Starlite Catalana Occidente confirma nuevos conciertos de artistas nacionales e internacionales, que formarán parte de la propuesta musical y cultural de su XII Edición. El Auditorio del festival boutique, único en el mundo por su privilegiado enclave natural, será testigo de grandes espectáculos en 2023. Entre las sorpresas musicales, muchas novedades y grandes reencuentros muy esperados.
La estadounidense y nueve veces ganadora del Grammy, NORAH JONES, pisará por primera vez este escenario el jueves 27 de julio. También lo hará el multipremiado cantautor y productor argentino ANDRÉS CALAMARO, que repasará sus grandes éxitos el sábado 29 de julio. INDIA MARTÍNEZ presentará su nuevo disco “Nuestro Mundo”, el sábado 24 de junio. Y con un estilo musical propio y éxitos como "Volare", "Bamboléo" o "A Mi Manera", los GIPSY KINGS regresarán al festival boutique el sábado 8 de julio.
Las esperadas citas estarán disponibles a la venta mañana, miércoles 14 de diciembre, uniéndose así al cartel de Starlite Catalana Occidente 2023 compuesto hasta la fecha por artistas como Lionel Richie, Anastacia, Ludovico Einaudi, Taburete, Antonio José, Sara Baras, Vicente Amigo, Farruquito, e Israel Fernández con Diego del Morao.
En 2023, el festival boutique más disruptivo ofrecerá un cartel repleto de sorpresas y combinaciones artísticas únicas sobre el escenario, que se desvelarán en los próximos meses. Una ecléctica propuesta para todos los gustos y edades, que poder disfrutar con amigos y en familia.
El entorno único de la Cantera de Nagüeles es uno de los emplazamientos más espectaculares donde disfrutar de la mejor música en directo. El Auditorio natural con paredes de roca bañada de luz y su acústica extraordinaria lo hace uno de los enclaves predilectos de los artistas nacionales e internacionales, que año tras año se dan cita en el festival de las estrellas.
Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Starlite Marbella 2023 de FanMusicFest.
Perfectamente alineado con esa filosofía created in Barcelona ya de sobra reconocida a nivel global, pero al mismo tiempo convertido por derecho propio en uno de los festivales de referencia en el circuito europeo, Primavera Sound Porto alcanza su décima edición con un presente a la altura de su ya larga historia. Un hito, un acontecimiento, que merece una celebración especial: la cita portuguesa se extenderá excepcionalmente durante cuatro jornadas en 2023, del 7 al 10 de junio, para desplegar así un cartel rico y transversal al que es imposible colgarle una única etiqueta. Lo habitual por lo tanto en el universo Primavera, donde el próximo año volverán a confluir sonidos de toda condición para devolver el reflejo más brillante del espectro musical.
Así, en la vuelta al Parque da Cidade de Porto podrán seguirse infinitos rastros sonoros a partir de los eternos himnos generacionales (¿o más bien intergeneracionales?) de Blur, el hip-hop trascendental de Kendrick Lamar, las canciones llenas de sorpresas de Rosalía, el festín synth-pop de Pet Shop Boys, la experimentación con alma de FKA twigs, las particularidades pop de Halsey, la estampida post-hardcore de The Mars Volta, el magnetismo único de St. Vincent, el regreso de Le Tigre y los viajes cósmicos de My Morning Jacket, aunque el elenco de casi 80 artistas augura un Primavera Sound Porto 2023 al que conviene presentarse con los oídos bien abiertos: los estímulos pueden llegar desde todos los rincones del line-up.
[[{"fid":"311523","view_mode":"wysiwyg","fields":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":"Cartel NOS Primavera Sound Porto 2023","field_file_image_title_text[und][0][value]":false,"external_url":""},"type":"media","field_deltas":{"1":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":"Cartel NOS Primavera Sound Porto 2023","field_file_image_title_text[und][0][value]":false,"external_url":""}},"link_text":false,"attributes":{"alt":"Cartel NOS Primavera Sound Porto 2023","class":"media-element file-wysiwyg","data-delta":"1"}}]]
SOLO EN PRIMAVERA SOUND
Isabella Lovestory y The Comet Is Coming, Bad Religion y Baby Keem, Julia Holter y Núria Graham. Del reguetón subterráneo al jazz supersónico pasando por el hardcore que no se olvida de las melodías, el rap expansivo, la nueva vanguardia y la canción de autor. ¿Dónde? Solo en Primavera Sound, ese limbo musical lleno de singularidades donde conviven los reunificados Karate, la boyband digital Drain Gang, Yves Tumor en plena metamorfosis glam, los marcianos Sparks o alianzas tan especiales como la de Nicolas Jaar y Dave Harrington en Darkside y la de Anderson .Paak y Knxwledge en NxWorries. La extrañeza convertida en algo familiar con Shellac como el mejor ejemplo de todo esto: la banda que no actúa en festivales volverá a actuar en Primavera Sound Porto.
AQUÍ Y AHORA
Durante las cuatro jornadas en las que la música resonará en el Parque da Cidade habrá tiempo para reconectar con el pasado e incluso para imaginarse el futuro, pero Primavera Sound Porto volverá a ser por encima de todo una fiel fotografía del aquí y el ahora. No es un decir: en el festival se presentarán con toda vigencia algunos de los discos que han protagonizado este 2022 que ya toca a su fin, desde el retorno de Alvvays con el encanto desbordante de Blue Rev hasta la confirmación de Fred again.. como el productor electrónico del momento de la mano de Actual Life 3. Un Pusha T en estado de gracia, los extravagantes Jockstrap, The Beths y sus melodías llegadas desde las Antípodas, Caribou con su alias Daphni, Yard Act en representación de la última ola post-punk, los irlandeses Gilla Band: todas y todos han marcado este año musical y marcarán la próxima edición de la versión lusa de Primavera Sound.
