La icónica e influyente formación estadounidense KISS, una de las bandas de rock más grandes de todos los tiempos, ofrecerá su despedida de los escenarios con una fecha única en España y lo hará en Rock Imperium Festival 2023 en la ciudad de Cartagena.
[[{"fid":"310704","view_mode":"wysiwyg","fields":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":"Cartel Rock Imperium Festival 2023","field_file_image_title_text[und][0][value]":false,"external_url":""},"type":"media","field_deltas":{"1":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":"Cartel Rock Imperium Festival 2023","field_file_image_title_text[und][0][value]":false,"external_url":""}},"link_text":false,"attributes":{"alt":"Cartel Rock Imperium Festival 2023","class":"media-element file-wysiwyg","data-delta":"1"}}]]
Llenos de gratitud por la increíble acogida que el festival tuvo en su primera edición el pasado 2022, este 2023 Rock Imperium Festival crece con todos vosotros y se extenderá durante tres jornadas, los días 23, 24 y 25 de junio, incorporando 37 nuevas bandas a un ya de por sí nutrido line-up que incluye a cabezas de cartel de primer orden como Deep Purple o Helloween.
Dueños de algunos de los temas más grandes en la historia de la música, Europe fueron sin duda una de las bandas que conquistó nuestros corazones en la pasada edición, y volverá a hacerlo este 2023 con himnos inagotables que ya pertenecen al imaginario colectivo como “Carrie”, “Rock The Night” o “The Final Countdown”.
A los suecos Europe se suman los gigantes del power metal Blind Guardian y los finlandeses Stratovarius, el hard rock de los estadounidenses Skid Row o el supergrupo (Portnoy/Sheehan/Kotzen) The Winery Dogs.
Rock Imperium también se complace en anunciar que contará con la participación de Lordi, los herederos del glam rock más auténtico elevándolo a la estratosfera con su histórica victoria en la edición de Eurovisión 2006. La exquisita propuesta de los suecos The Night Flight Orchestra o el irrenunciable metal progresivo de Evergrey también se suma a nuestro cartel, así como los explosivos Metalite o la encantadora Chez Kane.
Pero Rock Imperium Festival 2023 no se expandirá sólo en tiempo y cartel. También lo hará en espacio, con un recinto, la Cuesta de El Batel, que gozará de una sustancial ampliación de cara a esta nueva edición. Rock Imperium Festival 2023 ofrecerá en Cartagena la última oportunidad de ver sobre los escenarios de nuestro país a KISS, y con ello ofrece la oportunidad de hacer historia.
Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Rock Imperium Festival 2023 de FanMusicFest.
Los 30 años de Sónar serán toda una celebración. Una gran fiesta de la cultura de club, que homenajeará la figura del DJ como vehículo cultural de nuestro tiempo y que apostará por la diversidad de sonidos que protagonizan el panorama actual.
Sónar presenta hoy los primeros 66 artistas que actuarán en su 30º aniversario. El festival, que contará con más de 100 shows en directo y DJ sets, desvela las primeras estrellas que conformarán un programa eminentemente festivo y repleto, como siempre, de los sonidos más novedosos e influyentes de nuestro tiempo. Una tanda de nombres que ya permite vislumbrar la que será una celebración por todo lo alto.
De la electrónica de estadio de Bicep al house y el disco coloridos de Peggy Gou, Honey Dijon y The Blessed Madonna. Del techno ácido de Amelie Lens al deep house de Solomun. Y, de ahí, a dos fieles amigos que no podían perderse esta gran cita: Laurent Garnier y Richie Hawtin. Todo ello, sin olvidar a la vanguardia y el atrevimiento: estarán también Fever Ray, Oneohtrix Point Never, Max Cooper, Ryoji Ikeda, 700 Bliss, Lucrecia Dalt, Kode9 y muchos más.
[[{"fid":"310701","view_mode":"wysiwyg","fields":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":"Cartel Sónar 2023","field_file_image_title_text[und][0][value]":false,"external_url":""},"type":"media","field_deltas":{"1":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":"Cartel Sónar 2023","field_file_image_title_text[und][0][value]":false,"external_url":""}},"link_text":false,"attributes":{"alt":"Cartel Sónar 2023","class":"media-element file-wysiwyg","data-delta":"1"}}]]
Sónar 2023 pondrá el foco en todos los géneros de la electrónica, tanto en las sonoridades más festivas centradas en la pista de baile como en la exploración de los nuevos sonidos de vanguardia.
Además, Sónar ha revisitado las campañas de todos estos años mediante la aplicación de la Inteligencia Artificial y ha encontrado en los lugares más alejados de lo convencional, entre los errores cometidos por la IA durante su entrenamiento, la campaña gráfica de su 30º aniversario. De este modo, el festival procesa 30 años de vida desde la innovación.
