El Festival Rocanrola, una de las mayores citas musicales de rap y trap a nivel nacional, llega a Alicante este próximo fin de semana y ya tiene los horarios de todas sus actuaciones.
[[{"fid":"307189","view_mode":"wysiwyg","fields":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":false,"field_file_image_title_text[und][0][value]":false,"external_url":""},"type":"media","field_deltas":{"1":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":false,"field_file_image_title_text[und][0][value]":false,"external_url":""}},"link_text":false,"attributes":{"class":"media-element file-wysiwyg","data-delta":"1"}}]]
El cartel incluye artistas de primer nivel como Natos y Waor, Kase.O, SFDK, Ayax y Prok, FernandoCosta, Morad, Nach, Juancho Marqués y Kaze.
El festival Rocanrola Rap Attitude llegará a Alicante este próximo 7 y 8 de octubre y se trata de una de las mayores citas a nivel nacional de rap y trap enfocado para un público joven que cuenta con la colaboración del Patronato de Turismo Alicante City&Beach.
El festival que se celebrará en el Multiespacio Rabasa contará con tres escenarios, zona de acampada, amplia zona de restauración incluyendo comida para veganos, áreas de descanso y zona Vip.
Para esta primera edición del festival ya se han vendido más de 19.000 abonos y la organización ha dispuesto autobuses desde Madrid, Barcelona, Valencia, Murcia y Albacete así como lanzaderas desde diferentes puntos de la ciudad de Alicante directamente con el recinto.
La próxima edición de WARM UP Estrella de Levante anuncia hoy sus primeros once nombres con Franz Ferdinand, Vetusta Morla, Yo La Tengo, Carolina Durante, Dorian, Carlos Sadness, Mujeres, Niña Polaca, Judeline, pablopablo y Yung Prado. El festival murciano anuncia también hoy sus nuevas fechas de 2023: el sábado 29 y el domingo 30 de abril de 2023 en La Fica aprovechando así el festivo del día siguiente.
Como novedad, la organización también anuncia hoy que el viernes 28 de abril celebrará la Welcome Estrella de Levante con una programación muy especial en el escenario principal de La Fica para celebrar el quinto aniversario del festival con directos de grandes bandas que se anunciarán próximamente.
Esta primera tanda de confirmaciones de WARM UP Estrella de Levante está encabezada por Franz Ferdinand. Los británicos realizarán repaso por sus cinco trabajos en directo haciendo viajar a todos los asistentes con su música a través del tiempo. Una cita espectacular donde esperamos escuchar grandes hits como ‘Michael’ ‘Outsiders’ o ‘This Fire’ que han formado parte de su historia musical y con el que el que pondrá a todos los asistentes a #WARMUP2023 a bailar desde el minuto uno.
Uno de los nombres que no podía faltar: Vetusta Morla. Los madrileños presentarán su último trabajo “Cable a tierra” con el que ya han traspasado fronteras y han conseguido hacer sold out en cuestión de horas en gran parte del mundo. Su directo imprescindible hará parada en esta nueva edición de WARM UP Estrella de Levante, prometiendo no dejar indiferente a ninguno de los asistentes. En activo desde 1998, Vetusta Morla vuelve a La Fica con un show cercano, llamativo y envolvente, donde es muy probable que no sólo disfrutemos de temas de su último trabajo, sino que también esperamos escuchar grandes éxitos como ‘Cuarteles de invierno’ o ‘Los días raros’.
Yo La Tengo es una de las grandes sorpresas más esperadas de esta edición. Directos desde Estados Unidos, y dedicados a la música desde su formación como banda en 1984, Yo La Tengo destaca en sus directos por sus melodías distorsión y guitarras enloquecidas. El trío de rock llega al recinto de La Fica preparados para recorrer su amplia trayectoria musical y demostrando que siguen tan pletóricos y emocionantes como siempre con su último disco “We Have Amnesia Sometimes”.
La frescura y las ganas de comerse el escenario llegan con Carolina Durante presentando su último trabajo “Cuatro chavales”. ¿Quién les iba a decir a ese grupo de amigos que decidieron montar un grupo que tiempo después conseguirían cumplir su sueño? La banda, que vuelve a Murcia con su frescura, volverá a hacer bailar y disfrutar a todo el recinto con uno de los directos más arrebatadores de esta quinta edición.
Desde 2004, Dorian ha dejado claro con todos sus directos que, con su música, siguen haciendo magia sobre el escenario. Los barceloneses, que siguen demostrando que son una de las bandas más inquietas del panorama musical español, llegan a #WARMUP2023 con su último trabajo, “Ritual”. Un viaje musical cosmopolita que, en directo, se convierte en un emotivo mundo nuevo.
Carlos Sadness, tan querido por el público, tampoco podía faltar en esta próxima edición del festival murciano. El artista barcelonés presentará su quinto EP “Perreo Bonito”, del que ya ha lanzado su canción homónima junto a La Bien Querida, un hit que comienza al son del piano y que continúa con sorprendentes sonidos y melodías caribeñas. Un show muy especial en el que también sonará su último lanzamiento ‘Nadie sabe que te quiero’ y grandes éxitos de su carrera como ‘Que electricidad’, ‘Te quiero un poco’ o ‘Me desamaste’.
