Los días 6, 7 y 8 de abril vuelve a Benicàssim SanSan Festival, el primero de la temporada, con un cartel de lujo que se anuncia hoy al completo y que, como cada año, trae la mejor música indie nacional e internacional a la localidad, en la que el sol, el mar y la gastronomía hacen de estos días un plan perfecto para las vacaciones de Semana Santa.
Tras siete exitosas ediciones, SanSan Festival ya es una ineludible primera cita en el calendario festivalero del país, y el ecléctico cartel de esta edición está cargado de nombres de primera línea junto a grandes promesas del momento. La presencia internacional viene este año de la mano de Phoenix, que llega por primera vez al festival con la presentación de su nuevo trabajo, "Alpha Zulu"; Milky Chance, uno de los grupos del momento con sus ritmos pop-folk y su meteórico éxito desde el lanzamiento de "Stolen Dance", y Chef’special, que vuelven a traer su combinación única de hip-hop, rock y reggae. También encabezan el cartel de esta octava edición destacados grupos y solistas de diferentes escenas de nuestro país como Leiva, que tiene uno de los mejores directos de los últimos años con su “Cuando te muerdes el labio” tour y la infalible Leiband. Siendo el indie la firma de nuestro festival, no podían faltar los himnos de algunas de las bandas más consolidadas del panorama nacional como Love of Lesbian, Lori Meyers, Dorian o Viva Suecia. Zahara promete hacernos bailar como si no hubiera un mañana, ya que es el primer festival en el que presentará el nuevo formato de su rave, y Guitarricadefuente no dejará indiferente a nadie con la delicadeza y autenticidad con la que lleva al directo uno de los grandes discos de este año, “La Cantera”.
[[{"fid":"308445","view_mode":"wysiwyg","fields":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":"Cartel Sansan 2023","field_file_image_title_text[und][0][value]":false,"external_url":""},"type":"media","field_deltas":{"1":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":"Cartel Sansan 2023","field_file_image_title_text[und][0][value]":false,"external_url":""}},"link_text":false,"attributes":{"alt":"Cartel Sansan 2023","class":"media-element file-wysiwyg","data-delta":"1"}}]]
Los más nostálgicos se emocionarán con uno de los pocos conciertos de reencuentro de Deluxe y con las canciones de algunos de los grupos más emblemáticos del cartel como Sidonie, La Habitación Roja o Miss Caffeina. A su vez, las nuevas tendencias tendrán gran protagonismo en el primer festival de la temporada con Alizzz, Sen Senra, Carolina Durante, Cupido, Delaporte, Blanco Palamera o Cariño. También se subirán a nuestro escenario grandes amigos del festival que repiten: La Pegatina pondrá a saltar a todo el público con su gran fiesta, podremos disfrutar del nuevo trabajo de Rayden con su intenso directo, Varry Brava volverá al festival para regalarnos su show de diversión y baile garantizados, y volveremos a contagiarnos de las buenas vibraciones de Carlos Sadness.
En el amplio abanico de estilos que nos ofrece esta edición tan esperada, también habrá lugar para ritmos más guitarreros como los de Morgan, el power rock de Sexy Zebras, el indie-rock del dúo Cala Vento, el pop-rock de Luis Brea, los aires tropicales que mezcla Xoel López en sus últimos trabajos, el indie-mestizo de Tu Otra Bonita o la gran fiesta de Rocío Saiz.
En SanSan Festival damos la oportunidad de seguir creciendo a nuevas propuestas con un prometedor futuro, y este año podremos disfrutar de 30s40s50s, Baldosa y Besmaya. También se llevará a cabo la tercera edición del concurso de talentos Groc Talent en colaboración con el Villareal F.C., en el que podrán participar grupos y solistas de la provincia de Castellón y cuya final se celebrará en la inauguración de su nuevo estadio. Los ganadores actuarán en el festival. Tampoco faltarán DJs como Plan B o Ninhodelosrecaos.
La dirección del festival afirma estar ante su edición más ambiciosa, la cual afrontan con el objetivo de seguir consolidándose como una de las grandes citas festivaleras del país y creciendo en el mercado internacional.
Para que la experiencia sea lo más completa y cómoda para los asistentes, el festival facilitará la gestión del alojamiento en el Camping Azahar de Benicàssim y en una gran variedad de apartamentos en la cercana localidad de Oropesa del Mar. Se pondrán a disponibilidad del público de SanSan Festival 2023 autobuses oficiales desde Barcelona, Tarragona, Zaragoza y Madrid de la mano de Festymas, y lanzaderas desde distintos puntos de Benicàssim, Castellón y Oropesa con Autos Mediterráneo. Tanto las entradas como la reserva de estos servicios estarán disponibles a partir del próximo jueves 3 de noviembre en la página del Sansan Festival 2023 de FanMusicFest.
