Dorian e Izal son los dos primeros nombres anunciados por el Polifonik Sound para la que será su próxima edición, a celebrarse el 17 y 18 de mayo del 2.013.
El festival oscense es un estupendo escaparate de la actualidad indie nacional. Su quinta edición, celebrada hace unos pocos meses, incluía actuaciones de La Habitación Roja, Love Of Lesbian y Tachenko entre otros. Hoy nos adelantan a dos habituales del circuito indie patrio: sin ir más lejos, Dorian e Izal también se verán las caras en el veraniego Arenal Sound.
La organización cierra el comunicado prometiendo más nombres muy pronto.
La mítica banda alemana Accept ha sido confirmada como uno de los cabezas de cartel del Leyendas del Rock del próximo año: Un gran aliciente para dejarse caer por Villena, y más si tenemos en cuenta que será su única fecha en España para el 2013.
Actualmente la banda está inmersa en la gira de presentación de su segundo trabajo con Mark Tornillo, "Stalingrad". Como todos sabéis, el ex-T.T Quick ha asumido el rol de vocalista desde que Udo abandonó el grupo. Y si bien es cierto que a todos los fans se nos encogió el corazón con la noticia de un nuevo cantante (recordemos lo que ocurrió con David Reece), hay que reconocer que esta vez Wolf Hoffmann y Peter Baltes han dado en el clavo: Tornillo se ajusta perfectamente al grupo y -según sus propias declaraciones- quiere ser fiel a sí mismo aunque trate de parecerse al original cuando tocan los temas antiguos.
Así pues, con la incorporación de Accept, el cartel queda de la siguiente manera: Accept, Doro, Ensiferum, Sabaton, Medina Azahara, Mojinos Escozíos, Ñu, Leo Jiménez, Lujuria, Obús, Saratoga y Saurom.
Para los más despistados, recordamos de nuevo detalles importantes del festival: habrá, como mínimo, 6 bandas internacionales de las 50 que participarán en el festival. Tanto los fans más jóvenes como los más veteranos quedarán satisfechos. Se habilitarán escenarios cubiertos (algunos de ellos con sombra), plataforma para discapacitados y una carpa gigante para la barra y el merchandising con vaporizadores de agua. También saldrán a la venta mil abonos con derecho a la piscina que está dentro del recinto. Por último recordar que la primera oferta de abonos caducará el 31 de diciembre.
El Festival Internacional de Música Avanzada Sónar cumple en 2013 sus dos primeras décadas de vida, y a juzgar por las noticias que nos llegan están dispuestos a celebrarlo por todo lo alto. Para empezar, y a pesar de la crisis, el Sónar sigue en plena expansión internacional, incorporando Reykjavik como quinta sede mundial, que se sumará a Sao Paulo, Tokio, Ciudad del Cabo y Barcelona.
Precisamente para Barcelona, localización original y nave nodriza del festival, la organización acaba de desvelar los primeros nombres que se incorporan al cartel, entre los que destacan dos pesos pesados como Kraftwerk y Pet Shop Boys. Sin duda dos clásicos de influencia intergeneracional que han dejado enorme huella en la música popular de las últimas décadas, y que una edición más sitúan al Sónar como una de las citas musicales ineludibles para los amantes de la música en general y de la electrónica en particular.
Kraftwerk, el legendario grupo alemán, aterrizará en la ciudad condal con su show en 3D después de su exitoso paso por el MOMA de Nueva York y de la edición brasileña del festival. Por su parte, el dúo británico Pet Shop Boys presentará su nuevo álbum "Elysium" y el espectáculo audiovisual que lo acompaña.
También destaca la presencia del trío norirlandés Two Door Cinema Club, que suma una nueva cita festivalera en España tras sus confirmaciones para el Bilbao BBK Live y el Low Cost Festival 2013. Completan la lista de nombres Hot Natured, la colaboración especial entre Lindstrøm & Todd Terje, Vatican Shadow y Fantastic Mr Fox. En el apartado nacional, Sónar ha confirmado a Bradien, que actuará junto al poeta Eduard Escoffet.
Si el plan te seduce, te recordamos que la cita tendrá lugar los días 13, 14 y 15 de junio. Además, ya puedes adquirir tu abono a un precio de 150 euros si lo haces antes del 11 de enero.
La organización del Leyendas del Rock acaba de confirmar que Doro estará presente en la edición de 2013. Ella misma lo anunciaba también en el concierto que ha dado esta noche en Madrid.
