Noticias

  • Noticias
    MUWI La Rioja Music Fest suma a su lista de confirmados a Mikel Erentxun, en pleno estado de gracia con su reciente nominación a mejor álbum pop/rock en los Grammys Latinos. Después de participar en Sonorama, FNAC Live, Intro Music en Valladolid con su disco "El hombre sin sombra" recala en Logroño en un directo lleno de grandes canciones y su instinto para las letras que nos recordarán, inevitablemente, a ecos de Duncan Dhu, que es tanto como decir una parte la historia de nuestro pop-rock nacional. Mikel Erentxun se une a los ya confirmados Sidonie, Depedro, Iseo & Dodosound, Carmen Boza, Smile e Ipu DJ, para que el MUWI adquiera hechuras de festival consolidado y se convierta en protagonista de la escena musical en el verano riojano. El festival se celebrará del 23 al 26 de agosto, cuatro días en los que tomará la ciudad combinando dos elementos: la música y el mundo del vino y que se ofrecerán más de 30 actuaciones en los dos escenarios principales: la Muralla de El Revellín y en Bodegas Franco-Españolas, un auténtico festival a la riojana. Con este anuncio el precio del abono para todo el festival en anticipada pasa a ser de 35€. Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del MUWI Wine Music Fest 2018 de FanMusicFest.
    13/03/2018
    11.533
    0
  • Noticias
    John Hiatt, uno de los grandes clásicos del rock americano, ha confirmado su presencia en la quinta edición del Huercasa Country Festival. Y no vendrá solo, ya que su banda de acompañamiento, The Goners, incorpora a uno de los mejores y más desconocidos guitarristas de las últimas décadas, el gran Sonny Landreth, maestro absoluto del slide y pieza clave del blues y el zydeco. Este concierto exclusivo en España servirá de conmemoración del trigésimo aniversario de la publicación de uno de sus mejores discos, "Slow Turning". Esta confirmación se une a las ya conocidas de Steve Earle, Band of Heathens y Jamie Wyatt, tomando forma un cartel de auténtico lujo. Toda la información, entradas y videoplayer disponibles en la ficha FMF del Huercasa Country Festival 2018.
    12/03/2018
    7.223
    0
  • Noticias
    La organización Chanquete World Music acaba de dar a conocer los tres primeros artistas que se unen al cartel de su próxima edición. Kase.O, el que fuera MC de los míticos Violadores del Verso y considerado por público y crítica como el mejor rapero de nuestro país, encabeza un tridente de aúpa. Su álbum “El Círculo”, descrito por muchos como “el disco más esperado de la historia del rap español”, alcanzó el Disco de Oro con sus más de 20.000 copias vendidas en sólo seis semanas tras su lanzamiento. La segunda confirmación no se queda atrás en alabanzas, aplausos y seguidores: Juanito Makandé, que no ha parado de crecer como artista desde que hace un par de años fuera señalado por la prestigiosa cabecera Billboard como uno de los nombres latinos a seguir. Su anterior disco, "Muerte a los pájaros negros", y su posterior aventura musical con Estricnina han sido los pasos previos a su esperadísimo nuevo LP, "El habitante de la tarde roja", que verá la luz este 2018. Por último, Morodo & Okoume Lions finalizan este increíble primer trío de confirmaciones. El madrileño -y su portentosa banda- es no solo uno de los nombres indispensables del género reggae y la escena dancehall en nuestro país, sino que también es uno de esos artistas habituales en colgar, como los anteriores, el cartel de "no hay entradas" allá por donde pasa. Trío de ases pues en las primeras confirmaciones de la tercera edición del Chanquete World Music, que convertirá un año más la localidad de Nerja, en Málaga, en destino indispensable para todos aquellos que quieran despedir el verano de la mejor manera posible. Las entradas para Chanquete World Music 2018 ya se encuentran disponibles al precio de solo 24 euros (más gastos de gestión). Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Chanquete World Music Festival 2018 de FanMusicFest.
