Día grande para WAM Estrella de Levante. El festival murciano, la primera gran cita del año con la música independiente en España, incorpora 11 nuevos nombres a su cartel y anuncia, además, su desembarco en Madrid con una fiesta gratuita en el Ochoymedio el próximo 9 de marzo.
Las 11 confirmaciones que actuarán en el Recinto La Fica de Murcia los días 4 y 5 de mayo van desde el rock de Neuman o Shinova hasta el pop de Carlos Sadness o la electrónica de Elyella, North State, Ed Is Dead (en formato live band) y PBSR. Se incorporan al cartel, además, los ritmos latinos de Ms Nina, el personal rock de Jaime Buenaventura y los locales Lebowsky y Amor Germanio, que debutarán sus primeros temas en el festival.
Algunos de estos nombres estarán presentes en el desembarco que WAM Estrella de Levante hace en Madrid el próximo viernes 9 de marzo. Ochoymedio Club acogerá “La Noche WAM”, un evento gratuito que contará con el directo de tres proyectos murcianos de primer nivel: Neuman, Jump To The Moon y PBSR. La fiesta continuará hasta las 6 de la madrugada de la mano de Ochoymedio DJs y de uno de los aclamados “3 a las 3”, donde una banda muy ligada al festival interpretará tres de sus mejores canciones a las 3 de la madrugada.
Las invitaciones para “La Noche WAM” podrán descargarse a partir de este lunes 26 de febrero a las 10:00h en wammurcia.es. Las entradas darán acceso a Ochoymedio Club de forma gratuita entre las 19:30 y las 23:30h hasta completar aforo. A partir de las 00:00, se aplicarán los precios habituales de Ochoymedio, aunque los asistentes a la fiesta que hayan entrado antes de las 00:00 podrán permanecer gratuitamente en el club.
A falta de solo 100 abono VIP para el sold out, los abonos generales para WAM Estrella de Levante están a la venta por 50€. Esta medianoche subirán de precio.
Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del WAM (We Are Murcia) Estrella de Levante 2018 de FanMusicFest.
La organización del Cruïlla acaba de presentar el cartel completo de su 9ª edición, que volverá a celebrarse en el barcelonés Parc del Fórum los días 13 y 14 de julio.
Como cabezas de cartel el festival tendrá a Jack White, Prophets of Rage, N.E.R.D, Kygo, The Roots y Justice. También contará con artistas de la talla de David Byrne, Orbital, Damian “Jr. Gong” Marley, Ben Howard, SOJA, LP, Gilberto Gil y hasta un total de 40 actuaciones. En el apartado nacional se han sumado La Pegatina, Lori Meyers, Els Catarres -que ya protagonizan el Cruïlla de Primavera-, Joan Dausà, The New Raemon, Mi Capitán, Ramon Mirabet, Belako, La M.O.D.A., Elefantes y Nuria Graham.
Además de las actuaciones musicales, el Cruïlla 2018 contará con actividades paralelas a cargo de La Fura dels Baus, Aquelarre de Cervera, Always Drinking Marching Band y Rolling Vibes Collective.
Con ocho ediciones a sus espaldas, el Cruïlla Barcelona es por derecho propio uno de los festivales urbanos más importantes del verano. Al contrario que la mayoría de eventos de estas características, el Cruïlla no está adscrito a un género musical o a un conjunto de ellos sino que está totalmente abierto a incorporar los estilos más diversos. Este eclecticismo ha alcanzado su punto álgido en las últimas ediciones, en las que el hip-hop, el flamenco, la electrónica, el indie o el rock clásico han compartido cartel con asombrosa armonía.
Puedes conseguir tu abono para los tres días del festival al precio de 135 euros.
Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Cruïlla Barcelona 2018 de FanMusicFest.
La organización del Resurrection Fest acaba de anunciar 20 nuevas incorporaciones, con las que el cartel de su próxima edición queda completo y además distribuido por días.