“Rock y amistad” es lo que define Mujeres. El trío barcelonés llegará a la Fica con su último álbum EP que recopila cuatro canciones con cuatro bandas nacionales siguiendo su mantra “es mejor con gente”. Estos tres amigos del rock, lo analógico y la diversión, harán sonar los acordes de canciones como ‘Tú y yo’ o ‘Siempre eterno’ que pondrá al público de la Fica a los pies de sus guitarras.
Con Niña Polaca el viaje musical al Madrid de los 80s está asegurado. El proyecto de Sandra Sabater -de Ginebras- se presenta como una de las grandes promesas nacionales con un sonido fuerte, único y una voz inconfundible con claras influencias como Los Enemigos o Los Nikis. La banda, que consiguió posicionarse con su primer gran hit ‘Madrid sin ti’, siguió la estela con su segundo álbum, “Asumiré la muerte de Mufasa” con el que se han convertido ya en una banda imprescindible.
Judeline es el futuro, con su primer EP “de la luz” se confirma su potencial que ya se intuía en colaboraciones junto a Alizz, Oddliquor o Tuiste. Siempre con sus raíces gaditanas, aporta un toque vanguardista junto con la tradición del sur, que demuestra en temas como ‘EN EL CIELO’ o ‘la pestaña que soplé’. La combinación perfecta entre música y talento en #WARMUP2023.
Se une también a las primeras confirmaciones del cartel, pablopablo, el proyecto musical y personal de Pablo Drexler. El madrileño con solo 24 años ya ha girado con artistas como C.Tangana a quien además también ha producido junto con su padre Jorge Drexler. Compositor, cantante y productor que con su disco homónimo, nos ha mostrado sus sentimientos, sensaciones y matices con temas como ‘Azul zafiro’ ‘París’ o ‘Lamento’.
Considerado como una de las promesas de la escena electrónica de vanguardia, Yung Prado, llegará a WARM UP Estrella de Levante con sus éxitos ‘Que Pasa?´ o ‘Nuevo planeta’. El artista traerá sus ritmos techno- house de los 90 mezclados con el electro de los años 2000, un estilo único, con el que bailar sin parar.
Abonos disponibles a partir de este jueves
Los abonos tanto para los dos días de festival como el pack de abonos para #WARMUP2023 más la Welcome Estrella de Levante estarán disponibles a precio especial solo para los asistentes a la última edición del festival a partir de este jueves a las 18:00h y solo durante 24 horas (hasta el viernes a las 18:00h) en la web del festival o en Entradas.com. A partir de esa hora, la venta se abrirá para todo el público en cupos limitados de precios que irá subiendo conforme se agoten.
Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Warm Up Festival 2023 de FanMusicFest.
Apenas quedan unos días para que llegue una nueva edición del Cranc Illa de Menorca, la cita ideal para cerrar la temporada veraniega en un destino tan atractivo como son las Islas Baleares. El festival se celebrará del 22 al 24 de septiembre en Mahón, con un cartel de ensueño que incluye artistas nacionales e internacionales de primer nivel, sin descuidar la presencia de propuestas locales.
Así, podrás disfrutar con las actuaciones en directo de artistas como La Bien Querida, Belako, El Columpio Asesino, The Parrots, El Último Vecino o Rocío Sáiz, que compartirán escenario con nombres internacionales de la talla de Temples, la estrella mexicana Kevin Kaarl o Los Blenders. También estarán presentes artistas como Alanaire o Anna Ferrer, junto con las sesiones de DJ de Sonidero Mandril, Juana y sus Hermanas, Alcapone Selector o La Rubia Pincha. A todo ello hay que sumar el delicioso concierto de clausura, protagonizado por el dúo Emilia & Pablo, de acceso gratuito. Un show que se celebrará en la galería Hauser & Wirth de la Isla del Rey el domingo 25 de septiembre, y que llega gracias a la colaboración del festival con Chilemúsica. Ya tienes disponibles los horarios completos del festival, para que puedas organizar tu agenda de conciertos durante tu estancia en Mahón.
[[{"fid":"305606","view_mode":"wysiwyg","fields":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":false,"field_file_image_title_text[und][0][value]":"Horarios jueves","external_url":""},"type":"media","field_deltas":{"1":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":false,"field_file_image_title_text[und][0][value]":"Horarios jueves","external_url":""}},"link_text":false,"attributes":{"title":"Horarios jueves","class":"media-element file-wysiwyg","data-delta":"1"}}]]
Y no olvides la fiesta Akelarre After Cranc, que te permitirá, tanto en la velada del viernes 23 como en la del sábado 24 de septiembre, sacarle todo el partido posible a la madrugada. Será de la mano del concierto de The Prussians y la selección musical de Moto Kiatu, en la jornada del viernes, mientras que el sábado le tocará el turno al directo de Fundación Francisco Frankenstein y a la sesión de DJ Natx. Todo ello en el fabuloso espacio que brinda la mítica Sala Akelarre, localizada en el puerto de Mahón y pionera en acoger grandes bandas.
