El festival de música Planeta Sound presenta su cartel completo con la incorporación de 6 nuevas confirmaciones. Cierra así un cartel encabezado por Lori Meyers, La M.O.D.A., Dorian, Sidonie, Alizzz, Carlos Sadness, Shinova y muchos más.
Planeta Sound llenará de música la ciudad de Ponferrada los días 15, 16 y 17 de julio. Con más de 20 conciertos, promete atraer a la capital de El Bierzo a una gran cantidad de amantes de la música.
Dorian, la mítica banda que lleva desde 2003 sobre los escenarios, se reunirá con los turistas interestelares de Planeta Sound para cantar los ya considerados himnos “La Tormenta de Arena”, “Los amigos que perdí” o “Cualquier otra parte”, entre otros. La banda ha demostrado que combina hábilmente el pop con el rock y las nuevas producciones y prueba de ello es su último tema en colaboración con la artista Ana Mena.
Ladilla Rusa es un grupo de electro-pop que nace en 2017 como una broma entre dos amigos de toda la vida: los periodistas Tania Lozano y Víctor F. Clares. Desde entonces, y siempre con el humor y la fiesta como bandera, el grupo ha popularizado canciones como Princesas, Macaulay Culkin o KITT y los coches del pasado, con los que han conseguido millones de reproducciones en las redes sociales.
Además, siempre fiel a sus principios, el festival cuenta con bandas emergentes que están llegando con fuerza al panorama musical actual. La banda sevillana Astropålido en sus últimos singles ha querido explorar los recursos de la música electrónica pero sin olvidar su esencia de banda de directo. Las críticas los nombran como grupo a seguir. Por su parte, la joven banda madrileña Comandante Twin declara que disfruta haciendo música y que se divierte en cada directo trasmitiendo toda su buena energía a los espectadores. Barry B, bebe del rock, el punk, la electrónica, el hip hop y el funk y se inspira en las vivencias que anulan y reviven su existencia. El berciano Pravlenha no se perderá el festival de su ciudad a la que tanto aprecio le tiene y que incluso le ha dedicado una canción: “La Calle del Reloj”.
Los abonos, tanto VIP como generales, están disponibles en la ficha del Planeta Sound 2022 de FanMusicfest. Pudiendo adquirirse también el acceso al camping.
Las cuatro confirmaciones que nos regala hoy una de las citas musicales más exquisitas del panorama nacional serán, probablemente, de lo mejor que vas a leer en toda la semana. Porque si con sus dos primeros anuncios -los excepcionales Temples y los no menos únicos El Columpio Asesino- el CRANC Illa de Menorca Festival ya logró despertar nuestro interés, con las noticias de hoy no vas a poder resistirte a la cita musical más suculenta del Mediterráneo.
Y es que la estrella mexicana Kevin Kaarl, junto a los valores nacionales The Parrots, El último vecino y Alanaire se incorporan a la sexta edición del festival menorquín. Cuatro nuevas y poderosas razones para disfrutar de todo lo que tiene que ofrecer un evento único en su especie, a celebrar del 22 al 24 de septiembre en la privilegiada isla de Mahón.
Además, el festival también ha hecho pública hoy su distribución por días, con los nombres que ya conocemos, y teniendo en cuenta que aún nos quedan más confirmaciones por contaros. De este modo, Kevin Kaarl y El último vecino se subirán al escenario del CRANC el jueves 22 de septiembre, mientras que el viernes 23 será el turno de El Columpio Asesino y The Parrots. Llegados al sábado 24, Temples y Alanaire tomarán el relevo para cerrar la quinta edición de una de nuestras citas preferidas, a la que aún le quedan sorpresas por desvelar. Ya puedes hacerte con una de las entradas por día, que salen desde este momento a la venta, y se encuentran disponibles en el siguiente enlace. Tanto los tickets del jueves como del viernes tienen un precio de 18 euros (+GdG), y podrás hacerte con los del sábado a tan solo 25 euros (+GdG) ¡date prisa antes de que se agoten!
Tras Mallorca, le llegará también el turno a Madrid, donde el próximo viernes 29 de abril el festival balear se presentará en sociedad, en la ya legendaria Sala Maravillas. Y lo hará de la mano de dos bandas imprescindibles: Las Odio y Caballo Prieto Azabache. Un programa doble de aúpa, pues, para una nueva cita con la música más independiente.
Con todos estos atractivos, va a ser muy difícil no dejarse atrapar por las pinzas de una cita tan fabulosa como CRANC Illa de Menorca Festival.
Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Cranc Festival 2022 de FanMusicFest.
Se aproxima uno de los eventos más esperados del año en la ciudad de Alicante. A tan solo escasos días para la realización del festival ya se conocen casi todas las novedades de la primera edición de Farándula Festival. La expectación es máxima. Más de 10.000 personas esperan ya a que lleguen dos jornadas donde disfrutar de la bienvenida a la primavera y al buen tiempo, con los conciertos y sonidos más actuales, actividades en paralelo, una cuidada oferta gastronómica y diversión sin límites.
