Noticias

  • Noticias
    La música de baile es evasión y, por definición, esta requiere salir de los espacios rutinarios. De Basoa suele decirse que es un festival dentro de un festival. Pero, más que eso, se trata de un ecosistema sensorial alterno. Un rincón de bosque en el que el aliento de los árboles se impregna de texturas sintéticas para generar una experiencia musical memorable.  En Basoa, un sistema de sonido excepcional y un entorno natural privilegiado se dan la mano para recordarnos que el modo en que escuchamos la música puede transformar completamente nuestra  percepción de la misma. Moverse entre vegetación rodeado de cuerpos retorciéndose por la vibración de los graves genera una atmósfera de ensoñación liberadora. Una vez empapado en ella, el mundo real queda lejos. Aunque solo sea durante tres días. Pues bien, durante esos 3 días y en ese singular espacio, podremos disfrutar de una excepcional plantilla de músicos electrónicos y djs con Anthony Naples, Avalon Emerson, Ben UFO, Cora Novoa, Daniel Baughman, Dekmantel Soundsystem, Dj Fra, Hunee, John Talabot, Modeselektor, Optimo (Espacio), Prosumer, Samo DJ, Skatebard y Young Marco. Con esta nueva tanda de artistas confirmados, el festival continúa configurando el line-up de la que será su decimotercera entrega, para la que ya había anunciado previamente a artistas como The xx, Gorillaz, Noel Gallagher's High Flying Birds, Alt-J, David Byrne, Bomba Estéreo y Temples entre otros. El festival se celebrará del 12 al 14 de julio en el Kobetamendi de Bilbao (Vizcaya) y tiene los abonos a la venta a un precio de 135 euros el abono (145€ abono de tres días+camping). Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Bilbao BBK Live 2018 de FanMusicFest.
    01/02/2018
    7.111
    0
  • Noticias
    The Juergas Rock Festival acaba de presentar su fiesta de bienvenida, que este año contará con hasta nueve bandas que llevarán una variada mezcla de rock, punk, reggae, electrónica… para la tarde, noche y madrugada del miércoles 1 de agosto en el escenario Ac(g)ustico del festival. Un cartel de lujo con Iseo & Dodosound with The Mousehunters, María del Mal, Konsumo Respeto, Smoking Souls, En Espera, Cero a la Izquierda, Pupil-Les, Bourbon Kings y Frida. Nombres que combinan bandas en plena forma, con otras emergentes o más que significativos regresos a los escenarios. Iseo & Dodosound y The Mousehunters es la combinación explosiva del reggae y el dub con fuertes influencias de trip hop del dueto con el sonido del viento metal de saxofón tenor y trompeta inspirados en el jazz y las músicas negras de los segundos. El cartel de bienvenida incluye dos inesperados regresos a la actividad escénica de dos bandas muy queridas y valoradas: María del Mal y En Espera. Los primeros, desde Granada, aparecen y desaparecen con la libertad que también ha representado siempre su música y su rock lleno de matices gamberros y metálicos ha despertado siempre las simpatías de su público. Una enorme oportunidad para verlos de nuevo. Por su parte, los almerienses En Espera vuelven a los escenarios seis años después de la última vez, ocho años después del lanzamiento de su primer disco ‘D’Perkaleo’, que les llevó a girar por todo el país e incluso a cruzar las fronteras, y del décimo aniversario de la creación de la banda. Konsumo Respeto es otro de los grandes atractivos de la fiesta de bienvenida. Los alicantinos protagonizaron hace dos años uno de los regresos más esperados del rock y el punk y The Juergas Rock no ha resistido la tentación de invitarlos a la fiesta. Llegarán con temas nuevos de su inminente nuevo EP. También llegarán en un fantástico momento de forma Smoking Souls. Energía, grandes estribillos, intensidad de guitarras y melodías para una banda levantina que está llamada a ser uno de los referentes de la próxima década. Lo mismo ocurre con los navarros Cero a la Izquierda que, pese a su casi insultante juventud atesoran tres discos de una calidad creciente, donde el rock urbano se mezcla con los grandes clásicos internacionales y con un sello de identidad que mezcla la sobriedad con el golpeo más inmediato. Dentro de las nuevas propuestas musicales, con conciencia por cambiar hacia una sociedad mejor, destaca Mireia, Natàlia y Joan, los componentes del rap electónico de Pupil-Les. También de rap saben mucho los navarros Bourbon Kings y los valencianos Frida. Los primeros presentarán en Almería las canciones de su flamante álbum ‘Performance’, con una fuerte capa de metal clásico, como en los años noventa. En el caso de los segundos, se trata de un combo de enorme proyección, que está acompañando en varios conciertos a Eskorzo en su última gira. Nueve nombres para una jornada maratoniana que los juerguistas se encuentran como ‘añadido’ a un cartel que en muy pocas semanas también incrementará su nómina para el escenario principal, donde los conciertos se desarrollarán del 2 al 4 de agosto. La venta de abonos sigue abierta, pudiendo adquirirse por un precio de 40 euros más gastos de distribución. Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del The Juergas Rock Festival 2018 de FanMusicFest.
