Noticias

  • Noticia
    Aquasella llega en 2023 a su edición número 26. Una nueva entrega que cierra su cartel para los días 17, 18, 19 y 20 de agosto en la finca Merediz junto al río Sella.   Artistas de primera línea internacional como Richie Hawtin, Nina Kraviz, Ben Klock, Ben Sims, Ellen Allien, Vintage Culture, Luke Slater o Vitalic han confirmado su paso por los escenarios de Aquasella junto con nombres nacionales en la nómina habitual del evento como Óscar Mulero.   Un completo los que se suman nuevos valores como 999999999 Live, Adiel, Alisha, I Hate Models y un sinfín de nombres que protagonizarán los días 17, 18, 19 y 20 la edición más ambiciosa de sus 26 años de historia.  [[{"fid":"322671","view_mode":"wysiwyg","fields":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":"Cartel Aquasella 2023","field_file_image_title_text[und][0][value]":false,"external_url":""},"type":"media","field_deltas":{"1":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":"Cartel Aquasella 2023","field_file_image_title_text[und][0][value]":false,"external_url":""}},"link_text":false,"attributes":{"alt":"Cartel Aquasella 2023","class":"media-element file-wysiwyg","data-delta":"1"}}]] Serán tres escenarios los que acogerán a los más de 80 artistas en otro fin de semana inolvidable en el Valle de la Müsica. Una programación que se completa con nombres como Vintage Culture, aka del paraguayo Lukas Ruiz Hespanhol, con su proyecto activo desde 2011 basado en el sonido dance.   La dj rusa Nina Kraviz ya ha pasado por Aquasella y repite esta edición. Una artista que ha hecho del techno underground su firma personal. Sello femenino también con la italiana Adiel, colaboradora de proyectos como Boileroom, actuando en clubs de referencia como Panorama Bar o festivales como Dekmantel.   Aquasella apuesta fuerte por la visión femenina de la electrónica, con incorporaciones como la británica Alisha. También espacio para el sonido cargado de BPMS del teutón Frank Kvitta o el techno melódico del egipcio residente en Barcelona, Raxon.   Shlømo es también la mitad de Viper Diva, aunque el francés aterriza en Aquasella en solitario, manteniendo la energía del techno con toda su contundencia. Otro de los nombres que se incorporan al cartel es Skryption. El argentino Matías Casal comenzó su trayectoria en España y desde su comienzo no ha dejado de crecer consiguiendo el apoyo de nombres clave en la escena techno, que también estarán en Aquasella este año como Ben Klock, Luke Slater o 999999999!   Los abonos están a la venta en la página del Aquasella 2023 de FanMusicFest. Además, para ir generando expectación por la nueva entrega de Aquasella, el festival desarrollará un Tour de Presentaciones Oficiales 'On The Road' por toda la geografía nacional.
    25/04/2023
    2.808
    0
  • Noticia
    Santander Music avanza en la propuesta artística para su nueva edición con cinco nuevos nombres que se unen a Viva Suecia, Second, Soleá Morente, Alice Wonder, Ana Tijoux, La M.O.D.A. o Iseo & Dodosound, entre otros.   La decimotercera edición de Santander Music tendrá lugar en dos jornadas en la Península de la Madgdalena, viernes 4 y sábado 5 de agosto, por donde se sucederán directos como el de Joe Crepúsculo, que con su último trabajo "Trovador Techno", ha removido la escena independiente con una propuesta donde el bacalao se convierte en sonido underground.   Santander Music apuesta en este avance por nombres que debutarán en el escenario de la Campa de la Magdalena. Una de ellas es Dani. Una cantante y compositora que ha crecido en la creación musical, consiguiendo desarrollar un sonido característico y propio. "Postdata" es su segundo álbum, publicado a principios de 2023 donde despliega su sonido mas intimista donde no faltan referencias pop.   "Spinning Over You" fue el primer hit de Reyko. Una canción que llegó al n-número uno de las listas de emisoras. Un inicio de trayectoria donde se definió el sonido de este duo, que materializaron EP Midnight Sunshine en 2018, aunque llevaban componiendo desde tres años atrás, cuando Reyko nace como proyecto durante la estancia de ambos en Londres. El dúo ha publicado dos álbumes en 2020 en y 2021 respectivamente, donde han definido plenamente su identidad basada en la producción electrónica de Igor combinada con la tenue voz de Soleil.   Depresión Sonora nace en Madrid, desde la perspectiva personal de Marcos Crespo. El proyecto del vallecano se solidifica con "El Arte de Morir Muy Despacio", un trabajo en tres actos donde Crespo nos introduce en su universo interior teñido de post-punk. Será su debut en Santander Music.   La jovencísima Alba Morena completa esta tanda de confirmaciones. Nombres como Marcel Bagés o David Soler en la producción de su nuevo álbum, que verá la luz a finales de año, avalan la trayectoria de esta compositora, que basa su estilo en el pop electrónico, ofreciendo una experiencia potente que "busca transmitir y energetizar al público", siguiendo sus propias palabras.   Santander Music da un nuevo paso adelante en la confirmación de su line up para 2023 manteniendo el compromiso de paridad en su propuesta para su edición número trece. El apoyo de la creación femenina es ya un hecho en el cartel para esta nueva entrega del festival. El encuentro musical cántabro por excelencia no sólo apuesta por la música, sino que se relaciona con otras disciplinas de la creación como el arte, las danza, literatura o cine, que se dan cita en cada entrega del festival, estableciéndose como una marca presente en la ciudad durante todo el año con su apoyo a diferentes propuestas. Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Santander Music 2023 de FanMusicFest.
