BULL MUSIC FESTIVAL echa el cierre a su programación de dos días para el 18 y 19 de mayo en el Cortijo del Conde de Granada y lo hace confirmando a todo un clásico del rock&roll, TEQUILA y a un headliner de la electrónica mundial como es JORIS VOORN, entre otros muchos.
Todas las generaciones habidas y por haber han bebido las canciones de TEQUILA. Los que fueran los reyes del sobresalto emocional de miles de jóvenes con temas como “Salta”, “Quiero besarte” y “Rock&roll en la plaza del pueblo” reaparecen para hacernos recordar toda una década. Ariel Rot y Alejo Estivel vuelven a cantar esos himnos desenfadados y divertidos que hicieron vibrar a toda una juventud. El reencuentro será en Granada en el Bull Music Festival.
JORIS VOORN es algo más que una realidad en el techno mundial. Su catálogo de techno clásico ha enamorado a jóvenes amantes del sonido Detroit y viejos seguidores del sonido Motortown. En su última etapa, el holandés se influencia en el techno más melódico y pocos artistas como él encarnan el crisol de influencias musicales que definen la electrónica más underground. Por primera vez en Granada en Bull Music Festival.
Pero esto no es todo, para este cierre también se apuntan bandas como EL COLUMPIO ASESINO, uno de los grupos más personales e influyentes de la escena iberoamericana de los últimos años, a pesar de ser de Pamplona. ¿Quien no ha bailado su éxito mundial “Toro”?. Junto a ellos otra de las sorpresas es NOVEDADES CARMINHA que continúan su ascenso en las pistas de baile con su pop rock rabiosamente fresco y contemporáneo. THE NEW RAEMON pondrá en el festival esa gota precisa de genialidad indiscutible con esas canciones que siempre encojen el alma mientras que TRASHTUCADA hará justo lo contrario, escupir toda la tensión posible del cuerpo para hacernos bailar hasta el agotamiento. Completan este bloque la sesión pop especial de LA HABITACIÓN ROJA en formato Dj Set.
La electrónica pisa fuerte este año en el Bull Music y en este apartado además de JORIS VOORN se confirman el brasileño MURPHY, impresionante en sus sets con sus mezclas y scratches más personales, el techno house del parisino POPOF y una de las mentes más inquietas de la escena portuguesa-española como es GONÇALO. También han sido confirmados TAAO KROSS, DJ VILLEROWLAND, DJ SILVER, GIOSER, ALTERMINDS y el joven dj ibicenco MANU GONZALEZ.
La cantera local es representada en este cierre por dos bandas, por un lado el rock potente y con historia de CARLOTA y el funk rock de INÉS y LOS INESPERADOS.
Recordamos que en avances anteriores el festival granadino ya anunció nombres como IZAL, ROSENDO (que será una de las últimas oportunidades de verlo en directo antes de su retirada), KASE O, SFDK, MACACO, LA RAÍZ, EL CANIJO DE JEREZ, JUANITO MAKANDÉ, MATTHIAS TANZMANN, FYAHBWOY & Forward Ever Band, NATOS y WAOR, ANDREA OLIVA, O´FUNKILLO, PAULA CAZENAVE, BOIKOT, VARRY BRAVA, ANTÍLOPEZ, MONIKA KRUSE, AYAX y PROK, POLOK, BONI, ARCO, FAUSTO TARANTO, PANGLOSS, GRISES, EL JOSE, JUNIOR, LOS VECINOS DEL CALLEJÓN y ALVARO SÁNCHEZ.
Los abonos están a la venta a un precio de 39,20 euros más gastos de gestión. Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Bull Music Festival 2018 de FanMusicFest.
Tras presentar una programación repleto de actividades, L.E.V. concluye su cartel con las incorporaciones de LOST IN TIME, película del director canadiense Patrick Bernatchez, que cuenta con una banda sonora producida por el músico mejicano Murcof, el estreno del esperado último trabajo de Balago, un Showcase de Jägermusic focalizado en el apoyo a la creación musical estatal emergente con The Suicide of Western Culture y Cicada, y las colaboraciones de los artistas visuales Gnomalab y Jimmy Lakatos con Lusine y Claro Intelecto respectivamente.