Entre los grandes nombres de esta tanda, aparece al gran Jello Biafra, ex-cantante de Dead Kennedys, con su banda The Guantanamo School of Medicine. También se apuntan a la fiesta Powerflo, la nueva “super-banda” de rap metal, que cuenta en sus filas con Sen Dog de Cypress Hill, Billy Graziadei de Biohazard, Roy Lozano de Downset, Christian Olde Wolbers, ex de Fear Factory, y Fernando Schaefer de Worst. Será su primera aparición en España y seguro que no será la última. Os recordamos también que B-Real, el compañero de Sen en Cypress Hill, también estará en el festival con Prophets of Rage.
Por otro lado, un artista muy querido por el público del Resu vuelve a Viveiro: Frank Carter y sus Rattlesnakes. Y en esta ocasión lo harán con una gran actuación en el escenario principal presentando su último trabajo “Modern Ruin”. El guitarrista de Alter Bridge, Mark Tremonti, llegará por su lado con su banda en solitario Tremonti para presentar su nuevo álbum “A Dying Machine”. Crowbar actuaron en 2014 y volverán de nuevo a romper cuellos con sus sonidos pesados. Actuarán en el Desert Stage, supliendo la ya anunciada caída de Saint Vitus. Y como no podía ser de otra manera, publicando un nuevo trabajo este año, los albaceteños Angelus Apatrida irán a Viveiro a presentarlo y volverán al Main Stage a repartir brea. Are you next?
Otra caída del cartel es la de Voodoo Glow Skulls por problemas familiares. Para sustituirlos desde Los Ángeles llegan The Bronx. La banda de Matt Caughthran actuará por primera vez en Viveiro y seguro que los amantes del hardcore y del punk estarán más que contentos con la noticia. No queda ahí la cosa, porque desde Reino Unido también estarán por primera vez Basement. Fans del emo y del melodic hardcore no os los perdáis. Tampoco os perdáis a este cuarteto sueco con la carismática Cecilia Boström a las voces llamado The Baboon Show.
Los amantes del deathcore también están de enhorabuena, porque los británicos Oceans Ate Alaska romperán el recinto entero gracias a sus temazos y a su último largo “Hikari”. Si os gusta el metal progresivo, no sólo debéis descubrir a los anteriores, sino también a estos, con un toque más “djent”: The Contortionist.
En lo nacional una vez más el festival contará con Adrenalized, y por primera vez muchos grandes nombres como Virgen, Hongo, Now I Am, Kathaarsys o Pūrpura. Bandas selectas y de buena calidad que tenemos aquí en España, echadles un ojo.
Por último, las tres bandas tributo que cerrarán cada una de las jornadas este año aseguran una buena fiesta: por un lado los ya míticos Abaixo Cu Sistema (tributo System of A Down), por otro Seek ‘Em All (tributo a Metallica) y finalmente a Hybrid Park (tributo a Linkin Park), para hacer un merecido homenaje al tristemente fallecido Chester Bennington.
El próximo 1 de marzo a las 23:59 el precio del abono de 3 días subirá a su precio final, y pasará a valer 139 € + gastos. Os recomendamos que si tenéis pensado ir compréis cuanto antes vuestra entrada. Las entradas sueltas para la fiesta de presentación, las acampadas de pago y mucho más se anunciarán en breves también, y os recordamos que las entradas sueltas de cada uno de los días siguen a la venta online.
Ya con el cartel finalizado hay que recalcar que es un line-up de lo más variado, para todos los públicos y gustos, y en el que podrán verse a grandes leyendas de la música sobre los escenarios: Tom Morello de Rage Against The Machine, Gene Simmons y Paul Stanley de KISS, Corey Taylor de Stone Sour y Slipknot, Klaus Meine y Rudolph Schenker de Scorpions, Dave Mustaine de Megadeth, Papa Emeritus de Ghost, B-Real y Sen Dog de Cypress Hill, Al Jourgensen de Ministry, Jello Biafra de Dead Kennedys… Sin duda, una edición que pasará a la historia del festival y que será irrepetible.
Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Resurrection Fest 2018 de FanMusicFest.
Ya conocemos el cartel completo de la edición 2018 del Maz Basauri, que llega encabezado por nombres de primera línea de la escena estatal además de otras actividades habituales como la proyección de películas y actuaciones para los más pequeños.