    22/04/2023
    4.169
    0
  • Noticia
    Rabolagartija Festival, que se celebra del 17 al 19 de agosto en el polideportivo municipal de Villena (Alicante), sigue avanzando con paso firme para instalarse, con seis ediciones ya a sus espaldas, entre los festivales más populares y participativos de la Comunitat Valenciana. Eclecticismo, variedad y mucha diversión son las señas de identidad de un festival apto para todos los públicos y que conjuga a la perfección el apoyo a las bandas de la zona y el impulso a la música creada por mujeres con actuaciones de primer nivel que transitan del rock al ska pasando por el rap, el reggae, la música electrónica o la de cantautor.  [[{"fid":"322310","view_mode":"wysiwyg","fields":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":"Cartel final Rabolagartija 2023","field_file_image_title_text[und][0][value]":false,"external_url":""},"type":"media","field_deltas":{"1":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":"Cartel final Rabolagartija 2023","field_file_image_title_text[und][0][value]":false,"external_url":""}},"link_text":false,"attributes":{"alt":"Cartel final Rabolagartija 2023","class":"media-element file-wysiwyg","data-delta":"1"}}]] Rabolagartija Festival se celebra en un cuidado y enorme recinto dotado con césped natural, pista de atletismo, piscinas, pistas cubiertas y áreas arboladas para el descanso que albergan diversos puestos de comida y mercadillo, y cuenta con dos grandes escenarios cubiertos, bautizados como Camarón y Rockberto, a los que se suma un tercer escenario más pequeño –llamado “Caparrilla Stage”, en memoria de Er Migue de los Delinqüentes–. A tan solo unos metros del recinto se encuentra la zona de acampada, 130.000 metros cuadrados divididos en áreas de pago (valladas, vigiladas y con sombra) y gratuitas (zonas de acampada libre y aparcamiento para coches y autocaravanas). El escenario Caparrilla es una apuesta y un trampolín para las bandas emergentes, muchas de ellas de la tierra, en un evento que ya de por sí apuesta mucho por las bandas valencianas, contando con formaciones como Zoo, Mafalda, Auxili, La Fúmiga, Ciudad Jara, Alademoska, Lépoka o El Diluvi, que se unen a un cartel encabezado, además por los propios Zoo, por bandas como La M.O.D.A., La Pegatina y Mala Rodríguez. Junto a ellos actuarán artistas como El Drogas, recordando lo mejor de Barricada, Los Chikos del Maíz, Boikot, Macaco o Desakato en su gira de despedida, entre muchos otros, sumando un total de casi 60 actuaciones repartidas en tres días y tres escenarios diferentes. Precios populares y entradas de día a la venta Rabolagartija se ha caracterizado desde su primera edición por ser uno de los festivales con un precio más razonable y competitivo, tanto a nivel de precios de barra como en cuanto a los abonos y entradas de día, que se ponen a la venta a partir de este lunes, 24 de abril, a las 10 horas en la página del Rabolagartija de FanMusicFest. Además, también se encuentran ya a la venta los abonos tanto de la piscina como de la zona de acampada sombreada.
    22/04/2023
    8.667
    0
  • Noticia
    La pasada edición de Neopop supuso un hito en su trayectoria al reunir en Forte de Santiago da Barra al mayor número de asistentes de su historia. Un lleno total que la organización prevé repetir este año en la que será la edición número 16, la cual se desarrollará los días 10, 11 y 12 de agosto en Viana do Castelo. Un lugar único que reúne lo mejor del patrimonio cultural, geográfico, gastronómico y etnográfico de la zona. Y todo ello con el apoyo del Ayuntamiento, pieza clave e indispensable en el éxito del festival.  Neopop Festival tendrá este año como headliner a Richie Hawtin, artista británico que se ha ganado el reconocimiento por su trabajo en la música pero también en el arte y la tecnología. Charlotte de Witte también se incorpora al line-up debutando por primera vez en el festival. Y tampoco faltarán a la cita otros nombres imprescindibles de la escena contemporánea como Honey Dijon, ARTBAT, Ben Klock, Dax J, Dubfire, Nicole Moudaber, Paco Osuna, Nina Kraviz y Rødhåd, entre otros.  Y aquí no acaban las novedades de Neopop. El festival portugués además de contar con una de las programaciones de música electrónica más sólidas del circuito internacional ha creado Neoverse. Se trata de una campaña estética visual dirigida por Studio Bruto con la colaboración de Serafim Mendes ideada específicamente para Neopop Festival 2023. Una suerte de ficción narrativa que encarna el espíritu de Neopop y lo fusiona con una hiperrealidad producida digitalmente.  La idea surge a partir del creciente interés suscitado por los conceptos vinculados al metaverso, la utilización de herramientas de Inteligencia Artificial y el impacto de la tecnología en la vida diaria. En ese sentido, Neopop representa a la perfección el impulso de incluir experiencias digitales mejoradas que muestran la interacción entre tecnología y humanos dentro de este tipo de entornos.  El contenido de vídeo creado para esta campaña está inspirado en la combinación de las experiencias de audio y visuales que el festival ofrece al público. Una celebración de la conexión humana y la exaltación de la música electrónica y la tecnología como lenguaje en sí mismo. A continuación puedes echar un vistazo al line-up dividido en Neo Stage y Heineken Anti Stage.  JUEVES 10 NEO STAGE ARTBAT | Dubfire b3b Nicole Moudaber b3b Paco Osuna | Honey Dijon | La La | Mind Against | PAN-POT | Rui Vargas | Serginho | Ze Salvador HEINEKEN ANTI STAGE Cruz | David Moreira | Francesco Del Garda | Gromma | LSDXOXO | Luisa | Mall Grab | Moses | Nuno Carneiro | Partiboi69 | Surgeon live VIERNES 11 NEO STAGE Ben Klock | Catarina Silva | Cravo | FJAAK | Héctor Oaks | IMOGEN | Richie Hawtin | Salbany live | Tiago Carvalho | Vasco Valente | Vil | VTSS HEINEKEN ANTI STAGE Dasha Rush | Lewis Fautzi | Maria Callapez | Oscar Mulero | Kolo55 aka Paul Ritch live | Ruuar | Solar | Tiago Fragateiro | Zadig     SÁBADO 12 NEO STAGE Charlotte de Witte | Chris Liebing | Diana Oliveira | Frank Maurel | Freshkitos | Nina Kraviz| Rødhåd HEINEKEN ANTI STAGE Backbone | BIIA | Daria Kolosova x Etapp Kyle | Dax J | Patrick Mason | Rebekah | Shlømo Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del NEOPOP Electronic Music Festival 2023 de FanMusicFest.
