Torrelavega Sound City, el reconocido festival urbano de música alternativa que ha revolucionado las fiestas de la Virgen Grande de la localidad cántabra, ha desvelado finalmente su cartel para el verano de 2023. Del 17 al 19 de agosto, la música inundará el Recinto Ferial "La Lechera", convirtiéndolo en el epicentro de la vibrante escena musical independiente.
[[{"fid":"324841","view_mode":"wysiwyg","fields":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":"Cartel Torrelavega Sound City 2023","field_file_image_title_text[und][0][value]":false,"external_url":""},"type":"media","field_deltas":{"1":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":"Cartel Torrelavega Sound City 2023","field_file_image_title_text[und][0][value]":false,"external_url":""}},"link_text":false,"attributes":{"alt":"Cartel Torrelavega Sound City 2023","class":"media-element file-wysiwyg","data-delta":"1"}}]]
Desde su creación en 2016, Torrelavega Sound City se ha posicionado como uno de los eventos de música más significativos del verano español, logrando reunir a artistas de primera línea y a una audiencia que demanda propuestas musicales frescas y vanguardistas. Este año, el festival contará con actuaciones de artistas de la talla de Iván Ferreiro, The Toy Dolls, Varry Brava, Danko Jones, Desakato o Ángel Stanich.
A la lista de artistas se suman otros talentos emergentes y establecidos de la música alternativa como Aiko El Grupo, Anabel Lee, The Parrots, Tuya, Parquesvr, SezNaus, Tiburona, El Verbo Odiado, Wet Cactus, Altos Cargos y los DJs Quique Parada y ElYelotro. Un menú musical diverso y lleno de calidad que promete tres días de emociones intensas y experiencias inolvidables.
Torrelavega Sound City se ha consolidado como un evento que atrae a visitantes de todas partes, no solo por su impresionante line-up, sino también por su acceso gratuito hasta completar aforo. Una propuesta que, sin duda, contribuye a la creación de un ambiente amigable y relajado, ideal para disfrutar de la música y la compañía de amigos.
En esta nueva edición, el festival continúa con su propósito firme de situar a Torrelavega en el circuito de los grandes festivales de verano de España. Y, a juzgar por su cartel de este año, lo está consiguiendo.
Después de una actuación impresionante ante más de 15.000 espectadores en el Palacio de Sant Jordi, la banda Zoo está lista para replicar ese éxito en el Festiuet 2023. Este será su único concierto en Cataluña durante el verano, convirtiéndose en el colofón del festival que se celebrará en El Vendrell del 3 al 5 de agosto.
El Festiuet, conocido por su combinación única de música reivindicativa y ambiente playero, se ha establecido firmemente como una de las citas ineludibles del verano en la Costa Dorada. Durante tres días, el festival brindará una mezcla ecléctica de punk, rock, hip-hop y música mestiza de la mano de las mejores bandas del panorama estatal.
[[{"fid":"324709","view_mode":"wysiwyg","fields":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":"Cartel Festiuet 2023","field_file_image_title_text[und][0][value]":false,"external_url":""},"type":"media","field_deltas":{"1":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":"Cartel Festiuet 2023","field_file_image_title_text[und][0][value]":false,"external_url":""}},"link_text":false,"attributes":{"alt":"Cartel Festiuet 2023","class":"media-element file-wysiwyg","data-delta":"1"}}]]
El line-up de este año promete ser una de las más fuertes en la historia del festival. Aparte de Zoo, el Festiuet 2023 contará con actuaciones estelares de Pendulum (DJ Set), Ptazeta, Delaossa, Lágrimas De Sangre, Crim, Narco, Iseo & Dodosound, Ciudad Jara, Segismundo Toxicómano, Delaporte, Ginestà, Santa Salut, Adala, Mafalda, El Pony Pisador, Lildami, KeTeKalles, Josetxu Piperrak, Figa Flawas, Senyor Oca, Grex, Sexenni, Porto Bello, DJ Trapella, DJ Nàtura y Lo Puto Cat.
