Scorpions, la banda icono del rock y tercer cabeza de cartel esta nueva edición de Download Festival Madrid hará parada en La Caja Mágica dentro de ‘CRAZY WORLD TOUR’, una gira con la que está arrasando en todo el mundo y que le traerá de vuelta a la capital después de varios años de ausencia.
Scorpions es indiscutiblemente una de los grupos más influyentes de la historia del rock. Las cifras y los fans así lo certifican: más de 50 años de trayectoria, más de 25 álbumes editados, más de 100 millones de discos vendidos y millones de seguidores en todo el planeta. Durante la que será una de las actuaciones imprescindibles de esta edición del festival, Scorpions hará un repaso a sus canciones más emblemáticas, aquellas con las que copó las listas de éxitos.
Con esta nueva incorporación el festival continúa configurando el line-up de la que será su tercera entrega, para la que ya había anunciado previamente a Slipknot, Tool, Amon Amarth, Architects, Taking Back Sunday, State Champs y As It Is entre otros.
El festival se celebrará del 28 al 30 de junio y tiene los abonos a la venta a un precio de 145 euros y los abonos VIP por 400 euros. Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Download Festival Madrid 2019 de FanMusicFest.
Rock The Coast Festival 2019 cierra el cartel de su primera edición con el anuncio de una de las bandas más grandes del rock de todos los tiempos, los alemanes Scorpions encabezarán la jornada del viernes 14 de junio. Además, se incorporan otras grandes bandas como Europe, Twelve Foot Ninja, Seventh Wonder, Tribulation, Aborted, Von Hertzen Brothers y Jinjer, entre muchas otras.
También se informa de que el jueves 13 de junio tendrá lugar la fiesta presentación de Rock the Coast en el Castillo de Sohail con la actuación estelar en exclusiva de los noruegos Wardruna. El aforo será limitado y las entradas ya se encuentran a la venta de forma independiente al precio de 20€ + gastos.
El precio definitivo del abono es de 130€ (+ gastos) y las entradas de día suelto ya se pueden adquirir al precio de 80€ (+ gastos cada una, mismo precio para viernes y sábado).
Rock The Coast celebrará su primera edición en Fuengirola, Málaga, los días 14 y 15 de junio de 2019 en el espectacular recinto Marenostrum Music Castle Park, donde habrá dos escenarios, más un tercero localizado en el mágico Castillo Sohail.
Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Rock The Coast Festival 2019 de FanMusicFest.
Thom Yorke, uno de los nombres más codiciados por el público portugués, acaba de confirmar su presencia en la 13ª edición de NOS Alive. Junto a su productor y colaborador de muchos años Nigel Godrich y al artista visual Tarik Barri, el británico acudirá al escenario de Sagres el 13 de julio con una muestra de sus obras en solitario, The Eraser and Tomorrow's Modern Boxes, así como AMOK, del proyecto Atom's For Peace.
2019 es el año en el que los aficionados portugueses podrán disfrutar por fin de la evolución sonora en la que Thom Yorke ha estado trabajando durante las últimas décadas. En una fusión perfecta entre los ritmos electrónicos y la voz, este viaje sonoro promete ser uno de los puntos culminantes de NOS Alive'19.
Esta combinación de los sonidos de Thom y Nigel, junto con las impresionantes imágenes del artista audiovisual Tarik Barri han generado grandes elogios en todo el mundo. Al delirio de la página web de Uproxx "Los clips de Youtube de las actuaciones no hacen justicia a lo emocionante y atractivo que era todo....El compromiso de Yorke con su material en solitario parece ser lo que más deseaba, permitiéndole deslumbrar a la audiencia con una actuación totalmente interpretada, impresionante e inmersiva", y juzgando por el comentario de la revista Variety "uno de los muchos puntos culminantes del espectáculo son los impresionantes visuales creados por Tarik Barri acompañados por los embriagadores sonidos de Yorke y Nigel Godrich".
Con esta nueva incorporación el macrofestival portugués continúa configurando el line-up de su próxima entrega, para la que ya había anunciado previamente a The Cure, The Smashing Pumpkins, Bon Iver, Jorja Smith, Sharon Van Etten y Tash Sultana.
