Aquasella ya prepara una edición muy especial en verano de 2022. El festival asturiano celebrará veinticinco años del festival electrónico referente del norte de España. Una edición en la que ya se ha añadido un completo line up de artistas que pasarán por la finca Merediz desde el jueves 18 al domingo 21 de agosto de 2022.
Ya se ha desvelado el cartel final con el total de artistas que pasarán por Aquasella en este especial Aniversario. Hasta 80 participantes que desfilarán por los tres escenarios que conforman la edición 2022 y que volverá a reunir, tras dos años de espera, a lo mejor de la escena internacional en el llamado "Valle de la Música" entre Arriondas y Cangas de Onís, en 3 intensas jornadas.
The Advent, Farrago, Jaden Thompson, Marco Faraone, Miss Monique, Aída Blanco, Carlos Chaparro, David Mallada, Dexphase, Disaia, Essan, Héctor Llamazares, Karretero, Upwards, Lopezhouse, Paul Darey, Richi Risco, Yngryd, Alain Fanegas, Alejandro Ávila, Chanin, Damian Martin, Jl Delgado, Jairo Beltrami, Ludovic Quai, Nicsen, Rosana Nun y TQNT son los nombre que aparecen en la última tanda de artistas hecha pública por la organización, pero en el cartel hay muchísimo más.
Destacan clásicos como Adam Beyer, Ben Sims, Loco Dice, Jeff Mills, Oscar Mulero y Cristian Varela que estarán bien acompañados de la nueva hornada del Techno como Reinier Zonnneveld, Fjaak, 999999999, Boston 168 y muchos más. Destacar una vez más el altísimo número de féminas que forman parte del line up con artistas de primer nivel como The Blessed Madonna, Honey Dijon, Anfisa Letyago o la aclamada Amelie Lens entre muchas otras. En el apartado nacional, el artista revelación sevillano Wade repite actuación después del buen sabor de boca dejado en 2019. Como era de esperar, Dj Pepo, único artista que ha actuado en todas las ediciones del Aquasella, volverá a congregar a su fiel legión de seguidores para ver amanecer juntos en El Prau. El festival se desarrollará durante los días 18 a 21 de Agosto en el mismo emplazamiento que viene siendo habitual durante los últimos años. Contará con tres escenarios, una zona de día, su zona de descanso y playa fluvial y una cuidada zona vip dentro del recinto musical.
Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y reservar alojamiento en la página del Aquasella 2022 de FanMusicFest.
Low Festival celebra la llegada del tiempo primaveral y del sol para sumar siete nuevos nombres a su cartel: Editors, Dorian, Lewis OfMan, Chico Blanco, Dora, Bifannah y Reigning Sound. A estas confirmaciones de hoy se suma una también muy especial: Vibra Mahou, la plataforma de música de Mahou Cinco Estrellas, que vuelve a colaborar con el festival, reafirmando así su compromiso con los encuentros en torno al directo y conecta un año más a artistas y público en el Escenario Vibra Mahou.
[[{"fid":"288531","view_mode":"wysiwyg","fields":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":false,"field_file_image_title_text[und][0][value]":false,"external_url":""},"type":"media","field_deltas":{"1":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":false,"field_file_image_title_text[und][0][value]":false,"external_url":""}},"link_text":false,"attributes":{"class":"media-element file-wysiwyg","data-delta":"1"}}]]
Editors se convierten en una de las grandes sorpresas de esta edición. La banda británica vuelve a Benidorm dispuesta a ofrecernos un espectáculo sin precedentes en el que no faltarán temas como ‘Munich’ o ‘Ocean of the Night’.
En el plano nacional, Dorian no podía faltar en esta edición. Los barceloneses son una de las figuras clave e imprescindibles en la escena musical con la mezcla de new wave y música electrónica tan personal que convierten sus directos en toda una pista de baile. Sin lugar a dudas, su directo convertirá Benidorm en toda una fiesta donde los saltos serán los grandes protagonistas.
Lewis OfMan será otro de los nombres con el que los lowers no dejarán de bailar y divertirse. El productor francés presentará en Benidorm su álbum debut “Sonic Poems” y su EP “Dancy Party”, una mezcla de de sonidos que mezcla electrónica con funk, bedroom pop o lo-fi.
