El festival Mar de Sons, que se celebrará en Benicàssim los días 30 de junio y 1 y 2 de julio, ha anunciado la actuación del cantante cordobés Antonio José, que supone el cierre del cartel “más ambicioso hasta la fecha, que se compone de una treintena de solistas, grupos y Djs, repartidos en tres escenarios, y que ofrecerán más de 30 horas de música y diversión por un abono de 65 euros”, según ha destacado el director artístico y presentador del festival, Tony Aguilar. La actuación de Antonio José será el viernes 1 de julio, dentro de su gira "Tour Fénix", en la que presentará su último álbum, del mismo título. Aguilar ha resaltado que Antonio José es uno de los artistas españoles con mayor proyección internacional y que su nueva gira representa un show “único y espectacular, en el que el artista y su banda repasan sus grandes éxitos de sus años de carrera”.
Con la incorporación de Antonio José, Mar Sons refuerza todavía más su cartel para la edición de este año, que cuenta con artistas como Sebastián Yatra, que inaugurará el encuentro el jueves 30 de junio, Melendi y Coque Malla, que actuarán el viernes 1 de julio, y Taburete y Maldita Nerea, que encabezan el cartel del último día, el sábado 2 de julio.
El jueves, además de Yatra, los asistentes a Mar de Sons podrán disfrutar de la música en directo de Ana Mena y Juan Magán. Asimismo, para ese día están previstas las actuaciones de Vitala, Adry Bass, Font, Elias Posh y Mr. Qyu.
El viernes, junto con Melendi y Coque Malla, Mar de Sons contará con el espectáculo de Mario Vaquerizo, además de las actuaciones de Cepeda, Varry Brava, Barce, Ardiya, Blackpanda, Valiente Bosque, David Villanueva y Paul Treef.
Por último, el sábado están previstas las actuaciones de Taburete, Maldita Nerea e India Martínez. La programación de este último día también incluye los nombres de Dj Nano, Pignoise, Bombai, Fonsi Nieto, Sandra Groove, Generación Z, Vitala, Adry Bass, Ernest Dazh y Q Sade.
En total, más de 31 solistas y grupos convertirán el recinto de festivales de Benicàssim en una “fiesta continua”, como ha afirmado el conocido locutor de radio musical y presentador de televisión Tony Aguilar. Aguilar ha remarcado la gran variedad de artistas que conforman el cartel de este año, que cuenta con algunos de los nombres más destacados de la música en español, y que se conjuga con una larga lista de Djs que amenizarán con sus ritmos los tres días festivaleros.
Los asistentes a Mar de Sons pueden optar por entradas individuales, para cada día, en las que se podrán ver a unos diez grupos en cada jornada, o por un abono para poder disfrutar de la totalidad del festival. Recuerda que puedes adquirir tu entrada, así como consultar el cartel completo y toda la info que necesites, y visionar el canal de vídeos del festival en la página del Mar de Sons 2022 de FanMusicFest.
Queda menos de mes y medio para dar el pistoletazo de salida a la nueva entrega del festival Metrópoli, que vuelve al formato y contenidos de ediciones anteriores a la pandemia. Para esta novena edición ya tenemos confirmados cuáles serán los artistas que completarán el festival que estrenará julio en el recinto Luis Adaro de Gijón.
La primera de estas confirmaciones es la del artista sevillano Beret, que se subirá al escenario el 9 de julio, cargado de fuerza e ilusión para volver a llenar el recinto y presentar su último trabajo, Prisma, que sacó meses después del concierto que ofreció en la edición de 2019. A esta confirmación se suman otras como la de Bely Basarte, que pasará por Metrópoli el primer día del festival para hacernos disfrutar con su música y presentar las canciones de su nuevo trabajo Psicotropical, así como la boyband segoviana Go Roneo, que debutarán en el escenario del festival gijonés el 3 de julio, y donde no podrá faltar el tema que los impulsó a la fama, Pop Pa’ tu Crush.
