El BBK Music Legends Festival completa la lista de artistas que actuarán en los jardines del Centro Ola BBK de Sondika - Bilbao los días 29 y 30 de junio.
A las grandes leyendas internacionales ya confirmadas como Jeff Beck, Steve Winwood, Wilko Johnson, Glenn Hughes y Mavis Staples, se unían al cartel artistas de la talla de la guitarrista de blues-rock Ana Popovic y el cantante, compositor y guitarrista euskaldun Gari acompañado de su banda, Maldanbera, así como, y para completar el cartel definitivo, el legendario John Cale (fundador de la mítica Velvet Underground junto a Lou Reed), Siniestro Total (leyenda del punk-rock gallego), Dead Bronco (banda de Country Punk Rock creada en Getxo-Bizkaia en el 2012), que presentarán su nuevo disco “Driven by frustration”, Motxila 21 (banda de 21 componentes, 12 de los cuales con Síndrome de Down. Proceden de Iruña-Pamplona) y MoonShakers (banda femenina de gran proyección de Berango-Bizkaia).
Además de los conciertos, durante el BBK Music Legends Festival, el Centro Ola BBK ofrecerá diferentes espacios creativos y gastronómicos destinados a todos los públicos. Como en anteriores ediciones, otra de las prioridades del evento será el de promover la sostenibilidad y el medio ambiente, a través de mensajes vinculados a la ecología, el reciclaje y el fomento del uso del transporte público.
El festival se enmarca en la apuesta de BBK por la cohesión y la integración social. A través de la música, el arte y la cultura, el evento busca conectar con diferentes públicos, estimular la reflexión e interpelar a la ciudadanía.
Las entradas están a la venta a un precio de 90 euros el abono de dos días. Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del BBK Music Legends Festival 2018 de FanMusicFest.
El EDP Vilar de Mouros, el "festival más antiguo de la península ibérica", sigue rebuscando en los recovecos de su memoria para devolver a las nuevas -y no tan nuevas- generaciones clásicos del pasado. No en vano, la transversalidad entre estilos musicales y generaciones, la confluencia de viejas glorias y nuevas apuestas, es una de sus señas de identidad. Por el momento, seguimos inmersos en el más puro ejercicio de nostalgia: tras confirmar el pasado año a Los Lobos y The Human League, el particular remembering ochentero continua con The Pretenders y Public Image Ltd. (PIL).
La banda de Chrissie Hynde regresará a Portugal después de haber estado en el Cool Jazz EDP en 2017, para mostrar en vivo las canciones de su último trabajo, "Alone". Pero no os lleveis a equívovos, que de este último álbum sonarán las canciones que se pueden contar con una mano, estando el grueso del concierto conformado por clásicos populares como "Don't Get Me Wrong", "Back on the Chain Gang", "Message Of Love", "Brass In Pocket" o "Middle Of The Road".
En el caso de Public Image Ltd., banda cofundada por John Lydon tras el final de los Sex Pistols, regresarán al país cinco años después de un concierto en la Casa de la Música, en Oporto. Si bien es cierto que el amigo Lydon no es amigo de la nostalgia y la agrupación no es precisamente conocida por sus éxitos, no os quepa duda de que podreis escuchar sus temas más celebrados, como "This is not a love song", "Death Disco" o "Public Image".
Con estas incorporaciones el EDP Vilar de Mouros avanza en la configuración del cartel de la que será su decimonovena edición, para la que tiene entradas a la venta a un precio de 35 euros la entrada de día. El kit EDP Vilar de Mouros, que incluye el pase general para el festival, se encuentra a la venta a 70 euros.
Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del EDP Vilar de Mouros 2018 de FanMusicFest.
Kamelot, veterana banda norteamericana de power metal sinfónico, encabezará la primera jornada del Vagos Metal Fest. Cradle Of Filth, Converge, Moonspell, Sonata Arctica, Ensiferum, Dragonforce, Sinister, Gwydion, Attic y Municipal Waste son otras de las bandas destacadas que participarán en el festival.