Chico Blanco es otra de las confirmaciones que no dejarán indiferente a nadie. La sensación tras escuchar temas como ‘WTF is in my cup’ o ‘Fantasía’ es la de estar ante algo totalmente novedoso. El proyecto de Pablo Cobos recupera géneros como el house de los 90 o el techno para cruzarlos con los sonidos urbanos actuales. ¡Toda una revelación!
En muy poco tiempo, Dora ha demostrado su gran capacidad creativa y su enorme potencial musical. Su último lanzamiento ‘Im Press’, corrobora lo que ya sabíamos: Dora es la voz de una generación en la que los géneros fluyen y se funden entre sí. En su directo en Low Festival descubriremos en directo ‘Ojos de Serpiente’, ‘Hoy’ u ‘Oxena’ entre otros.
Bifannah es otro de los nombres que se incorporan al cartel de Low Festival 2022. La banda de rock psicodélico en portugués llega con “Danças Líquidas”, un álbum en el que destacan temas como ‘Capri’ o ‘Salgada’ y en el confluyen la tropicalia lisérgica, el garage y la psicodelia con los sonidos más sesenteros.
Cierra esta tanda Reigning Sound que vuelven a la escena tras siete años de descanso. La banda de Memphis regresa con “A Little More Time With Reigning Sound”, su segundo trabajo con el sello Merge. Un directo que, sin lugar a dudas, se convertirá en uno de los aclamados de esta edición.
Vibra Mahou y Low Festival refuerzan su unión
La organización confirma también hoy la presencia de Vibra Mahou en la Ciudad Deportiva Guillermo Amor con el Escenario Vibra Mahou. La plataforma de música de Mahou Cinco Estrellas presenta un escenario de grandes dimensiones que acogerá los encuentros en torno a los directos más potentes de esta edición tan especial. Los bailes de todos los lowers estarán acompañados por el sabor de Mahou -patrocinador principal de Low Festival 2022- y la gama de cerveza española más premiada del mundo. ¡El combo perfecto para celebrar la vuelta de la música a la ciudad de Benidorm!
Abonos desde 70€ solo hasta el domingo
Esos siete nombres se unen a los ya confirmados Izal, Primal Scream, Metronomy, White Lies, !!! (Chk Chk Chk), Nathy Peluso, Temples, Amaia… ¡y más! en lo que promete ser una de las ediciones más especiales de Low Festival. Para no perdérselo, será necesario poseer un abono de tres días, que se encuentra a la venta desde 70€ solo hasta el domingo a las 23:59h cuando subirán de precio.
Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Low Festival 2022 de FanMusicFest.
Bilbao BBK Live vuelve con energías renovadas y con una programación especial que empezará el mes de mayo y se alargará hasta la madrugada del 9 de julio y a la que hoy le suman un nuevo ciclo de conciertos de la mano de Cervezas San Miguel, habituales colaboradores del festival desde hace años, con el objetivo común de despertar el lado más inquieto de las personas a través de la música. Una inquietud común que forma parte de su esencia, en constante búsqueda de nuevos retos.
El 14 de mayo los sonidos más macarras llegarán de mano de la banda madrileña Rata Negra a la Nave 9 de Bilbao mientras que el 20 de mayo en el Be Club de Donostia-San Sebastián mori nos acercará a la intimidad de su habitación con su bedroom pop característico. El ciclo finalizará con Nacho Vegas presentando su nuevo álbum 'Mundos inmóviles derrumbándose' el 27 de mayo en la Jimmy Jazz de Vitoria-Gasteiz, un largo que ha conquistado las listas y los escenarios con más de 30 sold-outs en lo que lleva de gira nacional e internacional, mezclando intimidad y ternura con crítica y compromiso social. Tres variopintos conciertos que acercarán música de diferentes disciplinas a las tres capitales vascas con este ciclo, antesala de Bilbao BBK Live.
La cuenta atrás ya está en marcha para reencontrarnos el 7, 8 y 9 de julio en Kobetamendi en Bilbao BBK Live. Un festival con más de 100 artistas de diferentes rincones del planeta, desde estrellas consagradas hasta promesas al alza, se reunirán sobre estos legendarios escenarios, haciendo al cuerpo perder la calma, llevando al directo las canciones que despiertan las emociones y haciendo del festival una experiencia única.
Comienza la cuenta atrás para Primavera Trompetera Festival, la cita musical más tempranera de nuestra geografía, que ya lo tiene todo preparado para una edición de aúpa. Y es que solo hay que echar un vistazo a la programación de infarto que han preparado para este año en el que, por fin, volveremos a encontrarnos para bailar, cantar y disfrutar de la mejor música.
