Blur. El sonido gutural, casi anfibio de esas cuatro letras retumbando en nuestros oídos durante semanas. ¡Blur! El eructo de un comensal hambriento. ¡¡¡Blur!!! Y las semanas, que parieron un nuevo mes cargado de desazón y esperanza, esperanza en un nuevo nombre, tan solo uno, acaso alguno de esos conciertitos de las cinco de la tarde a los que sólo los más valientes nos acercamos.
Hasta que, finalmente, se tuvo a bien poner fin a semejante tortura con un anuncio vía blog: No habría más nombres hasta finales de enero del 2.013. -The horror, the horror (…) que decía el coronel Kurtz al final de Apocalypse Now. Ninguna súplica atendida (y las ha habido hasta en 3 idiomas): ¡Cuán difícil debe resultar guardar silencio cuando te sabes poseedor del mejor cartel de la historia del mejor festival indie de Europa y parte del extranjero!
Pues bien, a falta de poco más de un mes para que desde el cuartel general del Primavera Sound den la orden de fuego y comience la batería de 200 nombres, la rumorología es elevada a categoría de ciencia y parece haber un buen puñado de nombres que la alineación de los astros, los calendarios mayas y hasta la bola de cristal de la bruja avería dan como buenísimos. Obviaremos los deseos más utópicos (¿Realmente alguien espera a estas alturas el regreso triunfal de Bowie? ¿Acaso se imaginan a Morrissey comiéndose sus genitales acompañados de un buen chianti?) así como los más obvios (Empieza por S y acaba por hellac).
He aquí nuestro top ten... tan argumentado como nos ha sido posible:
1. My Bloody Valentine. Kevin Shields dijo que habría nuevo disco antes de fin de año (¡¡¡que viene el lobo!!!) y además –y esto es lo que realmente cuenta- han cerrado 3 fechas en febrero en Japón y otras 3 en marzo en Inglaterra. ¿Recuerdan el huracán de ruido blanco del Primavera 2009? Pues ya pueden ir haciéndose con unos buenos tapones para los oídos y un marcapasos.
2. Band of Horses. Extracto de una entrevista con Ben Bridwell: "¿Cuándo vendréis a España?" "Quizás hacia verano. ¿Cuándo es el Primavera Sound?"
3. Daft Punk. Según productores, colaboradores y fuentes fiables de un montón de sitios web poco fiables, el verano que viene habrá conciertos en distintos festivales europeos, entre los que se encuentran Roskilde, Glastonbury y Primavera Sound.
4. Slowdive. La reunión del año. Según declaraciones de Neil Halstead a la MTV japonesa, “existe la posibilidad de que nos reunamos. En realidad nadie se negó nunca a hacerlo.” Para ello dice que solo hace falta “un buen puñado de dinero”. ¿Se los llevará finalmente el BBK?
5. Beck. Parece que nuestro looser favorito ha aparcado temporalmente las labores de productor. Además acaba de sacar un libro con partituras para 20 canciones y está trabajando en un nuevo disco.
6. The Breeders tocando “Last Splash”. Las hermanas Deal interpretarán su clásico de los noventa en el próximo All Tomorrow’s Parties. Dicen que habrá más fechas en verano. ¿He oído Primavera?
7. Eels. El señor Mark Oliver Everett ha anunciado un extenso número de fechas por Europa que llega hasta el 24 de abril en París. Además, hay nuevo disco en febrero.
8. Arcade Fire. Más que un rumor, un deseo generalizado. Están preparando disco con ni más ni menos que (tachántachán) James “LCD Soundsystem” Murphy de productor.
9. Grizzly Bear. Diversos foros los sitúan en París el 25 de Mayo. Su última visita fue en el 2010, con motivo de la presentación de Veckatimest. Pendientes de más fechas de su gira europea y con Shields aun caliente debajo del brazo... como que ya toca.
10. The Shins. Porque entre porras, listas de deseos y debates hemos leído el nombre unas doscientas veces.
Y por si todo esto no os valiese, os dejamos seguir haciendo cábalas con el acertijo que se nos planteaba desde la organización del Primavera Sound:
"El total de letras contenidas en los nombres de los cabezas de cartel es 33.
La cantidad de componentes de sexo femenino entre los cabezas de cartel es uno o ninguno.
La raíz cuadrada de nueve es tres."