    19/04/2023
    697
    0
  • Noticia
    Weekend Beach Festival Torre del Mar cierra las puertas de su cartel y lo hace en lo más alto con 26 artistas que se suman a una programación espectacular en 2023 que cuenta entre sus grandes con artistas internacionales como MALUMA, EDITORS, CARL CRAIG, DELLAFUENTE, SFDK, FANGORIA, SIDECARS, JORIS VOORN, LA CASA AZUL y muchos pero muchos más artistas y bandas de plena actualidad.  [[{"fid":"322097","view_mode":"wysiwyg","fields":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":"Cierre de cartel Weekend Beach 2023","field_file_image_title_text[und][0][value]":false,"external_url":""},"type":"media","field_deltas":{"1":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":"Cierre de cartel Weekend Beach 2023","field_file_image_title_text[und][0][value]":false,"external_url":""}},"link_text":false,"attributes":{"alt":"Cierre de cartel Weekend Beach 2023","class":"media-element file-wysiwyg","data-delta":"1"}}]] Para este cierre la organización se ha reservado una de las bandas internacionales de rock más respetadas, estamos hablando de los suecos MANDO DIAO que poseen, a día de hoy, uno de los más poderosos directos. MANDO DIAO celebrarán su 20 aniversario y presentarán en Torre del Mar su nuevo disco, una auténtica colección de rock’n’roll.   El DJ y productor británico ANDY C, pionero en el género de drum & bass junto a su compañero FLUX PAVILION, reconocido DJ y productor de dubstep, conocido por su sencillo de éxito "Bass Cannon” ocupan un espacio importante en este cierre en el que además se dan de alta nombres femeninos top que están alcanzando éxito y plena actualidad como el de la puertorriqueña YOUNG MIKO que ya figura entre las más escuchadas del momento en las plataformas digitales. Bad Bunny la subió al escenario de su concierto en el Choliseo de Puerto Rico, así como también lo hizo Karol G.   El reggae dancehall siempre con su mensaje positivo y de buen rollo de GREEN VALLEY volverá a sonar en la playa de Torre del Mar con sus nuevas canciones así como el reguetón, R&B y trap-electrónico más famoso de este era, el de RECYCLED J, el de Carabanchel más underground.    El grupo de rap más rebelde de estos tiempos, LOS CHICOS DEL MAÍZ presentaran su nuevo disco “Yes Future”, abordando como siempre temas de crítica social, tienen mucho que decir y lo harán en Weekend Beach. GARABATTO hizo historia al ser el primer artista español en trabajar con Dua Lipa, ell joven productor español llegó al éxito con su remix ‘Love Again’ y en Weekend Beach dará lo mejor de lo mejor.   Más artistas “mujeres” a las que la organización siempre insiste en darles voz. SOFÍA GABBANA, argentina que llega para remover los cimientos de la escena urbana dentro y fuera de nuestro país En su música podemos encontrar rap clásico y noventero con claras influencias del sonido oldschool. FLACA, Sofía Conti es la persona que se encuentra detrás del proyecto musical conocido como Flaca, otra argentina que lleva años pinchando en España y que tendrá la oportunidad en el festival torreño.   También estarán el rock de UOHO, músico multiinstrumentista, compositor y productor conocido por haber sido guitarrista de las bandas de rock Platero y Tú y Extremoduro, el sonido fresco de MELER, la banda de pop rock de Tarifa COMANDANTE TWIN y la voz urbana más granaína de ESTELA TRUJILLO. Completan este último avance MARIO DIAZ, JUANDY POWER, LIZ DJ, SAMY MARTO, SANY DELITOS, MI HERMANO Y YO, YEICO X TONI.   Los sonidos electrónicos son los protagonistas una vez más en el Sunrise Stage. Un punto de encuentro para los clubbers en Weekend Beach, que incorpora nombres como ARODES, español residente en LA que se ha convertido en un referente en el sonido deep. El americano DENIS FERRER encabeza también este nuevo avance que clausura la programación del festival más esperado del verano en la Costa del Sol. Destacado productor que aterrizará en Torre del Mar por primera vez con su característico sonido house.   El madrileño KARRETERO pasará por Sunrise Stage. Un nombre clave en la escena nacional, como exponente del tech-house en el circuito de la capital. Otro artista destacado que se suma a Weekend Beach es la dj y productora de Kiev KOROLOVA. Colaboradora de plataformas como AFTR:HRS o Get Phisycal, su estilo emocional la ha llevado a la primera línea de la escena internacional. OLIVER NARBONA completa este cierre para Sunrise Stage en WBFT 2023.   Weekend Beach Festival Torre del Mar, que se celebrará del 5 al 8 de julio de 2023 en una de las playas con más calidad medio ambiental, accesible y más atractivas de la costa de Málaga, tiene un cartel imponente con importantes artistas internacionales y nacionales como MALUMA, EDITORS, CARL CRAIG, DELLAFUENTE, SFDK, FANGORIA, SIDECARS, JORIS VOORN, LA CASA AZUL, CHEF´SPECIALS, HECTOR OAKS,   TARRUS RILEY, MALA RODRIGUEZ, KIKO VENENO, DANI FERNÁNDEZ, MORGAN, RAULE, SUNNERY JAME & RYAN MARCIANO, CERA KHIN, FATIMA HAJJI, DELAOSSA, FARRAGO, MARC SEGUÍ, ALEX KENNON, ROSA PISTOLA, MUERDO, DOCTOR EXPLOSION, MIGUEL BASTIDA, NARCO, THE GULPS, DREMEN, LA REGADERA y muchos más.   El lunes 24 de abril se anunciará la división por días de su cartel. Info y venta de entradas en la página del Weekend Beach Festival 2023 de FanMusicFest.