NUEVOS LENGUAJES POP
No importa cuántas definiciones diferentes de la palabra “pop” tengas ya en tu propio diccionario musical: pasar por el Parque da Cidade entre el 7 y el 10 de junio te obligará a ampliarlo gracias a los nuevos lenguajes que están construyendo Maggie Rogers, Bleachers, Japanese Breakfast, Arlo Parks, Holly Humberstone, Georgia, Self Esteem y flowerovlove, voces con discurso propio y personal con las que sin embargo es imposible no conectar. El pop anglosajón se enriquece un poquito más a cada nuevo paso que dan en su carrera, aunque Primavera Sound Porto 2023 también pondrá sus ojos en otras partes del globo para seguir dando forma a un festival plural en todos los sentidos con la ayuda de la dominicana Tokischa, el nigeriano Rema y el puertorriqueño Mora.
TODOS LOS RITMOS
Consecuente con su ambición de condensar en su cartel varios festivales en uno, Primavera Sound Porto 2023 será también una pista de baile en la que afrontar nuevos desafíos, abrazar el hedonismo sin mirar atrás… o ambas cosas a la vez, claro. Porque una décima edición solo se baila una vez en la vida. ¿Techno, house, acid, breakbeat, electro, jungle? Todos los ritmos imaginables, y algunos más que descubriremos gracias a Nick León, UNIIQU3, Teki Latex, Jayda G, Verraco, Gazzi, Chima Hiro o el b2b que ofrecerán VTSS y LSDXOXO, caben en la vertiente club de Primavera Sound. Una fiesta que girará alrededor de algunos de los DJ y productores que hacen de la electrónica contemporánea un lugar mejor.
NOSSA PRIMAVERA
Como todo Primavera Sound, Porto tiene uno de sus pulmones en los sonidos que aportan los artistas autóctonos. En 2023, el portugués se escuchará en el Parque da Cidade de la mano de Deixem o Pimba em Paz, el espectáculo con que Bruno Nogueira y Manuela Azevedo reinterpretan la canción popular, del plácido clima R&B de Fumo Ninja y de las voces jazzy de Margarida Campelo y Beatriz Pessoa, esta última llevando sus Primaveras a Primavera. También cantando en portugués, pero con un acento del otro lado del Atlántico, llegarán Terno Rei para desplegar su indie pop tocado por la saudade.
ENTRADAS PARA PRIMAVERA SOUND PORTO 2023
Los nuevos abonos generales y las nuevas entradas de día para Primavera Sound Porto 2023 ya están a la venta a un precio de 170 € (más gastos de distribución) y 70 € (más gastos de distribución) respectivamente. Los abonos VIP también están disponibles.
Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del NOS Primavera Sound Porto 2023 de FanMusicFest.
Se acerca el arranque de la temporada festivalera que, como cada año, llega de la mano de SanSan Festival, el primero de la temporada, y que nos vuelve a ofrecer el mejor plan para las vacaciones de Semana Santa. Cargado de nombres nacionales e internacionales de primera línea, los días 6, 7 y 8 de abril el recinto de festivales de Benicàssim se volverá a llenar de la mejor música en directo.
El jueves 6 el recinto de SanSan Festival volverá a abrir sus puertas para una edición que promete ser memorable. Los encargados de inaugurar esta octava edición serán Love of Lesbian, Zahara con su imparable rave, Lori Meyers, Sen Senra o Carolina Durante, entre muchos otros.
El viernes contamos con un ecléctico cartel que va desde Phoenix, hasta uno de los artistas nacionales del año; Guitarricadelafuente. Tampoco pueden faltar algunos de los nombres más emblemáticos del indie nacional como Viva Suecia, Xoel López o Dorian que, junto a muchos otros grupos y solistas de distintos estilos, harán en este segundo día de festival las delicias de nuestro público.
El cierre, como no podía ser de otra manera, también será por todo lo alto con algunos de los conciertos más esperados de la edición: Leiva, Milky Chance, Alizzz, Deluxe, Sidonie y muchos más, clausurarán este fin de semana de música, mar, sol y gastronomía que estamos seguros de que será inolvidable.
Además de los abonos, que ya están a la venta, a partir de este jueves 15 de diciembre a las 12h también se podrán adquirir las entradas por días en nuestra página del SanSan Festival. Para que la experiencia sea lo más completa y cómoda para los asistentes, el festival facilita la gestión del alojamiento en el Camping Azahar de Benicàssim y en una gran variedad de apartamentos en la cercana localidad de Oropesa del Mar. Se pondrán a disponibilidad del público de SanSan Festival 2023 autobuses oficiales desde Barcelona, Tarragona, Zaragoza y Madrid de la mano de Festymas, y lanzaderas desde distintos puntos de Benicàssim, Castellón y Oropesa con Autos Mediterráneo.
La nueva edición del Kristonfest tendrá lugar el sábado 27 de Mayo 2023 en la céntrica sala La Paqui (Antigua sala BUT) de Madrid. Tras muchos meses convulsos y cargados de incertidumbre, el Kristonfest vuelve con fuerza y se presenta con un cartel lleno de calidad, variedad y que recoge el guante lanzado por los fans que, año tras año, muestran su apoyo y ánimo a un evento autogestionado y centrado en el rock en su más extensa paleta de colores. Manteniendo la filosofía de dar cabida a diferentes estilos y protagonismo a las bandas participantes, el cartel del 2023 está compuesto por cuatro bandas que representan a la perfección lo que el Kristonfest es y quiere ser.
[[{"fid":"311483","view_mode":"wysiwyg","fields":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":"Cartel Kristonfest 2023","field_file_image_title_text[und][0][value]":false,"external_url":""},"type":"media","field_deltas":{"1":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":"Cartel Kristonfest 2023","field_file_image_title_text[und][0][value]":false,"external_url":""}},"link_text":false,"attributes":{"alt":"Cartel Kristonfest 2023","class":"media-element file-wysiwyg","data-delta":"1"}}]]
Los titánicos GRAVEYARD visitarán el festival por primera vez, alegría doble ya que vendrán presentando su nuevo disco de estudio, el sexto en su carrera desde su formación en 2005. Enredados en una amalgama de blues-rock, psicodelía y composiciones hipnotizantes, acompañadas por una voz y letras cargadas de sentimiento, hacen de este cuarteto sueco todo un referente.