Cinco años después de Darder y diecisiete desde su debut, Balago vuelve a empezar de cero. David Crespo, con la inestimable ayuda de su inseparable Guim Serradesanferm, propone en El demà un replanteamiento absoluto de sus ideas que culmina en su grabación más imaginativa, lúcida e impactante hasta la fecha. Despojado de pasos en falso, certero como un francotirador, conmovedor hasta el llanto, el disco concentra todo el universo Balago –el puntode partida ambient, el encuentro entre programación electrónica y obsesión analógica, los fogonazos de melancolía arrebatadora, la fuerte influencia de la ciencia ficción, la religión o la filosofía…–, desde una mirada profunda, grave y especialmente motivada, como si Crespo hubiera encontrado esa excitación creativa indispensable para redefinir el rumbo del grupo.
Una colaboración entre Jägermeister y L.E.V. Festival propicia, por tercer año consecutivo, un showcase de Jägermusic, propuesta focalizada en el apoyo a la creación musical estatal emergente, en el que participarán The Suicide of Western Culture representando el programa musical de Jägermeister y Cicada, seleccionados por el festival.
En el showcase, que tendrá lugar el sábado 28 de Abril, The Suicide of Western Culture, que se han convertido por méritos propios en uno de los nombres más importantes de la electrónica estatal, darán un concierto único en el L.E.V. Festival recuperando sus dos primeros discos.
Todos los indicios apuntan a Cicada como una de las revelaciones de la temporada: una formación inusual que mezcla instrumentos clásicos y sintetizadores, además de su relación con nombres claves de la escena –sus miembros han sido parte del directo de Pablo Und Destruktion, y el disco lo ha mezclado Óscar Mulero- nos dan algunas pistas sobre lo que se avecina.
También están disponibles los horarios del festival. Atención a los nuevos espacios como el Muséu del Pueblu d’Asturies el sábado al mediodía, la Antigua Cocina de la Laboral el sábado por la tarde de la mano de Red Bull Music Academy o el Paraninfo y la Caja Escénica del Teatro de la Laboral el domingo 29 de abril en la sesión de tarde.
A parte de los abonos de dos días, ya están disponibles las entradas de días independientes: viernes y sábado, y también en la modalidad “solo noche”. También las entradas para actividades específicas de aforo limitado programadas el Domingo 29 de Abril.
Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del L.E.V. 2018 de FanMusicFest.
Dreambeach Villaricos, el festival de música electrónica más grande de España, ha anunciado hoy por sorpresa la presencia de Ricardo Villalobos en su sexta edición, que se celebrará en Villaricos-Palomares del 8 al 12 de agosto. La contratación del genial DJ chileno-alemán cumple una vieja aspiración de la organización de que actúe ante los dreamers. Materializar ese sueño ha costado seis años de intensas gestiones.
Villalobos nació en Santiago de Chile en 1970 pero su familia emigró a la ciudad germana de Darmstadt tres años después. Creció bajo la influencia musical de Depeche Mode y pronto se vio absorbido por el movimiento underground y los sonidos metálicos e industriales que triunfaban en los oscuros clubs de los años 80. Para el cambio de siglo, Villalobos ya era un estandarte del Minimal Techno alemán y un buque insignia de la popularización del cultura rave, que cristalizó en las multidudinarias fiestas del Love Parade. En 2006 pinchó en este festival ante 300.000 personas en la calles de Berlín.
Anárquico, esquivo e impredecible, Villalobos es también uno de los artistas más inspiradores de la escena musical electrónica. Cada verano durante 19 años se ha citado fielmente con sus fans en la discoteca Amnesia de Ibiza. También es célebre por exprimir al límite la vida nocturna, lo que le ha convertido en un icono de los excesos de la profesión de deejay.
Desde la edición inaugural de Dreambeach, en 2013, la organización ha intentado cada año su contratación. Sin embargo, Villalobos escoge cuidadosamente sus fechas internacionales y limita sus actuaciones a aquellos eventos que alinean con su purista visión de la música underground. Tras años persiguiéndolo, este verano estará por fin en Villaricos, engrosando el mejor cartel Techno de la historia del festival almeriense, junto a otras figuras mundiales como Richie Hawtin, Solomun, Maceo Plex, Tale of Us, Jamie Jones o The Martinez Brothers.
Además, el festival ha confirmado también hoy al DJ australiano Will Sparks. Se trata de la primera vez que este joven y enérgico artista de 24 años visitará un festival en España. Situado en el #83 en el ránking anual de deejays que elabora la revista DJ Mag, su popularidad ha dado el salto a Europa gracias a hits de sonido Electro House como ‘Take me’ o ‘What I do’, publicadas por el supersello electrónico Spinnin’ Records.