    12/03/2018
    11.887
    0
  • Noticias
    Nuevos nombres se suman a la programación de La Mar de Músicas 2018. El festival organizado por el Ayuntamiento de Cartagena ha dado a conocer que Rubén Bladés, Salvador Sobral, Morcheeba, la cubana Daymé Arocena y Alba Molina cantando por Lole y Manuel estarán en Cartagena en la 24 edición del festival. Artistas que se unen a los ya adelantados hace unos días: Texas, Songhoy Blues, Cécile McLorin Salvant, Gregory Porter, La M.O.D.A., Fatoumata Diawara, The Human League, Moy Gomar, Kuve, Poolshake, Jamones con Tacones, Karmacadabra y Trending Tropics, la nueva formación de Visitante, Calle 13, junto al cantautor dominicano Vicente García. El festival contará además con Nélida Kaar y Alex Ikot, los dos artistas ganadores de esta edición del Vis a Vis, proyecto de cooperación cultural organizado por Casa África, que este año se ha celebrado en Guinea Ecuatorial, y que año tras año acerca las músicas de un país africano a una decena de festivales españoles. Rubén Blades la figura de referencia de los ritmos latinos  desde hace unos cuantos decenios, un nombre íntimamente ligado musicalmente a la salsa, será esta edición el encargado de inaugurar el festival, 20 de julio. Tanto como compositor como intérprete, el artista centroamericano ha sabido mantenerse en el olimpo del género. El autor de 'Pedro Navaja', viene a La Mar de Músicas con la gira 'Caminando, adiós y gracias', que se anunció el año pasado como su adiós a los conciertos de salsa. Un adiós que se ha alargado unos meses tras verse comprometido con el público por haber sido premiado con el Grammy a Mejor Álbum Latino Tropical y dos Latin Grammy, como Mejor Álbum de Salsa y Mejor Álbum del Año por su Salsa Big Band. Con Cuba cada vez más conectada al resto del mundo, el orgullo musical cubano, del que han podido presumir a lo largo de toda su historia, sigue estando muy vivo. Surgida de ese linaje, Daymé Arocena encarna el rico y diverso mundo musical de su tierra, mirando también hacia afuera, hacia el mundo por el que lleva dos años girando. Su mentor Gilles Peterson, el gurú británico de las músicas del mundo, es el productor también del disco que la trae a La Mar de Músicas “Cubafonía” en la jornada inaugural de La Mar de Músicas. Uno día después, el sábado 21 de julio, el festival contará con Morcheeba. No hay sesión chill out donde no suene una de sus canciones. Pocos grupos como el grupo británico han brillado tanto desde mediados de los años noventa, cuando surgieron, en la escena del trip hop. Unieron como pocos la música electrónica con funk, soul y jazz… Tras algunas rupturas y reencuentros entre los hermanos Godfrey y Skye Edwards vienen a La Mar de Músicas a presentar "Blaze away” su último disco que publicarán en unos días. Alba Molina llevaba quince años sin grabar un disco hasta que en 2017 quiso rendirle homenaje a sus padres en Alba Molina canta a Lole y Manuel. Cuarenta años después de que sus padres revolucionaran el mundo del flamenco con discos como Nuevo Día, su hija viene a La Mar de Músicas acompañada a la guitarra por Joselito Acedo el martes 24 de julio. Además, la homenajeada Lole Montoya participará en el concierto. Eurovisión permitió descubrir la enorme sensibilidad artística de Salvador Sobral, el joven cantante portugués que desde sus inicios se ha dedicado al jazz, pero que cautivó al público con su inusual canción Amar pelos dois, escrita por su hermana Luísa, cantante que acumula una acreditada carrera jazzística y que ha demostrado en dos ocasiones en el Cartagena Jazz Festival. Tras haberse recuperado de una intervención de corazón a la que ha sido sometido recientemente, Salvador ha vuelto a los escenarios y estará en La Mar de Músicas el jueves 26 de julio, presentando “Excuse Me”, un disco de versiones en inglés de estándars americanos contemporáneos con influencias de bossa nova, músicas populares latinoamericanas y del trompetista Chet Baker, del cual es admirador. Los músicos ecuatoguineanos Nélida Karr y Alex Ikot, con sus respectivas bandas, estarán en La Mar de Músicas tras hacerse ganadores de la novena edición del Vis a Vis, un proyecto de cooperación cultural de Casa África que cada año acerca a algunos programadores españoles a conocer la escena musical de un país africano, este año Guinea Ecuatorial. La apuesta de Nélida Karr, una joven ecuatoguineana de 27 años, considerada hoy en día uno de los grandes talentos emergentes de África, y la del consagrado baterista Álex Ikot, dio sus primeros pasos al lado del mítico Tony Allen y ha formado parte de las bandas de Manu Dibango o Youssou N’Dour, han sido las ganadoras de este proyecto, y pasarán en julio por distintos festivales españoles, entre ellos La Mar de Músicas. Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del La Mar de Músicas 2018 de FanMusicFest.