El Festival Estrella Levante SOS 4.8 acaba de anunciar tres nuevos nombres para su próxima edición, que vienen a engrosar la lista de la que ya formaban parte The XX y Justice en su faceta Djs. Las nuevas confirmaciones son Vitalic, con su nuevo espectáculo ‘VTLZR’, el veterano dúo alemán Modeselektor y Citizens!, autores de ‘Here We Are’. Con este nuevo anuncio la próxima edición del festival murciano se orienta claramente hacia la música electrónica en su vertiente más bailable.
Vitalic (a.k.a. Pascal Arbez) es uno de los nombres indiscutibles de la electrónica de los últimos años y puede ser uno de los grandes alicientes del festival si hacemos caso a lo que nos dice la nota de prensa sobre su nuevo espectáculo: "Un nuevo concepto de puesta en escena incendiario, con un conjunto de luces en sincronía y diseño que cuenta con el apoyo de 1024 Arquitecture, una de las agencias de diseño más sofisticadas de Francia”.
A la cita no faltará Modeselektor, el dúo formado por Gernot Bronsert y Sebastian Szary, unos veteranos inclasificables de la escena electrónica internacional, imprevisibles, poderosos y divertidos. Y también Citizens!, referencia de máxima actualidad en la escena electro/pop actual, cuyo álbum debut ´Here We Are´ se ha convertido en uno de los éxitos del año, hasta el punto de permitirles telonear ni más ni menos que a The Rapture.
El festival se celebrará los días viernes 3 y sábado 4 de mayo. Los abonos para el festival cambian de precio a fecha de hoy, pasando a costar 37,50 euros.
¿Filtración o imprevisto? ¿Becario patoso o campaña viral? ¿Cierto o falso? Lo único que sabemos es que durante unos breves y emocionantes instantes en el sitio web del Festival Internacional de Benicassim habría aparecido publicado un cartel correspondiente a su edición de 2013 en el que aparecían los nombres de The Killers, Arctic Monkeys y Queens of the Stone Age como primeras y suculentas confirmaciones.
De convertirse en cierta, esta noticia supondría un importante golpe de autoridad por parte del F.I.B que despejaría todas las dudas surgidas a lo largo de este año, que llegaban incluso a poner en cuestión la continuidad del mítico festival castellonense.
La organización no ha tardado en desmentir el rumor de forma escueta: "La organización no ha confirmado oficialmente la presencia de ningún artista de cara a la edición de 2013. Más información próximamente“. Entretanto la filtración corre como la pólvora por las redes sociales y demás mentideros cibernéticos; por nuestra parte solo podemos decir que los nombres que han trascendido no resultan en absoluto descabellados. Hace apenas unas horas que el festival portugués Super Bock Super Rock anunciaba la presencia de Arctic Monkeys y Queens of the Stone Age en sus escenarios los días 18 y 20 de julio respectivamente, hecho que sitúa a ambas bandas más cerca de Benicassim, dada la coincidencia de fechas entre los dos festivales peninsulares. Por otra parte, diversos rumores se vienen haciendo eco en los últimos tiempos de la presencia de The Killers en alguno de nuestros grandes festivales, aunque hasta este momento parecía que iba a ser el Bilbao BBK Live el que se llevara el gato al agua.
Mientras cruzamos los dedos, os recordamos que la cita tendrá lugar en el espacio Fiberfib de Benicassim los días 18, 19, 20 y 21 de julio. Los abonos ya están a la venta por 125€ + gastos, con una promoción especial a 99€ para personas desempleadas.
El pasado 28 de Octubre os contábamos no sin cierto entusiasmo que el SpaceFest, por su suculento cartel, estaba llamado a ser el primer festival potente del año. Pero esa realidad ha sido bruscamente alterada a raíz de lo sucedido en el Madrid Arena en la madrugada del 1 de Noviembre, noche de Halloween, escenario de la Thriller Music Park, macrofiesta organizada por la empresa Diviertt en la que murieron 5 jóvenes como consecuencia del exceso de aforo y de unas deficientes medidas de seguridad.
La realidad del SpaceFest es ahora muy distinta y casi podemos hablar de él como de "festival fantasma", ya que a menos de 15 días de su realización aún no se sabe si tendrá lugar y, de ser así, en qué emplazamiento. Recordamos que el festival está organizado por la empresa responsable de la fiesta de Halloween y que el lugar de celebración originalmente escogido era el Madrid Arena.