[[{"fid":"305607","view_mode":"wysiwyg","fields":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":false,"field_file_image_title_text[und][0][value]":"Horarios viernes","external_url":""},"type":"media","field_deltas":{"2":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":false,"field_file_image_title_text[und][0][value]":"Horarios viernes","external_url":""}},"link_text":false,"attributes":{"title":"Horarios viernes","class":"media-element file-wysiwyg","data-delta":"2"}}]]
Dentro de la programación del Cranc, y alineado con su apuesta por estrechar lazos con otros compañeros y compañeras de la industria musical, volverá un año más a ofrecer una serie de actividades destinadas a los profesionales del sector. De este modo, Cranc Pro contará con charlas online -de acceso gratuito-, una feria del disco, showcases de artistas nacionales e internacionales, workshops, talleres e incluso la presentación de un libro. El apartado profesional de la cita menorquina presentará un espacio de debate sobre temas tan candentes como la Agenda 2030, el acceso igualitario a la cultura, el mundo de TikTok o las ayudas para desarrollar un proyecto musical, entre muchos otros. Año tras año, esta iniciativa se consolida como un punto de encuentro de lo más atractivo para todas las personas dedicadas a la música. Con especial atención, por supuesto, a la escena independiente y a los valores emergentes, otra de las señas de identidad del festival.
[[{"fid":"305608","view_mode":"wysiwyg","fields":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":false,"field_file_image_title_text[und][0][value]":"Horarios sábado","external_url":""},"type":"media","field_deltas":{"3":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":false,"field_file_image_title_text[und][0][value]":"Horarios sábado","external_url":""}},"link_text":false,"attributes":{"title":"Horarios sábado","class":"media-element file-wysiwyg","data-delta":"3"}}]]
Los más pequeños también tendrán su espacio con el taller de experimentación musical de Adaptatetu, englobado dentro del apartado Cranc Kids. En dicho taller se explicará el proceso creativo que lleva a la exploración artística. Una actividad para todos los públicos en la que por medio de máquinas de ritmo, sintetizadores y microfonía se creará una pieza musical colectiva.
Si aún no te has hecho con tus abonos ¡esta es la última oportunidad! Siguen disponibles por tan solo 55 euros (+ GdG). También puedes adquirir entradas para el jueves al precio de 18 euros (+ GdG), o para el viernes o el sábado, a tan solo 25 euros (+ GdG).
¡Menorca te espera con los brazos abiertos para despedir el verano por todo lo alto!
No han tenido suficiente con los últimos nombres que incorporaron a su cartel a principios de mes, y que incluían perlas del calibre de los neoyorkinos Les Savy Fav, o bandas de la altura de Karate (USA), reunidos por primera vez tras casi 20 años de inactividad. Por eso, CanelaParty engrosa hoy aún más su atractivo line up con un anuncio exquisito: Rocío Márquez y Bronquio.
Ambos desembarcarán en el festival del pitote caídos directamente de su "Tercer cielo" (Universal Music Spain), el disco que ha cruzado los caminos de una cantaora y flamencóloga, y un productor y músico electrónico, dando lugar a un álbum soberbio, aclamado por público y crítica de forma unánime desde su lanzamiento.
Un trabajo cocinado a fuego lento, en el que ambos artistas tienden puentes entre dos mundos a priori alejados para construir una nueva realidad: una cosmología que se mueve entre la veneración a la tradición y la superación de los iconos clásicos. Por ello, podemos afirmar sin temor a equivocarnos que "Tercer cielo" (Universal Music Spain) ha marcado un antes y un después en el devenir de la música nacional.
Un directo que compartirá escenario, junto a los anteriormente citados Les Savy Fav y Karate, con artistas del calibre de Crack Cloud (Canadá), Joe Unknown (Reino Unido), Jonathan Bree (Nueva Zelanda), Nick Waterhouse (EE.UU.), The Notwist (Alemania), Shame (Reino Unido) o Las Ligas Menores (Argentina). Todo ello sin mencionar a la impresionante tanda de talento nacional que ya figura en su programación, encarnada en formaciones como Mujeres, Biznaga, Vulk, Pantocrator, La Paloma, Perro, Pony Bravo, Pinpilinpussies, Repion y BRAVA.
Ya sabes, la cita será los días 23, 24, 25 y 26 de agosto en el verdadero epicentro del pitote más loco para sacarle todo el jugo a la entrega número 15 de la cita malagueña. ¿Lo mejor de todo? Esto es solo el principio y aún quedan muchas más sorpresas por anunciar en las próximas semanas. Confirmaciones que convertirán a CanelaParty, de nuevo y sin ninguna duda, en uno de los mejores festivales nacionales de 2023.
Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y reservar alojamiento en la página del CanelaParty 2023 de FanMusicFest.
Tras la gran acogida que tuvo la tirada limitada de abonos a todo color puestos a la venta durante el pasado Leyendas del Rock, agotándose en solo unas horas, desde hoy lunes 5 de septiembre a las 10:00 horas, se reactiva la venta de diferentes abonos con vistas a la edición 2023 del festival.
Así, el Abono 4 Días ya puede adquirirse adquirirse por el precio de 120€ + gastos y por un tiempo limitado. También sale a la venta el Abono Piscina, el más deseado por el público leyendero. ¡Recuerda que este abono es el primero en agotarse! Asimismo, se da salida a la venta del Abono Camping Sombra.
