Noticias

  • Noticias
    El retorno de Claro Intelecto Claro Intelecto, uno de los talentos más personales de la música electrónica regresa al L.E.V, 11 años después de su actuación en la primera edición del Festival, para presentar su último álbum Exhilarator 13 cortes marcan el regreso del productor de Manchester con renovada motivación y claridad. Fiel a su estilo nos ofrece un sonido más cercano a sus primeras referencias, pero con más variación y experimentación resultando, así, un álbum cinemático muy diverso tanto en estados de ánimo como en texturas en el que momentos de belleza celestial con melodías conmovedoras se combinan con surcos ventosos de techno helado y bajos pesados. Exploraciones audiovisuales y experimentación en nuevos emplazamientos del L.E.V.​ SCHNITT: MEMORY CODE SCHNITT, el proyecto artístico de Amelie Duchow y Marco Monfardini, conocidos por desarrollar su propio software e interfaces electrónicos, presentan MEMORY CODE, una performance a/v basada la memoria visual. La memoria visual describe la relación entre el proceso perceptivo, la codificación, almacenamiento, y recuperación de las representaciones del procesamiento neural. En Memory Code, el dúo SCHNITT trabaja sobre una imagen almacenada en la mente humana que será recordada y reproducida a través de la combinación de elementos sónicos y visuales, creando una especie de escáner virtual de la memoria capaz de lanzar señales abstractas. LOTIC y NSDOS / Teatro de la Laboral – Caja escénica Doble sesión en la tarde del domingo 29 de abril con Lotic y NSDOS en la Caja Escénica del Teatro de la Laboral. Lotic presentará POWER, su esperadísimo nuevo trabajo para Tri Angle, que verá la luz en Julio, y con el que se consagra como uno de los talentos mas singulares de la escena artística de vanguardia. Su proyecto muestra las tendencias más abstractas de la música contemporánea a través de directos híbridos repletos de bajos desgarradores y ritmos hip-hop que agitan constantemente la escena y marcan nuevo caminos. La visión alternativa y la forma en que reinterpreta las herramientas tecnológicas han convertido al artista francés NSDOS en uno de los techno hackers más importantes de su generación. En su proyecto no emplea las herramientas tecnológicas y softwares convencionales sino que prefiere crear sus propios medios: instrumentos futuristas construidos a partir viejos convertidores de audio, emuladores de Gameboy y piezas de metal ensambladas que dan forma a máquinas surrealistas. Rodeado de sus herramientas híbridas, NSDOS desentraña la anatomía rectilínea de la música techno. RED BULL MUSIC ACADEMY STUDIO SCIENCE: SONIC ROBOTS / Antigua Cocina de la Laboral Studio Science es una serie de workshops y videos educacionales ideada por Red Bull Music Academy y centrada en mostrar los procesos creativos de algunas de las mentes más creativas de la música electrónica contemporánea como Jamie Lidell o Suzanne Ciani entre otros. En L.E.V. 2018, Sonic Robots tomará las antiguas cocinas de la Laboral (un increíble espacio histórico que solamente abre al público en contadas ocasiones) para acercar al público su particular proceso creativo basado en robótica, inteligencia artificial y la composición de sonido en tiempo real. Moritz Geist es uno de los creadores más fascinantes de la escena DIY. Un músico e ingeniero de robótica que lleva años trabajando sobre cuestiones como la percepción de la tecnología, la