    09/03/2018
    9.660
    0
  • Noticias
    EL BBK Music Legends Festival va completando la lista de artistas, esta vez anunciando al polifacético Wilko Johnson y al emblemático músico vasco Gari, que acudirá a esta cita acompañado de la formación Maldanbera. A falta de más confirmaciones para cerrar el cartel, estos dos artistas se suman a los ya confirmados: Jeff Beck que junto a Steve Winwood forman los dos cabeza de cartel, además de Glenn Hughes, Mavis Staples y Ana Popovic, que estarán los días 29 y 30 de junio en los jardines del Centro Ola BBK. WILKO JOHNSON, Guitarrista y compositor. Es miembro fundador del grupo de pub-rock y rhythm & Blues, Dr. Feelgood, cuyo disco en directo, “Stupidity” (1976), llegó al número uno en las listas inglesas y supuso la consagración de la banda.En 1979, Wilko Johnson se incorpora a Ian Dury & The Blockheads, donde conoce al grandísimo bajista Norman Watt-Roy, con el que forma la Wilko Johnson Band y le sigue acompañando actualmente, llevan juntos más de 25 años. En 2013, al mítico guitarrista de Dr. Feelgood le diagnostican un cáncer de páncreas y se niega a tratarse con quimioterapia. El tumor es inoperable y los médicos le dan 10 meses de vida, o como mucho, dos más si recibe tratamiento. Wilko, lejos de hundirse, prefiere morir de pie, rechaza la idea de ir apagándose poco a poco y planea su despedida, para lo cual, viaja a Japón, busca la paz en los templos de Kyoto y toma una decisión, se va a despedir “encima del escenario”, coge su guitarra y lo hace tocando “Johnny B Goode “ de Chuck Berry. Tiempo después le informan desde el hospital que el tumor es operable y salva su vida. De esta extraordinaria historia habla el documental “The Ecstasy Of Wilko Johnson” dirigido por Julien Temple y del que salimos enamorados de Wilko, por su calidez y enorme humanidad. Diagnosticado de la enfermedad, quiere grabar un disco de “despedida” con su buen amigo Roger Daltrey de The Who, y lo hace con el magnífico “Going Back Home” «Nunca creí que vería publicado el álbum, mi tiempo se agotaba y pensaba que aquella grabación sería mi último trabajo antes de morir», cuenta Johnson. En 2010, Wilko Johnson forma parte del reparto de la serie Juego de Tronos, en el papel de Ser Llyn Payne o “La Justicia”. En cuanto a GARI, cantante, compositor y guitarrista. Bilbaino nacido y criado en Gipuzkoa. Leyenda de la música vasca y músico en activo desde los 80, fue el cantante de Hertzainak y en la actualidad presenta en directo su último trabajo titulado “Estutu” junto a su banda Maldanbera, integrada por Miguel Moyano (guitarra y teclado), Natxo Beltrán (batería) y Oier Aldekoa (bajo, teclado y coros). Con “Estutu”, Gari reivindica una y otra vez la grandeza de las cosas pequeñas, de lo cercano e íntimo, la dignidad de la música y de los músicos y con esta idea en mente, ha logrado en las 7 canciones del disco funcionar desde la simpleza, incluso en los títulos, todos de una sola palabra. Los interesados en acudir a los dos días del festival podrán adquirir el abono por 90 euros más gastos.
