Plastic Festival celebra el 25 de Abril de 2020 su cuarta edición en El Ejido. Un viaje de un día en el cálido abril almeriense ideal para arrancar la temporada de festivales. Te espera un evento pequeño y acogedor, concentrado en un solo escenario y con una selección musical que otorga protagonismo a bandas y artistas de indie y electrónica y en la que prevalece el objetivo esencial con el que nació y que ha convertido en su particular mantra: #lovamosabailar.
En cuanto al sonido más indie, el cartel incluye a varios artistas que han impactado por la calidad de sus últimos lanzamientos y giras. Así, no podía faltar a la cita en El Ejido Zahara, una de las artistas más consolidadas de la escena independiente de habla hispana. La artista sale del teatro y aterriza en el escenario de Plastic en uno de sus primeros conciertos de vuelta con su potente ‘Gira Astronauta’, donde deslumbrará con su voz y energía. Otros esenciales del sonido indie, Viva Suecia, vuelven como una de las grandes bandas de la escena con un directo desgarrador, dispuestos a presentar ante el público del Plastic 2020 ‘El Milagro’, su último y elogiado disco. La euforia, intensidad y el poder de crear himnos de Cala Vento llegan hasta Plastic con su disco ‘Balanceo’, que sonará con fuerza el 25 de abril en El Ejido. Mucho con ‘Hay alguien en casa’ en las listas de los mejores discos de 2019, se suma a la lista de nombres del festival.
La indietrónica, el synth-pop y la música urbana también tendrán su espacio en la cuarta edición de Plastic Festival, con representantes tan especiales como Glas. La banda se posiciona como una de las revelaciones del momento con su primer disco ‘Todo ha cambiado tanto’, y llenará de indietrónica bailable y elegante la noche del festival. Definidos como parte de la banda sonora para un perfecto fin de semana, Floridablanca estrenarán disco en Plastic Festival, y pondrán a todo el mundo a bailar con sus canciones synth-pop con aires disco. Chico Blanco, una de las grandes promesas de la escena urbana actual, también se subirá al escenario de Plastic en la que será una de sus primeras actuaciones en festivales. Toño y Juanpopp, dos ávidos de los platos, reyes y señores de los clubs más importantes del indie patrio, pondrán el broche final a los conciertos y serán la antesala perfecta con sus temazos y buen hacer en el set de los artistas que completan el cartel de electrónica de Plastic 2020.
Henry Sainz pisará el escenario con la fuerza que le caracteriza, dispuesto a provocar el deleite del público del festival a base de house, disco y techno. Rex The Dog y su sinte modular autoconstruido serán los grandes protagonistas de la franja dedicada a la electrónica, con un live de mezclas exquisitas y temas de ultra baile. Como representante del talento local se pondrá a los platos Unknowk, con una selección musical infinita y su poderosa capacidad de sorprender. El toque más mínimal lo pone Irregular Live, en un set en el que conviven sus producciones con loops, samples, fx y temas de otros artistas que hará a los fieles de Plastic bailar hasta el amanecer.
En resumen, un line up de lujo para celebrar los cuatro años de vida de un festival concebido para el disfrute, el confort, el respeto y la diversión de quienes aman la música y la cultura.
Señalad la fecha en el calendario, activad las alarmas el 25 de abril y sacad a relucir las zapatillas porque en el Plastic 2020 ‘lo vamos a bailar’.
Low Festival revela nuevos y grandísimos nombres para su cartel. Lo prometido es deuda, y después de casi un mes de silencio, la organización del festival vuelve a lo grande para desgranar sorpresas bien guardadas. Diez nombres que se unen al line-up y que definen una programación plagada de eclecticismo y valores consolidados. En 2020, Low Festival apuesta por una edición en la que los artistas internacionales invaden el cartel, repartiendo el peso de la letra media entre más de diez nombres de internacionales, algo nunca visto anteriormente.
Ha llegado otro de los grandísimos nombres internacionales del cartel de Low Festival 2020. Metronomy ha vuelto y hay que celebrarlo, la formación británica es una de las bandas más queridas por el público, y por fin, estará en Benidorm el próximo mes de julio. La genialidad de los británicos abarca más allá de su talento, desde su debut en el año 2006 con un disco puramente instrumental, la banda se ha afianzado como una de las formaciones con mejor sonido y calidad de hoy en día. Ejemplo de ello son una lista de éxitos que han llegado a cualquier rincón del mundo, letras refrescantes y directos memorables con Joseph Mount al mando.
El sonido pop electrónico de Metronomy es de los que se queda grabado a fuego, porque, ¿quién puede evitar moverse cuando suenan las primeras notas de “The Look”? Una década después de ‘Nights Out’, disco que por aquel entonces pasó desapercibido, la vuelta de la banda con ‘Metronomy Forever’ da un golpe sobre la mesa y recuerda que Metronomy es para siempre. Ahora toca empezar a imaginarse disfrutando del show de la banda en el escenario principal del festival, en el que se pronostica como uno de los momentos que pasarán a la historia de Low Festival.
Segundo bombazo internacional con el aterrizaje de King Gizzard & The Lizard Wizard en Benidorm. Una de las bandas más eclécticas de la actualidad con unas aptitudes musicales que superan los límites de la genialidad y domino de estilos. Un virtuosismo dentro y fuera de los escenarios que sale a relucir al enumerar la lista de álbumes que lanzan al mercado cada año.
Cuando los australianos suben al escenario, la potencia de los guitarrazos con los que invaden el ambiente demuestran que para el poco tiempo que llevan en activo, no es algo que les suponga ninguna debilidad. Directos que suenan como una apisonadora, shows que arrasan con todos los prejuicios del público tocando temas imposibles de encasillar. Desde la psicodelia más ácida hasta el rock, folk, blues, garaje, jazz o incluso heavy metal.
Bailes, dance y funk en un entorno de película: Benidorm. Si lo de !!! (Chk Chk Chk) en Low Festival 2017 se sigue recordando como uno de los momentos más divertidos de todas las ediciones, había que repetirlo en 2020. En 2017 el público vibró con el que era su ultimo trabajo, ‘Shake the Shudder’, y ahora será el turno de la presentación de ‘Wallop’ (Warp, 2019), el nuevo elepé con el que la banda americana vuelve de gira a España.