En el apartado musical, hay numerosos artistas con material nuevo y muchas ganas de presentarlo, tras años anteriores de obligado letargo. Es el caso de de Ayax y Prok, Dani Fernández, Ciudad Jara, Juanito Makandé o Despistaos. Son sólo algunos de los nombres, puesto que gran parte del cartel presenta un show renovado, con una puesta en escena y directo para el que han dispuesto de tiempo para su elaboración y quedará reflejado en Farándula Festival.
La organización del festival ha confirmado algunas de las áreas que coexistirán dentro del recinto. Para disfrutar de los conciertos, además del espacio general, se dispondrá de un espacio Vip y otro Super Vip, donde vivir la experiencia según cada asistente desee. También habrá una zona de foodtrucks exclusivos, con una oferta gastronómica variada y de calidad, y un servicio de barra. Se habilitarán en el interior del recinto atracciones, hinchables y otros atractivos para complementar las actividades de ocio, así como aseos con los máximos estándares de calidad e instalaciones tematizadas para sentir un mundo de sensaciones lleno de fantasía.
El evento se realizará en el Multiespacio Rabasa. Se trata de un espacio bien comunicado, muy amplio, con una zona de estacionamiento de gran capacidad, amplios viales de acceso y conexión directa con líneas de autobús y tranvía y autopista A7, haciendo posible de forma sencilla y cómoda la gestión y la logística.
Farándula Festival será el lugar donde convivir y disfrutar al máximo de una gran fiesta al aire libre, con un excelente clima y grandes dosis de faránduleo.
Puro Latino Fest Sevilla sigue regalándonos grandes noticias y hoy nos sorprenden con una nueva confirmación: Jhay Cortez, toda una estrella internacional. El portorriqueño visitará la capital hispalense para formar parte de Puro Latino Sevilla Fest y dar buena cuenta de todos esos éxitos que tanto hemos bailado y cantado.
Es uno de los nombres indispensables para entender la evolución del reguetón y el trap latino a nivel global: ganador de un Latin Grammy, su música acapara más de 6 billones de reproducciones en streaming, gracias a éxitos como "DÁKITI", "No me conoce" y "Fiel", o el más reciente, "Sensual Bebé", cuyo videoclip va camino de las 12 millones de visualizaciones en tan solo dos semanas.
[[{"fid":"287031","view_mode":"wysiwyg","fields":{"format":"wysiwyg"},"type":"media","field_deltas":{"2":{"format":"wysiwyg"}},"link_text":false,"attributes":{"class":"media-element file-wysiwyg","data-delta":"2"}}]]
Su presencia se suma a los directos de Anuel AA, Justin Quiles, Ñengo Flow, Myke Towers, Bizarrap, Blessd, Omar Montes, Lérica y Beny Jr, que también se subirán al escenario del Estadio La Cartuja los días 1 y 2 de julio, para que celebres junto a ellos y a nosotros el verano que te mereces.
Porque tenemos muy claro que el debut de Puro Latino Sevilla Fest va a ser tan memorable como su predecesor, Puro Latino El Puerto de Santa María. Y es que la marca Puro Latino ya se ha convertido en sello de calidad incontestable. Con tan solo dos ediciones celebradas hasta el momento, el festival gaditano es uno de los más exitosos de nuestra geografía, colgó el cartel de entradas agotadas en su última entrega y rozó la mágica cifra de 30.000 asistentes.
Recuerda que si ya tenías tu ticket para la pasada edición de Puro Latino Sevilla Fest aplazada por la pandemia, seguirá siendo válido para esta nueva y esperadísima entrega. al igual que sucede si en tu entrada figura la anterior ubicación del festival -que como apuntábamos antes tendrá lugar finalmente en el Estadio La Cartuja-.
En este momento, los precios de los abonos para el festival se encuentran en el siguiente tramo: Abono General 62 € (+ gastos de gestión), Abono Oro 82 € (+ gastos de gestión) y Abono Platino 112 € (+ gastos de gestión). ¡Hazte con el tuyo antes de que suban o se agoten! Por eso, si aún no tienes en tu poder una de las localidades disponibles ¡no sabemos a qué esperas!
Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Puro Latino Fest Sevilla 2022 de FanMusicFest.
¡Ya está aquí! Se ha presentado el primer avance de cartel de Paraíso 2022, al que próximamente se sumarán nuevos nombres.
Con este nuevo cartel se pone el foco en la cultura de baile, en la diversidad de estilos que comprende la música electrónica, y en la calidad de la obra de estos artistas. El deseo de descubrir nuevos sonidos, de diversa procedencia, culturas y lenguajes artísticos, también vuelve a ser uno de los pilares del festival.
Entre los artistas que forman parte de este primer anuncio encontramos a Seth Troxler, uno de los nombres más reconocidos a ambos lados del Atlántico, a TSHA, actualmente una de las productoras de mayor relevancia de Reino Unido y conocida por sus sets luminosos y vibrantes, o a Shygirl, la británica que ha recibido el reconocimiento internacional por encontrar un terreno singular entre el rap y la música club.
La lista continúa con una exquisita selección de DJs y selectors como Hunee, Ivan Smagghe, Jeremy Underground, Roman Flügel o Bradley Zero; otros nombres emergentes con sólidas propuestas a descubrir como Crystal Murray, destinada a ser una de las voces más interesantes del país galo, la productora y DJ y productora peruana Sofia Kourtesis, cuya corta pero distinguida carrera ha seducido a la crítica internacional, o el inseparable tándem de ensueño Kamma & Masalo.