    09/03/2018
    7.756
    0
  • Noticias
    Weekend Beach Festival Torre del Mar cierra su cartel y lo hace más pronto que nunca, con un último avance donde se anuncian quince artistas internacionales y nacionales con los que se completa un cartel de lo más ecléctico y variado donde tienen cabida todos los estilos musicales (rock, pop, metal, hip hop, mestizaje y electrónica), norma que se ha mantenido desde la primera edición del festival y que los “weekers” agradecen con su fiel asistencia. La banda anglo-asiática ASIAN DUB FOUNDATION encabeza fuerte este ultimo asalto con su particular mezcla de estilos que los hace únicos y salvajes. Van desde el punk rock, dub, jungle, ragga, hip hop hasta el dancehall y todo ello con la militancia por bandera. En directo son arrolladores. A ellos y en clave femenina se une la reina del hip hop en España, LA MALA RODRIGUEZ, una de nuestra raperas más internacionales que ha llegado a colaborar con Calle 13, Romeo Santos o Nelly Furtado. El pop vuelve a tomar posición y lo hace con DORIAN, una de las bandas que lideran la escena indie del momento, en el lado opuesto estarán GATILLAZO, el grupo más irreverente de la historia del rock en España liderado por el incombustible Evaristo. Continuán las confirmaciones con uno de los nombres más respetados de la electrónica en España como es el headliner PACO OSUNA, que además de llevar más de veinte años en la palestra es un constante en las pistas internacionales, con él también se suman el dj y productor HOT SINCE 82 que desde el Reino Unido nos regala el mejor house y uno de las últimas sorpresas en las pistas como es JACKMASTER que desde Glasgow destaca por sus tremendas sesiones de house y techno. El alemán BEN KLOCK completa con su deep techno la electronica internacional que también hace guiño al apartado nacional con el imparable RAMIRO LÓPEZ. DESAKATO vuelven a la carga y traerán al festival su particular evolución dedicada en sus últimas canciones a sensibilizar el daño que estamos causando a la naturaleza al igual que los granadinos ESKORZO, siempre en continua exploración, que presentarán su ultimo trabajo  cargado de ese fiebre psicotropical que tanto gusta. El rock con raíces de ALHANDAL, el garage post punk fresco y auténtico de TEXXCOCO y los locales LA MARUJA y OTRAS HIERBAS y MATAKA cumplen los quince nombres de este ultimo avance. Estos dos últimos han realizado un acústico en directo durante la presentación oficial. Weekend Beach Festival Torre del Mar celebrará del 4 al 7 de Julio su Quinto Aniversario y lo hará de lujo con un cartel mágico donde seguro habrá algunas sorpresas. Ubicado en pleno corazón de la Costa del Sol el festival se consolida como una de las propuestas estivales musicales de España consiguiendo la etiqueta de calidad con artistas como DAVID GUETTA, WYCLEF JEAN, JIMMY CLIFF, INNER CIRCLE, THE OFFSPRING, PENDULUM DJ SET, THE TOY DOLLS, ADAM BEYER, IZAL, BUNBURY, LA M.O.D.A., JUANITO MAKANDÉ, MACACO, NEUMAN, LA RAÍZ, LA PEGATINA, SFDK y un largo etc. Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Weekend Beach Festival 2018 de FanMusicFest.
    09/03/2018
    8.550
    0
  • Noticias
    Pet Shop Boys es sin lugar a dudas el nombre más reluciente de entre las 17 últimas confirmaciones para la próxima edición del F.I.B. 2018. Neil Tennant y Chris Lowe han navegado brillantemente sobre los diferentes paisajes del pop bailable más moderno de los últimos 30 años. Moviéndose con rapidez del pop electrónico a la música disco, el house o el techno, han sabido mantener sus señas de identidad intactas, siempre irreverentes, irónicos, románticos, exuberantes, y con un repertorio repleto de clásicos como “West End Girls”, “It’s A Sin”, “Go West” o alguno de los 42 hits que han llegado a lo más alto. Completan el anuncio hecho por la organización del festival Belle and Sebastian, Jessie Ware​, Justice, Izal, J Hus, Madness, Dorian, The Kooks, Sleaford Mods, Juanita Stein, Nathy Peluso, Parquet Courts, Princess Nokia, The Magic Gang, Hudson Taylor y Terry vs. Tori. Con estas incorporaciones el F.I.B. avanza en la configuración del cartel de la que será su vigesimocuarta edición,  que tendrá lugar del 19 al 22 de julio en Benicàssim (Castellon) y para la que tiene entradas a la venta a un precio de 155 euros el abono de 4 días (300 euros el abono vip.) Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del F.I.B. 2018 de FanMusicFest.