Con un cartel tan impresionante, es seguro decir que los abonos se venderán rápidamente. Hazte ya con el tuyo en la página del Festiuet 2023 de FanMusicFest y no te pierdas la oportunidad de ser parte de uno de los eventos más emocionantes de la música en Cataluña este verano.
El Hermosa Fest, el festival "hetero friendly" que busca fomentar la diversidad, el respeto y la diversión, ha anunciado las incorporaciones con las que cierra su cartel para la edición de este año, que se celebrará los días 13 y 14 de octubre en el Trips Summer Club, en La Manga (Región de Murcia).
El festival, que celebró su primera edición en 2022, vuelve con fuerza este otoño prometiendo dos días de excelente música en un entorno vibrante. El lugar de encuentro, el Trips Summer Club, es un espacio emblemático y reconocido por su ambiente festivo durante las noches de verano. Con más de 30 años de historia, ofrece un espacio ideal para un festival de estas características gracias a sus amplias instalaciones que incluyen zonas gastronómicas, una discoteca, aparcamiento, etc.
[[{"fid":"324700","view_mode":"wysiwyg","fields":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":"Cartel Hermosa Fest 2023","field_file_image_title_text[und][0][value]":false,"external_url":""},"type":"media","field_deltas":{"1":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":"Cartel Hermosa Fest 2023","field_file_image_title_text[und][0][value]":false,"external_url":""}},"link_text":false,"attributes":{"alt":"Cartel Hermosa Fest 2023","class":"media-element file-wysiwyg","data-delta":"1"}}]]
Los primeros nombres confirmados para el cartel de este año fueron Zahara, La Casa Azul y Nunatak, ya de por sí un atractivo importante para los seguidores de la música en directo. Ahora, la organización ha revelado sus últimas confirmaciones sumando a Miss Caffeina, Ojete Calor, La La Love You, Elyella, Despistaos, Funambulista, María Escarmiento, Innmir, Wisemen Project, David Van Bylen, Dj Maadraassoo, Dj M. Lacroix y Ronda Norte Djs a su alineación.
Pero el Hermosa Fest no sólo se limita al mes de octubre. Para aquellos que deseen disfrutar de la música en vivo y el buen ambiente de La Manga durante el verano, el festival ha anunciado su Summer Party. Este evento contará con los conciertos de Camela el 28 de julio y M-Clan el 11 de agosto, asegurando así que el espíritu festivo se mantenga durante toda la temporada.
Con su combinación de música, diversidad y un ambiente inclusivo y respetuoso, el Hermosa Fest se está consolidando como una cita imprescindible en el calendario festivalero.
Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Hermosa Fest 2023 de FanMusicFest.
La pasada edición del Neopop Festival marcó un hito al atraer al mayor número de asistentes en su historia al Forte de Santiago da Barra. Para este año, la organización se dispone a repetir el éxito en la edición número 16 del festival, que se llevará a cabo los días 10, 11 y 12 de agosto en Viana do Castelo, un lugar que combina lo mejor del patrimonio cultural, geográfico, gastronómico y etnográfico de la zona.
El festival contará este año con el reconocido artista británico Richie Hawtin como headliner, famoso tanto en la música como en las artes y la tecnología. Charlotte de Witte también se unirá al line-up, haciendo su debut en el festival. Además, se contará con la presencia de figuras destacadas de la escena electrónica como Honey Dijon, ARTBAT, Ben Klock, Dax J, Dubfire, Nicole Moudaber, Paco Osuna, Nina Kraviz y Rødhåd, entre otros.
[[{"fid":"324328","view_mode":"wysiwyg","fields":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":"Cartel NEOPOP 2023","field_file_image_title_text[und][0][value]":false,"external_url":""},"type":"media","field_deltas":{"2":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":"Cartel NEOPOP 2023","field_file_image_title_text[und][0][value]":false,"external_url":""}},"link_text":false,"attributes":{"alt":"Cartel NEOPOP 2023","class":"media-element file-wysiwyg","data-delta":"2"}}]]
En esta nueva edición Neopop Festival presenta Neoverse: una experiencia digital inmersiva que fusiona la música electrónica y la tecnología en una hiperrealidad única. Generada por Studio Bruto y Serafim Mendes, Neoverse responde al interés creciente por el metaverso y la Inteligencia Artificial, celebrando la conexión humana dentro de estos espacios tecnológicos avanzados. El contenido de video de la campaña es un tributo a la interacción entre los seres humanos y la tecnología, enriqueciendo la experiencia del festival con un lenguaje innovador.
