Noticias

  • Noticia
    Bilbao BBK Live presenta los primeros nombres que conforman el cartel de su decimosexta edición. Recién anunciada la presencia de Arctic Monkeys como primer cabeza de cartel del festival; hoy se suman 24 nombres más al line-up con Florence + The Machine, The Chemical Brothers y The Blaze encabezando las primeras líneas de Bilbao BBK Live 2023, que se celebrará los próximos  6, 7 y 8 de julio de 2023 en Kobetamendi.  [[{"fid":"309620","view_mode":"wysiwyg","fields":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":"Cartel Bilbao BBK Live 2023","field_file_image_title_text[und][0][value]":false,"external_url":""},"type":"media","field_deltas":{"1":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":"Cartel Bilbao BBK Live 2023","field_file_image_title_text[und][0][value]":false,"external_url":""}},"link_text":false,"attributes":{"alt":"Cartel Bilbao BBK Live 2023","class":"media-element file-wysiwyg","data-delta":"1"}}]] Han pasado cuatro años desde que Florence Welch pasase por Bilbao BBK Live y repetir ese momento inolvidable era fundamental para seguir venerando a Florence + The Machine, que con nuevo álbum, Dance Fever, y sus hits atemporales volverán a hacer historia en suelo euskaldún. The Blaze y The Chemical Brothers dejaron huella en el festival, y por eso era imprescindible volver a sentir sus éxitos electrónicos en el corazón de Kobetamendi y disfrutar de sus atmosféricos y embaucadores directos una vez más.  Cada cartel de Bilbao BBK Live es una exploración sonora por los distintos estilos musicales del planeta; siendo los sonidos folk del cuarteto de Manchester The Lathums quienes completan el elenco británico en esta primera tanda de nombres. El hip hop del futuro tiene nombre propio y es 070 Shake, la de New Jersey traerá su irrefutable Double Sided: Indie a Kobetamendi, energía y personalidad desbordante en un show que se presenta inolvidable. En el festival siempre hay cabida para los sonidos exóticos y en esta edición estarán representados por el grupo tuareg africano Tinariwen y sus sonidos desérticos y electrizantes. Este viaje por los diferentes estilos y procedencias de los artistas del cartel no puede seguir sin la parada obligada en la escena estatal capitaneada por la banda de Santi Balmes, Love of Lesbian, y con especial hincapié en la ya sólida escena urbana, que tendrá una importante representación en el cartel del festival con el navarro más descarado Ben Yart, la reina del sad trap más cute Albany y el ídolo adolescente emo trap Rojuu. Por supuesto, importante presencia electro-pop con Delaporte y Playback Maracas, sonidos tradicionales y electrónica con Baiuca, el rock murciano de Arde Bogotá y la boyband Colectivo Da Silva. Los artistas con eusko label son parte del ADN del festival y por ello no podían faltar los vanguardistas y representantes del synth pop en euskera Merina Gris y el actual representante del pop urbano euskaldún Bengo como parte de esos primeros nombres que conforman el line-up 2023. No sería Bilbao BBK Live sin sonidos electrónicos; si el festival ya es mundialmente conocido por su legendario espacio dedicado a la música de baile Basoa, también lo son los DJs y productores que cada año completan su programación. Young Marco, Job Jobse, Ben Ufo, Dinamarca, Call Super, Violet y muchos más llenarán de los sonidos más vanguardistas el bosque sonoro y pista de baile oficial del festival. La edición de 2023 se presenta como la cita imprescindible dentro del circuito de festivales de este verano; no solo lo decimos nosotros, Bilbao BBK Live ha sido recientemente galardonado con dos Premios Fest: ‘Mejor Festival de Gran Formato’ y ‘Mejor Zona de Acampada’. Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Bilbao BBK Live 2023 de FanMusicFest.