Nic Offer y los suyos regresan a la ciudad de los rascacielos con una nuevo directo plagado de hits y riqueza instrumental. Con su vuelta, se posicionan como una de las bandas dance mejor reputadas de la escena mundial.
La música de El Columpio Asesino también sonó en Low Festival 2017, y ahora, vuelve para conquistar al público con su nuevo álbum, que estará disponible este mismo mes. La banda regresa después de cinco años en silencio que han servido para preparar a la perfección su vuelta a los escenarios y las giras. Tras adelantos como “Huir” y “Preparada”, los de Pamplona vuelven a invitar al público a perderse entre la magia de su nuevo sonido.
Ojete Calor es el dúo formado por Carlos Areces y Aníbal Gómez. Situado en la cima del subnopop, ‘Delayed’ y ‘Pataki’ son claros ejemplos de lo que se les da bien, una gira de conciertos que han llevado por todo el país agotando entradas. Esta vez, el punto de encuentro para corear temas como “Viejoven” o “Qué Bien Tan Mal” será el recinto de Low Festival 2020, siendo una de las poquísimas citas que habrá para verles en directo durante todo este año.
Los magníficos Belako acaban de confirmar que su cuarto álbum de estudio, ‘Plastic Drama’, verá la luz en mayo de este mismo año. Ellos mismos lo definen como su trabajo más «ambicioso, reflexivo y, sobre todo, reivindicativo», algo que todos los asistentes a Low Festival 2020 podrán comprobar en directo el próximo mes de julio. Una de las bandas con mayor cariño del público con un directo que se sale de los patrones tradicionales, Belako es una formación que desde sus inicios ha sabido lo que quería y ha ido a por ello, con trabajos tan sinceros como su último ‘Render Me Numb, Trivial Violence’.
Las Chillers han anunciado un parón en su carrera, pero qué menos que despedirse a lo grande en uno de los escenarios que las vio nacer. Nos espera un directo atronador en el que moverse y corear todos los hits que versionan es una obligación. Su vuelta al recinto de Low Festival promete muchas emociones y buenos recuerdos, ya que como ellas mismas afirman, tienen una relación muy especial con el festival benidormense.
Bifannah, por su parte, llega a la Ciudad Deportiva Guillermo Amor con motivo de su ‘Danças Líquidas’, el nuevo disco de la banda de origen gallego que se engloba entre los sonidos rock y garaje dentro de nuestro país. Con este segundo LP, la organización de Low Festival ya se prepara para uno de los shows guitarreros de mayor potencia.
Marcelo Criminal también estará en Benidorm para destilar talento y originalidad sobre el escenario. Su ‘Repentino Brote de Añoranza y Amor’ (Sonido Muchacho, 2019) sigue fiel a ese aura inicial y sonido pop que le caracteriza.
Cerrando esta nueva lista de nombres confirmados llega Ugatz. Esta banda revelación alicantina es para aquellos a los que les gustan las guitarras y los sonidos contundentes. El trío, formado en 2018, mezcla rock, punk y stoner. Prueba de ello es su reciente álbum homónimo, que hará subir los decibelios del recinto de #Low2020.
Más del 50% de los abonos ya se han agotado
A falta de seis meses para la llegada de la que se pronostica como una de las ediciones más recordadas por todos, la organización del festival ya supera más del 50% del aforo vendido. Los abonos generales para #Low2020 pueden adquirirse desde solo 52€. Subirán de precio mañana a las 23:59h. En el caso de los abonos VIP y VIP POOL, están disponibles por 115€ y 170€ respectivamente.
Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Low Festival 2020 de FanMusicFest.
Hace tan solo unos días Holika Festival anunciaba un nueva propuesta que se suma a la oferta musical del festival en esta cuarta edición. Se trata de Holika Reggaeton Dorado, una experiencia que inundará Calahorra de ritmos latinos entre los días 2 y 4 de julio.
El objetivo de Holika Reggaeton Dorado 2020 es hacer que los miles de “holikers” que asistan este verano puedan disfrutar de momentos inolvidables. Y no hay mejor forma de lograrlo que anunciar confirmaciones de la talla de Dasoul. El artista canario vuelve este año a los escenarios y Holika Festival 2020 ha sido el primer festival en España que anuncia la actuación del autor de grandes éxitos como Él no te da, Vuela Corazón, Kung Fu o Para qué llorar.
Pero aquí no terminan las sorpresas: el año pasado lo petó en el Holika, y ante las continuas peticiones de los seguidores del festival en redes sociales, Danny Romero volverá a pisar el escenario en esta cuarta edición. Misión imposible es no darlo todo cuando suenan éxitos como Agáchate, Motívate o Bandida.
Holika Festival 2020 también ha viajado este año al otro lado del charco para sumar a los mejores artistas latinoamericanos. Así, la cita en Calahorra contará con la presencia de dos grandes figuras como son DCS y Buxxi. También estará presente Fuego, el creador de la Vaina Loca. Y el broche de oro a esta ronda de confirmaciones que ha estrenado por todo lo alto el Holika Reggaeton Dorado 2020 lo ponen Xriz y Ana Mena. Dos artistas que cuentan por millones sus reproducciones en las plataformas de streaming y que estarán entre los grandes protagonistas de la cuarta edición de Holika Festival 2020.
¿Quieres sumarte y vivir una de las citas ineludibles dentro del panorama festivalero español? Pásate por nuestra completa guía del Holika Festival 2020 y entérate de todos los detalles, bucea en el canal de vídeos y ¡hazte ya con tu entrada!
Azkena Rock Festival anuncia hoy los últimos nombres que formarán parte del cartel de su 19ª edición, que se celebrará los días 19 y 20 de junio de 2020 en Mendizabala, Vitoria-Gasteiz. Además, a John Fogerty, Patti Smith, Brian Wilson, Incubus y la larga lista de nombres que forman el cartel, se suman Black Mountain, una de las bandas más queridas por los incondicionales del festival, que lo visitan por segunda vez, en esta ocasión para presentar su disco más reciente, “Destroyer” (2019). También entran en el programa los donostiarras Liher, uno de los talentos que con más fuerza está emergiendo en Euskal Herria, y el apabullante directo de los franceses Lysistrata. Además, por motivos logísticos, los conciertos de L7 y The Adicts cambian de día, de manera que L7 pasarán a actuar el viernes y The Adicts lo harán el sábado.