La escena nacional también toma protagonismo con joyas como Baiuca, Rusowsky y Chico Blanco, además de una apuesta por el talento local de Madrid, con una selección de artistas que hacen que la ciudad nos enamoremos cada vez más por su escena electrónica, que incluye a Javi Redondo b2b Álvaro Cabana; a la explosiva Flaca; al sello y colectivo Ears On Earth; a los deliciosos responsables de la fiesta Tortilla, Deepart; al máximo dinamizador de la escena queer, Cascales; al excepcional OG Juan de Tombolo Live; a Two Ex asociadas al colectivo Rastro Live; y a Yahaira, responsable del joven Gilda Club.
Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y reservar alojamiento en la página del Paraíso Festival 2022 de FanMusicFest.
Bilbao BBK Live vuelve tras este largo impasse con energías renovadas y la emoción de saber que nos reencontraremos el 7, 8 y 9 de julio en Kobetamendi. Este 2022 llegan más fuertes que nunca, impulsados por todos los ánimos recibidos a lo largo de estos dos largos años y con la certeza de que la decimoquinta edición del festival será leyenda incluso antes de empezar. El cartel de Bilbao BBK Live 2022 contará con la presencia de más de 100 artistas; desde estrellas consagradas hasta promesas al alza, afianzando la pluralidad artística seña de identidad de este festival.
Hoy se cierra el cartel de Bilbao BBK Live y se activa la cuenta atrás. Solo quedan 100 días para el esperado reencuentro en Kobetamendi. Y queremos paladear este momento haciendo una breve parada en los nuevos nombres. Artistas como Romy, tercio de The xx, a los platos, la londinense melancólica Nilüfer Yanya o la galesa Kelly Lee Owens, con su pop vocal y atmósfera ambient apadrinada por grandes nombres de la electrónica como Daniel Avery o James Greenwood. En este viaje por el globo a través de las procedencias de los artistas que completan el cartel del festival, se suma la cantautora del desamor Snail Mail desde Estados Unidos con segundo álbum bajo el brazo y desde Argentina el universo collage de SIMONA y el freestyler argentino WOS con sus hits de mensaje político.
Y todo esto sin olvidar la parada indispensable en los nombres destacados de la escena nacional. Rigoberta Bandini llenará de energía a Kobetamendi con sus himnos liberadores y letras combatientes, Alizzz presentará su nuevo álbum en su nueva faceta como intérprete, el tontipop del trío Cariño también pisará suelo bilbaíno y la puesta en escena lúdico-festiva irá de la mano de Mujeres. A todos ellos, se les sumará el neo rap de Erik Urano y también Yawners, Shego, Venturi, Axolotes Mexicanos, L-R y Depresión Sonora.
Cada jornada de festival tendrá un distinguido cierre liderado por diferentes colectivos a los platos: Topanga Kiddo, Brava y Alvva tomarán la pista de baile el primer día de festival, la ecléctica fiesta Mareo liderada por Chico Blanco junto a 8kitoo y b2bbs cerrará el segundo día para dar paso a CHICA GANG en la clausura del festival. Los azkoitiarras Bulego y el electroeuskalrock de Silitia ponen el broche final a las confirmaciones locales del festival.
[[{"fid":"287015","view_mode":"wysiwyg","fields":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":false,"field_file_image_title_text[und][0][value]":false,"external_url":""},"type":"media","field_deltas":{"1":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":false,"field_file_image_title_text[und][0][value]":false,"external_url":""}},"link_text":false,"attributes":{"class":"media-element file-wysiwyg","data-delta":"1"}}]]
En Kobetamendi los caminos al hedonismo son múltiples; dentro de un mismo espacio hay muchas alternativas. ¿Un bosque electrónico? ¿Un espacio donde el tiempo pasa más lento? Si, todo eso y mucho más.
Basoa acoge cada año a artistas de renombre mundial y jóvenes talentos emergentes, el anfitrión de sesiones de fiesta sin fin, en esta edición con The Blessed Madonna, Carl Craig, Helena Hauff, DJ Phyton, Lena Willikens, John Talabot y más. Situado en un claro del frondoso bosque de Kobetamendi, Basoa invita a perderse entre sonidos electrónicos y experimentales y todo en medio del idílico entorno forestal del País Vasco. Un entorno único, una alineación de excepción y un sistema de sonido sintonizado con precisión, el bosque es un templo de escapismo donde sumergirse cada jornada de festival.