El evento tiene previsto cerrar su cartel artístico a mediados de este mes, varios meses antes que en años anteriores. Entre tanto, los abonos siguen a la venta a un precio de 70€, mientras que el precio del abono con acampada es de 92€. El festival también ofrece una modalidad VIP con y sin acampada con precios desde 125€.
Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Dreambeach Villaricos 2018 de FanMusicFest.
Funkiwis, La Regadera y Mediterranean Roots son los encargados de inaugurar La Hora Emergente, la nueva sección del festival The Juergas Rock dedicada a las bandas emergentes que apuntan alto. Dicho espacio, totalmente gratuito, se celebrará de 15 a 16 horas en el Escenario Ac(g)ustico, situado en el paseo marítimo de Adra.
Os recordamos que The Juergas Rock Festival se celebrará del 1 al 4 de agosto en el Recinto Ferial de Adra (Almeria), y su cartel de este año cuenta con Bad Religion, Loquillo, Hamlet, Soziedad Alkoholika, Narco, Los De Marras, TrasHtuCada, El Niño de la Hipoteca y Ferrán Exceso, La Otra y La Raíz entre otras muchas bandas.
Podéis consultar el cartel completo, el canal de vídeos del festival y comprar vuestros abonos desde 44 euros en la página del The Juergas Rock Festival 2018 de FanMusicFest.
Kaiser Chiefs se confirman como uno de los grandes nombres de la primera edición del 4ever Valencia Fest. La banda de Leeds actuará en el festival el sábado 30 de junio a ritmo de himnos ya clásicos del indie rock británico como Ruby o Everyday I Love You Less and Less. Los británicos continúan perfeccionando su particular mezcla de power pop, post-punk e indie rock con la que consiguieron conquistar la escena independiente de su país a principios de siglo.
4ever Valencia Fest tendrá lugar del 29 al 30 de junio en la La Marina de Valencia. Kaiser Chiefs se unen a la lista de nombres hecha pública previamente por el festival, compuesta por Simple Minds, The Prodigy, The Cult, The Jesus and Mary Chain y Santiago Auserón + Sexy Sadie. Como veis, la cosa está variadita.
Las entradas de día continúan a la venta a un precio de 50 euros y el abono de dos días a 90 euros, también hay disponibles entradas VIP. Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del 4ever Valencia Fest 2018 de FanMusicFest.
La 38ª edición del Festival de la Guitarra de Córdoba, que este año se celebrará del 4 al 14 de julio, vuelve con una amplia oferta de conciertos, acciones formativas y actividades complementarias, teniendo siempre a la guitarra como gran protagonista. Sin duda, esta edición será una de las citas más importantes del mundo de la guitarra a nivel internacional.
El concierto más señalado de esta edición llegará a la Plaza de Toros el 12 de julio de la mano de la legendaria banda de rock Kiss, que estarán acompañados por Mägo de Oz. La música también impregnará durante estos diez días el Teatro de la Axerquía con el pop sinfónico de Los Secretos, primeros en actuar en este escenario, que compartirán con la Orquesta de Córdoba, el 4 de julio. También actuarán en la Axerquía el ganador de un Oscar a la Mejor Canción Original en 2004 Jorge Drexler, la banda sueca Europe, Bryan Ferry y los guitarristas de jazz Pat Metheny y Mike Stern. El toque flamenco lo pondrán dos de los artistas más importantes del panorama actual, Miguel Poveda y Vicente Amigo. Sin olvidar al genuino Joan Manuel Serrat, que presentará su último espectáculo Mediterráneo, Da Capo.
Por su parte, el Teatro Góngora acoge en esta edición tres líneas programáticas. La primera de ellas serán los conciertos especializados en guitarra clásica entre los que destacan artistas asiduos al festival como Manuel Barrueco o David Russell y aquellos que lo visitan por primera vez como Berta Rojas y Marcin Dylla.
Junto a ellos, tendrán lugar otros conciertos con una marcada raíz popular y de fusión de culturas con distintos estilos musicales de la mano de la primera guitarrista de fado a nivel mundial Marta Pereira da Costa, el grupo egipcio de indie-pop Lekhfa, la guitarrista cordoverdiana Sara Tavares y el guitarrista y cantante brasileño João Bosco.
Por último, el Teatro Góngora acogerá dos interesantes propuestas con el flamenco como protagonista. Por un lado, el espectáculo Óyeme con los ojos de María Pagés y, por el otro, el estreno absoluto de Al borde del Aria de Juan Carlos Romero.