Con motivo del 30º aniversario, a fin de ofrecer una experiencia completamente diferente, Sónar 2023 anuncia además novedades en Sónar de Día, con el rediseño de formatos y espacios como su emblemático SonarVillage by Estrella Damm.
Por su parte, Sónar+D 2023 volverá a ser la cita anual ineludible para profesionales de las industrias creativas, el arte, la ciencia y la tecnología y el espacio para el intercambio de ideas y las colaboraciones y co-creaciones en estos campos. En su próxima edición, Sónar+D ofrecerá exclusivamente para Acreditados una programación especial de masterclasses, conferencias, demostraciones y encuentros desde primera hora de la mañana: el jueves 15 de junio estará dedicado a la innovación en la música, mientras que el viernes 16 de junio se centrará en las interrelaciones entre arte, tecnología, ciencia y sociedad.
Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Sónar 2023 de FanMusicFest.
El festival Sonorama Ribera vuelve un año más a Aranda de Duero y ya conocemos los primeros nombres y detalles sobre esta 26 edición, que se celebrará del 9 al 13 de agosto.
Son 55 los artistas confirmados en este primer cartel del Sonorama Ribera 2023. Con una gran variedad de estilos, el festival demuestra un año más ser uno de los platos fuertes de la temporada de festivales, arriesgando con un cartel muy diverso a la par que con una personalidad inconfundible que ha mantenido el festival en sus 26 ediciones.
[[{"fid":"310674","view_mode":"wysiwyg","fields":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":"Cartel Sonorama 2023","field_file_image_title_text[und][0][value]":false,"external_url":""},"type":"media","field_deltas":{"1":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":"Cartel Sonorama 2023","field_file_image_title_text[und][0][value]":false,"external_url":""}},"link_text":false,"attributes":{"alt":"Cartel Sonorama 2023","class":"media-element file-wysiwyg","data-delta":"1"}}]]
Aunque es complicado resaltar solo a unos pocos artistas entre los numerosos grandes nombres que se han anunciado, destaca el único concierto especial que ofrecerá Amaral por sus 25 años de carrera. El grupo aragonés tocará una canción por cada año transcurrido desde aquel 1998, más el estreno de un tema nuevo.
Con 7 premios Grammys Latino 2022 bajo el hombro, Jorge Drexler es otro de los grandes nombres de esta edición del Sonorama Ribera. Uno de los mayores grupos del panorama patrio, Vetusta Morla, arrasan en cada festival al que van, y este no será menos. No pueden faltar tampoco bandas como Viva Suecia, Arde Bogotá o Ginebras. También destacan en el cartel de esta 26 edición los granadinos Ayax y Prok, que han revolucionado el rap de nuestro país y acumulan millones de escuchas en plataformas. Barry B y Hens, añadirán también el toque más urbano del Sonorama Ribera 2023 entre muchos otros.
Este anuncio llega tres meses después del 25 aniversario del festival, que culminó su edición 2022 con récord de asistencia, con 140.000 personas disfrutando de los más de 200 artistas que actuaron en los diez escenarios en Aranda de Duero. Aunque tendremos que esperar un poco más para conocer el cartel completo del Sonorama Ribera 2023, el viernes 2 de diciembre a las 10h saldrán a la venta los primeros 2000 bonos tendrán un precio de 70€ + G.G. A juzgar por las primeras confirmaciones, promete volver a ser uno de los grandes festivales de la temporada.
Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Sonorama Ribera 2023 de FanMusicFest.
Resurrection Fest Estrella Galicia confirma a tres de sus cabezas de cartel para su edición de 2023: Slipknot, Pantera y Ghost, junto a más de 80 bandas. Slipknot, la banda liderada por Corey Taylor presentarán en nuestro país su nuevo disco “The End, So Far”, en exclusiva en todo 2023 en España tras 4 años sin visitar la Península Ibérica.
La gira de reunión más esperada de la historia del metal, la de los americanos Pantera, visitará España en Viveiro. Uno de los conciertos más esperados para todos los fans del rock y del metal en todo el mundo será uno de los grandes atractivos de Resurrection Fest Estrella Galicia. Una oportunidad única e irrepetible para ver a Phil Anselmo, Rex Brown, Zakk Wylde y Charlie Benante quienes descargarán su repertorio llenos de himnos de la Historia del metal en nuestro Main Stage.
Los suecos Ghost serán otro de los grandes atractivos de nuestra edición más ambiciosa hasta la fecha. El grupo liderado por Tobias Forge presentarán su increíble espectáculo para festivales en Resurrection Fest Estrella Galicia en 2023, trayendo además bajo el brazo “Impera”, con el que alcanzaron el número uno en las listas de ventas de nuestro país.