    08/03/2018
    9.090
    0
  • Noticias
    El onubense Anfi Rock vuelve a la carga en 2018 manteniendo sus credenciales: conciliar música en directo, playa, gastronomía y precios asequibles. Este año el festival tendrá lugar en su emplazamiento habitual (el Parque Central del municipio de Isla Cristina, Huelva) pero traslada su celebración a los días 14 y 15 de septiembre, un paréntesis ideal para disfrutar de la experiencia sin las aglomeraciones turísticas propias del verano.   La idea de Anfi Rock es lograr un cartel ecléctico repleto de nombres incipientes, bandas y artistas que ejemplifican el futuro de la música alternativa dentro y fuera del país. Por el momento, la organización ha desvelado un primer aperitivo del cartel, que cuenta con José Ignacio Lapido, Depedro, Guadalupe Plata, Aurora & The Betrayers, Za!, Anaut, Texxcoco, Vulk, Bronquio, Favx, Esteban & Manuel, Los Ataúdes, Sisteray, Cuchillo de Fuego y DJ Unicornio. Y es que, una vez más, el Anfi Rock contará con una cuota musical cargada de artistas nacionales y alguna que otra perla internacional, apostando por una oferta que se mueve entre el rock, el pop, el indie, la electrónica y la fusión más atrevida y contemporánea.   Los abonos ya están a la venta a un precio promocional de 20 euros hasta el 30 de abril. El abono incluye acampada los días de festival. Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Anfi-Rock Sound Festival 2018 de FanMusicFest.
    07/03/2018
    9.301
    0
  • Noticias
    El próximo mes de junio, los días 8 y 9, Paraíso celebrará su primera edición en el Campus de la Universidad Complutense de Madrid, en un espacio verde y próximo al centro, con música electrónica y otras artes. Tras presentar hace dos semanas el primer avance de cartel, Paraíso 2018 confirma seis nuevos nombres con los que contará en su primera edición. Entre estas confirmaciones, destacados nombres y nuevos directos como el de Damian Lazarus & The Ancient Moons (un explosivo show vocal altamente inmersivo con vocación disco) o Floating Points que explorará y unirá géneros como acostumbra desde el soul al house o al jazz en un solo live. También figura en este avance Larry Heard, uno de los grandes del house de Chicago que llega a Paraíso como Mr. Fingers tras 25 años sin publicar con este nombre que ha acompañado gran parte de su trayectoria en solitario. El productor Danny L Harle brinda al cartel nuevos sonidos del pop recogidos por el sello PC Music tras presentar el año pasado su segundo EP y recientemente su sencillo de 2018 'Blue Angel'. La formación estadounidense Tune-Yards, que ha presentado álbum ‘I Can Feel You Creep Into Private Life’ recientemente, llegará al festival con el magnetismo que brota de su mezcla de instrumentos de percusión, voz y electrónica. Por último, confirmado el holandés Tom Trago: polifacético productor y DJ holandés reconocido por sus fusiones de lo mejor de tres décadas del dance - desde el boogie al synth funk - con ritmos de house. Estos nuevos nombres se suman al resto del cartel formado por: Acid Pauli, Apparat, Awwz, Dekmantel Soundsystem, DJ Tennis, El Búho, Gerd Janson, Guy Gerber, Henry Saiz & Band, Hot Chip Megamix, Hunee, HVOB, Ibeyi, Jamie Tiller, Kalabrese, Kelly Lee Owens, Kiasmos, Lovebirds, Mateo Kingman, Palms Trax, Rodriguez Jr. & Liset Alea, Róisín Murphy, Sahalé, Tako, Yaeji y Yanik Park. Próximamente, se irán desvelando propuestas de otras disciplinas que marcarán esta primera edición como instalaciones artísticas, un área gaming o la gastronomía, además de completarse el cartel con nuevas confirmaciones. Los 2.000 primeros abonos para asistir a Paraíso 2018 ya se han agotado. Los abonos disponibles están a la venta a un precio de 69 euros y los abonos premium a un precio de 140 euros. Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Paraíso Festival 2018 de FanMusicFest.