Azkena Rock Festival desvela también la programación de su espacio más gamberro, la carpa Trashville, donde confluyen el punk, el psicobilly y los sonidos más crudos y sucios del festival. Ocho propuestas tan enloquecidas como seductoras de la mano de Klingonz, Crazy Dolls & The Bollocks, James Leg, La Perra Blanco, Oh! Gunquit, The Fly and His One Man Garbage, Suicide Generation y Das Clamps. Para cerrar cada jornada se pondrán a los platos Alex DBDB y Runaway Lovers el viernes, y Cheries DJs y el dúo gallego Bala el sábado.
Aunque el cartel de ARF para su 19ª edición roza ya la cincuentena de nombres, aún se reservan algunas sorpresas. A los tres escenarios de Mendizabala y la carpa Trashville, hay que añadir la programación diurna que tendrá lugar en la Plaza de la Virgen Blanca, aún por desvelar. También actuarán en el festival los dos ganadores del concurso de bandas ARF Rock Party, cuyas semifinales se disputarán en el mes de marzo en Barcelona, Madrid, Vitoria, Valencia, Sevilla y Vigo.
Un año más, el festival habilita una zona de acampada a tan sólo 5 minutos del recinto y con opciones para todos los gustos: camping, glamping, y cápsulas climatizadas. Además, para facilitar el acceso desde otras localidades, se puede acudir con los viajes de día organizados desde Bilbao, Arrasate, Miranda de Ebro, Pamplona y Donostia.
Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Azkena Rock Festival 2020 de FanMusicFest.
Una nueva tanda de confirmaciones de artistas se unen al cartel de la octava edición de Iboga Summer Festival.
El reciente avance de cartel destaca por la presencia de sonidos soul, drum and bass, balkan, reggae y ska. Nneka, una de las mejores cantantes afro-soul de los últimos tiempos, estará por primera vez en Iboga Summer Festival. La actuación de esta figura emblemática del nuevo soul del siglo XXI será uno de los platos fuertes del festival. Junto a ella, el mítico Benny Page demostrará por qué está considerado como uno de los iconos de la música drum'n'bass a nivel mundial. Por su parte, los suecos Ska'n'Ska repetirán su enérgico show después de la revolución que generaron en la edición pasada de Iboga Summer Festival. Y por último, la banda madrileña Alamedadosoulna vuelve a los escenarios con un renovado y prometedor directo.
Nuevos nombres que se incorporan a la cita que tendrá lugar del 22 al 25 de julio junto a la Playa de Tavernes de la Valldigna. Una inmejorable ocasión de disfrutar de grandes artistas de talla internacional, como es el caso del serbiobosnio Goran Bregovic, los italianos Talco, las argentinas La Yegros y Sara Hebe, los alemanes Äl Jawala o los franceses La P'tite Fumée, entre muchos otros.
Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Iboga Summer Festival 2020 de FanMusicFest.
Santander Music cumple doce ediciones en 2020. La nueva cita con este festival, una institución ya en los veranos en el norte de España, será los días 6, 7 y 8 de agosto de 2020. Un fin de semana que volverá a llenar la capital cántabra de música y actividades tanto en el recinto de conciertos como en toda la ciudad.
El festival confirma sus fechas y añade a su cartel trece nombres que pasarán este mes de agosto por la ciudad. Varios espacios privilegiados que serán de nuevo testigo de un desfile de artistas que tomarán los escenarios de Santander Music durante tres jornadas. Rock, pop y hip hop para el arranque de una nueva edición del festival.
En la edición nº 12 del festival no podía faltar el pop de La Casa Azul, que convertirá Santander Music en una gran pista con los ritmos bailables creados por Guille Milkyway y su espectacular puesta en directo. Uno de los conciertos más sonados en esta edición del festival será el de León Benavente. El supergrupo acaba de editar su último trabajo “Vamos a volvernos locos” que presentarán en directo en Santander Music.
Xoel López volverá a Santander Music este verano con su rock alternativo. Un nombre imprescindible en la escena nacional que no visita el festival desde 2015. Santander Music contará también con la energía de Belako, una formación que ya ha pasado por el festival pero que cada nuevo trabajo hace más grande su sonido post punk y su crecimiento como banda.
El pop oscuro de El Columpio Asesino visitará Santander Music este verano. El paso por el festival de los autores de himnos como “Toro”, con un nuevo álbum recién publicado a principios de 2020, será apoteósico. El divertido directo de Varry Brava volverá a Santander Music, tras su gran éxito en la edición de 2018, así como las letras con humor y la actitud punk del dúo Ladilla Rusa. También sonido urbano de la mano de Kidd Keo, uno de los nombres más potentes de la escena nacional.
Santander Music recibirá por primera vez al dúo Delaporte. Uno de los proyectos que mas han crecido en la escena, que ofrece una exquisita combinación de sonidos electrónicos y pop, sin olvidar otros estilos como hip hop, tras o soul. Otras que llegarán por primera vez al festival cántabro serán Ginebras, formación femenina que ha sido una de las última revelaciones del sonido independiente nacional. El avance de programación se cierra con la incorporación de St. Woods, Pin&Pon djs y con el dj set de Innmir.
El encuentro musical cántabro por excelencia desarrolla una programación que es continua a lo largo del año teniendo sus días más intensos en el comienzo de agosto en la ciudad de Santander, con el recinto de conciertos que actúa como escenario principal y núcleo central todas las actividades que se localizan por toda la ciudad: Desde las sesiones vermú, conexiones con el cine, el arte o la literatura a través de la muestra ArteSantander, convierten la ciudad en un lugar de encuentro cultural.
Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Santander Music 2020 de FanMusicFest.
Acaba de nacer un nuevo macroevento de verano para los amantes de la música latina de la capital de España. Se trata de Madrid Reggaeton Festival, una cita que congregará a las estrellas más rutilantes del universo hispano de baile. Se celebrará al aire libre el 26 de junio en Ifema y ya hay dos figuras de relumbrón confirmadas: Bad Bunny y Daddy Yankee. Pronto habrá nuevos nombres en el cartel.