Les acompañaran los históricos THE OBSESSED, formados a finales de los ´70s y capitaneados por el carismático Scott "WINO" Weinrich, para muchos uno de los padres del doom-metal y que atesora una carrera inabarcable (The Obsessed, Saint Vitus, Spirit Caravan, The Hidden Hand, Wino, Probot, etc...) y que ha servido de referencia para cientos de bandas que han ido surgiendo en las últimas décadas! Para esta ocasión la banda añade un segundo guitarrista a su clásico formato trío, lo que dará más fuerza y potencia al show de los de Maryland-USA!.
El quinteto INTER ARMA se ha labrado una merecida reputación como banda de directo, en gran parte por temas tan majestuosos que hacen de elemento facilitador para ofrecer un set list brutal y sin concesiones en el que no dejan títere con cabeza. El quintento de Richmond se supera en cada disco que publica, mezclando con majestuosa y aparente facilidad el sludge con el black e incluso el post-metal. No solemos ver en el Kristonfest bandas tan salvajes.
Para cerrar este círculo vicioso unos viejos conocidos del circuito underground, los franceses MARS RED SKY, quienes llevan a sus espaldas cientos de conciertos por todo el mundo y apariciones tan significativas como las que ofrecieron en importantes festivales como Hellfest, Motocultor o el patrio Resurrection Fest. Punteros de la psicodelia rockera en Europa junto a contemporáneos como Colour Haze, Causa Sui o Siena Root, el trío de Bordeaux viene cargado de fuzz, groove y stoner-rock, dinamita pura para redondear una noche que se antoja especial y dignar de recordar.
Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Kristonfest 2023 de FanMusicFest.
Al igual que ya ocurriera en la última edición, la primera jornada del Z! Live de 2023 tendrá lugar en una ubicación especial el próximo día 7 de junio. Un día antes de que comiencen los conciertos en las instalaciones de IFEZA en Zamora, el festival dará la bienvenida a los asistentes más madrugadores desde la Plaza de toros de Toro, un recinto histórico reconvertido en esta ocasión para albergar una gran fiesta del Metal.
La encargada de encabezar esta primera jornada de Z! Live Rock Fest será la incombustible DORO. La cantante alemana fue una de las pioneras en poner voces femeninas al frente de una banda de Heavy Metal a principios de los años 80, el próximo junio llega a Zamora en plena celebración de sus 40 años de carrera, con una trayectoria repleta de éxitos y que nos ha regalado himnos como All We Are o Für Imme. La vocalista sigue demostrando en cada concierto, que aún mantiene la voz y la fuerza que la llevaron a ganarse el título de Reina del Metal.
[[{"fid":"311173","view_mode":"wysiwyg","fields":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":"Toro On The Rocks 2023","field_file_image_title_text[und][0][value]":false,"external_url":""},"type":"media","field_deltas":{"1":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":"Toro On The Rocks 2023","field_file_image_title_text[und][0][value]":false,"external_url":""}},"link_text":false,"attributes":{"alt":"Toro On The Rocks 2023","class":"media-element file-wysiwyg","data-delta":"1"}}]]
La siguiente confirmación para el miércoles es sin duda la banda más importante del Thrash español de los años 80, LEGION han vuelto este mismo año a los escenarios con todas las ganas y dejando muy claro que aún pueden dar que hablar en nuestra escena metal.
Desde Croacia llega a Zamora una de las voces revelación del rock de los últimos años, los proyectos más recientes de DINO JELUSICK están claramente inspirados en el Hard Rock de los 80 y ya le comparan con Dio o Coverdale, con quien comparte escenario como teclista de Whitesnake.
SILVER FIST nos traerán al Z! su nuevo trabajo No Quedan Heroes?, toda una descarga de Heavy Metal a la altura de una de las leyendas del metal español como es Silver Solorzano.
Completan la jornada inaugural del festival TRALLERY, la banda mallorquina de Thrash que está entrando fuerte en la escena con su particular estilo que juega además con el Death y el Progresivo.
La Homecomig Party del Z! es, además, una gran oportunidad para conocer Toro, la capital zamorana del vino, una pequeña ciudad a tan solo 25 minutos de Zamora en la que disfrutar de sus extraordinarios vinos y gastronomía en un entorno histórico privilegiado. Toro On The Rocks además de una bienvenida es una apuesta del Z! por acercar el festival al resto de la provincia y cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Toro y de la Diputación Provincial de Zamora para ayudar a crear una experiencia única para todos los asistentes.
Si no quieres perderte la gran fiesta de bienvenida al Z! Live, que contará con un aforo muy reducido, las entradas están ya a la venta, a un precio especial de 10 euros (+gg) que se mantendrá hasta el 31 de diciembre.
Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Z! Live Rock Fest 2023 de FanMusicFest.
La jornada del 1 de enero en la capital es el día que WAN aterriza en La Nueva Cubierta, en Leganés. Un festival que celebra su quinta edición, ya como referente para la electrónica en una de las jornadas mas festivas del año, para dar la bienvenida a 2023 al ritmo del mejor sonido.
[[{"fid":"311153","view_mode":"wysiwyg","fields":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":"Cartel Wan 2023","field_file_image_title_text[und][0][value]":false,"external_url":""},"type":"media","field_deltas":{"1":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":"Cartel Wan 2023","field_file_image_title_text[und][0][value]":false,"external_url":""}},"link_text":false,"attributes":{"alt":"Cartel Wan 2023","class":"media-element file-wysiwyg","data-delta":"1"}}]]
Una nueva entrega de WAN que para el primer día de 2023 se alía con uno de los proyectos mas punteros del panorama nacional, comandado por Paco Osuna, Mindshake, que ha conseguido llevar su plataforma al ámbito internacional. Mindshake es una realidad que ha colocado el sonido techno underground de su sello como una marca global.