    07/03/2018
    7.186
    0
  • Noticias
    Día de grandes anuncios para Low Festival 2018. El festival, que celebra su 10º aniversario los días 27, 28 y 29 de julio en Benidorm, acaba de confirmar 12 nuevos artistas, entre los que se encuentra uno de los grandes nombres internacionales para esta edición, Biffy Clyro. Los escoceses son unos de los mayores exponentes del rock independiente actual, gracias a una unión de prog-rock, distorsión y pop que ha encandilado a público y crítica mundial. Su último LP hasta la fecha, “Ellipsis”, no solo fue número uno en listas de media Europa, sino que también se coló entre lo mejor del año para medios como NME. Pero la confirmación de Biffy Clyro llega flanqueada de una decena de nombres variados y de calidad contrastada, que pretenden demostrar una vez más que Low Festival es el festival de verano con una mayor diversidad y calidad de sus propuestas. Así, León Benavente ofrecerán en Benidorm uno de sus pocos conciertos este 2018, para celebrar el gran estado de forma de un grupo que, con tan solo dos referencias en el mercado, ya se ha convertido en uno de los grandes del rock nacional. Otra gran sorpresa es la confirmación de Vintage Trouble. La banda estadounidense es uno de los mejores combos de rock’n’roll y soul del momento, como demuestran los sold outs que consigue cada vez que pisa Europa. Son una bomba sónica que promete traer hasta 2018 el sonido de los ‘50 y de los ’60. Volviendo al plano nacional, uno de los conciertos más especiales de Low Festival 2018 será el de Santiago Auserón + Sexy Sadie. El líder de Radio Futura y Juan Perro y la banda mallorquina unirán sus esfuerzos en un set conjunto en el que no faltarán temas míticos como “Escuela de Calor” o “Annabel Lee”. Un auténtico viaje por los temas de dos de las figuras más importantes de la música española reciente. En el plano de la urgencia, pero con dos visiones muy diferentes del rock, se moverán Mujeres y Las Chillers. Los barceloneses llevan 10 años al frente de uno de los proyectos de garaje-rock con más enjundia del país y este 10º aniversario era el mejor momento para su debut en Benidorm. Por su parte, las madrileñas no podían faltar tras convertirse su show en la pasada edición en uno de los más comentados y celebrados en redes sociales. Tocarán desde sus hedonistas versiones de clásicos verbeneros hasta su primera canción propia, la recién publicada “Siempre Juntas”. Cerrar la noche en Benidorm siempre es una gran responsabilidad, pero DJ Coco está más que curtido en mil y una batallas desde la cabina de Nitsa y Primavera Sound, y su cierre con el amanecer mediterráneo de fondo promete ser uno de los grandes momentos de este #Low2018. Y más nombres: los coruñeses Fogbound se han convertido en uno de los mejores grupos de pop psicodélico del país, como demostraron en su primer álbum homónimo. Serán, junto a Escorpio, uno de los grandes descubrimientos de esta edición. El trío mallorquín retoma sonidos de rock underground que remiten a Golpes Bajos, Décima Víctima o Parálisis Permanente con una contundencia asombrosa. También volverán a Low Festival los artistas más prometedores de Valencia. En esta edición, Sona La Dipu aporta tres nuevos valores con una solvencia asombrosa para el directo: Odd Cherry Pie navegan entre el synthpop y el folk en su último EP, Mireia Vilar experimenta y retuerce con el pop como algunos de los mejores artistas internacionales y Dûrga son ya, tras sus primeras giras internacionales, uno de los nombres de referencia del post-rock en España. Con esta nueva tanda de artistas confirmados el festival continúa configurando el line-up de la que será su décima entrega, para la que ya había anunciado previamente a artistas como The Chemical Brothers, Phoenix, Izal, La Bien Querida, Javiera Mena, Perro y Amatria entre otros. Las entradas están a la venta a un precio de 67 euros el abono general de tres días, 125 euros el abono VIP y 175 euros el abono VIP Pool. Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Low Festival 2018 de FanMusicFest.