    15/11/2022
    5.886
    0
  • Noticia
    Desde su nacimiento en 2017, WARM UP Estrella de Levante ha querido convertirse en mucho más que un festival al uso. Por eso, además de su ya mítica programación paralela, la organización ha apostado siempre por incluir nombres emergentes y eclécticos, capaces de satisfacer la curiosidad por conocer nuevas bandas de su público. Así, muchos asistentes pudieron en WARM UP ver antes que en ningún otro festival a nombres ahora consolidados como Amaia, Baiuca o Catnapp. Hoy, la organización del festival nos sorprende con una serie encabezada por Amaia, cuya primera actuación en un festival con repertorio propio se produjo en 2019, precisamente, en el recinto de WARM UP Estrella de Levante. La pamplonesa vuelve al festival donde todo empezó y lo hace convertida en una de las compositoras e intérpretes más brillantes de su generación, como ha demostrado en su segundo álbum, “Cuando no sé quien soy” (2022).  [[{"fid":"309397","view_mode":"wysiwyg","fields":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":"Confirmaciones Warm Up 2023","field_file_image_title_text[und][0][value]":false,"external_url":""},"type":"media","field_deltas":{"1":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":"Confirmaciones Warm Up 2023","field_file_image_title_text[und][0][value]":false,"external_url":""}},"link_text":false,"attributes":{"alt":"Confirmaciones Warm Up 2023","class":"media-element file-wysiwyg","data-delta":"1"}}]] Como ella en 2019, serán muchos los artistas que en 2023 pisarán WARM UP por primera vez: otra navarra que nació como fenómeno televisivo pero que ha demostrado sobradamente sus habilidades compositivas y como intérprete es Natalia Lacunza. Casualmente, de los colaboradores con quien más ha brillado su voz es el jerezano Bronquio, que también debutará en #WARMUP2023 de la mano del prodigio flamenco que es Rocío Márquez, con quien este año ha editado uno de los discos llamados a encabezar las listas de los mejores álbumes nacionales del año. En el plano internacional, desde Estocolmo llega Namasenda y su pop oscuro y chicloso. Con una pata en el urban pop más underground y otra en el futurista hyperpop de PC Music (su totémica casa de discos), su hipnótico directo promete ser uno de los más disruptivos del festival. Desde Londres llega Hope Tala, una de las mayores sensaciones de los últimos años en la nueva y bulliciosa escena del R&B británico. Tras ser recomendada por el mismísimo Barack Obama y actuar en festivales como Glastonbury o Mad Cool, la jovencísima compositora y productora está a punto de editar su cuarto álbum de estudio, que incluye su reciente y recomendado single “Leave it on the dancefloor” Como uno de los representantes más al alza de la nueva escena de dormitorio española llega Ralphie Choo. Recientemente aupado por la prestigiosa revista Pitchfork como autor de una de las mejores canciones de los últimos meses (“Bulerías de un caballo malo”), llega dispuesto a demostrar por qué ha dejado de ser uno de los secretos mejor guardados de su escena para convertirse en abanderado de una nueva forma de hacer música. Forma en la que también milita el zaragozano NICO B., dispuesto a demostrar que su fusión entre electrónica y rock es otro de los sonidos que mejor representa a las nuevas generaciones de creadores nacionales. De eso saben mucho los Trashi, que aúnan como nadie melancolía y rabia, guitarra y beats. Técnicamente, debutaron en La Fica en aquellos WARM UP Days pandémicos que resucitaron la música en formato de pie en la Región de Murcia, pero esta será su oportunidad de brillar a todo color, sin ningún tipo de restricciones, en su ciudad natal. Y presentando su esperado segundo álbum. Cómo no, estará también un nombre que no podía falta en esta edición, tras haberse convertido en una de las bandas de pop electrónico más queridas del momento: Varry Brava vuelven a WARM UP Estrella de Levante seis años después de su último concierto en el festival, dispuestos a demostrar por qué son los reyes del hedonismo en Murcia… y mucho más allá. Con estas confirmaciones, la quinta edición de WARM UP Estrella de Levante sigue armando un cartel de enorme calidad y diversidad, como es marca de la casa. Desde los himnos de cabezas de cartel históricos como Franz Ferdinand, Vetusta Morla o Viva Suecia, hasta los nuevos valores del pop independiente estatal (Niña Polaca, Ralphie Choo, Trashi), pasando por el folk (Maestro Espada) o la electrónica (Hot Chip, Namasenda, Yung Prado), WARM UP vuelve a situar a la Región de Murcia como la sede del primer gran festival internacional de la temporada en España. Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Warm Up Festival 2023 de FanMusicFest.