El Vagos Metal Fest se celebrará del 9 al 12 de agosto en la Quinta do Ega de Vagos (Portugal), y ya podéis comprar vuestro abono por tan solo 80 euros.
Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Vagos Metal Fest 2018 de FanMusicFest.
Loquillo y Bad Religion se incorporan como apuestas fuertes al cartel de The Juergas Rock Festival en su sexta, que se celebrará entre el 1 y el 4 de agosto en Adra. Así se ha desvelado, en una presentación que ha tenido lugar en el Centro de Interpretación de la Pesca de la localidad almeriense y que ha estado amenizada por las actuaciones de Victor Guirado y El Niño de la Hipoteca, ambos artistas que estarán en el evento.
Bad Religion, una de las bandas más destacadas del punk mundial durante casi cuarenta años es un perfecto ejemplo de ello. Y no es que los años les quiten vigencia. De hecho suenan mejor que nunca. Su punk y hardcore melódico es mucho más que un ejercicio rítmico al uso, sino que los arreglos y las cuidadas melodías vocales han hecho de su repertorio una colección de himnos reconocidos en todo el mundo.
Algo muy similar ocurre con Loquillo, ha alcanzado la categoría de leyenda de la música española, un título que más que el tiempo tiende a otorgarlo ese juez implacable que es el público, y lo ha hecho de la manera en que suele hacerlo, aunando complicidades con el artista para conseguir colgar el cartel de “todo vendido” en los conciertos ofrecidos en septiembre de 2016 en la Plaza de Toros de Las Ventas y en el Wizink Center en diciembre de 2017. Más allá del éxito que, con apenas un año de diferencia, han supuesto ambos conciertos jalonando una gira de dos años que ha recorrido toda España, ambos conciertos han venido a confirmar que la dilatada trayectoria artística de Loquillo ocupa ya un lugar de relevancia en la Historia de la Música Española.
A estos dos nombres estelares se ha sumado hoy otra tanda de confirmaciones. Hamlet y Parabellum son historia viva de la música alternativa en castellano y ambos se estrenarán por primera vez en el festival de Adra. Los primeros son una muestra de ejemplaridad sobre cómo ofrecer en cada entrega un disco que da una vuelta de tuerca a su sonido. Así, en su trayectoria encontramos excelentes muestras de rap-metal, nu metal, metal alternativo, melódico, metalcore, thrash o Groove metal. Molly sigue siendo uno de los mejores y más carismáticos frontman. Su vigencia sigue siendo total. Por su parte, Parabellum vuelve actualmente a la más rabiosa actualidad por su inminente regreso a los escenarios, siendo sus actuales componentes Josu Korkostegi, voz y batería; Lino Prieto, bajo y voces, Pedro de la Osa, guitarra y voz y la reciente incorporación del guitarrista Iñaki Setién en los directos.
El escenario eléctrico también ha sumado hoy a uno de los nombres emergentes más destacados del momento. El rap y rock electrónico de Zoo, que además llegarán a Adra con nuevo material bajo el brazo. Sin duda, una de esas bandas que en la próxima década estarán encabezando carteles.
El escenario acústico (agustico), el que se sitúa en el Paseo Marítimo y cuyo acceso es totalmente gratuito, también ha visto crecer la nómina de artistas para la edición de 2018. Entre las incorporaciones, la más destacada es la de Fernando Madina, bajista y voz principal de Reincidentes, que, junto a Javi PPM y bajo el nombre de PPM Covers, harán un repaso acústico por grandes éxitos, no solo de la historia del punk y del rock, sino de la música en general, puesto que en su repertorio hasta se incluyen autores como Leonard Cohen.
