A falta de menos de un mes para la cita en Villena, el Leyendas del Rock anuncia el cartel definitivo de su XV edición, que tendrá lugar en la mencionada localidad alicantina los días 3, 4, 5 y 6 de agosto.
El festival Leyendas del Rock es una de las citas ineludible del verano español para disfrutar del rock y el heavy metal en todas sus vertientes. Este año el evento cuenta con un cartel de lujo que incluye a más de 70 bandas, que pisarán los 5 escenarios del festival entre todo tipo de comodidades: piscinas, césped natural, zonas arboladas y de sombra, áreas de acampada junto al recinto de conciertos, aparcamiento cercano, ludoteca, etc.
[[{"fid":"297814","view_mode":"wysiwyg","fields":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":false,"field_file_image_title_text[und][0][value]":false,"external_url":""},"type":"media","field_deltas":{"1":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":false,"field_file_image_title_text[und][0][value]":false,"external_url":""}},"link_text":false,"attributes":{"class":"media-element file-wysiwyg","data-delta":"1"}}]]
Lugar de encuentro para miles de metaleros de todo el mundo, y reconocido por su inmejorable relación calidad-precio tanto para los abonos como para sus barras, el festival alicantino contará con los suecos Opeth, abanderados del metal progresivo, el power metal de los alemanes Powerwolf o Blind Guardian y algunos de los gigantes mundiales del thrash metal, como Kreator, Testament o Exodus. Y junto a ellos grandes bandas de todos los estilos, desde Mägo de Oz a Stratovarius, pasando por Epica, Ñu, Obús o Jinjer, hasta completar un total de 71 actuaciones si incluimos las actuaciones del escenario Forjando Leyendas (el del camping) y los acústicos en la Plaza Mayor de Villena.
[[{"fid":"297815","view_mode":"wysiwyg","fields":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":false,"field_file_image_title_text[und][0][value]":false,"external_url":""},"type":"media","field_deltas":{"2":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":false,"field_file_image_title_text[und][0][value]":false,"external_url":""}},"link_text":false,"attributes":{"class":"media-element file-wysiwyg","data-delta":"2"}}]]
Ha sido una espera larga y tediosa, pero por fin la fiel audiencia del Leyendas ha activado la cuenta atrás para volver a reencontrarse del 3 al 6 de agosto en el Polideportivo Municipal de Villena. Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la guía del Leyendas del Rock 2022 de FanMusicFest. Los abonos y las entradas de día siguen disponibles a un precio de 120€ y 60€ (más gastos de gestión), respectivamente.
La llegada del verano anuncia el regreso del ciclo más esperado cada año. Ese nueva edición de Live The Roof, contará con la actuación de 17 artistas y alrededor de 50 conciertos, para poder disfrutar de un encuentro único y especial acompañado de los mejores atardeceres de la temporada estival.
Unos conciertos que se hacen al atardecer, que rememoran aquel mítico concierto de The Beatles en la azotea de Apple Corps y que muchos artistas del planeta han querido homenajear. Un concepto que reivindica una forma única de hacer y enseñar música. El evento se hace al atardecer, con las mejores vistas de la ciudad, en un formato íntimo para disfrutar de tu artista preferido, convirtiendo el escenario un entorno cercano y muy especial. Cero artificios y mucha magia para disfrutar de los auténticos acústicos para despedir el día. Las ciudades donde podremos disfrutar de estos conciertos únicos serán: Alicante, Barcelona, Cádiz, Córdoba, Gijón, Madrid, Santander, Sevilla y Valencia.
La duodécima edición de Live The Roof dará comienzo el próximo mes de julio y finalizará en septiembre. Los primeros artistas ya confirmados, que serán los encargados de poner el broche de oro a este encuentro inolvidable son: Ambkor, Arco, Dani Fernández, L.A., La Habitación Roja, Marcos Cao, Maren, McEnroe, Nena Daconte, Neuman, Niños Mutantes, Riki Rivera, Second, Shuarma, Siloé, Sr. Chinarro y Vega.
Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Live the Roof 2022 de FanMusicFest.
ULTRA WORLDWIDE, la marca de festivales de música más grande del mundo, llega a España con su conocido formato ULTRA BEACH. La primera edición de este evento boutique frente al mar es un maratón de un día que tendrá lugar el sábado 20 de agosto en el espacio Marenostrum (Fuengirola, Málaga). ULTRA BEACH Costa del Sol contará con algunos de los nombres más destacados de la escena electrónica actual en un gran escenario dotado con una tecnología y unos visuales de vanguardia, y respaldado por un sistema de iluminación, pirotecnia y criogenia de última generación.
El evento contará con dos escenarios: Beach Stage que contará con Afrojack, Oliver Heldens y KSHMR entre otros, y Resistance Stage, liderado por Adam Beyer y Joseph Capriati, todos como cabezas de cartel de un line-up que acaba de ser desvelado al completo.