La séptima entrega del festival arrancará el viernes 27 de abril con las actuaciones de Sidonie y Rufus T. Firefly. Tras un pequeño descanso después de ‘El Peor Grupo del Mundo’, la gira más intensa y exitosa de su carrera, en la que han colgado el cartel de ‘entradas agotadas’ en la mayoría de los conciertos, Sidonie vuelve a los escenarios para celebrar los 20 años que llevan sobre los mismos. Al día siguiente será el turno de Willis Drummond, , Biznaga y Los Cosméticos. Además se programarán en la calle los conciertos gratuitos de las bandas locales Noga, Kiñubak y TOC. El 4 de mayo será el turno de La Casa Azul, que presentará su inminente nuevo álbum ‘La Gran Esfera’ y de Chico y Chica. El festival llegará a su fin el 6 de mayo con las actuaciones de Novedades Carminha, Vulk y Cecilia Payne.
En breve habrá más detalles sobre la programación de TxikiMAZ y ZineMAZ, o lo que es lo mismo, la proyección de películas y las actuaciones para los pequeños de la familia.
Las entradas, a la venta desde el jueves 22 de febrero, tendrán un precio de entre 8 y 10 euros + gastos la entrada de día anticipada y de 30€ el abono para los 4 días.
Recuerda que ya puedes consultar el cartel completo y el canal de vídeos del festival en la página del MAZ Basauri 2018 de FanMusicFest.
El Alterna Festival acaba de anunciar ocho nuevas bandas que dejan el cartel de su próxima edición casi listo, a falta de completarlo con el Espacio Rolling Cyrcus en el que se incluirán gran cantidad de actividades, talleres, circo y actuaciones. El festival, que cumple 11 años, se celebrará los días 5, 6 y 7 de julio en su ubicación habitual de El Bonillo (Albacete).
La lista está encabezada por Rosendo, uno de los mayores representantes del rock nacional de todos los tiempos, y Non Servium, una de las bandas más importantes del panorama hardcore y punk nacional. Junto a ellos los ingleses The Qemists, Boikot, El Niño de la Hipoteca, Skakeitan, Fuckop Family e Insaniam completan el anuncio hecho público por la organización.
Hay que recordar que el festival ya contaba con fichajes del calibre de Asian Dub Foundation, La Raíz, Soziedad Alkoholika, Dubioza kolektiv, Narco, O'funk'illo y Hora Zulú entre otros.
El Alterna contará un año más con mismo aforo, limitado a máximo 4.200 personas, donde se darán todos los conciertos sin solaparse. Con un ambiente tan familiar como espectacular. Un espacio para el circo y las actividades participativas situado en parque y piscina. Junto a un camping sombreado y gratuito.
Las entradas continúan a la venta al precio de 45 euros el abono en los canales habituales. Más información en la ficha de FanMusicFest del Alterna Festival 2018.
Tres confirmaciones de lujo se unen al cartel de Tomavistas 2018. Los Planetas, Pony Bravo y Perro formarán parte de la espectacular nueva edición que el festival madrileño tiene entre manos para los días 25 y 26 de mayo.
Banda de renombre en el panorama alternativo español, Los Planetas siguen dando guerra tras más de dos décadas de trayectoria musical. Su último trabajo, 'Zona temporalmente autónoma', vio la luz en 2017 tras más de siete años de silencio discográfico, cosechando inmejorables críticas. Los granadinos llegan a Tomavistas para ofrecer su intenso repertorio plagado de himnos, que no hace más que aumentar con nuevos temas como 'Espíritu Olímpico', 'Islamabad' o 'Seguiriya de los 107 Faunos'.
Que las prisas no son buenas consejeras lo sabe bien Pony Bravo. Y es que el grupo de rock andaluz tiene a sus fans en ascuas desde que en 2013 publicasen 'De Palmas y Cacería', último disco hasta la fecha. Pero se acabó la espera. Tienen ya entre manos un nuevo trabajo cocinado a fuego lento donde, fieles al estilo que les caracteriza, no faltarán la experimentación, el ritmo y, sobre todo, el buen humor.