Benalfest está a la vuelta de la esquina, y es que los próximos 28 y 29 de octubre se celebra en Benalmádena el festival de música que trae al sur el espíritu del Sonorama. A los artistas ya anunciados se unen otros tantos como Maren, Tessa o Molina Molina, entre otros, formando un cartel irresistible para todos los amantes de la música que estén en la localidad malagueña.
[[{"fid":"308227","view_mode":"wysiwyg","fields":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":"Cartel Benalfest 2022","field_file_image_title_text[und][0][value]":false,"external_url":""},"type":"media","field_deltas":{"1":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":"Cartel Benalfest 2022","field_file_image_title_text[und][0][value]":false,"external_url":""}},"link_text":false,"attributes":{"alt":"Cartel Benalfest 2022","class":"media-element file-wysiwyg","data-delta":"1"}}]]
El viernes 28 podremos disfrutar, además de a los ya anunciados Shinova y Nena Daconte, de Maren y Lavender. La cantante y compositora bilbaína Maren presentará su último EP, compuesto íntegramente en euskera. El grupo de jóvenes benalmadenses Lavender también estarán en esta jornada inaugural del festival, con un sonido rockero y alternativo.
El sábado 29 tendrán lugar los imprescindibles conciertos de La Pegatina y Mr. Kilombo. Ahora, se unen a ellos el artista Molina Molina con sus melodías pop enérgicas y vitales, y We Are Not DJ’s, que cuentan con más de 70 festivales a sus espaldas y prometen convertir el Recinto Ferial de Los Nadales en una auténtica pista de baile. El Benalfest contará en esta segunda jornada con otro escenario en Plaza La Niña, donde a partir de las 12h podremos disfrutar de los conciertos de la rapera valenciana Tessa, la cantante Hoonine y la banda de indie Vasck. Los más pequeños podrán disfrutar en los Jardines del Muro del Benalbaby, con el espectáculo infantil de Quimirock y diversos talleres de 12 a 14h.
La cuarta edición del festival Benalfest completa así un cartel para todos los gustos, con algunos de los nombres más importantes del panorama actual y en un entorno único. Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Benalfest 2022 de FanMusicFest.
La quinta edición de WARM UP Estrella de Levante suma cinco nombres más a su cartel de la próxima edición: Hot Chip, Viva Suecia, León Benavente, Cariño y Maestro Espada. Unos nombres que se unen a los ya confirmados hace apenas una semana y que conformarán un cartel muy variado de esta edición tan especial: Franz Ferdinand, Vetusta Morla, Yo La Tengo, Carolina Durante, Dorian, Carlos Sadness, Mujeres, Niña Polaca, Judeline, Pablopablo y Yung Prado.
[[{"fid":"307997","view_mode":"wysiwyg","fields":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":false,"field_file_image_title_text[und][0][value]":false,"external_url":""},"type":"media","field_deltas":{"1":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":false,"field_file_image_title_text[und][0][value]":false,"external_url":""}},"link_text":false,"attributes":{"class":"media-element file-wysiwyg","data-delta":"1"}}]]
Tal y como ya ha anunciado la organización, la próxima edición de WARM UP Estrella de Levante será el sábado 29 y el domingo 30 de abril de 2023 en La Fica. En esta ocasión, como novedad, el viernes 28 de abril se celebrará la Welcome Estrella de Levante con una programación muy especial en el escenario principal de La Fica para celebrar el quinto aniversario del festival con directos de grandes bandas que se anunciarán próximamente.
Esta segunda tanda de confirmaciones de #WARMUP2023 la encabeza Hot Chip, una de las bandas que han definido el synthpop de la última década. Su éxito ‘Over and Over’ es uno de esos loops adictivos y su directo es un viaje supersónico desde los ochenta hasta la actualidad. La banda británica ya ha comentado en más de una ocasión que su objetivo principal de sus directos en los festivales es “hacer que sea divertido”, por lo que, con total seguridad, su show en Murcia se convertirá en una cita musical muy especial.
Otro de los nombres que se unen en este nuevo avance de #WARMUP2023 es Viva Suecia, una de las bandas más aclamadas por el público. Los murcianos, han conseguido convertirse en uno de los grupos más importantes de la escena rock independiente nacional con hits espléndidos que arrasan por completo y que ya se han convertido en himnos generacionales como “A dónde ir” o “Lo que te mereces”. Además, Viva Suecia presentará su último trabajo, “El amor de la clase que sea” -estrenado hace apenas unas semanas- con el que ha demostrado su gran crecimiento musical.