    19/04/2023
    7.024
    0
  • Noticia
    La Organización de Morriña Festival acaba de anunciar que Bizarrap estará presente en su tercera edición, la cual se celebrará en el Puerto de A Coruña los próximos 28 y 29 de julio de 2023. Bizarrap se une a los artistas ya anunciados la semana pasada por el festival coruñés, entre los que se encuentran cabezas de serie internacionales como Nicky Jam, Jason Derulo, Two Cinema Club o Danny Ocean y primeros nombres a nivel nacional como Rels B, Sidecars, Shinova o Lali.  [[{"fid":"321392","view_mode":"wysiwyg","fields":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":"Cartel Morriña Fest 2023","field_file_image_title_text[und][0][value]":false,"external_url":""},"type":"media","field_deltas":{"1":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":"Cartel Morriña Fest 2023","field_file_image_title_text[und][0][value]":false,"external_url":""}},"link_text":false,"attributes":{"alt":"Cartel Morriña Fest 2023","class":"media-element file-wysiwyg","data-delta":"1"}}]]Bizarrap es sin duda el artista latino número uno del mundo. Sus BZRP Sessions se han convertido en los lanzamientos más esperados a ambos lados del mundo tanto por público castellanohablante como por anglosajones. Sus sesiones junto a Shakira, Quevedo o Residente han ido batiendo sus propios récords mundiales a lo largo de los últimos años. Pese a su juventud, el argentino de 24 años ostenta récords como tener la canción latina más escuchada de todos los tiempos tanto en YouTube como en Spotify.    Morriña Festival se afianzará en 2023 como uno de los principales festivales de toda España y entre los tres festivales urbanos del país. Su nueva ubicación en el Puerto de A Coruña permite integrar el festival en la propia vida de la ciudad. Así el festival suma su granito de arena para volver a hacer, un verano más, de A Coruña uno de los destinos de turismo y cultura más importantes de la península.    Los abonos de Morriña Festival se pondrán a la venta este próximo jueves 13 de abril a las 12 del mediodía a partir de 59 euros (más gastos de gestión) en la página del Morriña Festival 2023 de FanMusicFest.   El festival confirmará nuevas incorporaciones artísticas a su cartel en las próximas semanas.
    12/04/2023
    5.390
    0
  • Noticia
    Maikel Delacalle, Mushkaa y Lil Cake completan, junto a las 3 dj’s catalanas Nàtura, Naguiyami y Trapella el cartel de esta 5ª edición de Share Festival que anunciábamos el pasado 3 de marzo y que cuenta con Bizarrap, Quevedo, Dellafuente y Morad como cabezas de cartel.  [[{"fid":"320418","view_mode":"wysiwyg","fields":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":"Cartel Share Festival 2023","field_file_image_title_text[und][0][value]":false,"external_url":""},"type":"media","field_deltas":{"1":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":"Cartel Share Festival 2023","field_file_image_title_text[und][0][value]":false,"external_url":""}},"link_text":false,"attributes":{"alt":"Cartel Share Festival 2023","class":"media-element file-wysiwyg","data-delta":"1"}}]]Así pues, con este line up se convierte en uno de los más potentes festivales de género urbano que se celebrará esta temporada en España. En relación a los nombres que hoy anunciamos, Maikel Delacalle es uno de los artistas de referencia del panorama de la música Hip Hop en España y acaba de sacar el remix de su hit ‘Mi Nena’ en colaboración con Quevedo. Por otro lado, Mushkaa, con tan solo 18 años, es una de las promesas de la escena urbana catalana. La hermana menor de la reina del dembow Bad Gyal, con solo media docenas de canciones en activo, está despertando el interés de críticos, festivales, agentes discográficos y público. En referencia a Lil Cake, podemos decir que se trata de una nueva joven promesa de la ola de artistas argentinos que están dominando la escena urbana internacional. Permanece en el Top 10 de Spotify España desde hace más de un mes con su hit ‘Mercho’ que está batiendo récords también en TikTok. Tal como adelantábamos, también se unen al cartel las 3 jóvenes Dj’s catalanas Nátura, Naguiyami y Trapella, apostando así por los DJ’s set de artistas femeninas. Las entradas ya están disponibles a través de la página del Share Festival Barcelona 2023 de FanMusicFest. El precio de los abonos para los dos días es de 64,00 € gastos de gestión no incluidos. A partir del 9 de mayo ya estará disponible la programación con los horarios de los diferentes conciertos. Share Festival Negrita se convierte en el único festival que propone en un solo cartel a los artistas Bizarrap y Quevedo, autores de ‘Quédate’, el hit que ha ocupado el número 1 en el Top 50 Global de Spotify durante 7 semanas. Quevedo, además de ser el primer artista español en llegar al número 1 en la lista Top 50 Global de Spotify, es el más escuchado en esa misma plataforma y en YouTube durante 2022. Recientemente ha