    01/02/2018
    7.818
    0
  • Noticias
    La cuarta edición de A Summer Story sigue tomando forma. Y con cada nueva tanda de confirmaciones se va vislumbrando un cartel de infarto. El festival de electrónica que da la bienvenida al verano en la capital continúa hoy en la misma línea, y nos desvela un puñado de nombres de primer nivel dentro del panorama internacional. Desde hoy, el dúo formado por Dimitri Vegas & Like Mike se coloca como headliner junto a los ya anunciados Axwell & Ingrosso y Armin Van Buuren, formando un auténtico trío de ases para ocupar la parte alta del cartel.   También destaca el nuevo show de Vitalic (ODC), presentando su último trabajo "Voyager" en formato live. Junto al francés, Joris Voorn b2b Kölsch forman una unión con sabor a techno que sólo se podrá ver en A Summer Story en festivales en España este verano. Brennan Heart, Gourella (también en exclusiva en festivales), Amelie Lens, Rebekah, Brian Cross y Blackgate completan la lista de nombres desvelados por la organización. El festival se celebrará del 22 al 23 de junio en el Ciudad del Rock de Arganda del Rey (Madrid). Los abonos continúan a la venta a un precio de 45 euros, aunque debes darte prisa porque se acerca subida de precio inminente. Y recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu abono en la página del A Summer Story 2018 de FanMusicFest.
    31/01/2018
    7.781
    0
  • Noticias
     Rock Fest Barcelona, que se celebra del 5 al 7 de Julio en el Parc de Can Zam de Santa Coloma de Gramenet, anuncia a siete nuevas bandas para su cartel. Siete nuevos nombres que se unen a los ya conocidos por todos y que incluyen la gira de despedida de Ozzy Osbourne, el retorno de los explosivos Kiss a nuestro país, la reunión de Helloween con sus miembros clásicos, el metal británico de los legendarios Judas Priest y el inabarcable repertorio de hits de Scorpions. Las nuevas confirmaciones son las siguientes: ACCEPT (JUEVES 5 DE JULIO) Tras una espectacular gira por nuestro país presentando “The Rise of Chaos”, el ‘terror teutón’ vuelve a Rock Fest Barcelona tres años después de su última actuación en el festival. El inconmensurable nuevo disco, la calidad de las obras de estudio grabadas con Mark Tornillo a la voz desde el retorno a la actividad y el peso de los clásicos de toda la vida hacen de su actuación una de las más esperadas del festival. Nada como ver a más de veinte mil personas cantando “Balls to the Wall” mientras el guitarrista Wolf Hoffmann y el bajista Peter Baltes se mueven en sincronía como llevan haciendo desde finales de los 70. Nunca caducan, nunca fallan: ACCEPT son la mejor maquina de heavy metal en directo de la actualidad. URIAH HEEP (JUEVES 5 DE JULIO) Para situarnos en el tiempo, debemos recordar que en apenas un año, los británicos URIAH HEEP llevarán exactamente 50 años haciendo rock and roll. Mick Box, su líder indiscutible, lleva alimentando la maquina desde el principio, a lo largo de innumerables altos y bajos y sobreviviendo al paso de legendarios músicos como Ken Hensley, David Byron o Lee Kerslake. Los Uriah Heep del 2018 son una maquina infalible en directo, con los ya veteranos Phil Lanzon (teclados) y Bernie Shaw (voz) acompañando a Box desde mediados de los 80. Los más recientes Russell Gilbrook (batería) y Davey Rimmer (bajo) han ayudado a mantener el legado vivo, un legado que es de los más prolíficos de la historia del rock. A