[[{"fid":"304743","view_mode":"wysiwyg","fields":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":false,"field_file_image_title_text[und][0][value]":"Leyendas del Rock 2023","external_url":""},"type":"media","field_deltas":{"1":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":false,"field_file_image_title_text[und][0][value]":"Leyendas del Rock 2023","external_url":""}},"link_text":false,"attributes":{"title":"Leyendas del Rock 2023","class":"media-element file-wysiwyg","data-delta":"1"}}]]
Te recordamos que Leyendas del Rock 2023 celebrará su XVI edición los días 9, 10, 11 y 12 de agosto en Villena. A falta de que la organización continúe desvelando nombres progresivamente a medida que se acerque la fecha de celebración, ya conocemos uno de los cabezas de cartel. Se trata de la leyenda del thrash metal estadounidense Megadeth, que ofrecerá en el Leyendas su único concierto en España en 2023. Como siempre, más info en la guía del Leyendas del Rock 2023 en FanMusicFest.
l
La organización del Andalucía Big Festival se ha puesto la pilas y ha conseguido cerrar a 3 headliners, sí como lo oyes, 3 headliners para sustituir a los míticos RATM. Serán nada más y nada menos que de C. TANGANA, FRANZ FERDINAND y SUEDE los que actuarán en Andalucía Big Festival en sustitución de unos Rage Against The Machine, que estaban confirmados como cabezas de cartel de la primera jornada, pero finalmente no actuarán en el festival por problemas médicos de su cantante Zack de la Rocha.
A C. Tangana se le llama de muchas maneras, pero como mejor se le conoce es sobre el escenario y podremos disfrutar de su directo como nuevo headliner de Andalucía Big Festival. Un torbellino que ha sabido fusionar de la mejor manera estilos como trap, latin pop y nuevo flamenco, pero, sobre todo, gracias a concentrar el talento de la gente adecuada, convirtiéndose en uno de los artistas más destacados y relevantes de la escena, y todo eso “Sin cantar ni afinar”.
[[{"fid":"303940","view_mode":"wysiwyg","fields":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":false,"field_file_image_title_text[und][0][value]":false,"external_url":""},"type":"media","field_deltas":{"1":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":false,"field_file_image_title_text[und][0][value]":false,"external_url":""}},"link_text":false,"attributes":{"class":"media-element file-wysiwyg","data-delta":"1"}}]]
FRANZ FERDINAND será el segundo de los tres nuevos headliners de Andalucía Big Festival. Desde Londres y con temazos como ‘Ulysses’, ‘No You Girls’ o ‘Take Me Out’, estamos seguros de que perderás la voz de tanto cantar y saltar al ritmo de sus canciones. Un trueno que rompe cada escenario que pisa, puro british fire.
[[{"fid":"303941","view_mode":"wysiwyg","fields":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":false,"field_file_image_title_text[und][0][value]":false,"external_url":""},"type":"media","field_deltas":{"2":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":false,"field_file_image_title_text[und][0][value]":false,"external_url":""}},"link_text":false,"attributes":{"class":"media-element file-wysiwyg","data-delta":"2"}}]]
SUEDE también se incorpora como parte de los nuevos headliners. El grupo de rock alternativo británico formado en 1989 será el encargado de traernos ese feeling brit-pop que tanto sigue gustando. Una combinación perfecta y una maestría sobre el escenario con su característica imagen como punto de partida y su impresionante directo como guinda del pastel.
[[{"fid":"303942","view_mode":"wysiwyg","fields":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":false,"field_file_image_title_text[und][0][value]":false,"external_url":""},"type":"media","field_deltas":{"3":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":false,"field_file_image_title_text[und][0][value]":false,"external_url":""}},"link_text":false,"attributes":{"class":"media-element file-wysiwyg","data-delta":"3"}}]]
A partir del lunes 29 de agosto a las 10.00h se abre el proceso de devolución en todas las ticketeras oficiales para todos aquellos que así lo soliciten, hasta las 15.45h del jueves día 8 de septiembre. Cada ticketera tendrá sus propias condiciones de devolución.
Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Andalucia Big Festival by Mad Cool 2022 de FanMusicFest.
Cuando resta menos de un mes para la celebración de Visor Fest, la cita que reunirá en el recinto murciano de La Fica una de las programaciones más impresionantes de nuestro país, ya están disponibles los horarios de cada una de sus jornadas. Dos días, a celebrar los próximos 16 y 17 de septiembre, en los que disfrutar de todos sus artistas y bandas nacidas en los 80's y los 90's sin agobios, con una excepcional calidad de sonido, sin solapamientos y con conciertos de duración y formato como los de las salas.
Así, Visor Fest abrirá sus puertas el viernes 16 de septiembre a las 18 horas, para dar comienzo al primero de sus shows, protagonizado por los siempre infalibles Lagartija Nick a las 19:00 horas. Les seguirán Mudhoney (21:00 horas), The Waterboys (23:00 horas) y, para terminar, New Model Army, que tomarán el escenario a la 1:00 de la madrugada. Para que la fiesta no decaiga, Fantabulosa DJ y Pepe Lee DJ amenizarán los espacios entre conciertos, mientras que el mítico mezclador Fran Lenaers pondrá el broche de oro, con su sesión de cierre, a esta impresionante jornada inaugural.