Madrid Reggaeton Festival está organizado por el Grupo Hermanos Toro, uno de los mayores promotores musicales de España, responsable de otras citas de éxito como Dreambeach, Weekendbeach, Cabo de Plata, Puro Latino o WAN. Los organizadores tienen una amplia experiencia en el mundo de la música latina. Han realizado las giras españolas de Ricky Martin, Anuel AA y Ozuna, y trabajado con artistas como Jennifer López, Natti Natasha, Becky G, Karol G o Don Omar.
Daddy Yankee (San Juan, 1977) es considerado el padre del Reggaeton, así como uno de los artífices de su explosión como género más bailado a nivel mundial. El co-creador del himno ‘Despacito’ sigue reventando la banca con cada tema que lanza. Su single ‘Con calma’, fue el segundo más escuchado en Spotify en 2019. Sus fans esperan como agua de mayo la salida, este año, de su nuevo álbum, cuyo nombre tentativo es ‘Disco Duro, y que está llamado a ser el protagonista musical en las radios y pistas de baile. Ahora mismo, es omnipresente su pegadizo tema ‘Que tire p’alante’.
Su compatriota Bad Bunny (San Juan, 1994) es el artista latino más escuchado en Spotify. Tras su consolidación en el firmamento latino con el hit ‘I like it’ (con Cardi B y J Balvin), sin duda la canción estelar de 2018, el año pasado elevó aún más la temperatura con el álbum ‘Oasis’, colaborando de nuevo con J Balvin. Su tema ‘Mía’ ha sido, para muchos, la canción del año que se acaba de marchar. En las radios suena ahora ‘La canción’. El portorriqueño es el artista de Reggaeton y Trap más demandado en festivales en España y cuenta sus actuaciones por sold outs.
Las entradas salen mañana, viernes 31 de enero, a la venta con un precio promocional desde 25€ para los 1.000 primeros tickets (incluidas dos consumiciones). En función de la acogida del público, la organización no descarta hacer crecer el festival agregando un segundo día de evento.
Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Madrid Reggaeton Festival 2020 de FanMusicFest.
La 11ª edición del Festival MUTEK Barcelona que tendrá lugar del 4 al 7 de marzo presenta una segunda ola de confirmaciones repleta de premieres mundiales y debuts en Barcelona con 15 artistas que completan el grueso de los programas globales de MUTEK: X/Visions, Nocturne, Ambient y Play que se llevarán a cabo en 8 localizaciones distribuidas por la ciudad: Antigua Fábrica Estrella Damm, Roca Barcelona Gallery, Institut Français, Nitsa/Astin, Bridge_48, Laut, UPF y ABX10.
Una edición que arranca esta nueva década de MUTEKES enfocándose en la interconectividad de la plataforma como espacio incubador y generador de oportunidades, a través de la red MUTEK comisariando o impulsando sinergias institucionales inusuales; enfocándose en colaborar activamente en el empoderamiento de la comunidad artística local e internacional y en seguir su mandato fundacional de visibilizar, fomentar y acompañar el desarrollo de talento artístico.
Se unen a #MUTEKES11:
Aquarian (CA) / Barker (DE) / D.Tiffany (CA) / Deadbeat (CA) / DJ Plead (AU) / Ikram Bouloum (ES) / ISAbella (CO) / Jane Fitz (UK) / Mainline Magic Orchestra (ES) / Meitei (JP) / Milena Pafundi (AR) / Stein (ES) / Vicky Clarke (UK) / Vlada (RU) / YPY (JP)
Los programas Nocturne de esta edición privilegian la diversidad, el descubrimiento, la autenticidad y el riesgo, en esta línea se unen proyectos locales como el colectivo de house Mainline presentando la premiere de su live show, o la Dj colombiana del colectivo Maricas, ISAbella que tocará b2b con la rusa Vlada; internacionales como el australiano DJ Plead debutando por primera vez en Barcelona con su mezcla de beats de club con R&B y pop y música tradicional libanesa; la elegancia y sutileza del dub mezclado con estruendosos sintes tranceros del artista británico del sello Ostgut Ton, Barker; o el estreno del nuevo directo de la productora canadiense D.Tiffany.
Por otro lado, se suman al programa Nocturne en Nitsa/Astin artistas de reputada experiencia, como la DJ británica con más de 30 años de trayectoria, Jane Fitz, residente de la Pickle Factory de Londres, del legendario festival británico Freerotation y capitana de la fiesta Night Moves que dirige junto a Jade Seatle; Deadbeat, presentando la premiere en España de su nuevo proyecto ¨LNOE (Last night on Earth) on Dub¨ que se publicará este febrero en el sello del prestigioso DJ/Productor británico Sasha, en una colaboración insólita del canadiense remixando temas del universo LNOE, con su inconfundible estilo de dub electrónico.
Enfocado en generar conexiones internacionales y locales, se suma al programa Play del sábado en la Antigua Fábrica Estrella Damm el proyecto del canadiense Aquarian, debutando en barcelona con la presentación en directo de su último trabajo, ¨The snake that eats itself¨ (Bedouin 2020).
Gracias a la renovada colaboración con la Fundación Japón, también se suman al programa Play los debuts en Barcelona del japonés YPY con su set en directo de ambient creado con casetes analógicos y cintas magnéticas y de Meitei presentando su álbum Komachi, destacado como los mejores del año por medios como Pitchfork, en el que canaliza influencias que van desde las formas de arte tradicional a los estilos modernos, incluyendo el Ukiyo-e y el Gagaku, el ambient japonés de los ochenta, artistas de los noventa como Susumu Yokota y Nobukazu Takemura, así como beatmakers del hip-hop como J Dilla.
La Fábrica Estrella Damm será también el escenario de presentación de la premiere mundial del directo de la catalana-marroquí Ikram Bouloum, impulsado por el festival en colaboración con el proyecto “MUSE, A New Wave in the Mediterranean”, ofreciéndole una residencia en los estudios de Bridge_48, como parte del proyecto de cooperación de fomentar espacios de formación para una nueva generación de artistas que emergen en la ciudad y a los que la plataforma MUTEK adquiere un rol de acompañamiento en su desarrollo profesional a medio y largo plazo.
En línea con este mandato y de la mano de AMPLIFY, una iniciativa de British Council, Somerset House Studios y MUTEK que conecta una red de artistas y curadoras que trabajan en las artes digitales, se presenta la artista visual argentina Milena Pafundi, que, tras actuar en MUTEK Montreal, México y Buenos Aires, tomará control de las visuales para el programa Nocturne del viernes en Nitsa.