cualquiera le suenan discos como “Abominog”, “Return to Fantasy”, “Very ‘Eavy…Very ‘Umble”, “Sonic Origami” e incluso los más recientes “Wak the Sleeper” e “Into the Wild”. Una masterclass de classic rock de la que se podrá disfrutar en exclusiva en Rock Fest Barcelona. VIXEN (VIERNES 6 DE JULIO) Durante años fueron la respuesta hard rock a la leyenda de las Runaways de Joan Jett. VIXEN son leyenda y la manera en que triunfaron en el hard rock masculino y cerrado de mente de los años 80 fue toda una lección para una generación de mujeres rockeras que desde entonces le han dado la vuelta a la escena. Rompedoras y encantadoras a partes iguales, sus himnos permanecen hoy en día en el subconsciente colectivo fruto de la inagotable rotación de sus videos en la MTV. Hits como “Edge of a Broken Heart”, “Cryin’” o “Love is a Killer” son historia del hard rock ochentero y un recuerdo a una época dorada para el género que difícilmente se podrá repetir. Con buena parte de su formación clásica al frente y lideradas por por Janet Gardner y Roxy Petrucci, VIXEN serán una de las bandas más esperadas de Rock Fest Barcelona. MAGO DE OZ (VIERNES 6 DE JULIO) La mayor banda de heavy metal en lengua española vuelve a Rock Fest Barcelona para deleitar con sus himnos que ya traspasan generaciones. Con una carrera que ya excede los 30 años de duración, pocos grupos de nuestro país son capaces de hacerle sombra al legado y al presente creados por MAGO DE OZ. Ver a miles de personas saltando con sus himnos en Rock Fest Barcelona es siempre un espectáculo. GIGATRON (VIERNES 6 DE JULIO) No necesitan presentación. Ellos inventaron el heavy metal, ellos inventaron las guitarras, ellos inventaron la rueda y…si, inventaron la parodia del heavy metal en nuestro país antes que nadie. No cabe duda de que Gigatron son uno de los fenómenos de culto más especiales del heavy metal de nuestro país. Transmitidos de padres a hijos desde alguna cinta de cassette TDK 60’ Chrome y llevados al éxito masivo con el advenimiento de internet y las descargas, Gigatron fueron virales antes de que se inventase la palabra de marras. Los tours por el Congo Septentrional, las veintisiete noches con sold-out en el Long Beach Arena, la reunión aclamada de 2005, las giras acústicas por tugurios con los que estar más cerca de sus fans y sobretodo el carisma imbatible de Charly Glamour han hecho de GIGATRON el grupo de heavy metal más exitoso, intratable y con mejor olor de nuestro país. En Rock Fest Barcelona no somos dignos, pero contaremos con su presencia. DEBLER (SABADO 7 DE JULIO) Savia nueva de la mano de una banda de heavy metal que no os podéis perder. DÉBLER son el grupo emergente que más atención está captando en el heavy metal nacional. Su reciente disco “Somnia” es toda una obra maestra de heavy metal contemporáneo y en Rock Fest Barcelona tendremos la oportunidad de comprobar las grandes cualidades vocales de su vocalista Ruben Kelsen. BOURBON KINGS (SÁBADO 7 DE JULIO) Y más nueva savia. El rap metal de Bourbon Kings será un soplo de aire fresco en Rock Fest Barcelona. Liderados por Aaron da Boozer a la voz y completados por Jon Bourb On (voz), Julen Bread (guitarra), DJ Pail (sampling, platos) y David Topper (batería), estos navarros vienen a repartir caña. Temas como “Una Sola Oportunidad” van a ser una bomba sobre el escenario. Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Rock Fest BCN 2018 de FanMusicFest.