publicado su primer álbum ‘Donde Quiero Estar’ cuyas canciones ocupan 5 de las 10 primeras posiciones del Top 50 Spotify España. Por su lado, el DJ argentino Bizarrap ha conseguido subir dos de sus sesiones al nº1 mundial y sumar más de 500 millones de visualizaciones en YouTube, entre las cuales también figuran las de las diferentes colaboraciones que ha realizado con grandes artistas internacionales de primer nivel, cómo Nicky Jam, Paulo Londra y Duki, entre muchos otros. Cabe a destacar que, su último hit presentado junto a Shakira el pasado el día 11 de enero 2023, ‘la sesión #53’, ya se ha posicionado como la canción más escuchada de 2023 y una de las más reproducidas en YouTube con 305 millones de visualizaciones. Después de tres años sin subir a los escenarios, el cantante granadino Dellafuente ha vuelto pisando fuerte consiguiendo vender en minutos alrededor de 22.000 entradas para los tres conciertos realizados en su ciudad natal. Considerado por muchos de sus ilustres compañeros como el padre del trap español, es autor de letras con las que un gran número de jóvenes se sienten identificados.  A lo largo de su trayectoria ha realizado varias colaboraciones con artistas tan reconocidos como Rels B, Mala Rodríguez y C. Tangana, entre otros, destacando la canción ‘Guerrera’ que hizo junto al madrileño y que cuenta con más de 30 millones de reproducciones en YouTube. De este cartel también forman parte un gran número de artistas urbanos tan relevantes como Morad, Hoke & Louis Amoeba, YSY A, Ptazeta, Saiko, Cyril Kamer, Aleesha, Fusa Nocta, Neo Pistea, J Abecia, Miss Raisa y José de las Heras, entre otros. Además, este 2023 Share Festival se une a Negrita para dar vida al Share Festival Negrita, que también formará parte de la gira de festivales dirigidos al público joven que organiza la marca este verano alrededor de España.
    01/04/2023
    6.685
    0
  • Noticia
    Starlite Occident sigue haciendo historia, trascendiendo estilos y generaciones. El mejor festival boutique del mundo recibirá por primera vez a los insuperables BLACK EYED PEAS. La banda que lleva movilizando al planeta desde los 90', ofrecerá un concierto inédito en el icónico Auditorio el miércoles 23 de agosto.  [[{"fid":"320347","view_mode":"wysiwyg","fields":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":"Cartel Starlite 2023","field_file_image_title_text[und][0][value]":false,"external_url":""},"type":"media","field_deltas":{"1":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":"Cartel Starlite 2023","field_file_image_title_text[und][0][value]":false,"external_url":""}},"link_text":false,"attributes":{"alt":"Cartel Starlite 2023","class":"media-element file-wysiwyg","data-delta":"1"}}]]La evolución social, personal y filosófica del mundo avanza al compás de la cultura. Y con su música, Black Eyed Peas han marcado el movimiento de la humanidad y el ritmo de sus progresos. El trío de Los Ángeles formado por Will.i.am, Apl.de.ap y Taboo, difuminó las fronteras de los géneros mucho antes de que se convirtiera en algo habitual y fue pionero en fusionar el hip-hop, el pop y la música electrónica. El grupo surgió de las calles, magnificando y plasmando la energía de los clubs underground, los ritmos reggaetoneros y el canto spanglish en un lienzo sonoro mundial.   Durante 25 años, Black Eyed Peas han vendido 35 millones de álbumes y 120 millones de singles, con trabajos tan importantes como Elephunk, The E.N.D. y muchos más. Fans en todo el mundo siguen cantando clásicos como “I Gotta Feeling”, “¿Where Is The Love?”, “Meet me halfway” o “Pump it”, convertidos en verdaderos himnos, así como nuevas canciones. Entre ellas, "Don't you Worry", "Girl Like Me", "Muevelo", "Ritmo" o "Mamacita", en las que incluyen multitud de colaboraciones con artistas de la talla de Ozuna, Maluma o Nicky Jam, entre otros.   Con una trayectoria legendaria marcada por hitos, cifras récord y reconocimientos (entre ellos, seis premios GRAMMY®) Black Eyed Peas continúan superándose. Convertidos en uno de los grupos más relevantes de la historia musical y tras más de 300 grandes shows a lo largo de 30 países, desembarcarán en Starlite Occident con un concierto para pasarlo en grande y divertirse al máximo bajo las estrellas. Una oportunidad única para disfrutar más cerca que nunca de Black Eyed Peas en el espectacular y exclusivo espacio natural de acústica extraordinaria. We have a feelin’ ;)   Starlite Occident es una experiencia emocionante y un destino global imprescindible que todos los años reúne a miles de personas para disfrutar y compartir momentos inolvidables. Preparándose para abrir sus puertas en Marbella del 21 de junio al 2 de septiembre, el festival será epicentro cultural, musical, gastronómico y de ocio, y el oasis perfecto donde vivir un verano emocionante. Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Starlite Marbella 2023 de FanMusicFest.