[[{"fid":"295775","view_mode":"wysiwyg","fields":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":false,"field_file_image_title_text[und][0][value]":false,"external_url":""},"type":"media","field_deltas":{"1":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":false,"field_file_image_title_text[und][0][value]":false,"external_url":""}},"link_text":false,"attributes":{"class":"media-element file-wysiwyg","data-delta":"1"}}]]
Desde su nacimiento en 1999 ULTRA se ha consagrado como una de las marcas más importantes dentro de la industria electrónica global. A ello ha contribuido en gran medida su proyecto ULTRA Worldwide que le ha permitido transportar la experiencia del festival a diversos rincones del mundo. Una lista de 29 países a la que ahora se suma España. Por primera vez en su historia la marca ULTRA llega a España con su formato ULTRA BEACH. La localización escogida para este esperado debut ha sido la Costa del Sol, a orillas de sus excelentes playas. De hecho el festival se celebra a escasos 20 metros del mar. La marca ha prometido que esta edición marcará un antes y un después en la historia de la escena electrónica española.
El esperado evento tendrá lugar el sábado 20 de agosto, comenzando por la tarde, en Marenostrum (Fuengirola), un espacio perfectamente equipado para una experiencia sobresaliente. Contará con dos escenarios:
El escenario BEACH STAGE recibirá a algunos de los nombres más destacados del EDM a nivel mundial: Afrojack, ganador de un Grammy en 2011 por su remix a Revolver de Madonna y actual número 6 del mundo según el ranking de Dj Mag; Oliver Heldens, auténtico pionero del future house y número 8 del mundo según la mencionada lista; KSHMR, el artista estadounidense más demandado del EDM. Completan el elenco de este escenario el estadounidense Acraze, el propio residente de ULTRA Mykris y los españoles Alex Now y Manu González.
[[{"fid":"295776","view_mode":"wysiwyg","fields":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":false,"field_file_image_title_text[und][0][value]":false,"external_url":""},"type":"media","field_deltas":{"1":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":false,"field_file_image_title_text[und][0][value]":false,"external_url":""}},"link_text":false,"attributes":{"class":"media-element file-wysiwyg","data-delta":"1"}}]]
El público también podrá disfrutar de la experiencia RESISTANCE STAGE, el concepto de música underground que le ha supuesto varios galardones a ULTRA Worldwide. Éste se situará dentro del emblemático Castillo Sohail, una majestuosa fortaleza del siglo XII. Allí estarán Adam Beyer, propietario del sello Drumcode y uno de los grandes pesos pesados de la escena techno contemporánea; Joseph Capriati, DJ y productor italiano de renombre mundial, precursor del techno tal y como lo conocemos hoy en día; Ben Sterling, artista emergente de la nueva generación británica; Blackchild, el nuevo embajador del Tech House italiano; Y completan el cartel la alemana asentada en Jamaica Melanie Ribbe y el madrileño Sandro Bianchi.
[[{"fid":"295777","view_mode":"wysiwyg","fields":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":false,"field_file_image_title_text[und][0][value]":false,"external_url":""},"type":"media","field_deltas":{"2":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":false,"field_file_image_title_text[und][0][value]":false,"external_url":""}},"link_text":false,"attributes":{"class":"media-element file-wysiwyg","data-delta":"2"}}]]
El sábado 20 de agosto ULTRA BEACH Costa del Sol hará historia con su primera edición, a la que seguro seguirán muchas de la marca en España.
No va más. Con el anuncio de más de quince bandas y artistas y casi una docena de DJ’s en apenas tres días y después de anunciar que habría una jornada extra con la fiesta de bienvenida, el festival almeriense Cooltural Fest ha cerrado el cartel para su quinta edición, que se celebrará en plena Feria y Fiestas de Almería, del 18 al 21 de agosto. Guitarricadelafuente, Sexy Zebras, Guadalupe Plata, Tu Otra Bonita, Veintiuno, Mujeres o Rubén Pozo son los nombres más destacados de las nuevas incorporaciones, que se completan con Zetak, Los Flamingos, Anastazia Spencer, Siloé, Jack Bisonte, Judeline, Sara Currichich, Romano Aspas y Morochos. Además, también se ha dado a conocer la lista de DJ’s que amenizarán con la mejor música los intercambios entre los distintos conciertos, con We Are Not Dj’s, Don Fluor, Rocío Saiz DJ Set, Mobox, Isaac Corrales, Eddie Mikaze y DJ Montxo Lautrec.