Dentro de esta alianza de WAN con Mindshake, destaca la presencia de nombres que necesitan pocas introducciones como el italiano Marco Carola, colaborador habitual de Osuna y uno de los reclamos del line up de este año. Otro de los grandes nombres internacionales será la rusa Nina Kraviz, una dama del techno que ha conseguido posicionarse como una estrella internacional.
Mindshake destaca por contar con una amplia nómina de artistas, que se sucederán en el escenario de WAN el día 1 de enero. Empezando por un artista nacional, con una importante proyección internacional como Dennis Cruz. DJ Gonçalo será otro de los platos fuertes de este showcase junto con Fer Br o Mahony, que completan la propuesta a la que se suma hoy el último nombre.
Len Faki es el último artista en sumarse a WAN. Al frente del sonido de clubs de referencia como Berghain, Len Faki pondrá el broche de oro en un line up donde el techno underground es un denominador común.
Una programación que no dará tregua con la sucesión de sets en único escenario en el que también será protagonista gracias al montaje audiovisual espectacular que la organización de WAN desplegará en La Nueva Cubierta. La música no dejará de sonar en WAN el 1 de enero de 2023.
Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del WAN Festival 2023 de FanMusicFest.
WARM UP Estrella de Levante sigue desgranando la programación de su quinta edición, que se celebrará en el Recinto La Fica de Murcia los días 29 y 30 de abril de 2023. Esta vez, lo hace con dos confirmaciones internacionales y cinco nacionales, con las que sigue reafirmándose como el primer gran festival de la temporada.
[[{"fid":"311150","view_mode":"wysiwyg","fields":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":"Warm Up 2023 Confirmaciones","field_file_image_title_text[und][0][value]":false,"external_url":""},"type":"media","field_deltas":{"1":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":"Warm Up 2023 Confirmaciones","field_file_image_title_text[und][0][value]":false,"external_url":""}},"link_text":false,"attributes":{"alt":"Warm Up 2023 Confirmaciones","class":"media-element file-wysiwyg","data-delta":"1"}}]]
Arrancan las nuevas confirmaciones con un nombre que debutará en WARM UP: los británicos Temples anunciaban este mismo fin de semana en su cuenta de Instagram que en 2023 publicarían nuevos temas. Serán los primeros tras dos años de silencio discográfico, y vendrán acompañados, además, de una gira internacional que llevará su psicodelia hasta Murcia el último fin de semana de abril.
El otro nombre internacional de hoy es el de Ron Gallo. El norteamericano es uno de los grandes renovadores del rock’n’roll made in America, alternando energía y lo-fi a partes iguales. Recogiendo recursos y armonías de grandes clásicos como Bob Dylan, Chuck Berry o The Black Keys, ha ofrecido directos electrizantes en festivales como Lollapalooza o Coachella. El muy prolífico de Ron llegará a La Fica con nuevo disco bajo el brazo: “FOREGROUND MUSIC”, que se publicará en marzo, será su quinto álbum en seis años.
Como ya es habitual, la inagotable cantera musical de la Región de Murcia vuelve a contar con un protagonismo destacado en este anuncio. Second se despedirán de WARM UP por todo lo alto, ofreciendo uno de sus últimos conciertos, en lo que promete ser un momento mágico para la banda, la organización y -cómo no- el público del festival, en un show en el que repasarán su extensa carrera, hit tras hit.
Unos que se van, y otros que llegan. Si el festival ya había anunciado debuts murcianos como Maestro Espada o Trashi, esta vez es el turno de Beatrix Weapons. La productora murciana es uno de los nombres en crecimiento en la escena de la electrónica europea más vanguardista, tomando prestados elementos del techno, el IDM, el glitch o el industrial para ofrecer un viaje sónico de lo más estimulante.
En el plano nacional, el gran nombre de hoy es Iván Ferreiro. Será su primera visita a La Fica en cinco años, y sin duda será uno de los nombres más esperados por los seguidores de su cancionero, tan dilatado como respetado entre crítica y público, y que cuenta con algunos de los himnos más relevantes de la música española de este siglo.
Otra nueva apuesta es la de Marta Movidas. ¿Pueden k-pop e indie-rock ir de la mano sin que la mezcla acabe en desastre? Pues parece se que sí, a juzgar por el éxito del debut de la madrileño-manchega, que en 2021 colaba algunos de sus temas entre las mejores canciones del año. Ahora, acaba de publicar “La flor de loto florece dos veces”, un pegajosísimo adelanto de su nuevo EP, que verá la luz a comienzos de año de la mano de Sonido Muchacho.
Hasta la próxima tanda de confirmaciones (nacionales e internacionales), cierra el cartel Flash Show, el colectivo de DJs integrado por Nando Costa e Idiota, que, a medio camino entre Murcia y Alicante, lleva desde 2018 ofreciendo los mejores cierres del festival.
Con estas confirmaciones, la quinta edición de WARM UP Estrella de Levante sigue armando un cartel de enorme calidad y diversidad, como es marca de la casa. Desde los himnos de cabezas de cartel históricos como Franz Ferdinand, Yo La Tengo, Vetusta Morla o Viva Suecia, hasta los nuevos valores del pop independiente estatal (Niña Polaca, Ralphie Choo, Trashi), pasando por el folk (Maestro Espada) o la electrónica (Hot Chip, Namasenda, Yung Prado), WARM UP vuelve a situar a la Región de Murcia como la sede del primer gran festival internacional de la temporada en España.
Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Warm Up Festival 2023 de FanMusicFest.
La icónica e influyente formación estadounidense KISS, una de las bandas de rock más grandes de todos los tiempos, ofrecerá su despedida de los escenarios con una fecha única en España y lo hará en Rock Imperium Festival 2023 en la ciudad de Cartagena.
