Como siempre, Primavera Sound Barcelona no empieza cuando abran las puertas del Parc del Fòrum sino que lo hace unos días antes. En este caso concretamente será el lunes 1 de junio, cuando la sala Apolo recibirá la primera de las noches de Primavera als Clubs, protagonizada por el raca raca fresquito de Rolling Blackouts Coastal Fever y Penelope Isles. El martes 2 de junio serán los imprevisibles Les Savy Fav* y el pop vintage de TOPS los encargados de encarar la llegada de la vigésima edición del festival. Y el miércoles 3 de junio, una vez acabe la jornada inaugural gratuita en el Parc del Fòrum, el imprescindible sello alemán City Slang celebrará su 30º aniversario con ocho de sus artistas, que ocuparán las dos salas de Apolo con una diversidad de propuestas estilísticas: del ruido inconfomista de HEALTH a la invitación al baile de Roosevelt, los viajes psicodélicos de Coma, Noga Erez y su electrónica de recámara, el post punk de Jakuzi, el synth pop de Boy Harsher* y los DJ Set de Le Hammond Inferno (que ya actuaron en la primera edición de Primavera Sound Barcelona en 2001) y AFRODEUTSCHE.
Flash forward al domingo 7 de junio: mientras en el Parc del Fòrum se estén dando los últimos coletazos de Brunch -On The Beach, en las dos salas de Apolo despedirán el festival los conciertos de los seminales Jawbox*, el caos inclemente de Shame*, el post hardcore de Pile*, L Devine en su condición de nueva esperanza del pop, el combo brasileño Teto Preto, la irreverente Luna Ki y el garage posmillennial de Pantocrator junto a las sesiones del icono francés Teki Latex y un clásico del festival como Dave P.
Como siempre, todos estos conciertos están incluidos únicamente con el abono completo del festival. El aforo de La (2) de Apolo y Sala Apolo es limitado.
*Jawbox, Shame, Les Savy Fav, Boy Harsher y Pile también actuarán dentro del Parc del Fòrum en alguna de las tres jornadas centrales, del jueves 4 al sábado 6 de junio.
JORNADA INAUGURAL CON THE JESUS AND MARY CHAIN Y METRONOMY
Tal y como ya es tradición, la jornada del miércoles en el Parc del Fòrum será gratuita en Primavera Sound Barcelona 2020. Funcionará, una edición más, como el primer día de conciertos en el Parc del Fòrum antes de las jornadas centrales de jueves, viernes y sábado y estará abierta a todo el mundo.
La programación del miércoles 3 de junio la componen The Jesus and Mary Chain (recuperando para la ocasión el inolvidable dulzor psicótico de su disco Darklands), Metronomy y su inagotable fábrica de caramelos pop, los pujantes Squid, el rock desparramado de Side Chick y la revisión punk de Hickeys.
Shaquille O'Neal visitará España este próximo verano, pero no para ningún proyecto relacionado con el baloncesto o el deporte. La leyenda de la NBA actuará a principios de agosto en Dreambeach, el mayor festival de música electrónica de España, con su alias musical DJ Diesel. El mítico ex pívot se presentará ante 25.000 personas en el escenario principal de Villaricos-Palomares (Almería), compartiendo programación con deejays punteros a nivel global como Dimitri Vegas & Like Mike o Alison Wonderland... ¡Puro espectáculo!
DJ Diesel —o Shaquille O’Neal— fue una de las grandes atracciones de la última edición de Tomorrowland, el festival de música dance más famoso del mundo. Actuó en el escenario principal y a lo largo del evento se le vio bailando entre el público como uno más. Los vídeos de su conexión con la gente fueron la imagen más viral de la cita. Lo presentaron como ‘el DJ más grande del mundo’. El verano pasado también pisó el escenario de Ushuaïa Ibiza y se le vio disfrutando de las calas de Formentera con su familia.