robotización de la sociedad o la inteligencia artifical. En el Studio Science que presentará en Gijón, Moritz acercará al público asistente cómo trabaja con robots en la creación de sonido, la configuración de un set up con robots y la idea de sonido en tiempo real a partir de objetos. Incripciones: [email protected] *Aforo limitado FOCUS ENCAC: Nébula de Murcof y Jimmy Lakatos  –  Synspecies de Elias Merino y Tadej Droljc    –   A Moment of Transition de Enrique Tomás. Enmarcados en la Red ENCAC ( Red Europea de Creación Audiovisual Contemporánea) – de la que el L.E.V., junto a LABoral Centro de Arte, es impulsor y socio fundador – se presentan dos premieres mundiales en formato instalativo que estarán alojadas en LABoral durante la próxima edición del Festival L.E.V. Forma también parte de este Focus ENCAC la performance del artista español afincado en Austria Enrique Tomás. NÉBULA, de los artistas Mejicano y Canadiense respectivamente Murcof y Jimmy Lakatos, es una instalación de gran formato que investiga la relación de la luz y el cosmos y en la que el espectador está invitado a vivir una experiencia musical cinematográfica a través de un imaginario celestial, que se asemeja al cielo nocturno. Proyecto fruto de un trabajo de colaboración de varios meses a caballo entre Canadá y Girona que concluye en una residencia corta en Gijón. El estreno de este proyecto se presentará en la Sala de Proyectos de LABoral Centro de Arte. – SYNSPECIES [Spaceless latitudes] surge de la colaboración entre el artista español Elias Merino y el eslovaco Tadej Droljc. Se trata un proyecto audiovisual inspirado en ecologías virtuales – espacios de morfología inestable que surgen de una interacción de coexistencia de entidades no humana relacionadas con el vacío – El estreno de este proyecto se presentará en el SoundLAB de LABoral Centro de Arte. A MOMENT OF TRANSITION Enrique Tomás, artista sonoro e investigador activo en el campo de las nuevas interfaces para la creación musical experimental presenta A Moment of Transition, proyecto seleccionado en la 2a convocatoria de residencias de la Red ENCAC. Se trata de una performance producida con instrumentos digitales cuya forma ha sido inspirada por ciertos gestos sonoros, intentando dar solución a la pregunta de cómo codificar nuestras intenciones musicales dentro de instrumentos digitales En esta performance, Enrique Tomás nos muestra hasta que punto nuestro cuerpo es responsable de crear esos ‘momentos de transición’ que se crean entre la manipulación de los objetos y la aparición de la música. El resultado de este encuentro: una performance compuesta a partir de materiales sonoros abstractos y profundas texturas resonantes. L.E.V., una iniciativa coproducida por el Gobierno del Principado de Asturias, el Ayuntamiento de Gijón, LABoral Centro de Arte y el colectivo Datatrón, mantiene la inquietud de seguir rastreando la evolución de los nuevos lenguajes electrónicos y audiovisuales situados a la vanguardia de la creatividad digital. L.E.V. 2018 presenta una programación que mostrarán arriesgadas y novedosas propuestas que trascienden los formatos clásicos dentro los campos de la creación sonora y visual. El festival se celebrará del 26 al 29 de abril en varios espacios de la ciudad de Gijón y tiene las entradas a la venta a un precio de 50 euros el abono de dos días. Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del L.E.V. 2018 de FanMusicFest.