En cuanto a la oferta formativa, como novedad, este año una parte de los cursos tendrán lugar en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Córdoba, lo que permitirá acoger acciones formativas también por la tarde. Esto supondrá una mayor comodidad para los alumnos, quienes, además, se impregnarán del ambiente especial que se respira en estas instalaciones.
En el área de guitarra clásica el profesorado estará compuesto por Leo Brouwer, David Russell, Manuel Barrueco, Berta Rojas y Marcin Dylla. Mientras que, en el área de guitarra flamenca los cursos estarán a cargo de Cañizares, José Antonio Rodríguez, Manolo Sanlúcar y Paco Jarana. En baile flamenco los encargados de los cursos serán María Pagés, Eva Yerbabuena y Javier Latorre. Además, los alumnos podrán disfrutar de las clases magistrales de Mike Stern y João Bosco.
Cierra este amplio programa de la 38ª edición del Festival de la Guitarra las actividades complementarias entre las que tendrán cabida Jornadas de Estudio sobre Historia de la Guitarra, este año dedicadas a José Tomás, y el ciclo La Música Proyectada, un programa de películas y documentales que se exhibirán en el cine Fuenseca. Estas actividades también incluyen la publicación del volumen XVI de la colección Nombres propios de la Guitarra.
Las entradas para cada uno de los conciertos del festival están a la venta en el siguiente enlace.
Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Festival de la Guitarra de Córdoba 2018 de FanMusicFest.
Este año más que nunca, hay un Primavera Bits para cada persona. El espacio electrónico de Primavera Sound inaugurado en 2016 sigue creciendo y suma un tercer escenario, el Xiringuito Aperol, que será el encargado de inaugurar el festival en cada una de sus tres jornadas centrales en el Parc del Fòrum. La música llega literalmente a la playa por primera vez de la mano de este nuevo enclave, en el que además de bailar con las sesiones de pesos pesados como Four Tet, Daphni y Floating Points, los asistentes podrán darse un chapuzón y degustar las solicitadas paellas del restaurante Kauai de Gavà.
Primavera Bits no solo crece en dimensiones y abanico de propuestas. También incrementa su eclecticismo, sumando a la programación de sesiones de DJs y productores una abundante presencia de artistas y bandas, que amplía la paleta estilística de este (cada vez menos) pequeño festival dentro de Primavera Sound. En total serán 18 horas diarias de música ininterrumpida al otro lado del puente. Este año, con la colaboración del municipio de Sant Adrià del Besòs y presentando conjuntamente con la radio NTS, Primavera Bits se bailará a tres velocidades:
100-120 BPMS > XIRINGUITO APEROL
Four Tet, Floating Points y el festival Dekmantel serán los embajadores de este nuevo escenario, en la arena de la playa del Fòrum, que abrirá sus puertas a las 12 del mediodía y ofrecerá seis horas de música para entrar en calor a la orilla del mar. El jueves 31 de mayo el británico Four Tet transportará la escena electrónica londinense hasta el Mediterráneo de la mano de los DJs Josey Rebelle y Champion y cerrará él mismo la tarde junto a Daphni, alter ego del polifacético Dan Snaith (Caribou). El viernes solo habrá un protagonista: Floating Points y un maratoniano DJ Set de 6 horas que se prevé sencillamente apoteósico. Y el sábado 2 de junio, el Xiringuito Aperol estará comisariado por el prestigioso festival holandés Dekmantel, que además de sus responsables a los platos presentará a Orpheu The Wizard, Palmbomen II y Palms Trax para empezar a despedir la edición de 2018 desde el mediodía.
120-135 BPMS > BACARDÍ LIVE
Caerá la tarde y la programación se desplazará a los dos espacios principales de Primavera Bits. A partir de las 18:00h de jueves a sábado, el escenario al aire libre Bacardí Live ofrecerá algunos de los directos llamados a marcar la edición 2018 del festival. Entre ellos, las presentaciones de los nuevos discos de Jon Hopkins, Floating Points, Oneohtrix Point Nevery James Holden & The Animal Spirits, el éxtasis desenfrenado de Chromeo, las exquisitas propuestas de Mount Kimbie y Panda Bear, el R&B de alcoba de Majid Jordan, el DJ Set de una figura histórica del hip hop como es el beastie boy Mike D, los devaneos experimentales de Jlin y Madlib y la mirada al futuro de la estrella en ciernes Jorja Smith y los ultravitaminados Superorganism. La constatación, en forma de escenario, de que la electrónica ha irradiado definitivamente el pop, la psicodelia y el R&B.