La música no es una afición nueva para O’Neal. En su biografía cuenta que se enamoró de la figura del deejay cuando asistió a un concierto de Public Enemy a los 14 años. “Corté la hierba de los vecinos, paseé perros y ahorré cada céntimo hasta reunir 200 dólares para comprarme una mesa de mezclas en una tienda de empeños”, confiesa. Al poco de debutar la NBA, en 1993, lanzó un álbum de Hip-hop, ‘Shaq Diesel’, que fue disco de platino y escaló hasta el puesto 25 de la lista Billboard en EEUU.
Entre 1992 y 2011 llegarían sus éxitos deportivos como jugador de Orlando Magic, Los Ángeles Lakers y Miami Heat, entre otros. Con sus imponentes 2,16 metros de altura y 140 kilos, nadie pudo parar a Shaq bajo los aros y ganó 4 anillos de la NBA, un Oro Olímpico en Atlanta 1996 y fue convocado 14 veces para el All-Stars.
En la rueda de prensa de hoy, además, Dreambeach ha anunciado las sesiones del maestro italiano del Techno Enrico Sangiuliano, y también a Eptic y Habstract, dos reconocidos DJs de Drum & Bass. La otra gran novedad ha sido la celebración de un concierto especial fuera de cartel de Bad Bunny en el recinto del festival, organizado por una promotora musical externa, la empresa Concert Route 2020.
Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Dreambeach Villaricos 2020 de FanMusicFest.
A Summer Story comienza este 2020 con un potente avance de artistas, sumando once nuevos nombres que se unen a los ya confirmados Armin van Buuren, Amelie Lens, Andrés Campo, Brennan Heart, Joseph Capriati, Kobosil o Timmy Trumpet, entre otros.
El festival madrileño da un golpe sobre la mesa y consigue traer por primera vez a la capital a Dj Snake, uno de los artistas más reconocidos en el panorama mundial.
Este nuevo avance está marcado por la incorporación de siete artistas que estarán por primera vez en el festival madrileño. Dj Snake y Charlotte de Witte, son dos de ellos y además, actuaciones de primera línea internacional que el público ha reclamado en muchas ocasiones y que al fin pasarán este año por la Ciudad del Rock tras encabezar varios de los festivales más importantes a nivel mundial.
A Summer Story contará con el directo del dúo Third Party, uno de las actuaciones más destacadas de la escena Progressive. Dj Nano, un nombre ligado a la historia de A Summer Story, tampoco podía perderse la sexta edición del festival, que este año vuelve a innovar esta vez contando con uno de los máximos representantes del hardstyle actual, Sefa.
El Live Stage de A Summer Story suma también las actuaciones del combo Costa & Kitai, un sonido que cada vez cobra más importancia en el panorama festivalero internacional. Por otro lado, en línea techno, el directo de Reinnierd Zonneveld será una de las sorpresas de A Summer Story este verano. Fatima Hajji junto a Len Faki añaden el sonido contundente a este nuevo avance.
Argia y el dúo Subshock & Evangelos completan este espectacular avance de nombres para la sexta edición del festival en La Ciudad del Rock.
A Summer Story no ha parado de crecer exponencialmente en sus primeras cinco ediciones, con 100.000 asistentes en su última cita en 2019. Durante los días 19 y 20 de junio de 2020, Disorder Events y Fluge Entertainment volverán a convertir Madrid en capital mundial de la escena electrónica. Este año bajo el lema de "No más grande sino mejor".
Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del A Summer Story 2020 de FanMusicFest.
Buenas noticias de parte de la organización de Low Festival. Amaia, Él Mató a un Policía Motorizado, Derby Motoreta’s Burrito Kachimba y Cala Vento se unen al cartel de este año. A falta de confirmar más de la mitad del cartel del festival, hoy llegan cuatro nuevas sorpresas.
Amaia, uno de los talentos más encantadores de nuestro país, llega a Low Festival. La joven artista pamplonesa ha demostrado su capacidad innata en cada directo y aparición pública, una personalidad sincera y transparente que se ha materializado en ‘Pero No Pasa Nada’, su debut discográfico que vio la luz en septiembre de 2019. Las aptitudes de Amaia van más allá de las cifras de ventas, la avalan una voz y melodías mágicas que beben directamente de artistas como Marisol, Cecilia o Belle & Sebastian y Sufjan Stevens. Su reciente debut madrileño en el Teatro Circo Price colgó el cartel de Sold Out para las dos fechas que había programadas, dos citas en las que cautivó a todo el público con su excelencia. El próximo mes de julio, su gira aterriza en Benidorm con un show que promete envolver al público con la magia que la caracteriza.