También con nuevo disco bajo el brazo llega Perro a Tomavistas. Los murcianos publican el próximo mes de marzo 'Trópico Lumpen', un esperado álbum del que ya han adelantado el single 'El Sereno', donde muestran una vez más lo que mejor saben hacer: canciones directas de noise rock con urgencia punk, ideales para corear a voz en grito y dejarse la piel vibrando y bailando en el pogo.
Tres nuevos nombres que se suman a Tomavistas junto a los ya anunciados The Jesus and Mary Chain, Django Django, Superchunk, Princess Nokia, La Casa Azul, El Columpio Asesino, Javiera Mena, El Mató a un Policía Motorizado, La Bien Querida, Belako, Chad Vangaalen, Tulsa, Melange, Disco Las Palmeras!, Altin Gün, Kokoshca, La Plata, The Zephyr Bones y Chlöe's Clue.
Un cartel de lujo que sigue tomando forma para disfrute de todos los Animales de Ciudad, que recibirán la primavera los días 25 y 26 de mayo en uno de los pulmones verdes de la capital: el Parque Enrique Tierno Galván. Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Tomavistas 2018 de FanMusicFest.
South Side Festival, el festival de Leganés de música negra, regresa en Junio con su 4ª edición, fuerzas renovadas y un selecto cartel que se traduce en un fin de semana (días 1-2 de junio) lleno de soul, rhythm&blues, funk y blues.
Un año más el emblemático teatro al aire libre Egaleo de Leganés será la sede del Festival que ofrecerá 4 conciertos entre lo más granado del panorama internacional y nacional del género. Así, esta edición del festival y con el apoyo del ayuntamiento de Leganés ofrecerá la posibilidad de asistir a los directos más notables y perseguidos del momento.
El viernes 1 de junio como plato fuerte una de las grandes voces del soul contemporáneo, desde Estados Unidos Eli Paperboy Reed y la furia desatada de la High & Mighty Brass Band autopropulsada por su numerosa sección de viento además The Limboos que nos harán viajar al R&B de New Orleans con sus sonidos caribeños y latinos de los años 40.
La segunda jornada del festival no se queda atrás, el sábado 2 de junio será el turno para Freedonia, referencia y máximo exponente del soul europeo junto al americano John Nemeth & The Blue Dreamers considerado como una de las "mejores voces soul blues en la actualidad”.
El festival South Side ya es referencia por su trepidante programación de día para todos los públicos y por su selección de artistas, cada año conservando su amor por la música negra.
Las entradas de un día están a la venta por 20 euros y el abono de dos días cuesta 35 euros. Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Leganés Blues Festival South Side 2018 de FanMusicFest.
La quinta edición del Vida Festival cada vez está más cercana y la prueba es que acabamos de conocer una lista de 30 artistas que, a falta de unos nombres que se anunciarán en una futura rueda de prensa en Madrid, dejan visto para sentencia el line-up de la próxima edición del festival.
Se trata de un amplio abanico de incorporaciones entre las cuales destacan nombres como los de Of Montreal, Elvis Perkins, Josh Rouse, Hookworms, DBFC, Za!, Novedades Carminha, Bart Davenport, Perro y Great News entre muchos otros.
Después de la consolidación del festival con cuatro inolvidables ediciones, para este año han preparado una programación que destaca tanto por la presencia de grandes artistas de renombre como por la de prometedores grupos emergentes. Hay que recordar que el festival ya había confirmado previamente artistas de la talla de Franz Ferdinand, St. Vincent, Calexico, Los Planetas, Nick Mulvey o Iron & Wine entre otros.
Las entradas de día para el VIDA 2018 ya están a la venta y además aún puedes adquirir uno de los últimos abonos para disfrutar de todos los días del festival.
Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Vida Festival 2018 de FanMusicFest.
Izal, Kase.O, La M.O.D.A, Viva Suecia y Grises lideran el primer avance de artistas para el décimo aniversario de Santander Music. Luis Brea y el miedo, Modelo de Respuesta Polar y Texxxcoco también estarán los días 2, 3 y 4 de agosto en la Península de la Magdalena.