León Benavente apenas necesita presentación. Desde que en 2012 se hiciera la magia con la unión de algunos de los músicos más reputados del panorama nacional (Abraham Boba, Eduardo Baos, Luís Rodríguez y Cesar Verdú), su directo arrollador les ha posicionado como una de las bandas más potentes del panorama nacional. Su directo arrollador llegará a la Fica presentando su último trabajo estrenado este mismo año, ‘ERA’, en una cita que no dejará indiferente a nadie.
Paola Rivero, Alicia Ros y María Talaverano, o lo que es lo mismo, Cariño, subirán los decibelios de #WARMUP2023 con su vitalidad sobre el escenario a ritmo de indie pop y guitarras. El trío, que comenzó de forma casual grabando maquetas caseras, confirmarán su fuerza musical y potente directo en la próxima edición del festival murciano.
La organización cierra esta tanda de confirmaciones de #WARMUP2023 con Maestro Espada. Considerados como el folklore murciano del futuro, los hermanos Alex y Víctor Hernández, se unen tras muchos años dedicados a la música de forma individual para dar forma a un proyecto diferente arraigado al folklore murciano, las castañetas y los laudes que pretenden transformar con sintetizadores y ruidos experimentales en algo casi espiritual.
Los abonos tanto para los dos días de festival como el pack de abonos para #WARMUP2023 más la Welcome Estrella de Levante están ya disponibles solo hasta agotar cupo. El precio irá subiendo conforme se vaya agotando el cupo.
Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Warm Up Festival 2023 de FanMusicFest.
Ya conocemos el primer avance del cartel del Boombastic Festival Asturias 2023 y es espectacular. El macrofestival que se va a celebrar los días 13, 14 y 15 de julio de 2023 en Los Jardines Feriales de Llanera, vuelve a contar con algunas de las principales referencias, nacionales e internacionales, de la música urbana, pop, indie y electrónica del momento para su segunda edición.
Bizarrap y Natos y Waor repiten en el festival asturiano y encabezan un potentísimo line-up en el que también destacan artistas de la talla de Bad Gyal, Ptazeta, Rojuu, Fernandocosta, Recycled J o Taburete.
[[{"fid":"307726","view_mode":"wysiwyg","fields":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":"Cartel Boombastic Asturias 2023","field_file_image_title_text[und][0][value]":false,"external_url":""},"type":"media","field_deltas":{"1":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":"Cartel Boombastic Asturias 2023","field_file_image_title_text[und][0][value]":false,"external_url":""}},"link_text":false,"attributes":{"alt":"Cartel Boombastic Asturias 2023","class":"media-element file-wysiwyg","data-delta":"1"}}]]
La lista de los primeros 35 nombres anunciados por la organización del festival la completan Aissa, Al Safir, Blvck Seal, Bon Calso, César AC, Costa, Danny Ocean, Delgao, DePol, Deva, Dudi, Enol, Funzo & Baby Loud, Hens, Hoke, Jedet, Juancho Marqués, Lali, Las Ninyas del Corro, Marlon, Nano, Orslok, Pole, The Otter Gang, Veintiuno, Villano Antillano y Xavibo.
Boombastic se ha convertido en una de las marcas festivaleras de más éxito en nuestro país, congregando el verano pasado a más de 275.000 personas durante sus 4 ediciones, que se celebraron en Madrid, Asturias, Costa del Sol y Benidorm.
Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y reservar alojamiento en la página del Boombastic Festival 2023 de FanMusicFest.
El Z! Live Rock vuelve los días 8, 9 y 10 de junio de 2023, y lo hace con el cartel más ambicioso de sus ocho años de trayectoria, confirmando un cabeza de cartel de la talla de Helloween. Llegarán a Zamora con un show de producción completa presentando, por primera vez al aire libre en la península, su último y aclamado disco Helloween, además de ofrecer un repaso a toda la trayectoria de la banda aprovechando su increíble nueva formación.
Los alemanes están viviendo una nueva época dorada tras la reincorporación a la banda de Kai Hansen y Michael Kiske, con ellos se forjó la leyenda de Helloween a mediados de los 80 y su regreso está marcando una nueva etapa en la que se unen presente y pasado, recuperando la esencia que les llevó a crear dos de los discos más influyentes del power metal como Walls Of Jericho y The Keeper Of The Seven Keys, sin olvidar la que les mantendría en lo más alto del género a finales de los 90 ya con Andi Deris a las voces. Michael Weikath y Markus Grosskopf son el pegamento que une a Helloween desde su formación en 1984 y junto con los últimos en unirse, a principios de los 2000, Sascha Gerstner y Dani Löble completan una superbanda de siete grandes músicos, que saben aprovechar al máximo esta formación con tres vocalistas y tres guitarras tanto en el estudio como en sus arrolladores directos.