Papa Roach es otro de los grandes nombres míticos que se confirman en el cartel de Resurrection Fest Estrella Galicia 2023. Una de las bandas de rock con más tirón a nivel público desde hace décadas visitarán Viveiro por primera vez en la Historia del Festival. Los ingleses Architects volverán a ser uno de los grandes atractivos del Main Stage del Festival en 2023. En las retinas de nuestros fans aún está grabada su increíble actuación de 2017. Alter Bridge y Powerwolf serán otros de los grandes nombres que actuarán en Resurrection Fest Estrella Galicia 2023.
Behemoth, The Ghost Inside, Fever 333, Motionless In White y Lacuna Coil completan los grupos del Main Stage confirmados por el Festival en la mañana de hoy.
Meshuggah, Amaranthe, Carpathian Forest y Pertubator son otros grandes nombres presentes en Resurrection Fest Estrella Galicia 2023, cuatro bandas, de las muchísimas, que serán de las grandísimas atracciones en el segundo escenario entre los próximos 28 de junio y 1 de julio. Junto a ellos, entre muchos otros, también se han confirmado a Belphegor, Blind Channel, Sleep Token o Vended entre muchos otros.
[[{"fid":"310670","view_mode":"wysiwyg","fields":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":"Cartel Resurrection Fest 2023","field_file_image_title_text[und][0][value]":false,"external_url":""},"type":"media","field_deltas":{"1":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":"Cartel Resurrection Fest 2023","field_file_image_title_text[und][0][value]":false,"external_url":""}},"link_text":false,"attributes":{"alt":"Cartel Resurrection Fest 2023","class":"media-element file-wysiwyg","data-delta":"1"}}]]
Grandes nombres muy queridos por el Festival y por su público como son Hatebreed, Desakato (en su gira de despedida) The Baboon Show, Madball o Black Flag (la banda iniciadora del hardcore a nivel mundial) pondrán las notas más hardcore punk de Resurrection Fest Estrella Galicia 2023. Otras bandas en esta linea confirmadas son H2O, Rise Of The Northstar o Employed To Serve. En total una programación de decenas de bandas en esta línea estilística que tanto hace disfrutar a los cientos de miles de personas que se pasan por el recinto del Festival cada año.
Otro año más, el Desert Stage coge fuerza dentro del Festival y es que por él se pasarán artistas ya confirmados de primera línea en sus respectivas escenas musicales. Los belgas Amenra, los franceses Alcest, los alemanes Kadavar, los americanos Coven o los japoneses Mono son tan solo cinco de los nombres ya anunciados para este escenario. Otros grandes nombres serán Lucifer, The Inspector Cluzo o Brutus entre muchos otros.
Como hace unas semanas ya se anunció, Resurrection Fest Estrella Galicia 2023 será una edición muy especial para el gran festival del rock y del metal de nuestro país. Será la primera vez en su historia que el festival se desarrollará de manera completa durante cuatro días, con conciertos en los cuatro escenarios desde el próximo 28 de junio al 1 de julio.
La decimoctava edición de Resurrection Fest Estrella Galicia será su edición más multitudinaria hasta la fecha y con más artistas internacionales anunciados que nunca, 50 de los cuales nunca han actuado en el festival todavía. Una cita ineludible para todos los fans del rock, el punk, el hardcore y el metal. Viveiro volverá a ser una de las capitales de estos estilos a nivel mundial, atrayendo a cientos de miles de personas al recinto desde decenas de diferentes países de todo el mundo. Cuatro días completos de festival y 100 bandas. Los mejores días del año para todo su público vuelven a ser en Viveiro, en Resurrection Fest Estrella Galicia. Todo ello en el recinto más amplio y tematizado de la historia del festival.
Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Resurrection Fest 2023 de FanMusicFest.
Búscate en el cartel de Primavera Sound 2023… y encuéntrate. Porque te aseguramos que estás. Tras veinte ediciones, el festival es el espejo en el que se mira y se reconoce la comunidad que llegará de lejos y de cerca a Barcelona y por primera vez a Madrid el próximo mes de junio, pero después de todo lo vivido ese reflejo recorre dos direcciones trazando el más rico itinerario musical que se nos ocurre: Primavera Sound también se busca y se encuentra en su propio público. El aprendizaje, por lo tanto, es doble, igual que las sedes en las que se desplegará un line-up en el que todo importa, lleno de sorpresas y al mismo tiempo familiar, recién revelado en un spot presentado por Cupra. El Parc del Fòrum, del 1 al 3 de junio, y la Ciudad del Rock de Arganda del Rey, del 8 al 10 de junio, acogerán las jornadas principales de Primavera Sound 2023 en dos ciudades que también se reflejarán la una en la otra en dos fines de semana consecutivos. Sea donde sea, sea como sea, I’ll be your mirror.