Os recordamos que Primavera Trompetera Festival arrancará el 7 de abril con una suculenta Fiesta de Bienvenida en el Escenario Jerez es Música, donde podremos disfrutar de La Mari de Chambao, junto a Go Roneo y la sesión de DJ de Manuel2Santos.
[[{"fid":"288179","view_mode":"wysiwyg","fields":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":false,"field_file_image_title_text[und][0][value]":false,"external_url":""},"type":"media","field_deltas":{"1":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":false,"field_file_image_title_text[und][0][value]":false,"external_url":""}},"link_text":false,"attributes":{"class":"media-element file-wysiwyg","data-delta":"1"}}]]A lo largo del viernes 8, debutan los tres habituales escenarios del festival, todos unos clásicos.
El Escenario Alegría comenzará su espectacular andadura a las 16.40 horas y contará con las no menos espectaculares actuaciones de Alberto Gambino, Fernandocosta, Miguel Campello, Kase.O Jazz Magnetism, Mala Rodríguez y Modestep Live.
El Escenario Primavera hará honor a su nombre con una programación que huele de maravilla e irradia una luz que es puro calorcito, familia: Los Chikos del Maíz, Soziedad Alkoholika, Natos y Waor, Macaco y Maikel Delacalle.
Y por último, pero no menos movidito, el Escenario Libertad, el más tempranero en empezar y el último en decir hasta luego, contará con Nikone, Zetazen, Mario Díaz, Hens, Hamlet, Hora Zulú, Fyahbwoy, Perro Kostra, RVFV, PlanB DJ y Jose de las Heras.
[[{"fid":"288180","view_mode":"wysiwyg","fields":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":false,"field_file_image_title_text[und][0][value]":false,"external_url":""},"type":"media","field_deltas":{"2":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":false,"field_file_image_title_text[und][0][value]":false,"external_url":""}},"link_text":false,"attributes":{"class":"media-element file-wysiwyg","data-delta":"2"}}]]Durante el sábado 9 de abril, de nuevo los tres escenarios albergarán una jornada de órdago.
El Escenario Alegría contará con los conciertos de Boikot, Green Valley, Fuel Fandango, Ska-P, El Canijo de Jerez y Netsky.
El Escenario Primavera, a su vez, será el hogar de Maka, Lola Índigo, Ayax y Prok, SFDK y Califato 3/4.
And last but not least, el Escenario Libertad será una fiesta sin fin desde las 16.20 y hasta el amanecer con los directos de Walls, Las ninyas del corro, Locoplaya, Kaydy Cain, Derby Motoreta's Burrito Kachimba, Recycled J, Ptazeta, Xavibo, Space Surimi, Cali & Chagar y Manowall & Dannyboy.
[[{"fid":"288181","view_mode":"wysiwyg","fields":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":false,"field_file_image_title_text[und][0][value]":false,"external_url":""},"type":"media","field_deltas":{"3":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":false,"field_file_image_title_text[und][0][value]":false,"external_url":""}},"link_text":false,"attributes":{"class":"media-element file-wysiwyg","data-delta":"3"}}]]Y es que estamos deseando sacarnos la espinita clavada de los pasados años, tanto 2020 como 2021, cuando la sexta entrega de Primavera Trompetera Festival se vio aplazada por las causas que todos conocemos.
Ya pensabamos que la de 2022 iba a ser la edición más memorable hasta el momento ¡y vaya si lo están consiguiendo!
Starlite Catalana Occidente continúa completando el cartel de grandes estrellas nacionales e internacionales que actuarán en la próxima edición del festival. El embajador mundial del pop/rock y líder del cambio social, Juanes, y el número uno de la música urbana, Myke Towers, son los últimos artistas en incorporarse a la gran cita de la música este verano. Será el próximo sábado 16 de julio y el jueves 14 de julio, respectivamente, cuando se podrá disfrutar de ambos artistas en el escenario del Auditorio de Starlite Catalana Occidente.