En la línea habitual de apostar por nuevos creadores, Rupatrupa y Víctor Guirado completan este cartel del acústico junto a los nombres ya confirmados semanas atrás. Rupatrupa es un nuevo proyecto que, debido al éxito cosechado en YouTube, ha animado a su creador, Roberto Ruido, llevando su personal fusión de rumba y reggae, con arreglos inusuales. Por su parte, Guirado es un cantautor almeriense que ha participado hoy junto a El Niño de la Hipoteca en la presentación de esta tanda nueva de nombres, se define como un cantautor y poeta, juglar de la locura.
Pese a su relativa juventud, The Juergas Rock Festival mantiene una clara trayectoria ascendente desde sus inicios. Con el paso de los años, han crecido en el número de días de festival, en el número de artistas participantes, en el de actividades complementarias… Pero es que no son sólo las cifras las que lo evidencian, sino también la calidad de los artistas que año a año están haciendo de él una de las citas más destacada del circuito de festivales.
La venta de abonos sigue abierta a pleno rendimiento, pudiendo adquirirse en estos momentos por un precio de 45 euros más gastos de distribución. Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del The Juergas Rock Festival 2018 de FanMusicFest.
Hoy acabamos de conocer el cierre de cartel la segunda edición del Download Festival, confirmando siete nuevos grupos y la programación con la que finalizará cada una de sus noches.
Los suecos THE HELLACOPTERS, considerada una de las mejores bandas de rock n’ roll de principios del siglo XXI, actuarán en Download Festival Madrid después de diez años sin hacer parada en Madrid. Será su primer directo en la capital desde su reunión en 2016 y una de las exclusivas cinco actuaciones que darán este año. Se suman también al cartel CARCASS, grandes referentes del metal extremo que iniciaron su trayectoria hace casi treinta años. Su directo y el de MADBALL, las leyendas americanas del hardcore, serán dos de los momentos más intensos de este Download.
Continúan las nuevas incorporaciones con CARPENTER BRUT, quien convertirá el recinto en una gigante pista de baile con su mezcla única de rock y electrónica. Por último, dentro del capítulo de grupos emergentes, el festival recibe a los impresionantes e inclasificables japoneses CROSSFAITH, a los brasileños EGO KILL TALENT, del que forma parte el ex componente de Sepultura Jean Dolabella, así como a los austriacos KAISER FRANZ JOSEF, una de las futuras realidades del hard rock en Europa.
HOLY CUERVO DJs serán los encargados del fin de fiesta el sábado, haciendo sonar los grandes temas del metal. Y el jueves tendrá lugar un multitudinario y loco ANTI-KARAOKE, que permitirá al público subir al escenario para interpretar grandes éxitos, como si fueran auténticas estrellas.
Estas nuevas propuestas ponen la guinda a un imprescindible cartel formado por GUNS N’ ROSES, OZZY OSBOURNE, AVENGED SEVENFOLD, JUDAS PRIEST, MARILYN MANSON, VOLBEAT, A PERFECT CIRCLE, RISE AGAINST, PARKWAY DRIVE, KREATOR Y PENNYWISE, entre otros grandes grupos del género.
El festival, que se celebrará del 28 al 30 de junio en la Caja Mágica de Madrid, tiene a la venta los tickets para el jueves y sábado a un precio de 80 € (+ gastos) y los del viernes 105 € (+ gastos). Los que no se quieran perder ningún detalle ni concierto, todavía están a tiempo de comprar el abono al precio de 175 € (+ gastos).
Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Download Festival Madrid 2018 de FanMusicFest.
Gogol Bordello, Marky Ramone, Royal Republic y Go-Kart Mozart son los principales nombres añadidos al cartel del Tsunami Xixón Festival 2018, que tendrá lugar del 3 al 4 de agosto en varios espacios de la ciudad de Gijón.
Empezamos con una banda que promete un espectáculo único: Gogol Bordello. Los americanos han publicado hace unos meses su último trabajo “Seekers and Finders” y vendrán a España a presentarlo a Gijón. En esta tanda, estarán acompañados por una formación que viene directamente desde Suecia. Si os gusta el rock con toques garage, y buscáis un grupo con un directo muy divertido y con una lista de éxitos interminable, ¡Royal Republic es vuestra banda! No pararemos de cantar y saltar con Adam Grahn y los suyos, quienes presentarán su disco “Weekend Man”.