[[{"fid":"303708","view_mode":"wysiwyg","fields":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":false,"field_file_image_title_text[und][0][value]":"Horarios viernes","external_url":""},"type":"media","field_deltas":{"1":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":false,"field_file_image_title_text[und][0][value]":"Horarios viernes","external_url":""}},"link_text":false,"attributes":{"title":"Horarios viernes","class":"media-element file-wysiwyg","data-delta":"1"}}]]
Llegados al sábado 17, las puertas volverán a abrirse a las 18 horas para recibir otra buena tanda de estrellas que se subirán al escenario de Visor Fest. Una constelación que estrenará Australian Blonde, en un show programado para las 19:00 horas. A las 21:00 llegará el turno de Lightning Seeds, tras los que podremos deleitarnos con Teenage Fanclub (23:00 horas). Será James, a eso de la 1:00 de la madrugada, quien cierre la ronda de directos, tras los que podremos alargar la fiesta gracias a los siempre acertados platos de David Kano. Kutxu DJ y Alesa DJ se encargarán de los intermedios en una jornada que promete muchas emociones fuertes.
[[{"fid":"303709","view_mode":"wysiwyg","fields":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":false,"field_file_image_title_text[und][0][value]":"Horarios sábado","external_url":""},"type":"media","field_deltas":{"2":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":false,"field_file_image_title_text[und][0][value]":"Horarios sábado","external_url":""}},"link_text":false,"attributes":{"title":"Horarios sábado","class":"media-element file-wysiwyg","data-delta":"2"}}]]
Además del potente cartel, Visor Fest suma muchos más reclamos. Entre ellos, una oferta gastronómica suculenta, conformada por varios corners y food trucks, que ofrecerán en el excepcional recinto de La Fica sabores internacionales, platos vegetarianos y veganos, así como opciones para alérgicos al gluten.
Contando con la mejor música, un entorno sin igual y oferta gastronómica de altura, no es de extrañar que a pocas semanas de la celebración de Visor Fest, la cita continúe dando salida a sus abonos y entradas a un ritmo vertiginoso. Y es que los tickets de día están disponibles por tan solo 48 euros (+ GdG), mientras que los abonos, se encuentran al fantástico precio de 69 euros (+ GdG). Asimismo, Visor Fest ofrece también entradas más económicas para menores de edad y personas con movilidad reducida.
Recuerda que puedes hacerte con tu abono, entrada de día, enchufarte la videoplaylist del festival o consultar más info en nuestra guía del Visor Fest 2022, el festival boutique por excelencia del Mediterráneo. ¡No te lo pierdas!
A falta de menos de una semana para su celebración, MUWI La Rioja Music Fest lo tiene todo preparado. Logroño volverá a ser un hervidero al acoger al festival que se ha consagrado como la referencia en experiencia alrededor del vino. Durante 4 días en 8 escenarios en 3 localizaciones diferentes, del 25 al 28 de agosto, la efervescencia musical invadirá la capital, con una completa programación de la que ya conocemos los horarios de las actuaciones, actividades y alguna otra sorpresa de la experiencia MUWI, que le ha hecho merecedor de un Best Of Wine Tourism.
Jueves 25 de agosto Escenario: Ibercaja Revellín
El despegue del festival el jueves 25 en el Muro del Revellín, rebautizado como escenario Ibercaja Revellín, gratuito en abierto, en el que abrirá fuego el grupo riojano The Monster Lover que lleva una trayectoria en su último año muy relevante para dar paso al grupo femenino The Crab Apples, auténtico derroche de frescura y desparpajo con su último Seguiré Bailando que servirá para liberarse y bailar y Terbutalina referentes del garaje punk gallego que darán paso al cierre de Me & DJs presentes durante toda la jornada.
[[{"fid":"303089","view_mode":"wysiwyg","fields":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":false,"field_file_image_title_text[und][0][value]":false,"external_url":""},"type":"media","field_deltas":{"1":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":false,"field_file_image_title_text[und][0][value]":false,"external_url":""}},"link_text":false,"attributes":{"class":"media-element file-wysiwyg","data-delta":"1"}}]]
Además, una colaboración entre Agosto Clandestino y MUWI, un Crossover como han bautizado sus promotores, que sirve para presentar el poemario “Lo que la luz deje de ti” de Isabel Daza, con la participación de Antonio Arias (componente de Lagartija Nick y un clásico en la escena musical) en la Vinoteca de La Tavina (Calle Laurel, 2).
Viernes 26 de agosto Localización: Bodegas Franco-Españolas
El viernes, sábado y domingo Bodegas Franco-Españolas acogerá las actividades de MUWI La Rioja Music Fest, un entorno único a pocos minutos andando del centro de Logroño.[[{"fid":"303090","view_mode":"wysiwyg","fields":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":false,"field_file_image_title_text[und][0][value]":false,"external_url":""},"type":"media","field_deltas":{"2":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":false,"field_file_image_title_text[und][0][value]":false,"external_url":""}},"link_text":false,"attributes":{"class":"media-element file-wysiwyg","data-delta":"2"}}]]
En esta jornada las mujeres son protagonistas con una Rigoberta Bandini a la cabeza, Maren, Mueveloreina y Niña Polaca, voces de varias generaciones.