Tras el éxito de la primera sesión con Malibú, se une a la segunda Soireé MUTEK en ABX10, Vicky Clarke mentora de #WeAreEquals la plataforma de British Council para la igualdad de género y la diversidad en la industria musical, que celebrará su Music Academy los días 21 y 22 de febrero en Bridge_48. Clarke que centrará su mentoría en la producción musical y su relación con la tecnología se presentará también en vivo el 22 de febrero en la Soirée MUTEK #2, como parte de la fiesta de clausura de la #WEA Music Academy. Recordad que hasta el 27 de enero todavía se puede aplicar para participar como artista.
¨Sculpted with Light & Sound¨ se estrena el 19 de febrero en Roca Madrid Gallery con Alba G. Corral
Recibiendo MUTEKES por primera vez en Madrid, Roca Madrid Gallerypresenta, el próximo 19 de febrero la primera entrega del ciclo “Sculpted with Light & Sound”, enmarcado en las actividades del Madrid Design Festival, con la artista visual Alba G. Corral presentando una pieza A/V creada específicamente para el espacio, mediante código generativo en tiempo real interactuando en directo con su propio aka musical, Namba.
Corral participará el mismo día con una charla que girará en torno a la relación entre arquitectura, luz y sonido a través de su obra. La pieza generada, podrá visitarse también de manera gratuita y acceso libre sin reserva, del 20 al 22 febrero.
Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del MUTEK 2020 de FanMusicFest.
Rabolagartija Festival acaba de anunciar la incorporación a su cartel de Bad Gyal, una de nuestras artistas más internacionales, que desplegará en Villena lo más granado de su producción, con temas como “Fiebre”, “Santa María”, “Alocao” o “Zorra”, que la han llevado a lo más alto. ¿Estás preparada para un show de este nivel?
Anteriormente, Rabolagartija ya había dado a conocer a sus tres cabezas de cartel: La Polla Récords, Rozalén y Ska-P, además de las actuaciones de SFDK, Green Valley, El Kanka, Desakato, Los Chikos del Maíz, Eskorzo, Dubioza Kolektiv y Def Con Dos, entre otros, a los que próximamente se sumarán muchas más bandas, que convertirán a Rabolagartija, una vez más, en una cita ineludible para los amantes del rock, el ska, el reggae y el rap, entre otros estilos.
Rabolagartija 2020 se celebrará los días 13, 14 y 15 de agosto en el polideportivo municipal de Villena (Alicante), cuidado y enorme recinto dotado con césped natural, pista de atletismo, piscinas, pistas cubiertas y áreas arboladas para el descanso de los asistentes, que albergan diversos puestos de comida y mercadillo. A tan solo unos metros del recinto se encuentra la zona de acampada, 130.000 metros cuadrados divididos en áreas de pago (valladas, vigiladas y con sombra) y gratuitas (zonas de acampada libre y aparcamiento para coches y autocaravanas).
Los abonos, a un precio de 49 euros más gastos, pueden adquirirse a través de la página del Rabolagartija Festival 2020 de FanMusicFest.
La primera temporada siempre es la mejor: Twin Peaks, Perdidos, Breaking Bad, Black Mirror.... hasta Los Simpson perdieron encanto después de su gloriosa primera temporada. La ilusión e incertidumbre de los inicios, cuando las ganas e ilusión son la fuente de energía e inspiración principal, hacen de esa primera vez algo muy muy especial. Con los festivales pasa algo parecido ¿Alguien ahí fuera que estuviese en la primera edición del Primavera Sound, del Resurrection Fest o del Sónar? Asistir al nacimiento de uno de los eventos musicales que marcarán tu vida no tiene precio. Si estuvisteis, sabéis perfectamente de lo que estoy hablando.
Y como a estas alturas ni vamos a apuntarnos al gimnasio ni vamos a empezar a comer sano, nuestro primer propósito para este 2020 consiste en presentaros una cuidada selección de festivales en primera temporada a celebrarse en los seis primeros meses del año. En julio, si la salud lo permite, os presentaremos la segunda parte. En nuestra lista encontrareis indie, rock, balkan, dance, urban, metal, pop, garage y punk repartidos por cada uno de los puntos cardinales de nuestra geografía, para que nadie se quede con las ganas. Como siempre, agradecemos desde ya todas las aportaciones que hagáis. La premisa es fácil: festivales de música en España y Portugal que celebren su primera edición entre enero y junio de 2020.
Sin más rodeos, os presentamos a los nuevos de la clase, los que se estrenan en 2020, los episodios piloto de 10 festivales que nos han llamado la atención. Entre ellos podría estar vuestro nuevo festival favorito. En estricto orden cronológico, de enero a junio...
Polar Live Weekend Barcelona 2020
¿Cuándo? Del 24 al 25 de enero
¿Dónde? Barcelona
¿Quién? Alison Darwin, Autosleeper, Denea, Driive, El Capitán Elefante, Fulcanelli, Matching Ratio y Peepshow entre otros
Polar Live Weekend es un festival itinerante creado para dar a conocer las muchas y muy interesantes bandas del sello barcelonés Polar. El festival, que ya recaló en 2019 en Zaragoza en octubre y en Valencia en noviembre, cierra su circuito en Barcelona primero (24 y 25 de enero) y Madrid (7 y 8 de Febrero) con carteles con actuaciones exclusivas para cada una de las citas:
- 24 y 25 de enero en la sala New Underground (Barcelona): Alison Darwin, Autosleeper, Denea, Driive, El Capitán Elefante, Fulcanelli, Matching Ratio, Peepshow.
- 7 y 8 de febrero en Costello Club (Madrid): Doctor Lobo, Driive, El Último Mono, Fulcanelli, Peepshow, Sweet Q.
Grieskabalkan Fest 2020
¿Cuándo? El sábado 8 de febrero
¿Dónde? Oviedo
¿Quién? Balkan Bomba, La Tarrancha y Dj Balkanicu entre otros
La mítica sala ovetense La Lata de Zinc acoge y organiza el Grieskabalkan Fest, un evento enmarcado en el mejor ambiente, el ska y los ritmos más bailables. La fecha elegida para el festival es el 8 de febrero y ya conocemos algunos de los nombres que conforman su cartel: Balkan Bomba, La Tarrancha y el Caravan Disco de Dj Balkanicu.