[[{"fid":"324327","view_mode":"wysiwyg","fields":{"format":"wysiwyg"},"type":"media","field_deltas":{"1":{"format":"wysiwyg"}},"link_text":false,"attributes":{"class":"media-element file-wysiwyg","data-delta":"1"}}]]
A continuación detallamos el line-up dividido en Neo Stage y Heineken Anti Stage para cada día del festival.
Jueves 10
Neo Stage: ARTBAT | Dubfire b3b Nicole Moudaber b3b Paco Osuna | Honey Dijon | La La | Mind Against | PAN-POT | Rui Vargas | Serginho | Ze Salvador
Heineken Anti Stage: Cruz | David Moreira | Francesco Del Garda | Gromma | LSDXOXO | Luisa | Mall Grab | Moses | Nuno Carneiro | Partiboi69 | Surgeon live
Viernes 11
Neo Stage: Ben Klock | Catarina Silva | Cravo | FJAAK | Héctor Oaks | IMOGEN | Richie Hawtin | Salbany live | Tiago Carvalho | Vasco Valente | Vil | VTSS
Heineken Anti Stage: Dasha Rush | Lewis Fautzi | Maria Callapez | Oscar Mulero | Kolo55 aka Paul Ritch live | Ruuar | Solar | Tiago Fragateiro | Zadig
Sábado 12
Neo Stage: Charlotte de Witte | Chris Liebing | Diana Oliveira | Frank Maurel | Freshkitos | Nina Kraviz| Rødhåd
Heineken Anti Stage: Backbone | BIIA | Daria Kolosova x Etapp Kyle | Dax J | Patrick Mason | Rebekah | Shlømo
ULTRA BEACH Costa del Sol acaba de anunciar el impresionante elenco de artistas que conformarán su segunda edición en España. La marca internacional ULTRA apuesta fuertemente por el talento local al incluir a los DJs y productores más destacados de la escena nacional.
[[{"fid":"324004","view_mode":"wysiwyg","fields":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":"Cartel Ultra Beach Costa del Sol 2023","field_file_image_title_text[und][0][value]":false,"external_url":""},"type":"media","field_deltas":{"1":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":"Cartel Ultra Beach Costa del Sol 2023","field_file_image_title_text[und][0][value]":false,"external_url":""}},"link_text":false,"attributes":{"alt":"Cartel Ultra Beach Costa del Sol 2023","class":"media-element file-wysiwyg","data-delta":"1"}}]]
En la presentación previa, se dieron a conocer algunos de los artistas del Main Stage, como Martin Garrix como headliner, acompañado por Wade y Vintage Culture. Ahora, se suman talentos como Aaron Martin, un joven DJ y productor malagueño cuyos sets dinámicos y enérgicos son reconocidos en el ámbito nacional. Además, Mykris, uno de los artistas más representativos de la marca ULTRA, se encargará de sumergir al público en un viaje colectivo hacia la felicidad.
También se unen al cartel Bruno Furlan, líder de la nueva ola brasileña y reconocido internacionalmente por su talento innegable; Paskman, DJ y productor nacional conocido por su versátil mezcla de estilos; Jay De Lys, artista argentino destacado en la escena tech house internacional; y Saldivar, promesa de la escena local que se caracteriza por su energía y adaptabilidad.
El escenario RESISTANCE, ubicado en el imponente Castillo Sohail, albergará a artistas como Pan-Pot, el dúo alemán formado por Tassilo y Thomas, que deslumbrarán con su maestría en la pista de baile. Ilario Alicante, clubber italiano, cuyo talento extraordinario garantiza una experiencia inolvidable; y el B2B entre Hector Couto y Rendher, dos de los artistas nacionales con mayor proyección internacional en la actualidad.