[[{"fid":"310496","view_mode":"wysiwyg","fields":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":"Cartel Primavera Sound 2023","field_file_image_title_text[und][0][value]":false,"external_url":""},"type":"media","field_deltas":{"1":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":"Cartel Primavera Sound 2023","field_file_image_title_text[und][0][value]":false,"external_url":""}},"link_text":false,"attributes":{"alt":"Cartel Primavera Sound 2023","class":"media-element file-wysiwyg","data-delta":"1"}}]]
Serán en total más de 200 actuaciones por cada sede incluyendo ambas jornadas de bienvenida y cierre y por supuesto la programación de Primavera a la Ciutat, uno de los emblemas del formato de festival urbano que entre semana llevará algunos de los sonidos más excitantes de hoy a diferentes espacios y salas de Barcelona y Madrid. Un cartel compartido a 620 kilómetros de distancia, salvo alguna pequeña excepción, que de nuevo encuentra el innegociable equilibrio de género: la paridad en el elenco de artistas vuelve a conectar Primavera Sound con el mundo real sin que eso comprometa la oferta artística, tan rotunda que los siete meses que tenemos todavía por delante serán necesarios para descubrir cada detalle. Dos festivales que son uno y en realidad son infinitos.
CON TODO EL BRILLO
Esa pluralidad, esa diversidad tan Primavera Sound, también alcanza a lo estrictamente musical y depara combinaciones imposibles allá donde mires. Punk y k-pop, reguetón y metal, techno y salsa convivirán en una cita para celebrar la música en todas sus representaciones de la mano de grandes referentes, retornos ansiados, flamantes revelaciones y leyendas vivas. Ayer, hoy y mañana confluyen en un cartel que en un primer vistazo nos devuelve el brillo de la supernova hip-hop Kendrick Lamar, el cofre de himnos brit de Blur, Rosalía en su regreso a casa como fenómeno global, la versatilidad pop de Halsey, el fascinante misterio que supone cada encuentro con FKA twigs, Skrillex y su batidora de ritmos para el club, la magnética St. Vincent, la resurrección de The Moldy Peaches, el incontestable toque para el hit de Calvin Harris y Le Tigre en su vuelta a la pelea. También, claro, el de Depeche Mode: los primeros confirmados para Primavera Sound Barcelona y Madrid llegarán al festival en su reencuentro con los escenarios cinco años después.
UN LABERINTO DE ESPEJOS
Pero hay más, muchísimo más. Cada nombre, por pequeño que parezca, ha sido escogido para añadir valor al conjunto. Y es que el reflejo que proyecta Primavera Sound 2023 tiene múltiples formas, quizá más que nunca en la historia del festival. El hardcore para las masas de Turnstile, el rap expansivo de Baby Keem o el groove ilimitado de NxWorries (la unión de Anderson .Paak y Knxwledge) relucen igualmente dentro de una colección de sonidos donde también caben referentes de la vanguardia como John Cale y Laurie Anderson y discípulos como Yves Tumor, Julia Holter y Jockstrap. Las reuniones de Karate y be your own PET para agrandar su historia de culto y la nueva realeza indie que personifican Alex G, Alvvays y Julia Jacklin. El exceso de Måneskin y las japonesas Perfume y la solemnidad de My Morning Jacket y Gabriels. La fiesta de Channel Tres y Daphni y la introspección de Arlo Parks y Cavetown. El estruendo de Swans y Death Grips como contrapunto perfecto a la finura de Darkside y Beth Orton. El manual punk que siguen reescribiendo Bad Religion y OFF! y esas nuevas maneras de ser punk que nos han enseñado Yung Lean, JPEGMAFIA y Villano Antillano. Un billete de vuelta a los 90s en compañía de Come y Built to Spill y el visado al futuro que nos regalan PinkPantheress y Flowerovlove. Un viaje por el planeta pop guiados por las coreanas Red Velvet, el nigeriano Rema, la dominicana Tokischa y el francés Christine and the Queens. Y no te preocupes si no encuentras la salida: el cartel de Primavera Sound 2023 es un laberinto de espejos en el que lo mejor es perderse para encontrar nuevas obsesiones musicales.