El NOS Alive, que se celebrará del 11 al 13 de julio en Lisboa, tiene los abonos a la venta a un precio de 149 euros y las entradas de un día a 65 euros. Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del NOS Alive 2019 de FanMusicFest.
En el año que alcanza su 25ª edición, Super Bock Super Rock vuelve al idílico escenario junto a la playa de Meco, Sesimbra, el nuevo, pero ya conocido, punto de encuentro de miles de amantes de la música. La apuesta en la edición 2019 es un cartel cohesionado, coherente, pensado para los amantes de la buena música, y siempre atento a las tendencias del momento, con nombres de referencia, pero también presentando el talento emergente, nacional e internacional. El primer nombre confirmado debutó en Portugal en Super Bock Super Rock en 2012, también en Meco, y vuelve a la 25ª edición del festival con novedades que presentar: Lana Del Rey. El reencuentro está programado para el 18 de julio, en el escenario Super Bock.
Nació Elizabeth Woolridge Grant, pero la confianza en el misterioso poder del arte la llevó a vivir otras vidas en su interior, como la de Lana Del Rey, uno de los personajes pop más fascinantes de los últimos años. Un tío le enseñó a tocar la guitarra; en la universidad estudió metafísica. Y no es necesario decir mucho más, aquí hay elementos más que suficientes para explicar la educación del artista. Como tantos otros, la guitarra era una especie de arma dirigida a sí misma para que se forzara a liberar los sentimientos que estaban atrapados en ella.
Es la chica de hoy y la casa de al lado, la que encontramos en el café de la ciudad, leyendo un libro o distraída con sus propios pensamientos, y es, al mismo tiempo, esa chica que nos hace querer vivir en otro tiempo, encantada con un glamour que no se detiene en el filtro retro que aplicamos a nuestras fotografías: se trata realmente de un auténtico diálogo con las referencias del pasado, musicales o cinematográficas (¿quién recuerda las películas de James Bond?), sin dejar nunca de habitar su propia personalidad artística, lánguida y delicada, siempre convincente e identificada con una estética americana muy familiar para todos nosotros. Y así estamos convencidos de que poner al hipster dentro del pop no tiene por qué ser una mala idea, olvidando incluso un cierto sentido peyorativo de cada una de estas palabras - y ya sólo queriendo saber de la música. Esa es la magia de Lana Del Rey.
Después de un comienzo de carrera ligero, 2012 trajo un fenómeno llamado "Born To Die", un disco que se ganó el corazón de todos, tanto del público como de la crítica, batiendo récords y asegurándose los primeros premios para la cantante norteamericana. Canciones como "Videogames", "Blues Jeans" o "Born To Die" hicieron que medio mundo se enamorara de esta voz y este año traería el EP "Paradise", con el estruendoso single "Ride". Las invitaciones del mundo de la moda y de la actuación nunca la han distraído de la música, y sigue publicando discos tan buenos como "Ultraviolence" (2014), "Honeymoon" (2015) o "Lust For Life" (2017). En 2019 se espera otro, "Norman Fucking Rockwell", y el público del Super Bock Super Rock estará al frente del Super Bock Stage para recibir esta novedad el 18 de julio. "Venice Bitch" es uno de los nuevos temas, irresistible, como siempre.
El primer lote de entradas se encuentra actualmente a la venta con el abono de 3 días a 105€ y el abono diario a 55€. Próximamente se anunciarán nuevas confirmaciones.
Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Super Bock Super Rock 2019 de FanMusicFest.
The New Normal, o la nueva normalidad, es la idea sobre la cual se despliega el universo de la decimonovena edición del Primavera Sound 2019. Del 30 de mayo al 1 de junio de 2019, el Parc del Fòrum de Barcelona será protagonista de una edición excepcional. Un punto de inflexión. Como explica el espectacular anuncio desvelado desde los estudios de Radio Primavera Sound, esta es la edición en la que todo cambia.
La paridad en el cartel entre hombres y mujeres, un eclecticismo estilístico que salta a la vista y la pulsión de arriesgarse constantemente para conectar con los nuevos tiempos marcan los ejes del cartel de Primavera Sound 2019. Es la culminación de lo que se venía intuyendo en las últimas ediciones del festival, plasmado de forma definitiva en 226 nombres de los cuales más de un 50% son mujeres, con una diversidad de géneros que va del metal extremo al reguetón pasando por el pop, el hip hop, el jazz, la experimentación electrónica, el trap y el indie rock canónico, y con una evidente apuesta por la renovación de las posiciones más destacadas del cartel.