Además de estos dos artistas, el legendario Marky Ramone vendrá con su grupo para echar abajo el escenario con todos los temas míticos de los Ramones, y parte de su repertorio en solitario. ¡Punk old-school que nunca pasará de moda! Por su lado, genio y figura, el enigmático Lawrence y su banda Go-Kart Mozart estará con nosotros con un disco recién publicado titulado “Mozart’s Mini-Mart”. Una oportunidad única para ver a este artista de culto en uno de sus numerosos proyectos musicales.
En lo nacional, una gran selección en muchos de los géneros afines al festival, que va desde el punk rock de CRIM o The Black Panthys Party, el post-punk de Futuro Terror, el stoner de Niña Coyote eta Chico Tornado, Bala o The Attack Of The Brain Eaters, el post-hardcore de Minor Empires, el garage surf de Tigre y Diamante., y el rock de BOBKAT'65 o Pingüino. Todas ellas se suman a las bandas anteriormente anunciadas capitaneadas por The Prodigy, Bad Religion, The Hives, Lagwagon y Millencolin.
Os recordamos que este año habrá una programación más completa durante ambos días, a diferencia del año pasado, y se repartirá todo en 4 escenarios, siendo 2 en Laboral Ciudad de la Cultura, otro en la Plaza del Ayuntamiento de Gijón, y otro en el Skatepark de Cimadevilla, con un montón de sorpresas que se anunciarán más adelante.
Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Tsunami Xixón Festival 2018 de FanMusicFest.
El Primavera Trompetera, que iba a celebrar su cuarta edición este próximo fin de semana, ha sido aplazado debido a las previsiones climatológicas adversas para los días 16 y 17 de marzo. La organización se ha comprometido a anunciar en breve la nueva fecha y a dar soluciones al público que iba a asistir al festival.
Este es el comunicado oficial donde se anuncia el aplazamiento del festival:
Sentimos comunicar el aplazamiento del Primavera Trompetera Festival 2018 debido a las previsiones climatológicas adversas para los días 16 y 17 de marzo que hoy se ratifican en el informe de AEMET, que sitúan a la zona en alerta amarilla por fuertes vientos y lluvias y que ponen en riesgo la seguridad del público asistente.
Hemos puesto todos los medios para que el Primavera Trompetera Festival se desarrolle una vez más, empujados por la alta participación de nuestro público y con la esperanza de mejora del tiempo y habiendo tomado medidas extraordinarias para acondicionar las instalaciones ante las lluvias, pero finalmente y tras valorar los informes técnicos y de los cuerpos de seguridad, recibidos hoy miércoles 14 de marzo, nos vemos obligados a tomar esta dolorosa decisión.
Lamentamos todos los inconvenientes que esta medida puedan causar a todos los asistentes y en breve nos pondremos en contacto con nuestro público para dar las soluciones y anunciar la nueva fecha.
No olvidéis que estamos con vosotros y que esta decisión la tomamos por motivos de seguridad hacia los asistentes y por los muchos que estáis pidiendo el aplazamiento ya que las condiciones climatológicas no son las apropiadas para celebrar el festival. En breve os anunciamos la nueva fecha en la que celebraremos el festival donde aseguremos disfrutar al máximo de la primavera trompetera y os vamos a resolver todas las dudas y más!
Primavera Trompetera Festival
MUWI La Rioja Music Fest suma a su lista de confirmados a Mikel Erentxun, en pleno estado de gracia con su reciente nominación a mejor álbum pop/rock en los Grammys Latinos. Después de participar en Sonorama, FNAC Live, Intro Music en Valladolid con su disco "El hombre sin sombra" recala en Logroño en un directo lleno de grandes canciones y su instinto para las letras que nos recordarán, inevitablemente, a ecos de Duncan Dhu, que es tanto como decir una parte la historia de nuestro pop-rock nacional.