Un cartel en el que ya lucían por derecho propio nombres tan destacados como Izal, en lo que será uno de sus últimos conciertos de su gira de despedida, la artista internacional Nathy Peluso, el poder femenino de Rozalén y Rigoberta Bandini, el pop rock estiloso de Shinova, la energía de Arde Bogotá, la elegancia de Delaporte y Suu, la energía pop punk de La La Love You o el rock psicodélico y flamenco de Derby Motoreta’s Burrito Kachimba.
Hay que recordar que el festival, que organiza Crash Music junto al Área de Cultura y Educación del Ayuntamiento de Almería, celebrará su primera jornada de fiesta de bienvenida el 18 de agosto en la Explanada del Parque de las Almadrabillas, que el viernes y sábado, 19 y 20 de agosto, serán los días grandes en el Recinto de Conciertos del Ferial y que, además, los días 19, 20 y 21 de agosto habrá conciertos en otros puntos de la ciudad con el escenario Faluca, frente al Auditorio, con la Ruta Gastromusical, con Cooltural Kids o con el escenario Chilemúsica, cuyos horarios y ubicaciones se irán desvelando en próximas fechas.
Además de la oferta estrictamente musical, Cooltural Fest sigue trabajando, de la mano de la Fundación ‘Music For All’, como lo ha hecho desde el inicio, en ser mucho más que un festival, sino dando respuesta a los nuevos desafíos que marca un presente más comprometido en obtener una sociedad más igualitaria, lo que le ha llevado a reconocido como el festival más accesible e inclusivo de toda Europa y que también, junto a sus otras líneas de actuación social, le ha valido la certificación oficial de que cumple con los criterios que lo alinean con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS 2030) de manera correcta y clara y por ello se le otorga el Sello GECA de Garantía ODS 2030, a cargo de la Asociación Andaluza de Profesionales de la Gestión Cultural (GECA).
Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y reservar alojamiento en la página del Cooltural Fest 2022 de FanMusicFest.
La cuenta atrás para la primera edición del festival internacional Cala Mijas ya ha comenzado, faltan menos de tres meses para que el evento más esperado de la Costa del Sol abra sus puertas del 1 al 3 de septiembre. Tras la buena acogida internacional y nacional de los artistas previamente anunciados, hoy desvelamos más artistas de este line-up de excepción, bandas consolidadas y de extensa trayectoria que junto a los sonidos electrónicos más vanguardistas hacen del cartel de Cala Mijas una cita ineludible.
Si ya anticipamos headliners de ensueño como los eruditos de la electrónica The Chemical Brothers y Kraftwerk, hoy se confirma que a estos se suma el único e inigualable Nick Cave and The Bad Seeds, lo que será sin duda un acontecimiento lleno de luces y sombras, como la fama que le precede al australiano, con shows trascendentales, inigualables e irrepetibles.
La jornada inaugural estará liderada por Arctic Monkeys, los reyes indiscutibles del rock británico, con fecha exclusiva en nuestro país, además de artistas previamente anunciados como Bonobo, Chet Faker o Marc Rebillet. La música electrónica tendrá su propio espacio e identidad, acogiendo exploraciones sonoras con un elenco de excepción desde la primera jornada: Horse Meat Disco b2b Kiddy Smile, un set conjunto de los referentes de la electrónica más queer; los ritmos rompedores de géneros de Josey Rebelle, o Joy Orbison y su savoir faire tras los platos. Tampoco faltarán los hermanos Tom y Ed Russell aka Overmono con sus saltos del techno al garage o al jungle, el festín de sonidos de Ross from Friends en su faceta más live y la paz y buena vibra inherentes a los sonidos latinos de Dinamarca. También se suman el cuarteto británico Crawlers y el malagueño apasionado del soul y el hip hop La Vida de Jaime.
Además del australiano Nick Cave and The Bad Seeds, se suman a la segunda jornada del festival ya imprescindible en la agenda de este verano, el onírico directo de los catalanes Maria Arnal i Marcel Bagès, y representando la faceta más festiva e icónica del festival, el triple show de 2manyfriends: 2MANYDJS b2b Tiga b2b Dave P. en lugar de los previamente anunciados Soulwax, el alma de Hot Chip Joe Goddard en su faceta como DJ, El Columpio Asesino con su vibrante directo estará el viernes, así como las granadinas más prometedoras del panorama electrónico underground B2BBs y la cabeza del sello londinense Rhythm Section, Bradley Zero.
El sábado se unen al frontman por antonomasia del Reino Unido Liam Gallagher artistas tan consagrados como Dan Snaith con dos de sus proyectos más legendarios: Caribou, combinando a la perfección la producción electrónica con el pop psicodélico, y Daphni, su cara más sibarita y rítmica, además de la reina indiscutible del techno Nina Kraviz. La última jornada de Cala Mijas estará liderada por más artistas femeninas; la flamenca incombustible Soleá Morente, la argentina Nathy Peluso, que trasladará su Calambre al sábado, el universo collage de SIMONA y la DJ granadina Dalila. Esa misma jornada se unen referentes de la electrónica londinense Call Super y Daniel Avery, Leon Vynehall (live) y sus ya míticas sesiones de UK house y el productor y DJ madrileño Pional. También se suma al cartel de Cala Mijas el maestro a los platos del pop-rock nacional DaniLess.