    31/03/2023
    6.897
    0
  • Noticia
    O Son Do Camiño presenta su cartel para 2023. El increíble recinto de Monte do Gozo de Santiago de Compostela será de nuevo testigo de uno de los más grandes acontecimientos musicales de toda Europa. Cientos de miles de fans de la mejor música en directo se reunirán en este mítico recinto. Este año será una edición histórica para O Son Do Camiño.   [[{"fid":"320279","view_mode":"wysiwyg","fields":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":"Cartel O Son do Camiño 2023","field_file_image_title_text[und][0][value]":false,"external_url":""},"type":"media","field_deltas":{"1":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":"Cartel O Son do Camiño 2023","field_file_image_title_text[und][0][value]":false,"external_url":""}},"link_text":false,"attributes":{"alt":"Cartel O Son do Camiño 2023","class":"media-element file-wysiwyg","data-delta":"1"}}]] La barcelonesa Aitana será una de las grandes estrellas que actuarán en O Son Do Camiño 2023. La cita santiaguesa será uno de los poquísimos  festivales en los que se podrá disfrutar del directo de una de las artistas con más éxito, repercusión y personalidad de la música en castellano a nivel mundial.    Bizarrap será uno de los grandes nombres de O Son Do Camiño 2023. El argentino es uno de los artistas con más reproducciones en todas las plataformas digitales a nivel mundial. En pocos años se ha convertido en uno de los artistas más queridos y solicitados a ambos lados del Atlántico. Una oportunidad increíble para disfrutar de uno de los artistas con más números uno en las listas de éxitos en la actualidad. El compatriota de Bizarrap, Trueno, uno de los raperos y freestyler más importantes a nivel mundial. Una de las giras más deseadas de 2023, la de una referencia para la música en castellano en todo el planeta hará una parada en O Son Do Camiño. Siguiendo la tónica estilística, también confirmamos la presencia en O Son Do Camiño de Tokischa, quien dejará claro por qué es una de las artistas favoritas de artistas como J Balvin, Rosalía o Madonna.    Maluma no ha querido perderse esta cita con O Son Do Camiño. El artista colombiano no necesita presentación y será uno de los platos fuertes del festival en esta edición. Eladio Carrión, el artista americano símbolo internacional del reguetón y el trap latino, también estará en Santiago el próximo mes de junio. Desde Puerto Rico Mora llegará a Santiago para dejar claro por qué es elegido por decenas de artistas para protagonizar singles de colaboraciones.   A su vez, Duki vuelve a O Son Do Camiño tras su apoteósica actuación del año pasado: uno de los mejores directos de la historia del festival.    Uno de los pesos pesados de nuestro país Leiva también estará presente en O Son Do Camiño para dejar claro por qué es una pieza clave de la música en nuestro país desde hace veinticinco años. Por otro lado, la banda inglesa de indie rock Alt-J se ha convertido en los últimos años en la banda más querida por los amantes de la música de guitarras. Junto a ellos, otros compañeros de generación representantes del indie rock para masas: los también ingleses The Kooks. Por otro lado, los australianos Wolfmother llenarán el Monte Do Gozo con su descarga eléctrica de riffs dejando boquiabiertos al público más rockero de O Son Do Camiño. Otros grandes rockeros, pero esta vez sin guitarras son Royal Blood, quienes visitarán Galicia por vez primera en 2023.    Vetusta Morla, la banda en castellano más grande de la actualidad no ha querido perderse su cita con O Son Do Camiño en este 2023. Ese mismo día también estará presente uno de los nombres más importantes del rap en castellano: WOS. Kaiser Chiefs también estarán en uno de los grandes escenarios de O Son Do Camiño. Pondrán patas arriba el festival repleto de miles de fans que tienen en Galicia.    El productor sueco Steve Angello, integrante de Swedish House Mafia, uno de los mayores referentes mundiales de la música electrónica, será otro cabeza de cartel del festival santiagués. El DJ lleva presente en las listas internacionales de mejores artistas de electrónica desde hace dos décadas. Una oportunidad única para los adeptos de este género, el cual tiene una gran importancia en el festival. Además, Morten llegará desde Dinamarca para ser otro representante de la electrónica escandinava, una de las grandes protagonistas de O Son Do Camiño 2023.    La fiesta más linda del mundo, Bresh, harán un evento especial dentro de O Son Do Camiño. Una fiesta con repercusión internacional que estará presente en Galicia dentro de O Son Do Camiño.    A todos estos nombres se unirán otros grandes representantes de lo mejor del panorama nacional, internacional y por supuesto, gallego: Xoel López, Viva Suecia, Nervo, Marlon, Ginebras, Delaporte, Niña Polaca,  Mavica, Dani, Chica Sobresalto, Anaju, Nano, Sila Lua, The Rapants, Babykatze, Flaca, Groove Amigos, Michenlo, Toccororo, Fillas de Cassandra, Alexandre Sam, Galician Army, Chico Blanco, Karras Martínez, Yung Prado, Bárbara Lago, Bastian Bux, Fer BR, Mëstiza y Thom Archi completan este cartel.    Así pues, podemos asegurar que O Son Do Camiño presenta su cartel más ambicioso hasta la fecha para su edición de 2023. Un cartel conformado por un gran porcentaje de artistas gallegos que se subirán a las tablas a lo largo de los próximos 15, 16 y 17 de junio, en el Monte Do Gozo, Santiago de Compostela, en Galicia.    Así pues, O Son Do Camiño presenta un cartel repleto de grandes estrellas internacionales, nacionales y por supuesto gallegas. Un cartel que desde su primera edición ha hecho que Monte Do Gozo sea uno de los escenarios más importantes para la cultura y la música en directo de toda Europa.  Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del O Son do Camiño 2023 de FanMusicFest.