Y todo esto sin renunciar a construir, como cada año, un cartel único en el mundo, que viene encabezado por los nombres que definirán la temporada musical 2018-2019: el retorno de Solange al festival, consagrada en su última actuación como la diva R&B que el mundo necesitaba; los paladines de la psicodelia pop Tame Impala con un esperadísimo nuevo disco por presentar; Cardi B, encumbrada como la nueva jefa del hip hop estadounidense gracias a un debut arrollador y a un carisma sin límites; el colombiano J Balvin, máximo exponente de la nueva ola de reguetón destinada a cruzar todas las líneas rojas, además de autor de uno de los discos del año, Vibras; Erykah Badu como indiscutible figura clásica moderna del soul; el abanderado del trap estadounidense Future; la estrella Janelle Monáe armada con su pop politizado; un icono del hip hop como Nas; y, en su inexpugnable ascenso a la cima del pop experimental planetario, Rosalía. Completan la parte alta del cartel James Blake como epítome del nuevo creador que conjuga baile y emoción, Interpol de la mano de un nuevo álbum que recupera su mejor versión y la sueca Robyn con su disco de regreso tras ocho años de silencio.
También hay ídolos de la nueva generación como el enfant terrible Mac DeMarco, la poderosísima FKA twigs, la combativa Courtney Barnett, las representantes del pop con personalidad Carly Rae Jepsen, Christine and the Queens y Charli XCX, la diva R&B de ascendencia colombiana Kali Uchis, el indie rock descarnado de la joven Snail Mail, el desenfreno escénico de Boy Pablo u otra tríada de nombres para el futuro inmediato del pop exquisito como Sigrid, Clairo y Empress Of. Pero también hay sitio, y mucho, para anunciar la deseada reunión de Stereolab (sí, de verdad), una nueva aventura del ínclito Jarvis Cocker, la ansiada primera visita al festival de Guided By Voices, los colosos del punk Jawbreaker, la vuelta de Low con uno de sus mejores trabajos, el inconformismo de Róisín Murphy, el folk sobrio de Kurt Vile & The Violators, los emocionantes Big Red Machine de Justin Vernon y Aaron Dessner (que actuarán en la jornada inaugural gratuita del miércoles) o una retahíla más de nombres que dejan claro que el amor por los 90 nunca morirá: Suede, Built to Spill, Primal Scream, la madre indie Liz Phair, Stephen Malkmus & The Jicks... ¿Se puede aunar legado y futuro? Claro que se puede.
El mundo está poniendo sus ojos en los ritmos latinos y en el Primavera Sound 2019 el reguetón desembarca con fuerza. Destaca la presencia de J Balvin, figura indiscutible de la expansión mundial del reguetón, un artista que ha roto barreras y prejuicios con su último disco, Vibras. Pero también lo es la presencia de la reinísima puertorriqueña Ivy Queen, del pionero DJ Playero y del panameño Japanese, historia viva del género. Sumados a otras leyendas del género como Don Chezina, Hurricane G y Tony Touch.
La música urbana también gana espacio. En este caso, más allá de las primeras visitas a España de auténticas referencias del hip hop contemporáneo como Cardi B y Future en calidad de cabezas de cartel y de otras piezas fundamentales del género como son Danny Brown, Nas y Pusha T, en Primavera Sound 2019 también retumbarán las rimas humeantes de Kate Tempest, Flohio, slowthai y Loyle Carner desde el Reino Unido, y de artistas llamados a ser el futuro del género como 070 Shake (apadrinada por Kanye West), la irreverentísima cupcakKe con una doble actuación, JPEGMAFIA tras su abrasador concierto en Primavera Club, la imaginativa Tierra Whack, Princess Nokia con su particular revival emo y, como representantes en lengua hispana, la magnética Nathy Peluso y el prodigio Sticky M.A.. Pero esto no quedará aquí, porque el festival dedicará un escenario propio a la música urbana con 18 artistas seleccionados por el capo del trap español Yung Beef. Del colectivo Goth Boi Clique a la neoyorkina Rico Nasty pasando por leyendas locales como Somadamantina y nombres del momento como La Zowi, Goa, Albany y Brat Star.