Lasai por su parte nació con la premisa de no superar los 100 beats por minuto y se ha convertido en el escenario clave para echar el freno, para bajar de revoluciones y planear como un paracaídas; poco a poco, beat a beat… Y dejar espacio a los maestros de los tempos lentos e intensidades altas. Desde Japón hasta Estocolmo, desde colectivos hasta dúos, de dance a psicodelia. En Lasai el tiempo va más lento, se disfruta del espacio y de sus extraordinarias vistas de la villa de Bilbao. El 7 de julio los ritmos psicodélicos y electrónica lo-fi de Max Abysmal aterrizarán en Lasai junto a las oscuras pinchadas de Ivan Smagghe; la mezcla paranormal y progresiva de Cosmo Vitelli, el imaginario slow y groove del dúo Front De Cadeaux y el enigmático Xamana Jones. Los barceloneses de tempo lento Iro Aka, la nostalgia trance y pop de Dinamarca, el nunca estereotipado Jan Schulte con su alter-ego Bufiman, la DJ china residente en Canadá Yu Su con sus bellos tejidos sonoros y la psicodelia oscura de Charlotte Bendiks harán suyo el escenario el segundo día de festival. La tercera jornada en Lasai estará curada por el ecuatoriano Brian Piñeyro aka DJ Python. El productor visitará Bilbao BBK Live por partida doble: en su faceta deep presentando Más Amable y con Sangre Nueva, su proyecto paralelo que junto al colombiano Florentino y el dominicano Kelman Duran (también pinchando en su faceta en solitario), dotan de un significado diferente a lo que todos conocemos como reggaetón. Esta curaduría se completa con la fusión de folclore gallego y sonidos latinos de Clara!, la fusión techno y drum’n’bass de DJ Voices y la enérgica pero downtempo mezcla de post punk y psicodelia de Katza.
[[{"fid":"287000","view_mode":"wysiwyg","fields":{"format":"wysiwyg"},"type":"media","field_deltas":{"2":{"format":"wysiwyg"}},"link_text":false,"attributes":{"class":"media-element file-wysiwyg","data-delta":"2"}}]]
Los bonos están a la venta a un precio promocional de 145€ hasta el 28 de abril, con opción de pago a plazos, y las entradas por jornada también continúan a la venta. Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Bilbao BBK Live 2022 de FanMusicFest.
L.E.V. Festival (Laboratorio de Electrónica Visual) anuncia nuevos nombres para su 16ª edición en Gijón, que tendrá lugar del 28 de abril al 1 de mayo, llenando una vez más la ciudad asturiana con las experiencias artísticas más impactantes del ámbito de la creación sonora electrónica, la creación audiovisual y el arte digital contemporáneo.
Con el apoyo del Ayuntamiento de Gijón y el Principado de Asturias, L.E.V. completa ahora su cartel de esta edición, sumando nuevas propuestas de conciertos y performances audiovisuales a la participación de artistas icónicos dentro de la escena como Squarepusher y ambiciosos proyectos colaborativos como The End of the World de Lubomyr Melnyk, SPIME.IM y Julia Kent, junto al anuncio de dos sorprendentes instalaciones artísticas.
Instalaciones audiovisuales: Espills de Playmodes con Fundación EDP y Liminal de LP Rondeau
Gracias a una estrecha colaboración con la Fundación EDP, llega a L.E.V. Festival el proyecto Espills (Espejos) del estudio barcelonés Playmodes, una instalación audiovisual generativa en tiempo real construida con rayos láser, escáneres láser y espejos robóticos, que ocupará la Capilla del Palacio de Revillagigedo del 28 de abril al 2 de mayo. Esta espectacular escultura dinámica de luz está inspirada en las diferentes etapas de formación y posterior erosión de las estructuras cristalinas. Las figuras geométricas que se generan en ella flotan en el aire, sugiriendo la transmutación de la materia del caos al orden, acompañadas por un diseño sonoro propio que transforma la luz en música para completar este fascinante paisaje alquímico.
[[{"fid":"286970","view_mode":"wysiwyg","fields":{"format":"wysiwyg"},"type":"media","field_deltas":{"1":{"format":"wysiwyg"}},"link_text":false,"attributes":{"class":"media-element file-wysiwyg","data-delta":"1"}}]]
La programación de instalaciones del festival incluirá también la instalación interactiva Liminal del canadiense LP Rondeau en el Centro de Cultura Antiguo Instituto, que busca materializar la frontera entre el presente y el pasado a través de un juego de proyecciones de luz. Utilizando un proceso fotográfico conocido como slit-scan, un enorme anillo de 2,75 metros de diámetro captura la imagen de los visitantes que lo atraviesan, y la proyecta y extiende en el tiempo y en el espacio generando una experiencia tan lúdica como contemplativa.
Programación nocturna en la Nave de LABoral Centro de Arte: Barker + Reza Hasni y Gabber Modus Operandi se suman a Squarepusher y Soft As Snow
El sábado 30 de abril por la noche, junto a las actuaciones del cabeza de cartel de esta edición Squarepusher y el dúo noruego Soft as Snow, la Nave de LABoral Centro de Arte acogerá un directo audiovisual del músico, dj y cofundador del sello Leisure System Barker y el artista audiovisual e ilustrador de Singapur Reza Hasni. Ambos afincados en Berlín, presentarán en L.E.V. Festival un espectáculo de patrones visuales únicos y coloridas ilustraciones psicodélicas que se funden en paisajes subterráneos hiperrealistas, acompañados de sonidos de música dance con tintes de bass, breakbeat, dub y ambient.
La programación nocturna en la Nave la cerrará el inigualable dúo de Indonesia Gabber Modus Operandi, con su vibrante y escandalosa apuesta de gabber, footwork y grindcore fusionada con sonidos únicos de Indonesia como el jathilan (una especie de danza trance en la que el espíritu posee al cuerpo), el dangdut koplo (subgénero de música folk popular) y el funkot (a medio camino entre el happy hardcore europeo y el dangdut).