    31/01/2018
    6.869
    0
  • Noticias
    Los idolatrados Black Rebel Motorcycle Club acaban de confirmar la presencia el 13 de julio en el NOS Alive'18. El trío sube al escenario NOS en el segundo día del festival para presentar su último disco, "Wrong Creatures", editado el pasado 12 de enero. El octavo álbum de estudio, sucesor de "Specter At The Feast" de 2013, fue recientemente presentado al público y es ya un éxito. El nuevo trabajo fue producido por Nick Launay, famoso por su trabajo con los Yeah Yeah Yeahs, Arcade Fire y Nick Cave & The Bad Seeds, y hoy una parte fundamental de la máquina BRMC. Con esta nueva incorporación, el festival continúa configurando el line-up de la que será su duodécima entrega, para la que ya había anunciado previamente a artistas como Arctic Monkeys, The National, Queens of The Stone Age, Nine Inch Nails, Jack White y Pearl Jam entre otros. El festival se celebrará del 12 al 14 de julio y tiene las entradas a la venta a un precio de 124 euros el abono de 2 días, 12 y 13 de julio, estando las entradas para el tercer día agotadas. Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del NOS Alive 2018 de FanMusicFest.
    31/01/2018
    8.324
    0
  • Noticias
    El Leyendas del Rock, que tendrá lugar en el Polideportivo Municipal de Villena (Alicante) del 8 al 11 de agosto, ha cerrado el cartel de su decimotercera edición con la incorporación de veintiocho nuevos nombres. Stanbrook, Jolly Joker, Evil Impulse, Against Myself, Débler y Lèpoka son las bandas que actuarán en el Camping Stage. W.A.S.P, Children Of Bodom, Testament, Rosendo, WarCry, Stravaganzza, Soziedad Alkohólika, Riot V, Belphegor, Lujuria, Nocturnal Rites, Igorrr, Gigatrón, Hirax, Jinjer, Boni, Xtasy, Northland, Bloodhunter, Reveal, Praying Mantis y Opera Magna completan la lista de confirmaciones.   Os recordamos que el festival ya contaba con fichajes del calibre de Nightwish, Saxon, Powerwolf, Warlock, Mr. Big, Sepultura, Watain, Abbath, Sonata Arctica, Freedom Call, Jupiter y Scar Symmetry, entre otros. El precio actual de los abonos es de 100 euros. Si deseáis adquirir el vuestro, echar un vistazo al videoplayer o consultar cualquier otro detalle sobre el festival, solo tenéis que entrar en la ficha del Leyendas del Rock 2018 de FanMusicFest.
    30/01/2018
    10.281
    0
  • Noticias
    Gijón Sound Festival añade nuevos nombres a su cartel: Mercury Rev, Niños Mutantes, L - R, The Limboos, Fee Reega, Kurt Baker Combo y Tupper. Un total de siete nuevos artistas que se suman a los ya conocidos de Sleaford Mods, La M.O.D.A., María Aranal i Marcel Bagés, Pablo Und Destruktion y Bigott, a la espera de próximos nombres. En esta edición se potenciarán las infraestructuras que Gijón/Xixón brinda, tratando de acercar su cultura y tradiciones a los visitantes. Una vez más, se vuelve a apostar por la ciudad como fábrica y eje vertebrador de todos los ciudadanos, dinamizando su vida cultural y ofreciéndola como atractivo turístico y comercial. Además, el festival añade un día a su programación, el jueves 12 de abril, alargando así su duración, que será de 4 días por primera vez (12-15 abril). Los abonos están a la venta a un precio de 55 euros más gatos. Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Gijón Sound Festival 2018 de FanMusicFest.
