Todavía en plena resaca de su última edición, que congregó a 60.000 personas en el recinto de festivales de Benicàssim y marcó un punto de inflexión tras los meses de pandemia, SanSan Festival arranca motores con la mente puesta en su nueva entrega.
El festival recupera sus fechas habituales en primavera para celebrarse del 14 al 16 de abril de 2022, coincidiendo con la Semana Santa. Respecto al cartel, ya conocemos la presencia de dos pesos pesados como Steve Aoki y Dani Martin, un pequeño y jugoso aperitivo de lo que nos deparará la nueva cita en Benicàssim, que presumiblemente ya se celebrará en condiciones normales, sin restricciones asociadas a la crisis del Covid.
Si no quieres perderte la cita que inaugura la temporada de grandes eventos musicales al aire libre, que sepas que desde el viernes 5 de noviembre a las 11:00 horas ya están a la venta los primeros abonos, a un precio de 50€ + gastos de gestión. Además del ticket general, también están disponibles los abonos VIP (150€ + gg), los abonos GOLD (200€ + gg) y los abonos KIDS para menores (30€ + gg)
Y recuerda que si quieres estar al tanto de todas las incorporaciones al cartel y otros detalles de esta edición, pásate por nuestra guía del SanSan Festival 2022 y añade el evento a tus favoritos. De esta manera te mantendremos informadx de todas las novedades anunciadas por el festival.
En el día de hoy la organización del Capital Fest ha anunciado el que será el grupo cabeza de cartel para su edición de 2022, presentando a IZAL como el broche de oro para un cartel que posiciona al festival de Talavera de la Reina como uno de los eventos referentes a nivel nacional para el próximo año.
A la incorporación de IZAL hay que añadir otros grupos que ya se habían dado a conocer, como pueden ser Lori Meyers, Miss Caffeina, Sidonie, La Casa Azul o Carlos Sadness entre otros, que harán disfrutar a todos los asistentes el próximo 11 de Junio.
En los próximos meses se irá desvelando más información en torno al Capital Fest 2022, aunque lo que si que los organizadores han querido ya reflejar es que se instalará el escenario más grande que ningún festival haya tenido hasta el momento en nuestro país.
Desde la organización también han comentado que están convencidos de que se llegará a colgar el cartel de “no hay billetes”, dándose cita decenas de miles de personas de toda España, para disfrutar del que para muchos será “el mejor día del año”, ya que el 11 de junio los conciertos darán comienzo a las 13:00 y finalizarán más allá de las 02:00h. Algo que también hace distinto al Capital Fest, apostando por una única jornada intensiva de conciertos y ocio, en lugar de separar los conciertos en dos noches distintas.
Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Capital Fest 2022 de FanMusicFest.
Aunque no estaba previsto originalmente para 2020, y ante las abrumadoras cifras de venta de abonos, Leyendas del Rock ha decidido recuperar su tradicional Fiesta de Bienvenida, ampliando en una jornada el evento y pasando de los tres días previstos inicialmente a cuatro.
Así, Leyendas del Rock 2022 arrancará el miércoles 3 de agosto con una jornada en la que actuarán algunas de las leyendas más icónicas de la historia de nuestro rock, como Ñu y Obús. El resto del cartel lo componen los espectáculos de Saurom, Porretas, Mojinos Escocíos, Lujuria, Lándevir y Celtian, más la presencia de un grupo todavía por desvelar.
Además de esta nueva fiesta de bienvenida, el cartel del festival ya cuenta con artistas de la talla de Blind Guardian, Exodus, Powerwolf, Opeth, Epica, Mägo de Oz o The Darkness entre otros.
Aprovechamos este comunicado para recordar que los abonos disponibles en Ticketmaster ya se agotaron en días pasados y en estos momentos solo quedan unas pocas entradas a color en los puntos de venta habituales. Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y buscar alojamiento en la página del Leyendas del Rock 2022 de FanMusicFest.
Parece que el 2022 viene fuerte. Las ganas de volver a festivalear como hacíamos antes de que un coronavirus se cruzara en nuestro camino están ahí, difíciles de contener después de tanto tiempo, y los festis lo saben. Todo parece poco para compensar la larga espera y resarcirnos tras los largos meses de parón.
Mad Cool es un buen ejemplo de ello. El macrofestival madrileño acaba de anunciar que amplía una jornada más el festival, de forma que las celebraciones por su quinto aniversario se desarrollarán a lo largo de cinco días, del 6 al 10 de julio.