Además, se presentarán Viviana Casanova, con su elegancia y versatilidad influenciada por géneros como el blues, jazz y bossanova; Melanie Ribbe, reconocida por su estilo único de tech-house; Hector, creador de la familia Vatos Locos; y Barbara Lago, artista nacional con una fuerte conexión con el techno. Por último, las DJs locales Cynthia Kardenas y Paula Kasbaeh, ambas oriundas de Málaga, aportarán su talento y estilo al evento.
ULTRA WORLDWIDE es la marca de eventos de música electrónica más influyente del mundo, con espectáculos en 30 países. Desde 2022, ULTRA ha desembarcado en España con su formato ULTRA BEACH, un festival boutique caracterizado por sus dos escenarios junto al mar. La segunda edición de ULTRA BEACH Costa del Sol ofrece una oportunidad única para disfrutar de la música electrónica en un entorno exclusivo como Marenostrum Fuengirola.
Las entradas para ULTRA BEACH COSTA DEL SOL 2023 están disponibles a través de la página del Ultra Beach Costa del Sol 2023 de FanMusicFest. No pierdas la oportunidad de disfrutar de un evento único y dar inicio al verano en la hermosa Costa del Sol.
20 años dan para mucho, y si no que se lo digan a Fabrik. Muy lejos queda ya aquel mes de junio de 2003 donde una nueva “sala multiusos” nacía en el sur de Madrid. Varias generaciones y miles de djs han desfilado por sus diferentes etapas, convirtiéndose por méritos propios en la discoteca con mayor reconocimiento del país, estando varios años consecutivos en el TOP 100 mundial, ocupando actualmente el puesto #32.
Si hay un dj que de alguna manera ha estado siempre ligado a Fabrik, es Carl Cox. El veterano e histórico dj británico será el principal protagonista del 20 aniversario del club madrileño con su habitual formato ‘Carl Cox Invites’. Tras dos exitosos eventos en 2022, la leyenda regresa a uno de sus clubs “fetiche”, donde de nuevo realizará un doble set: Estará en La Terraza al atardecer y en la main room de madrugada.
[[{"fid":"323828","view_mode":"wysiwyg","fields":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":"Fabrik 20 Aniversario","field_file_image_title_text[und][0][value]":false,"external_url":""},"type":"media","field_deltas":{"1":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":"Fabrik 20 Aniversario","field_file_image_title_text[und][0][value]":false,"external_url":""}},"link_text":false,"attributes":{"alt":"Fabrik 20 Aniversario","class":"media-element file-wysiwyg","data-delta":"1"}}]]
Los debuts de Artbat y Vintage Culture, otra de las grandes sorpresas del 20 aniversario de Fabrik
Lejos de quedarnos ahí, el 15 de julio tendremos otros muchos alicientes para disfrutar de un show sin igual. Por ejemplo, asistiremos al debut en Fabrik de dos de las formaciones del momento: El brasileño Vintage Culture y los ucranianos Artbat, líderes absolutos en el tech-house y melodic techno respectivamente. El apartado tech-house estará de hecho ampliamente representado con otros referentes como Solardo, Andrea Oliva, Tini Gessler y otro debutante como Hozho.
Y si hablamos de Fabrik y de un 20 aniversario, claro está, no podía faltar el techno. En este apartado tenemos un gran equilibrio entre consolidados veteranos como Luke Slater, Mark Broom, Abstract Division o Fernanda Martins, otros djs muy queridos y asentados en la escena actual como Ramiro López o Spartaque y varios de los referentes de los estilos más actuales del hard-techno y sus derivados, como Alignment, Luciid, Oposition, Jacidorex, Vll Circle, BIIA, DSTM o Metaraph.
El cartel lo cierran los cuatro djs residentes habituales de CODE y de Fabrik, Nuke, César Almena, Raúl Ortiz y Parsa Jafari.
Todo este elenco se repartirá durante más de doce horas en las seis áreas de Fabrik para un evento que mostrará en su totalidad todo el despliegue de la sala para recibir a los miles de asistentes que se esperan.
El 15 de julio será un día para el recuerdo del clubbing madrileño.