La incorporación de los alemanes al cartel del Z! Live Rock supone un gran salto en el crecimiento del festival, y según ha informado la organización, “vendrá acompañado de un cambio de ubicación a un recinto de mayor capacidad, de manera que se puedan seguir manteniendo las condiciones de comodidad que han caracterizado al Z! Live durante estos años, aumentando también los espacios dedicados al descanso, mejorando la oferta culinaria y aumentando el personal y todos los servicios necesarios para poder acoger a un mayor número de visitantes manteniendo la experiencia de festival confortable”.
También prometen mayor oferta en las zonas de acampada a las que se sumará también la posibilidad de glamping, y un esfuerzo extra en el apartado de transportes para que todo el mundo pueda llegar de forma sencilla al festival.
Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y reservar alojamiento en la página del Z! Live Rock Fest 2023 de FanMusicFest.
No todos los días se cumplen 30 años. Y esas son las velas que, precisamente, sopla este 2022 "Échate un cantecito", uno de esos discos que marcaron la música de nuestro país. Un hito del pop aflamencado y la rumba popular.
Corría 1992 y Kiko Veneno, animado por su colega Santiago Auserón y tras encontrar en Joe Dworniak (Radio Futura, Jarabe de Palo) un productor de lo más acertado, nos entregaba un álbum que se hizo un hueco en los corazones de una generación. Un cancionero de aúpa —ahí están "Lobo López", "Echo de menos", "Joselito", "Superhéroes de barrio", "En un Mercedes blanco"...— y una sensibilidad a flor de piel, capaz de saltar de la alegría a la melancolía en un santiamén, obraron el milagro.
Treinta años después el milagro sigue intacto y sin perder ni un ápice de vigencia. Ni tampoco de su maravilloso efecto balsámico. Cosa rara, por una vez tanto público como crítica estuvieron de acuerdo: para Rockdelux, Efe Eme o Rolling Stone, "Échate un cantecito" está entre los mejores discos españoles del siglo XX, ahí es nada. Y el público puso la cinta tantas veces que se le arrancaron los cachitos de hierro y cromo.
Que hoy, en este 2022, Kiko Veneno se una a Vera Fauna para celebrar su trigésimo aniversario es una gran noticia. Vera Fauna es una de las bandas con mayor proyección en la escena indie; y queda demostrada tanto la inquietud de Mr. Poison, como la vigencia del cantecito entre los que vienen. Dos generaciones —y dos Sevillas también— sobre un mismo escenario para festejar la efemérides de un disco que se ha convertido no solo en parte de nuestro sancta santorum musical, sino también en parte de nuestra educación melo-sentimental.
El viernes 25 de noviembre, y de la mano de Momentos Alhambra, ambos artistas estarán en el escenario principal del Cartuja Center Cite, dentro de la extensa y variada programación de Alhambra Monkey Week. Una cita única para echarnos un cantecito, con los ojos brillantitos y sin muro alguno de metacrilato, para olernos y manosearnos como nos merecemos.
Y os recordamos que Kiko Veneno y Vera Fauna, con este su concierto especial 30º aniversario de "Échate un cantecito", se suman a los artistas ya confirmados en esta 14ª edición del festival. Por riguroso orden alfabético y desde la escena nacional: Alavedra, Anna Andreu, Arde, b1n0, Caballo Prieto Azabache, Carmen Xía, Casero, Chaqueta de Chándal, Cometa, Cristian de Moret, Dani Llamas, Detergente Líquido, Dora, Doctor Explosión, Durovino, Elba, Emilio José, Enamorados, Fran Laoren, from, Ganges, Ghost Transmission, Irenegarry, Jordana B., Juan Azul, Julián Mayorga, Kievra, Kora, Los Yolos, Lunavieja, Lusillón, Mainline Magic Orchestra, María de la Flor, Marialluïsa, Marta Knight, Morreo, Pájara Rey, Parquesvr, Perrate, Phoac, Pipiolas, Rocío Márquez y Bronquio, Samuraï, Teo Planell, The Lizards, trashi, Tristán! y Verde Prato. Y desde fuera de nuestras fronteras ya han confirmado su presencia hasta el momento: Agat (Israel), Avalanche Kaito (Bélgica), Perrosky (Chile), Romperayo (Colombia), The Boo Boo Bama Orchestra (Suecia), Tuelipe (Francia) y los portugueses Conferência Inferno y Sensible Soccers.
Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y reservar alojamiento en la página del Alhambra Monkey Week 2022 de FanMusicFest.