Lo de Él Mató a un Policía Motorizado es un fenómeno que no entiende de fronteras. Santiago Motorizado y los suyos llevan más de diez años de trabajo a sus espaldas y se han convertido, sin ninguna duda, en la banda referencia del indie latinoamericano. Su cuarto disco de estudio se titula ‘La Otra Dimensión’, un nuevo trabajo con el que la banda platense también ha agotado entradas para su presentación en Madrid. Un elepé plagado de letras llenas de imágenes personales, nuevas canciones, regrabaciones y algún tema en formato acústico. Un mix de lujo que va directo a Low Festival 2020.
La ‘kinkidelia’ sonará por todo lo alto en la Ciudad Deportiva Guillermo Amor. Así es como Derby Motoreta’s Burrito Kachimba ha acuñado el género que les define, si es que se puede definir a este sexteto sevillano. El resultado de la combinación de la psicodelia y la estética kinki ochentera es un experimento que reafirma que la banda llega directa de una de las canteras del rock más prolíficas de este tiempo, la andaluza. Su primer disco homónimo ha visto la luz bajo la firma de El Segell y ha confirmado que este mix experimental es todo un acierto.
Y por último, más guitarras de la mano de Cala Vento. El dúo de Girona ha demostrado que la magia a dos vuelve a funcionar con su último ‘Balanceo’, (Montgrí, 2019). Con solo una guitarra eléctrica y una batería, sus canciones y la calidad de una producción cuidadísima son las culpables de la potencia con la que invaden el escenario, cualidad fundamental en la próxima edición del festival.
Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Low Festival 2020 de FanMusicFest.
La sexta edición de Primavera Trompetera Festival promete convertirse en toda una multitudinaria experiencia. Al eco de los fantásticos datos de asistencia del pasado año, en un quinto aniversario que congregó a más de 45.000 personas, se une un plantel estelar de artistas previsto para la edición 2020 que no para de crecer y que aumenta la ilusión de nuestro público con cada nuevo anuncio.
Nueve nuevas incorporaciones se suman hoy al cartel del festival: la seducción latina de Orishas, la lírica aplastante de SFDK, toda una reina del rap como Mala Rodríguez, la efervescencia siempre tan contagiosa de El Canijo de Jerez, el compromiso necesario de Los Chikos del Maíz, los efluvios dancehall de Green Valley, ese fenómeno viral llamado Maikel Delacalle, un Recycled J de vuelta a los caminos del hip hop, y los eternamente contundentes Hamlet.
Esta lista se añade a un elenco de primera que ya brillaba con luces propias en el line up de Primavera Trompetera Festival 2020 y que desfilarán, junto a los anteriores, por el Circuito de Jerez - Ángel Nieto (Jerez de la Frontera) del 2 al 4 de abril: Ska-p, Natos y Waor, Fuel Fandango, Lola Indigo, Hora Zulú, Macaco y Fernando Costa entre otros. Y recordemos que también contarán con los integrantes de la 420 Backyard Battle, la Final Internacional y Nacional de Rap Freestyle que vuelve un año más a los escenarios del Primavera Trompetera Festival.
Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Primavera Trompetera 2020 de FanMusicFest.
La vigesimosexta edición del Festival de Blues de Cazorla arrancará el próximo 9 de julio con lo más granado del blues y rock nacional e internacional y que acaba de desvelar las primeras bandas confirmadas. El festival congrega cada año a más de 25.000 personas durante los 3 días que dura el festival. Una cita única que transforma a la Ciudad de Cazorla en la capital del blues de la península.