En cuanto al cartel, la cosa ya se vuelve inabarcable. Y es que el festival ha confirmado la incorporación nada menos que de 32 artistas, entre los que destacan nombres de la envergadura de Florence + The Machine, Queens Of The Stone Age, Haim, Glass Animals, Nathy Peluso, Chvrches, Flume o Natos y Waor. Una nueva e interesante descarga que introduce más munición a un cartel que ya resultaba explosivo gracias a la presencia de gigantes de la música como Metallica, Muse, Twenty One Pilots, Placebo, Imagine Dragons, The Killers, Faith No More, Kings of Leon, Pixies, Wolf Alice, Yungblud, Thrice, Deftones, St. Vincent, Foals, Sigrid, Tove Lo, Alt-J, The War On Drugs, Parcels, Royal Blood, Zara Larsson, Editors o Leon Bridges, entre muchos otros.
A estas alturas ya no queda ninguna duda de que Mad Cool ofrecerá así el line up más potente de su historia. Revísalo con calma, vete haciendo tu lista de must (no será fácil ante semejante oferta musical) y prepárate para volver al festivaleo por la puerta grande. Y recuerda: si quieres enterarte antes que nadie de las novedades del cartel y otros detalles de esta edición, no olvides visitar la guía del Mad Cool 2022 en FanMusicFest y añadir el evento a tus favoritos. De esta manera te mantendremos informadx de todas las novedades anunciadas por el festival.
Qué ganas de gritar... ¡¡Por fin!! Y es que ha costado mucho, se ha hecho muy largo, pero ya podemos decirlo: la evolución de la pandemia y la consiguiente relajación de las medidas sanitarias está haciendo que, después de un año y medio, podamos ir olvidándonos de los conciertos sentados y pasar a vivirlos de pie y bailando, como tiene que ser.
[[{"fid":"268556","view_mode":"wysiwyg","fields":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":false,"field_file_image_title_text[und][0][value]":"The Hives en el Bilbao BBK LIve Urdazkena","external_url":""},"type":"media","field_deltas":{"1":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":false,"field_file_image_title_text[und][0][value]":"The Hives en el Bilbao BBK LIve Urdazkena","external_url":""}},"link_text":false,"attributes":{"title":"The Hives en el Bilbao BBK LIve Urdazkena","class":"media-element file-wysiwyg","data-delta":"1"}}]]
Hemos vivido una época extraña, cargada de miedo e incertidumbre y con nuestro ocio reducido a la mínima expresión. Con el primer shock en marzo de 2020 llegaron las cancelaciones masivas de festivales, grandes y pequeños, todos aplazados hasta nuevo aviso. Pero el sector de la música en vivo no se rindió, y enseguida empezó a plantear alternativas para que no nos quedáramos huérfanos de conciertos. Llegaron las propuestas online, un sucedáneo de lo que de siempre habíamos conocido, pero que al menos nos ofrecía alternativas para disfrutar de la música en directo desde la reclusión de nuestro hogar. Más tarde se materializaron los primeros eventos presenciales, eso sí, con aforos reducidísimos, restricciones horarias y medidas muy estrictas que nos obligaron a esa cosa tan extraña que es vivir un concierto desde un asiento, sin poder levantarse ni moverse libremente.
[[{"fid":"268562","view_mode":"wysiwyg","fields":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":false,"field_file_image_title_text[und][0][value]":"Sidonie - Sonorama Ribera Goes To Ibiza","external_url":""},"type":"media","field_deltas":{"1":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":false,"field_file_image_title_text[und][0][value]":"Sidonie - Sonorama Ribera Goes To Ibiza","external_url":""}},"link_text":false,"attributes":{"title":"Sidonie - Sonorama Ribera Goes To Ibiza","class":"media-element file-wysiwyg","data-delta":"1"}}]]
Quién nos iba a decir que tendríamos que esperar al otoño de 2021 para ver la luz. Pero por fin comienzan a tener lugar en diferentes puntos del país festivales con el público de pie. Algunos ya celebrados como el murciano Warm Up Days, el Bilbao Live Udazkena, el PortAmérica Origen o el Sonorama Ribera Goes To Ibiza han abierto brecha y nos han ofrecido esas imágenes que llevábamos tanto tiempo esperando, similares a un concierto tal y como tenemos en nuestra memoria. Otros festivales programados para feahc próximas están en la misma línea: Love To Rock (Valencia), Tónal (Valladolid), Sansan Festival (Benicassim) o Granada Sound también plantean medidas que nos invitan a olvidarnos de las malditas sillas. Y si todo va bien, es de esperar que otros eventos sigan este camino, que marca un punto de inflexión para un sector duramente castigado por las restricciones derivadas de la pandemia.