Por fin conocemos también los nombres de los grupos del acústico de la Nave los Tinos Bordón. Un formato muy valorado por los MUWIers limitado a 120 personas que consigan, con su abono, la pulsera de los acústicos en el punto de información. Inaugura este espacio el viernes Maren y La la love you el sábado, quizá uno de los grupos más esperados del festival y que viene arrasando en las últimas semanas.
Sábado 27 de agosto Localización: Laurel (VerMUWI)
Dos DJs - Fran Río y Lugg DJ - se instalarán en dos puntos de la calle Laurel (cruce acceso calle Laurel con Capitán Gallarza y Travesía de Laurel y San Agustín) desde las 14:00 hasta as 17:00 mientras que el grupo Tomaccos recorrerá la calle con distintas paradas de 14:00 a 15:00.
[[{"fid":"303125","view_mode":"wysiwyg","fields":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":false,"field_file_image_title_text[und][0][value]":false,"external_url":""},"type":"media","field_deltas":{"1":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":false,"field_file_image_title_text[und][0][value]":false,"external_url":""}},"link_text":false,"attributes":{"class":"media-element file-wysiwyg","data-delta":"1"}}]]
Sábado 27 de agosto Localización: Bodegas Franco-Españolas
León Benavente en primera fila del rock patrio y en pleno estado de forma van a desplegar un directo que pondrá la bodega a ritmo.
[[{"fid":"303091","view_mode":"wysiwyg","fields":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":false,"field_file_image_title_text[und][0][value]":false,"external_url":""},"type":"media","field_deltas":{"3":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":false,"field_file_image_title_text[und][0][value]":false,"external_url":""}},"link_text":false,"attributes":{"class":"media-element file-wysiwyg","data-delta":"3"}}]]
Domingo 28 agosto Localización: Bodegas Franco-Españolas
[[{"fid":"303093","view_mode":"wysiwyg","fields":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":false,"field_file_image_title_text[und][0][value]":false,"external_url":""},"type":"media","field_deltas":{"1":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":false,"field_file_image_title_text[und][0][value]":false,"external_url":""}},"link_text":false,"attributes":{"class":"media-element file-wysiwyg","data-delta":"1"}}]]
EXPERIENCIA MUWI
Además de la propuesta musical, las actividades de Bodegas Franco-Españolas tienen un peso importante a lo largo de todo el programa del festival, en este caso ha estado representada en la Rueda de Prensa por su Director General, Borja Eguizábal, que ha detallado cómo, uno de los vinos más emblemáticos de la bodega: Bordón Reserva servirá de hilo conductor para descubrir, a través de las variedades y zonas de las 3 regiones de las que proviene este coupage descubrir la tipicidad de cada una de ellas y el aporte al resultado final, una actividad que, desplegada por el interior de la bodega permitirá, no sólo descubrir matices del vino, sino recorrer la centenaria bodega.
La experiencia también viene acompañada esta edición de una exposición por parte de TSMGO con ilustraciones y vinos de los artistas que se sorteará en redes sociales.
Una parte importante del festival es MUWI-Gastro que introduce, durante los tres días, diferentes propuestas culinarias: Food-Trucks, gastronomía dulce, café. Como novedad este año un espacio para comida vegana y vegetariana exclusivo y el pincho solidario en colaboración con la Escuela de Hostelería de Santo Domingo y la IGP Chorizo Riojano. Todo ello culminará en una chuletada riojana el domingo y contará con la presencia de Delicious Gourmet, La Tavina, Barrio Van, Baoneta, IGP Chorizo y EHSD, La Kriba, Kombi Chopp, Cafés Baqué y Geleé Boutique.
MUWI-Market: En esta cuarta edición crece la presencia de talento y creatividad riojana y servirá de escaparate a jóvenes promesas del mundo del diseño y de la moda.
Coctelería: en el espacio chill-out de la bodega estará en Wine- Bar Bordón, una barra atendida por un coctelero que además ofrecerá combinaciones con distintos tipos de vino de entre las marcas de Bodegas Franco Españolas, como el Diamantonic.
[[{"fid":"303096","view_mode":"wysiwyg","fields":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":false,"field_file_image_title_text[und][0][value]":false,"external_url":""},"type":"media","field_deltas":{"1":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":false,"field_file_image_title_text[und][0][value]":false,"external_url":""}},"link_text":false,"attributes":{"class":"media-element file-wysiwyg","data-delta":"1"}}]]
A tan solo dos semanas para su esperado debut, el festival Cala Mijas sigue anunciando nuevos artistas y propuestas que se suman al cartel del evento. Así, hoy se presenta la programación de La Playa, un escenario de acceso libre situado en La Cala de Mijas que permitirá que la música siga sonando durante los días de celebración del festival en horario diurno.