    30/01/2018
    7.739
    0
  • Noticias
    El Laboratorio de Electrónica Visual, el Festival Internacional de Creación Audiovisual de Gijón, regresa en su duodécima edición con un programa de sugerentes experiencias audiovisuales repartidas, del 26 al 29 de Abril, en diferentes espacios del complejo cultural Laboral Ciudad de la Cultura y de la ciudad de Gijón. L.E.V. 2018 presenta una primer avance de la programación con artistas internacionales que mostrarán arriesgadas y novedosas propuestas que trascienden los formatos clásicos dentro los campos de la creación sonora y visual. Performances, instalaciones, directos audiovisuales, presentaciones y talleres conformarán el circuito de propuestas artísticas que es el L.E.V. Festival. Hiroaki Umeda regresa al L.E.V. para presentarnos su impactante performance Intensional Particle, una sobrecarga de información en tiempo real, a la par explosiva y poética, que permanecerá grabada en las retinas del público asistente durante mucho tiempo. También regresan los inclasificables Martin Messier e Yro en lo que su pone su primera colaboración. ASHES, así se llama su nueva performance audiovisual, nos recuerda que la materia del mundo, percibida en un nivel microscópico, no es otra cosa que un universo en sí mismo. Tras un proceso de residencia artística de varios meses en coproducción entre Montreal, París y Gijón, el L.E.V. Festival acogerá el estreno mundial de este proyecto. A ellos se suma la creatividad de la italiana Michela Pelusio para interpretar la física cuántica con su proyecto Spacetime Helix, un fascinante proyecto de visualización del sonido con el que explora el concepto de infinito y de la “teoría de las cuerdas” mediante un juego de frecuencias y geometrías visuales y sonoras. Otra colaboración, en este caso entre Murcof y el canadiense Jimmy Lakatos, dará como fruto Nébula, una instalación que supone una visualización del universo sonoro del artista mejicano. En el ámbito de los directos audiovisuales el Festival contará con el estreno mundial de Deep State, el nuevo proyecto av del prolífico Atom ™, la revisión de las Flores del Mal de Baudelaire por parte de Rabit y Cecile, el estreno del nuevo proyecto del original artista audiovisual británico Zan Lyons y los oníricos paisajes audiovisuales de Loscil, creados a partir del lenguaje previamente explorado en sus álbumes más recientes: Sea Island y Monument Builders. Forman parte también del cartel la particular visión de la música de baile onda sci-fi de los míticos Zombie Zombie, quienes presentarán su nuevo álbum Livity y la fusión de pop electrónico y techno de Lusine. Este es el listado completo de los primeros artistas confirmados: Atom tm “Deep State” (world premiere) [raster-media, De] Hiroaki Umeda “Intensional Particle” [Jp] Loscil live a/v [Kranky, Ca] Martin Messier & Yro “Ashes” (world premiere) [Ca/Fr] Zombie Zombie [Versatile, Fr] Lusine [Ghostly International, USA] Murcof & Jimmy Lakatos “Nebula” (world premiere) [Mx/Ca] Rabit live a/v (w Cecile) “Les Fleurs Du Mal” [Halcyon Veil, USA/Fr] Michela Pelusio “Spacetime Helix” [It] Zan Lyons live a/v (world premiere) [Uk] Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada cuando estén disponibles en la página del L.E.V. 2018 de FanMusicFest.
    30/01/2018
    7.094
    0
  • Noticias
    Tan solo unas horas después de que el Primavera Sound de Barcelona los anunciara como una de las grandes estrellas de su próxima edición, el madrileño Mad Cool y el NOS Alive portugués también han confirmado la presencia de los Arctic Monkeys en sus próximas ediciones. Los de Alex Turner presentarán su esperado nuevo disco, que saldrá a la luz antes de su próxima gira europea, en estos tres festivales de la península ibérica el próximo verano. Serán cabezas del cartel el sábado 2 de junio en el Primavera Sound, el jueves 12 de julio en el NOS Alive y un día después, el viernes 13 de julio, en el Mad Cool. El Mad Cool y el NOS Alive se celebran el mismo fin de semana, del 12 al 14 de julio, uno en Madrid y el otro en Lisboa. Y por lo que se ve van a compartir a la mayoría de sus grandes estrellas: Pearl Jam, Queens Of The Stone Age, Nine Inch Nails o Jack White entre otros han confirmado su presencia en ambos festivales. Por su parte el Primavera Sound se celebrará del 31 de mayo al 2 de junio en el Parc del Fòrum de Barcelona y cuenta con Björk, Nick Cave & The Bad Seeds, The National, Grizzly Bear, Lorde y The War On Drugs entre otros, como grandes reclamos. Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en las página del Primavera Sound 2018, NOS Alive 2018 y  Mad Cool Festival 2018 de FanMusicFest.