De nuevo en colaboración con el Ayuntamiento de Sant Adrià de Besòs, Primavera Bits volverá a contar con tres escenarios para proporcionar la cara más hedonista, festiva y alternativa del festival, además de alguna que otra sorpresa para rematar la faena. Y, como es habitual, en las propuestas electrónicas del festival se abordarán todos los palos del género, desde leyendas como Richie Hawtin CLOSE a nuevos tótems de los beats como Nina Kraviz, Modeselektor, Peggy Gou, Krystal Klear y Helena Hauff, además de los primeros directos de Objekt y Veronica Vasicka, Yves Tumor con banda y un nuevo espectáculo del maestro alemán Apparat. Además, lecciones enriquecedoras como la de Suzanne Ciani (pionera de la electrónica), desafiantes como las de SOPHIE y Mykki Blanco o híbridas como las de Neneh Cherry, Maribou State, Jungle y David August, junto a las nuevas generaciones que representan Mura Masa, Yaeji, Danny L Harle y RRUCCULLA.
La jornada inaugural del miércoles en el Parc del Fòrum será completamente gratuita con los conciertos de Big Red Machine, el genio post-millennial Cuco, el dream pop de Hatchie y las locales Melenas y Mow. Y un año más, el CCCB acogerá los conciertos gratuitos de clausura del domingo, esta vez protagonizados por los Filthy Friends de Peter Buck (R.E.M.) y Corin Tucker (Sleater-Kinney), una Christina Rosenvinge en estado de gracia y Cupido, el grupo revelación del momento en la música urbana formado por Pimp Flaco y Solo Astra.
Por último, la esencia del Primavera Sound se mantiene en la 12ª actuación consecutiva de Shellac, en Deerhunter que han decidido volver un año más para inaugurar el festival la noche del lunes en la sala Apolo, y en un DJ Coco que este año cerrará el evento desde la misma sala Apolo en la jornada del domingo y cederá su espacio para el fin de fiesta del sábado en el escenario Ray-Ban del Parc del Fòrum a DJ Rosario & Sama Yax, dos DJs de la familia Primavera Sound que pondrán la rúbrica a esta edición irrepetible del festival.
Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Primavera Sound 2019 de FanMusicFest.
Download Festival sigue incorporando grupos de nivel a un cartel que va camino de ser uno de los más potentes del panorama festivalero de 2019. Esta nueva oleada de confirmaciones está encabezada por el punk melódico de los canadienses Sum 41 y el grunge de una de las bandas señeras del subgénero, Stone Temple Pilots, sin el añorado Scott Weiland pero con nuevo cantante y material discográfico fresco bajo el brazo. Desde Suecia, Sabaton aportarán toda la energía de su power metal épico. Los inclasificables Kontrust, Boston Manor, The Interrupters y Brutus completan el septeto de confirmados.
Sum 41, grupo de punk rock canadiense, cuyo origen se remonta a 1996, cuando comenzaron a tocar bajo el nombre de Kaspir. Tras anunciar la banda en 2015 su vuelta a los estudios de grabación, en 2016 llegó ‘13 voices’, marcado también por el regreso de Dave Baksh.
Sabaton, grupo sueco de power metal, cuyo origen se remonta a 1999. Su apariencia militar y letras de contenido histórico-bélico les han hecho fácilmente reconocibles. La banda ha recibido multitud de reconocimientos y elogios, consiguiendo que dos de sus álbumes, ‘Carolus Rex’ (2012) y ‘Heroes’ (2014), alcanzaran el disco de platino. Por otro lado, su álbum más reciente, ‘The Last Stand’ (2016), ha alcanzado la sexta posición en las listas mundiales y el número 1 en cuatro países. De esta forma, el conjunto sueco cuenta con fans en todo el mundo, además de un festival propio anual y un crucero que lleva su nombre.
Stone Temple Pilots es una banda estadounidense de grunge, que hasta hace poco se encontraba inmersa en ‘Revolution 3 Tour’, una gran gira por Norteamérica en la que ha compartido cartel con Bush y The Cult. Con nuevo material en proceso y un nuevo vocalista han lanzado en 2018 ‘Stone Temple Pilots 2018’, su último trabajo.