En resumen, un cartel donde la pluralidad artística converge con múltiples estilos musicales; todos ellos distribuidos en tres jornadas que completan las primeras líneas de la edición debut de Cala Mijas. Próximamente se anunciarán actividades paralelas durante las jornadas diurnas del festival para vivir una experiencia 100% Cala Mijas: de día junto a la orilla del mar y de noche en Sonora Mijas.
Los bonos están disponibles a un precio promocional de 145€ hasta el 14 de julio y las entradas de día están a la venta a un precio de 70€.
Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Cala Mijas Festival 2022 de FanMusicFest.
Pese a que la programación que habían desvelado hasta el momento ya era bastante tentadora, desde hoy incorporan no solo un día más a su programación, sino también la presencia de una estrella rutilante. Porque Puro Latino Sevilla Fest abrirá sus puertas una jornada antes, el jueves 30 de junio para ser exactos, día en el que podremos gozar en el Estadio La Cartuja del show de un artista internacional de la talla de Ozuna.
De este modo, si ya has adquirido tu abono, ahora tendrás la suerte de disfrutar de una jornada más de Puro Latino Sevilla Fest por el mismo precio. Y si aún no te has hecho con él ¡no sabemos a qué esperas! Porque el festival va camino de colgar el cartel de 'no hay billetes' para su primera edición en la capital hispalense, sobre todo si tenemos en cuenta que ya se han vendido más del 85% de los abonos en las tres modalidades disponibles: General, Oro y Platino. ¡Quien avisa no es traidor!
Aunque tampoco es de extrañar si tenemos en cuenta que Puro Latino Sevilla Fest ha logrado reunir un elenco sin parangón en la ciudad. Además del citado concierto de Ozuna el jueves 30 de junio, el sábado 1 de julio podremos dar buena cuenta de los directos de Myke Towers, Eladio Carrión, Justin Quiles, Blessd, Juan Magán, RVFV, Tokischa y Lérica. Y llegados a la jornada del sábado 2 de julio, se subirán al escenario de Puro Latino Sevilla Fest artistas del calibre de Jhay Cortez, Bizarrap, El Alfa, Sech, Nio García, Ñengo Flow, Morad, Omar Montes, Beny Jr y Ptazeta.
Un evento que también contará con el conocidísimo actor colombiano Carlos Torres como presentador, y en el que además podremos bailar sin descanso gracias a las sesiones de los DJ's residentes de Puro Latino Fest. Un equipo experimentado en seleccionar la mejor música para que estos tres días se queden grabados a fuego en tu memoria.
Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Puro Latino Fest Sevilla 2022 de FanMusicFest.
El mejor festival de rap vuelve a Alicante. Rocanrola tendrá lugar los próximos 7 y 8 de octubre 2022 en el Multiespacio Rabasa de Alicante. Tanto si eres fan del rap más clásico con el famoso boom bap noventero por bandera, como si prefieres el rap más actual, este es tu festival. Festival Rocanrola juntará en un mismo escenario a los mejores artistas de rap y trap del panorama, además de contar con varias sorpresas que se anunciarán más adelante.
Manteniendo el 95% del cartel de la edición anterior, el otro 5% de artistas que quedan por confirmar, prometen hacer de este cartel algo todavía más espectacular, si es que eso era posible. Algunos de los artistas confirmados y que estarán presentes en el festival de Alicante son: Natos y Waor, Kase.O Jazz Magnetism, SFDK, Ayax y Prok, Fernandocosta, Morad, Nach, Juancho Marqués, Kaze,, Toteking, Delaossa, Funzo & Baby Loud, Rayden, Recycled J, Hard Gz, Fyahbwoy, Rapsusklei, Los Chikos del Maíz, Anier, Sharif, Denom, Errecé, Sofía Gabanna, Killah man y Pupi-les. Todos ellos son artistas de primer nivel dentro del género, tanto en el ámbito nacional, como en el internacional, Rocanrola va a hacer disfrutar de dos días increíbles a todos los presentes con el mejor rap del momento. Manteniéndose siempre fiel al estilo urbano que le caracteriza, y que lo hace único en España.
Con más de 12.000 abonos vendidos seguro que sobrepasará los 20.000 asistentes, ya que se trata de un evento que no dejará indiferente a nadie, y que todo el mundo que vaya, seguro acabará repitiendo. Pero ojo que los menores de entre 0 y 15 años deberán ir acompañados de padre, madre o tutor legal. Y los menores con 16 y 17 años deberán presentar autorización paterna firmada.
Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y reservar alojamiento en la página del Rocanrola Alicante 2022 de FanMusicFest.
La segunda edición de Crazy Urban Festival será uno de los epicentros de la cultura urbana a nivel nacional, con un cartel musical encabezado por Kase.O, Ajax y Prok, Omar Montes o Fernandocosta, concursos de exhibición de skate, baile urbano y bandas emergentes, grafiti en vivo y otras actividades artísticas y deportivas de primer nivel
La ciudad de Torrevieja reunirá este verano a miles de seguidores atraídos por el amplio programa de actividades que presenta Crazy Urban Festival 2022. El evento dispondrá de la tecnología y los servicios más punteros puestos a disposición de la magnitud y expectativas suscitadas.
En el apartado musical, el plato fuerte tendrá lugar el sábado 13 de agosto con las actuaciones en directo de Kase.O junto a la banda Jazz Magnetism, Ajax y Prok, Omar Montes, Fernandocosta, Juancho Marqués, Marc Seguí, Hens y Marlena. El cartel se completará con los dos ganadores del concurso de bandas, cuyas bases e inscripciones ya están disponibles.
El recinto contará con un área de artesanía y tendencias, otra de food trucks, una destinada a ONG's y concienciación ciudadana, así como una zona donde el surf y la pintura tendrán representación gracias la colaboración con diferentes escuelas torrevejenses, y se completará con un espacio de aventura con atracciones de feria para todos los asistentes.
Crazy Urban Festival será una experiencia completa que trascenderá mucho más allá de la música. El festival contará con un programa de actividades en paralelo repartidas en diferentes días y localizaciones. Entre ellas destaca la segunda edición del concurso de exhibición de skate, el sábado 6 de agosto en el Paseo Marítimo, con regalo de entradas para todos los participantes y premios para el mejor salto, mejor recorrido y menor y mayor participante. A su vez, el festival presentará el primer concurso de baile urbano con representación de algunas de las figuras más destacadas del panorama nacional.
Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Crazy Urban Festival 2022 de FanMusicFest.
Pop CAAC, el ciclo más refrescante de la programación estival sevillana, regresa un año más al Centro Andaluz de Arte Contemporáneo, tras dos ediciones marcadas por la pandemia, esta vez sin restricciones aunque manteniendo su localización en la pradera con el Monasterio de la Cartuja como telón de fondo. Lo hace, además, manteniendo su apuesta, con un cartel de grandes nombres nacionales y algún que otro internacional, en el que destacan Lori Meyers, 091, Maria Arnal i Marcel Bagés, Califato ¾ y Carl Graig, entre otros.
Programada por Rocknrolla Producciones, la propuesta se traslada por tercer año consecutivo del tradicional Patio del Padre Nuestro a la Pradera del CAAC, un espacio de grandes dimensiones para mayor comodidad y seguridad de los asistentes y que, como novedad, vuelve a recuperar las noches de música electrónica con el baile como protagonista. Además, el espacio verde acaba de ser fumigado y desinfectado en los últimos días para evitar cualquier tipo de problema con los posibles insectos.
La programación de esta nueva edición dará comienzo el jueves 28 de julio con Maria Arnal i Marcel Bagés, que estrena nuevo show tras presentar "Clamor" el año pasado. Le seguirá una noche, la del día viernes 29, con un marcado carácter LGTBIQ+ con las actuaciones de dos referentes como son Samantha Hudson y Putochinomaricón.
Continuarán los granadinos Lori Meyers el jueves 4 de agosto, que vendrán a presentar su último trabajo "Espacios Infinitos" donde revalorizan su estatus como referencia clave dentro del indie español. La representación sevillana estará protagonizada un día después, el viernes 5 de agosto, por Califato ¾, una banda que ha puesto patas arriba la escena andaluza con su mezcla de folclore y electrónica. Tras ellos, llegará el turno de León Benavente el viernes 12 de agosto que, liderados como es habitual por Abraham Boba, nos traen su gira "Era" para disfrutar una vez más de su directo arrollador.
Pop CAAC proseguirá su andadura con una noche que se presenta apasionante, con una triple propuesta experimental con acento andaluz protagonizada por Bronquio, Pirámide y *Volante de la Puebla la velada del jueves 18 de agosto. Tan solo un día después, el viernes 19, todo un referente del rock granadino como los míticos 091 nos presentarán su último trabajo después de tener que pausar su gira de presentación a causa de la pandemia. Estarán acompañados además para tan especial ocasión por los sevillanos Sick Buzos, primera banda de Chencho Fernández*, que se ha vuelto a reunir para la causa.