    29/01/2018
    9.236
    0
  • Noticias
    No está muy claro si el anuncio del cartel de la próxima edición del Primavera Sound ayer a las 10 de la noche, un día antes de lo esperado, fue un absurdo descuido o una maquiavélica estrategia, pero lo cierto es que nos pilló a casi todos con el pie cambiado. ¿En serio? ¿Lo han colgado? Poca broma, que diría Bertín.  Y así, entre la modorra, la estupefacción y el desconcierto de quien sigue con la mosca detrás de la oreja, comienzo a leer nombres: Arctic Monkeys, Nick Cave & The Bad Seeds, The National, Grizzly Bear, Lorde, The War On Drugs… ok, de acuerdo, ya me lo voy creyendo, algunos de los nombres que figuraban en casi todas las quinielas. Además, una nutrida representación de clásicos del imaginario indie de ayer, hoy y mañana, con Slowdive, Belle And Sebastian, Warpaint, Father John Misty, Panda Bear, Lykke Li, Cigarettes After Sex, Unknown Mortal Orchestra, Chvrches, Charlotte Gainsbourg, John Maus, Ariel Pink, Haim, Wolf Parade, Mogwai, The Breeders, Ty Segall & The Freedom Band, Deerhunter o Car Seat Headrest. Apuestas seguras, sospechosos habituales del festival y una serie media que, como es costumbre, deja sin aliento. También habrá trap, rap y hiphop de aquí y allá con Migos, A$AP Rocky, Tyler, the Creator, Vince Staples, Madlib, The Internet, C. Tangana y Bad Gyal y una presencia electrónica sobresaliente con respecto a años anteriores con Fever Ray, Daphni, Four Tet, James Holden & The Animal Spirits, Jlin, Jon Hopkins, John Talabot, Oneohtrix Point Never, DJ Koze, Aleksi Perala y Floating Points con un dj set de 6 horas. En el apartado de curiosidades, llaman la atención varias propuestas muy propias del Primavera Sound, esas que por su especial interés artístico y conceptual hacen brillar doblemente al festival. A una al día, el entrante, el del miércoles 30 de mayo, consistiría en una buena dosis del rock n soul espacial de Spiritualized aderezado con orquesta y coro, ahí es nada. Al día siguiente, casi seguro repitiendo el entorno del auditorio, tendremos al compositor islandés Jóhann Jóhannsson, orfebre de la electrónica minimalista de orquestación clásica y autor de bandas sonoras de películas de renombre como "Arrival", de Denis Villeneuve o más recientemente "Mother", de Darren Aronofsky. Para empezar el mes de junio, el día 1 podremos disfrutar de Kyle Dixon & Michael Stein tocando la música de la serie favorita de jóvenes y mayores ‘Stranger Things’. Finalmente, del sábado día 2 cabe destacar otra actuación muy especial: Birkin / Gainsbourg: Le Symphonique es el homenaje que Jane Birkin, arropada por una orquesta de 50 músicos, rinde al hombre que le hizo celebrar años eróticos y glosar el romance de Melody Nelson. Y luego está ella, al fin. Tal y como dice el perfil que de ella ha hecho la organización del Primavera Sound: "Artista, cantante, DJ. Productora. Rebelde, revolucionaria, avanzada. Excéntrica, intrépida, explosiva. Activista. Mujer. Madre. Actriz, compositora, poetisa. Mentora. Dulce, terca, apasionada. Reykjavík, Londres, Málaga. Debut, Post, Homogenic, Vespertine, Medúlla, Volta, Biophilia, Vulnicura. Utopia. Utópica. Incansable. Heroína, luchadora, superviviente. Cisne. Desnuda, imponente, bailable. Pop, clásica, experimentación, trip hop. Piano, flauta, Ableton. Inclasificable. Referencial. Human Behaviour, It’s Oh So Quiet, Hyper-Ballad, Declare Independence, Violently Happy, Army of Me, Jóga, All is Full of Love, Black Lake, Blissing Me. Analógica, futurista, caleidoscópica. Extraterrestre. Rastreadora. Sensorial. Mística, incisiva, doliente. The Sugarcubes, Dirty Projectors, Arca. Michel Gondry, Alexander McQueen, Juergen Teller. Pionera. Única. Insustituible. Universal. Ella. Bienvenida, al fin, Björk." El festival se celebrará del 31 de mayo al 2 de junio en el Parc del Fòrum de Barcelona y tiene las entradas a la venta a un precio de 215 euros el abono. Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Primavera Sound 2018 de FanMusicFest.