    22/03/2018
    6.376
    0
  • Noticias
    La Dreams Tent, la gigantesca carpa que cada verano acoge a los ritmos underground dentro de Dreambeach Villaricos, tendrá este año una inauguración especial. El festival almeriense ha programado una jornada entera de sets back to back (b2b), apuntándose así a la tendencia internacional de emparejar en la misma cabina a DJs con sonidos complementarios para que conjuntamente creen sesiones singulares e impredecibles. Así, el jueves 9 de agosto, los 16.000 dreamers que suelen abarrotar esta zona dedicada al Techno podrán disfrutar de un estreno inédito de la Dreams Tent. Esta colosal carpa tiene una superficie cubierta de cerca de 4.000 metros cuadrados y una altura máxima de 16 metros, equivalente a un edificio de 5 plantas. Algunos de los dúos que tomarán el mando ese día nunca han pinchado en este formato b2b. En otros casos, será la primera vez que actúen juntos en España. La programación de esa jornada es la siguiente: Anna Tur b2b Andre Buljat Ben Sims b2b Truncate (actuarán como Assailants) Exium b2b Reeko Patrick Topping b2b Skream Oscar Mulero b2b Lewis Fautzi Christian Smith b2b Víctor Ruiz Frank Storm b2b Ignacio Morales De entre estos artistas, son nuevas confirmaciones Christian Smith, Víctor Ruiz, Frank Storm e Ignacio Morales. En los últimos años, los sets conjuntos han adquirido popularidad en clubs y festivales de la escena underground en todo el mundo. La expresión back to back procede de la época en la que los deejays utilizaban normalmente vinilos en sus sesiones. Mientras uno de los componentes del dúo atendía a la mesa de mezclas, su compañero inspeccionaba detrás una caja en busca del siguiente disco. La fotografía de esa escena mostraba a los dos artistas espalda contra espalda. Ahí se acuñó el término back to back, acortado luego como b2b. ¿Qué aportan de especial? El director artístico de Dreambeach, Gonçalo Miranda, es conocido en su faceta como DJ por protagonizar sonadas actuaciones en modo b2b con artistas como Uner, Marc Maya o Karretero. Él lo explica así: “Los artistas se sienten más motivados a dar lo mejor de sí mismos porque se produce un cierto pique de buen rollo entre ellos. Si uno pone un gran tema, el otro intenta mejorarlo, y así se genera una escalada. Además, los sets suelen ser menos técnicos y más de pista, más hechos para bailar”. Para la organización, configurar estas parejas requiere de complejas negociaciones con los deejays y sus agencias. Nunca tantos artistas de primer nivel habían aceptado embarcarse en un desafío de cooperar y fusionar sus estilos en un festival en España. “Todo el esfuerzo vale la pena —completa Gonçalo—. Si los artistas se entienden entre sí, el espectáculo sobre el escenario es brutal y musicalmente se crea algo distinto e inesperado”. Como es sabido, Dreambeach ha desvelado ya cerca de las tres cuartas partes del cartel de su sexta edición (8-12 de agosto). Tras la inauguración de la Dreams Tent mediante estos shows b2b, a lo largo de los siguientes días pasarán por ese escenario algunos de los nombres más importantes del Techno y el Tech House a nivel mundial: Richie Hawtin, Tale of Us, Jamie Jones, Maceo Plex, Solomun, Amelie Lens, The Martínez Brothers... A falta de 20 semanas para el evento, aún hay entradas a la venta. El abono completo tiene un importe de 70€, mientras que el precio del abono con acampada es de 92€. El festival también ofrece una modalidad VIP con y sin acampada con precios desde 125€. Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Dreambeach Villaricos 2018 de FanMusicFest.
    22/03/2018
    9.902
    0
  • Noticias
    Nace MEDITERRÁNEA FESTIVAL, un nuevo festival en la Comunidad Valenciana a orillas del Mediterráneo en la localidad de Tavernes de Valldigna en la provincia de Valencia. Un nuevo festival indie-rock donde se unirán la música, la playa, la montaña, el deporte, la cultura y la gastronomía se darán cita los próximos 23, 24 y 25 de agosto de 2018 en un maravilloso entorno natural. Beret, Nikone, Varry Brava, Lara Taylor & Mystic Dj, Ñekü, Nixon y Bitches Deejays son las primeras confirmaciones anunciadas desde el propio Ayuntamiento de Tavernes de Valldigna.   Este nuevo festival supone una nueva oferta de música y cultura para la zona sur de Valencia, una zona que tiene una gran afluencia turística y que se verá reforzada por el Mediterránea Festival,  gracias a la buena comunicación desde los diferentes puntos de la geografía española, siendo Madrid y Valencia las principales ciudades de influencia para los más festivaleros.      Mediterránea Festival dispondrá de una gran zona de acampada junto al recinto del festival y a tan solo 100m de la playa con capacidad para 5.000 personas, lo que supone una gran comodidad tanto de acceso y disfrute de la misma para los asistentes al festival.   El Mediterránea Festival será uno de los últimos grandes eventos musicales del verano para poder disfrutar de buena música en directo en un fantástico entorno natural junto al mar. Desde este jueves se ponen a la venta los primeros abonos. Los precios van desde los 15€ del abono general y 30€ abono Vip para los 3 días, así como a 30€ abono general + acampada y 42€ abono Vip + acampada. Pronto más confirmaciones. Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Mediterránea Festival 2018 de FanMusicFest.