The Interrupters, banda estadounidense de ska punk formada en 2011. La vocalista principal es Aimee Allen, a quien acompañan instrumentalmente y como segundas voces los hermanos Bivona. The Interrupters se encuentra actualmente haciendo gira por Inglaterra, donde gran parte de sus shows han colgado el cartel de sold out. La banda actuará por primera vez en Download Festival Madrid tras más de dos años sin pisar nuestro país.
Kontrust es una banda crossover de origen austriaco que se caracteriza por actuar con el tradicional traje tirolés y por defender variados y dispares géneros musicales, como son el heavy metal, el rap, la música tribal, electrónica y polca. La cantante polaca Agata Jarosz es la voz principal del grupo. Las canciones de Kontrust son predominantemente en inglés, pero en algunos de sus temas afloran letras alemanas, eslavas e incluso españolas.
Boston Manor es un grupo británico de pop punk procedente del noroeste de Inglaterra. Su origen se remonta a 2013, cuando publicaron su primer EP ‘Here/Now’, al que siguió un año después ‘Driftwood’, su segundo EP. Con cambio de discográfica de por medio, en 2015 lanza un tercer EP denominado ‘Saudade’. 2016 fue el año elegido para publicar su primer disco de larga duración, ‘Be Nothing’. Actualmente Boston Manor se encuentra de gira tras haber lanzado en 2018 su segundo álbum de estudio ‘Welcome to the Neighbourhood’.
Brutus es una banda de Bélgica caracterizada por mezclar el post-rock, el dinamismo del metal con la energía del hardcore y el rock progresivo. A todo ello se suman melodías puramente pop, lo que convierte a BRUTUS en una banda única y auténtica, tal y como demuestra en su álbum debut, ‘Brutus’ (2017). Actualmente Brutus se encuentra realizando una gira europea con Thrice, Russian Circles y Chelsea Wolf. Su actuación en Download Festival Madrid será la primera que realice en nuestro país.
A lo largo de las próximas semanas se irá descubriendo el resto del cartel así como todas las novedades que se incorporarán al recinto, con el fin de seguir mejorando la experiencia y comodidad de los fans.
Los abonos para Download Festival Madrid están a la venta a un precio temporal de 145 € (+ gastos). Hay disponible también un cupo de abonos VIP a 400 € (+ gastos). Como siempre, cartel completo, canal de vídeos y abonos en la página del Download Festival 2019 de FanMusicFest.
La organización del Oh, See! acaba de anunciar dos nuevas bandas que se unen su próxima edición, que se celebrará el sábado 14 de septiembre de 2019, de nuevo en el Auditorio Municipal de Málaga.
La primera de las dos nuevas confirmaciones es La Maravillosa Orquesta del Alcohol (La M.O.D.A.), que llenará el escenario del festival con su impactante directo y su folk-rock épico cargado de poesía en sus letras. Una de las bandas más importantes del país, como demostraron el pasado sábado llenando con 12.000 personas el mítico WiZink Center de Madrid.
La segunda confirmación del día es la banda sensación de finales de 2018 gracias a sus grandes himnos punk cargados de pop e ironía en sus letras, Carolina Durante harán saltar y cantar a grito pelado temazos necesarios para que en la vida haya un poco más de humor.
Con esta nueva tanda de artistas confirmados el festival continúa configurando el line-up de la que será su entrega, para la que ya había anunciado previamente a Love of Lesbian y Viva Suecia.
El tramo de entradas a 28€ + gastos, está a punto de agotarse, con lo que en breve subirán de precio. Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Oh, See! Fest 2019 de FanMusicFest.
La segunda edición de Sun & Snow Festival se celebrará en la estación de esquí de Sierra Nevada durante los días 18, 19 y 20 de abril de 2019, Semana Santa. La propuesta artística de su segunda edición permitirá disfrutar durante los 3 días de duración de la mejor música electrónica actual y de los deportes de invierno en un espacio único.
Hoy se ha desvelado el primer avance de cartel con 7 artistas internacionales de primer nivel y una gran apuesta por la representación de la música electrónica del talento nacional. El festival busca nuevamente el equilibrio en los estilos musicales propuestos, ofreciendo una evolución musical que irá desde los sonidos más house, hasta el techno más elegante y el underground del momento.