La "Heavy Metal Queen" está actualmente de gira presentando su último trabajo "Raise Your Fist". El disco, que se edita a las puertas del trigésimo aniversario de la alemana en la música, ha sido grabado en distintas partes del mundo y mezclado por Michael Hansen en Dinamarca. Para este trabajo se ha mantenido la misma base rítmica, formada por Nick Douglas al bajo y Johnny Dee a la batería, mientras que la salida de Joe Taylor hace que el italiano Luca Princiotta se consolide como guitarrista (ya aportó algunas guitarras y teclas en el anterior disco) y que el holandés Bas Maas se incorpore como su análogo a las seis cuerdas.
Por otra parte, la tradicional y gratuita fiesta pre-festival que se celebra el ocho de agosto, tendrá sabor andaluz. La encabezan Medina Azahara, que vienen con nuevo disco bajo el brazo, y los cachondos Mojinos Escozíos. El resto de la jornada se completará con bandas de versiones de grandes clásicos del rock.
Después de estas tres incorporaciones, el cartel queda de la siguiente manera: Doro, Ensiferum, Sabaton, Ñu, Leo Jiménez, Lujuria, Medina Azahara, Mojinos Escozíos, Obús, Saratoga y Saurom.
Recordaros también que el abono para los días 9 y 10 de agosto, al precio de 40 euros, solo estará disponible hasta el 31 de diciembre.
La organización del Tanned Tin acaba de hacer pública la confirmación para su edición 2013 de dos ilustres figuras de la guitarra: Lee Ranaldo y el japonés Keiji Haino.
La actuación del co-fundador de Sonic Youth será por partida doble, una en formato acústico y otra con su banda al completo (incluido Steve Shelley, también ex Sonic Youth), presentando su último álbum, Between The Times & The Tides (2012). Aunque la reciente separación (o hiato indefinido, llámenlo x) de Sonic Youth pudiese hacer pensar que estamos ante una carrera en solitario incipiente, el estadounidense lleva publicando álbumes con su nombre desde finales de los ochenta, abarcando el noise, el ambient basado en drones, la vanguardia (en Dirty Windows musicaba un recital de su propia poesía) o, más recientemente, las formas indie-rock más convencionales.
Respecto al japonés Keiji Haino, se trata de uno de los guitarristas experimentales más importantes del siglo XX, con una dilatada carrera que se remonta a los 70 y que cuenta con más de 200 discos a sus espaldas: desde sus incursiones en la psicodelia y el rock de sus primeros tiempos en las bandas de rock progresivo Fushitsusha o Magical Power Mako, a la experimentación, la vanguardia y las frecuentes colaboraciones con músicos de prestigio internacional como John Zorn o Jim O’Rourke.
Estas actuaciones se añaden a las ya anunciadas de Neil Halstead (Slowdive, Mojave 3), Jota (Los Planetas), Tamikrest, Tropa Macaca, Simone White, Matty Charles, Emma Tricca, Pau Vallvé, Lisabö, Maher Shalal Hash Baz, Massimo Volume, Stealing Sheep, Peter J Brant /Ben & Bruno, Toti Soler, Tigercats, Julie Doiron (con banda) y Fasenuova. Tal vez no tengamos aun ese "cartel más rico, ecléctico y arriesgado de su historia" que se nos prometía desde la organización del festival, pero no cabe duda de que apunta maneras.
Recordamos que el Tanned Tin 2013 tendrá lugar los próximos 7, 8, 9 y 10 de febrero en Castellón de la Plana.
No parece que sea el año más afortunado para el Primavera Club. A la reciente cancelación de un cabeza de cartel como Cat Power hay que añadir ahora la forzosa reubicación del festival.
Y es que ayer, tras una inspección de los Bomberos de Barcelona y otras autoridades en materia de seguridad, el ayuntamiento de Barcelona ordenaba la clausura temporal de la barcelonesa Sala Apolo y locales adyacentes, como su salón recreativo, sala de juego y establecimientos de restauración: Parece ser que estos locales están levantados sobre una cámara subterránea de 1.400 metros cuadrados que presenta deficiencias estructurales. Pues bien, por si esto no fuese eventualidad suficiente para el festival catalán, ahora resulta que el Mercat de les Flors queda “fuera del circuito de salas de San Miguel Primavera Club 2012 por motivos totalmente ajenos a la organización del festival. La falta de licencia por parte de este espacio de titularidad municipal para acoger los conciertos inicialmente programados ha ocasionado la necesaria reubicación de estos”.