Los Lobos vuelven a Cazorla, su viaje comenzó en 1973, cuando David Hidalgo (voces, guitarra y cuerdas), Louis Parez (batería, voces y guitarra), Cesar Rosas (voces y guitarras) y Conrad Lozano (bajo, voces y guitarrón) se dieron a conocer tocando versiones aceleradas de la música popular mexicana en restaurantes y fiestas. La banda evolucionó en la década de los 80, ya que aprovechó la floreciente escena del punk y rock universitario de Los Ángeles. Pronto compartieron escenario con bandas como Circle Jerks, Public Image Ltd. y Blaster, cuyo saxofonista, Steve Berlín, dejaría el grupo eventualmente para unirse a Los Lobos en 1984.
Desde entonces han vendido millones de discos, ganando prestigiosos premios y reunido a numerosos seguidores alrededor del mundo. Pero quizá su impacto más duradero es que también su música encarna la idea de Estados Unidos como un crisol cultural. En él, estilos como el jarocho, norteño tejano, folk, country, doo-wop, soul, R&B, rock´n´roll y punk se unen para crear un nuevo sonido que es mayor que la suma de sus partes.
Otra de las incorporaciones este año al cartel del festival es la prestigiosa y carismática cantante, guitarrista y compositora Samantha Fish, con una reputación en ascenso de ser un héroe de la guitarra por su poderoso directo además de contar con aclamados álbumes de estudio demostrando su inquieto espíritu creativo que la lleva constantemente a nuevas y emocionantes direcciones musicales.
Tommy Castro es el tercer confirmado para esta edición del BluesCazorla 2020, nacido en San José (California), este guitarrista y cantante estadounidense de blues, R&B y rock lleva grabando desde mediados de la década de los 90. Su popularidad estuvo marcada por haber ganado el Premio Blues Music Awards 2008 como artista del año.
El próximo 9, 10 y 11 de julio, la ciudad de Cazorla volverá a llenar sus calles con una de las citas más importantes del blues de nuestro país. Los primeros 500 abonos se podrán a la venta el próximo jueves 23 de enero a partir de las 10h.
Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Festival De Blues De Cazorla 2020 de FanMusicFest.
Nueva semana de anuncios en el festival castellonense tras el “huracán” que supuso la incorporación de Daddy Yankee al cartel de la undécima edición. Arenal Sound tendrá lugar del 28 de julio al 2 de agosto en la playa de Burriana y además del puertorriqueño ya formaban parte del line up artistas como Black Eyed Peas, Zara Larsson, Dimitri Vegas & Like Mike, Timmy Trumpet, Leiva, Amaral, Rels B o Bad Gyal entre otros muchos.
El dúo canadiense de DJs DVBBS aterrizará por primera vez en el festival para poner a prueba las ganas de fiesta de los sounders hasta altas horas de la madrugada. Los hermanos llevan años en lo más alto del ranking de la famosa revisa Dj Mag; Maikel Delacalle ya estuvo en Arenal Sound en la pasada edición, pero tanto el público como el artista se quedaron con ganas de más así que será una buena ocasión para presentar nuevos temas y volver a conquistar al público; Miss Caffeina regresan a Burriana después de varios años de ausencia para que disfrutemos de las canciones de su último y exitoso álbum, con el que han recorrido todo el territorio nacional; otra banda que regresa es Despistaos, una de las favoritas del público sounder para dejarse la voz en cada canción; Para Morad sí será su primera vez en Arenal Sound. Es uno de los jóvenes más prometedores de la escena urbana. Este chaval de 20 años, al que algunos denominan la voz de la calle, no ha parado de crecer en los últimos meses y ya acumula cientos de miles de oyentes y seguidores en las plataformas digitales; el joven rapero Walls también es otro de los confirmados de la semana. Su música cada vez llega a más gente y sin duda será una de las revelaciones de Arenal Sound 2020.
La programación por días se publicará muy pronto y el próximo 13 de febrero a las 12:00h saldrán las entradas de día a la venta. Unos días antes, concretamente el domingo 9 de febrero, se ponen a la venta los tickets de las zonas de descanso, el glamping y el sounder bus.
Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Arenal Sound 2020 de FanMusicFest.
Sónar regresa a sus fechas habituales de junio con una programación decididamente poliédrica y global que reúne a héroes del clubbing contemporáneo y la electrónica de vanguardia, así como las figuras emergentes del trap y los ritmos urbanos de todo el planeta.