La banda liderada por Mikel Izal inaugura el cartel de la décima edición de Santander Music. Una de las formaciones referentes de la escena independiente nacional, que presentarán su próximo álbum en directo en Santander Music. Un trabajo que verá la luz en los próximos meses. "Autoterapia" será el quinto álbum de estudio de la banda madrileña que se coloca en lo mas alto del cartel de esta edición.
“El Círculo”, fue el trabajo más esperado del rap en castellano durante muchos años, el disco que consagró a Kase.O como artista solitario de hip hop nacional. Santander Music apuesta en esta edición especial que celebra una década desde su primera entrega, por el sonido urbano de Kase.O. Toda una novedad en el line up de esta cita, con una actuación que no dejará a nadie indiferente. El rompedor directo de Kase.O será seguro una de las actuaciones mas esperadas este próximo agosto en Santander.
La Maravillosa Orquesta del Alcohol (más conocidos por el acrónimo ‘La M.O.D.A’) también presentarán nuevo trabajo en Santander Music. Esta banda de Burgos lleva más de seis años dando guerra y ya pasó por Santander Music firmando uno de los mejores conciertos de la edición de 2016. "Salvavida (de las balas perdidas)" se editó el pasado septiembre de 2017 y ha consagrado el sonido canalla de esta formación.
Los murcianos Viva Suecia son un claro ejemplo de éxito arrollador. Acaban de reeditar su segundo trabajo "Otros Principios Fundamentales", tras un 2017 cargado de conciertos y festivales. Veintinueve sold outs en un total de setenta y un conciertos el pasado año son la mejor carta de presentación de esta formación y su sonido característico. Será su primera vez en Santander Music.
A los cinco componentes de Grises les gusta autodenominar su estilo como electrónica elegante. Esta formación vasca se mueve entre el electropop y el synth pop en sus creaciones, pensadas para la pista de baile. Acaban de editar el primer mes de 2018, su último largo, "De Peces y Árboles" cosechando muy buenas críticas. Lo llevarán al directo en Santander Music 2018.
Santander Music contará esta edición con una figura imprescindible en el indie patrio, junto con su banda. Luis Brea es un cantante y compositor, que lidera una banda con un nombre muy peculiar, "El Miedo". Durante los últimos años, este proyecto se ha hecho su hueco en la escena nacional. "Usted se encuentra aquí" es la nueva colección de canciones de Luis Brea y el Miedo, grabado en estudios Reno y fechado el pasado año, 2017.
"Mas Movimientos" es el último disco de Modelo de Respuesta Polar. Una banda que acaba de acabar su año mas éxitoso, y que acaba de presentar este álbum. Los valencianos han tenido un 2017 intenso, pero han sacado tiempo para presentar este trabajo. Este pasado año la formación también ha acompañando a Izal en su gira, con los que volverán a coincidir en el décimo aniversario de Santander Music este próximo agosto.
Texxxcoco es el último descubrimiento del sello Subterfuge. El cuarteto canario había editado algunas referencias en Clifford Records y ahora prepara su primer álbum para el mes de marzo. "Disorder" se llamará el trabajo que editará el sello madrileño. La voz y la guitarra de Adriana Mosco son un claro ingrediente en el sonido de este grupo que ya ha hecho públicos varios vídeos, no exentos de polémica.
Como ya viene siendo norma en los últimos años, la programación es continua a lo largo del año teniendo su epicentro los primeros días de agosto en la ciudad de Santander, donde la idílica Península de la Magdalena se convierte en el escenario principal y núcleo central de las diferentes actividades que se extienden por toda la ciudad, sesiones vermú, arte, literatura… hacen de Santander un lugar de encuentro y un hervidero de ideas, donde miles de jóvenes provenientes de toda España llegan dispuestos a consumir cultura.
Las entradas están a la venta a un precio de 45 euros el abono, 60 el abono + acampada y 115 euros para la Zona Premium.
Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Santander Music 2018 de FanMusicFest.
El Bilbao BBK Live ha cerrado el cartel de la que será su decimotercera edición y lo cierto es que les ha quedado la mar de apañado.