En un primer momento Diviertt consideró trasladar el festival a la Cubierta de Leganés, aunque finalmente obtuvo una respuesta negativa por parte de la empresa Asuntos Taurinos y Espectáculos (ATE S.L.), encargada de la explotación de dicho recinto; y todo ello pese a un pre-acuerdo existente entre ambas sociedades. No debemos olvidar que según las estimaciones ya se habrían vendido unas 16.000 entradas, por lo que de nuevo se superaría el aforo del que dispone el recinto de Leganés, unas 12.000 personas.
Miguel Ángel Flores, responsable principal de la promotora Diviertt, adelantó a principios de la semana pasada que se estaba buscando una nueva ubicación que se anunciaría esta semana a través de su página web, en la que hasta el pasado día 13 se seguían vendiendo entradas y aun se puede ver una cuenta atrás que indica el tiempo que falta para que comience el festival. Como dato curioso señalar que como organizador ya no figura el nombre de Diviertt, sino el propio nombre del festival: SpaceFest.
Algunos de los principales artistas han empezado a cancelar sus actuaciones. Por ejemplo, Oscar Mulero y Reeko ya han comunicado que no actuarán. Redes sociales y foros echan humo. Por un lado están los que disponen de una entrada y critican la falta de información u opciones de devolución; son muchos los que han decidido venderla por su cuenta. Por otro lado están las voces de todos los que no entienden que un empresario con una orden judicial pendiente por la muerte de 5 personas vaya a organizar una fiesta de las mismas características que la que originó la tragedia.
Los trágicos hechos acaecidos en la fiesta de Halloween parecen haber dado alas a una campaña orquestada desde el Ayuntamiento de Madrid cuyo objetivo final parece ser la demonización de este tipo de actividades. La alcaldesa de Madrid, Ana Botella, ha anunciado que no se volverán a alquilar espacios municipales para la organización de macrofiestas o macrofestivales porque “el riesgo es demasiado importante cuando se juntan demasiadas masas con demasiado alcohol”. O muerto el perro se acabó la rabia. Otra solución pasaría por un control eficiente de esos eventos y de quienes los organizan. Entre tanto, Miguel Angel Flores y su empresa siguen buscando recinto para llevar a cabo su macrofiesta.
Sarna con gusto no pica. Y esperar a que la organización de un festival anuncie los primeros nombres de su cartel -si acaso dando alguna pista previa a modo de ungüento- no pica en absoluto. Ayer hacía lo propio el Sonorama, con una escueta pero jugosa entrada en su muro Facebook: En su edición 2013 habría “un grupo británico de PoP con mayúsculas que ha inundado de melodias nuestros últimos 15 años”. No tardaron en empezar a caer nombres, que si Franz Ferdinand, que si Keane, que si Pulp (Pulp? 15 años?)… el personal llegó hasta a especular con las Spice Girls (queremos pensar que en broma).
Pues bien, el nombre acaba de darse a conocer en Radio 3 y no es ni más ni menos que Belle and Sebastian: sin duda, un primer cabeza de cartel de los que hacen salivar. Los de Stuart Murdoch no han dejado de rodar por numerosos escenarios europeos durante todo el año, incluida parada en el pasado Primavera Sound, y si bien es cierto que no parece que haya a la vista nuevo album (Write About Love, su último trabajo, data del 2010), no lo es menos que un recorrido por lo mejor de su extensa discografía siempre es muy del gusto del público indie.
Además de a los británicos, el Sonorama ha anunciado una remesa de nombres del indie, el pop y el rock nacional: Supersubmarina, Standstill, Havalina, Tiki Phantoms, Mucho, Miss Caffeina, Jaime Urrutia, Delafé, Mendetz, McEnroe, The New Raemon, Capsula y el dúo de djs y productores Buffetlibre. A falta de más nombres, el cartel se presenta muy atractivo.
Os recordamos que la edición número 16 del Sonorama tendrá lugar entre el 15 y el 17 de agosto de 2013, como siempre en Aranda de Duero (Burgos). Las entradas estarán a la venta desde el próximo 17 de diciembre en los puntos habituales de la red Ticketmaster.
S.A. se convierten así en la primera banda confirmada para la 29 edición del festival almeriense. El evento se celebrará el 26 de octubre en el recinto ferial del municipio de Albox.