    30/03/2023
    8.070
    0
  • Noticia
    La próxima edición de Tsunami Xixón Festival 2023 será la más grande de su historia. Será el año con más bandas, con un mejor horario, con un recinto totalmente re acondicionado para volver a ser, una vez más, uno de los mejores festival del año en todo el país.    Frank Carter & The Rattlesnakes, uno de los de artistas  más importantes dentro de todo el espectro del rock a nivel mundial estará en Tsunami Xixón Festival por vez primera. Será la única actuación de Frank Carter y los suyos en un festival en España en todo 2023. Una oportunidad única para ver a una de las bandas más en forma del rock and roll a nivel europeo. Frank Carter pondrá patas arriba Tsunami Xixón Festival en uno de los conciertos que prometen ser más antológicos dentro del Escenario Vibra Mahou.    Uno de los mayores atractivos de Tsunami Xixón Festival 2023 será también una incorporación anunciada hoy. El Drogas será uno de los grandes cabezas de cartel. Y es que el de Pamplona hará una parada de su gira de celebración de 40 Aniversario de Barricada en Tsunami Xixón Festival. Enrique Villarreal traerá bajo su brazo decenas de himnos para todo amantes del rock en castellano. Historia viva de la música de nuestro país, en directo, en Tsunami Xixón Festival.    Los suecos No Fun At All también estarán sobre las tablas de Tsunami Xixón Festival 2023. Una de las bandas más importantes de la historia del hardcore melódico europeo estarán en el verano gijonés para dar uno de los conciertos del año en Asturias.    You Me At Six ejemplifican la renovación dentro del sonido punk pop del siglo XXI. Si bien los británicos comenzaron con ejercicios de estilo muy encuadrados en las coordenadas pop punk, sus últimso trabajos tienen influencias de bandas de indie rock que llegan a un público más generalista. Una novedad que dará mucho que hablar y que encantará al público de Tsunami Xixón Festival 2023.    Estos grandes artistas internacionales se suman al cartel ya anunciado hace semanas por Tsunami Xixón Festival 2023. Grandes nombres internacionales como The Dropkick Murphys, The Hellacopters, Descendents, Wolfmother o Me First And The Gimme Gimmes y grandísimos nacionales, como Desakato (en su concierto despedida de Asturias), La M.O.D.A., Ilegales, Def Con Dos o Toundra; sumados a todos estos nombres volverán a hacer de Tsunami Xixón Festival el festival de punk más grande del sur de Europa y toda una referencia en su género a nivel mundial.    Por otro lado, el Festival lamenta tener que  anunciar  dos artistas cancelados por motivos ajenos a la Organización:  Ignite y Suzi Moon.   Tsunami Xixón Festival, en definitiva, anuncia 40 bandas que formarán parte de su cartel para este 2023.   [[{"fid":"320189","view_mode":"wysiwyg","fields":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":"Cartel Tsunami Xixón 2023","field_file_image_title_text[und][0][value]":false,"external_url":""},"type":"media","field_deltas":{"1":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":"Cartel Tsunami Xixón 2023","field_file_image_title_text[und][0][value]":false,"external_url":""}},"link_text":false,"attributes":{"alt":"Cartel Tsunami Xixón 2023","class":"media-element file-wysiwyg","data-delta":"1"}}]] Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Tsunami Xixón Festival 2023 de FanMusicFest.
    29/03/2023
    4.730
    0
  • Noticia
    'Contempopránea Esencial' es el nombre de la propuesta que presentará el festival Contempopranea en 2023, con la que se desmarca de la oferta festivalera nacional. A la lista de ilustres de la escena indie nacional, se sumarán las nuevas propuestas más coherentes con la tradición del Contempopranea: Los Planetas, Dorian, La Bien Querida, La Habitación Roja, Triángulo De Amor Bizarro, León Benavente, Los Fresones Rebeldes, Kokoshca, Cala Vento, Apartamentos Acapulco, Detergente Líquido, Malamute, El Buen Hijo, Los Marcianos, Bueno Perdona, Carrera Blanca, Bolsa De Moscas y Eme DJ entre otros.  [[{"fid":"320135","view_mode":"wysiwyg","fields":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":"Cartel Contempopranea 2023","field_file_image_title_text[und][0][value]":false,"external_url":""},"type":"media","field_deltas":{"1":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":"Cartel Contempopranea 2023","field_file_image_title_text[und][0][value]":false,"external_url":""}},"link_text":false,"attributes":{"alt":"Cartel Contempopranea 2023","class":"media-element file-wysiwyg","data-delta":"1"}}]] Contempopránea es, desde hace 27 años, una de las principales referencias del calendario de festivales españoles, por su coherencia artística, por ser festival pionero en España que mantiene su compromiso con la escena indie nacional. Olivenza (Badajoz) acogerá el “gourmet de los festivales indies” en su marco incomparable. Contempopránea es, desde hace 27 años, una de las principales referencias del calendario de festivales españoles, por su coherencia artística, por ser festival pionero en España que mantiene su compromiso con la escena indie nacional. Olivenza (Badajoz) acogerá el “gourmet de los festivales indies” en su marco incomparable. Posiblemente sea uno de los escasos festivales que se mantienen en poblaciones pequeñas, contribuyendo con la cultura, a la dinamización turística y al posicionamiento nacional de la ciudad. Contempopranea ha conquistado a ese público desencantado de los grandes eventos, encontrándose con un festival cómodo, amigable, familiar, que además ofrece un cartel artístico coherente y de gran calidad.Los festivales nacionales no se entenderían sin Contempopranea que nació cuando los primeros festivales se originaron. Contempopranea fue el primer festival que apostó por la escena del pop independiente nacional, contribuyendo de manera decisiva a la evolución de la escena indie. Su escenario fue testigo del nacimiento de algunas de las mayores carreras musicales. Las entradas ya están a la venta en la página del Contempopránea 2023 de FanMusicFest, los primeros 500 abonos salen a precio de oferta de lanzamiento, 45 euros más gastos de distribución. Además de los hoteles, hostales y casas rurales oliventinas, se volverá a facilitar el transporte en autobuses desde diferentes hoteles de Badajoz, a tan solo 19 kms del festival, para el desplazamiento del público. Por otro lado, el festival contará con una zona de acampada municipal, situada en el campo de fútbol de césped natural de la Ciudad Deportiva Ramón Rocha Maqueda, bien equipada con duchas y aseos junto a la piscina municipal. También se ha previsto una zona de parking de campers y autocaravanas en las inmediaciones de las instalaciones deportivas.