Las entradas están a la venta en la a página del 20 Aniversario Fabrik de FanMusicFest.
¡El Huercasa Country Festival vuelve con más fuerza que nunca! La nueva edición de este festival de country, el más importante de España, se celebrará los días 14 y 15 de julio en el Campo de Fútbol “Las Delicias” en La Villa de Riaza. Este evento único ha pasado ya siete ediciones, y sigue siendo un escaparate para figuras conocidas y no tan conocidas del country y el rock. Este año, el cartel lo completan The Sheepdogs, Eilen Jewel, The Sadies, Robert Finley y La Perra Blanco.
The Sheepdogs son una banda de rock and roll clásico originaria de la remota ciudad canadiense de Saskatoon. Han tocado en las principales festivales de América y han lanzado seis álbumes de canciones originales influenciados por los maestros de la era del rock clásico.
Eilen Jewel, cantante aclamada por la crítica, sacará su noveno álbum, "Get Behind The Wheel", el próximo 5 de mayo. Este álbum marca su regreso a la música después de un período difícil en el que vio cómo su matrimonio, su banda y su carrera se desvanecían en una cadena de catástrofes.
The Sadies son una banda canadiense veterana liderada por Travis Good. Su música es un híbrido de country rock, garage, psicodelia, rockabilly surf y bluegrass que les ha servido para tener seguidores tanto entre los fans de la botas de cowboy y la corbata fina como de los fans del country alternativo. Acaban de presentar su nuevo álbum de estudio "Colder Streams".
Robert Finley, una figura en las sombras del country-blues, ha vuelto a la música después de un largo tiempo de semiprofesionalismo. Su primer álbum "Age don't mean a thing" fue aclamado por la crítica en 2016 y desde entonces no ha parado. Además, ha colaborado con Dan Auerbach de los Black Keys.
La Perra Blanco es una banda andaluza inspirada por la música negra de los 50 y la música blanca como el rockabilly y el country. Con su primer disco en 2019 liderados por la joven Alba Blanco, presentan ahora "Won't you come on", su último álbum de estudio. No pierdas la oportunidad de disfrutar de una vida sana, mundo rural y música de raíces norteamericanas en el Huercasa Country Festival.
Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Huercasa Country Festival 2023 de FanMusicFest.
¡Prepárate para el festival más increíble del verano! Dreambeach ha anunciado su alucinante cartel final de artistas para su novena edición, y promete llevar la música electrónica a un nivel completamente nuevo. ¿Quieres saber quiénes son los nombres más destacados de la escena dance y electrónica nacional e internacional? ¡Sigue leyendo!
[[{"fid":"322955","view_mode":"wysiwyg","fields":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":false,"field_file_image_title_text[und][0][value]":"Cartel Dreambeach 2023","external_url":""},"type":"media","field_deltas":{"1":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":false,"field_file_image_title_text[und][0][value]":"Cartel Dreambeach 2023","external_url":""}},"link_text":false,"attributes":{"title":"Cartel Dreambeach 2023","class":"media-element file-wysiwyg","data-delta":"1"}}]]Uno de los artistas más importantes de la escena es el madrileño Dj Nano, quien con sus proyectos como Oro Viejo y Popland ha demostrado que es capaz de traspasar los límites establecidos del circuito electrónico y atraer cada vez a más seguidores. Y eso es solo el comienzo, porque Dreambeach también dará la bienvenida por primera vez a BOU, un exponente de primer nivel de drum and bass que se coloca en lo alto del cartel del escenario dedicado a este sonido.
Pero eso no es todo, porque The Brain Killer también estará presente en el escenario de Dreambeach, llevando su increíble sonido breakbeat y provocando una auténtica revolución en los seguidores del festival. Y si eres fanático del hardstyle, no puedes perderte la llegada de B-Front, quien llegará a Villaricos-Palomares con un set cargado de energía.