[[{"fid":"286971","view_mode":"wysiwyg","fields":{"format":"wysiwyg"},"type":"media","field_deltas":{"2":{"format":"wysiwyg"}},"link_text":false,"attributes":{"class":"media-element file-wysiwyg","data-delta":"2"}}]]
Nuevas performances audiovisuales en el Teatro de la Laboral: Myriam Bleau, Push 1 stop + Intercity-Express y SPIME.IM
A la programación del Teatro de la Laboral en esta edición de L.E.V. se suman nuevas propuestas entre las que encontramos a la compositora, artista digital e intérprete de Montreal Myriam Bleau. Con su performance audiovisual Unsculpt, inspirada en los escritos de Donna Haraway y la metodología de la arquitectura especulativa, explora escenas urbanas y naturales a través de paisajes sintéticos generados con inteligencia artificial, que emergen como fragmentos de sueños y postales descoloridas de un futuro imaginado.
Push 1 stop, proyecto de la artista canadiense Cadie Desbiens-Desmeules, e Intercity-Express, del japonés Tetsuji Ohno, presentarán su trabajo colaborativo Influenced, que reflexiona sobre el uso de las redes sociales y el auge de la inteligencia artificial en las democracias contemporáneas a través de un viaje a un mundo virtual inundado de sonidos futuristas de ruido abstracto y beeps melódicos.
[[{"fid":"286972","view_mode":"wysiwyg","fields":{"format":"wysiwyg"},"type":"media","field_deltas":{"3":{"format":"wysiwyg"}},"link_text":false,"attributes":{"class":"media-element file-wysiwyg","data-delta":"3"}}]]
El colectivo de arte multimedia de Turín SPIME.IM interpretará en directo su último trabajo ZERO, una extrapolación de su afilado debut EXALAND, en el que viajan desde el machine funk y los sonidos glitch hasta un ambient contundente, pasando por sintetizadores hipercargados y un hardcore fluorescente.
Junto a los ya anunciados Klara Lewis & Nik Colk Void + Pedro Maia, Martin Messier, Playmodes y Jason Sharp, se completa la programación del festival en el Teatro de la Laboral el viernes 29 y sábado 30 de abril.
Conciertos diurnos en el Muséu del Pueblu d’Asturies: sábado con Jana Rush, μ-Ziq y Promising/Youngster, y domingo con Maxwell Sterling, Okkre y Death Folk 80
El Muséu del Pueblu d’Asturies acogerá dos sesiones diurnas de conciertos durante L.E.V. Festival. El sábado 30, junto al showcase del imprescindible sello inglés Planet Mu con las actuaciones de Jana Rush y μ-Ziq, estará también el leonés afincado en Madrid Promising/Youngster (Diego Cadierno), con su conglomerado de IDM, downtempo, electro, ambient y shoegaze, en el que la instrumentación hardware es protagonista principal.
El domingo, con un espíritu similar a las sesiones realizadas en el Jardín Botánico en ediciones anteriores, se presentarán las actuaciones del inglés Maxwell Sterling y los proyectos asturianos Okkre y Death Folk 80. Con Hollywood Medieval: Quadruplum Recital, Maxwell Sterling revisita los temas de su primer álbum jugando a desdibujar el límite entre lo sintético y lo real. A través de música para contrabajo, contrabajo eléctrico y sintetizadores modulares, Maxwell agrega una nueva voz melódica a la estructura polirítmica presente en el disco, mostrando su evolución y crecimiento como artista desde su debut.
[[{"fid":"286973","view_mode":"wysiwyg","fields":{"format":"wysiwyg"},"type":"media","field_deltas":{"4":{"format":"wysiwyg"}},"link_text":false,"attributes":{"class":"media-element file-wysiwyg","data-delta":"4"}}]]
Bajo el pseudónimo de Okkre, la productora asturiana Uge Pañeda presentará Noisea, una obra inspirada en el impacto terapéutico que tienen las frecuencias de ruido generadas por las playas urbanas en los habitantes de dichas ciudades. Una pieza articulada a través de grabaciones de campo, múltiples capas de noise y modulaciones de sonido que sumergirá al público en esos mares.
Para acabar la jornada en el Muséu del Pueblu d’Asturies, podremos disfrutar de un concierto de Death Folk 80, nuevo proyecto de Kanae (Arkanine, Un bosque noruego) y Dani Donkeyboy (Fee Reega) en el que liberan todas sus influencias musicales, desde el ambient a la música indie americana de los 90, pasando por los más actuales ritmos urbanos o el post rock, para crear un sonido personal en el que no existen barreras estéticas.
Más actividades en colaboración con el Departamento de Juventud del Ayuntamiento de Gijón: encuentro con Jana Rush y realidad virtual en Arenas Movedizas
El sábado 30 de abril en la Escuela de Comercio tendrá lugar un encuentro con Jana Rush, artista veterana e imprescindible de las escenas house y footwork de Chicago que empezó a pinchar con tan solo 10 años, y a producir poco después, convirtiéndose en una de las djs más jóvenes de la historia.