[[{"fid":"268557","view_mode":"wysiwyg","fields":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":false,"field_file_image_title_text[und][0][value]":"La M.O.D.A. en el Warm Up Days","external_url":""},"type":"media","field_deltas":{"1":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":false,"field_file_image_title_text[und][0][value]":"La M.O.D.A. en el Warm Up Days","external_url":""}},"link_text":false,"attributes":{"title":"La M.O.D.A. en el Warm Up Days","class":"media-element file-wysiwyg","data-delta":"1"}}]]
¿Estamos entonces en el camino de vuelta a la normalidad? Todo apunta a que sí, aunque tengamos que mantener la prudencia. Sigue habiendo diferencias con la era pre pandemia, ya que se mantiene el uso obligatorio de mascarilla y en muchos casos se requiere el certificado de vacunación para permitir los accesos. El virus sigue ahí, la situación puede cambiar (lo que supone un infierno para los promotores a la hora de establecer las medidas necesarias en cada momento), pero no cabe duda de que, con las incidencias bajando y el gran porcentaje de población vacunada, entramos en una fase que nos permite vislumbrar, con más motivos que nunca, una vuelta a la vida normal.
Así que ya sabes: coge fuerzas para lo que viene, porque toca volver a bailar ¡Yeah!
¿Ganas de volver a Kobetamendi? La ausencia de festivales tal y como los conocemos durante los dos últimos veranos empieza a hacer mella, y la espera hasta la próxima cita con el Bilbao BBK Live, prevista para los días 7, 8 y 9 de julio de 2022, se hace cada vez más cuesta arriba. En este sentido, lo mejor que podemos proponerte es, además de paciencia, que le eches un ojo al nuevo ciclo de conciertos que salpicará de música en directo el otoño bilbaíno, concretamente durante dos fines de semana: del 7 al 9 de octubre y del 11 al 13 de noviembre.
Se trata del Bilbao BBK Live Udazkena, y a lo largo de seis jornadas de tres conciertos conciertos cada una ofrecerá una programación de lo más apetecible que incluye nombres de distintos géneros y una mezcla de bandas consagradas y artistas emergentes. Además, el evento será una de las primeras ocasiones tras la pandemia de Covid-19 para disfrutar en directo de nombres internacionales como Caribou, Mando Diao, The Hives o Teenage Fanclub. A estas actuaciones hay que sumar artistas y bandas tan potentes de nuestra escena como Dorian, León Benavente, Novedades Carminha, Rodrigo Cuevas, El Columpio Asesino, Rigoberta Bandini, Mastodonte o Maria Arnal i Marcel Bagés, entre otros, creando así un cartel ecléctico y atractivo para todos los seguidores del rock alternativo, el indie o la música electrónica.
Si quieres disfrutar de un pildorazo de música en directo mientras llega el verano más festivalero de tu vida, selecciona la jornada que más te interesa y hazte con tu entrada. Todos los tickets estarán disponibles a partir del miércoles 22 de septiembre a las 10:00 horas.
Y recuerda: si quieres enterarte antes que nadie de las novedades del cartel y otros detalles de esta edición, no olvides visitar la guía del Bilbao BBK Live Udazkena 2021 en FanMusicFest y añadir el evento a tus favoritos. De esta manera te mantendremos informadx de todas las novedades anunciadas por el festival.
Arenal Sound volverá a la carga tras dos largos años de parón del 2 al 7 de agosto de 2022. Serán seis intensas jornadas de música en directo, sol y playa, en lo que ya se ha convertido, tras diez exitosas entregas, en unas vacaciones veraniegas ineludibles para cientos de miles de jóvenes llegados de todos los puntos del mapa. Para su próxima y esperadísima entrega, Arenal Sound pondrá a la venta el domingo 19 de septiembre una cantidad de abonos generales "muy limitada", tickets que provienen de las devoluciones por el aplazamiento de las dos anteriores ediciones a causa de la pandemia.
Así que ya sabes, no te despistes porque los abonos para la edición 2022 estarán disponibles on line desde las 12:00 horas del domingo 19 de septiembre, con un precio de salida de 39.95 euros el Abono General (más gastos de gestión) y de 80.00 euros (más gastos de gestión) en el caso de los Abonos VIP. Los precios irán subiendo a medida que se vayan agotando los cupos establecidos. Estos abonos dan acceso al recinto de conciertos desde el jueves 4 hasta el domingo 7 de agosto. El martes 2 y miércoles 3 de agosto habrá fiestas de bienvenida en el Beach Club que requerirán un ticket de acceso adicional. Tampoco se incluye el acceso a la zona de descanso, para la que habrá que adquirir una entrada independiente que saldrá a la venta más adelante.