    09/11/2022
    2.901
    0
  • Noticia
    Interestelar Sevilla celebrará su 7ª edición los próximos 19 y 20 de mayo de 2023 en el CAAC de Sevilla, se ha convertido en el festival por excelencia de la primavera. Hoy miércoles 9 de noviembre, se han anunciado los nuevos artistas que se suman a su cartel y que aumentan todavía más las expectativas. Entre los nuevos artistas confirmados se encuentra Lori Meyers, uno de los grupos más reconocidos de indie rock en el panorama nacional que tras dejarnos sin palabras con su actuación en la edición de 2018, vuelven a Interestelar a hacernos volar. Además de Dani Fernández con el que vamos a quedarnos sin voz y el dj set de Elyella que no dejará indiferente a nadie.  [[{"fid":"309387","view_mode":"wysiwyg","fields":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":"Cartel Interestelar Sevilla 2023","field_file_image_title_text[und][0][value]":false,"external_url":""},"type":"media","field_deltas":{"1":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":"Cartel Interestelar Sevilla 2023","field_file_image_title_text[und][0][value]":false,"external_url":""}},"link_text":false,"attributes":{"alt":"Cartel Interestelar Sevilla 2023","class":"media-element file-wysiwyg","data-delta":"1"}}]] Tras sus segundas confirmaciones, cada vez van quedando menos abonos generales para los dos días, pero todavía se pueden conseguir desde 50€ + GG. Las existencias son muy limitadas para asegurar un fin de semana mágico en Sevilla. Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Interestelar Sevilla 2023 de FanMusicFest.
    09/11/2022
    6.978
    0
  • Noticia
    El quinto aniversario de Holika ya está en marcha. El festival anunció este martes a través de sus redes sociales el primero de sus headliners para 2023: el cantante, productor y compositor puertorriqueño Mora. Siguiendo con la línea de sus ediciones previas, Holika continúa apostando por la música urbana, trayendo al norte de España a algunos de los principales exponentes del trap y el reguetón del panorama actual. En concreto, Mora es ya uno de los iconos de la música urbana latina que más suena internacionalmente, colándose a menudo en las listas de éxitos de todo el mundo. Empezó su carrera produciendo temas para artistas Bad Bunny, Eladio Carrión, Jhay Cortez o Sech, y pronto pasó al primer plano lanzando los suyos propios. La Inocente, 512, Calentón, Memorias, Una Vez o Tus Lágrimas son solo algunos de los éxitos de Mora que hoy suenan en todas partes.   Con esta primera gran confirmación, y tras haber presentado una muestra de su nueva imagen, Holika ya ha adelantado el carácter especial de la edición del año que viene. Para celebrar su quinto cumpleaños, la organización del festival se encuentra inmersa en los preparativos y sorpresas que acompañarán al aniversario. Antes del anuncio del primer headliner, ya se habían vendido casi 10.000 abonos “ciegos”. Ahora, la fecha a marcar en el calendario es el 20 de noviembre, día en el que se activará de nuevo la venta de entradas para Holika 2023.  Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Holika Festival 2023 de FanMusicFest.
    02/11/2022
    7.016
    0
  • Noticia
    Bilbao BBK Live comienza su particular roadtrip por el cartel que conformará la decimosexta edición del festival con primera parada en Arctic Monkeys y la esperada presentación de su recién estrenado séptimo álbum de estudio The Car además de sus sonados éxitos, siendo esta su única fecha en festivales en el Estado el próximo año. Si el pasado viernes ya empezábamos a dar pistas, hoy se confirma que todas las conjeturas eran ciertas: Arctic Monkeys es el primer artista confirmado para la próxima edición 2023 que se celebrará el 6, 7 y 8 de julio en su habitual e icónica ubicación: Kobetamendi.  [[{"fid":"308591","view_mode":"wysiwyg","fields":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":"Arctic Monkeys, primer artista confirmado de Bilbao BBK Live 2023","field_file_image_title_text[und][0][value]":false,"external_url":""},"type":"media","field_deltas":{"1":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":"Arctic Monkeys, primer artista confirmado de Bilbao BBK Live 2023","field_file_image_title_text[und][0][value]":false,"external_url":""}},"link_text":false,"attributes":{"alt":"Arctic Monkeys, primer artista confirmado de Bilbao BBK Live 2023","class":"media-element file-wysiwyg","data-delta":"1"}}]] Si el festival de 2022 fue épico por muchos motivos, la edición de 2023 se presenta como la cita imprescindible dentro del circuito de festivales. Una fecha ineludible que traerá a amantes de la música y festivales de todo el planeta a Bilbao a principios de julio; un festival de una ya dilatada y notable trayectoria que irá desvelando los nombres que conformarán el roadtrip de su line-up próximamente. No solo lo decimos nosotros; así lo ratifican los Premios Fest celebrados anoche en Bilbao en el marco de BIME. Bilbao BBK Live resultaba galardonado con los premios a ‘Mejor Festival de Gran Formato’ y ‘Mejor Zona de Acampada’. Estos premios no hacen más que reforzar nuestro afán por mejorarnos y mejorar uno de nuestros proyectos más longevos y queridos y trabajar por hacer que esta edición 2023 sea aún más sublime que las anteriores.   El viaje a Bilbao BBK Live no ha hecho más que empezar; el festival quiere premiar la fidelidad de los asistentes a previas ediciones por lo que desde hoy y hasta el 1 de noviembre podrán comprar el bono para 2023 a precio especial en la página web del festival y seetickets; la venta general comenzará el 2 de noviembre a las 10h en sus habituales canales de compra.  La organización del festival, siempre atenta a la actualidad y comprometida con el cuidado de los espacios naturales desde su primera edición, hoy quiere lanzar un mensaje de atención y concienciación sobre el cambio climático y la importancia de cuidar el entorno natural de nuestra tierra ante los incendios que a día de hoy continúan activos y que están afectando a más de 500 hectáreas, principalmente en Balmaseda, en Enkarterri, el pulmón de Bizkaia. En este sentido, se compromete a destinar 3€ de cada entrada vendida a la reforestación de esta zona. Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Bilbao BBK Live 2023 de FanMusicFest.