Los de Vitoria están de gira desde que, a finales de 2011, saliera a la venta su último trabajo: "Cadenas De Oro". El álbum se compone de trece temas, uno de los cuales está cantado en euskera, y va en la línea de otros trabajos anteriores como "Mala Sangre" o "Sesión 2". Para que os hagáis una idea de la temática del disco, alguno de los títulos de las canciones son: “Apestáis”, “Corruptos”, “Presunto Culpable”, “Hipocresía Santa”, “Gora Goaz”…
Otro dato importante es que Roberto, batería y miembro original del grupo, está temporalmente fuera toda actividad musical a causa de una lesión en un hombro. Para sustituirlo han contado con Alfred Berengena, amigo personal de Roberto, y para muchos el mejor batería de Metal Extremo del estado.
Además de haber grabado un buen numero de discos y tocado en diferentes bandas de metal, Alfred es un excepcional músico: realiza clinics y master classes en varios países, ha publicado varios métodos de batería y domina a la perfección diferentes estilos (es medalla de oro en grado superior de Jazz de la escuela CNR de Perpignan). Ver vídeo.
Con respecto a las entradas del festival, aún no están a la venta ni disponemos de información sobre los precios de las mismas.
Con las navidades a la vuelta de esquina, la legión de Viña Rokeros que pueblan este país acaba de recibir un bonito regalo en forma de macro confirmación. Y es que el festival más multitudinario del panorama patrio no ha querido esperar a 2013 para cerrar un cartel que a buen seguro dejará satisfechos a todos sus incondicionales y animará a muchos otros que aún buscaban plan para el próximo puente de mayo.
El Viña Rock se convierte así en el más madrugador de los grandes festivales con esta tercera y última tanda de confirmaciones. Nada menos que 29 nombres entre los que destacan Pennywise y Sepultura, dos bandas de altura con las que el festival celebra su mayoría de edad, tras 17 exitosas ediciones previas.
Barón Rojo, Lendakaris Muertos, Soziedad Alkoholika, Fermin Muguruza Kontrakantxa, Gigatrón, El Canijo de Jerez, Porretas, El Drogas, Skunk D.F, O'funk'illo, Boikot, El Último ke Zierre, Chacho Brodas, Narco, Obrint Pas, Rayden, Cookin’ Soul & MC Melodee, Crew Cuervos, Fyahbwoy, Agorazein, Spanish Reggae Showcase, KOP, Lírico (Violadores del Verso), Chirie Vegas, Morodo (con Mad Sensi Band), Zuloak, Iros todos a tomar por culo (tributo a Extremoduro) y The Billy Young Band (tributo a AC/DC), completan la lista de anuncios, conformando una vez más una inabarcable oferta de conciertos del más diverso pelaje. Rock, punk, mestizaje, metal, hip hop, reggae,…toda una mezcla de sonidos que inundará Villarrobledo los próximos 2, 3 y 4 de mayo.
Las entradas siguen a la venta a un precio de 30 € hasta el 25 de diciembre o fin de existencias, pudiendo adquirirse a través de Ticketea, Atrápalo o El Corte Inglés. Y por supuesto, también en la web del festival, que además estrena nueva imagen.
Corren malos tiempos para la lírica. Al menos en este país. La subida del impuesto del valor añadido (IVA) sobre el precio de las entradas a festivales musicales y conciertos del 8% al 21% es la espada de Damocles colgando sobre un sector históricamente maltratado. La pérdida de competitividad respecto a otros países comunitarios -que pagan de media un 7% y pueden por tanto ofrecer entradas más baratas y pagar más a las bandas- coloca a nuestra industria en una situación crítica.
Mientras algunos festivales han plantado cara a la medida manteniendo los precios y asumiendo las pérdidas, otros tantos se ven abocados a cancelar las ediciones de este año (Rock Coast festival, ManchaPop, On The Sea, Fresh Weekend) o, en el peor de los casos, al cierre definitivo (2+2 Festival de Interior). Además, el Faraday ya ha anunciado que la edición del 2013 será la última. Y mucho nos tememos que la caída de naipes tan solo acabe de empezar... El pasado Jueves, Gabi Ruiz, cabeza visible de la dirección del Primavera Sound, publicaba una entrada de blog en la que anunciaba la intención de llevarse al hermano pequeño, el Primavera Club, a “otras ciudades más receptivas dónde podamos programar sin la presión de lo extraordinario”. Y es que este festival ha sido uno de los más maltratados de este año: no tenían bastante con la subida del iva, para que encima les obligasen primero a reubicar gran parte del festival y después a reducir el aforo de 800 a 100 personas para los conciertos de la Nave de Terneras, uno de los tres espacios del complejo cultural Matadero Madrid que finalmente han usado.