La música underground también tiene su lugar en Dreambeach, con la presencia de la increíble Chelina Manuhutu, quien cierra esta primera tanda de confirmaciones antecediendo un cierre de cartel espectacular. Pero eso no es todo, porque Dreambeach ha confirmado a más de treinta nombres, entre los que destacan Abel Ramos & Albert Neve, James de Torres, John Digweed, Nina Kraviz, Anna Tur, B Jones, Sara Landry, Bárbara Lago, Tortu, Mahza, Aversion, Claptone, Technasia, Rafa Barrios, Rasco, Ed209 y muchos más.
Dreambeach se llevará a cabo durante 5 días consecutivos (del 9 al 13 de agosto), con 3 días de programación simultánea en tres grandes stages (EDM/Mainstream/Hardstyle, Techno y Drum & Bass/Breaks), y la zona de acampada oficial del festival para más de 25.000 personas. ¿Estás preparado para vivir una experiencia única? ¡No te pierdas Dreambeach Festival 2023, el festival del verano que lo tiene todo!
Sonorama Ribera ha desvelado 63 nuevos nombres de artistas que estarán en la 26 edición, que cada vez está más cerca y se celebrará en Aranda de Duero del 9 al 13 de agosto. Estos nuevos artistas confirmados se desvelaron ayer jueves en el Hard Rock Hotel Madrid, en el evento de la Caja Sorpresa donde decenas de fans y periodistas pudieron descubrir antes que nadie estos nuevos nombres.
[[{"fid":"322882","view_mode":"wysiwyg","fields":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":"Cartel Sonorama 2023","field_file_image_title_text[und][0][value]":false,"external_url":""},"type":"media","field_deltas":{"1":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":"Cartel Sonorama 2023","field_file_image_title_text[und][0][value]":false,"external_url":""}},"link_text":false,"attributes":{"alt":"Cartel Sonorama 2023","class":"media-element file-wysiwyg","data-delta":"1"}}]]
Al igual que los artistas anunciados el pasado diciembre, esta nueva tanda de confirmaciones representa un prisma diverso y ecléctico de la música a nivel nacional (e internacional), pero sin perder la personalidad inconfundible de Sonorama Ribera que ha enamorado a cientos de miles de asistentes durante las pasadas 25 ediciones. Algunos de los artistas más destacados que han sido confirmados son Alizzz, Dillom, Jimena Amarillo, Lori Meyers o Trueno, entre otros tantos.
Otro de los grandes nombres en Sonorama Ribera 2023 es Fiesta Polenta, la fiesta de referencia en Latinoamérica que llega por primera vez a España a hacer bailar a todo el festival.
La escena urbana está más presente que nunca en Sonorama Ribera. Aparte de los ya mencionados Dillom y Trueno, contaremos con artistas que están revolucionando el panorama urbano, como Ambkor, Dudi, Fusa Nocta, Trueno o Walls.
Los fans del indie y el rock también estarán bien servidos en esta 26 edición, con un menú de estrellas como Kitai, The Parrots o Sidonie. Sonorama Ribera sigue apostando por el talento joven y emergente, con las confirmaciones de Rococó, Rouss o Ters, entre otros tantos artistas que nos harán vibrar del 9 al 13 de agosto en Aranda de Duero.
Un año más, Aranda de Duero es la ciudad donde tiene lugar uno de los festivales de música más importantes del panorama nacional. Por ello y por tantas otras cosas, Aranda de Duero aspira a ser Ciudad Creativa de la Música por la Unesco. Esta iniciativa ciudadana, financiada por Sonorama Ribera, presentará esta candidatura apoyándose en el gran legado cultural musical popular de la ciudad.
El objetivo de esta iniciativa es que Aranda de Duero entre a formar parte de la red de más de 200 ciudades creativas que hay repartidas por todo el mundo, en torno a 50 de ellas relacionadas con la música.
Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Sonorama Ribera 2023 de FanMusicFest.
Aquasella llega en 2023 a su edición número 26. Una nueva entrega que cierra su cartel para los días 17, 18, 19 y 20 de agosto en la finca Merediz junto al río Sella.
Artistas de primera línea internacional como Richie Hawtin, Nina Kraviz, Ben Klock, Ben Sims, Ellen Allien, Vintage Culture, Luke Slater o Vitalic han confirmado su paso por los escenarios de Aquasella junto con nombres nacionales en la nómina habitual del evento como Óscar Mulero.