A lo largo de las tres jornadas del festival, los conciertos darán comienzo en la Cala de Mijas a partir de las 12:00 horas del mediodía con la programación de La Playa. El jueves día 1 será el turno de los sonidos latinos con el punk rock y cumbia de Kumbia Queers, los ritmos oscuros directos desde Perú de Dengue Dengue Dengue y la viral LVL1 con su bedroom ballroom. Se suman también Fiebre DJs y Dinamarca. La segunda jornada estará protagonizada por el dúo western latino Cosmic Wachoy el colectivo granadino Plasaporros, a los platos estarán B2BBs, GAZZI y 8kitoo. El sábado 3 de septiembre podremos disfrutar con la neo-flamenca queer La Dani, la pionera estatal del hyperpop Rakky Ripper y los DJs Coco Flores y Derek .V. Bulcke.
Además, la organización anuncia algunos ajustes para completar la programación y cerrar cada jornada del festival con grandes artistas a los platos. Daniless despedirá la primera jornada del festival, el especial b2b de 2manyfriends y el barcelonés John Talabot cerrarán el festival en sus respectivos escenarios, Victoria y La Caleta, y el final de la última jornada lo liderarán la reina del techno Nina Kraviz y el madrileño Pional.
Con esta nueva tanda de artistas confirmados el festival continúa configurando el line-up de lujo de la que será su primera entrega, para la que ya había anunciado previamente a artistas de la talla de Arctic Monkeys, Nick Cave & The Bad Seeds, Liam Gallagher, The Chemical Brothers o Kraftwerk, entre muchos otros. Un cartel de excepción, de bandas consolidadas y de extensa trayectoria que, junto a los sonidos electrónicos y urbanos más vanguardistas, hacen del cartel de Cala Mijas una cita ineludible para disfrutar de la música tanto de día, en la programación de La Playa, como de noche en el recién acondicionado recinto Sonora Mijas, que abrirá sus puertas a las 17h cada jornada.
Recuerda que el festival se celebrará del 1 al 3 de septiembre en Mijas (Málaga) y que los abonos y las entradas de día continúan a la venta a un precio de 160€ y 70€, respectivamente. Más info, canal de vídeos del festival, entradas, etc, disponible en la guía del Cala Mijas Festival 2022 de FanMusicFest.
Rage Against The Machine ha anunciado a través de un comunicado en sus redes sociales la cancelación de sus próximos conciertos en Europa. Entre los shows anulados se encuentran las dos fechas programadas en España en el mes de septiembre, el festival Mad Cool Sunset de Madrid y el Andalucía Big Festival By Mad Cool de Málaga. Los organizadores de ambos eventos ya han anunciado que están trabajando para sustituir al grupo por otro nombre importante del que informarán lo antes posible.
[[{"fid":"302249","view_mode":"wysiwyg","fields":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":false,"field_file_image_title_text[und][0][value]":false,"external_url":""},"type":"media","field_deltas":{"1":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":false,"field_file_image_title_text[und][0][value]":false,"external_url":""}},"link_text":false,"attributes":{"class":"media-element file-wysiwyg","data-delta":"1"}}]]
Por desgracia, la banda californiana se ha visto obligada a tomar esta decisión por razones médicas relacionadas con la lesión en la pierna que sufrió el cantante Zack de la Rocha al comienzo de su gira norteamericana. Y es que durante el concierto de la banda en Chicago el pasado 11 de julio, el carismático frontman se lesionó durante la interpretación de "Bullet In the Head", hecho que le obligó a retirarse del escenario. A partir de ese momento, De la Rocha ha estado actuado sentado para no ejercer ninguna presión sobre la pierna.
[[{"fid":"302250","view_mode":"wysiwyg","fields":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":false,"field_file_image_title_text[und][0][value]":false,"external_url":""},"type":"media","field_deltas":{"2":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":false,"field_file_image_title_text[und][0][value]":false,"external_url":""}},"link_text":false,"attributes":{"class":"media-element file-wysiwyg","data-delta":"2"}}]]
Una triste noticia para todos sus seguidores, que esperaban ansiosos la celebración de estos conciertos tras más de una década de ausencia en nuestro país. Desde aquí deseamos una pronta recuperación a Zack de la Rocha. Con suerte, la rabia contra la máquina rugirá de nuevo en 2023.
El sábado 20 de agosto, el reconocido concepto underground de ULTRA, RESISTANCE, tendrá un escenario en el legendario Castillo Sohail para la inauguración de ULTRA Beach Costa del Sol. Situado en Fuengirola, Málaga, el majestuoso castillo y su ubicación privilegiada son parada obligatoria para todo tipo de visitantes gracias a sus excepcionales vistas al mar. Ahora, la fortaleza sumará a su historia el hito de albergar a miles de amantes de la música house y techno.
[[{"fid":"301401","view_mode":"wysiwyg","fields":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":false,"field_file_image_title_text[und][0][value]":false,"external_url":""},"type":"media","field_deltas":{"2":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":false,"field_file_image_title_text[und][0][value]":false,"external_url":""}},"link_text":false,"attributes":{"class":"media-element file-wysiwyg","data-delta":"2"}}]]
El cartel de RESISTANCE en ULTRA Beach Costa del Sol presenta a los líderes mundiales del techno. Entre los artistas se encuentran el fundador de Drumcode y leyenda del techno sueco Adam Beyer, el renombrado DJ/productor de techno italiano Joseph Capriati, el británico Ben Sterling, el pionero del tech-house italiano Blackchild, la DJ nacida en Alemania y criada en Jamaica Melanie Ribbe, y el español Sandro Bianchi.