    07/03/2018
    8.344
    0
  • Noticias
    El Clownia Festival, que tendrá lugar en la localidad catalana de Sant Joan de les Abadesses (Girona) del 28 de junio al 1 de julio, ha cerrado el cartel de su quinta edición con la incorporación de veinticuatro nuevos nombres. The Cat Empire, Els Catarres, Xavi Sarrià, Doctor Prats, Roba Estesa, Auxili, El Diluvi, Ovidi4, Joan Garriga & El Mariatxi Galàctic, Sabor De Gràcia, La Mulata, Marcel Lázara I Julia Arrey, O Sonoro Maxín, Bazzookas, Suu, Orquesta Di-Versiones, Los Caligaris, Jo Jet I Maria Ribot, Dj Ogt, El Pot Petit, Pam I Peu, Iván Prado, Cabaret Clownia Amb Guillem Albà I La Marabunta y Valtònyc ponen la guinda a la programación del festival, que ya contaba con Amparanoia, Doctor Krápula, Bukahara, Koers, Marinah y Txarango. Más información en la ficha de FanMusicFest del Clownia Festival 2018.
    06/03/2018
    9.422
    0
  • Noticias
    Llegó el momento. Tomavistas cierra su cartel y desvela los cinco últimos nombres que ponen el broche de oro a su espectacular edición 2018: Ride, Roosevelt, Novedades Carminha, Iseo & Dodosound with The Mousehunters y Texxcoco. El pasado 2017 la emblemática banda de rock Ride volvía a los escenarios con 'Weather Diaries', el quinto álbum de una extensa carrera musical que cumple ya las tres décadas. Considerados como uno de los grupos mas influyentes del shoegaze británico, los ingleses rompieron con este nuevo trabajo un silencio discográfico que duraba 21 años, y acaban de volver a la carga con 'Tomorrow's Shore', un EP de cuatro temas que podremos escuchar en directo en Tomavistas. Bajo el nombre de Roosevelt se esconde la revelación del momento en el panorama del pop electrónico. Con su primer y homónimo disco, publicado en 2016, el joven productor alemán Marius Lauber ha logrado un increíble éxito de crítica y público que le ha convertido en una auténtica promesa de la música. Inmerso en la creación de nuevos temas, esta primavera llega al festival madrileño dispuesto a demostrar por qué es uno de los nombres del momento. Los gallegos Novedades Carminha no necesitan presentación. Expertos en crear "ritmos sexys para morir bailando", sus últimos singles 'Te quiero igual' y 'El vivo al baile' han arrasado entre crítica y público y se añaden a un repertorio cargado de hits. Y es que no hay nadie como ellos para desprender positivismo, acelerar pulsaciones y provocar bailes desenfrenados allá por donde pisan. Gracias a la colaboración anual de Tomavistas con Sociedad de Artistas Intérpretes y Ejecutantes (AIE) y su programa AIEnRUTA para el desarrollo de la carrera de las bandas emergentes, serán dos bandas de este proyecto las que completen su cartel: Desde Navarra llegan Iseo & Dodosound para embaucarnos con sus ritmos jamaicanos. En su último disco, 'Roots in the Air', han mezclado con éxito el reggae y el dub que les caracteriza con sonidos que van desde la electrónica al hip hop, pasando por el soul o el R&B. En Tomavistas estarán arropados por la mejor compañía posible: The Mousehunters, la sección de vientos que durante los dos últimos años ha girado junto a ellos por media Europa. Por su parte, los canarios Texxcoco están a punto de publicar 'Disorder', su segundo álbum que ya está en boca de todos. Y es que el videoclip de su single adelanto, "Velvet Love", ha sido protagonista por su defensa de la libertad y su mensaje contra la censura. Durante su joven pero trepidante carrera han logrado posicionarse en lo más alto de la escena underground nacional, cautivando tanto a público como a prensa especializada gracias a su explosivo directo. Cinco nuevas y últimas incorporaciones que se suman a Tomavistas junto a los ya anunciados The Jesus and Mary Chain, Los Planetas, Django Django, La Casa Azul, Superchunk, Princess Nokia, El Columpio Asesino, Pony Bravo, Javiera Mena, La Bien Querida, El Mató a un Policía Motorizado, Perro, Belako, Chad Vangaalen, Melange, Tulsa, Disco Las Palmeras!, Kokoshca, Altin Gün, La Plata, The Zephyr Bones y Chlöe's Clue. Un inmejorable cartel para que los Animales de Ciudad reciban la primavera los días 25 y 26 de mayo en uno de los pulmones verdes de la capital: el Parque Enrique Tierno Galván. Más información en la ficha de FanMusicFest del Tomavistas 2018.
    06/03/2018
    8.053
    0

Páginas


Todos los Festivales.
Un solo Escenario.