    28/03/2023
    6.519
    0
  • Noticia
    Después de anunciar por todo lo alto la actuación de Camela, el Festival de las Artes de Ayerbe Brizna anuncia el resto de artistas que se subirán a sus escenarios: Dorian, La Habitación Roja, Carlos Sadness, La Bien Querida, Luis Fercán, Pecker, Begut y Veintiuno. Así la pequeña localidad oscense, del 4 al 6 de agosto, se volverá a convertir en un espacio abierto, diverso y participativo de muestras artísticas, con diferentes actos culturales para todos los públicos.  [[{"fid":"319826","view_mode":"wysiwyg","fields":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":"Cartel Brizna 2023","field_file_image_title_text[und][0][value]":false,"external_url":""},"type":"media","field_deltas":{"1":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":"Cartel Brizna 2023","field_file_image_title_text[und][0][value]":false,"external_url":""}},"link_text":false,"attributes":{"alt":"Cartel Brizna 2023","class":"media-element file-wysiwyg","data-delta":"1"}}]]  El Brizna se celebrará del 4 al 6 de agosto y convertirá a Ayerbe en un espacio abierto, diverso y participativo de muestras artísticas, con diferentes actos culturales para todos los públicos. Los abonos, que tienen un precio de 55 euros (más gastos de gestión,) ya están a la venta en la página del Brizna Festival 2023 de FanMusicFest.    Dorian ejercerán de cabezas de cartel de la jornada del viernes 4. La banda catalana, que está de gira de presentación de su último trabajo, “Ritual”, es una de las más aclamadas dentro de la escena pop desde que surgieron hace más de 15 años. “A cualquier otra parte”, "La tormenta de arena” o “Los amigos que perdí” son clásicos del indie moderno y hits infalibles en cualquier festival. Ese mismo día en el Brizna también actuarán La Habitación Roja y Veintiuno. Poca presentación necesitan La Habitación Roja, una de las bandas indies más reconocidas de los últimos 20 años. El cuarteto valenciano posee auténticos himnos que han tocado la fibra de varias generaciones (“Ayer”, “Indestructibles”, “Un día perfecto”, “Crónico”...). Coincidiendo con el 25 aniversario de su fundación, sus dos últimos álbumes han sido ‘Años Luz’ y ‘Años Luz II’. Veintiuno ya llevan unos años en el mundo del rock y no han dejado de dar pequeños pasos, conquistando cada vez mayores audiencias. Su canción “La vida moderna”, acompañados de Santi Balmes de Love of Lesbian, y su último disco, “Corazonada”, han sido sus últimas dianas.     La programación musical del sábado 5 estará encabezada por Carlos Sadness, un músico, e ilustrador, que se ha convertido en uno de los más exitosos de los últimos años. Y lo ha logrado con conciertos y, sobre todo, con canciones que están llenas de energía y diversión, como “Todo estaba bien”, “Física moderna” o “Qué electricidad”. La jornada comenzará a las 13 h, con la actuación de Begut. La joven promesa aragonesa ha lanzado varios singles que han llamado la atención por su estupenda mezcla de folk, jazz y soul (“Que me da miedo”, “Honolulu”). Ahora está preparando el que será su primer álbum, que lanzará este mismo año. Ya por la tarde, será el turno de La Bien Querida, otro de los nombres que son infalibles en cualquier festival. Su último disco, “Paprika”, es una muestra palpable de su gran versatilidad, en el que apuesta por el pop más contemporáneo mezclado con bachata, salsa, rumba, bolero, electrónica y guitarras rock. Pecker, el oscense Raúl Usieto, vuelve con nuevo disco, titulado “Peso pluma”. Una nueva colección de hits, desde un prisma muy personal, que se suman a sus clásicos “Supernova”, “Inédita” o “Confort”.    La esperada y sonada actuación de Camela será el domingo 6. La confirmación de su presencia obtuvo una gran repercusión en redes sociales. Y no es para menos, porque el famoso dúo de tecno rumba, capitaneado por María de los Ángeles Muñoz Dueñas y Dionisio Martín Lobato, ha conquistado a generaciones muy diferentes. Vendrán a Ayerbe a presentar su último trabajo, “Que la música te acompañe”; un título, al igual que la portada, que es un homenaje a Star Wars. Pero la recta final del festival comenzará a las 13 h con el concierto de Luis Fercán. Con tan solo 25 años, un álbum, varios singles y una gira de más de 30 conciertos por toda España, ya es uno de los artistas emergentes a tener más en cuenta. El gallego ya ha teloneado a Revólver y ha llenado la sala Sol de Madrid.   El Festival de las Artes de Ayerbe está impulsado por los creadores de El Bosque Sonoro, Festival Asalto, Las Armas, Slap! y El Veintiuno de Huesca, con el apoyo del Ayuntamiento de Ayerbe. Por tercer año consecutivo apostarán por un formato de festival que busca favorecer al sector y a la ciudadanía en general, convirtiéndose en un espacio para el conocimiento y disfrute de diversas expresiones del arte. Todo ello enmarcado en un enclave privilegiado: a 28 kilómetros de la capital oscense pero en pleno Pirineo aragonés, con la falda del monte de San Miguel como fondo y con los imponentes Mallos de Riglos y el Castillo de Loarre como principales atractivos de la zona a menos de 15 minutos cada uno.   Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Brizna Festival 2023 de FanMusicFest.
    25/03/2023
    5.428
    0

Páginas


Todos los Festivales.
Un solo Escenario.