Con todo esto, los responsables del festival están agilizando las gestiones para que el festival se pueda realizar dentro de las fechas ya anunciadas, esto es, el próximo 6, 7 y 8 de diciembre. Próximamente se anunciará el circuito definitivo de salas que albergarán el festival así como los horarios de las actuaciones.
La organización canadiense MUTEK, dedicada a la difusión de la música electrónica y las artes digitales, acaba de adelantar algunos nombres de la que será su cuarta edición barcelonesa, MUTEK.ES, a celebrarse entre los días 6 y 9 de febrero.
La primera tanda de confirmaciones refleja con fidelidad la firma de Mutek, cuya grafía siempre ha denotado un marcado gusto por el techno, el house y las propuestas en vivo más avantgarde. Jeff Mills, luminaria del Detroit Techno, presentará su proyecto “Jungle Planet”, el cuarto de la serie titulada “Sleeper Wakes”. Por su parte Monolake, el proyecto del alemán Robert Henke, mostrará el que denominan "su nuevo espectáculo" (imaginamos que se refieren al espectáculo de animación láser "Fragile Territories") con el sonido envolvente multi-canal marca de la casa. La electrónica más oscura, entre el techno ambiental y el post-dub, vendrá directamente de UK de la mano de las nuevas promesas Raime y Vessel, mientras que el canadiense The Mole y el alemán Dewalta se encargarán de aligerar el ambiente con su house orientado al club. También resulta atractiva la propuesta de Le révélateur, nuevo proyecto de Roger Tellier-Craig (ex-Godspeed You Black Emperor!) y la vídeo artista Sabrina Ratte, que se adentran en el universo Krautrock. Finalmente una debilidad de esta casa, Jon Hopkins, o lo que es lo mismo, IDM de factura clásica con texturas sutiles y bajos descomunales; en esta ocasión presentará un espectáculo de absoluto estreno como preámbulo a lo que será su nuevo álbum, cuya salida está prevista para comienzos del 2013.
Mutek.es se caracteriza por ofrecer un diálogo abierto entre grandes nombres y nuevos talentos. Además la sede del festival se traslada en esta ocasión al Convent de Sant Agustí, en el corazón del barrio del Borne, incursión en el espacio patrimonial de la capital catalana que denota un claro interés por conjugar historia y modernidad. También habrá conferencias, actuaciones especiales e instalaciones que se repartirán en distintas ubicaciones de la ciudad, incluyendo conocidas salas como Nitsa, Moog y la recién llegada Station Barcelona.
Sin lugar a dudas, uno de los festivales de electrónica más interesantes del país. En diciembre más nombres.
Aunque de momento la banda no se haya pronunciado al respecto, parece ser que Kiss podrían volver a reinar en Mendizabala. La Kiss Army, el principal club de fans del grupo en España, ha confirmado en su página web que tocarán el sábado 22 de junio en el Azkena. También hablan de la posibilidad de que el lunes 24 del mismo mes estén en Madrid.
La banda pretende iniciar una gira mundial en enero del próximo año para presentar su último trabajo: Monster. El vigésimo álbum de estudio del grupo salió a la venta el 12 de octubre de 2012 y está producido por Paul Stanley y Greg Collins en los estudios de Conway Recording de Hollywood, California. El álbum se compone de 13 canciones y su primer single lleva por nombre “Hell or Hallelujah”.
Uno de los componentes del grupo, Eric Singer, conmentó que este disco suena mucho más rudo y pesado que cualquier otro disco de KISS con maquillaje. Por otra parte Gene Simmons ha dicho en una entrevista que planean tocar su último trabajo íntegro en los conciertos de la gira.
Arenal Sound ha hecho públicos a través de su cuenta de twitter los primeros nombres que podremos ver en los cuatro escenarios de su edición 2013, que tendrá lugar entre 1 al 4 de agosto de 2013 en Burriana (Castellón).
La presencia internacional está representada por los británicos Editors, The Whip y White Lies, los mexicanos Austin TV, los fineses Satellite Stories y los suecos The Sound of Arrows. Por lo demás, nombres más que conocidos de la rica cantera nacional indie: La Bien Querida, Bigott, Izal, Delafé y Las Flores Azules, Jero Romero (ex The Sunday Drivers), Fuel Fandango, Iván Ferreiro, Dorian y Antònia Font. Se estima que estos 15 nombres representan aproximadamente un 10% de lo que será el cartel final. En Diciembre habrá nuevas confirmaciones.