Ten en cuenta cuando realices la compra que ambos tipos de abonos son nominativos. Esto implica que durante el durante el proceso tendrás que indicar nombre y apellidos, email y fecha de nacimiento tanto del comprador como del resto de asistentes. Podrás adquirir un máximo de 4 abonos por persona para los dos primeros precios. Para los restantes precios, el número máximo de abonos por persona es de 10. En caso de querer cambiar los datos en alguna de las entradas, tendrás hasta el 31 de octubre para hacerlo de forma gratuita.
¿Lo tienes todo claro? ¡Pues no te lo pienses y hazte con tu entrada antes de que vuelen! Y si quieres enterarte antes que nadie del cartel y otros detalles de esta edición, no olvides visitar la guía del Arenal Sound 2022 en FanMusicFest y añadir el evento a tus favoritos. De esta manera te mantendremos informadx de todas las novedades anunciadas por el festival.
Tras una larga espera por razones de sobra conocidas, 2022 será el año de la vuelta de los festivales tal y como los conocemos. Y entre ellos volverá a la carga Río Babel, el festival ecléctico y bailable que inaugura el verano en Madrid. Si quieres disfrutar de una potente selección de propuestas musicales nacionales e internacionales, zona gastronómica, áreas de descanso fácilmente accesibles y sin colas, y en definitiva de un experiencia completa para dar la bienvenida al periodo estival, tienes una cita en la Caja Mágica del 30 de junio al 2 de julio.
Si necesitas más razones para animarte a asistir, aquí va una de peso: C. Tangana, una de las grandes sensaciones del año, se subirá al escenario del Río Babel para presentar su exitosísimo álbum El Madrileño.
Desde el jueves 16 de septiembre a las 12:00 horas, ya están a la venta los abonos y las entradas de día, a un precio de salida de 39€ y 35€, respectivamente. Hazte ya con el tuyo y no te pierdas uno de los conciertos del verano. ¡Que no te lo cuenten!
Y recuerda: si quieres enterarte antes que nadie de las novedades del cartel y otros detalles de esta edición, no olvides visitar la guía del Río Babel 2022 en FanMusicFest y añadir el evento a tus favoritos. De esta manera te mantendremos informadx de todas las novedades anunciadas por el festival.
¿Ganas de Viña Rock? Tras el obligado paréntesis por causas por todxs conocidas, que han retrasado dos largos años la celebración del festival, ya se nos acelera el pulso pensando en la próxima primavera, momento en el que, esta vez sí, volveremos a vibrar y a disfrutar de la mejor música en Villarrobledo.
En 2022 la cita con el Viña tendrá lugar del 28 al 30 de abril, en lo que será un 25º Aniversario que hará que la espera haya merecido la pena. Como ya es tradición, el festival congregará en la localidad albaceteña a cientos de miles de asistentes, que disfrutarán durante tres jornadas de una amplia representación de las mejores bandas de rock, punk, hip hop y metal de nuestro panorama.
Si no quieres perdértelo, el martes 14 de septiembre a las 12:00 horas se pondrá a la venta un cupo de abonos con un precio de salida de 29.99 euros (más gastos de gestión), que aumentará a medida que se vayan agotando los precios anteriores. Ten en cuenta que únicamente los abonos devueltos de anteriores fechas serán puestos a la venta, así que no te despistes porque van a volar. Podrás comprar un máximo de 4 abonos por persona para los dos primeros precios. Para los restantes precios, el número máximo de abonos por persona es de 10.
Mucho ojo a la hora de adquirir tu abono ya que en esta ocasión las entradas serán nominativas, por lo que tendrás que introducir tu nombre y apellidos a la hora de formalizar la compra (así como el del resto de asistentes si adquieres más de una entrada). Esto implica que, cuando asistas al festival, en los accesos se comprobará que el nombre de la entrada corresponda con el del asistente que la lleva, negando el acceso en caso de que no se corresponda la información. Si quisieras realizar el cambio de nombre en alguno de los abonos adquiridos podrás hacerlo de forma gratuita hasta el 30 de octubre.
¿Lo tienes todo claro? ¡Pues no te lo pienses y hazte con tu abono antes de que se agoten! Y si quieres enterarte antes que nadie de las novedades del cartel y otros detalles de esta edición, no olvides visitar la guía del Viña Rock 2022 en FanMusicFest y añadir el evento a tus favoritos. De esta manera te mantendremos informadx de todas las novedades anunciadas por el festival.