    22/03/2018
    7.599
    0
  • Noticias
    Rosendo, Juanito Makandé, Mi Capitán, Southern Avenue y The Soul Jacket son los últimos fichajes Ezcaray Fest 2018. Estos nombres se suman a los ya confirmados LA M.O.D.A., Rufus T. Firefly y Angel Stanich, cerrando el cartel del escenario principal "El Naturalista" del festival riojano, que tendrá lugar en la villa de Ezcaray los días 20 y 21 de julio.   A falta de anunciar en próximas fechas las actuaciones del Vermú Rockero que se celebrarán de forma gratuita en el centro de la villa las mañanas de los días 20, 21 y 22 de julio, la organización ya tiene muy definida su programación de 2018. Las mejores bandas del panorama nacional pasarán por Ezcaray en un nuevo fin de semana musical que el año pasado reunió a más de 6.700 personas. A destacar especialmente en esta segunda edición la presencia de Rosendo Mercado, que ofrecerá uno de sus últimos conciertos tras anunciar que se retira después de 45 años en el oficio.   Los abonos para asistir a los conciertos están ya a la venta al precio de 35 euros más gastos de gestión. Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Ezcaray Fest 2018 de FanMusicFest.  
    21/03/2018
    11.564
    0
  • Noticias
    Tras el forzoso aplazamiento debido a causas meteorológicas, el festival más primaveral de nuestra geografía anuncia nuevas fechas, viernes 25 y sábado 26 de mayo, de nuevo en el Circuito de Jerez. Su extensa programación artística se mantiene casi idéntica, con artistas de la talla de The Original Wailers feat. Al Anderson, Rosendo, La Raíz, El Canijo de Jerez, SFDK, Juanito Makandé y C. Tangana, entre muchos otros, y a los que se suman ahora otros como Tomasito, Chiki Lora, Brisa Fenoy y O’Funk’illo. Además, y en compensación por las molestias generadas, la organización obsequiará a todos aquellos compradores de abonos y entradas del Primavera Trompetera Festival anteriores al aplazamiento con la entrada gratuita a la primera edición de Brota Música, festival a celebrar el sábado 11 de agosto en Rota (Cádiz) y que ya cuenta con Orishas, Eskorzo y Vinila Von Bismark, entre otros, en su cartel. Asimismo, a todo comprador de abono o entrada para el festival que le resulte imposible acudir en las nuevas fechas previstas, se le devolverá íntegramente el importe de su compra. Toda la información al respecto se encuentra ya disponible en la web del festival: www.primaveratrompeterafestival.com El plazo para solicitar dicha devolución comenzará mañana miércoles 21 de marzo y finalizará el próximo viernes 30 de marzo. Si aún no los has adquirido, te recordamos que los abonos del festival se encuentran al increíble precio de solo 34 euros (más gastos de gestión), o de 45 euros (más gastos también) si decides disfrutar de nuestra nueva Zona de Descanso. Una Zona de Descanso, bautizada como Zona Primavera, con todas las comodidades que buscas en un festival de estas dimensiones: duchas, consignas, césped, vigilancia 24 horas, parking y supermercado. Y con novedades en esta edición de lo más atractivas: escenario matinal, fiesta de bienvenida, lanzadera hasta los conciertos, mejores servicios y zona de restauración. Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Primavera Trompetera 2018 de FanMusicFest.