Encabezando el primer avance de cartel el creador y fundador del sello discográfico Life&Death, Dj Tennis. Un artista querido por su clara línea de música vanguardista, pero a la vez difícil de poder ver en nuestro país, y que sin duda no dejará indiferente a nadie durante su dj set.
Los BPM más altos del primer avance recaen en dos estadounidenses en plena forma, y que vienen arrasando en todas las pistas de baile en las que proyectan sus sesiones. Por un lado acompañará el exquisito techno de DVS1 y por otro lado Matrixxman, el que probablemente sea el artista más influyente de la nueva oleada techno del país norte americano, fijo del sello y festival Dekmantel.
Seguimos con Jennifer Cardini, la fundadora y dueña del sello Correspondant, será la encargada de dar a este primer avance una toque femenino. La parisina quien en susproducciones desgrana breaks, electro y techno con una solvencia contrastada en todas sus sesiones.
También tendrá presencia el sello Innervisions, con uno de sus mejores productores, el portugués Trikk quien a base de melodías y líneas de bass transmitidas con elegancia lo que hizo que Dixon no pudiera de dejar de contar con esta joven promesa.
Para cerrar el primer avance de artistas internacionales, el festival contará con el madrileño Pional y el mexicano Rebolledo, quienes serán los encargados de llevar el nivel musical un paso más allá, con esa electrónica tan característica que les define y que han paseado por los mejores festivales de medio mundo.
En formato Showcase la malagueña y despuntante Métrica y el conocido ya en todo levante TheBasement, traerán a los mejores de sus artistas para que cada segundo del festival este acompañado de la mejor música propuesta por nuestro talento nacional que no podía faltar en este edición.
Para concluir con este primer avance, Sun and Snow Festival contará con artistas como el malagueño Álvaro Mesa, residente de la plataforma y marca internacional “Fiesta & Bulshit” con residencia en Ibiza. También el artista granadino Le Coné, junto con Mind, Pako Vega y John Low son los elegidos para este primer zarpazo artísticamente hablando del festival.
En cuanto a las novedades del festival para su edición 2019, se pretende dar un paso adelante en cuanto a oferta musical, de ocio e instalaciones. Tras la confirmación de la ampliación a 3 días de duración, ha sido desvelado por la organización que bailaremos en una carpa transparente, que ofrecerá una panorámica de las cumbres más imponentes del Parque Nacional de Sierra Nevada al más puro estilo de los festivales de nieve sin perder la esencia de un formato club.
Este evento ofrecerá un año más, una oferta de ocio complementaria en su zona Family & Friendly durante los tres días de duración del evento, donde podrán asistir los más pequeños y disfrutar de las atracciones en nieve y los talleres que se organizarán destinados para ellos. Además, el Festival ofrecerá una amplia gama de actividades para los no esquiadores como spa, rutas de trekking y mountain bike, parapente, y otras aún por concretar.
Los abonos están ya a la venta al precio de 50€ con acceso los tres días del festival y desde 180€ puede conseguirse un pack de alojamiento + forfait + abono para disfrutar la experiencia del festival de una forma cómoda y sin preocupaciones.
Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Sun & Snow Festival 2019 de FanMusicFest.
Solo unos días después de anunciar cuatro nuevas bandas, hoy tenemos cinco confirmaciones más para el Galia Metal Fest II.
Empezamos las nuevas confirmaciones con la banda alemana de heavy rock MAD MAX, que pondrán la nota de calidad con su participación en el Galiametalfest 2019, con su enorme gusto por las melodías ochenteras, pero si perder el toque cañero que tanto gusta en Alemania.
Ahora una banda que va a estar en el festival por aclamación popular, las brasileñas NERVOSA serán las encargadas de arrancar el festival la jornada del sábado.
Ahora toca viajar a Galicia para presentar a una de sus grandes bandas de rock, los PÖLISONG que también estarán actuando en esta nueva edición del Galia Metal Fest en 2019.
También hay más thrash metal con una banda histórica como los alemanes SDI, que mostrarán el más puro estilo thrash alemán en el festival.
Y por último para completar las confirmaciones llegan los andaluces WITCHTOWER y su visión del heavy metal, que seguro que tienen muchos seguidores en las tierras castellanas.