Con la vuelta a los escenarios de Pol 3.14 y el inicio de su gira por España, el artista también ha confirmado su participación en el evento gijonés, el 4 de julio; el día siguiente será el turno del trío madrileño Sexy Zebras, con una actuación que se celebrará el día 5 de julio dentro de su Jaleo Tour. Otras de las citas confirmadas para esta edición serán el artista de hip hop M.Ferrero, el 8 de julio, Las Ninyas del Corro y la asturiana Victxria Txrmenta, el 9 de julio.
Entre las novedades de esta novena edición destaca la celebración de la Freestyle Unity Stars Nation (USN) el 8 de julio, una competición de freestyle de carácter internacional que une los lazos entre España y Latam, creando la mayor comunidad del mundo en este género.
Dentro de los espectáculos que acogerá Metrópoli también está la última confirmación del humorista y tiktoker Daniel Fez, junto con el músico July, que presentarán “La vida regulinchi”, el día 8 de julio. La unión del creador de contenido asturiano con el músico July hace de ellos el tándem perfecto para pasar un rato divertido, escuchando un montón de historias de amor increíbles, con la proyección de vídeos exclusivos durante el show y con la creación de una canción perfecta para ligar, con la ayuda del público.
El broche final de esta novena edición de Metrópoli lo pondrá la famosa fiesta Bresh, el 10 de julio. Este evento surgió en Argentina en invierno de 2016 con la misión de crear una nueva escena nocturna que representara los valores de las nuevas generaciones y promoviera un ambiente de libertad colectiva. En la actualidad se ha convertido en un referente a nivel internacional. Este pasado invierno el fenómeno llegó a España, con la celebración del evento en Madrid y Barcelona. Ahora la Bresh aterriza en Gijón, como única sede en el norte de España, de esta fiesta que cuenta cada día con más seguidores.
Con esta nueva tanda de artistas confirmados el festival completa la programación de la que será su novena entrega, para la que ya había anunciado previamente a artistas como Bizarrap, Andrés Calamaro, Rulo y la Contrabanda, Loquillo, Taburete, Marlon y Ptazeta entre otros.
Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y toda la info que necesitas en la página del Metrópoli Gijón 2022 de FanMusicFest.
Ya en la recta final hacia el gran fin de semana que acogerá Rock Imperium Festival 2022 se dan algunos cambios de última hora.
En primer lugar llegan las incorporaciones de Opera Magna, adalides del mejor power metal patrio, que se suman al bloque del sábado 25 y los británicos Bush, que asaltarán los escenarios de Rock Imperium presentando su último trabajo, “Kingdom” (2020) con su espectacular directo. Este último se incorpora al lineup del viernes 24.
Otro cambio relevante será que Saurom pasan a figurar en el lineup del sábado 25, y no el viernes 24 como estaba previsto.
Por otra parte los nipones Loudness no podrán tampoco asistir al evento como estaba previsto y han envíado este comunicado:
“Nos entristece mucho anunciar que la primera parte de nuestra gira programada para junio debe cancelarse. Hasta el día de hoy, el gobierno japonés sugiere encarecidamente a sus ciudadanos que no abandonen el país debido a la presencia continua de COVID, así como a la guerra de Ucrania en curso. Todavía esperamos que las cosas mejoren y que pronto podamos volver y tocar para nuestros fans en España.”
Por último los ucranianos Jinjer se caen definitivamente del cartel de Rock Imperium Festival 2022. La difícil situación que se vive en Ucrania desde que estallara el conflicto armado el pasado 24 de febrero imposibilita la participación de la banda.
La semana que viene la organización anunciará los horarios oficiales de Rock Imperium Festival para su primera edición este 2022. Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y consultar los horarios cuando estén disponibles en la página del Rock Imperium Festival 2022 de FanMusicFest.
Bryan Adams, uno de los músicos de rock más icónicos del mundo, ha confirmado su presencia en el Concert Music Festival, uno de los festivales de referencia en España desde que echó a rodar en 2018 en Chiclana (Cádiz).