Mikel Erentxun se une a los ya confirmados Sidonie, Depedro, Iseo & Dodosound, Carmen Boza, Smile e Ipu DJ, para que el MUWI adquiera hechuras de festival consolidado y se convierta en protagonista de la escena musical en el verano riojano.
El festival se celebrará del 23 al 26 de agosto, cuatro días en los que tomará la ciudad combinando dos elementos: la música y el mundo del vino y que se ofrecerán más de 30 actuaciones en los dos escenarios principales: la Muralla de El Revellín y en Bodegas Franco-Españolas, un auténtico festival a la riojana.
Con este anuncio el precio del abono para todo el festival en anticipada pasa a ser de 35€. Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del MUWI Wine Music Fest 2018 de FanMusicFest.
John Hiatt, uno de los grandes clásicos del rock americano, ha confirmado su presencia en la quinta edición del Huercasa Country Festival. Y no vendrá solo, ya que su banda de acompañamiento, The Goners, incorpora a uno de los mejores y más desconocidos guitarristas de las últimas décadas, el gran Sonny Landreth, maestro absoluto del slide y pieza clave del blues y el zydeco. Este concierto exclusivo en España servirá de conmemoración del trigésimo aniversario de la publicación de uno de sus mejores discos, "Slow Turning".
Esta confirmación se une a las ya conocidas de Steve Earle, Band of Heathens y Jamie Wyatt, tomando forma un cartel de auténtico lujo. Toda la información, entradas y videoplayer disponibles en la ficha FMF del Huercasa Country Festival 2018.
La organización Chanquete World Music acaba de dar a conocer los tres primeros artistas que se unen al cartel de su próxima edición.
Kase.O, el que fuera MC de los míticos Violadores del Verso y considerado por público y crítica como el mejor rapero de nuestro país, encabeza un tridente de aúpa. Su álbum “El Círculo”, descrito por muchos como “el disco más esperado de la historia del rap español”, alcanzó el Disco de Oro con sus más de 20.000 copias vendidas en sólo seis semanas tras su lanzamiento.
La segunda confirmación no se queda atrás en alabanzas, aplausos y seguidores: Juanito Makandé, que no ha parado de crecer como artista desde que hace un par de años fuera señalado por la prestigiosa cabecera Billboard como uno de los nombres latinos a seguir. Su anterior disco, "Muerte a los pájaros negros", y su posterior aventura musical con Estricnina han sido los pasos previos a su esperadísimo nuevo LP, "El habitante de la tarde roja", que verá la luz este 2018.
Por último, Morodo & Okoume Lions finalizan este increíble primer trío de confirmaciones. El madrileño -y su portentosa banda- es no solo uno de los nombres indispensables del género reggae y la escena dancehall en nuestro país, sino que también es uno de esos artistas habituales en colgar, como los anteriores, el cartel de "no hay entradas" allá por donde pasa.
Trío de ases pues en las primeras confirmaciones de la tercera edición del Chanquete World Music, que convertirá un año más la localidad de Nerja, en Málaga, en destino indispensable para todos aquellos que quieran despedir el verano de la mejor manera posible.
Las entradas para Chanquete World Music 2018 ya se encuentran disponibles al precio de solo 24 euros (más gastos de gestión). Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Chanquete World Music Festival 2018 de FanMusicFest.
Nuevos nombres se suman a la programación de La Mar de Músicas 2018. El festival organizado por el Ayuntamiento de Cartagena ha dado a conocer que Rubén Bladés, Salvador Sobral, Morcheeba, la cubana Daymé Arocena y Alba Molina cantando por Lole y Manuel estarán en Cartagena en la 24 edición del festival. Artistas que se unen a los ya adelantados hace unos días: Texas, Songhoy Blues, Cécile McLorin Salvant, Gregory Porter, La M.O.D.A., Fatoumata Diawara, The Human League, Moy Gomar, Kuve, Poolshake, Jamones con Tacones, Karmacadabra y Trending Tropics, la nueva formación de Visitante, Calle 13, junto al cantautor dominicano Vicente García.
