMusicFest, incluidos los horarios y una amplia selección de vídeos, para que nada os impida disfrutar del 20 al 23 de Septiembre de varias noches de música en vivo completamente gratis en las plazas de Barcelona.
La organización del Leyendas del Rock puso ayer punto y final a una edición histórica (tanto por el cartel como por la asistencia), confirmando ocho bandas para la edición 2014 y poniendo a la venta, en el stand del merchandising del propio festival, 500 abonos por tan solo 40 euros cada uno.
¿Que quiénes son estas bandas? Abrid bien los ojos:
La primera gran confirmación es W.A.S.P, que encabezados por el mítico Blackie Lawless volverán a nuestro país en una gira que coincide con el 30 aniversario de la banda. "I Wanna Be Somebody", "L.O.V.E Machine", "Animal (Fuck Like A Beast)", o "Blind In Texas", son solo algunos de los clásicos que, con toda seguridad, formarán parte de su setlist.
La segunda gran apuesta del festival son Arch Enemy. Originarios de Suecia y con gran popularidad dentro del death metal melódico, demostrarán a los incrédulos que las voces guturales no tienen por qué corresponder únicamente a cantantes masculinos.
El grupo de Epic/Death metal melódico Wintersun también estará en Villena el año que viene. La banda liderada por el ex-Ensiferum Jari Mäenpää, nos presentará su tercer trabajo, "Time II", que está previsto que vea la luz en marzo de 2014.
Cierra la lista de grupos extranjeros Mambo Kurt. Este peculiar personaje, armado únicamente con un teclado, hace estragos en Alemania versionando clásicos del Pop, Rock y Metal.
Wild, Esclavitud, Asfáltika y Ravenblood son, por el momento, los únicos representantes patrios de la novena edición del festival, que tiene previsto celebrarse los días 7, 8 y 9 de agosto en el polideportivo municipal de Villena, Alicante. Seguid atentos a nuevas confirmaciones porque la cosa promete.
Dicen los viejos que “en agosto y en enero, no tomes el sol sin sombrero.” Y a los viejos es mejor hacerles caso. Así que ya sabes, si te estabas planteando ver a Kreator, Xoel López, The Prodigy, Lori Meyers, Suede, Pony Bravo o Manel en alguno de los 7 festivales de la semana, presta atención al adecuado outfit de los tipos de la foto y no olvides adornar tu cabeza con algún tocado de temporada. Al lío:
Leyendas del Rock: La VIII edición de Leyendas del Rock contará con Kreator, Accept, Testament, Leo Jiménez, Venom y Barón Rojo como principales bazas. El complejo Polideportivo Municipal de Villena cuenta con campo de hierba natural, piscina, zonas arboladas y amplios espacios para hacer muy agradable la estancia en el mismo. Además de los dos escenarios clásicos, Azucena y Jesús de la Rosa, el festival contará con un tercer escenario ubicado bajo el techo de un campo de fútbol sala.
El Noroeste Pop Rock sigue fiel a sus señas de identidad: evento gratuito con un artista internacional de renombre... Si en 1998 eran The Cure y en 2006 fue Paul Weller, para el 2013 tocan (redoble de tambor): Suede. El grupo británico actuará el viernes 9 de agosto y Los Enemigos y Kiko Veneno lo harán la jornada del sábado 10.
Brincadeira Festival: una selección de 36 representantes de lo más granado del indie y el pop nacional entre los que cabe destacar a Wordly Savages, The Warriors, Guadalupe Plata, Lory Money, Pony Bravo y Meneo. Ah, y Chimo Bayo. Variedad de estilos y de bandas, y todo ello a un precio anticrisis de 15 euros para los 3 días.
El festival Ecopop tiene lugar en una zona privilegiada a escasos metros del Parque Regional de Gredos, con un entorno natural en el que poder disfrutar de diferentes actividades de ocio como senderismo, parapente, rutas a caballo o piscinas naturales de las gargantas que nacen en la Sierra de Gredos. Por el escenario de Ecopop 2013 pasarán, entre otros, Xoel López (tras su paso por Deluxe presenta su último trabajo “Atlántico”, cargado de nuevos sonidos traídos e inspirados en su estancia en América Latina), Corizonas, Grises y Modelo de Respuesta Polar.
Dreambeach Villaricos: Almería se prepara para una maratón de 30 horas de música electrónica non-stop. ¿Principales reclamos del cartel? The Prodigy –única actuación en España en 2013–, Foreign Beggars, Josh Wink, Ben Sims, Henry Saiz, Loco Dice, The Zombie Kids, Timo Maas y Vitalic.