[[{"fid":"310704","view_mode":"wysiwyg","fields":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":"Cartel Rock Imperium Festival 2023","field_file_image_title_text[und][0][value]":false,"external_url":""},"type":"media","field_deltas":{"1":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":"Cartel Rock Imperium Festival 2023","field_file_image_title_text[und][0][value]":false,"external_url":""}},"link_text":false,"attributes":{"alt":"Cartel Rock Imperium Festival 2023","class":"media-element file-wysiwyg","data-delta":"1"}}]]
Llenos de gratitud por la increíble acogida que el festival tuvo en su primera edición el pasado 2022, este 2023 Rock Imperium Festival crece con todos vosotros y se extenderá durante tres jornadas, los días 23, 24 y 25 de junio, incorporando 37 nuevas bandas a un ya de por sí nutrido line-up que incluye a cabezas de cartel de primer orden como Deep Purple o Helloween.
Dueños de algunos de los temas más grandes en la historia de la música, Europe fueron sin duda una de las bandas que conquistó nuestros corazones en la pasada edición, y volverá a hacerlo este 2023 con himnos inagotables que ya pertenecen al imaginario colectivo como “Carrie”, “Rock The Night” o “The Final Countdown”.
A los suecos Europe se suman los gigantes del power metal Blind Guardian y los finlandeses Stratovarius, el hard rock de los estadounidenses Skid Row o el supergrupo (Portnoy/Sheehan/Kotzen) The Winery Dogs.
Rock Imperium también se complace en anunciar que contará con la participación de Lordi, los herederos del glam rock más auténtico elevándolo a la estratosfera con su histórica victoria en la edición de Eurovisión 2006. La exquisita propuesta de los suecos The Night Flight Orchestra o el irrenunciable metal progresivo de Evergrey también se suma a nuestro cartel, así como los explosivos Metalite o la encantadora Chez Kane.
Pero Rock Imperium Festival 2023 no se expandirá sólo en tiempo y cartel. También lo hará en espacio, con un recinto, la Cuesta de El Batel, que gozará de una sustancial ampliación de cara a esta nueva edición. Rock Imperium Festival 2023 ofrecerá en Cartagena la última oportunidad de ver sobre los escenarios de nuestro país a KISS, y con ello ofrece la oportunidad de hacer historia.
Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Rock Imperium Festival 2023 de FanMusicFest.
Los 30 años de Sónar serán toda una celebración. Una gran fiesta de la cultura de club, que homenajeará la figura del DJ como vehículo cultural de nuestro tiempo y que apostará por la diversidad de sonidos que protagonizan el panorama actual.
Sónar presenta hoy los primeros 66 artistas que actuarán en su 30º aniversario. El festival, que contará con más de 100 shows en directo y DJ sets, desvela las primeras estrellas que conformarán un programa eminentemente festivo y repleto, como siempre, de los sonidos más novedosos e influyentes de nuestro tiempo. Una tanda de nombres que ya permite vislumbrar la que será una celebración por todo lo alto.
De la electrónica de estadio de Bicep al house y el disco coloridos de Peggy Gou, Honey Dijon y The Blessed Madonna. Del techno ácido de Amelie Lens al deep house de Solomun. Y, de ahí, a dos fieles amigos que no podían perderse esta gran cita: Laurent Garnier y Richie Hawtin. Todo ello, sin olvidar a la vanguardia y el atrevimiento: estarán también Fever Ray, Oneohtrix Point Never, Max Cooper, Ryoji Ikeda, 700 Bliss, Lucrecia Dalt, Kode9 y muchos más.
[[{"fid":"310701","view_mode":"wysiwyg","fields":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":"Cartel Sónar 2023","field_file_image_title_text[und][0][value]":false,"external_url":""},"type":"media","field_deltas":{"1":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":"Cartel Sónar 2023","field_file_image_title_text[und][0][value]":false,"external_url":""}},"link_text":false,"attributes":{"alt":"Cartel Sónar 2023","class":"media-element file-wysiwyg","data-delta":"1"}}]]
Sónar 2023 pondrá el foco en todos los géneros de la electrónica, tanto en las sonoridades más festivas centradas en la pista de baile como en la exploración de los nuevos sonidos de vanguardia.
Además, Sónar ha revisitado las campañas de todos estos años mediante la aplicación de la Inteligencia Artificial y ha encontrado en los lugares más alejados de lo convencional, entre los errores cometidos por la IA durante su entrenamiento, la campaña gráfica de su 30º aniversario. De este modo, el festival procesa 30 años de vida desde la innovación.
Con motivo del 30º aniversario, a fin de ofrecer una experiencia completamente diferente, Sónar 2023 anuncia además novedades en Sónar de Día, con el rediseño de formatos y espacios como su emblemático SonarVillage by Estrella Damm.
Por su parte, Sónar+D 2023 volverá a ser la cita anual ineludible para profesionales de las industrias creativas, el arte, la ciencia y la tecnología y el espacio para el intercambio de ideas y las colaboraciones y co-creaciones en estos campos. En su próxima edición, Sónar+D ofrecerá exclusivamente para Acreditados una programación especial de masterclasses, conferencias, demostraciones y encuentros desde primera hora de la mañana: el jueves 15 de junio estará dedicado a la innovación en la música, mientras que el viernes 16 de junio se centrará en las interrelaciones entre arte, tecnología, ciencia y sociedad.
Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Sónar 2023 de FanMusicFest.
El festival Sonorama Ribera vuelve un año más a Aranda de Duero y ya conocemos los primeros nombres y detalles sobre esta 26 edición, que se celebrará del 9 al 13 de agosto.
Son 55 los artistas confirmados en este primer cartel del Sonorama Ribera 2023. Con una gran variedad de estilos, el festival demuestra un año más ser uno de los platos fuertes de la temporada de festivales, arriesgando con un cartel muy diverso a la par que con una personalidad inconfundible que ha mantenido el festival en sus 26 ediciones.
[[{"fid":"310674","view_mode":"wysiwyg","fields":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":"Cartel Sonorama 2023","field_file_image_title_text[und][0][value]":false,"external_url":""},"type":"media","field_deltas":{"1":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":"Cartel Sonorama 2023","field_file_image_title_text[und][0][value]":false,"external_url":""}},"link_text":false,"attributes":{"alt":"Cartel Sonorama 2023","class":"media-element file-wysiwyg","data-delta":"1"}}]]
Aunque es complicado resaltar solo a unos pocos artistas entre los numerosos grandes nombres que se han anunciado, destaca el único concierto especial que ofrecerá Amaral por sus 25 años de carrera. El grupo aragonés tocará una canción por cada año transcurrido desde aquel 1998, más el estreno de un tema nuevo.