    27/10/2022
    5.081
    0
  • Noticia
    Los días 6, 7 y 8 de abril vuelve a Benicàssim SanSan Festival, el primero de la temporada, con un cartel de lujo que se anuncia hoy al completo y que, como cada año, trae la mejor música indie nacional e internacional a la localidad, en la que el sol, el mar y la gastronomía hacen de estos días un plan perfecto para las vacaciones de Semana Santa.   Tras siete exitosas ediciones, SanSan Festival ya es una ineludible primera cita en el calendario festivalero del país, y el ecléctico cartel de esta edición está cargado de nombres de primera línea junto a grandes promesas del momento. La presencia internacional viene este año de la mano de Phoenix, que llega por primera vez al festival con la presentación de su nuevo trabajo, "Alpha Zulu"; Milky Chance, uno de los grupos del momento con sus ritmos pop-folk y su meteórico éxito desde el lanzamiento de "Stolen Dance", y Chef’special, que vuelven a traer su combinación única de hip-hop, rock y reggae. También encabezan el cartel de esta octava edición destacados grupos y solistas de diferentes escenas de nuestro país como Leiva, que tiene uno de los mejores directos de los últimos años con su “Cuando te muerdes el labio” tour y la infalible Leiband. Siendo el indie la firma de nuestro festival, no podían faltar los himnos de algunas de las bandas más consolidadas del panorama nacional como Love of Lesbian, Lori Meyers, Dorian o  Viva Suecia. Zahara promete hacernos bailar como si no hubiera un mañana, ya que es el primer festival en el que presentará el nuevo formato de su rave, y Guitarricadefuente no dejará indiferente a nadie con la delicadeza y autenticidad con la que lleva al directo uno de los grandes discos de este año, “La Cantera”.  [[{"fid":"308445","view_mode":"wysiwyg","fields":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":"Cartel Sansan 2023","field_file_image_title_text[und][0][value]":false,"external_url":""},"type":"media","field_deltas":{"1":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":"Cartel Sansan 2023","field_file_image_title_text[und][0][value]":false,"external_url":""}},"link_text":false,"attributes":{"alt":"Cartel Sansan 2023","class":"media-element file-wysiwyg","data-delta":"1"}}]] Los más nostálgicos se emocionarán con uno de los pocos conciertos de reencuentro de Deluxe y con las canciones de algunos de los grupos más emblemáticos del cartel como Sidonie, La Habitación Roja o Miss Caffeina. A su vez, las nuevas tendencias tendrán gran protagonismo en el primer festival de la temporada con Alizzz, Sen Senra, Carolina Durante, Cupido, Delaporte, Blanco Palamera o Cariño. También se subirán a nuestro escenario grandes amigos del festival que repiten: La Pegatina pondrá a saltar a todo el público con su gran fiesta, podremos disfrutar del nuevo trabajo de Rayden con su intenso directo, Varry Brava volverá al festival para regalarnos su show de diversión y baile garantizados, y volveremos a contagiarnos de las buenas vibraciones de Carlos Sadness. En el amplio abanico de estilos que nos ofrece esta edición tan esperada, también habrá lugar para ritmos más guitarreros como los de Morgan, el power rock de Sexy Zebras, el indie-rock del dúo Cala Vento, el pop-rock de Luis Brea, los aires tropicales que mezcla Xoel López en sus últimos trabajos, el indie-mestizo de Tu Otra Bonita o la gran fiesta de Rocío Saiz. En SanSan Festival damos la oportunidad de seguir creciendo a nuevas propuestas con un prometedor futuro, y este año podremos disfrutar de 30s40s50s, Baldosa y Besmaya. También se llevará a cabo la tercera edición del concurso de talentos Groc Talent en colaboración con el Villareal F.C., en el que podrán participar grupos y solistas de la provincia de Castellón y cuya final se celebrará en la inauguración de su nuevo estadio. Los ganadores actuarán en el festival. Tampoco faltarán DJs como Plan B o Ninhodelosrecaos. La dirección del festival afirma estar ante su edición más ambiciosa, la cual afrontan con el objetivo de seguir consolidándose como una de las grandes citas festivaleras del país y creciendo en el mercado internacional. Para que la experiencia sea lo más completa y cómoda para los asistentes, el festival facilitará la gestión del alojamiento en el Camping Azahar de Benicàssim y en una gran variedad de apartamentos en la cercana localidad de Oropesa del Mar. Se pondrán a disponibilidad del público de SanSan Festival 2023 autobuses oficiales desde Barcelona, Tarragona, Zaragoza y Madrid de la mano de Festymas, y lanzaderas desde distintos puntos de Benicàssim, Castellón y Oropesa con Autos Mediterráneo. Tanto las entradas como la reserva de estos servicios estarán disponibles a partir del próximo jueves 3 de noviembre en la página del Sansan Festival 2023 de FanMusicFest.