Así, el emblemático cantante y compositor estará el próximo 23 de julio en Concert Music Festival con su nueva y esperada gira So Happy It Hurts, en la que presentará en directo su decimoquinto álbum de estudio 'So Happy It Hurts', un show espectacular en el que el artista demostrará su presencia y energía sobre el escenario. Su vertiente como compositor le ha valido numerosos premios y reconocimientos, incluidas tres nominaciones al Oscar, cinco nominaciones al Globo de Oro y un premio Grammy. Ha sido número 1 en más de 40 países y ha vendido más de 65 millones de discos en todo el mundo a lo largo de su carrera. Su sed de directo y su puesta en escena única han convertido a Bryan Adams en uno de los mejores cantantes de rock de nuestro tiempo. En este nuevo espectáculo, no faltará ninguno de sus éxitos, además de los temas de su último álbum, que también son ya imprescindibles en sus conciertos.
Las entradas para disfrutar del concierto de Bryan Adams en la V Edición de Concert Music Festival 2022 estarán disponibles el próximo miércoles 18 de mayo a partir de las 10:00 horas.
Con esta confirmación, el festival sigue desvelando el espectacular y ecléctico cartel que la organización está preparando esta V Edición, que cuenta con nombres nacionales e internacionales tan potentes como Marc Anthony, Il Divo, Maluma, Sting, Rafael, Juan Luis Guerra, Robe, Leiva o Martin Garrix, por citar solo algunos, todo ello en un entorno inigualable como es el Poblado de Sancti Petri, en Chiclana de la Frontera. El festival aúna una manera única de entender el entretenimiento y un novedoso concepto de evento que une a grandes estrellas del espectáculo con interesantes propuestas gastronómicas y una decidida apuesta por la sostenibilidad. Con esta combinación ganadora, no es casual que Concert Music Festival sea considerado como uno de los festivales más innovadores del país, posicionándose en apenas cuatro años de vida como uno de los grandes festivales de referencia a nivel internacional y reconocido en los Premios Ondas como Mejor Festival Nacional de Música en 2019.
Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Concert Music Festival 2022 de FanMusicFest.
Dreambeach, uno de los grandes eventos electrónicos de nuestro país, ha dado a conocer hoy una nueva remesa de artistas que se suman al gran evento que la organización está preparando para su esperada 8ª edición.
El festival, que se celebrará del 13 al 17 de julio en Villaricos-Palomares (Almería) suma los nombres de Alekos Rubio, Alex Karo, Jose AM, Josue Gómez, Anna Tur, Dub Tiger, HOSSE, Oscar L y Yousef a un cartel donde ya destacaban referentes de la música electrónica y el género urbano como Alesso, Dimitri Vegas & Like Mike, Brian Cross, Nervo, Amelie Lens, Boris Bretjcha, Dub Elements, Kase.O, Bizarrap o Ayax y Prok, por citar solo algunos de los artistas confirmados.
En su última edición, en 2019, Dreambeach atrajo a 160.000 personas repartidas a lo largo de 5 días. En su regreso tras la pandemia, el evento traerá a la costa de Almería a un centenar de los mejores artistas electrónicos del planeta y montará 5 grandes escenarios: 3 en el recinto principal y 2 en el camping.
Desde 2013 Dreambeach ha sido un pilar de la oferta veraniega de Cuevas del Almanzora, y tras la pandemia el festival mantiene su intención de seguir aportando cultura, inversión, riqueza y diversidad a esa tierra, consolidada como una de las citas de referencia del verano en nuestro país.
Si no quieres perderte el retorno por la puerta grande del Dreambeach, los abonos siguen a la venta a precios desde 88 euros. Y recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Dreambeach Festival 2022 de FanMusicFest.