Además, la programación de L.E.V. Festival volverá a trabajar en sinergia con el proyecto gijonés de experimentos en torno a la cultura audiovisual Arenas Movedizas, que se celebrará en las mismas fechas que el festival y sumará a la propuesta de actividades para esos días experiencias de realidad virtual en la Escuela de Comercio y una nueva intervención mural.
Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y reservar alojamiento en la página del LEV 2022 de FanMusicFest.
Se han propuesto que vivamos el verano de nuestras vidas y van camino de conseguirlo. Porque hoy, Puro Latino El Puerto de Santa María, una de las mayores fiestas de música latina de nuestro país, suma una nueva estrella a su ya de por sí abultada programación. Se trata del siempre infalible Myke Towers que, desde este momento, pasa a engrosar el selecto cartel de la cita estival. No estará solo, ni mucho menos, ya que lo acompañarán artistas del calibre de Anuel AA, Nicky Jam, Morad, Bad Gyal, Feid, Lunay, Ñengo Flow, Tokischa, Gente de Zona, Omar Montes, Nio Garcia, , Lola Índigo, , RVFV, Ptazeta y Lérica. ¡Que alguien llame a los bomberos porque esto está que arde!
De este modo, durante los días 4, 5 y 6 de agosto tendremos la oportunidad de disfrutar sobre el escenario del evento portuense de un desfile musical de órdago, al que hoy se incorpora, como decíamos, el portorriqueño Myke Towers. Nadie duda de que el rapero, cantante y compositor se ha ganado el respeto y el reconocimiento de la industria gracias a su capacidad para crear auténticos himnos. Canciones vestidas con esa voz profunda tan característica del intérprete, que suma a sus talentos un carisma en escena al que resulta difícil resistirse.
Ha colaborado con algunos de los nombres más importantes del género, como Bad Bunny, Farruko, Luis Fonsi, Nicky Jam o Maluma, posicionándose como uno de los artistas más buscados dentro de la nueva generación urbana. Por si fuera poco, puede presumir de contar con casi 30 millones de oyentes mensuales en Spotify. Una ocasión única, pues, para bailar de lo lindo al son de éxitos globales como "Almas Gemelas", "Bandido", "La curiosidad" o "Pareja del año".
Dale al play y goza con "Experimento", uno de los hits más recientes de Myke Towers
[[{"fid":"285958","view_mode":"wysiwyg","fields":{"format":"wysiwyg"},"type":"media","field_deltas":{"1":{"format":"wysiwyg"}},"link_text":false,"attributes":{"class":"media-element file-wysiwyg","data-delta":"1"}}]]
Y es que este año, Puro Latino El Puerto de Santa María promete superar todas las expectativas. Además, recuerda que el festival contará en 2022 con una nueva sede, ubicada en el Recinto Ferial de Las Banderas. Un amplísimo espacio que acogerá también este verano otra cita mágica e indispensable, que se desarrollará el domingo 24 de julio y tendrá como protagonista a David Guetta. Tan solo unos días después de la visita del afamado dj y productor francés, dicho recinto —dotado para tan especiales ocasiones con todas las infraestructuras dignas de estos eventos así como todas las comodidades y seguridad para los usuarios— albergará la nueva y esperadísima edición de Puro Latino El Puerto de Santa María.
No le des más vueltas y asegúrate ya una entrada para la que será, sin ninguna duda, la fiesta más inolvidable de este 2022. Puro Latino El Puerto de Santa María será 'the place to be' este verano y no queremos que te lo pierdas por nada del mundo.
Próximamente, ¡nuevos artistas y más sorpresas!. Y recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Puro Latino Fest Cádiz 2022 de FanMusicFest.
Jhay Cortez regresará este verano a Madrid, la ciudad en la que ofreció uno de los conciertos del año este pasado mes de diciembre, llenando el Palacio de Vistalegre con 15.000 fans en vísperas de Navidad. El artista portorriqueño de Reggeton acaba de ser confirmado como uno de los cabezas de cartel de Madrid Puro Reggaeton Festival (La Caja Mágica, 24 y 25 de junio), el mayor festival latino de la capital española.
[[{"fid":"285905","view_mode":"wysiwyg","fields":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":"Jhay Cortez","field_file_image_title_text[und][0][value]":false,"external_url":""},"type":"media","field_deltas":{"1":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":"Jhay Cortez","field_file_image_title_text[und][0][value]":false,"external_url":""}},"link_text":false,"attributes":{"alt":"Jhay Cortez","class":"media-element file-wysiwyg","data-delta":"1"}}]]
Jesús Manuel Nieves Cortez (Río Piedras, 1993) creció a medio camino entre su Puerto Rico natal y New Jersey (EEUU), y desde los 14 años ha estado involucrado en la música latina. De forma muy precoz, su trabajo como compositor y productor para diversos artistas (Tito el Bambino, J Balvin) dio sus frutos con la consecución de dos premios Grammy. Como solista, su despegue vino a raíz de su single debut ‘No me conoce’, que más tarde tuvo un remix protagonizado por J Balvin y Bad Bunny.