    20/03/2018
    7.890
    0
  • Noticias
    El BBK Music Legends Festival completa la lista de artistas que actuarán en los jardines del Centro Ola BBK de Sondika - Bilbao los días 29 y 30 de junio. A las grandes leyendas internacionales ya confirmadas como Jeff Beck, Steve Winwood, Wilko Johnson, Glenn Hughes y Mavis Staples, se unían al cartel artistas de la talla de la guitarrista de blues-rock Ana Popovic y el cantante, compositor y guitarrista euskaldun Gari acompañado de su banda, Maldanbera, así como, y para completar el cartel definitivo, el legendario John Cale (fundador de la mítica Velvet Underground junto a Lou Reed), Siniestro Total (leyenda del punk-rock gallego), Dead Bronco (banda de Country Punk Rock creada en Getxo-Bizkaia en el 2012), que presentarán su nuevo disco “Driven by frustration”, Motxila 21 (banda de 21 componentes, 12 de los cuales con Síndrome de Down. Proceden de Iruña-Pamplona) y MoonShakers (banda femenina de gran proyección de Berango-Bizkaia). Además de los conciertos, durante el BBK Music Legends Festival, el Centro Ola BBK ofrecerá diferentes espacios creativos y gastronómicos destinados a todos los públicos. Como en anteriores ediciones, otra de las prioridades del evento será el de promover la sostenibilidad y el medio ambiente, a través de mensajes vinculados a la ecología, el reciclaje y el fomento del uso del transporte público.  El festival se enmarca en la apuesta de BBK por la cohesión y la integración social. A través de la música, el arte y la cultura, el evento busca conectar con diferentes públicos, estimular la reflexión e interpelar a la ciudadanía.  Las entradas están a la venta a un precio de 90 euros el abono de dos días. Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del BBK Music Legends Festival 2018 de FanMusicFest.
    16/03/2018
    6.858
    0
  • Noticias
    El EDP Vilar de Mouros, el "festival más antiguo de la península ibérica", sigue rebuscando en los recovecos de su memoria para devolver a las nuevas -y no tan nuevas- generaciones clásicos del pasado. No en vano, la transversalidad entre estilos musicales y generaciones, la confluencia de viejas glorias y nuevas apuestas, es una de sus señas de identidad. Por el momento, seguimos inmersos en el más puro ejercicio de nostalgia: tras confirmar el pasado año a Los Lobos y The Human League, el particular remembering ochentero continua con  The Pretenders y Public Image Ltd. (PIL). La banda de Chrissie Hynde regresará a Portugal después de haber estado en el Cool Jazz EDP en 2017, para mostrar en vivo las canciones de su último trabajo, "Alone". Pero no os lleveis a equívovos, que de este último álbum sonarán las canciones que se pueden contar con una mano, estando el grueso del concierto conformado por clásicos populares como "Don't Get Me Wrong", "Back on the Chain Gang", "Message Of Love", "Brass In Pocket" o "Middle Of The Road". En el caso de Public Image Ltd., banda cofundada por John Lydon tras el final de los Sex Pistols, regresarán al país cinco años después de un concierto en la Casa de la Música, en Oporto. Si bien es cierto que el amigo Lydon no es amigo de la nostalgia y la agrupación no es precisamente conocida por sus éxitos, no os quepa duda de que podreis escuchar sus temas más celebrados, como "This is not a love song", "Death Disco" o "Public Image". Con estas incorporaciones el EDP Vilar de Mouros avanza en la configuración del cartel de la que será su decimonovena edición, para la que tiene entradas a la venta a un precio de 35 euros la entrada de día. El kit EDP Vilar de Mouros, que incluye el pase general para el festival, se encuentra a la venta a 70 euros. Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del EDP Vilar de Mouros 2018 de FanMusicFest.