Hace tan solo unos pocos meses, para sorpresa de todos y disgusto de su legión de fans a uno y otro lado del charco, Enrique Bunbury anunciaba el abrupto fin de su carrera artística por problemas de salud, concretamente a causa una afección en la garganta que dificultaba enormemente sus actuaciones en directo. El artista aragonés anunciaba entonces su retirada de la música después de un último tour de despedida, que mantendría algunos de los shows ya programados en Estados Unidos y en España, y que incluía actuaciones en festivales de nuestro país como Area 12 Alicante, No Sin Música, Mallorca Live Summer, Vive Latino Zaragoza, Septiembre en el Generalife o Icónica Fest.
Por desgracia, en plena gira por Estados Unidos el mítico ex cantante de Héroes del Silencio ha comprobado que sus problemas de salud no le permitían continuar, viéndose obligado a cancelar las fechas pendientes de esta gira de despedida, como anunciaba él mismo en el siguiente comunicado:
A quien pueda interesar
Cuando hace dos meses anunciamos los conciertos de El Último Tour, quisimos cumplir con los compromisos adquiridos previamente, tanto en Estados Unidos como en España. Con latino9américa estuvimos a tiempo ya que no se había cerrado todavía ningún acuerdo.
Dados los acontecimientos, intentamos reducir tanto el tour por USA como el de España, dejando a su vez el mayor tiempo posible entre conciertos, para asegurar –en lo posible- que la voz pudiera responder.
Hace unos días comenzamos en Nueva York el primero de los shows de este tour de despedida, continuando en Atlanta. Ambos fueron dos conciertos fabulosos, tanto por parte del público como por nuestra parte, creo poder afirmar con cierto orgullo.
Desgraciadamente, hoy, en Chicago, a un día de la celebración del show en el Rosemont, tenemos que anunciar que no vamos a poder continuar con la gira. Mis problemas con la garganta y la respiración se acrecentaron y volvieron anoche con agudeza y, lo que pensaba iba a estar controlado, está totalmente fuera de mis manos y mis deseos.
A estas alturas, no consideramos más cancelaciones, ni posponer más conciertos. Con todo el dolor de mi corazón me toca adelantar lo que ya veía inminente. Me es imposible hacer más conciertos. Entiendo que muchos comprasteis entradas, para una gira norteamericana que ya estaba sold outy una gira española que apuntaba a lo mismo.
Podréis devolver los tickets donde los adquiristeis.
Espero vuestra comprensión, en este momento tan doloroso para mí y todo el equipo.
Enrique Bunbury es uno de los poquísimos artistas que pueden presumir de haber sobrevivido con gran éxito a la ruptura de una banda archiconocida. No en vano, pocos se imaginaban que el vocalista de Héroes del Silencio lograría labrarse una carrera sobresaliente como artista en solitario. Su profunda voz de barítono, su teatralidad y su interés por todo tipo de géneros musicales son algunas de las señas de identidad de este artista irrepetible, que a pesar de su prematura retirada ya forma parte de la historia de la música.
Le decimos adiós confiando en que el artista siga de algún modo en activo, componiendo, grabando, escribiendo poesía o en cualquier otra de sus facetas artísticas. Hasta siempre.
Ya se conoce el cartel musical al completo de la sexta edición de 17º Ribeira Sacra Festival, una experiencia irrepetible en un territorio mágico, que tendrá lugar del 29 al 31 del próximo mes de julio. Un festival ya consolidado en un emplazamiento singular, con una propuesta cultural, culinaria y patrimonial que crece edición a edición, y que recuperará este año actividades prioritarias, como los conciertos en el Parador de Monforte. La organización del festival ha confirmado la incorporación al cartel de Manel, Sylvie Kreusch, Glassio, Eladio y Los Seres Queridos, Los Mejillones Tigre, Mariagrep, Cool Nenas y The Hanging Stars, que se suman a los previamente anunciados Teenage Fanclub, Lola Marsh, Maika Makovksi, Amorante y Fábrica de Espejos. Además, el festival contará con Ángel Carmona como invitado especial.