La de Gabi Ruiz no es la única voz de alarma. Al manifiesto firmado el pasado mes de julio por diversos medios musicales escritos y electrónicos, en el cual se pedía a los lectores coherencia y actuar “conforme a tu conciencia desde hoy mismo respecto a todo lo que está ocurriendo a tu alrededor”, seguía en octubre una rueda de prensa de diversas organizaciones empresariales del ocio nocturno y locales de música en directo junto con los principales festivales musicales y medios especializados. El principal objetivo de la comparecencia fue “reclamar la aplicación inmediata del IVA turístico, con el tipo reducido del 10%, al ocio nocturno y a los espectáculos en igualdad de condiciones que el resto de subsectores turísticos, como la hostelería, los bares, restaurantes y los hoteles.”
Las cifras: Se estima que la subida del IVA del 8 al 21% puede provocar el cierre de más de 3.000 empresas relacionadas directa o indirectamente con la música (salas, sellos discográficos, artistas, promotores, festivales, medios especializados) y el despido de 20.000 trabajadores en el ocio nocturno y los espectáculos. El sector acumula una caída del 29% desde el inicio de la crisis y la recaudación en espectáculos musicales del mes de septiembre de 2012 cayó un 66% con respecto al mismo mes de 2011.
Según el ministro Wert, estamos ante una situación excepcional y revisable que tiene fundamentalmente una voluntad recaudatoria. Las voces discrepantes, incluso dentro del propio partido, no han tardado en oirse. Sin ir más lejos, el presidente del Gobierno de Extremadura, José Antonio Monago, ha anunciado la aplicación en la comunidad de un IVA cultural del 13%: 'No vamos a permitir que se vacíen nuestros espacios culturales. Ahora es cuando más debemos apoyar todos a nuestra cultura. Y la cultura se apoya con dinero público, porque un pueblo que no apoya la cultura es un pueblo que abraza el fracaso, que olvida su esencia, que se va lentamente deshumanizando, que se lanza sin remedio hacia el abismo".
El presente se refiere ahora al pasado: Somos uno de los principales países festivaleros de Europa.
El futuro será un pretérito muy imperfecto: Éramos uno de los principales países festivaleros de Europa.
Yo iba a festivales.
¿Y tú?
Continúa el goteo de confirmaciones del Leyendas del Rock. Después de varios nombres internacionales (Doro, Accept y Venom), les vuelve a tocar el turno a los grupos patrios. Y es que la organización del festival acaba de confirmar que los legendarios Barón Rojo y el grupo asturiano WarCry estarán en la VIII edición del Leyendas Del Rock.
Los Barones están de plena actualidad por la edición de "Tommy Barón": una adaptación de la mítica ópera rock de The Who que está suscitando cierta polémica.
Como muchos de vosotros ya sabéis, "Tommy" está considerada la primera ópera rock de la historia. Data de 1969 y fue el cuarto trabajo de los británicos. La composición corre a cargo, casi íntegramente, del guitarrista de la banda, Pete Townshend, y la historia trata de un chico (Tommy) ciego, sordo y mudo a causa de un suceso traumático acontecido en su niñez. Fue llevada al cine en 1975, pero obtuvo mucho menos éxito que el disco en sí.
Por otra parte, WarCry estarán presentando "Omega": un doble DVD en directo, con making off y muchas sorpresas. El concierto corresponde al que ofrecieron en Madrid el pasado 21 de enero en el Palacio Vistalegre.
El cartel del festival queda por lo tanto de la siguiente manera: Accept, Doro, Venom, Enfiserum, Sabaton, Barón Rojo, WarCry, Ñu, Obús, Leo Jiménez, Lujuria, Saratoga, Medina Azahara, Mojinos Escozíos y Saurom.
Recordaros también otros detalles que "Sufriendo y Gozando" han revelado del festival: habrá, como mínimo, 6 bandas internacionales de las 50 que participarán en el festival. Tanto los fans más jóvenes como los más clásicos quedarán satisfechos. Se habilitarán escenarios cubiertos (algunos de ellos con sombra), plataforma para discapacitados, y una carpa gigante para la barra y el merchandising, con vaporizadores de agua. También saldrán a la venta mil abonos con derecho a la piscina que está dentro del recinto. La primera oferta de bonos caducará el 31 de diciembre.