Con 7 premios Grammys Latino 2022 bajo el hombro, Jorge Drexler es otro de los grandes nombres de esta edición del Sonorama Ribera. Uno de los mayores grupos del panorama patrio, Vetusta Morla, arrasan en cada festival al que van, y este no será menos. No pueden faltar tampoco bandas como Viva Suecia, Arde Bogotá o Ginebras. También destacan en el cartel de esta 26 edición los granadinos Ayax y Prok, que han revolucionado el rap de nuestro país y acumulan millones de escuchas en plataformas. Barry B y Hens, añadirán también el toque más urbano del Sonorama Ribera 2023 entre muchos otros.
Este anuncio llega tres meses después del 25 aniversario del festival, que culminó su edición 2022 con récord de asistencia, con 140.000 personas disfrutando de los más de 200 artistas que actuaron en los diez escenarios en Aranda de Duero. Aunque tendremos que esperar un poco más para conocer el cartel completo del Sonorama Ribera 2023, el viernes 2 de diciembre a las 10h saldrán a la venta los primeros 2000 bonos tendrán un precio de 70€ + G.G. A juzgar por las primeras confirmaciones, promete volver a ser uno de los grandes festivales de la temporada.
Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Sonorama Ribera 2023 de FanMusicFest.
Resurrection Fest Estrella Galicia confirma a tres de sus cabezas de cartel para su edición de 2023: Slipknot, Pantera y Ghost, junto a más de 80 bandas. Slipknot, la banda liderada por Corey Taylor presentarán en nuestro país su nuevo disco “The End, So Far”, en exclusiva en todo 2023 en España tras 4 años sin visitar la Península Ibérica.
La gira de reunión más esperada de la historia del metal, la de los americanos Pantera, visitará España en Viveiro. Uno de los conciertos más esperados para todos los fans del rock y del metal en todo el mundo será uno de los grandes atractivos de Resurrection Fest Estrella Galicia. Una oportunidad única e irrepetible para ver a Phil Anselmo, Rex Brown, Zakk Wylde y Charlie Benante quienes descargarán su repertorio llenos de himnos de la Historia del metal en nuestro Main Stage.
Los suecos Ghost serán otro de los grandes atractivos de nuestra edición más ambiciosa hasta la fecha. El grupo liderado por Tobias Forge presentarán su increíble espectáculo para festivales en Resurrection Fest Estrella Galicia en 2023, trayendo además bajo el brazo “Impera”, con el que alcanzaron el número uno en las listas de ventas de nuestro país.
Papa Roach es otro de los grandes nombres míticos que se confirman en el cartel de Resurrection Fest Estrella Galicia 2023. Una de las bandas de rock con más tirón a nivel público desde hace décadas visitarán Viveiro por primera vez en la Historia del Festival. Los ingleses Architects volverán a ser uno de los grandes atractivos del Main Stage del Festival en 2023. En las retinas de nuestros fans aún está grabada su increíble actuación de 2017. Alter Bridge y Powerwolf serán otros de los grandes nombres que actuarán en Resurrection Fest Estrella Galicia 2023.
Behemoth, The Ghost Inside, Fever 333, Motionless In White y Lacuna Coil completan los grupos del Main Stage confirmados por el Festival en la mañana de hoy.
Meshuggah, Amaranthe, Carpathian Forest y Pertubator son otros grandes nombres presentes en Resurrection Fest Estrella Galicia 2023, cuatro bandas, de las muchísimas, que serán de las grandísimas atracciones en el segundo escenario entre los próximos 28 de junio y 1 de julio. Junto a ellos, entre muchos otros, también se han confirmado a Belphegor, Blind Channel, Sleep Token o Vended entre muchos otros.
[[{"fid":"310670","view_mode":"wysiwyg","fields":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":"Cartel Resurrection Fest 2023","field_file_image_title_text[und][0][value]":false,"external_url":""},"type":"media","field_deltas":{"1":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":"Cartel Resurrection Fest 2023","field_file_image_title_text[und][0][value]":false,"external_url":""}},"link_text":false,"attributes":{"alt":"Cartel Resurrection Fest 2023","class":"media-element file-wysiwyg","data-delta":"1"}}]]
Grandes nombres muy queridos por el Festival y por su público como son Hatebreed, Desakato (en su gira de despedida) The Baboon Show, Madball o Black Flag (la banda iniciadora del hardcore a nivel mundial) pondrán las notas más hardcore punk de Resurrection Fest Estrella Galicia 2023. Otras bandas en esta linea confirmadas son H2O, Rise Of The Northstar o Employed To Serve. En total una programación de decenas de bandas en esta línea estilística que tanto hace disfrutar a los cientos de miles de personas que se pasan por el recinto del Festival cada año.
Otro año más, el Desert Stage coge fuerza dentro del Festival y es que por él se pasarán artistas ya confirmados de primera línea en sus respectivas escenas musicales. Los belgas Amenra, los franceses Alcest, los alemanes Kadavar, los americanos Coven o los japoneses Mono son tan solo cinco de los nombres ya anunciados para este escenario. Otros grandes nombres serán Lucifer, The Inspector Cluzo o Brutus entre muchos otros.
Como hace unas semanas ya se anunció, Resurrection Fest Estrella Galicia 2023 será una edición muy especial para el gran festival del rock y del metal de nuestro país. Será la primera vez en su historia que el festival se desarrollará de manera completa durante cuatro días, con conciertos en los cuatro escenarios desde el próximo 28 de junio al 1 de julio.