Escena Rock Festival 2020
¿Cuándo? El sábado 15 de febrero
¿Dónde? Madrid
¿Quién? WarCry, Obús, Ñu, Saurom, Dark Moor, Lèpoka
El 15 de febrero de 2020, en el Pabellón 1 de IFEMA, Feria de Madrid se celebrará la primera edición de Escena Rock, un festival que aunará bajo un mismo cartel bandas de diferentes generaciones y estilos con una misma bandera: la del metal y el rock duro. Hablamos de grupos del calibre de Warcry, estandartes del power metal nacional; Obús, leyendas vivas del heavy rock patrio; los Ñu de José Carlos Molina, en activo desde mediados de los 70; el folk metal melódico de Saurom; la poderosa voz de Leo Jiménez; el power metal sinfónico de Dark Moor; y Lèpoka, una joven banda de folk metal que en apenas diez años ha logrado que se la considere como una de las mejores en su género.
Planet 90's & 00's Dance Festival 2020
¿Cuándo? 28 de marzo
¿Dónde? Toledo
¿Quién? OBK entre otros
Nace en Toledo un nuevo festival con lo mejor de la música dance de los años noventa y dos mil. El sábado 28 de marzo revive los mejores momentos de aquellos maravillosos años junto a grandes artistas e increíbles dj's que formaran parte de este espectacular evento, el cual espera congregar mas de 3.000 personas en Area 42, un local con aforo para mas de 4.000 personas, 80.000 w de sonido, iluminación robotizada y visuales en led 4k ultima generación. Un evento para todos los públicos, desde los 16 años (acompañados siempre de un adulto) con 2 sesiones, de 18.00h a 00.00h sesión POP DANCE y sesión de 00.00 a 06.00h sesión DANCE.
Rocanrola 2020
¿Cuándo? Del 10 al 11 de abril
¿Dónde? Alicante
¿Quién? Kase.O, Natos y Waor, SFDK, Fyahbwoy, Hard GZ, Lola Indigo, Los Chikos del Maíz y Anier entre otros
Tropical Music anuncia el comienzo de la andadura de un nuevo evento de música urbana. Se trata de Rocanrola, un festival dirigido mayoritariamente a un público joven, que se celebrará el 10 y el 11 de abril, y que cuenta con las confirmaciones de Natos y Waor, SFDK, Kase.O, Lola Indigo, Fyahbwoy, Fernando Costa, Nach, Luc Loren, Anier, Costa, Arce, Juancho Marqués, Hard GZ / Lil GZ, Foyone, Brian Van Andel, Pupil·les y Errecé. El festival se celebrará en el Espai Rabasa de Alicante y contará con una zona de acampada pegada al recinto. El recinto dispondrá de un aforo para 20.000 personas y contará con varios escenarios además de una zona de food trucks y actividades paralelas al propio festival.
Rusty Dusty Fest 2020
¿Cuándo? Del 30 Abril al 3 Mayo
¿Dónde? Tarragona
¿Quién? The Fuzztones, Dr. Feelgood, The Quireboys, The Godfathers, Sex Museum, The Peawees, The Dustaphonics y The Fuzzilis
Rusty Dusty Fest es un evento que reúne música y motor y que se celebrará a lo largo de cuatro días en la Costa Dorada. En 2020 tendrá lugar del 30 de abril al 3 de mayo, y contará en su cartel con veteranos de garage rock, rhythm and blues, punk y blues de los dos lados del Atlántico. La sede del festival se ubica en la Masía Bulto (sede de la antigua casa de Bultaco) cerca de la playa de Cunit, un lugar privilegiado para disfrutar del mejor rock, las motos y los coches clásicos.
Maleducats 2020
¿Cuándo? El sábado 9 de mayo
¿Dónde? Terrassa (Barcelona)
¿Quién? Lildami, Trueno (rap), WOS, Lauren Nine, Moonkey, Space Surimi, Tremenda Jauría y 31Fam entre otros
Seguimos con un festival trap, el género musical del momento. Maleducats es un festival capitaneado por Lildami, hoy por hoy un nombre que es punta de lanza en la música urbana catalana, afianzado por su condición de artista terrasense de flamante actualidad en el desarrollo del festival, lo dota del alma, emotividad, credibilidad y del favor de la escena, que desde su origen lo distingue de otros eventos, más allá del hecho exclusivo que hace del catalán su especialización estilística. El Festival Maleducats constará de dos escenarios y cuatro espacios singulares que convivirán en plena coherencia conceptual: el escenario principal con las actuaciones de los artistas cabezas de cartel y las exhibiciones de batallas de gallos profesionales, y el escenario pequeño con las nuevas hornadas de artistas que empiezan a despuntar y donde tendrán lugar también las batallas de gallos amateurs.
Pedro Bernardo Siempre Verde 2020
¿Cuándo? El sábado 9 de mayo
¿Dónde? Pedro Bernardo (Avila)
¿Quién? Luz Casal, Mikel Erentxun, Zahara, Anni B Sweet, Miss Caffeina, Second, Ángel Stanich y Elyella entre otros
El próximo mes de mayo la localidad abulense de Pedro Bernardo acogerá un concierto benéfico cuya recaudación total será donada para la limpieza y la reforestación de sus montes. El 9 de mayo de 2020 varios artistas nacionales unen su voz a la marea verde de la localidad abulense con un rotundo mensaje: ¡Ni un gran incendio más! El evento contará con las actuaciones de Luz Casal, Mikel Erentxun, Zahara, Second, Miss Caffeina y Elyella como fin de fiesta. Angel Stanich, Anni B Sweet, Kuve, Alis y los grupos locales Aldea Sonora, Gustavo Redondo y Emilia, Pardo y Bazán se suman al cartel en formato acústico en la sesión vermut.
Yerga Sound 2020
¿Cuándo? El sábado 13 de junio
¿Dónde? Alfaro (La Rioja)
¿Quién? Kase.O, Novedades Carminha, Sinsinati
Un nuevo festival inicia su andadura en 2020 en Alfaro. Se trata del Yerga Sound, una iniciativa creada por la asociación Alfaro Suena con el objetivo de fomentar la música y la cultura en la localidad riojana. La cita tendrá lugar el sábado 13 de junio en el Polideportivo de la Molineta. Te esperan un sinfín de actividades y los mejores conciertos indie y pop/rock, en la que será una fecha para señalar en el calendario de todos los riojanos. El mítico rapero Kase.O es el primer artista confirmado y cabeza de cartel del festival, en el que será su único concierto en La Rioja en 2020. También está confirmada la presencia de la banda gallega Novedades Carminha y Sinsinati.