El solista con más nominaciones en la historia de los Latin Grammy, Juanes, es reconocido por un sonido único que fusiona su profundo amor por el pop/rock con una composición inteligentemente elaborada. Goza de múltiples matices con los que expresa su devoción por el folclor tradicional y otros ritmos indígenas de Colombia y América Latina. Nombrado en el año 2019 como "La Persona del Año" por la Academia Latina de la Grabación en reconocimiento a su "arte creativo, esfuerzos humanitarios sin precedente, apoyo a artistas emergentes y contribuciones filantrópicas al mundo", actuará el sábado 16 de julio en Starlite Catalana Occidente. El artista vuelve con valentía y aplomo para hacer disfrutar al público con su último álbum "ORIGEN", galardonado con el Grammy a mejor álbum latino de rock o alternativo 2022. Tampoco faltarán sus hits que han hecho cantar a todos sus fans a lo largo de su exitosa carrera.
El joven fenómeno de la música urbana, Myke Towers, creador de éxitos mundiales como "Mi niña" o "Jepeeta", vuelve a la Cantera de Nagüeles el jueves 14 de julio. Lo hará para deleitar a todos los asistentes con sus temas, acompañados de una voz profunda y un gran talento en escena. El creador de éxitos ha recibido tres nominaciones a los Latin American Music Awards 2022 y está trabajando en su próximo álbum "MICHAEL", del que ya conocemos su primer sencillo, "Experimento", con el que prueba nuevos sonidos más electrónicos. El puertorriqueño es uno de los artistas más aclamados del género urbano, siendo uno de los diez artistas latinos con más reproducciones en Spotify el pasado año, acumulando mas de 2 mil millones de reproducciones. Además, Myke Towers ha colaborado con algunos de los nombres más importantes de la industria como Bad Bunny, Farruko, Luis Fonsi, Nicky Jam o Maluma.
Juanes vuelve con valentía, aplomo y su característico y particular sonido pop-rock, que sin duda pondrá al publico en pie; y Myke Towers lo hará con mucha química y grandes hits en una de las noches con más pasión del verano. Dos citas de excepción en Starlite Catalana Occidente que se suman así al cartel de estrellas compuesto hasta la fecha por C. Tangana, God Save The Queen, Sergio Dalma, Jason Derulo, Sebastián Yatra, José Mercé, Vanesa Martín, Chucho Valdés y amigos, Il Divo, Pablo Alborán, Alan Parsons Live Project, Carlos Vives, Nile Rodgers & Chic, Maluma, Jessie J, Serrat, Christina Aguilera, Andrés Calamaro, Ana Torroja, Simple Minds, Diana Krall, Camilo, Malú, Passenger, Dvicio & Marlon, Hombres G, Raphael, Estrella Morente & Israel Fernández & Kiki Morente, Jorge Drexler & Coque Malla, Andrea Bocelli, Sara Baras, Leiva, Antonio José, Carlos Rivera, Dani Martín, Miguel Poveda, Ara Malikian y Estopa, entre otros.
Las entradas para los conciertos estarán a la venta desde este martes 5 de abril, a las 12:00h en la página del Starlite Marbella 2022 de FanMusicFest.
La actualidad del grupo de pop rock británico Bastille, la poderosa energía pop-electrónica de Nervo, la fuerza rockera de M-Clan, la distinción de Rozalén, la reina del techno Deborah De Luca, el más reciente fenómeno social de la música electrónica, Wade, el rock de La Fuga, Lee Ann Roberts, Miss Bolivia, Steve Lawler, Regal, Marta Sango, La Selva Sur, INT y Juandy Power. 17 artistas son los que completan este cierre y que se suman al ya brillante cartel.
A estos 17 artistas que dan el cierre no hay que olvidar que la organización ya tiene confirmados un más que jugoso menú con mucha calidad y actualidad internacional y nacional con Residente, The Hives, Tarrus Riley, Izal, Ann Clue, Ayax y Prok y Kase.O a la cabeza.
Un completo programa de artistas para esta nueva edición de Weekend Beach, con una contratación que supera una inversión de dos millones de euros, donde destaca la presencia femenina del cartel con nombres como Nervo, Rozalén, Lola Índigo, Deborah de Luca, Anne Clue, Belako, The Lizard, Miss Bolivia, Trashtucada, Estela Trujillo, Marta Rango, Carmencita, etc.
Del 6 al 9 de julio en la playa de Torre del Mar, en pleno corazón de la Costa del Sol, en Málaga, los weekers vivirán el festival de la vuelta soñada y el reencuentro. Una cita con muchos estilos musicales hermanados (Weekend Beach es el festival pionero en el sur en mezclar estilos musicales), desde el rock, el pop, el rap, ritmos urbanos, fusión y mestizaje, electrónica y mucho baile, divididos en cuatro escenarios dotados del mejor sonido, un recinto con todas las comodidades y accesibilidad, zona de acampada junto al recinto del festival, zona gastronómica, zoco, parking. Pero Weekend Beach no es solo música, es disfrutar del mejor momento, de la playa, del verano, la gastronomía y el sol. Un pack difícil de mejorar.
Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Weekend Beach Festival 2022 de FanMusicFest.
El festival de música Planeta Sound presenta su cartel completo con la incorporación de 6 nuevas confirmaciones. Cierra así un cartel encabezado por Lori Meyers, La M.O.D.A., Dorian, Sidonie, Alizzz, Carlos Sadness, Shinova y muchos más.
Planeta Sound llenará de música la ciudad de Ponferrada los días 15, 16 y 17 de julio. Con más de 20 conciertos, promete atraer a la capital de El Bierzo a una gran cantidad de amantes de la música.
Dorian, la mítica banda que lleva desde 2003 sobre los escenarios, se reunirá con los turistas interestelares de Planeta Sound para cantar los ya considerados himnos “La Tormenta de Arena”, “Los amigos que perdí” o “Cualquier otra parte”, entre otros. La banda ha demostrado que combina hábilmente el pop con el rock y las nuevas producciones y prueba de ello es su último tema en colaboración con la artista Ana Mena.
Ladilla Rusa es un grupo de electro-pop que nace en 2017 como una broma entre dos amigos de toda la vida: los periodistas Tania Lozano y Víctor F. Clares. Desde entonces, y siempre con el humor y la fiesta como bandera, el grupo ha popularizado canciones como Princesas, Macaulay Culkin o KITT y los coches del pasado, con los que han conseguido millones de reproducciones en las redes sociales.
Además, siempre fiel a sus principios, el festival cuenta con bandas emergentes que están llegando con fuerza al panorama musical actual. La banda sevillana Astropålido en sus últimos singles ha querido explorar los recursos de la música electrónica pero sin olvidar su esencia de banda de directo. Las críticas los nombran como grupo a seguir. Por su parte, la joven banda madrileña Comandante Twin declara que disfruta haciendo música y que se divierte en cada directo trasmitiendo toda su buena energía a los espectadores. Barry B, bebe del rock, el punk, la electrónica, el hip hop y el funk y se inspira en las vivencias que anulan y reviven su existencia. El berciano Pravlenha no se perderá el festival de su ciudad a la que tanto aprecio le tiene y que incluso le ha dedicado una canción: “La Calle del Reloj”.
Los abonos, tanto VIP como generales, están disponibles en la ficha del Planeta Sound 2022 de FanMusicfest. Pudiendo adquirirse también el acceso al camping.
Las cuatro confirmaciones que nos regala hoy una de las citas musicales más exquisitas del panorama nacional serán, probablemente, de lo mejor que vas a leer en toda la semana. Porque si con sus dos primeros anuncios -los excepcionales Temples y los no menos únicos El Columpio Asesino- el CRANC Illa de Menorca Festival ya logró despertar nuestro interés, con las noticias de hoy no vas a poder resistirte a la cita musical más suculenta del Mediterráneo.
Y es que la estrella mexicana Kevin Kaarl, junto a los valores nacionales The Parrots, El último vecino y Alanaire se incorporan a la sexta edición del festival menorquín. Cuatro nuevas y poderosas razones para disfrutar de todo lo que tiene que ofrecer un evento único en su especie, a celebrar del 22 al 24 de septiembre en la privilegiada isla de Mahón.
Además, el festival también ha hecho pública hoy su distribución por días, con los nombres que ya conocemos, y teniendo en cuenta que aún nos quedan más confirmaciones por contaros. De este modo, Kevin Kaarl y El último vecino se subirán al escenario del CRANC el jueves 22 de septiembre, mientras que el viernes 23 será el turno de El Columpio Asesino y The Parrots. Llegados al sábado 24, Temples y Alanaire tomarán el relevo para cerrar la quinta edición de una de nuestras citas preferidas, a la que aún le quedan sorpresas por desvelar. Ya puedes hacerte con una de las entradas por día, que salen desde este momento a la venta, y se encuentran disponibles en el siguiente enlace. Tanto los tickets del jueves como del viernes tienen un precio de 18 euros (+GdG), y podrás hacerte con los del sábado a tan solo 25 euros (+GdG) ¡date prisa antes de que se agoten!