El festival contará además con Nélida Kaar y Alex Ikot, los dos artistas ganadores de esta edición del Vis a Vis, proyecto de cooperación cultural organizado por Casa África, que este año se ha celebrado en Guinea Ecuatorial, y que año tras año acerca las músicas de un país africano a una decena de festivales españoles.
Rubén Blades la figura de referencia de los ritmos latinos desde hace unos cuantos decenios, un nombre íntimamente ligado musicalmente a la salsa, será esta edición el encargado de inaugurar el festival, 20 de julio. Tanto como compositor como intérprete, el artista centroamericano ha sabido mantenerse en el olimpo del género. El autor de 'Pedro Navaja', viene a La Mar de Músicas con la gira 'Caminando, adiós y gracias', que se anunció el año pasado como su adiós a los conciertos de salsa. Un adiós que se ha alargado unos meses tras verse comprometido con el público por haber sido premiado con el Grammy a Mejor Álbum Latino Tropical y dos Latin Grammy, como Mejor Álbum de Salsa y Mejor Álbum del Año por su Salsa Big Band.
Con Cuba cada vez más conectada al resto del mundo, el orgullo musical cubano, del que han podido presumir a lo largo de toda su historia, sigue estando muy vivo. Surgida de ese linaje, Daymé Arocena encarna el rico y diverso mundo musical de su tierra, mirando también hacia afuera, hacia el mundo por el que lleva dos años girando. Su mentor Gilles Peterson, el gurú británico de las músicas del mundo, es el productor también del disco que la trae a La Mar de Músicas “Cubafonía” en la jornada inaugural de La Mar de Músicas.
Uno día después, el sábado 21 de julio, el festival contará con Morcheeba. No hay sesión chill out donde no suene una de sus canciones. Pocos grupos como el grupo británico han brillado tanto desde mediados de los años noventa, cuando surgieron, en la escena del trip hop. Unieron como pocos la música electrónica con funk, soul y jazz… Tras algunas rupturas y reencuentros entre los hermanos Godfrey y Skye Edwards vienen a La Mar de Músicas a presentar "Blaze away” su último disco que publicarán en unos días.
Alba Molina llevaba quince años sin grabar un disco hasta que en 2017 quiso rendirle homenaje a sus padres en Alba Molina canta a Lole y Manuel. Cuarenta años después de que sus padres revolucionaran el mundo del flamenco con discos como Nuevo Día, su hija viene a La Mar de Músicas acompañada a la guitarra por Joselito Acedo el martes 24 de julio. Además, la homenajeada Lole Montoya participará en el concierto.
Eurovisión permitió descubrir la enorme sensibilidad artística de Salvador Sobral, el joven cantante portugués que desde sus inicios se ha dedicado al jazz, pero que cautivó al público con su inusual canción Amar pelos dois, escrita por su hermana Luísa, cantante que acumula una acreditada carrera jazzística y que ha demostrado en dos ocasiones en el Cartagena Jazz Festival. Tras haberse recuperado de una intervención de corazón a la que ha sido sometido recientemente, Salvador ha vuelto a los escenarios y estará en La Mar de Músicas el jueves 26 de julio, presentando “Excuse Me”, un disco de versiones en inglés de estándars americanos contemporáneos con influencias de bossa nova, músicas populares latinoamericanas y del trompetista Chet Baker, del cual es admirador.