Las noches en la pradera también contarán con la presencia el jueves 25 de agosto de Ángel Stanich, el ermitaño del pop que sale de su gruta tras tres años de exilio para presentar su exquisito "Polvo de Battiato". Cerrará la programación el viernes 26 de agosto el norteamericano Carl Craig, uno de los referentes a nivel internacional del techno de Detroit y que a buen seguro nos hará gastar la suela de nuestras zapatillas.
A estos artistas les acompañarán otras propuestas locales o emergentes como Claudia Sola, Los Puñales de Martín, Carmen Xía, San Jerónimo, o Los Fusiles. Por si fuera poco, a la oferta de música en directo se suman los DJ's que amenizarán las veladas entre conciertos, con nombres como Bea Tricks, 1e5us, La Rubia Pincha, Nicson, Mendiguetto o Marinelli. Con todo, la organización aún tiene reservada alguna sorpresa más en la programación que anunciará próximamente.
Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y reservar alojamiento en la página del Pop CAAC 2022 de FanMusicFest.
Azkena Rock Festival celebra sus 20 años de historia los días 16, 17 y 18 de junio en el ya mítico Mendizabala, en Vitoria-Gasteiz, en la que será una edición muy especial con Patti Smith, madrina del rock, acompañada de grandes nombres como The Offspring, The Afghan Whigs, Social Distortion, Emmylou Harris, Suzi Quatro, Fu Manchu, Drive-By Truckers, Jerry Cantrell, The Toy Dolls, Michael Monroe, Soziedad Alkoholika o Morgan, entre otras bandas. Con motivo del este señalado aniversario, el festival cuenta este año con un día más, el jueves, al que hoy se añade como bonus track la programación de la carpa Trashville, el escenario más trepidante y cañero, con las incorporaciones del tributo a los Cramps número uno en el mundo, Teenage Werewolves, el incombustible Micky y Los Colosos del Ritmo y el dúo de retro-garage-punk Lord Diabolik. Pero la bola extra no termina ahí y se suma a las filas del cartel del viernes Surfbort, banda que ofreció uno de los conciertos más salvajes y memorables de la edición de 2019.
Una nutrida selección de DJs compuesta por Zombierella, Eneida Fever!, Tito Ramone, Runaway Lovers DJs, Alex Dbdb, Wendy Pelayo, Cheries Djs, Adrián vs. Santo y Estrella Electrónica pondrá sus platos al servicio de la noche para que el mejor rock n’ roll cierre cada jornada del festival.
Y mientras tanto, la diversión continúa fuera de los escenarios, en las campas de Mendizabala y lo hace con una programación especial de la que hoy desvelamos solo algunos detalles: Wall of Death, una de las atracciones que más ha fascinado al público del ARF, un clásico ya, y por cuyas paredes verticales ascienden a gran velocidad motoristas acróbatas mientras una banda toca en directo en el centro del cilindro. La acción no termina aquí y este año, por primera vez habrá autos de choque en el recinto del festival, acción a ritmo de rock n' roll, anticipo de otras sorpresas que están por venir.
No podía faltar en este reencuentro con el público la tradicional cita en la Plaza de la Virgen Blanca, enclave emblemático en el que el festival se acerca al corazón de la ciudad con conciertos de acceso libre y para todos los públicos a las 13:30h viernes y sábado. El viernes por la mañana el elegante Alexis Evans, considerado el niño prodigio del soul francés, pondrá a bailar al público en un viaje a un club de los 50. El sábado será el turno de Kim Lenz, alta representante del rockabilly actual. La edición americana de la revista Rolling Stone llegó a decir de ella que “si Elvis hubiera sido mujer, probablemente habría sonado como Kim Lenz”, pero lo cierto es que Kim Lenz no necesita comparaciones.
Si no quieres perderte este cumpleaños tan especial del Azkena, los abonos de 3 días siguen a la venta a un precio de 145 euros más gastos, así como las entradas de día, a partir de 45 euros más gastos. Y recuerda que puedes consultar el cartel completo, horarios de actuaciones, visionar el canal de vídeos del festival y adquirir tu entrada en la página del Azkena Rock Festival 2022 de FanMusicFest.
La playa de Villaricos-Palomares volverá a ser el epicentro nacional de la música de baile entre los próximos días 13, 14, 15, 16 y 17 de julio con el regreso de Dreambeach, el festival electrónico más importante del verano en España. Hoy ha cerrado su programación artística para su 8ª edición y ha revelado el line-up por días. En su cartel final, el macroevento almeriense apuesta especialmente por los dos sonidos más en boga de la cultural dance: el Techno, que vive un momento de esplendor en todo el mundo; y las altas pulsaciones del Hardstyle.