Su disco debut ‘Famouz’ (2019) supuso su consolidación, tras permanecer más de 70 semanas en el top 10 de Hot Latin Albums de Billboard. El año pasado, su dueto con Bad Bunny plasmado en el tema ‘Dakiti’, conquistó una lluvia de galardones, como el Billboard Music Award a la Mejor canción latina o el Premio Juventud a la canción del año. Desde septiembre de 2021, lo que más suena de Jhay Cortez en las radios y Spotify es su segundo álbum ‘Timelezz’. Su último single es ‘Sensual Bebé’, lazando la semana pasada.
La música sugerente y pegadiza del boricua sonará en Madrid Puro Reggaeton Festival junto a la de otros artistas que ya estaban anunciados, como Ñengo Flow, Eladio Carrión, Bad Gyal, Morad, Juan Magán, Gente de Zona, Ptazeta, Nio García, Lennis Rodríguez, Omar Montes, Beny Jr e Israel B. Además, el evento acogerá en uno de sus dos escenarios una exhibición oficial de freestylers de Red Bull Batalla de los Gallos, dando así cabida a talentos emergentes del rap más urbano y callejero.
Madrid Puro Reggaeton Festival se celebrará el primer fin de semana tras la entrada del verano en uno de los recintos más prestigiosos de la villa: La Caja Mágica. Los abonos de acceso general están disponibles para los dos días de festival, y también hay modalidades Oro y Platinum. Se trata de un evento para todos los públicos. Es decir, incluso los menores de 16 años pueden entrar, siempre que lo hagan acompañados de tutor legal y con una autorización firmada.
Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Madrid Puro Reggaeton Festival 2022 de FanMusicFest.
Después de dos años de ausencia por culpa de la pandemia, vuelve el festival de punk rock estatal por antonomasia de la Comunidad de Madrid. Por supuesto estamos hablando del Rivas Rock, que celebrará su séptima edición el domingo 15 de mayo, coincidiendo con las fiestas de Rivas Vaciamadrid, y como siempre en su ubicación habitual en el Auditorio Miguel Ríos.
[[{"fid":"285901","view_mode":"wysiwyg","fields":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":"Cartel Rivas Rock 2022","field_file_image_title_text[und][0][value]":false,"external_url":""},"type":"media","field_deltas":{"1":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":"Cartel Rivas Rock 2022","field_file_image_title_text[und][0][value]":false,"external_url":""}},"link_text":false,"attributes":{"alt":"Cartel Rivas Rock 2022","class":"media-element file-wysiwyg","data-delta":"1"}}]]
El cartel vuelve a reunir a lo mejor del punk rock estatal. Como cabezas de cartel aparecen los incombustibles Soziedad Alkoholika, que ahora mismo están en lo más alto en cuanto al directo, con un show impecable de sonido y luces que, juntándolo con sus clásicos de toda la vida, hace una experiencia única. También destacan los asturianos Desakato, uno de los grupos más irreverentes, imaginativos, talentosos, entregados y entusiastas del rockerío nacional. Lendakaris Muertos, Segismundo Toxicómano, Kamikazes y Mafalda completan el potentísimo cartel de esta esperada nueva edición del Rivas Rock.
Las entradas ya están disponibles al precio de 15€ + gastos en formato anticipado y 20€ en taquilla. Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Rivas Rock 2022 de FanMusicFest.
La angoleña Pongo será uno de los principales atractivos de la 5º edición del Prestoso Fest, que se celebrará en Xedré (Cangas del Narcea) entre el 4 y 7 de agosto. Tras el fulgurante éxito de Bruxos, su anterior single, con millones de escuchas en las plataformas digitales, su próximo disco - editado por Virgin - es uno de los más esperados de 2022. Considerada la nueva diva del kuduro, PONGO combina los ritmos africanos con EDM, bass music, dancehall y pop, siendo sus conciertos una auténtica fiesta del baile y la diversión.
Diversión también aseguran Le Boom, que cerrarán una de las noches del Prestoso Fest. El combo irlandés, con single recién editado y disco en el horno para este 2022, se presentará en formato trío con su potente y energético directo de música electrónica y el baile como objetivo. Escenarios como los del Primavera Sound, Bilboloop y Bside ya han dado buena cuenta de ello.
Joana Serrat firmó en 2021 el disco que encabezó varias listas de lo mejor del año, Hardcore from the heart, su quinto disco y el que la ha afianzado como uno de los mayores talentos de la música en España. Serrat se sirve del libro del mismo título, escrito por la sexóloga y ensayista Annie Sprinkles, para extraer su propia inspiración y llevar a cabo un viaje introspectivo que, a través de sus propias letras y música, le confronta frente a un reflejo de sí misma, una imagen conformada de claroscuros. Letras llenas de pureza y un sonido dream pop que suponen una de las propuestas más estimulantes de la actualidad y cuyo directo a banda completa sonará en el escenario de Xedré.
Juárez presentan apenas quince meses después del estupendo Entre palmeras un nuevo disco, Luna menguante, que los afianza como una banda con un recorrido propio y único en la música actual. Romanticismo y melodías sencillamente magistrales, siempre inesperadas, inéditas, donde ahondan en las armonías vocales, los desarrollos instrumentales y un sonido más luminoso, siguiendo la estela de su disco anterior. Los pamploneses huyen de etiquetas y llegarán al Prestoso Fest en el mejor momento de una ya larga carrera.