[[{"fid":"301398","view_mode":"wysiwyg","fields":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":false,"field_file_image_title_text[und][0][value]":false,"external_url":""},"type":"media","field_deltas":{"1":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":false,"field_file_image_title_text[und][0][value]":false,"external_url":""}},"link_text":false,"attributes":{"class":"media-element file-wysiwyg","data-delta":"1"}}]]
ULTRA Beach Costa del Sol toma el relevo de la última edición de ULTRA Europe, que tuvo lugar en Park Mladeži en Split, Croacia, del 8 al 10 de julio de 2022 recibiendo a más de 160.000 asistentes de 141 países. El festival de música más importante de Europa desplegó cuatro escenarios, incluido el escenario RESISTANCE, que contó con actuaciones de prestigiosos artistas como Richie Hawtin, Adam Beyer, Joseph Capriati, Marco Carola, Amelie Lens y Nina Kraviz.
Después de ULTRA Europe, Destination ULTRA continuó con su oferta de house y techno el martes 12 de julio en Carpe Diem Beach Club con RESISTANCE Hvar, encabezado por ANNA e Ilario Alicante. La noche siguiente, se celebró la fiesta de clausura de RESISTANCE Destination ULTRA en una fortaleza en la isla de Vis llamada Fort George. El británico Michael Bibi fue uno de los artistas principales haciendo bailar a miles de personas en el majestuoso enclave, que fue construido hace 200 años. Ahora, Ultra Beach Costa Del Sol será el lugar perfecto para la próxima cita de RESISTANCE en el castillo Sohail.
ULTRA Beach, que lleva años recibiendo en sus eventos a decenas de miles de fanáticos de los festivales en las ubicaciones costeras más exóticas de todo el mundo, se complace ahora de traer a los artistas de house y techno de mayor renombre internacional al pintoresco oasis de la Costa del Sol situado en Fuengirola, dando así un nuevo paso para la expansión contínua de la marca a nivel mundial.
ULTRA Beach Costa del Sol también albergará un Beach Stage frente al mar, con nombres destacados como Afrojack, Oliver Heldens, KSHMR, ACRAZE, Mykris, Alex Now y Manu González.
Si estás listo para sentir toda la adrenalina del techno en una fortaleza medieval, ¡únete y sé parte del movimiento RESISTANCE! Las entradas ya están a la venta en la paǵina del ULTRA Beach Costa del Sol.
Si hace tan solo unas semanas nos sorprendían con el primer avance de su siempre suculento cartel, hoy añaden una nueva tanda de nombres, que cierran por todo lo alto esta tercera edición de Brota Música. Un festival que no solo apuesta por la música de calidad, sino que también pone el foco en el desarrollo y el cuidado del entorno que lo rodea.
Por ello, los próximos viernes 19 y sábado 20 de agosto también desfilará por el municipio roteño la magia de un músico inigualable como Juanito Makandé, el arte y la pasión de nuestro chatarrero favorito, Miguel Campello, la propuesta espídica y contagiosa de Serial Killerz, el fresco dreampop del cada vez más cotizado Ghouljaboy y el encanto de las melodías universales que se esconde en las canciones de Flecha Valona.
Cuatro nuevos alicientes que se suman con honores a la tanda de nombres que ya había adelantado la cita roteña. Artistas de la talla de Rozalén, los británicos Asian Dub Foundation, las contagiosas buenas vibraciones de El Canijo de Jerez, la elegancia supina de Fuel Fandango, la fusión sin complejos del inspirado Mario Díaz, el seductor mestizaje flamenco de La Plazuela, el hipervitaminado flow de Space Surimi y la inmediatez urban de El Freskito.
[[{"fid":"301319","view_mode":"wysiwyg","fields":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":false,"field_file_image_title_text[und][0][value]":false,"external_url":""},"type":"media","field_deltas":{"1":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":false,"field_file_image_title_text[und][0][value]":false,"external_url":""}},"link_text":false,"attributes":{"class":"media-element file-wysiwyg","data-delta":"1"}}]]
Una tercera edición que se celebrará por todo lo alto en las instalaciones del Recinto Ferial de Rota (Cádiz), ubicado junto a la Playa de Punta Candor. Un idílico entorno a conservar por un festival que, entre otras iniciativas, volverá a contar con un recogida selectiva de residuos que promueva el reciclaje entre los asistentes, un estudio pormenorizado para la minimización del uso de recursos energéticos, el fomento del uso del transporte colectivo con el objetivo de disminuir las emisiones de CO2, medidas personalizadas de sostenibilidad ambiental entre los proveedores como la incorporación de empresas de comercio justo o la ultilización de productos ecológicos certificados, medidas de prevención y protección del medio natural, así como acciones varias de comunicación, sensibilización y voluntariado.
Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y reservar alojamiento en la página del Brota Música 2022 de FanMusicFest.