Reach out, touch faith: Depeche Mode es el primer cabeza de cartel para las ediciones de Barcelona y Madrid de Primavera Sound 2023. Así lo ha revelado el grupo en la rueda de prensa que han celebrado en Berlín para anunciar la publicación de su nuevo álbum, Memento Mori, y una gira mundial que supondrá el estreno en el festival de uno de los nombres fundamentales de los últimos cuarenta años, responsables de sintetizar el lenguaje del tecno-pop para las masas. La visita al festival de Depeche Mode formará parte del primer tour de Dave Gahan y Martin L. Gore como dúo después de la inesperada muerte el pasado mes de mayo de Andrew Fletcher, miembro fundador del conjunto. Sus actuaciones en Primavera Sound, el viernes 2 de junio en Barcelona y el viernes 9 de junio en Madrid, serán las dos únicas fechas que el grupo ofrezca en España.
La confirmación de Depeche Mode inaugura oficialmente el cartel de Primavera Sound 2023, que será el mismo en las ediciones de Barcelona y Madrid. Un line-up para zambullirse en los sonidos contemporáneos más excitantes que primero llenará de música el Parc del Fòrum del 1 al 3 de junio y una semana después, del 8 al 10 de junio, estrenará la sede de la Ciudad del Rock de Arganda del Rey, un espacio especialmente diseñado para grandes eventos musicales al que se podrá llegar gracias al operativo de buses lanzadera que desplegará la organización para asegurar en todo momento la fluidez en la ida y la vuelta del recinto. Será un servicio gratuito para poseedores de entrada que conectará Madrid y la Ciudad del Rock.
Pero el aterrizaje de Primavera Sound en Madrid no se limitará al recinto de Arganda del Rey. Siguiendo el modelo de Barcelona, y como seña identificativa del festival independientemente de las coordenadas en las que se celebre, algunas de las salas más emblemáticas de la capital acogerán una programación de conciertos complementaria alrededor de las jornadas principales con el objetivo de que Primavera Sound se funda con el tejido cultural de la ciudad. Además, Primavera Sound Madrid también vivirá su particular jornada inaugural el miércoles 7 de junio para redondear la máxima que regirá esta edición doble: la cita madrileña será fiel reflejo del festival de Barcelona.
Una vez desvelado este primer headliner, el próximo jueves 6 de octubre a las 12:00 h se reactivará la venta de abonos y abonos VIP tanto para la edición de Barcelona como la de Madrid a un precio de 260 € y 480 € respectivamente (más gastos de gestión) por tiempo limitado. Con el propósito de conjugar la relevancia global de Primavera Sound y la innegociable voluntad de integración dentro de la ciudad en la que se celebra el festival, los titulares del Carnet Jove en Cataluña, así como los residentes en la comarca de Barcelona y en la Comunidad de Madrid, podrán beneficiarse de un descuento adicional.
El Festival Rocanrola, una de las mayores citas musicales de rap y trap a nivel nacional, llega a Alicante este próximo fin de semana y ya tiene los horarios de todas sus actuaciones.
[[{"fid":"307189","view_mode":"wysiwyg","fields":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":false,"field_file_image_title_text[und][0][value]":false,"external_url":""},"type":"media","field_deltas":{"1":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":false,"field_file_image_title_text[und][0][value]":false,"external_url":""}},"link_text":false,"attributes":{"class":"media-element file-wysiwyg","data-delta":"1"}}]]
El cartel incluye artistas de primer nivel como Natos y Waor, Kase.O, SFDK, Ayax y Prok, FernandoCosta, Morad, Nach, Juancho Marqués y Kaze.
El festival Rocanrola Rap Attitude llegará a Alicante este próximo 7 y 8 de octubre y se trata de una de las mayores citas a nivel nacional de rap y trap enfocado para un público joven que cuenta con la colaboración del Patronato de Turismo Alicante City&Beach.
El festival que se celebrará en el Multiespacio Rabasa contará con tres escenarios, zona de acampada, amplia zona de restauración incluyendo comida para veganos, áreas de descanso y zona Vip.
Para esta primera edición del festival ya se han vendido más de 19.000 abonos y la organización ha dispuesto autobuses desde Madrid, Barcelona, Valencia, Murcia y Albacete así como lanzaderas desde diferentes puntos de la ciudad de Alicante directamente con el recinto.
La próxima edición de WARM UP Estrella de Levante anuncia hoy sus primeros once nombres con Franz Ferdinand, Vetusta Morla, Yo La Tengo, Carolina Durante, Dorian, Carlos Sadness, Mujeres, Niña Polaca, Judeline, pablopablo y Yung Prado. El festival murciano anuncia también hoy sus nuevas fechas de 2023: el sábado 29 y el domingo 30 de abril de 2023 en La Fica aprovechando así el festivo del día siguiente.
Como novedad, la organización también anuncia hoy que el viernes 28 de abril celebrará la Welcome Estrella de Levante con una programación muy especial en el escenario principal de La Fica para celebrar el quinto aniversario del festival con directos de grandes bandas que se anunciarán próximamente.