Con esta nueva tanda de artistas confirmados el festival continúa configurando el line-up de la que será su segunda entrega, para la que ya había anunciado previamente a artistas como Avalanch, Ciclón, Cloven Hoof, Evil Impulse, Dark Embrace, Serenity, Debauchery VS Balgaroth, Survael y Temperance entre otros.
El festival se celebrará del 12 al 13 de abril en el Polideportivo Municipal de Pozal de Gallinas (Valladolid) y tiene las entradas a la venta a un precio de 35 euros el abono de dos días. Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Galia Metal Fest 2019 de FanMusicFest.
Tras unos meses de preventas y reservas, por fin se pone en marcha la venta regular de abonos para el próximo Mad Cool, macrofestival que reunirá en Madrid a lo mejor del panorama musical internacional los días 11, 12 y 13 de julio.
Con un cartel en el que brillan nombres como The Cure, The National, Bon Iver, Smashing Pumpkins, Vampire Weekend, Vetusta Morla o Noel Gallagher, Mad Cool se reivindica por cuarto año consecutivo como un referente musical de primer orden. Además, como la propia organización anunciaba hace tan solo unos días, este año habrá mejoras técnicas y organizativas encaminadas a mejorar la experiencia a todos los asistentes.
Para todos aquellos que no quieran perderse esta nueva entrega del Mad Cool, la venta de entradas arranca este lunes 3 de diciembre a las 12:00h, a 160 euros los abonos y 65 euros la entrada de día para el público general, con parte de la recaudación destinada a una causa social. ¡Date prisa, que vuelan!
Y recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Mad Cool Festival 2019 de FanMusicFest.
El festival En Orbita, que se celebrará en Granada el próximo 11 de mayo de 2019, ha presentado los primeros artistas que forman ya parte del cartel de su cuarta edición.
Entre estos primeros nombres se encuentra uno de los cabezas de cartel (el segundo se desvelará a lo largo de este mes de diciembre), LOVE OF LESBIAN. Los catalanes celebran veinte años de carrera con unos conciertos muy especiales entre los que se encuentra el que ofrecerán en el festival independiente por excelencia de Granada.
Junto a ellos, MISS CAFFEINA, la banda rock indie mas laureada en los últimos años, que presentarán en exclusiva las canciones de su nuevo álbum “Oh Long Jonhson” en el En Orbita.
DESPISTAOS, el cuarteto de música canalla de Guadalajara, también darán a conocer sus nuevos temas en el Festival, junto a clásicos juveniles como “Física o Química”, “Cada dos minutos” o “Gracias”.
Otra de las grandes formaciones “indies” nacionales, FULL, pisarán el escenario del Festival granadino para hacernos vibrar con himnos como el reciente “Zombies”, “Aullando” o el imprescindible “Quienes somos realmente”.
LA SONRISA DE JULIA vuelven a la carga tras un tiempo de reflexión, con nuevos temas donde mantienen la tensión pop que les caracteriza.
El fenómeno más genuino y aclamado de la temporada, el madrileño sexteto femenino LAS CHILLERS, visitarán por primera vez Granada y lo harán en el En Orbita, donde sorprenderán con sus estupendas versiones de clásicos de Rocío Jurado, Jeanette o Mecano.
En Orbita siempre se ha caracterizado por apoyar intensamente la escena granadina y en esta edición lo hace duplicando el número de bandas que estarán presentes. MARGAUX, COLECTIVO DA SILVA,HARAKIRI BEACH, VITA INSOMNE, NILSSON, NEVADA o LAS DIANAS son algunas de ellas.
Todo ello en un cartel que irá completándose en próximas semanas para crear una jornada de ensueño en la maravillosa ciudad de Granada.
Además, En Orbita incide en su compromiso de ser un festival “delicatessen” y para ello continuará con un número reducido de entradas (festival sin colas, sin agobios), una amplia zona de food trucks donde poder deleitarse con su selecta gastronomía, área relax con sombras, kids area donde los más peques son los verdaderos protagonistas...
Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del En Orbita 2019 de FanMusicFest.
Rock Fest Barcelona confirma a una tanda de nuevas bandas para su edición 2019. A los ya confirmados Def Leppard (en show exclusivo en España), ZZ Top, Demons & Wizards, Therion, Testament, Dee Snider, Napalm Death, Hammerfall y muchos otros, ahora se suman las siguientes bandas para la cita que tendrá lugar del 4 al 7 de julio de 2019 en el Parc de Can Zam de Santa Coloma de Gramenet.