Grandes shows y héroes del clubbing
Sónar 2020 contará con los más esperados shows electrónicos del año, como el de The Chemical Brothers, presentando su espectacular nuevo directo audiovisual e inmersivo en nuestro país.
También destacará el único concierto en exclusiva en 2020 del dúo francés THE BLAZE, que han alcanzado el éxito masivo con sus increíbles vídeos y su electrónica eufórica; o el espectacular show del DJ y productor sueco de house progresivo Eric Prydz. Mención especial para el regreso al festival del exclusivo proyecto de clubbing DESPACIO, conducido por los selectores de lujo James Murphy y 2manydjs, esta vez en Sónar de Noche con dos sets de 6 horas cada uno, las jornadas del viernes y el sábado en el escenario SonarCar.
El festival reúne de nuevo a DJs de la primera división internacional, como Carl Cox, Richie Hawtin, Laurent Garnier, Helena Hauff, Âme, Joy Orbison, Charlotte de Witte, Avalon Emerson, 2manydjs y The Black Madonna, esta última cerrando Sónar de Noche y el festival. Sin olvidar el proyecto cósmico y multidisciplinar Lost Souls Of Saturn, que une a uno de los DJs más populares del mundo, Seth Troxler, con el respetado ingeniero de sonido de Nueva York Phil Moffa.
Estrenos, tech shows, house y techno de vanguardia
2020 será el año del salto de Arca a Sónar de Noche. La artista más radicalmente innovadora de la electrónica de hoy presenta un show exclusivo en vivo de sonoridad apabullante, que transitará del ruido a la melodía y de la euforia al desgarro, estrenando su anhelado nuevo disco y recreando versiones inéditas de su repertorio.
Otros estrenos o exclusivas muy especiales serán el esperado retorno de Telefon Tel Aviv y los nuevos shows de Mura Masa – uno de los artistas más excitantes de la escena británica actual – y de los norteamericanos Battles, ambos presentando nuevo álbum. A los que hay que añadir el dúo de emo-folk electrónico Howling, la vuelta de TNGHT (el tándem formado por los geniales Hudson Mohawke y Lunice), el provocador Sega Bodega y el dúo Giant Swan, con su directo de techno-punk físico y abrasivo.
Entre los shows tecnológicos destacan el inglés Max Cooper, quien interpretará su última obra "Yearning For The Infinite" mediante un gran espectáculo de sonido, visuales y tecnología que se podrá disfrutar en las colosales dimensiones de SonarClub; el anhelado retorno de Koreless con una fascinante propuesta visual creada junto a su habitual colaborador, Emmanuel Biard; y Ryoichi Kurokawa con su nuevo espectáculo "Subassemblies", un proyecto audiovisual de alto nivel en el que el genio nipón utiliza datos en 3D escaneados con láser e imágenes de naturaleza para hablar de la destrucción del entorno por parte del ser humano.
Sónar 2020 será una oportunidad de excepción para descubrir algunos de los mejores DJs de house y techno contemporáneo: junto a las ya mencionadas Helena Hauff y Charlotte de Witte destacan Joy Orbison, el búlgaro KiNK, el dúo alemán me, el neoyorquino DJ Python, la DJ brasileña ANNA (reciente fichaje del sello de Richie Hawtin), la norteamericana Avalon Emerson y la productora sueca La Fleur. Dentro del programa de SonarLab, comisariado junto a Resident Advisor, actuarán Midland b2b Shanti Celeste, Project Pablo y Skee Mask, entre muchos otros.
Trap y beats globales
Como es costumbre en Sónar, el festival no desatiende la música negra de nuestro tiempo y presentará en exclusiva a los MCs británicos más relevantes del momento: Dave (revelación del 2019 y ganador del prestigioso Mercury Prize) y AJ Tracey, brillante rimador y autor del pegadizo hit "Ladbroke Grove". Desde el lado oscuro del rap y el grime destaca otro debutante en la escena, Headie One, quien estará precedido por el DJ set de Conducta, uno de los reyes del nuevo revival UK garage. También se podrá disfrutar de la vuelta a los escenarios de la carismática MC neoyorquina Princess Nokia, presentando su flamante nuevo álbum en el escenario SonarVillage by Estrella Damm.