Esta primera tanda de confirmaciones de WARM UP Estrella de Levante está encabezada por Franz Ferdinand. Los británicos realizarán repaso por sus cinco trabajos en directo haciendo viajar a todos los asistentes con su música a través del tiempo. Una cita espectacular donde esperamos escuchar grandes hits como ‘Michael’ ‘Outsiders’ o ‘This Fire’ que han formado parte de su historia musical y con el que el que pondrá a todos los asistentes a #WARMUP2023 a bailar desde el minuto uno.
Uno de los nombres que no podía faltar: Vetusta Morla. Los madrileños presentarán su último trabajo “Cable a tierra” con el que ya han traspasado fronteras y han conseguido hacer sold out en cuestión de horas en gran parte del mundo. Su directo imprescindible hará parada en esta nueva edición de WARM UP Estrella de Levante, prometiendo no dejar indiferente a ninguno de los asistentes. En activo desde 1998, Vetusta Morla vuelve a La Fica con un show cercano, llamativo y envolvente, donde es muy probable que no sólo disfrutemos de temas de su último trabajo, sino que también esperamos escuchar grandes éxitos como ‘Cuarteles de invierno’ o ‘Los días raros’.
Yo La Tengo es una de las grandes sorpresas más esperadas de esta edición. Directos desde Estados Unidos, y dedicados a la música desde su formación como banda en 1984, Yo La Tengo destaca en sus directos por sus melodías distorsión y guitarras enloquecidas. El trío de rock llega al recinto de La Fica preparados para recorrer su amplia trayectoria musical y demostrando que siguen tan pletóricos y emocionantes como siempre con su último disco “We Have Amnesia Sometimes”.
La frescura y las ganas de comerse el escenario llegan con Carolina Durante presentando su último trabajo “Cuatro chavales”. ¿Quién les iba a decir a ese grupo de amigos que decidieron montar un grupo que tiempo después conseguirían cumplir su sueño? La banda, que vuelve a Murcia con su frescura, volverá a hacer bailar y disfrutar a todo el recinto con uno de los directos más arrebatadores de esta quinta edición.
Desde 2004, Dorian ha dejado claro con todos sus directos que, con su música, siguen haciendo magia sobre el escenario. Los barceloneses, que siguen demostrando que son una de las bandas más inquietas del panorama musical español, llegan a #WARMUP2023 con su último trabajo, “Ritual”. Un viaje musical cosmopolita que, en directo, se convierte en un emotivo mundo nuevo.
Carlos Sadness, tan querido por el público, tampoco podía faltar en esta próxima edición del festival murciano. El artista barcelonés presentará su quinto EP “Perreo Bonito”, del que ya ha lanzado su canción homónima junto a La Bien Querida, un hit que comienza al son del piano y que continúa con sorprendentes sonidos y melodías caribeñas. Un show muy especial en el que también sonará su último lanzamiento ‘Nadie sabe que te quiero’ y grandes éxitos de su carrera como ‘Que electricidad’, ‘Te quiero un poco’ o ‘Me desamaste’.
“Rock y amistad” es lo que define Mujeres. El trío barcelonés llegará a la Fica con su último álbum EP que recopila cuatro canciones con cuatro bandas nacionales siguiendo su mantra “es mejor con gente”. Estos tres amigos del rock, lo analógico y la diversión, harán sonar los acordes de canciones como ‘Tú y yo’ o ‘Siempre eterno’ que pondrá al público de la Fica a los pies de sus guitarras.
Con Niña Polaca el viaje musical al Madrid de los 80s está asegurado. El proyecto de Sandra Sabater -de Ginebras- se presenta como una de las grandes promesas nacionales con un sonido fuerte, único y una voz inconfundible con claras influencias como Los Enemigos o Los Nikis. La banda, que consiguió posicionarse con su primer gran hit ‘Madrid sin ti’, siguió la estela con su segundo álbum, “Asumiré la muerte de Mufasa” con el que se han convertido ya en una banda imprescindible.
Judeline es el futuro, con su primer EP “de la luz” se confirma su potencial que ya se intuía en colaboraciones junto a Alizz, Oddliquor o Tuiste. Siempre con sus raíces gaditanas, aporta un toque vanguardista junto con la tradición del sur, que demuestra en temas como ‘EN EL CIELO’ o ‘la pestaña que soplé’. La combinación perfecta entre música y talento en #WARMUP2023.
Se une también a las primeras confirmaciones del cartel, pablopablo, el proyecto musical y personal de Pablo Drexler. El madrileño con solo 24 años ya ha girado con artistas como C.Tangana a quien además también ha producido junto con su padre Jorge Drexler. Compositor, cantante y productor que con su disco homónimo, nos ha mostrado sus sentimientos, sensaciones y matices con temas como ‘Azul zafiro’ ‘París’ o ‘Lamento’.