Tras Mallorca, le llegará también el turno a Madrid, donde el próximo viernes 29 de abril el festival balear se presentará en sociedad, en la ya legendaria Sala Maravillas. Y lo hará de la mano de dos bandas imprescindibles: Las Odio y Caballo Prieto Azabache. Un programa doble de aúpa, pues, para una nueva cita con la música más independiente.
Con todos estos atractivos, va a ser muy difícil no dejarse atrapar por las pinzas de una cita tan fabulosa como CRANC Illa de Menorca Festival.
Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Cranc Festival 2022 de FanMusicFest.
Se aproxima uno de los eventos más esperados del año en la ciudad de Alicante. A tan solo escasos días para la realización del festival ya se conocen casi todas las novedades de la primera edición de Farándula Festival. La expectación es máxima. Más de 10.000 personas esperan ya a que lleguen dos jornadas donde disfrutar de la bienvenida a la primavera y al buen tiempo, con los conciertos y sonidos más actuales, actividades en paralelo, una cuidada oferta gastronómica y diversión sin límites.
En el apartado musical, hay numerosos artistas con material nuevo y muchas ganas de presentarlo, tras años anteriores de obligado letargo. Es el caso de de Ayax y Prok, Dani Fernández, Ciudad Jara, Juanito Makandé o Despistaos. Son sólo algunos de los nombres, puesto que gran parte del cartel presenta un show renovado, con una puesta en escena y directo para el que han dispuesto de tiempo para su elaboración y quedará reflejado en Farándula Festival.
La organización del festival ha confirmado algunas de las áreas que coexistirán dentro del recinto. Para disfrutar de los conciertos, además del espacio general, se dispondrá de un espacio Vip y otro Super Vip, donde vivir la experiencia según cada asistente desee. También habrá una zona de foodtrucks exclusivos, con una oferta gastronómica variada y de calidad, y un servicio de barra. Se habilitarán en el interior del recinto atracciones, hinchables y otros atractivos para complementar las actividades de ocio, así como aseos con los máximos estándares de calidad e instalaciones tematizadas para sentir un mundo de sensaciones lleno de fantasía.
El evento se realizará en el Multiespacio Rabasa. Se trata de un espacio bien comunicado, muy amplio, con una zona de estacionamiento de gran capacidad, amplios viales de acceso y conexión directa con líneas de autobús y tranvía y autopista A7, haciendo posible de forma sencilla y cómoda la gestión y la logística.
Farándula Festival será el lugar donde convivir y disfrutar al máximo de una gran fiesta al aire libre, con un excelente clima y grandes dosis de faránduleo.
Puro Latino Fest Sevilla sigue regalándonos grandes noticias y hoy nos sorprenden con una nueva confirmación: Jhay Cortez, toda una estrella internacional. El portorriqueño visitará la capital hispalense para formar parte de Puro Latino Sevilla Fest y dar buena cuenta de todos esos éxitos que tanto hemos bailado y cantado.
Es uno de los nombres indispensables para entender la evolución del reguetón y el trap latino a nivel global: ganador de un Latin Grammy, su música acapara más de 6 billones de reproducciones en streaming, gracias a éxitos como "DÁKITI", "No me conoce" y "Fiel", o el más reciente, "Sensual Bebé", cuyo videoclip va camino de las 12 millones de visualizaciones en tan solo dos semanas.
[[{"fid":"287031","view_mode":"wysiwyg","fields":{"format":"wysiwyg"},"type":"media","field_deltas":{"2":{"format":"wysiwyg"}},"link_text":false,"attributes":{"class":"media-element file-wysiwyg","data-delta":"2"}}]]
Su presencia se suma a los directos de Anuel AA, Justin Quiles, Ñengo Flow, Myke Towers, Bizarrap, Blessd, Omar Montes, Lérica y Beny Jr, que también se subirán al escenario del Estadio La Cartuja los días 1 y 2 de julio, para que celebres junto a ellos y a nosotros el verano que te mereces.
Porque tenemos muy claro que el debut de Puro Latino Sevilla Fest va a ser tan memorable como su predecesor, Puro Latino El Puerto de Santa María. Y es que la marca Puro Latino ya se ha convertido en sello de calidad incontestable. Con tan solo dos ediciones celebradas hasta el momento, el festival gaditano es uno de los más exitosos de nuestra geografía, colgó el cartel de entradas agotadas en su última entrega y rozó la mágica cifra de 30.000 asistentes.