Tras la celebración de su edición barcelonesa el pasado 2 de diciembre, que contó con la participación de Albert Pla, Mujeres, Pinker Tones o Cuchillo, la organización del festival solidario No Hunger se ha visto obligada a aplazar su homólogo en Madrid debido a problemas de agenda de los grupos que estaban pendientes de confirmación.
Esta iniciativa de la ONG Acción Contra el Hambre, cuyo fin es recaudar fondos para financiar proyectos de cooperación en el África Subsahariana, y a la que ya se habían sumado artistas de la talla de Najwa Nimri y Havalina, pasará a celebrarse en una fecha aún por determinar del primer trimestre de 2013. Según informa la organización, la devolución del importe de las entradas se efectuará dentro del plazo de quince días desde la fecha de la comunicación pública del aplazamiento.
Siempre es una mala noticia la suspensión de un festival, y más cuando se trata de un evento con fines humanitarios. Por ello, esperamos que No Hunger pueda finalmente completar su cartel y celebrar su versión madrileña cuanto antes. Os informaremos puntualmente de la nueva fecha que propongan para citarnos con el mejor indie nacional.
Venom son la nueva propuesta del festival valenciano Leyendas Del Rock. Conocidos por ser precursores del metal extremo, han influenciado a bandas de la talla de Aura Noir, Acheron, Behemoth, Carpathian Forest, Hypocrisy, Mayhem, Obituary, Burzum, Immortal, Cradle of Filth, Pantera, Devildriver y Therion entre otras.
El grupo, que actualmente está formado por Rage a la guitarra, Dante a la batería y el incombustible Cronos al bajo y a las voces, presentará en Villena su último trabajo de estudio, "Fallen Angels". Una ocasión única para los fans, si tenemos en cuenta que se trata de su primera visita a nuestro país en 34 años.
Así pues, y mientras esperamos nuevas confirmaciones por parte de la organización, os recordamos cómo queda el cartel a fecha de hoy: Accept, Doro, Venom, Enfiserum, Sabaton, Ñu, Obús, Leo Jiménez, Lujuria, Saratoga, Medina Azahara, Mojinos Escozíos y Saurom.
Recordaros también otros detalles que "Sufriendo y Gozando" han revelado del festival: habrá, como mínimo, 6 bandas internacionales de las 50 que participarán en el festival. Tanto los fans más jóvenes como los más clásicos quedarán satisfechos. Se habilitarán escenarios cubiertos (algunos de ellos con sombra), plataforma para discapacitados, y una carpa gigante para la barra y el merchandising, con vaporizadores de agua. También saldrán a la venta mil abonos con derecho a la piscina que está dentro del recinto. La primera oferta de bonos caducará el 31 de diciembre.
Clark, Andy Stott, Pole, Kid 606 y Raime son los primeros 5 nombres confirmados por la organización del L.E.V. para la que será su edición del 2.013, a celebrarse en el complejo Laboral Ciudad de la Cultura de Gijón los días 3 y 4 de Mayo. El anuncio, como no podía ser de otra manera, ha sido a través de un cuidado vídeo que colgaban hace apenas unos minutos en su sitio web a modo de avance.
Desde el inicio de su andadura, allá por el año 2007, el Laboratorio de Electrónica Visual ha ido haciéndose un hueco entre las propuestas artísticas más interesantes de este país. Y ese hueco se lo han ido ganando a pulso, paso a paso, edición tras edición, con un exquisito acierto a la hora de escoger las propuestas más inquietas y un evidente amor al detalle. Todo esto les convierte en un referente nacional de primer orden entre los festivales que cubren el panorama interdisciplinar de la música electrónica y las artes visuales.
Con este primer puñado de nombres nos queda claro que el listón de calidad al que nos tienen acostumbrados no va a bajar un ápice: Clark, todo un referente de la escudería warp, de la electrónica torcida y de la descomposición digital. Andy Stott, uno de las gemas salidas de la mina de techno subterráneo en que se ha convertido Manchester. Stefan Betke, también conocido como Pole, remezclador de prestigio y habitual de los clubs internacionales más selectos. Kid 606, el venezolano Miguel Manuel De Pedro, enfant terrible del techno indefectiblemente asociado a la escena breakbeat y glitch (electrónica basada en trocitos de sonidos y samples). Y Raime, la última sensación de un estilo aun por definir entre el witch house, el post dub, el ambient más tétrico y las referencias a la escuela postpunk de los primeros 80.
En definitiva, calidad contrastada y reclamo inmejorable para los amigos de la electrónica más inquieta. Acérquense a Asturias y escuchen... repetirán.