Entre los treinta y ocho nuevos nombres destaca especialmente el de Florence + the Machine, programada el jueves día 12. Parece que su esperadísimo cuarto álbum está a punto de caramelo; su temática, algo menos dulce: el pozo negro de líquido destilado en el que cayó tras su separación en 2014 de su novio James Nesbitt. El jueves también contará con las actuaciones del actor, guionista, comediante y músico estadounidense Childish Gambino, que, no contento con todos esos logros, ahora tiene su propia figura de Star Wars y de la penúltima sensación de dream pop de corte confesional Cigarettes After Sex… música para después de follar en la onda de Mazzy Star. Con estos nombres y unos cuantos más que os dejaremos descubrir por iniciativa propia, el hasta ahora insulso jueves pasa a ser un dignísimo primer día de festival.
El viernes, que ya contaba con nombres de la envergadura de The XX o David Byrne, completa lo más alto del cartel con el regreso al futuro de la banda de dance punk Friendly Fires, que parecen empezar a recuperarse de un pequeño bache creativo de 5 años. Respecto al sábado, destacar la actuación de unos tal Hot Chip Megamix, que o bien consiste en la queridísima banda de electro pop de Alexis Taylor y Joe Goddard haciendo un mix en vivo de sus grandes éxitos en plan Dúo Dinámico, o bien es una pinchada de los temas de estos de esas que duran varias horas; en cualquiera de los casos, la diversión está asegurada.
Completan el anuncio Mount Kimbie, Gaz Coombes, Porches, Fat White Family, Sophie, Let’s Eat Grandma, Meute, Maria Arnal i Marcel Bagés, Bad Gyal, Iseo & Dodosound, Neuman, Bejo, Gengahr, Nilüfer Yanya, Ànteros, Morgan, Ed is dead, Joe la Reina, Las Odio, Rural Zombies, Nunatak, The Zephyr Bones, Greenclass, Lukiek, Pet Fennec, DJ Mato, Daniless, Dark DJ, Dj Göo!, Rock Nights, Hal9000, Innmir y Edu AnMu.
Más información sobre entradas, cartel, vídeos y demás detalles en la ficha de FanMusicFest del Bilbao BBK Live 2018.
Dagoba, Memoriam, Dust Bolt, Theriomorphic y Wicked Inc. son los cinco nuevos nombres que el Vagos Metal Fest ha anunciado para la edición de este año.
Estos se suman a grupos anteriormente confirmados tales como Cradle Of Filth, Moonspell, Sonata Arctica, Converge, Ensiferum, Dragonforce, Sinister, Gwydion y Attic, entre otros.
El festival se celebrará del 9 al 12 de agosto en la Quinta do Ega de Vagos (Portugal) y los abonos están ya a la venta por 80 euros.
Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu abono en la página del Vagos Metal Fest 2018 de FanMusicFest.
La banda británica de rock The Cult se une al cartel del 4ever Valencia Fest.
Clásicos merecederos de todo un culto a su alrededor, la agrupación comenzó su andadura en los 80 con un estilo a medio camino entre el rock gótico y el post-punk y fue evolucionando hacia el hard rock a partir del disco "Electric" (1987), siendo merecederos de varios éxitos en el Reino Unido a mediados de esa década, como "She Sells Sanctuary”, "Rain", y "Revolution". Aunque su álbum de 1989, "Sonic Temple", fue el más exitoso comercialmente, la banda decaía detrás del escenario debido a crecientes tensiones y abusos de alcohol. Para 1995, The Cult se había separado.Tras reuniones intermitentes y publicaciones irregulares, en febrero de 2016 lanzan el álbum "Hidden City", que les devuelve a una buena forma ajena a nostalgias.
4ever Valencia Fest 2018 tendrá lugar del 29 al 30 de junio en la La Marina de Valencia de Valencia. The Cult se unen a la lista de nombres hecha pública previamente por el festival, compuesta por Simple Minds, The Prodigy, Santiago Auserón + Sexy Sadie. Como veis, la cosa está variadita.
Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del 4ever Valencia Fest 2018 de FanMusicFest.