La decimoctava edición de Resurrection Fest Estrella Galicia será su edición más multitudinaria hasta la fecha y con más artistas internacionales anunciados que nunca, 50 de los cuales nunca han actuado en el festival todavía. Una cita ineludible para todos los fans del rock, el punk, el hardcore y el metal. Viveiro volverá a ser una de las capitales de estos estilos a nivel mundial, atrayendo a cientos de miles de personas al recinto desde decenas de diferentes países de todo el mundo. Cuatro días completos de festival y 100 bandas. Los mejores días del año para todo su público vuelven a ser en Viveiro, en Resurrection Fest Estrella Galicia. Todo ello en el recinto más amplio y tematizado de la historia del festival.
Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Resurrection Fest 2023 de FanMusicFest.
Búscate en el cartel de Primavera Sound 2023… y encuéntrate. Porque te aseguramos que estás. Tras veinte ediciones, el festival es el espejo en el que se mira y se reconoce la comunidad que llegará de lejos y de cerca a Barcelona y por primera vez a Madrid el próximo mes de junio, pero después de todo lo vivido ese reflejo recorre dos direcciones trazando el más rico itinerario musical que se nos ocurre: Primavera Sound también se busca y se encuentra en su propio público. El aprendizaje, por lo tanto, es doble, igual que las sedes en las que se desplegará un line-up en el que todo importa, lleno de sorpresas y al mismo tiempo familiar, recién revelado en un spot presentado por Cupra. El Parc del Fòrum, del 1 al 3 de junio, y la Ciudad del Rock de Arganda del Rey, del 8 al 10 de junio, acogerán las jornadas principales de Primavera Sound 2023 en dos ciudades que también se reflejarán la una en la otra en dos fines de semana consecutivos. Sea donde sea, sea como sea, I’ll be your mirror.
[[{"fid":"310496","view_mode":"wysiwyg","fields":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":"Cartel Primavera Sound 2023","field_file_image_title_text[und][0][value]":false,"external_url":""},"type":"media","field_deltas":{"1":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":"Cartel Primavera Sound 2023","field_file_image_title_text[und][0][value]":false,"external_url":""}},"link_text":false,"attributes":{"alt":"Cartel Primavera Sound 2023","class":"media-element file-wysiwyg","data-delta":"1"}}]]
Serán en total más de 200 actuaciones por cada sede incluyendo ambas jornadas de bienvenida y cierre y por supuesto la programación de Primavera a la Ciutat, uno de los emblemas del formato de festival urbano que entre semana llevará algunos de los sonidos más excitantes de hoy a diferentes espacios y salas de Barcelona y Madrid. Un cartel compartido a 620 kilómetros de distancia, salvo alguna pequeña excepción, que de nuevo encuentra el innegociable equilibrio de género: la paridad en el elenco de artistas vuelve a conectar Primavera Sound con el mundo real sin que eso comprometa la oferta artística, tan rotunda que los siete meses que tenemos todavía por delante serán necesarios para descubrir cada detalle. Dos festivales que son uno y en realidad son infinitos.
CON TODO EL BRILLO
Esa pluralidad, esa diversidad tan Primavera Sound, también alcanza a lo estrictamente musical y depara combinaciones imposibles allá donde mires. Punk y k-pop, reguetón y metal, techno y salsa convivirán en una cita para celebrar la música en todas sus representaciones de la mano de grandes referentes, retornos ansiados, flamantes revelaciones y leyendas vivas. Ayer, hoy y mañana confluyen en un cartel que en un primer vistazo nos devuelve el brillo de la supernova hip-hop Kendrick Lamar, el cofre de himnos brit de Blur, Rosalía en su regreso a casa como fenómeno global, la versatilidad pop de Halsey, el fascinante misterio que supone cada encuentro con FKA twigs, Skrillex y su batidora de ritmos para el club, la magnética St. Vincent, la resurrección de The Moldy Peaches, el incontestable toque para el hit de Calvin Harris y Le Tigre en su vuelta a la pelea. También, claro, el de Depeche Mode: los primeros confirmados para Primavera Sound Barcelona y Madrid llegarán al festival en su reencuentro con los escenarios cinco años después.
UN LABERINTO DE ESPEJOS
Pero hay más, muchísimo más. Cada nombre, por pequeño que parezca, ha sido escogido para añadir valor al conjunto. Y es que el reflejo que proyecta Primavera Sound 2023 tiene múltiples formas, quizá más que nunca en la historia del festival. El hardcore para las masas de Turnstile, el rap expansivo de Baby Keem o el groove ilimitado de NxWorries (la unión de Anderson .Paak y Knxwledge) relucen igualmente dentro de una colección de sonidos donde también caben referentes de la vanguardia como John Cale y Laurie Anderson y discípulos como Yves Tumor, Julia Holter y Jockstrap. Las reuniones de Karate y be your own PET para agrandar su historia de culto y la nueva realeza indie que personifican Alex G, Alvvays y Julia Jacklin. El exceso de Måneskin y las japonesas Perfume y la solemnidad de My Morning Jacket y Gabriels. La fiesta de Channel Tres y Daphni y la introspección de Arlo Parks y Cavetown. El estruendo de Swans y Death Grips como contrapunto perfecto a la finura de Darkside y Beth Orton. El manual punk que siguen reescribiendo Bad Religion y OFF! y esas nuevas maneras de ser punk que nos han enseñado Yung Lean, JPEGMAFIA y Villano Antillano. Un billete de vuelta a los 90s en compañía de Come y Built to Spill y el visado al futuro que nos regalan PinkPantheress y Flowerovlove. Un viaje por el planeta pop guiados por las coreanas Red Velvet, el nigeriano Rema, la dominicana Tokischa y el francés Christine and the Queens. Y no te preocupes si no encuentras la salida: el cartel de Primavera Sound 2023 es un laberinto de espejos en el que lo mejor es perderse para encontrar nuevas obsesiones musicales.