NUEVOS REFLEJOS
Si esto va de mirar y reconocerse, de reconocernos, ninguna sensación resulta tan familiar como escudriñar el line-up y reencontrarse un año más con Shellac, el mejor espejo en el que mirarse, símbolos de un festival plenamente consciente de su historia pero siempre dispuesto a generar nuevos clásicos. Fred again.. tras su doble triunfo en la edición de 2022, Pusha T luciendo la corona rap que le pertenece por méritos propios, Sparks y su multiverso freak, la ninfa pop Caroline Polachek, Julian Casablancas surfeando la nueva ola de The Voidz, Kelela liderando otra expedición rumbo a la cara oculta del R&B, el geniecillo electrónico Four Tet: todas y todos vuelven al festival para inmortalizar nuevos instantes clave en sus respectivas carreras y de paso marcar el camino a seguir para quienes se estrenan. ¿Discursos pop de plena actualidad? Los Bleachers del polifacético Jack Antonoff, los estribillos artesanales de Japanese Breakfast y el talento total de Sudan Archives. ¿Maestros? El nuyorican Eddie Palmieri merece sin duda una bienvenida con todos los honores. ¿Ídolos urbanos? Mora y Trueno miran el género desde la cima. ¿Más baile? Charlotte de Witte y Nia Archives te montan la fiesta. ¿Desafíos extremos? Los que propondrán, cada uno a su manera, Soul Glo y Brutalismus 3000. Parte de la historia de Primavera Sound se encierra ya en todos y cada uno de los artistas que forman un cartel deslumbrante.
ENCUENTRA LAS DIFERENCIAS
En definitiva, Barcelona y Madrid vivirán dos Primavera Sound prácticamente idénticos en sus tres jornadas principales. Casi, casi. Una mínima diferencia que se concreta en un reducido grupo de artistas que únicamente actuarán en uno de los dos recintos dentro de la programación central de cada festival. El Parc del Fòrum será el lugar donde disfrutar del grand guignol metálico de Ghost, el quejío en ebullición de Israel Fernández y Diego del Morao, la saudade refinada de Arthur Verocai, el rock en scope de The War On Drugs (que en Madrid encabezará la programación de Primavera a la Ciutat con un concierto en La Riviera) y las confesiones gen-z de Holly Humberstone, mientras que por la Ciudad del Rock pasarán The Mars Volta en otra de sus volcánicas apariciones, una Bad Gyal ya definitivamente internationally, la británica Georgia con su baile emocional y la comuna post-punk que forman Crack Cloud.
LA JORNADA DE BIENVENIDA… Y EL FIN DE FIESTA
La música ya habrá empezado a sonar un par de días antes con el asalto a las salas de Primavera a la Ciutat, pero podemos decir que cada festival no arrancará oficialmente hasta el miércoles de cada semana. El 31 de mayo en el Parc del Fòrum y el 7 de junio en el Cívitas Metropolitano será el turno de las jornadas de bienvenida, de entrada gratuita y completamente libre hasta completar aforo. Una celebración (o dos, según se mire) que por supuesto tendrá la banda sonora más apropiada. Pet Shop Boys montarán su infalible juerga synth, pero no estarán solos. El trovador brit Jake Bugg, el entusiasmo llegado de Australia de Confidence Man y el rock castizo de La Paloma acompañarán a Neil Tennant y Chris Lowe en dos jornadas para que todo empiece de verdad.
Cada semana, cada festival, tendrá además su correspondiente y merecido fin de fiesta en una nueva colaboración entre Primavera Sound y Brunch -In. El domingo 4 de junio y el domingo 11 de junio, de nuevo en el Parc del Fòrum y el Cívitas Metropolitano respectivamente, Barcelona y Madrid gastarán sus últimos bailes en un Brunch -In de lujo liderado por Purple Disco Machine en Barcelona y Vitalic en Madrid y completado con Diplo y Ben Böhmer, CamelPhat, Carlita y Two Ex en ambas ciudades.
PRIMAVERA A LA CIUTAT: TAMBIÉN EN LAS SALAS
Si bien la principal actividad musical se centrará en el Parc del Fòrum entre el 1 y el 3 de junio y la Ciudad del Rock entre los días 8 y 10 respectivamente, Barcelona y Madrid vivirán también una intensa extensión de la programación en su circuito de salas. Es decir, un Primavera a la Ciutat que ampliará Primavera Sound 2023 tanto en el espacio como en el tiempo y además por partida doble: cada cita se extenderá durante toda una semana en un despliegue sin precedentes.
Los días 29, 30 y 31 de mayo y 4 de junio en Barcelona y los días 5, 6, 7 y 11 de junio en Madrid, Pet Shop Boys (que completarán sus dos semanas Primavera Sound añadiendo dos conciertos en sala a las jornadas de bienvenida), Loyle Carner, black midi, The Comet is Coming, Black Country, New Road, The Chills, Cloud Nothings, Gilla Band, PUP o Blondshell, entre otros, trasladarán Primavera Sound a las distancias cortas con conciertos en diferentes espacios de ambas sedes. Por un lado, Sala Apolo y La (2) de Apolo, Razzmatazz 1 y Razzmatazz 2 y Paral·lel 62; por el otro, La Riviera, El Sol, Independance, Shôko, La Paqui y Clamores.