La nueva vanguardia latina estará representada por el uruguayo Lechuga Zafiro, con un sonido entre el grime y el dembow; la brasileña Badsista, disparando hits de baile funk y dancehall digital; y el genial Kelman Duran, llevando el reggeaton a terrenos experimentales. En una línea similar también podremos disfrutar del set de Venus X, máxima responsable de las míticas fiestas neoyorquinas GHE20G0TH1K.
Y desde África, los ugandeses Nihiloxica, con su polirritmia frenética; el dúo MC Yallah & Debmaster, con un sonido abrasivo cercano al grime; el debut en España de los muy prometedores congoleses Lous and The Yakuza, mezclando afrotrap y pop; y la DJ palestina Sama', con sus beats y ritmos hipnóticos para el club.
SonarXS crece con la nueva hornada de talento nacional y otros shows exclusivos
El escenario SonarXS este año crece y pone el foco en la expansión de la escena nacional emergente, con una renovada hornada de artistas como Morad, la nueva sensación urbana desde L'Hospitalet; el ex-PXXR GVNG Kaydy Cain, interpretando sus hits de trap callejero con una orquesta de salsa latina; Chenta Tsai-Baobae, nuevo proyecto del artista antes llamado Putochinomaricón; y otros nombres clave de la escena como Afrojuice 195, Chico Blanco, Ms Nina y Califato ¾, y su extraordinaria combinación de flamenco y rave. Ya en el escenario SonarHall actuarán los barceloneses Egosex, apóstoles de la psicodelia afro-pop, y los siempre geniales Hidrogenesse presentando las canciones de su nuevo disco con su habitual inteligencia y desparpajo.
Mención especial para otros dos estrenos absolutos en el festival. Niño de Elche presentará su nuevo proyecto de revisión del legado sonoro de José Val del Omar, cineasta experimental y genio místico, junto a tres de los jóvenes artistas más relevantes de la escena electrónica estatal: Mans O, Shelly y Nara Is Neus. Por su lado, el dúo Maria Arnal i Marcel Bagés, tras el enorme éxito de su álbum de debut, estrenarán en directo su esperadísimo segundo trabajo, en el que han incluido beats electrónicos, sintetizadores y colaboraciones con importantes figuras del panorama electrónico nacional e internacional. También cabe calificar de muy especial la actuación que unirá al pianista Carles Viarnès junto a la artista visual Alba G. Corral.
Como novedad este año, a partir de hoy 16 de enero, el abono Sónar 2020 podrá adquirirse hasta en 3 plazos. También sale hoy a la venta la Entrada 2 Noches VIP. Los Abonos y Abonos VIP cambiarán de precio el 6 de febrero.
Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Sónar 2020 de FanMusicFest.
Mad Cool Festival estrena 2020 con una nueva oleada de confirmaciones entre las que se encuentran los londinenses Placebo que pasan a formar del 5º aniversario del festival. Junto a Brian Molko y su banda, se suman 29 nombres más al Line Up del Festival, entre ellos, grupos tan interesantes e influyentes como Glass Animals, Parcels y Kali Uchis. Una nueva tanda de incorporaciones con la que comenzar el Año Nuevo y que se une a la que tuvo lugar a finales de noviembre pasado con The Killers, Kings of Leon o Faith No More, entre otros.
Placebo es una de las bandas de rock alternativo que más han influido en la música de los últimos 20 años con 12 millones de álbumes vendidos en todo el mundo. El trío formado por el vocalista y guitarrista Brian Molko, el bajista Stefan Olsdal y el batería Steve Hewitt, es el máximo exponente del glam urbano, del descaro y la androginea desde su álbum debut homónimo, un disco que los convirtió en 1996 en la antítesis del Britpop. Autores de, al menos cinco de los diez mejores álbumes del Reino Unido, Placebo ha colaborado con leyendas como David Bowie, Robert Smith y Michael Stipe. Placebo es una cita ineludible en Mad Cool Festival 2020.