Un completo los que se suman nuevos valores como 999999999 Live, Adiel, Alisha, I Hate Models y un sinfín de nombres que protagonizarán los días 17, 18, 19 y 20 la edición más ambiciosa de sus 26 años de historia.
[[{"fid":"322671","view_mode":"wysiwyg","fields":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":"Cartel Aquasella 2023","field_file_image_title_text[und][0][value]":false,"external_url":""},"type":"media","field_deltas":{"1":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":"Cartel Aquasella 2023","field_file_image_title_text[und][0][value]":false,"external_url":""}},"link_text":false,"attributes":{"alt":"Cartel Aquasella 2023","class":"media-element file-wysiwyg","data-delta":"1"}}]]
Serán tres escenarios los que acogerán a los más de 80 artistas en otro fin de semana inolvidable en el Valle de la Müsica. Una programación que se completa con nombres como Vintage Culture, aka del paraguayo Lukas Ruiz Hespanhol, con su proyecto activo desde 2011 basado en el sonido dance.
La dj rusa Nina Kraviz ya ha pasado por Aquasella y repite esta edición. Una artista que ha hecho del techno underground su firma personal. Sello femenino también con la italiana Adiel, colaboradora de proyectos como Boileroom, actuando en clubs de referencia como Panorama Bar o festivales como Dekmantel.
Aquasella apuesta fuerte por la visión femenina de la electrónica, con incorporaciones como la británica Alisha. También espacio para el sonido cargado de BPMS del teutón Frank Kvitta o el techno melódico del egipcio residente en Barcelona, Raxon.
Shlømo es también la mitad de Viper Diva, aunque el francés aterriza en Aquasella en solitario, manteniendo la energía del techno con toda su contundencia. Otro de los nombres que se incorporan al cartel es Skryption. El argentino Matías Casal comenzó su trayectoria en España y desde su comienzo no ha dejado de crecer consiguiendo el apoyo de nombres clave en la escena techno, que también estarán en Aquasella este año como Ben Klock, Luke Slater o 999999999!
Los abonos están a la venta en la página del Aquasella 2023 de FanMusicFest. Además, para ir generando expectación por la nueva entrega de Aquasella, el festival desarrollará un Tour de Presentaciones Oficiales 'On The Road' por toda la geografía nacional.
Santander Music avanza en la propuesta artística para su nueva edición con cinco nuevos nombres que se unen a Viva Suecia, Second, Soleá Morente, Alice Wonder, Ana Tijoux, La M.O.D.A. o Iseo & Dodosound, entre otros.
La decimotercera edición de Santander Music tendrá lugar en dos jornadas en la Península de la Madgdalena, viernes 4 y sábado 5 de agosto, por donde se sucederán directos como el de Joe Crepúsculo, que con su último trabajo "Trovador Techno", ha removido la escena independiente con una propuesta donde el bacalao se convierte en sonido underground.
Santander Music apuesta en este avance por nombres que debutarán en el escenario de la Campa de la Magdalena. Una de ellas es Dani. Una cantante y compositora que ha crecido en la creación musical, consiguiendo desarrollar un sonido característico y propio. "Postdata" es su segundo álbum, publicado a principios de 2023 donde despliega su sonido mas intimista donde no faltan referencias pop.
"Spinning Over You" fue el primer hit de Reyko. Una canción que llegó al n-número uno de las listas de emisoras. Un inicio de trayectoria donde se definió el sonido de este duo, que materializaron EP Midnight Sunshine en 2018, aunque llevaban componiendo desde tres años atrás, cuando Reyko nace como proyecto durante la estancia de ambos en Londres. El dúo ha publicado dos álbumes en 2020 en y 2021 respectivamente, donde han definido plenamente su identidad basada en la producción electrónica de Igor combinada con la tenue voz de Soleil.
Depresión Sonora nace en Madrid, desde la perspectiva personal de Marcos Crespo. El proyecto del vallecano se solidifica con "El Arte de Morir Muy Despacio", un trabajo en tres actos donde Crespo nos introduce en su universo interior teñido de post-punk. Será su debut en Santander Music.