La propuesta se consolida precisamente gracias a un cartel musical espectacular compuesto por artistas nacionales e internacionales. No obstante, 17º Ribeira Sacra es mucho más que música, una apuesta por una experiencia completa, que tiene como marco un emplazamiento único; enclaves realmente singulares en los que se desarrollan las diversas actividades que completan la propuesta del festival, un total de siete escenarios que destacan, sin duda, por su singularidad; las Bodegas Regina Viarium, el Escenario Momentos Alhambra situado en el Mirador de Santiorxo, el catamarán de Ponte do Sil_Experiencias Xacobeo 21·22, donde también tiene lugar el Concierto Sorpresa Cervezas Alhambra, la Rectoral de Gundivós, las Bodegas Vía Romana, la Praza do Cantón, en Chantada, el Escenario Territorios, el Parador de Monforte o las Adegas Milenarias de Vilachá, en Pobra do Brollón.
Galardonado en 2020 con el “Best Small Festival” de nuestro país en los Iberian Festival Awards y finalista este año en la categoría de ‘Contribution To Sustainability’, 17º Ribeira Sacra Festival es ya uno de los eventos imprescindibles del verano en el norte peninsular. Una propuesta para toda la familia en la que disfrutar, durante cuatro días, descubriendo un territorio único al ritmo de la música, saboreando la alta cocina, disfrutando de actividades diferentes como catas, paseos en catamarán, rutas… En definitiva, viviendo una experiencia completa.
Para poder seguir disfrutando durante mucho tiempo de un territorio tan especial, resulta imprescindible su cuidado y su preservación, es por ello que desde la organización del 17º Ribeira Sacra Festival se pone a disposición de los asistentes un servicio de autobús que desplazará a los usuarios del mismo entre los diversos escenarios entre los que se desarrollará el evento. Con ello se pretende limitar el uso de vehículos particulares, contribuyendo con ello al desarrollo de un festival sostenible.
Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y toda la información que necesites para asistir al festival en la página del 17º Ribeira Sacra Festival 2022 de FanMusicFest.
Ya se acerca el Sonorama Ribera 2022, una esperada edición en la que el festival arandino celebrará por todo lo alto su 25 Aniversario.
A los grupos y solistas que ya estaban anunciados, entre los que se encuentran nombres como Izal, C. Tangana, Amaia, Celtas Cortos o Dorian, el festival suma hoy más de 50 nombres que van completando el ecléctico cartel de esta entrega tan especial en la que se producirá el reencuentro con algunos habituales de Sonorama Ribera y también la bienvenida a artistas que se podrán disfrutar por primera vez. Ainoa Buitrago, Ángel Stanich, Bauer, Billy Flamingos, Bulego, Cachorros, Carmen 113, Ciclonautas, Código Bushido, Comandante Twin, Coque Malla, Cora Yako, Dani Fernández, Diagnóstico Binario, Egon Soda, El Sombrero Del Abuelo, Embusteros, Emlan, Fuel Fandango, Future Islands, Gotelé, Guantes, Inerttes, Juan Paulo, Kora, La Frontera, Ladilla rusa, Los Invaders, María Yfeu, Mikel Erentxun, Molina Molina, Morning Drivers, Niña Polaca, Niños Luchando, No Te Va Gustar, Pol 3.14, Pon Un Katxi, Rufus T. Firefly, Rulo y la contrabanda, Seiurte, Sexy Zebras, Side Chick, Sienna, St. Woods, Triángulo De Amor Bizarro, Tomaccos, Tu Otra Bonita, Vermú, We Are Not Dj's, Whisky Caravan, Zabriskie y Zirrosis son los artistas anunciados en esta nueva y extensa tanda de confirmaciones.
La música es sentimiento, corazón. Y los días 10, 11, 12, 13 y 14 de agosto el corazón de Sonorama Ribera volverá a latir mas fuerte que nunca. Las calles de Aranda de Duero (Ciudad Europea del Vino 2022) volverán a acoger el habitual ambiente que siempre se respira en Aranda durante la celebración del Sonorama. En este 25 cumpleaños la organización espera superar el récord de asistencia. La música en directo maridará con la mejor gastronomía y el mejor vino del mundo que es Ribera del Duero. La emblemática Plaza del Trigo y todo el conjunto artístico y monumental que conforma el casco antiguo de la ciudad será testigo de esta excepcional experiencia. Asimismo, el recinto principal estrenará un nuevo espacio en el que las nuevas tendencias musicales contarán con representantes de lujo en el Heineken Urban Stage.