Recuerda que si ya tenías tu ticket para la pasada edición de Puro Latino Sevilla Fest aplazada por la pandemia, seguirá siendo válido para esta nueva y esperadísima entrega. al igual que sucede si en tu entrada figura la anterior ubicación del festival -que como apuntábamos antes tendrá lugar finalmente en el Estadio La Cartuja-.
En este momento, los precios de los abonos para el festival se encuentran en el siguiente tramo: Abono General 62 € (+ gastos de gestión), Abono Oro 82 € (+ gastos de gestión) y Abono Platino 112 € (+ gastos de gestión). ¡Hazte con el tuyo antes de que suban o se agoten! Por eso, si aún no tienes en tu poder una de las localidades disponibles ¡no sabemos a qué esperas!
Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Puro Latino Fest Sevilla 2022 de FanMusicFest.
¡Ya está aquí! Se ha presentado el primer avance de cartel de Paraíso 2022, al que próximamente se sumarán nuevos nombres.
Con este nuevo cartel se pone el foco en la cultura de baile, en la diversidad de estilos que comprende la música electrónica, y en la calidad de la obra de estos artistas. El deseo de descubrir nuevos sonidos, de diversa procedencia, culturas y lenguajes artísticos, también vuelve a ser uno de los pilares del festival.
Entre los artistas que forman parte de este primer anuncio encontramos a Seth Troxler, uno de los nombres más reconocidos a ambos lados del Atlántico, a TSHA, actualmente una de las productoras de mayor relevancia de Reino Unido y conocida por sus sets luminosos y vibrantes, o a Shygirl, la británica que ha recibido el reconocimiento internacional por encontrar un terreno singular entre el rap y la música club.
La lista continúa con una exquisita selección de DJs y selectors como Hunee, Ivan Smagghe, Jeremy Underground, Roman Flügel o Bradley Zero; otros nombres emergentes con sólidas propuestas a descubrir como Crystal Murray, destinada a ser una de las voces más interesantes del país galo, la productora y DJ y productora peruana Sofia Kourtesis, cuya corta pero distinguida carrera ha seducido a la crítica internacional, o el inseparable tándem de ensueño Kamma & Masalo.
La escena nacional también toma protagonismo con joyas como Baiuca, Rusowsky y Chico Blanco, además de una apuesta por el talento local de Madrid, con una selección de artistas que hacen que la ciudad nos enamoremos cada vez más por su escena electrónica, que incluye a Javi Redondo b2b Álvaro Cabana; a la explosiva Flaca; al sello y colectivo Ears On Earth; a los deliciosos responsables de la fiesta Tortilla, Deepart; al máximo dinamizador de la escena queer, Cascales; al excepcional OG Juan de Tombolo Live; a Two Ex asociadas al colectivo Rastro Live; y a Yahaira, responsable del joven Gilda Club.
Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y reservar alojamiento en la página del Paraíso Festival 2022 de FanMusicFest.
Bilbao BBK Live vuelve tras este largo impasse con energías renovadas y la emoción de saber que nos reencontraremos el 7, 8 y 9 de julio en Kobetamendi. Este 2022 llegan más fuertes que nunca, impulsados por todos los ánimos recibidos a lo largo de estos dos largos años y con la certeza de que la decimoquinta edición del festival será leyenda incluso antes de empezar. El cartel de Bilbao BBK Live 2022 contará con la presencia de más de 100 artistas; desde estrellas consagradas hasta promesas al alza, afianzando la pluralidad artística seña de identidad de este festival.
Hoy se cierra el cartel de Bilbao BBK Live y se activa la cuenta atrás. Solo quedan 100 días para el esperado reencuentro en Kobetamendi. Y queremos paladear este momento haciendo una breve parada en los nuevos nombres. Artistas como Romy, tercio de The xx, a los platos, la londinense melancólica Nilüfer Yanya o la galesa Kelly Lee Owens, con su pop vocal y atmósfera ambient apadrinada por grandes nombres de la electrónica como Daniel Avery o James Greenwood. En este viaje por el globo a través de las procedencias de los artistas que completan el cartel del festival, se suma la cantautora del desamor Snail Mail desde Estados Unidos con segundo álbum bajo el brazo y desde Argentina el universo collage de SIMONA y el freestyler argentino WOS con sus hits de mensaje político.