Dream Theater
Los reyes del metal progresivo no necesitan presentaciones de ningún tipo. Con su nuevo disco, “Distance Over Time” a pocas semanas de caer sobre nuestras cabezas, el grupo americano vuelve a Rock Fest Barcelona dentro de su tour europeo de verano.
La excelencia instrumental de Dream Theater junto con su inconmensurable capacidad compositiva les ha llevado a convertirse en clásicos de nuestro tiempo, algo que han demostrado a lo largo de discos como “Scenes From a Memory”, “Images and Words” o “Six Degrees of Inner turbulence”.
Rock Fest Barcelona da la bienvenida a uno de los grupos más vanguardistas y complejos del metal en los últimos treinta años.
Arch Enemy
Maridar el metal extremo con la melodía no es una tarea particularmente fácil. Llevarlo a toda una nueva generación de fans tampoco. De algún modo, Arch Enemy han conseguido ambas cosas y se han convertido en la banda de moda para quienes disfruta de la caña y las composiciones de riffs y melodías pegadizas.
Arch Enemy vienen por primera vez a Rock Fest Barcelona presentando “Will to Power” y con un nuevo disco en el horizonte para algún momento del próximo año.
Boehse Onkelz
La banda de rock alemana Boehse Onkelz viene por primera vez a España a lo grande con una actuación exclusiva en el Rock Fest Barcelona tras un largo periodo de inactividad en la escena. Después de publicar más de una veintena de trabajos entre álbumes de estudio y discos en directo, la formación teutona regresa en una fecha especial en la que los aficionados podrán disfrutar de una de las bandas que más activas estuvieron en los años '90 en Alemania y que son uno de los grupos más importantes de rock nacional bávaro.
U.D.O.
Más de treinta años desplegando su heavy metal por todo el mundo son suficientes para presentar a U.D.O., que estará en la edición 2019 del Rock Fest Barcelona. Los alemanes, comandados por Udo Dirkschneider a la voz, han sido y son uno de los bastiones del panorama heavy a lo largo de varias décadas, por lo que su presencia en Santa Coloma de Gramenet el próximo verano augura que los fans podrán disfrutar del heavy metal en su esencia más pura con la actuación de U.D.O. Su más reciente disco, “Steelfactory” es un regalo a los mas fieles fans del heavy metal clásico.
Sacred Reich
La esencia del thrash metal primigenio se podrá ver en Can Zam el próximo verano con la actuación de Sacred Reich, que llevará a cabo en el Rock Fest Barcelona su único concierto en España en 2019. El grupo formado en Phoenix (Arizona) fue uno de los pioneros de este estilo en Estados Unidos con un sonido muy auténtico, el cual trasladarán a los aficionados de Santa Coloma el próximo verano. Después de 15 años de carrera entre 1985 y el año 2000, en 2007 volvieron a reunirse para continuar tocando, y esta será la ocasión perfecta para que los aficionados españoles y de otros países de Europa puedan ver al grupo en un directo muy especial en exclusiva en Rock Fest Barcelona.
Candlemass
Los suecos regresan a Rock Fest Barcelona tras su actuación en 2016 con un concierto que será su única fecha en España en 2019. El doom metal tiene su hueco en el festival nada más y nada menos que con el grupo al que se le considera el pionero del denominado epic doom que ha inspirado a una enorme cantidad de bandas que vinieron después. Su concierto en el festival servirá para presentar los temas de su último EP, "House Of Doom" (2018) además de los clásicos de la formación procedente de Estocolmo.
King King
Después del gran éxito cosechado en sus conciertos acompañando a Europe en España, King King regresa en exclusiva en 2019 al Rock Fest Barcelona para acercarle al público de Santa Coloma de Gramenet ese rock con tintes de otros géneros como el blues o el jazz tan pegadizo. Los británicos, liderados por Alan Nimmo, lanzaron su último álbum de estudio "Exile & Grace" y un EP de tres canciones, "Outtakes & Rarities" en 2017, y El Rock Fest será el festival donde interpretarán temas de estos trabajos y del resto de su discografía para los aficionados de la formación de Lincoln (Inglaterra).
Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Rock Fest BCN 2019 de FanMusicFest.