Glass Animals, los cuatro de Oxford, ha conseguido colocarse en el radar internacional gracias a su peculiar mezcla de estilos y sonidos (desde el dream pop hasta el trip hop, pasando por tintes jazz y r&b): una de las nuevas sensaciones prevenientes de las siempre prolíficas Islas Británicas.
Parcels es un grupo australiano establecido en Berlín que están devolviendo el indie-pop a sus más altas cotas de popularidad. Su debut homónimo está repleto de éxitos instantáneos que hacen las delicias tanto de los amantes de lo alternativo como de los entusiastas de la pista de baile.
La artista colomboestadounidense Kali Uchis es una de las estrellas más inclasificables de la actualidad. Su música es un cóctel de rap y R&B contemporáneo con easy-listening y lounge, todo ello aderezado con la esencia del soul y el funk más setentero.
Estas nuevas 30 bandas se suman a las 73 ya anunciadas desde el pasado 29 de octubre de 2019.
Si bien los abonos de cuatro días se han agotado, los abonos de tres días y los tickets de día siguen a la venta. Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Mad Cool Festival 2020 de FanMusicFest.
Bilbao BBK Live comienza el año anunciando un gran nombre para su edición 2020, el de los británicos Placebo. Los seis años años que han pasado desde que se publicara 'Loud Like Love', su último trabajo hasta la fecha, parecen eternos, pero al fin les tenemos de vuelta y podremos disfrutarlos de nuevo en directo.
Las entradas para esta jornada y para las del viernes y el sábado, así como los bonos para todo el festival, ya están disponibles y pueden adquirirse a precio promocional hasta el próximo miércoles15 de enero a las 23:59h.
Placebo se suma a los ya anunciados Kendrick Lamar, con el único concierto dentro de nuestras fronteras y que sin duda será uno de los acontecimientos culturales del año; Pet Shop Boys, con su primer show de Greatest Hits de su historia; los esperadísimos The Killers, con nuevo disco y en el momento más alto de su carrera; la autora del que ha sido por unanimidad de la crítica el disco de 2019, FKA twigs; y el que se está convertiendo sin duda en uno de los artistas más influyentes del panorama internacional más allá de géneros, lenguas o estilos, Bad Bunny, y los colombianos Bomba Estéreo. Otros grandes nombres, como Perfume Genius o Caribou mostrarán asimismo sus nuevos trabajos en Kobetamendi, que será también escenario de dos reuniones esperadísimas, las de Supergrass y The Rapture.
En el apartado estatal, no faltarán algunos de los artistas que han copado los primeros puestos de todas las listas en el recién terminado 2019, como León Benavente o La Bien Querida; ni nos perderemos el estreno de algunos de los trabajos más esperados de 2020, como los de El Columpio Asesino o Triángulo de Amor Bizarro. También tendrán su espacio los nuevos talentos que más han dado que hablar (para bien) en los últimos doce meses, como Califato ¾, María José Llergo, Omago o Erik Urano.
A falta de desvelar la programación de Basoa y Lasai, los escenarios más electrónicos, aún hay muchas sorpresas para la 15º edición del Bilbao BBK Live, que tendrá lugar en Kobetamendi, Bilbao, los días 9, 10 y 11 de julio de 2020.
Como en años anteriores, el festival contará también con una ubicación privilegiada para el camping en la cima del Monte Arraiz, ideal para los amantes de la naturaleza que esos días acuden al festival desde fuera de Bilbao.
Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Bilbao BBK Live 2020 de FanMusicFest.
Arranca el año con nuevas confirmaciones para WARM UP Estrella de Levante. La organización sigue alimentando las ganas de festival con seis espectaculares nuevos nombres nacionales. Los Enemigos, La Bien Querida, Niños Mutantes, Triángulo de Amor Bizarro, Cala Vento y Pájara Rey llegarán a La Fica dentro de menos de seis meses en la que será la cuarta edición del evento. El line-up de #WARMUP2020 ya reúne un amplio cartel con artistas como los míticos de la electrónica Kraftwerk con su show en formato 3D o las apuestas de Georgia, Dorian Electra o la jovencísima Nilüfer Yanya.