Y todo esto sin olvidar la parada indispensable en los nombres destacados de la escena nacional. Rigoberta Bandini llenará de energía a Kobetamendi con sus himnos liberadores y letras combatientes, Alizzz presentará su nuevo álbum en su nueva faceta como intérprete, el tontipop del trío Cariño también pisará suelo bilbaíno y la puesta en escena lúdico-festiva irá de la mano de Mujeres. A todos ellos, se les sumará el neo rap de Erik Urano y también Yawners, Shego, Venturi, Axolotes Mexicanos, L-R y Depresión Sonora.
Cada jornada de festival tendrá un distinguido cierre liderado por diferentes colectivos a los platos: Topanga Kiddo, Brava y Alvva tomarán la pista de baile el primer día de festival, la ecléctica fiesta Mareo liderada por Chico Blanco junto a 8kitoo y b2bbs cerrará el segundo día para dar paso a CHICA GANG en la clausura del festival. Los azkoitiarras Bulego y el electroeuskalrock de Silitia ponen el broche final a las confirmaciones locales del festival.
[[{"fid":"287015","view_mode":"wysiwyg","fields":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":false,"field_file_image_title_text[und][0][value]":false,"external_url":""},"type":"media","field_deltas":{"1":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":false,"field_file_image_title_text[und][0][value]":false,"external_url":""}},"link_text":false,"attributes":{"class":"media-element file-wysiwyg","data-delta":"1"}}]]
En Kobetamendi los caminos al hedonismo son múltiples; dentro de un mismo espacio hay muchas alternativas. ¿Un bosque electrónico? ¿Un espacio donde el tiempo pasa más lento? Si, todo eso y mucho más.
Basoa acoge cada año a artistas de renombre mundial y jóvenes talentos emergentes, el anfitrión de sesiones de fiesta sin fin, en esta edición con The Blessed Madonna, Carl Craig, Helena Hauff, DJ Phyton, Lena Willikens, John Talabot y más. Situado en un claro del frondoso bosque de Kobetamendi, Basoa invita a perderse entre sonidos electrónicos y experimentales y todo en medio del idílico entorno forestal del País Vasco. Un entorno único, una alineación de excepción y un sistema de sonido sintonizado con precisión, el bosque es un templo de escapismo donde sumergirse cada jornada de festival.
Lasai por su parte nació con la premisa de no superar los 100 beats por minuto y se ha convertido en el escenario clave para echar el freno, para bajar de revoluciones y planear como un paracaídas; poco a poco, beat a beat… Y dejar espacio a los maestros de los tempos lentos e intensidades altas. Desde Japón hasta Estocolmo, desde colectivos hasta dúos, de dance a psicodelia. En Lasai el tiempo va más lento, se disfruta del espacio y de sus extraordinarias vistas de la villa de Bilbao. El 7 de julio los ritmos psicodélicos y electrónica lo-fi de Max Abysmal aterrizarán en Lasai junto a las oscuras pinchadas de Ivan Smagghe; la mezcla paranormal y progresiva de Cosmo Vitelli, el imaginario slow y groove del dúo Front De Cadeaux y el enigmático Xamana Jones. Los barceloneses de tempo lento Iro Aka, la nostalgia trance y pop de Dinamarca, el nunca estereotipado Jan Schulte con su alter-ego Bufiman, la DJ china residente en Canadá Yu Su con sus bellos tejidos sonoros y la psicodelia oscura de Charlotte Bendiks harán suyo el escenario el segundo día de festival. La tercera jornada en Lasai estará curada por el ecuatoriano Brian Piñeyro aka DJ Python. El productor visitará Bilbao BBK Live por partida doble: en su faceta deep presentando Más Amable y con Sangre Nueva, su proyecto paralelo que junto al colombiano Florentino y el dominicano Kelman Duran (también pinchando en su faceta en solitario), dotan de un significado diferente a lo que todos conocemos como reggaetón. Esta curaduría se completa con la fusión de folclore gallego y sonidos latinos de Clara!, la fusión techno y drum’n’bass de DJ Voices y la enérgica pero downtempo mezcla de post punk y psicodelia de Katza.
[[{"fid":"287000","view_mode":"wysiwyg","fields":{"format":"wysiwyg"},"type":"media","field_deltas":{"2":{"format":"wysiwyg"}},"link_text":false,"attributes":{"class":"media-element file-wysiwyg","data-delta":"2"}}]]
Los bonos están a la venta a un precio promocional de 145€ hasta el 28 de abril, con opción de pago a plazos, y las entradas por jornada también continúan a la venta. Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Bilbao BBK Live 2022 de FanMusicFest.