Para más información, recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y todos los detalles que necesitas para preparar tu escapada a Aranda en la página del Sonorama Ribera 2022 de FanMusicFest.
Engrosando aún más su ya de por sí abultado cartel, San Miguel Tribu Festival hace públicas hoy flamantes incorporaciones para esta edición 2022. Nombres como Los Estanques y Anni B Sweet o Karmento se incorporan desde este momento a la suculenta oferta de la cita, acompañados también de una buena dosis de talento local, encarnado en nombres como Goiko o Mario Andreu. Su presencia se suma a la de (cojan aire): Silvana Estrada, Baiuca, Rojuu, Valeria Castro, Queralt Lahoz o Mujeres, primeros avances de la ronda de confirmaciones, y tras los que llegó otra gran noticia: el primer concierto conjunto de Fetén Fetén y Depedro.
[[{"fid":"292298","view_mode":"wysiwyg","fields":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":false,"field_file_image_title_text[und][0][value]":false,"external_url":""},"type":"media","field_deltas":{"1":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":false,"field_file_image_title_text[und][0][value]":false,"external_url":""}},"link_text":false,"attributes":{"class":"media-element file-wysiwyg","data-delta":"1"}}]]
Una oportunidad imperdible, pues, de acercarse esa entente deliciosa que han formado Los Estanques y Anni B Sweet, que llegarán con su primer álbum a medias bajo el brazo. En él, la calidez vocal de la malagueña se alía con el ramalazo incontrolable de la banda de Santander para alumbrar un esperadísimo trabajo del que ya hemos podido conocer hasta tres fabulosos avances: "He bebido tanto (que estoy muerto de sed)","Brillabas" y "Tu pelo de flores". Pequeñas perlas que han convertido a este flamante tándem en uno de las locuras más bellas de los últimos tiempos.
Y qué decir de Carmen Toledo, esa albaceteña que en 2012 lo dejo todo atrás para trasladarse a Malta, donde floreció, sin órdenes ni miedo, el proyecto que hoy conocemos como Karmento. Partiendo de la canción de autor y el pop, en su música encontramos historias atemporales que se hibridan con géneros como la copla, el flamenco, la música étnica o las seguidillas manchegas. Eso es justo lo que encontramos en "Este devenir", su trabajo discográfico más reciente, en el que aborda los anhelos abandonados, el exilio, los amores y los viajes hacia otra parte.
[[{"fid":"292299","view_mode":"wysiwyg","fields":{"format":"wysiwyg"},"type":"media","field_deltas":{"2":{"format":"wysiwyg"}},"link_text":false,"attributes":{"class":"media-element file-wysiwyg","data-delta":"2"}}]]
Como muestra por su apuesta por el talento de kilómetro cero, San Miguel Tribu Festival contará también con los atractivos directos de Goiko y Mario Andreu. Los primeros, abanderando el soul psicodélico made in Burgos, repletos de groove, electrónica y referencias de la música negra. Y el segundo, mezclando a partes iguales el género americana y el british de los 60 y 70, con lo poético y la crudeza del storytelling. Dos grandes ejemplos de todo lo que tiene que ofrecer un festival diseñado con mimo, que ofrece a sus asistentes una experiencia cercana y accesible.