135-150 BPMS > DESPERADOS CLUB
A partir de las 18:30h de cada día y hasta que salga el sol, el escenario Desperados Club convertirá Primavera Bits en un enorme club que brindará sesiones para amantes de los sonidos electrónicos canónicos. Los protagonistas serán los sospechosos habituales a la hora de fraguar noches eternas a base de techno y house, caso de Mano Le Tough, Honey Dijon, Marcel Dettman, Peggy Gou, Gerd Janson y la tropa de Hivern Discs (encargados de la programación de este escenario durante toda la jornada del sábado), sin olvidar al MasterDJ italiano Donato Dozzy, las alineaciones dobles como el back to back entre Hunee y Antal y los Disco Sets de Seth Troxler y el héroe local John Talabot.
100-150 BPMS > MÁS ALLÁ DE PRIMAVERA BITS
Como siempre, la música electrónica no estará relegada únicamente a Primavera Bits sino que llegará a todos los rincones y escenarios de Primavera Sound. De este modo se podrá vivir la experimentación ensoñadora de Nils Frahm, el hipnótico directo de Four Tet presentando su nuevo disco, los sets de leyendas actuales como The Black Madonna y DJ Koze, las invitaciones al baile de Lindstrøm, Ross From Friends y DJ Python y los directos de THE BLAZE y Deloreanesparcidos por todo el Parc del Fòrum: cada asistente podrá ir en búsqueda de su propia aventura. ¡La cuenta atrás ya ha empezado!
La organización del Azkena Rock Festival acaba de cerrar cartel con dos nombres que resultarán familiares a todos los amantes del rock americano de los 90: Urge Overkill y Chris Robinson Brotherhood.
Urge Overkill harán doblete exclusivo interpretando su disco “Saturation” y homenajeando de forma exclusiva para el festival al gran Tom Petty. Por su parte, Chris Robinson, líder de The Black Crows, regresa al festival, en esta ocasión con su banda Brotherhood. Berri Txarrak, referentes de la música euskera en las últimas décadas, también estarán en esta nueva edición del Azkena Rock Festival. Además, la organización del festival ha precisado que la actuación de The James Taylor Quartet será gratuita y no tendrá lugar en Mendizabala, sino en un escenario situado en la emblemática plaza de La Virgen Blanca, en el que también actuarán los canadienses The Sheepdogs.
Por último, una selección de DJs darán una clase maestra de rock para cerrar el festival por todo lo alto. Entre ellos: Diego RJ, Tomás Cowabunga, J.F. León, Fernando Navarro, Alfred Crespo, más conocido como AC/DJ o Party Hard DJ.
El festival se celebrará del 22 al 23 de junio en el Recinto Mendizabala de Vitoria-Gasteiz (Alava) y tiene las entradas a la venta a un precio de 155 euros el abono y 59 euros la entrada de un día. Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Azkena Rock Festival 2018 de FanMusicFest.
El recién nacido Oh, See! Fest no podría comenzar su andadura con mejor pie: la venta de sus primeras 1000 entradas en 48 horas. Si tenemos en cuenta que el festival tiene un aforo de 7000 personas y se celebra el 15 de septiembre, el sold out parece más que probable.
Con un horario de 14:00 a 02:00, el festival se presenta “diseñado para la asistencia de toda la familia, tanto grandes como pequeños”, una cita “sin agobios, sin colas, sin prisas” con un cartel conformado por primeros nombres del indie nacional.
Los Planetas volverán a Málaga en gran formato tras 19 años sin actuar en la ciudad. Presentarán los temas de su muy aplaudido "Zona Temporalmente Autónoma" sin que falten himnos generacionales como "Un Buen Día" o "Cumpleaños Total". Además, Iván Ferreiro, Sidonie, La Casa Azul, Coque Malla, Elyella, Carlos Sadness, Amatria y Nixon.
Con epicentro en su espectacular Auditorio, Oh, See! contará con dos escenarios en los que poder disfrutar de una jornada completa de nuevas sensaciones. Además, habrá una amplia zona de relax, los mejores food trucks, ocio, stands... Pensado para la diversión y la comodidad.
Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Oh, See! Fest 2018 de FanMusicFest.
Kaiser Chiefs y La Casa Azul son los nuevos nombres añadidos al cartel de la próxima edición del Atlantic Fest, que tendrá lugar del 20 al 22 de julio en A Illa de Arousa (Pontevedra).