Considerado como una de las promesas de la escena electrónica de vanguardia, Yung Prado, llegará a WARM UP Estrella de Levante con sus éxitos ‘Que Pasa?´ o ‘Nuevo planeta’. El artista traerá sus ritmos techno- house de los 90 mezclados con el electro de los años 2000, un estilo único, con el que bailar sin parar.
Abonos disponibles a partir de este jueves
Los abonos tanto para los dos días de festival como el pack de abonos para #WARMUP2023 más la Welcome Estrella de Levante estarán disponibles a precio especial solo para los asistentes a la última edición del festival a partir de este jueves a las 18:00h y solo durante 24 horas (hasta el viernes a las 18:00h) en la web del festival o en Entradas.com. A partir de esa hora, la venta se abrirá para todo el público en cupos limitados de precios que irá subiendo conforme se agoten.
Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Warm Up Festival 2023 de FanMusicFest.
Apenas quedan unos días para que llegue una nueva edición del Cranc Illa de Menorca, la cita ideal para cerrar la temporada veraniega en un destino tan atractivo como son las Islas Baleares. El festival se celebrará del 22 al 24 de septiembre en Mahón, con un cartel de ensueño que incluye artistas nacionales e internacionales de primer nivel, sin descuidar la presencia de propuestas locales.
Así, podrás disfrutar con las actuaciones en directo de artistas como La Bien Querida, Belako, El Columpio Asesino, The Parrots, El Último Vecino o Rocío Sáiz, que compartirán escenario con nombres internacionales de la talla de Temples, la estrella mexicana Kevin Kaarl o Los Blenders. También estarán presentes artistas como Alanaire o Anna Ferrer, junto con las sesiones de DJ de Sonidero Mandril, Juana y sus Hermanas, Alcapone Selector o La Rubia Pincha. A todo ello hay que sumar el delicioso concierto de clausura, protagonizado por el dúo Emilia & Pablo, de acceso gratuito. Un show que se celebrará en la galería Hauser & Wirth de la Isla del Rey el domingo 25 de septiembre, y que llega gracias a la colaboración del festival con Chilemúsica. Ya tienes disponibles los horarios completos del festival, para que puedas organizar tu agenda de conciertos durante tu estancia en Mahón.
[[{"fid":"305606","view_mode":"wysiwyg","fields":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":false,"field_file_image_title_text[und][0][value]":"Horarios jueves","external_url":""},"type":"media","field_deltas":{"1":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":false,"field_file_image_title_text[und][0][value]":"Horarios jueves","external_url":""}},"link_text":false,"attributes":{"title":"Horarios jueves","class":"media-element file-wysiwyg","data-delta":"1"}}]]
Y no olvides la fiesta Akelarre After Cranc, que te permitirá, tanto en la velada del viernes 23 como en la del sábado 24 de septiembre, sacarle todo el partido posible a la madrugada. Será de la mano del concierto de The Prussians y la selección musical de Moto Kiatu, en la jornada del viernes, mientras que el sábado le tocará el turno al directo de Fundación Francisco Frankenstein y a la sesión de DJ Natx. Todo ello en el fabuloso espacio que brinda la mítica Sala Akelarre, localizada en el puerto de Mahón y pionera en acoger grandes bandas.
[[{"fid":"305607","view_mode":"wysiwyg","fields":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":false,"field_file_image_title_text[und][0][value]":"Horarios viernes","external_url":""},"type":"media","field_deltas":{"2":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":false,"field_file_image_title_text[und][0][value]":"Horarios viernes","external_url":""}},"link_text":false,"attributes":{"title":"Horarios viernes","class":"media-element file-wysiwyg","data-delta":"2"}}]]
Dentro de la programación del Cranc, y alineado con su apuesta por estrechar lazos con otros compañeros y compañeras de la industria musical, volverá un año más a ofrecer una serie de actividades destinadas a los profesionales del sector. De este modo, Cranc Pro contará con charlas online -de acceso gratuito-, una feria del disco, showcases de artistas nacionales e internacionales, workshops, talleres e incluso la presentación de un libro. El apartado profesional de la cita menorquina presentará un espacio de debate sobre temas tan candentes como la Agenda 2030, el acceso igualitario a la cultura, el mundo de TikTok o las ayudas para desarrollar un proyecto musical, entre muchos otros. Año tras año, esta iniciativa se consolida como un punto de encuentro de lo más atractivo para todas las personas dedicadas a la música. Con especial atención, por supuesto, a la escena independiente y a los valores emergentes, otra de las señas de identidad del festival.