Intro Music Festival: el lugar elegido para ésta edición del festival itinerante no podía ser más paradisíaco: la playa Sotavento, en Fuerteventura. A partir de mañana, tres noches de Indie Party en la Carpa IMF, que servirán de aperitivo al plato principal los días 9 y 10 de agosto: Lori Meyers presentando su exitoso ‘Impronta’ , Corizonas con su espectacular propuesta en directo, We Are Standard con el enorme “Day”, Cooper, Supersubmarina, Miss Caffeína y The Zombie Kids y Eme Dj agitando las cabinas.
El festival Próxims tendrá este año una edición hermana en la localidad gerundense de Calonge que seguirá la línea del celebrado en Barcelona, apostando por artistas destacados del pop catalán actual. Coincidiendo con la celebración en la ciudad del Festival Interludi, actuarán en el Castell de Calonge bandas como Manel, El Petit de Cal Eril o Berlinist.
Ya sea en una playa en las costas de Castellón, en las rías de Lugo, en una península en el Cantábrico, en la inmensidad del Atlántico, en el río Sella o en las Rías Baixas, esta semana el panorama festivalero te va a pedir a gritos que te des un bañito. Refresca tus ideas y vete haciendo tu macuto veraniego. Agosto empieza así:
Arenal Sound: Los amantes del sol, la playa y la buena música no pueden perderse la cuarta edición del festival Arenal Sound, que tendrá lugar del 1 al 4 de agosto de 2013 en la playa El Arenal de Burriana (Castellón). Una Villa Musical de más de 300.000 m2 a orillas del mar Mediterráneo en la que disfrutar de 4 días de festival, con un cartel de renombre nacional e internacional, la zona Beach Club con una enorme piscina, playa privada, actividades de ocio, etc...todo ello a un precio muy asequible. Entre los nombres anunciados: Editors, The Whip, The Drums, Steve Aoki, The Kooks y White Lies y Kakkmaddafakka.
Resurrection Fest: Un año más los fans del hardcore/punk y metal podrán volver a disfrutar de un festival por el que han pasado nombres de la talla de Down, Pennywise, Bullet For My Valentine, Lagwagon, Sick of It All y un largo etcétera. Con Slayer y Bad Religion a la cabeza, las confirmaciones para esta edición del Resurrection incluyen a grandes bandas como Black Flag, Lamb of God, Trivium, The Casualties, Integrity & Evergreen Terrace.
Santander Music celebrará su quinta edición los días 1, 2 y 3 de agosto de 2013 en uno de los lugares más especiales de la ciudad de Santander, la Península de la Madgalena. Una nueva entrega de esta propuesta basada en la música independiente, pop-rock y electrónica más actual, que este año cuenta con Keane, Fangoria, Calvin Harris, Dover, Dorian, Tuya, Willy Moon, Lori Meyers, L. A., Manel, The Zombie Kids y Reptile Youth.
Castelo Rock: La décima edición del Castelo Rock se celebrará los días 2 y 3, en la localidad coruñesa de Muros. Continúa la apuesta por bandas gallegas y estatales, destacando este año la presencia de Reincidentes y O´funk´illo.
Aquasella: Con el espíritu de reunir a los artistas punteros del panorama nacional e internacional de la música electrónica, el festival asturiano se realiza desde el año 1997 en Arriondas, coincidiendo con el Descenso Internacional del Sella. En esta edición todos los artistas se distribuirán en tres zonas musicales durante los dos días en los que se va a desarrollar el festival. Open AIR, Carpa Calsberg y un Bosque Encantado reforzado respecto a otros años, serán los espacios en los que se podrá vibrar con la música electrónica de forma intensa. Carl Cox, Ben Sims, Marco Carola, Oscar Mulero, Paco osuna y Nina Kraviz son algunos de los nombres destacados para esta edición.
SonRías Baixas: Con personalidad propia, se sigue apostando por la originalidad en la propuesta artística, complementada por una oferta gastronómica que acerca a todos los visitantes las delicias de las Rías Baixas. En un entorno privilegiado que el público convierte ya en destino obligado para los festivaleros más exigentes, podréis disfrutar del directo de bandas como The Toy Dolls, Los Enemigos y Boikot, principales bazas de esta edición.
Vértigo Estival. O la excepción que confirma la regla. Y es que en la localidad jienense de Martos no hay playa, vaya vaya. Pero sí un estupendo festival distinto y cercano, en el que tan importante como la música es todo lo que la rodea: el emplazamiento, las actividades paralelas, el alojamiento (camping y albergue gratuitos), la comodidad y también la calidez y proximidad de los organizadores hacia el público asistente. Además, se podrá disfrutar de los conciertos de Los Alimentos, Ultrarouge, Pleasant Dreams, Mucho, Guadalupe Plata, Josh Rouse y Chucho.