La jovencísima Alba Morena completa esta tanda de confirmaciones. Nombres como Marcel Bagés o David Soler en la producción de su nuevo álbum, que verá la luz a finales de año, avalan la trayectoria de esta compositora, que basa su estilo en el pop electrónico, ofreciendo una experiencia potente que "busca transmitir y energetizar al público", siguiendo sus propias palabras.
Santander Music da un nuevo paso adelante en la confirmación de su line up para 2023 manteniendo el compromiso de paridad en su propuesta para su edición número trece. El apoyo de la creación femenina es ya un hecho en el cartel para esta nueva entrega del festival. El encuentro musical cántabro por excelencia no sólo apuesta por la música, sino que se relaciona con otras disciplinas de la creación como el arte, las danza, literatura o cine, que se dan cita en cada entrega del festival, estableciéndose como una marca presente en la ciudad durante todo el año con su apoyo a diferentes propuestas.
Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Santander Music 2023 de FanMusicFest.
Rabolagartija Festival, que se celebra del 17 al 19 de agosto en el polideportivo municipal de Villena (Alicante), sigue avanzando con paso firme para instalarse, con seis ediciones ya a sus espaldas, entre los festivales más populares y participativos de la Comunitat Valenciana.
Eclecticismo, variedad y mucha diversión son las señas de identidad de un festival apto para todos los públicos y que conjuga a la perfección el apoyo a las bandas de la zona y el impulso a la música creada por mujeres con actuaciones de primer nivel que transitan del rock al ska pasando por el rap, el reggae, la música electrónica o la de cantautor.
[[{"fid":"322310","view_mode":"wysiwyg","fields":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":"Cartel final Rabolagartija 2023","field_file_image_title_text[und][0][value]":false,"external_url":""},"type":"media","field_deltas":{"1":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":"Cartel final Rabolagartija 2023","field_file_image_title_text[und][0][value]":false,"external_url":""}},"link_text":false,"attributes":{"alt":"Cartel final Rabolagartija 2023","class":"media-element file-wysiwyg","data-delta":"1"}}]]
Rabolagartija Festival se celebra en un cuidado y enorme recinto dotado con césped natural, pista de atletismo, piscinas, pistas cubiertas y áreas arboladas para el descanso que albergan diversos puestos de comida y mercadillo, y cuenta con dos grandes escenarios cubiertos, bautizados como Camarón y Rockberto, a los que se suma un tercer escenario más pequeño –llamado “Caparrilla Stage”, en memoria de Er Migue de los Delinqüentes–. A tan solo unos metros del recinto se encuentra la zona de acampada, 130.000 metros cuadrados divididos en áreas de pago (valladas, vigiladas y con sombra) y gratuitas (zonas de acampada libre y aparcamiento para coches y autocaravanas).
El escenario Caparrilla es una apuesta y un trampolín para las bandas emergentes, muchas de ellas de la tierra, en un evento que ya de por sí apuesta mucho por las bandas valencianas, contando con formaciones como Zoo, Mafalda, Auxili, La Fúmiga, Ciudad Jara, Alademoska, Lépoka o El Diluvi, que se unen a un cartel encabezado, además por los propios Zoo, por bandas como La M.O.D.A., La Pegatina y Mala Rodríguez.
Junto a ellos actuarán artistas como El Drogas, recordando lo mejor de Barricada, Los Chikos del Maíz, Boikot, Macaco o Desakato en su gira de despedida, entre muchos otros, sumando un total de casi 60 actuaciones repartidas en tres días y tres escenarios diferentes.
Precios populares y entradas de día a la venta
Rabolagartija se ha caracterizado desde su primera edición por ser uno de los festivales con un precio más razonable y competitivo, tanto a nivel de precios de barra como en cuanto a los abonos y entradas de día, que se ponen a la venta a partir de este lunes, 24 de abril, a las 10 horas en la página del Rabolagartija de FanMusicFest.
Además, también se encuentran ya a la venta los abonos tanto de la piscina como de la zona de acampada sombreada.