Los músicos ecuatoguineanos Nélida Karr y Alex Ikot, con sus respectivas bandas, estarán en La Mar de Músicas tras hacerse ganadores de la novena edición del Vis a Vis, un proyecto de cooperación cultural de Casa África que cada año acerca a algunos programadores españoles a conocer la escena musical de un país africano, este año Guinea Ecuatorial. La apuesta de Nélida Karr, una joven ecuatoguineana de 27 años, considerada hoy en día uno de los grandes talentos emergentes de África, y la del consagrado baterista Álex Ikot, dio sus primeros pasos al lado del mítico Tony Allen y ha formado parte de las bandas de Manu Dibango o Youssou N’Dour, han sido las ganadoras de este proyecto, y pasarán en julio por distintos festivales españoles, entre ellos La Mar de Músicas.
Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del La Mar de Músicas 2018 de FanMusicFest.
EL BBK Music Legends Festival va completando la lista de artistas, esta vez anunciando al polifacético Wilko Johnson y al emblemático músico vasco Gari, que acudirá a esta cita acompañado de la formación Maldanbera. A falta de más confirmaciones para cerrar el cartel, estos dos artistas se suman a los ya confirmados: Jeff Beck que junto a Steve Winwood forman los dos cabeza de cartel, además de Glenn Hughes, Mavis Staples y Ana Popovic, que estarán los días 29 y 30 de junio en los jardines del Centro Ola BBK.
WILKO JOHNSON, Guitarrista y compositor. Es miembro fundador del grupo de pub-rock y rhythm & Blues, Dr. Feelgood, cuyo disco en directo, “Stupidity” (1976), llegó al número uno en las listas inglesas y supuso la consagración de la banda.En 1979, Wilko Johnson se incorpora a Ian Dury & The Blockheads, donde conoce al grandísimo bajista Norman Watt-Roy, con el que forma la Wilko Johnson Band y le sigue acompañando actualmente, llevan juntos más de 25 años.
En 2013, al mítico guitarrista de Dr. Feelgood le diagnostican un cáncer de páncreas y se niega a tratarse con quimioterapia. El tumor es inoperable y los médicos le dan 10 meses de vida, o como mucho, dos más si recibe tratamiento. Wilko, lejos de hundirse, prefiere morir de pie, rechaza la idea de ir apagándose poco a poco y planea su despedida, para lo cual, viaja a Japón, busca la paz en los templos de Kyoto y toma una decisión, se va a despedir “encima del escenario”, coge su guitarra y lo hace tocando “Johnny B Goode “ de Chuck Berry. Tiempo después le informan desde el hospital que el tumor es operable y salva su vida.
De esta extraordinaria historia habla el documental “The Ecstasy Of Wilko Johnson” dirigido por Julien Temple y del que salimos enamorados de Wilko, por su calidez y enorme humanidad.
Diagnosticado de la enfermedad, quiere grabar un disco de “despedida” con su buen amigo Roger Daltrey de The Who, y lo hace con el magnífico “Going Back Home” «Nunca creí que vería publicado el álbum, mi tiempo se agotaba y pensaba que aquella grabación sería mi último trabajo antes de morir», cuenta Johnson.
En 2010, Wilko Johnson forma parte del reparto de la serie Juego de Tronos, en el papel de Ser Llyn Payne o “La Justicia”.
En cuanto a GARI, cantante, compositor y guitarrista. Bilbaino nacido y criado en Gipuzkoa. Leyenda de la música vasca y músico en activo desde los 80, fue el cantante de Hertzainak y en la actualidad presenta en directo su último trabajo titulado “Estutu” junto a su banda Maldanbera, integrada por Miguel Moyano (guitarra y teclado), Natxo Beltrán (batería) y Oier Aldekoa (bajo, teclado y coros). Con “Estutu”, Gari reivindica una y otra vez la grandeza de las cosas pequeñas, de lo cercano e íntimo, la dignidad de la música y de los músicos y con esta idea en mente, ha logrado en las 7 canciones del disco funcionar desde la simpleza, incluso en los títulos, todos de una sola palabra.
Los interesados en acudir a los dos días del festival podrán adquirir el abono por 90 euros más gastos.