[[{"fid":"292300","view_mode":"wysiwyg","fields":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":false,"field_file_image_title_text[und][0][value]":false,"external_url":""},"type":"media","field_deltas":{"3":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":false,"field_file_image_title_text[und][0][value]":false,"external_url":""}},"link_text":false,"attributes":{"class":"media-element file-wysiwyg","data-delta":"3"}}]]
Y es que en los citados jardines de La Parrala se localizarán, junto a los dos escenarios principales, zonas de ocio y restauración en las que reponer fuerzas durante la cita. No solo podrás asistir con comodidad a todos los conciertos, sino que San Miguel Tribu Festival también te permitirá disfrutar de un evento sin concentraciones masivas ni aglomeraciones, priorizando siempre el bienestar del público. Todo ello sin mencionar que su programación busca la puesta en valor el entorno que lo rodea, dando impulso a los espacios locales donde se desarrolla y abriéndose a diferentes disciplinas artísticas como el arte urbano.
Pero para redondear un plan ya de por sí perfecto, una vez que las primeras 100 entradas a precio promo volaron en menos de 24 horas, el festival ha lanzado un nuevo tramo de tickets a un precio más que razonable. El abono general de 3 días puede adquirirse por tan solo 49 euros (más gastos de gestión), mientras que también está disponible el pack familiar, que ofrece el acceso para dos adultos y dos menores por tan solo 28,50 euros por persona (más gastos de gestión).
Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del San Miguel Tribu Festival 2022 de FanMusicFest.
13 conciertos y 5 sesiones dj componen el cartel definitivo de la 5º edición del Prestoso Fest, que tendrá lugar en Xedré y Cangas del Narcea entre el 4 y 6 de agosto, con Los Punsetes y la angoleña Pongo como nombres más destacados. Además, el festival cuenta nuevamente con el apoyo de Cervezas Alhambra dentro de su apuesta por la creación de experiencias musicales para disfrutar con los cinco sentidos.
Los Punsetes, una de las bandas más importantes del panorama nacional se subirán al Escenario Cangas del Narcea, en Xedré, para desgranar todos sus éxitos reunidos en su reciente disco “España necesita conocer”. Canciones convertidas ya en himnos como “Tus amigos”, “Opinión de mierda” o “Dos policías” sonarán y, sin duda, serán coreadas por todo el público citado en el festival.
Entre las nuevas confirmaciones, The Haunted Youth son ahora mismo el nombre de moda en Europa. Con su pop psicodélico que recuerda a MGMT, DIIV, Slowdive o The Cure, la banda belga está siendo la sensación en los festivales europeos y su inminente primer disco es uno de los más esperados este 2022. Junto a ellos, destaca la presencia de otro nombre internacional, los portugueses First Breath After Coma. Su concierto de 2018 aún resuena entre las montañas de la comarca del Narcea y se cumple así un deseo demandado por el público del Prestoso Fest. Sonidos post-rock con pasajes instrumentales capaces de erizar la piel a cualquiera. Sin duda, la banda que debía estar sobre el escenario para celebrar la 5º edición del festival.
Rusowsky representa la nueva hornada de talentos que, gracias a su personalidad y su peculiar forma de entender y hacer música, reclaman un lugar propio en el panorama musical español. Un mix de contrastes, extremos, sensaciones, vivencias y mil y un referentes e influencias en unos de los nombres clave de la “nueva escena”.
Desde el sur llegan Vera Fauna para colorear de sonidos luminosos el Prestoso Fest: pop brillante que se inspira en bandas como los Boogarins o un Kiko Veneno con el que grabaron la canción “Martes”. Su disco “Dudas y flores” fue una revelación y en este 2022 nos llegará su esperada continuación.
Los asturianos Gente Terrible son representantes de los nuevos grupos que están actualizando la escena musical asturiana. Entre el pop y el folk, con constantes guiños a la “tierrina”, son un exponente de la buena salud de la música regional.
Estos nombres se unen a los ya confirmados de Pongo, Le Boom, Joana Serrat & the Great Canyoners, Juárez, Candeleros, Elle Belga y Vicente Navarro.
Los abonos para el Prestoso Fest están disponibles a un precio de 65€, con una oferta especial para jóvenes poseedores del carnet joven europeo. Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Prestoso Fest 2022 de FanMusicFest.