    16/03/2018
    9.566
    0
  • Noticias
    Kamelot, veterana banda norteamericana de power metal sinfónico, encabezará la primera jornada del Vagos Metal Fest. Cradle Of Filth, Converge, Moonspell, Sonata Arctica, Ensiferum, Dragonforce, Sinister, Gwydion, Attic y Municipal Waste son otras de las bandas destacadas que participarán en el festival. El Vagos Metal Fest se celebrará del 9 al 12 de agosto en la Quinta do Ega de Vagos (Portugal), y ya podéis comprar vuestro abono por tan solo 80 euros. Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Vagos Metal Fest 2018 de FanMusicFest.
    15/03/2018
    7.477
    0
  • Noticias
    Loquillo y Bad Religion se incorporan como apuestas fuertes al cartel de The Juergas Rock Festival en su sexta, que se celebrará entre el 1 y el 4 de agosto en Adra. Así se ha desvelado, en una presentación que ha tenido lugar en el Centro de Interpretación de la Pesca de la localidad almeriense y que ha estado amenizada por las actuaciones de Victor Guirado y El Niño de la Hipoteca, ambos artistas que estarán en el evento. Bad Religion, una de las bandas más destacadas del punk mundial durante casi cuarenta años es un perfecto ejemplo de ello. Y no es que los años les quiten vigencia. De hecho suenan mejor que nunca. Su punk y hardcore melódico es mucho más que un ejercicio rítmico al uso, sino que los arreglos y las cuidadas melodías vocales han hecho de su repertorio una colección de himnos reconocidos en todo el mundo. Algo muy similar ocurre con Loquillo, ha alcanzado la categoría de leyenda de la música española, un título que más que el tiempo tiende a otorgarlo ese juez implacable que es el público, y lo ha hecho de la manera en que suele hacerlo, aunando complicidades con el artista para conseguir colgar el cartel de “todo vendido” en los conciertos ofrecidos en septiembre de 2016 en la Plaza de Toros de Las Ventas y en el Wizink Center en diciembre de 2017. Más allá del éxito que, con apenas un año de diferencia, han supuesto ambos conciertos jalonando una gira de dos años que ha recorrido toda España, ambos conciertos han venido a confirmar que la dilatada trayectoria artística de Loquillo ocupa ya un lugar de relevancia en la Historia de la Música Española. A estos dos nombres estelares se ha sumado hoy otra tanda de confirmaciones. Hamlet y Parabellum son historia viva de la música alternativa en castellano y ambos se estrenarán por primera vez en el festival de Adra. Los primeros son una muestra de ejemplaridad sobre cómo ofrecer en cada entrega un disco que da una vuelta de tuerca a su sonido. Así, en su trayectoria encontramos excelentes muestras de rap-metal, nu metal, metal alternativo, melódico, metalcore, thrash o Groove metal. Molly sigue siendo uno de los mejores y más carismáticos frontman. Su vigencia sigue siendo total. Por su parte, Parabellum vuelve actualmente a la más rabiosa actualidad por su inminente regreso a los escenarios, siendo sus actuales componentes Josu Korkostegi, voz y batería; Lino Prieto, bajo y voces, Pedro de la Osa, guitarra y voz  y la reciente incorporación del guitarrista Iñaki Setién en los directos. El escenario eléctrico también ha sumado hoy a uno de los nombres emergentes más destacados del momento. El rap y rock electrónico de Zoo, que además llegarán a Adra con nuevo material bajo el brazo. Sin duda, una de esas bandas que en la próxima década estarán encabezando carteles. El escenario acústico (agustico), el que se sitúa en el Paseo Marítimo y cuyo acceso es totalmente gratuito, también ha visto crecer la nómina de artistas para la edición de 2018. Entre las incorporaciones, la más destacada es la de Fernando Madina, bajista y voz principal de Reincidentes, que, junto a Javi PPM y bajo el nombre de PPM Covers, harán un repaso acústico por grandes éxitos, no solo de la historia del punk y del rock, sino de la música en general, puesto que en su repertorio hasta se incluyen autores como Leonard Cohen. En la línea habitual de apostar por nuevos creadores, Rupatrupa y Víctor Guirado completan este cartel del acústico junto a los nombres ya confirmados semanas atrás. Rupatrupa es un nuevo proyecto que, debido al éxito cosechado en YouTube, ha animado a su creador, Roberto Ruido, llevando su personal fusión de rumba y reggae, con arreglos inusuales. Por su parte, Guirado es un cantautor almeriense que ha participado hoy junto a El Niño de la Hipoteca en la presentación de esta tanda nueva de nombres, se define como un cantautor y poeta, juglar de la locura. Pese a su relativa juventud, The Juergas Rock Festival mantiene una clara trayectoria ascendente desde sus inicios. Con el paso de los años, han crecido en el número de días de festival, en el número de artistas participantes, en el de actividades complementarias… Pero es que no son sólo las cifras las que lo evidencian, sino también la calidad de los artistas que año a año están haciendo de él una de las citas más destacada del circuito de festivales. La venta de abonos sigue abierta a pleno rendimiento, pudiendo adquirirse en estos momentos por un precio de 45 euros más gastos de distribución. Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del The Juergas Rock Festival 2018 de FanMusicFest.