Además, Arab Strap, Melody’s Echo Chamber, Jockstrap, Molchat Doma o Enumclaw en Barcelona y The War On Drugs, St. Vincent, Tokischa, Julia Jacklin o Nation of Language en Madrid terminarán de enriquecer cada vertiente de Primavera a la Ciutat para ratificar así esa idiosincrasia de evento urbano construida ya durante dos décadas. Ya lo hemos dicho, pero no está de más repetirlo: dos festivales que son uno y en realidad son infinitos.
ENTRADAS PARA PRIMAVERA SOUND 2023
Las entradas para Primavera Sound Barcelona 2023 y Primavera Sound Madrid 2023 en todas sus modalidades estarán a la venta el jueves 1 de diciembre a las 12:00 CET: los abonos simples tendrán un precio de 325 € (+ gastos de distribución), las entradas de día tendrán un precio de 125 € (+ gastos de distribución) y los abonos dobles (Primavera Sound Barcelona + Primavera Sound Madrid) tendrán un precio de 520 € (+ gastos de distribución). Los abonos y entradas de día VIP y los abonos a plazos de ambos festivales también estarán disponibles en DICE.
Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Primavera Sound Madrid 2023 de FanMusicFest.
El Festival Internacional de Benicàssim celebra su 27ª edición el próximo mes de julio del 13 al 16 de julio de 2023 en el recinto de festivales de Benicàssim, gestionada por The Music Republic. Este festival, uno de los más longevos de España que nos ha dado dado a conocer una inmensa cantidad de artistas a lo largo de su trayectoria, acaba de lanzar la segunda tanda de confirmaciones entre las que podemos encontrar nombres muy solicitados por Fibers.
Entre las nuevas confirmaciones se encuentra Tom Odell, cantautor de la canción “Another Love” que durante varios meses como una de las canciones más escuchadas en todo el mundo en Spotify. Se suman al cartel un total de 11 nuevos artistas, Tom Odell, Orbital, The Wombats, Sigala, Dean Lewis, The Reytons, Nova Twins, Depedro, Second, Belako y Amatria. The Wombats está en racha y acaba de lanzar un nuevo EP titulado Is This What It Feels Like To Feel Like This? salió el pasado 18 de noviembre.
[[{"fid":"310062","view_mode":"wysiwyg","fields":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":"Cartel FIB 2023","field_file_image_title_text[und][0][value]":false,"external_url":""},"type":"media","field_deltas":{"1":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":"Cartel FIB 2023","field_file_image_title_text[und][0][value]":false,"external_url":""}},"link_text":false,"attributes":{"alt":"Cartel FIB 2023","class":"media-element file-wysiwyg","data-delta":"1"}}]]
Cada vez son más los fibers con su abono llenos de ganas e ilusión por vivir una semana en Benicàssim disfrutando de buena música y conociendo a su próxima banda sonora del año.
Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del FIB 2023 de FanMusicFest.
Tras cinco exitosas ediciones y haber construido una marca que ha traspasado las fronteras internacionales solo Concert Music Festival podía superarse a sí mismo en la configuración del cartel que presentará de cara a su VI Edición.
Así, la organización ha dado a conocer que los dos primeros artistas confirmados para este 2023 son Alejando Sanz, que hará doblete y estará en Concert Music Festival 2023 el próximo 8 de julio y el 3 de agosto, y Tom Odell el 16 de agosto.
Alejandro Sanz regresa a los escenarios con Sanz En Vivo, un directo con el que el verano superó los 300.000 seguidores siendo la gira más multitudinaria del año y con el que hará disfrutar a sus seguidores un show de más de dos horas de espectáculo donde además de repasar sus grandes éxitos como Corazón Partío, Amiga mía o Mi persona favorita, interpretará algunos de los temas incluidos en su último trabajo de estudio SANZ, nominado como Álbum del Año en los Latin Grammy 2022 siendo el disco físico más vendido en España en 2021.
[[{"fid":"310034","view_mode":"wysiwyg","fields":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":"Alejandro Sanz","field_file_image_title_text[und][0][value]":false,"external_url":""},"type":"media","field_deltas":{"1":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":"Alejandro Sanz","field_file_image_title_text[und][0][value]":false,"external_url":""}},"link_text":false,"attributes":{"alt":"Alejandro Sanz","class":"media-element file-wysiwyg","data-delta":"1"}}]]
Por su parte, el cantante y compositor Tom Odell brindará un espectáculo cargado de emociones donde sonaran éxitos internacionales y multipremiados como Another Love o o Best Day of My Love.
Las entradas para disfrutar de los conciertos de la VI Edición de Concert Music Festival 2023 estarán próximamente disponibles el 29 de noviembre a las 10:00h. Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Concert Music Festival 2023 de FanMusicFest.