    25/10/2022
    4.458
    0
  • Noticia
    Benalfest está a la vuelta de la esquina, y es que los próximos 28 y 29 de octubre se celebra en Benalmádena el festival de música que trae al sur el espíritu del Sonorama. A los artistas ya anunciados se unen otros tantos como Maren, Tessa o Molina Molina, entre otros, formando un cartel irresistible para todos los amantes de la música que estén en la localidad malagueña.  [[{"fid":"308227","view_mode":"wysiwyg","fields":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":"Cartel Benalfest 2022","field_file_image_title_text[und][0][value]":false,"external_url":""},"type":"media","field_deltas":{"1":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":"Cartel Benalfest 2022","field_file_image_title_text[und][0][value]":false,"external_url":""}},"link_text":false,"attributes":{"alt":"Cartel Benalfest 2022","class":"media-element file-wysiwyg","data-delta":"1"}}]]   El viernes 28 podremos disfrutar, además de a los ya anunciados Shinova y Nena Daconte, de Maren y Lavender. La cantante y compositora bilbaína Maren presentará su último EP, compuesto íntegramente en euskera. El grupo de jóvenes benalmadenses Lavender también estarán en esta jornada inaugural del festival, con un sonido rockero y alternativo.   El sábado 29 tendrán lugar los imprescindibles conciertos de La Pegatina y Mr. Kilombo. Ahora, se unen a ellos el artista Molina Molina con sus melodías pop enérgicas y vitales, y We Are Not DJ’s, que cuentan con más de 70 festivales a sus espaldas y prometen convertir el Recinto Ferial de Los Nadales en una auténtica pista de baile. El Benalfest contará en esta segunda jornada con otro escenario en Plaza La Niña, donde a partir de las 12h podremos disfrutar de los conciertos de la rapera valenciana Tessa, la cantante Hoonine y la banda de indie Vasck. Los más pequeños podrán disfrutar en los Jardines del Muro del Benalbaby, con el espectáculo infantil de Quimirock y diversos talleres de 12 a 14h.   La cuarta edición del festival Benalfest completa así un cartel para todos los gustos, con algunos de los nombres más importantes del panorama actual y en un entorno único. Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Benalfest 2022 de FanMusicFest.