La artista de gales Bonnie Tyler será una de las artistas principales de la X edición del Iberia Festival y que se celebrará los próximos 7 y 8 de octubre en la ciudad de Benidorm (Alicante).
Su voz rasgada saltó a la fama en 1977 con el tema 'It's a Heartache'. Posterioremente con 'Total Eclipse of the Heart' la cantante y compositora Bonny Tyler hizo de esta canción un himno de los 80's que traspasó fronteras. Su estilo revela influencias muy variadas de la música country, rock, pop y blues y referencias como Janis Joplin o Tina Turner y su trabajo más reciente es el álbum "The best is yet to come" publicado en marzo de 2021. Bonni Tyler cuenta ya con 16 álbumes de estudio y más de 20 millones de discos vendidos, convertida en una de las mujeres más laureadas de la historia del rock.
Con esta nueva incorporación, el cartel de la X edición del Iberia Festival va tomando forma junto a grandes confirmaciones como Loquillo, Burning, Ilegales y Tahúres Zurdos, a falta de más confirmaciones en las próximas semanas y que seguro será uno de los grandes carteles del pop rock nacional e internacional de este año.
[[{"fid":"292043","view_mode":"wysiwyg","fields":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":false,"field_file_image_title_text[und][0][value]":false,"external_url":""},"type":"media","field_deltas":{"1":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":false,"field_file_image_title_text[und][0][value]":false,"external_url":""}},"link_text":false,"attributes":{"class":"media-element file-wysiwyg","data-delta":"1"}}]]
El X aniversario de Iberia Festival es la excusa perfecta para poder disfrutar de la mejor música en un lugar privilegiado como es la ciudad de Benidorm, con un fantástico clima y entorno natural tanto de playas como montaña y cuenta además con una de las mayores ofertas de turismo de Europa.
Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y reservar alojamiento en la página del Iberia Festival 2022 de FanMusicFest.
Cuando sólo falta un mes para que la quinta edición del Z! Live de su pistoletazo de salida, el próximo 9 de junio, la organización anuncia la incorporación al cartel de Fleshgod Apocalypse.
Formados en 2007 por su actual cantante Francesco Paoli los italianos se desenvuelven a la perfección dentro del Death Metal Sinfónico más técnico, con unas producciones cuidadas al detalle y una evolución sonora en cada uno de sus trabajos que no deja de sorprender.
Si muchos consideraban su cuarto LP King (2016) como el culmen de su carrera, los de Perugia han demostrado con su último disco Veleno (2019) que aún les quedaba margen para crecer, entregando, a pesar de los cambios sufridos en la formación, un trabajo redondo en el que las que las descargas arrolladoras de sonido se acompañan del virtuosismo de cada uno de los instrumentos y las voces guturales principales de Paoli combinan a la perfección con los coros operísticos de Veronica Bordacchini, uniendo la velocidad y contundencia del Death Metal con la orquestación del metal sinfónico.
El próximo 11 de junio podremos disfrutar de esta magnífica banda compartiendo el escenario del Ruta de la Plata de Zamora con dos grandes del metal europeo como Blind Guardian y Lacuna Coil, un increíble tercer día para un festival por el que también pasarán bandas internacionales de la talla de Korpiklaani, Moonspell o Destruction, estos últimos inaugurando el Z! Live el día 9 de junio en Toro.
Por su parte los holandeses Legion Of The Damned, se han visto obligados a cancelar su participación en el Z! Live 2022 por causas ajenas al festival tal como ha explicado la propia banda con el siguiente comunicado:
““Dear thrashers and other freaks. This is Maurice from Legion of the damned Unfortunately we are not able to make it to Z! Live in Spain. Due to miscommunication between the band and management we were not able to hold the exact date of playing! I have to state out that the festival is absolutely not to blame for this and we hope to get another chance maybe next year to play this amazing festival. We wish everybody an amazing time, bands and fans and hope we see you soon in spain! Thrash-on!”
Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Z! Live Rock Fest 2022 de FanMusicFest.