Interestelar Sevilla festival que celebrará su 7ª edición los próximos 19 y 20 de mayo en el CAAC de Sevilla, se ha convertido en uno de los fines de semana más esperados de 2023. Hoy miércoles 23 de noviembre, ha lanzado el cartel por días junto a las entradas de día para aquellas personas que solo pueden acudir al menos un día al festival.
[[{"fid":"310018","view_mode":"wysiwyg","fields":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":"Cartel por días Interestelar Sevilla 2023","field_file_image_title_text[und][0][value]":false,"external_url":""},"type":"media","field_deltas":{"1":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":"Cartel por días Interestelar Sevilla 2023","field_file_image_title_text[und][0][value]":false,"external_url":""}},"link_text":false,"attributes":{"alt":"Cartel por días Interestelar Sevilla 2023","class":"media-element file-wysiwyg","data-delta":"1"}}]]
Además, ha sumado al cartel cuatro nuevos artistas entre los que se encuentran La Habitación Roja, el grupo pop rock valenciano que nos va a emocionar con sus canciones. Además de Second, banda que tras 25 años ha dado a conocer el fin del grupo sobre los escenarios. Seguido de Tulsa y Ley DJ.
Las entradas de día ya se pueden conseguir desde este miércoles 23 de noviembre desde 40€ + GG. Tras sus últimas confirmaciones, los abonos generales son muy limitados, pero todavía se puede vivir la experiencia completa desde 52,50€+ GG. Por lo tanto, lo ideal sería asegurar cuanto antes un fin de semana mágico en Sevilla.
Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Interestelar Sevilla 2023 de FanMusicFest.
Ya nos avisaba la organización del Z! Live de que aún no habían revelado a algunos de los grupos más potentes de esta edición cuando, el pasado día 4, hacían público el grueso de su cartel, con 25 bandas acompañado a HELLOWEEN, entre las que destacaban nombres como MICHAEL SCHENKER GROUP, GLORYHAMER, ANGRA, INSOMNIUM, ROSS THE BOSS o EVERGREY. Hoy cumplen su promesa con un anuncio que continúa certificando el gran salto de calidad que dará el festival zamorano en este 2023.
Comienzan las confirmaciones por los suizos ELUVEITIE y su particular Folk Metal con influencias del Death melódico, sin lugar a duda, una de las bandas más importantes de la nueva ola del folk, su último trabajo, Ategnatos, es una mezcla perfecta entre las profundas raíces de la tradición celta, adornadas con la voz privilegiada de Fabienne Erni, y el metal más extremo personificado en los guturales del fundador del grupo, Chrigel Glanzmann.
Los suecos DARK TRANQUILLITY comenzaron su andadura en 1989 en Gotemburgo, siendo uno de los grupos que dieron forma al Death Metal Melódico con discos como The Gallery, desde entonces no han parado de innovar dentro de su estilo permaneciendo siempre en lo más alto de la escena. Su último trabajo Moment y sus actuaciones en directo han demostrado que los cambios en la banda no han afectado en absoluto a su grandísima calidad.
SARATOGA están de regreso en el festival zamorano, los madrileños son uno de los grandes referentes del heavy metal español, como demuestran cada uno de los 14 temas míticos que la banda que ha regrabado para su disco XXX que están convirtiendo su gira de aniversario en una de las más épicas de nuestro panorama musical.
La última confirmación de la jornada es la banda zamorana DEATH & LEGACY, con su disco INF3RNO han dado un nuevo gran paso en su trayectoria consiguiendo el aplauso del público y la crítica.
Cuatro nuevas incorporaciones a un cartel que hace muy apetecible el viaje a Zamora el próximo junio, para disfrutar también de las nuevas y mejoradas instalaciones que ofrecerá el Z! LIVE ROCK FEST en 2023.
Los abonos para los días 8, 9 y 10 de junio en el recinto ferial de Zamora IFEZA están a la venta y a punto de agotarse la segunda promoción a 79€ (+gg). Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Z! Live Rock Fest 2023 de FanMusicFest.
Dreambeach regresa a Villaricos-Palomares en sus fechas habituales entre el 9 y el 13 de agosto de 2023. Una celebración en gran formato del verano y de la música electrónica en todos sus géneros junto a la playa en la que será la novena edición del festival, que ya comienza a completar su line up de actuaciones.
[[{"fid":"309842","view_mode":"wysiwyg","fields":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":"Primer avance Dreambeach 2023","field_file_image_title_text[und][0][value]":false,"external_url":""},"type":"media","field_deltas":{"1":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":"Primer avance Dreambeach 2023","field_file_image_title_text[und][0][value]":false,"external_url":""}},"link_text":false,"attributes":{"alt":"Primer avance Dreambeach 2023","class":"media-element file-wysiwyg","data-delta":"1"}}]]
El nombre que destaca en este primer avance es la banda británica The Prodigy. Una formación que ya ha pasado por Dreambeach pero que será la primera vez que suba al escenario con su nueva formación. Un directo enérgico que será uno de los platos fuertes de esta nueva edición del festival tras la desaparición en 2019 de Keith Flin).