    22/10/2022
    3.214
    0
  • Noticia
    La quinta edición de WARM UP Estrella de Levante suma cinco nombres más a su cartel de la próxima edición: Hot Chip, Viva Suecia, León Benavente, Cariño y Maestro Espada. Unos nombres que se unen a los ya confirmados hace apenas una semana y que conformarán un cartel muy variado de esta edición tan especial: Franz Ferdinand, Vetusta Morla, Yo La Tengo, Carolina Durante, Dorian, Carlos Sadness, Mujeres, Niña Polaca, Judeline, Pablopablo y Yung Prado.  [[{"fid":"307997","view_mode":"wysiwyg","fields":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":false,"field_file_image_title_text[und][0][value]":false,"external_url":""},"type":"media","field_deltas":{"1":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":false,"field_file_image_title_text[und][0][value]":false,"external_url":""}},"link_text":false,"attributes":{"class":"media-element file-wysiwyg","data-delta":"1"}}]] Tal y como ya ha anunciado la organización, la próxima edición de WARM UP Estrella de Levante será el sábado 29 y el domingo 30 de abril de 2023 en La Fica. En esta ocasión, como novedad, el viernes 28 de abril se celebrará la Welcome Estrella de Levante con una programación muy especial en el escenario principal de La Fica para celebrar el quinto aniversario del festival con directos de grandes bandas que se anunciarán próximamente. Esta segunda tanda de confirmaciones de #WARMUP2023 la encabeza Hot Chip, una de las bandas que han definido el synthpop de la última década. Su éxito ‘Over and Over’ es uno de esos loops adictivos y su directo es un viaje supersónico desde los ochenta hasta la actualidad. La banda británica ya ha comentado en más de una ocasión que su objetivo principal de sus directos en los festivales es “hacer que sea divertido”, por lo que, con total seguridad, su show en Murcia se convertirá en una cita musical muy especial. Otro de los nombres que se unen en este nuevo avance de #WARMUP2023 es Viva Suecia, una de las bandas más aclamadas por el público. Los murcianos, han conseguido convertirse en uno de los grupos más importantes de la escena rock independiente nacional con hits espléndidos que arrasan por completo y que ya se han convertido en himnos generacionales como “A dónde ir” o “Lo que te mereces”. Además, Viva Suecia presentará su último trabajo, “El amor de la clase que sea” -estrenado hace apenas unas semanas- con el que ha demostrado su gran crecimiento musical. León Benavente apenas necesita presentación. Desde que en 2012 se hiciera la magia con la unión de algunos de los músicos más reputados del panorama nacional (Abraham Boba, Eduardo Baos, Luís Rodríguez y Cesar Verdú), su directo arrollador les ha posicionado como una de las bandas más potentes del panorama nacional. Su directo arrollador llegará a la Fica presentando su último trabajo estrenado este mismo año, ‘ERA’, en una cita que no dejará indiferente a nadie. Paola Rivero, Alicia Ros y María Talaverano, o lo que es lo mismo, Cariño, subirán los decibelios de #WARMUP2023 con su vitalidad sobre el escenario a ritmo de indie pop y guitarras. El trío, que comenzó de forma casual grabando maquetas caseras, confirmarán su fuerza musical y potente directo en la próxima edición del festival murciano. La organización cierra esta tanda de confirmaciones de #WARMUP2023 con Maestro Espada. Considerados como el folklore murciano del futuro, los hermanos Alex y Víctor Hernández, se unen tras muchos años dedicados a la música de forma individual para dar forma a un proyecto diferente arraigado al folklore murciano, las castañetas y los laudes que pretenden transformar con sintetizadores y ruidos experimentales en algo casi espiritual.   Los abonos tanto para los dos días de festival como el pack de abonos para #WARMUP2023 más la Welcome Estrella de Levante están ya disponibles solo hasta agotar cupo. El precio irá subiendo conforme se vaya agotando el cupo. Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Warm Up Festival 2023 de FanMusicFest.
    18/10/2022
    3.971
    0
  • Noticias
    Ya conocemos el primer avance del cartel del Boombastic Festival Asturias 2023 y es espectacular. El macrofestival que se va a celebrar los días 13, 14 y 15 de julio de 2023 en Los Jardines Feriales de Llanera, vuelve a contar con algunas de las principales referencias, nacionales e internacionales, de la música urbana, pop, indie y electrónica del momento para su segunda edición. Bizarrap y Natos y Waor repiten en el festival asturiano y encabezan un potentísimo line-up en el que también destacan artistas de la talla de Bad Gyal, Ptazeta, Rojuu, Fernandocosta, Recycled J o Taburete.  [[{"fid":"307726","view_mode":"wysiwyg","fields":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":"Cartel Boombastic Asturias 2023","field_file_image_title_text[und][0][value]":false,"external_url":""},"type":"media","field_deltas":{"1":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":"Cartel Boombastic Asturias 2023","field_file_image_title_text[und][0][value]":false,"external_url":""}},"link_text":false,"attributes":{"alt":"Cartel Boombastic Asturias 2023","class":"media-element file-wysiwyg","data-delta":"1"}}]] La lista de los primeros 35 nombres anunciados por la organización del festival la completan Aissa, Al Safir, Blvck Seal, Bon Calso, César AC, Costa, Danny Ocean, Delgao, DePol, Deva, Dudi, Enol, Funzo & Baby Loud, Hens, Hoke, Jedet, Juancho Marqués, Lali, Las Ninyas del Corro, Marlon, Nano, Orslok, Pole, The Otter Gang, Veintiuno, Villano Antillano y Xavibo. Boombastic se ha convertido en una de las marcas festivaleras de más éxito en nuestro país, congregando el verano pasado a más de 275.000 personas durante sus 4 ediciones, que se celebraron en Madrid, Asturias, Costa del Sol y Benidorm. Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y reservar alojamiento en la página del Boombastic Festival 2023 de FanMusicFest.