Brisa Festival 2020
¿Cuándo? Del 19 al 20 de junio
¿Dónde? Málaga
¿Quién? Crystal Fighters, Two Door Cinema Club, Sidonie, Amaia, Cariño, Carolina Durante, Coque Malla, Danza Invisible, Derby Motoreta's Burrito Cachimba, Ladilla Rusa, León Benavente, Niños Mutantes, Novedades Carminha, Soleá Morente y Zahara.
Un nuevo planazo para recibir el verano llega como una Brisa al Puerto de Málaga. Una experiencia única al son de los mejores grupos del panorama indie nacional e internacional y con vistas al Mediterráneo.
Rock The Night Festival 2020
¿Cuándo? Del 25 al 27 de junio
¿Dónde? Rivas-Vaciamadrid (Madrid)
¿Quién? Foreigner, Volbeat, Angelus Apatrida, At The Gates, Avantasia, Leprous, Devin Townsend y Doro entre otros
Nace Rock The Night Festival, un nueva cita musical que convertirá a Rivas Vaciamadrid en la capital del rock y heavy metal del sur de Europa. El Auditorio «Miguel Ríos» de Rivas de Vaciamadrid será el espectacular enclave que acogerá la primera edición de Rock The Night los próximos días 25, 26 y 27 de junio de 2020. En esta primera edición, orientada al mejor rock y heavy metal a escala internacional, actuarán más de cuarenta artistas repartidos en tres jornadas. Dos escenarios en el auditorio y otro en el recinto ferial (comunicado con dicho auditorio) serán los espacios que albergarán un gran elenco de artistas que nos hará disfrutar de su música, que irá desde el hard rock melódico hasta los sonidos más extremos.
Dreambeach, uno de los festivales de música electrónica más importantes de España, desveló anoche un poderoso avance de cartel encabezado por el músico superventas DJ Snake. El deejay francés es un inagotable genio creador de hits de baile en los que fusiona electrónica, ritmos tropicales y sonidos urbanos. Suyo es el himno generacional ‘Turn down for what’ (2013), incluido esta semana en el cuadro de honor de los 100 videoclips más vistos esta década en YouTube. También portan su sello éxitos recientes como ‘Taki Taki’, que lleva un año sonando en las radios del mundo con las voces de Selena Gómez y Ozuna; y ‘Loco contigo’, colaborando con J Balvin.
Desde hace varios años, las estrellas del pop y la escena latina hacen cola para cantar la música compuesta por DJ Snake. Con Major Lazer produjo la canción del verano en 2015, la inolvidable ‘Lean On’; y a dúo con Justin Bieber creó la enérgica balada ‘Let me love you’ (2016). Entre sus éxitos en solitario destaca ‘Magenta Riddim’. Este año ha publicado su segundo álbum, ‘Carte Blanche’, 17 temas polivalentes y colaboraciones de lujo como Sean Paul, Majid Jordan, Zomboy, Ozuna, ZHU, Offset o Cardi B.
Con la confirmación de DJ Snake, Dreambeach se saca la espinita de la cancelación en 2019. El pasado marzo, tres días de anunciarlo como cabeza de cartel, hubo que anular su aparición tras constatar que le sería imposible llegar a tiempo a Almería desde otro concierto en Francia. Ahora, los dreamers obtienen la recompensa: DJ Snake actuará ante 25.000 personas en el gigantesco escenario principal de Villaricos-Palomares en 2020.
El artista galo compartirá escenario con otras estrellas ya confirmadas, como Alesso, Dimitri Vegas & Like Mike, Alison Wonderland, Brennan Heart o Shaquille O’Neal —actuando bajo su alias musical DJ Diesel—, que fue anunciado la pasada semana en Fitur entre una gran expectación.
Yves V, DJ Nano y mucho Techno
DJ Snake es uno de los 12 artistas revelados anoche para la 8ª edición de la cita, que se celebrará del 5 al 9 de agosto, y que ya tiene el 70% del cartel completo. En el mainstage también actuarán el residente de Tomorrowland Yves V (#56 en el Top100 de Dj Mag), y DJ Nano, el deejay español más querido. Entre tanto, los fans de los ritmos Hardcore gastarán zapatilla con Gunz for Hire, el dúo holandés compuesto por Adaro and Ran-D.
En Techno, el festival sigue apostando por la vertiente más oscura de este género, que vive su momento de mayor popularidad en la escena clubber y festivalera. Se acaban de sumar a la fiesta el contundente DJ francés I Hate Models, la ibicenca Anna Tur, el reconocido productor madrileño Óscar L, el belga Cellini, y el clásico de la escena underground portuguesa Dub Tiger.
Otro estilo musical cada vez más reclamado por los dreamers, el Hip-hop, también ha agregado nuevos nombres en esta tanda: los raperos SFDK y Rels B. Los fanáticos al Drum & Bass reciben como regalo a S.P.Y, un veterano deejay brasileño que combina el sonido electro con pequeños guiños al Techno y al break beat.
La organización de Dreambeach ha mantenido congelados el importe de sus tickets durante la cuesta de enero para seguir estando al alcance de los bolsillos más jóvenes. Desde ayer, el nuevo precio del abono completo para 5 días de festival cuesta 72€, mientras que el precio del abono con acampada es de 103€. El festival también ofrece modalidades VIP con y sin acampada con precios desde 127€.
Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Dreambeach Villaricos 2020 de FanMusicFest.
Hace unas semanas fue con un regalo gigante en plena calle que, tras su envoltorio, escondía el anuncio de Leiva y un día más de festival. Días después, un concierto sorpresa valía para confirmar que Coque Malla encabezaría la fiesta de bienvenida. Anoche, los espectadores que asistieron al paso de León Benavente por Almería con su flamante gira de presentación de ‘Vamos a Volvernos Locos’ se encontraron con una gran lona en uno de los palcos, en la que se anunciaban hasta doce nuevas confirmaciones para la tercera edición de Cooltural Fest (Almería, 20 al 23 de agosto).