Los últimos artistas en sumarse a la gran fiesta de la música electrónica de Andalucía han sido los maestros del Techno Joseph Capriati, Andrea Oliva, Luciano, Raúl Pacheco, Pan-Pot y Cellini; y los iconos del Hardstyle Sefa, Wildstylez, Rebelion y Vicente One More Time. También la disc jockey española B Jones, la mujer que está rompiendo todos los techos de cristal en la escena electrónica nacional, girando por festivales todo el mundo y actuando este próximo verano en el escenario principal de Tomorrowland.
Para el escenario Open Air, el hogar de los DJ de Drum & Bass, las novedades son los escandinavos Pegboard Nerds y los artistas españoles Garabatto, Les Castizos y Mahza.
Menos gente, más sostenible
En 2019, la última edición que Dreambeach Villaricos celebró antes del Covid-19, reunió a 160.000 asistentes. Tras dos años de suspensiones debido a la pandemia, el festival afronta el desafío de asentarse en su nueva fecha. El evento siempre había tenido lugar en la primera quincena de agosto. Para buscar la sostenibilidad y procurar un mejor encaje en el entorno, en 2022 se ha adelantado por primera vez a julio y así no coincidirá con el pico máximo de ocupación turística en la costa de Almería: menos gente, más espacio para todos.
En su recinto de conciertos de 80.000 metros cuadrados, Dreambeach levantará tres escenarios: Mainstage Brugal (el escenario principal, donde actuarán los artistas de EDM, Hardstyle y Urban); la Dreams Tent (Techno, Tech House y House), San Miguel Open Air (Drum & Bass, Dubstep, Breaks).
Como novedad, toda la programación musical de la zona de acampada se agrupará en esta edición en un solo escenario: el Camping Stage, con sesiones de tarde, talentos locales y fiestas temáticas a cargo de las emisoras colaboradoras Balearica (Techno y House - miércoles, 13), HIT FM (dance comercial y éxitos - jueves, 14) y Unika FM (Hardstyle—viernes, 14).
¿Cómo será Dreambeach 2022, día a día?
>> Miércoles, 13 de julio
Como todos los años, la zona de acampada abrirá a mediodía y comenzará a recibir a los miles de dreamers que llegarán con sus tiendas, sus toldos y sus sillas de playa a fin de montar su campamento para 5 días de fiesta. La música comenzará a sonar por la tarde en el Camping Stage y a las 23:00 horas comenzará la tradicional fiesta Welcome Villaricos, una sesión de Techno y House abanderada por la radio oficial Balearica, con los DJs DJs invitados Anna Tur, Dub Tiger, Hosse, Oscar L y Yousef.
>> Jueves, 14 de julio
Los radiodeejays de radio oficial HIT FM (Jose AM, Alekos Rubio, Josué Gómez y Alex Karo) ofrecerán una HIT Party a base de ritmos dance y comerciales entre las 16:00 y las 19:00 horas en el Camping Stage. Al caer el sol, se abrirá por primera el recinto de conciertos. En el Mainstage Brugal será una jornada muy variada, con Hip-Hop (Bizarrap, Kase.O y SFDK) y la esperadísima actuación del cabeza de cartel, la leyenda sueca del EDM Alesso, junto a otros artistas como DJ Nano y Vini Vici. El Hardstyle estará representado por Dr. Peacock, Miss K8 y Sefa. Entre tanto, la Dreams Tent brindará una noche épica de Techno a cargo de I Hate Models, Nina Kraviz, VTSS, Lily Palmer y Fatima Hajji, entre otros.
>> Viernes, 15 de julio
Por la tarde, Vicente One More Time y Juandy Power liderarán el showcase de Unika FM con ritmos Hardstyle en el Camping Stage. Por la noche, en el Mainstage Brugal aparecerán los headliners Dimitri Vegas & Like Mike y la música con altas pulsaciones volverá a mandar con un takeover de la marca I Am Hardstyle liderado por Brennan Heart y otros protagonistas como Coone, TAC Team, Thyron o Wildstylez. En la Dreams Tent, el festival homenajeará a Richie Hawtin brindándole una emotiva sesión de apertura y le seguirá una apabullante nómina de estrellas del Techno y House: Amelie Lens, Deborah de Luca, Joseph Capriati, The Martinez Brothers, Gonçalo… El escenario Open Air también estará activo con DJs como A.M.C, Alix Perez, Mefjus & Makism, Oto, Dub Elements, Garabatto…
>> Sábado, 16 de julio
La jornada grande espera un aluvión de dreamers atraídos por la faceta más comercial del festival. En el Mainstage se alternarán cantantes urbanos (Eladio Carrión, Maikel Delacalle y Ayax y Prok) con estrellas del EDM como Illenium, Nervo, DJ Diesel (el alias musical de Shaquille O’Neal), B Jones y Brian Cross. En la Dreams Tent, la jornada será histórica con un desfile de estrellas underground que incluirá a Marco Carola, Michael Bibi, Paco Osuna, Deep Dish (exclusiva en España), Boris Brejcha y Andrea Oliva, entre otros. En el Open Air Stage, el legendario trío holandés Noisia ofrecerá su concierto de despedida en España antes de retirarse y la programación de Drum & Bass brillará con figuras como Eptic, Krewella, Netsky o Pegboard Nerds.