[[{"fid":"305608","view_mode":"wysiwyg","fields":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":false,"field_file_image_title_text[und][0][value]":"Horarios sábado","external_url":""},"type":"media","field_deltas":{"3":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":false,"field_file_image_title_text[und][0][value]":"Horarios sábado","external_url":""}},"link_text":false,"attributes":{"title":"Horarios sábado","class":"media-element file-wysiwyg","data-delta":"3"}}]]
Los más pequeños también tendrán su espacio con el taller de experimentación musical de Adaptatetu, englobado dentro del apartado Cranc Kids. En dicho taller se explicará el proceso creativo que lleva a la exploración artística. Una actividad para todos los públicos en la que por medio de máquinas de ritmo, sintetizadores y microfonía se creará una pieza musical colectiva.
Si aún no te has hecho con tus abonos ¡esta es la última oportunidad! Siguen disponibles por tan solo 55 euros (+ GdG). También puedes adquirir entradas para el jueves al precio de 18 euros (+ GdG), o para el viernes o el sábado, a tan solo 25 euros (+ GdG).
¡Menorca te espera con los brazos abiertos para despedir el verano por todo lo alto!
No han tenido suficiente con los últimos nombres que incorporaron a su cartel a principios de mes, y que incluían perlas del calibre de los neoyorkinos Les Savy Fav, o bandas de la altura de Karate (USA), reunidos por primera vez tras casi 20 años de inactividad. Por eso, CanelaParty engrosa hoy aún más su atractivo line up con un anuncio exquisito: Rocío Márquez y Bronquio.
Ambos desembarcarán en el festival del pitote caídos directamente de su "Tercer cielo" (Universal Music Spain), el disco que ha cruzado los caminos de una cantaora y flamencóloga, y un productor y músico electrónico, dando lugar a un álbum soberbio, aclamado por público y crítica de forma unánime desde su lanzamiento.
Un trabajo cocinado a fuego lento, en el que ambos artistas tienden puentes entre dos mundos a priori alejados para construir una nueva realidad: una cosmología que se mueve entre la veneración a la tradición y la superación de los iconos clásicos. Por ello, podemos afirmar sin temor a equivocarnos que "Tercer cielo" (Universal Music Spain) ha marcado un antes y un después en el devenir de la música nacional.
Un directo que compartirá escenario, junto a los anteriormente citados Les Savy Fav y Karate, con artistas del calibre de Crack Cloud (Canadá), Joe Unknown (Reino Unido), Jonathan Bree (Nueva Zelanda), Nick Waterhouse (EE.UU.), The Notwist (Alemania), Shame (Reino Unido) o Las Ligas Menores (Argentina). Todo ello sin mencionar a la impresionante tanda de talento nacional que ya figura en su programación, encarnada en formaciones como Mujeres, Biznaga, Vulk, Pantocrator, La Paloma, Perro, Pony Bravo, Pinpilinpussies, Repion y BRAVA.
Ya sabes, la cita será los días 23, 24, 25 y 26 de agosto en el verdadero epicentro del pitote más loco para sacarle todo el jugo a la entrega número 15 de la cita malagueña. ¿Lo mejor de todo? Esto es solo el principio y aún quedan muchas más sorpresas por anunciar en las próximas semanas. Confirmaciones que convertirán a CanelaParty, de nuevo y sin ninguna duda, en uno de los mejores festivales nacionales de 2023.
Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y reservar alojamiento en la página del CanelaParty 2023 de FanMusicFest.
Tras la gran acogida que tuvo la tirada limitada de abonos a todo color puestos a la venta durante el pasado Leyendas del Rock, agotándose en solo unas horas, desde hoy lunes 5 de septiembre a las 10:00 horas, se reactiva la venta de diferentes abonos con vistas a la edición 2023 del festival.
Así, el Abono 4 Días ya puede adquirirse adquirirse por el precio de 120€ + gastos y por un tiempo limitado. También sale a la venta el Abono Piscina, el más deseado por el público leyendero. ¡Recuerda que este abono es el primero en agotarse! Asimismo, se da salida a la venta del Abono Camping Sombra.
[[{"fid":"304743","view_mode":"wysiwyg","fields":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":false,"field_file_image_title_text[und][0][value]":"Leyendas del Rock 2023","external_url":""},"type":"media","field_deltas":{"1":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":false,"field_file_image_title_text[und][0][value]":"Leyendas del Rock 2023","external_url":""}},"link_text":false,"attributes":{"title":"Leyendas del Rock 2023","class":"media-element file-wysiwyg","data-delta":"1"}}]]
Te recordamos que Leyendas del Rock 2023 celebrará su XVI edición los días 9, 10, 11 y 12 de agosto en Villena. A falta de que la organización continúe desvelando nombres progresivamente a medida que se acerque la fecha de celebración, ya conocemos uno de los cabezas de cartel. Se trata de la leyenda del thrash metal estadounidense Megadeth, que ofrecerá en el Leyendas su único concierto en España en 2023. Como siempre, más info en la guía del Leyendas del Rock 2023 en FanMusicFest.
l