    15/03/2018
    8.344
    0
  • Noticias
    Hoy acabamos de conocer el cierre de cartel la segunda edición del Download Festival, confirmando siete nuevos grupos y la programación con la que finalizará cada una de sus noches.  Los suecos THE HELLACOPTERS, considerada una de las mejores bandas de rock n’ roll de principios del siglo XXI, actuarán en Download Festival Madrid después de diez años sin hacer parada en Madrid. Será su primer directo en la capital desde su reunión en 2016 y una de las exclusivas cinco actuaciones que darán este año. Se suman también al cartel CARCASS, grandes referentes del metal extremo que iniciaron su trayectoria hace casi treinta años. Su directo y el de MADBALL, las leyendas americanas del hardcore, serán dos de los momentos más intensos de este Download. Continúan las nuevas incorporaciones con CARPENTER BRUT, quien convertirá el recinto en una gigante pista de baile con su mezcla única de rock y electrónica. Por último, dentro del capítulo de grupos emergentes, el festival recibe a los impresionantes e inclasificables japoneses CROSSFAITH, a los brasileños EGO KILL TALENT, del que forma parte el ex componente de Sepultura Jean Dolabella, así como a los austriacos KAISER FRANZ JOSEF, una de las futuras realidades del hard rock en Europa. HOLY CUERVO DJs serán los encargados del fin de fiesta el sábado, haciendo sonar los grandes temas del metal. Y el jueves tendrá lugar un multitudinario y loco ANTI-KARAOKE, que permitirá al público subir al escenario para interpretar grandes éxitos, como si fueran auténticas estrellas.    Estas nuevas propuestas ponen la guinda a un imprescindible cartel formado por GUNS N’ ROSES, OZZY OSBOURNE, AVENGED SEVENFOLD, JUDAS PRIEST, MARILYN MANSON, VOLBEAT, A PERFECT CIRCLE, RISE AGAINST, PARKWAY DRIVE, KREATOR Y PENNYWISE, entre otros grandes grupos del género. El festival, que se celebrará del 28 al 30 de junio en la Caja Mágica de Madrid, tiene a la venta los tickets para el jueves y sábado a un precio de 80 € (+ gastos) y los del viernes 105 € (+ gastos). Los que no se quieran perder ningún detalle ni concierto, todavía están a tiempo de comprar el abono al precio de 175 € (+ gastos). Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Download Festival Madrid 2018 de FanMusicFest.