Dreambeach continua apostando por el hardstyle con uno de sus nombres mas representativos, Brennan Heart; o el sonido mainstream del productor danés MORTEN. Un primer avance donde tampoco falta el sonido house progresivo con la incorporación del argentino Hernán Cattaneo; el drum & bass de Hybrid Minds o Koven; el techno alemán mas contundente de la mano del berlinés Kobosil; o el puro sonido dubstep de Marauda en su única actuación en España en 2023. El avance se completa con la actuación de Nico Moreno.
Dreambeach volverá a desplegar su propuesta de 5 días jornadas consecutivas, 3 días (jueves, viernes y sábado) en el recinto del festival con programación simultánea en tres grandes stages (EDM/ Mainstream/Hardstyle, Techno y Drum & Bass). La zona de acampada, para más de 25.000 personas albergará dos escenarios adicionales en el camping: el primero en el pinar de la Playa de Quitapellejos y el segundo, con piscina, en el centro de la zona de acampada.
El cartel de artistas de la 9ª edición apostará tanto por grandes nombres internacionales, pero también dando un espacio de relevancia a la escena nacional y local, en una nueva edición del festival del verano, Dreambeach 2023.
Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Dreambeach Festival 2023 de FanMusicFest.
Los últimos destellos del sol de septiembre, la calma de las últimas puestas de sol, la euforia de los últimos bailes del verano, la emoción de las posibilidades que aguardan esos últimos instantes: todo esto es Cala Mijas. El festival pone banda sonora a estos últimos momentos del verano por segundo año consecutivo anunciando la primera oleada de artistas que formarán el line-up de su edición 2023.
[[{"fid":"309798","view_mode":"wysiwyg","fields":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":"Cartel Cala Mijas 2023","field_file_image_title_text[und][0][value]":false,"external_url":""},"type":"media","field_deltas":{"1":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":"Cartel Cala Mijas 2023","field_file_image_title_text[und][0][value]":false,"external_url":""}},"link_text":false,"attributes":{"alt":"Cartel Cala Mijas 2023","class":"media-element file-wysiwyg","data-delta":"1"}}]]
Tres grandes nombres encabezan el cartel; los reyes del rock neoyorquino The Strokes, la electrizante banda liderada por Florence Welch, Florence + The Machine, y la banda indie canadiense más contemporánea Arcade Fire; a ellos se suman los británicos Foals y su hedonismo entusiasta y la frescura electro pop burbujeante de Metronomy. El rock frenético de Amyl & The Sniffers explotarán en Sonora Mijas, y los incontestables productores franceses The Blaze trasladarán un mar de sensaciones a los allí presentes con su recién estrenado single DREAMER.
El talento estatal estará presidido por los siempre enérgicos y bailables Delaporte, el polivalente talento de Amaia, la fusión de Pimp Flaco y Solo Astra Cupido con su reciente álbum, el tontipop de Cariño y el gallego electrónico Baiuca. Como siempre, la representación local cobra relevancia en el line-up: la innovación y tradición musical de Judeline y el power pop del trío malagueño Ballena.
Catorce primeros nombres que conforman las primeras líneas de la segunda edición del festival internacional Cala Mijas que, tras una edición debut apoteósica, se prepara para confirmar que las segundas partes sí son buenas.
Cala Mijas 2023 no ha hecho más que empezar; el festival quiere premiar la fidelidad de los asistentes a la primera edición del festival por lo que desde el lunes 21 de noviembre y hasta el lunes 28 podrán comprar el bono para 2023 a precio especial; la venta general comenzará el 28 de noviembre a las 10h en la página del Cala Mijas Festival 2023 de FanMusicFest.
The Libertines se incorpora al cartel Vida 2023 como el primer headliner internacional de esta edición. La banda de rock británico fue una de las abanderadas del regreso del garage rock y del post punk de principios de la década de los 2000.
Este año se cumplen 20 años de su primer álbum de estudio "Up The Bracket", producido por Mick Jones de The Clash. Pero en vez de mirar al pasado, el grupo vuelve con más energía y fuerza que nunca, y ahora mismo están acabando su esperado cuarto álbum de estudio después de 7 años de silencio discográfico.
El regreso de The Libertines será uno de los grandes momentos de esta edición y se añade a los nombres que ya se habían anunciado como son L’Impératrice, Julieta Venegas, Whitney, Spiritualized, Jorge Drexler, Casa Azul, Xoel López, Tim Bernardes & muchos más.
De aquí nada se anunciarán más artistas confirmados, stay tuned en la página del Vida Festival 2023 de FanMusicFest.