>> Domingo, 17 de julio
En el día más triste de Dreambeach no faltará la música con sesiones matutinas en la zona de acampada. Tras la afterparty y seguro que alguna rave espontánea en el parking, los campistas irán poco a poco despidiéndose hasta el cierre del recinto, a media tarde.
Entradas por días y glamping
Además de los abonos para los 5 días de festival, Dreamebach ha puesto hoy a la venta en su web oficial www.dreambeach.es las entradas sueltas por días, que ya se pueden adquirir a un precio desde 35€. Además, también se pueden comprar los paquetes de alojamiento en modalidad de glamping, con comodidades adicionales para los campistas más sibaritas.
Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Dreambeach Festival 2022 de FanMusicFest.
Hirian vuelve un año más a las calles de Bilbao para calentar motores de cara al festival Bilbao BBK Live. Un evento de acceso libre que tendrá lugar este sábado 28 de mayo en el barrio de Santutxu, que como cada año, acerca la cultura y la diversidad a los barrios de la capital vizcaína. Hirian, ‘en la ciudad’ en euskera, se celebrará de 12:45h a 23:00h, y convertirá por un día las calles y plazas de este emblemático barrio en una fiesta de asfalto con una programación musical de vanguardia, ecléctica y abierta a todos los gustos.
La calle Karmelo actuará como columna vertebral de este evento que espera reunir a público de todas las edades y procedentes de otros barrios de Bilbao.
[[{"fid":"293636","view_mode":"wysiwyg","fields":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":false,"field_file_image_title_text[und][0][value]":false,"external_url":""},"type":"media","field_deltas":{"1":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":false,"field_file_image_title_text[und][0][value]":false,"external_url":""}},"link_text":false,"attributes":{"class":"media-element file-wysiwyg","data-delta":"1"}}]]
ESCENARIO KARMELO
El escenario Karmelo, situado en plaza del Karmelo, contará con The Limboos y su r&b latino, seguidos de la banda liderada por Amaia Tirapu Kokoshca y sus canciones precisas. También estarán en este escenario ZA & La TransMegaCobla, la nueva unión del dueto ZA! con La MegaCobla y Tarta Relena; la Punky Party Reggae banda Potato; los referentes estatales del rock Sex Museum y la legendaria banda liderada por Biovac Aviador Dro.
ESCENARIO COCHERITO
La autora de Soy Maricón, la voz de la generación Z más disidente, la performer y cantante queer Samantha Hudson abrirá el escenario Concherito con su nuevo show Liquidación Total de tintes antifascistas, religiosos y muy irónicos, seguida de los históricos del punk Borrokan, la fusión de neo soul, hip hop y house de Çantamarta, el pop pegadizo y generacional de Samuraï, el proyecto de Yung Prado y David Burgués La Élite, y la abanderada y referente del trap estatal Albany. Este escenario estará ubicado en la plaza Cocherito.
ESCENARIO ZUMALAKARREGI
El escenario Zumalakarregi, situado en la parte posterior de la plaza Haro junto a la Avenida de Zumalakarregi, será el recipiente del talento más emergente y urbano, contando con los raperos Mutiko, Tattaa y Denso, la Lehendakari Euskoprincess, las letras de amor perreables de Maria Escarmiento, L’Haine con su trap herencia rap y r&b, los sonidos dosmileros de HOFE x 4:40, la versatilidad y sonidos trap e hyperpop de MDA, y el colectivo Plasaporros desde Granada cerrando la jornada con su nexo música-fiesta.
BASOA IN THE CITY - ARSUAGA
La representación electrónica la encontraremos en el escenario Arsuaga - Basoa in the city, ubicado en la conocida “la zona” y en el que estarán el icono local Tronis, el dj y productor Yung Prado, ROCÍO del colectivo madrileño Chica Gang, y GAZZI, proporcionando una muestra de la reinterpretación del género más subversiva.
Hirian impulsa y acerca el talento a todos los públicos, grupos de siempre y las propuestas más sonadas del momento. Un evento de acceso libre que cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Bilbao y Cervezas San Miguel. Todas las personas que se acerquen al evento podrán adquirir entradas para Bilbao BBK Live a un precio especial exclusivo únicamente durante el sábado 28 de mayo en Santutxu.
Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y reservar alojamiento en la página del Hirian 2022 de FanMusicFest.