    15/03/2018
    7.027
    0
  • Noticias
    Gogol Bordello, Marky Ramone, Royal Republic y Go-Kart Mozart son los principales nombres añadidos al cartel del Tsunami Xixón Festival 2018, que tendrá lugar del 3 al 4 de agosto en varios espacios de la ciudad de Gijón. Empezamos con una banda que promete un espectáculo único: Gogol Bordello. Los americanos han publicado hace unos meses su último trabajo “Seekers and Finders” y vendrán a España a presentarlo a Gijón. En esta tanda, estarán acompañados por una formación que viene directamente desde Suecia. Si os gusta el rock con toques garage, y buscáis un grupo con un directo muy divertido y con una lista de éxitos interminable, ¡Royal Republic es vuestra banda! No pararemos de cantar y saltar con Adam Grahn y los suyos, quienes presentarán su disco “Weekend Man”.  Además de estos dos artistas, el legendario Marky Ramone vendrá con su grupo para echar abajo el escenario con todos los temas míticos de los Ramones, y parte de su repertorio en solitario. ¡Punk old-school que nunca pasará de moda! Por su lado, genio y figura, el enigmático Lawrence y su banda Go-Kart Mozart estará con nosotros con un disco recién publicado titulado “Mozart’s Mini-Mart”. Una oportunidad única para ver a este artista de culto en uno de sus numerosos proyectos musicales. En lo nacional, una gran selección en muchos de los géneros afines al festival, que va desde el punk rock de CRIM o The Black Panthys Party​, el post-punk de Futuro Terror, el stoner de Niña Coyote eta Chico Tornado, Bala o The Attack Of The Brain Eaters, el post-hardcore de Minor Empires, el garage surf de Tigre y Diamante.​, y el rock de BOBKAT'65​ o Pingüino. Todas ellas se suman a las bandas anteriormente anunciadas capitaneadas por The Prodigy, Bad Religion, The Hives, Lagwagon y Millencolin. Os recordamos que este año habrá una programación más completa durante ambos días, a diferencia del año pasado, y se repartirá todo en 4 escenarios, siendo 2 en Laboral Ciudad de la Cultura, otro en la Plaza del Ayuntamiento de Gijón, y otro en el Skatepark de Cimadevilla, con un montón de sorpresas que se anunciarán más adelante. Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Tsunami Xixón Festival 2018 de FanMusicFest.
    15/03/2018
    8.925
    0
  • Noticias
    El Primavera Trompetera, que iba a celebrar su cuarta edición este próximo fin de semana,  ha sido aplazado debido a las previsiones climatológicas adversas para los días 16 y 17 de marzo. La organización se ha comprometido a anunciar en breve la nueva fecha y a dar soluciones al público que iba a asistir al festival. Este es el comunicado oficial donde se anuncia el aplazamiento del festival: Sentimos comunicar el aplazamiento del Primavera Trompetera Festival 2018 debido a las previsiones climatológicas adversas para los días 16 y 17 de marzo que hoy se ratifican en el informe de AEMET, que sitúan a la zona en alerta amarilla por fuertes vientos y lluvias y que ponen en riesgo la seguridad del público asistente. Hemos puesto todos los medios para que el Primavera Trompetera Festival se desarrolle una vez más, empujados por la alta participación de nuestro público y con la esperanza de mejora del tiempo y habiendo tomado medidas extraordinarias para acondicionar las instalaciones ante las lluvias, pero finalmente y tras valorar los informes técnicos y de los cuerpos de seguridad, recibidos hoy miércoles 14 de marzo, nos vemos obligados a tomar esta dolorosa decisión. Lamentamos todos los inconvenientes que esta medida puedan causar a todos los asistentes y en breve nos pondremos en contacto con nuestro público para dar las soluciones y anunciar la nueva fecha. No olvidéis que estamos con vosotros y que esta decisión la tomamos por motivos de seguridad hacia los asistentes y por los muchos que estáis pidiendo el aplazamiento ya que las condiciones climatológicas no son las apropiadas para celebrar el festival. En breve os anunciamos la nueva fecha en la que celebraremos el festival donde aseguremos disfrutar al máximo de la primavera trompetera y os vamos a resolver todas las dudas y más! Primavera Trompetera Festival  
    14/03/2018
    11.087
    0

Páginas


Todos los Festivales.
Un solo Escenario.