    12/10/2022
    11.435
    0
  • Noticia
    El Z! Live Rock vuelve los días 8, 9 y 10 de junio de 2023, y lo hace con el cartel más ambicioso de sus ocho años de trayectoria, confirmando un cabeza de cartel de la talla de Helloween. Llegarán a Zamora con un show de producción completa presentando, por primera vez al aire libre en la península, su último y aclamado disco Helloween, además de ofrecer un repaso a toda la trayectoria de la banda aprovechando su increíble nueva formación. Los alemanes están viviendo una nueva época dorada tras la reincorporación a la banda de Kai Hansen y Michael Kiske, con ellos se forjó la leyenda de Helloween a mediados de los 80 y su regreso está marcando una nueva etapa en la que se unen presente y pasado, recuperando la esencia que les llevó a crear dos de los discos más influyentes del power metal como Walls Of Jericho y The Keeper Of The Seven Keys, sin olvidar la que les mantendría en lo más alto del género a finales de los 90 ya con Andi Deris a las voces. Michael Weikath y Markus Grosskopf son el pegamento que une a Helloween desde su formación en 1984 y junto con los últimos en unirse, a principios de los 2000, Sascha Gerstner y Dani Löble completan una superbanda de siete grandes músicos, que saben aprovechar al máximo esta formación con tres vocalistas y tres guitarras tanto en el estudio como en sus arrolladores directos. La incorporación de los alemanes al cartel del Z! Live Rock supone un gran salto en el crecimiento del festival, y según ha informado la organización, “vendrá acompañado de un cambio de ubicación a un recinto de mayor capacidad, de manera que se puedan seguir manteniendo las condiciones de comodidad que han caracterizado al Z! Live durante estos años, aumentando también los espacios dedicados al descanso, mejorando la oferta culinaria y aumentando el personal y todos los servicios necesarios para poder acoger a un mayor número de visitantes manteniendo la experiencia de festival confortable”. También prometen mayor oferta en las zonas de acampada a las que se sumará también la posibilidad de glamping, y un esfuerzo extra en el apartado de transportes para que todo el mundo pueda llegar de forma sencilla al festival. Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y reservar alojamiento en la página del Z! Live Rock Fest 2023 de FanMusicFest.
    10/10/2022
    5.438
    0
  • Noticia
    No todos los días se cumplen 30 años. Y esas son las velas que, precisamente, sopla este 2022 "Échate un cantecito", uno de esos discos que marcaron la música de nuestro país. Un hito del pop aflamencado y la rumba popular. Corría 1992 y Kiko Veneno, animado por su colega Santiago Auserón y tras encontrar en Joe Dworniak (Radio Futura, Jarabe de Palo) un productor de lo más acertado, nos entregaba un álbum que se hizo un hueco en los corazones de una generación. Un cancionero de aúpa —ahí están "Lobo López", "Echo de menos", "Joselito", "Superhéroes de barrio", "En un Mercedes blanco"...— y una sensibilidad a flor de piel, capaz de saltar de la alegría a la melancolía en un santiamén, obraron el milagro. Treinta años después el milagro sigue intacto y sin perder ni un ápice de vigencia. Ni tampoco de su maravilloso efecto balsámico. Cosa rara, por una vez tanto público como crítica estuvieron de acuerdo: para Rockdelux, Efe Eme o Rolling Stone, "Échate un cantecito" está entre los mejores discos españoles del siglo XX, ahí es nada. Y el público puso la cinta tantas veces que se le arrancaron los cachitos de hierro y cromo. Que hoy, en este 2022, Kiko Veneno se una a Vera Fauna para celebrar su trigésimo aniversario es una gran noticia. Vera Fauna es una de las bandas con mayor proyección en la escena indie; y queda demostrada tanto la inquietud de Mr. Poison, como la vigencia del cantecito entre los que vienen. Dos generaciones —y dos Sevillas también— sobre un mismo escenario para festejar la efemérides de un disco que se ha convertido no solo en parte de nuestro sancta santorum musical, sino también en parte de nuestra educación melo-sentimental. El viernes 25 de noviembre, y de la mano de Momentos Alhambra, ambos artistas estarán en el escenario principal del Cartuja Center Cite, dentro de la extensa y variada programación de Alhambra Monkey Week. Una cita única para echarnos un cantecito, con los ojos