Desde ya mismo puedes adquirir tu abono, disponiendo de las siguientes opciones:
• Abono Festival + Barco: 25 €
• Abono Festival + Camping Arenal + Barco: 45 €
• Abono Festival + Camping Malvarrosa + Barco: 30 €
• Abono VIP + Barco: 50 €
• Abono VIP + Camping Arenal + Barco: 60 €
Cuatro días de pop-rock, indie y electrónica non-stop en el incomparable marco de las playas castellonenses.
Aunque en su sitio web sólo han confirmado que encabezarán el Sonisphere italiano y francés del próximo año, fuertes rumores indican que Iron Maiden también estarán al frente de la edición española de dicho festival, a celebrarse el 31 de mayo. Según diversos medios, el legendario nombre pudo leerse durante algunas horas en el apartado de bandas de la página web del festival, si bien desapareció al poco.
La dama de hierro acaba de finalizar el tramo norteamericano de su gira "Maiden England". En ella recuperan las canciones y la escenografía de su mítico tour de 1988, presentando el disco "Seventh Son of a Seventh Son". Además de la cita italiana y francesa, se han confirmado fechas en diversas ciudades alemanas así como en el británico Download Festival, que se celebra entre el 14 y 16 junio de 2013.
De confirmarse los rumores, casi con toda seguridad sería la una única fecha en España, tal y como viene ocurriendo en sus últimas visitas a nuestro país. Actualmente mánagers y promotores están negociando y es posible que antes de final de año se pueda realizar un anuncio en firme.
Otra de las bandas que suena fuerte para esta edición son Slipknot, aunque, al igual que Maiden, aun se encuentran inscritos en el apartado de "rumorología". Toca esperar.
No hemos tenido que esperar demasiado para seguir conociendo las estrellas de lo que será el equipo titular de la octava edición del BBK 2013. Primero fue el jugoso fichaje de Depeche Mode, al que siguió hace tan solo una semana el anuncio de Green Day. Pues bien, hoy mismo hemos sabido que la estela de galácticos continua con las confirmaciones de Kings of Leon y Editors, ambos presentando nuevo disco.
La banda de Nashville actuará en la que será su única fecha en nuestro país. Los Followill -los hermanos Caleb, Nathan y Jared y su primo Matthew- confirmaban recientemente que su nuevo disco verá la luz a lo largo del próximo 2013, por lo que la ocasión será con toda seguridad aprovechada para presentar en directo sus nuevos temas. Respecto a los de Birmingham, lo último que conocíamos de ellos era una colección de caras b y rarezas, si bien parece ser que también se encuentran estos días trabajando en lo que será la continuación de "In This Light And On This Evening". Será interesante comprobar si la marcha de su guitarrista, Chris Urbanowicz, afecta de alguna forma a sus nuevas composiciones o su sonido en directo.
Recordamos que el cartel se completa con la presencia de Two Door Cinema Club, Delorean, We Are Standard, Delorentos y L.A, y que los abonos para el Bilbao BBK Live 2013 ya están disponibles al módico precio de 85 euros (+ gastos de distribución), precio que se mantendrá hasta el próximo 11 de Diciembre.
Apenas una semana después de confirmarse la cancelación definitiva del tour europeo de Cat Power, la organización del San Miguel Primavera Club ha movido ficha. Lo cierto es que no era tarea fácil suplir el enorme hueco dejado por la cantautora norteamericana en el cartel del festival, considerando el escaso margen de tiempo existente hasta la celebración de ambos eventos.
Finalmente, y tal como ha anunciado el propio Gabi Ruiz, los elegidos son los veteranos Deerhoof. La banda de Greg Saunier, Satomi Matsuzaki y compañía actuará el viernes 7 de diciembre en el Matadero de Madrid y el domingo 8 en el Sant Jordi Club de Barcelona. Su reciente trabajo “Breakup Song”, publicado a finales de verano, es la excusa perfecta para que los californianos vuelvan al festival cuatro años después.
A pesar de esta nueva confirmación, quizá muchos sigan viendo a Cat Power como una baja irremplazable dentro del cartel. Para todo ellos, San Miguel Primavera Club ofrece la posibilidad de cambiar la entrada de día o solicitar su reembolso en caso de no asistir. No obstante, Deerhoof no son precisamente unos novatos en esto de la música, y es de esperar que ofrezcan un show festivo y enérgico que les permita salir por la puerta grande. Está en tu mano darles una oportunidad.