    29/01/2018
    7.640
    0
  • Noticias
    La próxima edición del Primavera Trompetera Festival, a celebrar los próximos 16 y 17 en Jerez de la Frontera, completa su ya abultado cartel con una última tanda de 25 confirmaciones. Así, se suman a la programación del festival más tempranero de nuestra geografía Dubioza Kolektiv, Chinese Man, C. Tangana, The Milkyway Express, Furia Trinidad, Javi Reina, Niño Libre, Docka Pussel, Mixtolobo, Flecha Valona, Bronquio, Space Surimi, Gipsy Rappers, Miguel Caamaño, All B XXX, Supersonika, Lema de Vida, Caye Cayetana & Cía, Selecta Gaan, Chagar & Cali Deeper, Amity Dj & Vocal Live, Olmo & Avant_y Discola Showcase, Kristina Amsafe Traxx y Dannyboy Alternativeclub. Apisonadoras sónicas, fenómenos revientalistas, tormentas rock, liricistas del hip hop, nuevas promesas y la electrónica más hedonista se dan la mano en esta última avalancha de artistas, que completan un cartel de auténtico infarto con un total de 64 nombres. Hay que recordar que el festival ya había anunciado previamente a artistas como The Original Wailers, Rosendo, Morodo, Riot Propaganda, Toteking, Green Valley y El Kanka entre otros. Os recordamos que los abonos del festival se encuentran al increíble precio de solo 34 euros (más gastos de gestión), o de 45 euros (más gastos también) si decides disfrutar de nuestra nueva Zona de Descanso. Una Zona de Descanso, bautizada como Zona Primavera, con todas las comodidades que buscas en un festival de estas dimensiones: duchas, consignas, césped, vigilancia 24 horas, parking y supermercado. Y con novedades en esta edición de lo más atractivas: escenario matinal, fiesta de bienvenida, lanzadera hasta los conciertos, mejores servicios y zona de restauración. Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Primavera Trompetera 2018 de FanMusicFest.
    26/01/2018
    7.849
    0
  • Noticias
    El NOS Alive, como no podía ser de otra manera, nos ha dado la confirmación nuestra de cada día, y la de hoy es jugosa... Nine Inch Nails estarán el 12 de julio en el Nos Stage. Justamente considerada una de las bandas más influyentes del rock industrial de los últimos 30 años, los de Trent Reznor vienen presentando su imponente espectáculo y las canciones de su estupendo ep del 2017, "Not The Actual Events", continuista en la linea marcada por su último larga duración, el ya lejano "Hesitation Marks", de 2013. Con esta nueva incorporación el festival continúa configurando el line-up de la que será su duodécima entrega, para la que ya había anunciado previamente a Alice iin Chains, At The Drive In, Beatriz Pessoa, Bernardo, Chvrches, Eels, Franz Ferdinand, Friendly Fires, Future Islands, Jack White, Khalid, Mallu Magalhães, Marmozets, Minta & The Brook Trout, Pearl Jam, Perfume Genius, Portugal.The Man, Queens Of The Stone Age, Rag'n'Bone Man, Real Estate, Snow Patrol, Surma, The Kooks, The National, Two Door Cinema Club, Wolf Alice y Yo La Tengo. El festival se celebrará del 12 al 14 de julio y tiene las entradas a la venta a un precio de 124 euros el abono de 2 días, 12 y 13 de julio, estando las entradas para el tercer día agotadas. Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del NOS Alive 2018 de FanMusicFest.
    26/01/2018
    9.682
    0

Páginas


Todos los Festivales.
Un solo Escenario.