brillantitos y sin muro alguno de metacrilato, para olernos y manosearnos como nos merecemos. Y os recordamos que Kiko Veneno y Vera Fauna, con este su concierto especial 30º aniversario de "Échate un cantecito", se suman a los artistas ya confirmados en esta 14ª edición del festival. Por riguroso orden alfabético y desde la escena nacional: Alavedra, Anna Andreu, Arde, b1n0, Caballo Prieto Azabache, Carmen Xía, Casero, Chaqueta de Chándal, Cometa, Cristian de Moret, Dani Llamas, Detergente Líquido, Dora, Doctor Explosión, Durovino, Elba, Emilio José, Enamorados, Fran Laoren, from, Ganges, Ghost Transmission, Irenegarry, Jordana B., Juan Azul, Julián Mayorga, Kievra, Kora, Los Yolos, Lunavieja, Lusillón, Mainline Magic Orchestra, María de la Flor, Marialluïsa, Marta Knight, Morreo, Pájara Rey, Parquesvr, Perrate, Phoac, Pipiolas, Rocío Márquez y Bronquio, Samuraï, Teo Planell, The Lizards, trashi, Tristán! y Verde Prato. Y desde fuera de nuestras fronteras ya han confirmado su presencia hasta el momento: Agat (Israel), Avalanche Kaito (Bélgica), Perrosky (Chile), Romperayo (Colombia), The Boo Boo Bama Orchestra (Suecia), Tuelipe (Francia) y los portugueses Conferência Inferno y Sensible Soccers. Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y reservar alojamiento en la página del Alhambra Monkey Week 2022 de FanMusicFest.
    07/10/2022
    4.618
    0
  • Noticia
    Reach out, touch faith: Depeche Mode es el primer cabeza de cartel para las ediciones de Barcelona y Madrid de Primavera Sound 2023. Así lo ha revelado el grupo en la rueda de prensa que han celebrado en Berlín para anunciar la publicación de su nuevo álbum, Memento Mori, y una gira mundial que supondrá el estreno en el festival de uno de los nombres fundamentales de los últimos cuarenta años, responsables de sintetizar el lenguaje del tecno-pop para las masas. La visita al festival de Depeche Mode formará parte del primer tour de Dave Gahan y Martin L. Gore como dúo después de la inesperada muerte el pasado mes de mayo de Andrew Fletcher, miembro fundador del conjunto. Sus actuaciones en Primavera Sound, el viernes 2 de junio en Barcelona y el viernes 9 de junio en Madrid, serán las dos únicas fechas que el grupo ofrezca en España.   La confirmación de Depeche Mode inaugura oficialmente el cartel de Primavera Sound 2023, que será el mismo en las ediciones de Barcelona y Madrid. Un line-up para zambullirse en los sonidos contemporáneos más excitantes que primero llenará de música el Parc del Fòrum del 1 al 3 de junio y una semana después, del 8 al 10 de junio, estrenará la sede de la Ciudad del Rock de Arganda del Rey, un espacio especialmente diseñado para grandes eventos musicales al que se podrá llegar gracias al operativo de buses lanzadera que desplegará la organización para asegurar en todo momento la fluidez en la ida y la vuelta del recinto. Será un servicio gratuito para poseedores de entrada que conectará Madrid y la Ciudad del Rock.   Pero el aterrizaje de Primavera Sound en Madrid no se limitará al recinto de Arganda del Rey. Siguiendo el modelo de Barcelona, y como seña identificativa del festival independientemente de las coordenadas en las que se celebre, algunas de las salas más emblemáticas de la capital acogerán una programación de conciertos complementaria alrededor de las jornadas principales con el objetivo de que Primavera Sound se funda con el tejido cultural de la ciudad. Además, Primavera Sound Madrid también vivirá su particular jornada inaugural el miércoles 7 de junio para redondear la máxima que regirá esta edición doble: la cita madrileña será fiel reflejo del festival de Barcelona.    Una vez desvelado este primer headliner, el próximo jueves 6 de octubre a las 12:00 h se reactivará la venta de abonos y abonos VIP tanto para la edición de Barcelona como la de Madrid a un precio de 260 € y 480 € respectivamente (más gastos de gestión) por tiempo limitado. Con el propósito de conjugar la relevancia global de Primavera Sound y la innegociable voluntad de integración dentro de la ciudad en la que se celebra el festival, los titulares del Carnet Jove en Cataluña, así como los residentes en la comarca de Barcelona y en la Comunidad de Madrid, podrán beneficiarse de un descuento adicional.
    04/10/2022
    5.056
    0

Páginas


Todos los Festivales.
Un solo Escenario.