Estos nombres se unen a Elle Belga y Vicente Navarro que serán protagonistas en el Escenario Momentos Alhambra en la jornada de bienvenida, en Cangas del Narcea.
Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Prestoso Fest 2022 de FanMusicFest.
El FIV de Vilalba cierra su programación musical con las últimas confirmaciones que forman parte del Escenario Emerxente en este 2022. El primer festival de la temporada, que desarrollará su decimoquinta edición entre el 22 y el 24 de abril, contará también con las actuaciones de la Banda de Música de Vilalba, The Zephyr Bones, Kokoshca, Juárez, Fábrica de Espejos y con las sesiones dj a cargo de Isaac Peces, Saya y Russ.
[[{"fid":"285479","view_mode":"wysiwyg","fields":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":false,"field_file_image_title_text[und][0][value]":false,"external_url":""},"type":"media","field_deltas":{"1":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":false,"field_file_image_title_text[und][0][value]":false,"external_url":""}},"link_text":false,"attributes":{"class":"media-element file-wysiwyg","data-delta":"1"}}]]
Durante ese fin de semana Vilalba disfrutará de diversas actuaciones y actividades repartidas entre los escenarios situados en la Praza da Constitución, el Escenario Emerxente, y en el Campo da Feira, el Escenario FIV, y siguiendo los protocolos vigentes en el momento de la celebración del festival, garantizando ante todo la seguridad de público y artistas.
Cuatro nuevas bandas de primera línea del panorama indie nacional y gallego, la Banda de Música de Vilalba y tres sesiones de djs cierran la programación del Escenario Emerxente del viernes 22 y sábado 23 de abril. Una gran lista de actuaciones que se complementará con las actividades paralelas y la zona de acampada FIV 2022, cuyas reservas ya están disponibles a través de la web del festival.
El primero de los nuevos nombres en unirse al cartel del FIV de Vilalba es el “cabeza de cartel” más esperado, la Banda de Música de Vilalba, que será la encargada de emocionarnos y hacer que disfrutemos de un divertido recital de versiones del mejor pop-rock nacional, pero también internacional. Divertido, pero también delicioso es el nuevo disco de The Zephyr Bones, en el que cada parte encaja en el todo con total naturalidad. El fondo psicodélico y las progresiones casi jazzísticas se funden a la perfección con un pop depurado de guitarras limpias y bajos musculosos, cuya genealogía melódica podría llevarnos hasta el funk pop de The Smiths. Esta "rara" combinación funciona también con Juárez, otra de las bandas que estarán en esta decimoquinta edición presentando 'Luna menguante', cargado de canciones con sabor a clásico donde las melodías y las armonías mantienen el protagonismo dentro de unas atmósferas enrarecidas que van del kraut-rock fuerte a la psicodelia o del pop al western.
Por su parte, Kokoshca están de regreso facturando el disco que llevábamos esperando desde hace unos años. Sonando totalmente reconocibles, este trabajo homónimo pone de manifiesto el acertado de una forma de hacer canciones donde la intuición en todo lo relativo a lograr melodías pletóricas marca el camino, no descuidando tampoco el necesario que es introducir algún que otro elemento que pueda convulsionar su propuesta en ciertos momentos. Tal y como hacen Fábrica de Espejos, esta formación de synth pop altamente emocional con cadencia shoegaze acaban de presentar ‘Mundo Incierto’, un trabajo ambicioso con el que construyen un espejo emocional que como un caleidoscopio refleja imágenes entre luminiscencias de distintas intensidades. Nos encontramos con atmósferas oníricas cargadas de melancolía; abrazando la suavidad sin dejar de ser intensos, tejiendo melodías redentoras envueltas en distorsión.
La programación del Escenario Emerxente se nutrirá con las sesiones dj primeramente el viernes con Isaac Peces, quien nos hará disfrutar de una de sus sesiones más bailable, elegante y ecléctica alrededor de la música negra, pasando por el funk, brazil, afrobeat, disco, boogie, house… Y el sábado contaremos con, Saya, situada en el panorama actual gallego como una dj multixénero que se nutre das sus raíces- su padre es palestino-, las sesiones están marcadas por las músicas del mundo, con géneros como afrobeats, afropop, afrohouse, dabke árabe, funk… Y con Russ, el proyecto musical de la DJ y productora Marta Gilino, conocida agitadora de la escea electrónica gallega. Muestra su interés tanto por el nuevo club como por los contextos musicales y artísticos más diversos. Para la creación de los sets parte del dinamismo como eje fundamental, entrelazando ritmicidad y grooves con melodías luminosas, breaks y mezclas multigénero
El FIV, junto al Ayuntamiento de Vilalba, vuelve a conjugar la esencia del propio festival marcada por los mejores artistas del panorama indie nacional dando continuidad a la programación paralela del festival, aprovechando distintos espacios de la localidad dinamizando y ampliando la actividad en la villa. Actividades alternativas, aderezadas con la mejor música en directo, y con la posibilidad de combinarlo todo con la oferta gastronómica local. Una nueva edición del FIV que vuelve a destacar en esta 15ª edición la importancia y el protagonismo de Vilalba.
Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del FiV 2022 de FanMusicFest.