Josele Santiago y los suyos regresan a La Fica los días 1 y 2 de mayo. Los Enemigos, una de las formaciones con mayor repercusión del rock en español, han convertido en canciones las inquietudes de cada época a la hora de componer sus trabajos. Desde su creación en los ochenta su carrera ha estado plagada de éxitos y homenajes a los nombres más grandes del país, pura historia de la música en directo sobre el escenario de La Fica.
Desde que Ana Fernández-Villaverde se sumergió de lleno en el mundo de la composición no ha dado un paso en falso. El intimismo de La Bien Querida ya fue partícipe de uno de los acústicos más aplaudidos dentro de la programación paralela del festival en el año 2017 y ahora será el turno del directo de ‘Brujería’ en el recinto de La Fica. La artista hechizará al público con los temas de su último y alabado disco, una colección de canciones demoledoras plagadas de metáforas sobre un amor que brota a flor de piel.
Niños Mutantes vuelven con ‘Ventanas’ el próximo mes de marzo. La banda ha anunciado el lanzamiento de un nuevo disco y la noticia ha venido acompañada de “Palabras Para Julio”, el nuevo single que formará parte del elepé. WARM UP Estrella de Levante será una de las fechas incluidas dentro de la gira de conciertos en los que harán gala de la calidad que les caracteriza.
Las nuevas canciones de Triángulo de Amor Bizarro también podrían sonar en la nueva edición del festival murciano. La banda, procedente de Galicia, tiene acostumbrada a crítica y público a unas producciones y directos de una potencia única. Una vez más, su inmersión dentro del estudio prevé un nuevo largo en el que el indie, el rock o el punk se quedan muy cortos.
Se conoce a Cala Vento como una rara avis dentro del panorama musical actual; una formación a dúo de guitarra, batería y voz junto a unas canciones que exploran desde lo más íntimo hasta lo más descarado. ‘Balanceo’ es el ejemplo perfecto de ello, un disco autoeditado en el que los estándares del rock se mueven también entre las melodías perfectas e incluso el rap.
Un nuevo talento murciano cierra hoy esta nueva tanda de confirmaciones. El cuarteto que forma Pájara Rey dio su primer concierto en 2018, grabó una maqueta casera y lanzó este 2019 su primer álbum de estudio. Ritmo trepidante que se mueve entre el powerpop y el punk que llega preparado para sorprender a todo el público en #WARMUP2020.
Para asistir al festival durante los días 1 y 2 de mayo es necesario poseer un abono general o VIP, pueden adquirirse desde 48€ hasta esta noche a las 23:59h, cuando subirán de precio. Además, al adquirir el abono es posible adquirir la entrada para OPEN, la jornada de bienvenida del festival el jueves 30 de abril con Leiva, por tan solo 20€.
Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Warm Up Festival 2020 de FanMusicFest.
El año 2019 ha concluido sumando nuevas confirmaciones de artistas que se unen al cartel de la más épica edición de Iboga Summer Festival.
El IV avance de cartel ha deparado sorpresas muy singulares, como las confirmaciones de VANDAL y BILLX, dos titanes del Raggatek y el Hardtek que se verán las caras en un show mano a mano de 3 horas de duración.
El festival, fiel a su esencia, inundará la Playa de Tavernes de la Valldigna de sonidos balkan, ska y músicas del mundo, con conciertos como los de la banda franco-alemana ÄL JAWALA, los argentinos LA FANFARRIA DEL CAPITÁN y los madrileños CRISTOSAURIO.
De esta forma, el elenco de artistas que se citarán en el festival suma y sigue. A falta de conocer grandes nombres que irán completando la totalidad del cartel, se va esbozando la edición más completa en la historia de Iboga Summer Festival con actuaciones de la talla de GORAN BREGOVIC, TALCO, LA YEGROS, ESKORZO, LA P'TITE FUMÉE, SARA HEBE, VANDAL, KUMPANIA ALGAZARRA, LA SRA. TOMASA o BILLX, entre muchos otros.
Por otro lado, la venta de entradas está superando los números de ediciones anteriores, por lo que el festival respirará un ambiente excelente.
Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Iboga Summer Festival 2020 de FanMusicFest.