La organización del Dreambeach Festival Madrid Edition acaba de comunicar la triste noticia de la cancelación del festival, que se iba a celebrar el 18 de septiembre en La Nueva Cubierta de Leganés, y contaba con un potente cartel encabezado por Boris Brejcha, Nina Kraviz, Ida Engberg y DJ Gonçalo entre otros. Al parecer los motivos que les han llevado a tomar esta decisión han sido las quejas de los vecinos y el ruido generado en redes sociales, todo a pesar de que el evento contaba con los permisos para celebrarse y un protocolo anti-covid (vacunación o pcr negativo) que buscaba dejar a cero los contagios.
Este es el comunicado hecho público por la organización:
Todo el equipo de Dreambeach está desolado por tener que tomar esta decisión, pero desde que anunciamos el evento hemos tenido que lidiar con numerosas quejas de vecinos de la localidad y hemos soportado mucho ruido de ciudadanos y clientes descontentos en las redes sociales. Pese a que estamos a punto de derrotar al virus, la música en vivo y la cultura de baile aún disparan los miedos más enconados de la gente.
Si has comprado un ticket, no tienes que hacer nada. El importe de tu entrada se te reembolsará de forma automática en el mismo medio de pago que utilizaste.
También es momento para la autocrítica. Disponíamos de todos los permisos sanitarios para que Dreambeach Madrid Edition fuese un festival saludable. Sin embargo, no hemos sabido comunicar a la opinión pública que, en este momento, se pueden celebrar eventos de cultura segura. Combinando el acceso con certificado obligatorio de vacunación o PCR negativo, control del aforo y una movilidad interna inteligentemente diseñada, alcanzar el objetivo de los cero contagios es posible. Nos hemos quedado con ganas de demostrarlo.
Lamentamos de todo corazón los inconvenientes causados a dreamers, artistas, agencias y proveedores. Sabíamos que asumíamos un riesgo al ser los primeros en volver a celebrar un festival de música electrónica en una gran ciudad tras la pesadilla de la pandemia. La próxima vez no os fallaremos. Palabra de dreamer.
Bull Music Festival regresa fuerte y con muchas ganas en 2021 para traer a Granada lo mejor del mestizaje, la fusión, el pop-rock y el rap, todo enmarcado en el ciclo Granada Vibra que se celebrará a lo largo del mes de octubre en la ciudad.
Superado el obligado parón pandémico, la cuarta edición del Bull Music Festival se celebrará en dos jornadas de fin de semana consecutivas, el sábado 16 y el sábado 23 de octubre, ambas en el Cortijo del Conde. Tras una cita en 2019 en la que el festival granadino congregó a 25.000 asistentes, la organización pretende consolidar su apuesta de ofrecer música de diferentes estilos en un ambiente abierto al disfrute de familia y amigos.
La organización ha desvelado un suculento primer avance con lo más top de la música fusión y el hip hop nacional: el grande entre los grandes, que esta vez llega con banda, Kase.O Jazz Magnetism, los siempre fuertes y poderosos SFDK, el reggae-dancehall de Green Valley, el curandero del alma El Canijo de Jerez, los desenfadados y siempre poéticos Antílopez, el hip hop de barrio auténtico de Maka, uno de lo últimos exponentes del rap Fernandocosta y la diversidad de Recycled J.
Este esperado regreso musical a Granada será un importante regenerador económico para la ciudad y también muy influyente para el ánimo de un público deseoso de poder disfrutar al aire libre de la música en directo. Para su correcto desarrollo se cumplirá de forma estricta con todas las medidas anti-covid necesarias para lograr un espacio seguro para todxs.
Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y toda la info que necesites en la página del Bull Music Festival 2021 de FanMusicFest.
Ya tenemos todos los artistas confirmados para la sexta edición del Festival de les Arts que tendrá lugar el 5 y 6 de noviembre de 2021 en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia.
La Habitación Roja, La La Love You, Valira, Veintiuno, Siloé, Maren, Chica Sobresalto, Sexy Zebras, Confeti de Odio, Karavana y Tardor son los nuevos artistas que se suman al cartel de la próxima edición.
Además, el martes 7 de septiembre a las 12h se lanzarán a la venta las entradas de día.
Valencia volverá a llenarse de luz y magia este noviembre. Volveremos a cantar a pleno pulmón, a disfrutar de la música en directo y a llorar de emoción con nuestra canción favorita. Será la edición más especial de todas.
Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Festival de Les Arts 2021 de FanMusicFest.