NUEVOS REFLEJOS
Si esto va de mirar y reconocerse, de reconocernos, ninguna sensación resulta tan familiar como escudriñar el line-up y reencontrarse un año más con Shellac, el mejor espejo en el que mirarse, símbolos de un festival plenamente consciente de su historia pero siempre dispuesto a generar nuevos clásicos. Fred again.. tras su doble triunfo en la edición de 2022, Pusha T luciendo la corona rap que le pertenece por méritos propios, Sparks y su multiverso freak, la ninfa pop Caroline Polachek, Julian Casablancas surfeando la nueva ola de The Voidz, Kelela liderando otra expedición rumbo a la cara oculta del R&B, el geniecillo electrónico Four Tet: todas y todos vuelven al festival para inmortalizar nuevos instantes clave en sus respectivas carreras y de paso marcar el camino a seguir para quienes se estrenan. ¿Discursos pop de plena actualidad? Los Bleachers del polifacético Jack Antonoff, los estribillos artesanales de Japanese Breakfast y el talento total de Sudan Archives. ¿Maestros? El nuyorican Eddie Palmieri merece sin duda una bienvenida con todos los honores. ¿Ídolos urbanos? Mora y Trueno miran el género desde la cima. ¿Más baile? Charlotte de Witte y Nia Archives te montan la fiesta. ¿Desafíos extremos? Los que propondrán, cada uno a su manera, Soul Glo y Brutalismus 3000. Parte de la historia de Primavera Sound se encierra ya en todos y cada uno de los artistas que forman un cartel deslumbrante.
ENCUENTRA LAS DIFERENCIAS
En definitiva, Barcelona y Madrid vivirán dos Primavera Sound prácticamente idénticos en sus tres jornadas principales. Casi, casi. Una mínima diferencia que se concreta en un reducido grupo de artistas que únicamente actuarán en uno de los dos recintos dentro de la programación central de cada festival. El Parc del Fòrum será el lugar donde disfrutar del grand guignol metálico de Ghost, el quejío en ebullición de Israel Fernández y Diego del Morao, la saudade refinada de Arthur Verocai, el rock en scope de The War On Drugs (que en Madrid encabezará la programación de Primavera a la Ciutat con un concierto en La Riviera) y las confesiones gen-z de Holly Humberstone, mientras que por la Ciudad del Rock pasarán The Mars Volta en otra de sus volcánicas apariciones, una Bad Gyal ya definitivamente internationally, la británica Georgia con su baile emocional y la comuna post-punk que forman Crack Cloud.
LA JORNADA DE BIENVENIDA… Y EL FIN DE FIESTA
La música ya habrá empezado a sonar un par de días antes con el asalto a las salas de Primavera a la Ciutat, pero podemos decir que cada festival no arrancará oficialmente hasta el miércoles de cada semana. El 31 de mayo en el Parc del Fòrum y el 7 de junio en el Cívitas Metropolitano será el turno de las jornadas de bienvenida, de entrada gratuita y completamente libre hasta completar aforo. Una celebración (o dos, según se mire) que por supuesto tendrá la banda sonora más apropiada. Pet Shop Boys montarán su infalible juerga synth, pero no estarán solos. El trovador brit Jake Bugg, el entusiasmo llegado de Australia de Confidence Man y el rock castizo de La Paloma acompañarán a Neil Tennant y Chris Lowe en dos jornadas para que todo empiece de verdad.
Cada semana, cada festival, tendrá además su correspondiente y merecido fin de fiesta en una nueva colaboración entre Primavera Sound y Brunch -In. El domingo 4 de junio y el domingo 11 de junio, de nuevo en el Parc del Fòrum y el Cívitas Metropolitano respectivamente, Barcelona y Madrid gastarán sus últimos bailes en un Brunch -In de lujo liderado por Purple Disco Machine en Barcelona y Vitalic en Madrid y completado con Diplo y Ben Böhmer, CamelPhat, Carlita y Two Ex en ambas ciudades.
PRIMAVERA A LA CIUTAT: TAMBIÉN EN LAS SALAS
Si bien la principal actividad musical se centrará en el Parc del Fòrum entre el 1 y el 3 de junio y la Ciudad del Rock entre los días 8 y 10 respectivamente, Barcelona y Madrid vivirán también una intensa extensión de la programación en su circuito de salas. Es decir, un Primavera a la Ciutat que ampliará Primavera Sound 2023 tanto en el espacio como en el tiempo y además por partida doble: cada cita se extenderá durante toda una semana en un despliegue sin precedentes.
Los días 29, 30 y 31 de mayo y 4 de junio en Barcelona y los días 5, 6, 7 y 11 de junio en Madrid, Pet Shop Boys (que completarán sus dos semanas Primavera Sound añadiendo dos conciertos en sala a las jornadas de bienvenida), Loyle Carner, black midi, The Comet is Coming, Black Country, New Road, The Chills, Cloud Nothings, Gilla Band, PUP o Blondshell, entre otros, trasladarán Primavera Sound a las distancias cortas con conciertos en diferentes espacios de ambas sedes. Por un lado, Sala Apolo y La (2) de Apolo, Razzmatazz 1 y Razzmatazz 2 y Paral·lel 62; por el otro, La Riviera, El Sol, Independance, Shôko, La Paqui y Clamores.
Además, Arab Strap, Melody’s Echo Chamber, Jockstrap, Molchat Doma o Enumclaw en Barcelona y The War On Drugs, St. Vincent, Tokischa, Julia Jacklin o Nation of Language en Madrid terminarán de enriquecer cada vertiente de Primavera a la Ciutat para ratificar así esa idiosincrasia de evento urbano construida ya durante dos décadas. Ya lo hemos dicho, pero no está de más repetirlo: dos festivales que son uno y en realidad son infinitos.
ENTRADAS PARA PRIMAVERA SOUND 2023
Las entradas para Primavera Sound Barcelona 2023 y Primavera Sound Madrid 2023 en todas sus modalidades estarán a la venta el jueves 1 de diciembre a las 12:00 CET: los abonos simples tendrán un precio de 325 € (+ gastos de distribución), las entradas de día tendrán un precio de 125 € (+ gastos de distribución) y los abonos dobles (Primavera Sound Barcelona + Primavera Sound Madrid) tendrán un precio de 520 € (+ gastos de distribución). Los abonos y entradas de día VIP y los abonos a plazos de ambos festivales también estarán disponibles en DICE.
Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Primavera Sound Madrid 2023 de FanMusicFest.