Los británicos Kaiser Chiefs continuan perfeccionando su particular mezcla de power pop, post-punk e indie rock con la que consiguieron conquistar la escena independiente británica de principios de siglo. Además La Casa Azul de Guille Milkyway, melodías pluscuamperfectas de la mano de uno de los más exitosos orfebres electropop de nuestro país.
Con estas incorporaciones, el Atlantic Fest avanza en la configuración del cartel de la que será su tercera edición, que ya contaba con The Vaccines y para la que tiene entradas a la venta a un precio de 45 euros el abono.
Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Atlantic Fest 2018 de FanMusicFest.
Neopop, el festival electrónico de Viana do Castelo convertido en referencia absoluta a nivel mundial, continúa calentando motores de cara a su próxima edición, la que será nada más y nada menos que la número 13.
Hace unas semanas el evento portugués ponía fin a la incertidumbre generada en torno a su line-up con la incorporación de Josh Win, KiNK, Paula Temple, Rebekah, Len Faki, Adriatique, Ivan Smagghe, ALeksi Perala, FJAAK, Freedy K y Rui Vargas a los previamente anunciados Jeff Mills, Ben Klock, Joseph Capriati, Solomun, Nastia, Solar, Apollonia, Zadig, Lewis Fautzi y Trikk. Un cartel que no hace sino augurar que estamos ante una de las ediciones más brillantes del festival.
Y cuando parecía que ya no quedaba nada por descubrir NEOPOP vuelve a sorprendernos al anunciar una incorporación más, la del artista francés Ludovic Navarre, más conocido como St Germain. Figura imprescindible de la industria electrónica, especialmente dentro del género French Touch del que es uno de sus máximos representantes. St Germain hizo historia con su primer álbim "Boulevard" (1995), un trabajo en el que el francés profundizaba en la creación y desarrollo de un sonido y estilo propios, convertido hoy en día en uno de los grandes clásicos electrónicos. El DJ y productor francés no ha abandonado nunca esta tendencia hacia la experimentación, la innovación, la eterna búsqueda de nuevas formas de ver y entender la electrónica, como queda perfectamente patente en su último trabajo "Tourist", editado por el sello jazz Blue Note.
Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del NEOPOP Electronic Music Festival 2018 de FanMusicFest.
Más de una veintena de nombres se unen a WAM Estrella de Levante 2018. Se trata de los DJs que harán bailar a los decenas de miles de asistentes al Recinto La Fica durante los días 4 y 5 de mayo a base de techno, indietrónica o future music.
Entre las confirmaciones, que actuarán en el nuevo escenario WAM Dancefloor by Compralaentrada, nombres para todos los gustos y que cuentan con un denominador común: la pasión por la pista de baile. DJs que van desde el subnopop de Aníbal Gómez DJ Set hasta el techno de Dubpaper, el house de los alemanes Klangkarussell, el pop electrónico de Maadraassoo o el future music de La Résistance.
Estos son todos los confirmados de hoy:
ALEXCARPÒ B2B NÒMAR – ANÍBAL GÓMEZ DJSET – BASSTIANZ – DIFENDERS DJS – DUBPAPER – FLUOR – ISMAEL (FLASH SHOW DJS) – JES SET – LA RÉSISTANCE – LILLO Y FER DJS – KLANGKARUSSELL – MAADRAASSOO – MISS DEEP’IN – NANDO COSTA (FLASH SHOW DJS) – NOT2MANYDJS – OCHOYMEDIO DJ – REM DJS (KUTXU, SUZUKID Y DL PINO) – SIX CATS – WE ARE NOT DJS – WISE MEN PROJECT – YAHAIRA
Pero esto no es todo, porque WAM Estrella de Levante 2018 es mucho más que música y son mucho más que dos jornadas en el Recinto La Fica. Además de los últimos DJs que actuarán en La Fica, en las próximas semanas se dará a conocer la programación en la ciudad de Murcia, que incluye conciertos, sesiones de DJs, exposiciones, cine y mucho más desde el 30 de abril hasta el 6 de mayo.
El potente cartel de la segunda edición de festival ya contaba con artistas de la talla de Alt-J, Kasabian, Izal, Vitalic, !!!, Yelle, Iván Ferreiro, Sidonie o Viva Suecia entre muchos otros.
Las entradas para WAM Estrella de Levante 2018, que subirán de precio este sábado, se pueden adquirir a partir de 28€. Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del WAM (We Are Murcia) Estrella de Levante 2018 de FanMusicFest.