León Benavente, Rayden, Antílopez, Dani Fernández, Volver, Bauer, Código Bushido, La La Love You y Ginebras para el recinto principal y Veintiuno, Santero y Los Muchachos y Alis para el escenario Playa, son los doce nombres propios que vienen a engrosar una relación que casi congela la respiración con mirarla: Leiva, Amaral, 091, Coque Malla, Fuel Fandango, Xoel López, Novedades Carminha, Rufus T. Firefly, Ciudad Jara, Delaporte, Guitarricadelafuente…
La tercera edición de Cooltural Fest, organizado por Crash Music SL y con la colaboración del Área de Cultura y Educación del Ayuntamiento de Almería, superará los 70 nombres en el cartel entre todos los participantes en los distintos escenarios, carpas y otras iniciativas que se desarrollarán durante el festival. La venta anticipada de abonos generales y ‘Be Cool’ continúan a un gran ritmo de venta.
Sobre las bandas confirmadas
Eduardo Baos, Abraham Boba, Luis Rodríguez y César Verdú. Son los cuatro nombres propios que dan vida a León Benavente, una de las bandas más importantes de la escena musical de los últimos años, tal y como han demostrado en las excelentes críticas cosechadas a su tercer larga duración, ‘Vamos a Volvernos Locos’. Además de la fina ironía decadente que encierran sus canciones, si hay algo que caracteriza a León Benavente es lo colosal de sus conciertos. Quien lo probó lo sabe.
Rayden es alguien que ha demostrado desde sus inicios ser una persona que siempre va un paso más allá de lo establecido. Encasillado desde un primer momento en el mundo del rap debido a su triunfo mundial en la Batalla de Gallos, pronto se desharía de esa etiqueta con la sonoridad que adquirieron sus trabajos traspasando las fronteras y llegando hasta el pop. En 2019 lanzaba "Sinónimo" (Warner Music Spain), el primero de una trilogía que le pondrá, porque ya está ocurriendo, al artista en lugares insospechados.
Antílopez actuará en Cooltural Fest en el marco de su gira de despedida antes de tomarse un descanso de conciertos en 2021. Lo harán, además, sumando a su buen humor y letras desternillantes el espectáculo de una banda completa. Migue y Félix han refrescado la tradición española de la canción humorística, sumando con gracia géneros e influencias tomadas de todo el mundo, pasado por su arte y compás onubense y, también, carnavalero.
Nominado a mejor álbum en Los 40 Music Awards junto con Leiva, Rosalía y Manuel Carrasco. Dani Fernández es uno de los artistas con mayor proyección del panorama musical. Su debut ‘Incendios’ ha arrasado, sus conciertos se cuentan por ‘entradas agotadas’ y “Te esperaré toda la vida”, su primer single, acumula más de 20 millones de reproducciones en Spotify y 12 millones en Youtube, convirtiéndose además en uno de los temas más radiados en España durante meses.
Luis y Miriam dan vida a Volver. Un dúo en el que claramente se pueden ver influencias de grandes referentes internacionales como The XX o London Grammar. Formados en 2016, en su joven pero emergente trayectoria han cosechado triunfos como en el potente Be Decoder o ha cosechado cuatro nominaciones en los premios de la Música Independiente, entre los que se encontraba canción del año (‘Nadie Más), mejor videoclip (‘Alas’) o mejor artista emergente.
Tras un largo recorrido en distintos grupos, en 2014, los hermanos germano-malagueños Lucas y Gabriel, Bauer decidieron emprender un camino propio. Cada tema es un viaje emocional por sí mismo, las letras se hacen relevantes y se transmiten historias y mensajes universales. Guitarras protagonistas, bases rítmicas contundentes, pianos, acústicas, y letras personales y trascendentes son sólo algunos de los elementos que se pueden encontrar en su música.
David García Máñez da vida a Código Bushido. En 2020, se cumplen once años desde David se dedica a la música de forma profesional. Debido a una enfermedad que sufre en la vista, llamada, retinosis pigmentaria y como afiliado de Fundación ONCE que es, arranca una gira de once presentaciones por España, bajo el título de Once de Once Tour. Su presencia en Cooltural Fest es el reconocimiento a un trabajo que le llevará a publicar su tercer disco en el segundo semestre de este año.
Debutaron en noviembre de 2016 y en apenas poco más de tres años pasaron de la autoedición a firmar un contrato editorial con Universal Music Publishing y un contrato discográfico con Warner Music. Veintiuno, desde Toledo, usan un lenguaje Pop con una marca Funk y R&B que se acentúa enormemente en sus nuevas canciones, explorando nuevas texturas y métricas, y ahondando en su personalísimo universo lírico.
Rock reposado, carácter y melodías propias pero de contagio inminente. Santero y Los Muchachos son uno de esos grupos en los que la autenticidad habla por sí sola. Canciones repletas de matices y letras personales e intensas que beben de los grandes contadores de historias de cada una de las décadas de la música. Su inclusión en Cooltural Fest es toda una delicatesen para los paladares más exigentes.
La La Love You se lo llevaba currando por méritos propios, pero que Amaia los citara en varias entrevistas televisivas los convirtió en virales. Desde Parla, su música se mueve entre el punk-pop y el garaje-rock, con canciones de texto ingenuo, como ‘Más Colao Que El Colacao’, que divierten con una fina capa de ironía y candidez y hacen bailar a partes iguales.
Pachi García Alis (Baeza, Jaén), cuerpo y alma de ALIS, es la definición natural de músico completo y polifacético: productor, técnico de sonido, compositor y músico. El músico baezano vuelve con un nuevo trabajo discográfico y nueva gira en 2020. En su trayectoria figuran festivales como Sonorama, Natural Music Festival, Santander Music Festival, etc. representando a España en uno de los festivales más importantes del continente celebrado en Budapest “Sziget” en el escenario Europa. En su papel de compositor, fue nominado a un Goya en 2011.
Ginebras es una banda emergente femenina situada en Madrid y formada por Magüi (guitarra rítmica y voz principal), Sandra (guitarra solista y coros), Raquel (bajo) y Yavanna (batería). Sus integrantes buscan crear un universo pop festivalero con tintes del indie nacional y acompañado siempre de letras autobiográficas contadas con mucho humor y con rollito. Mezcla perfecta entre el tonti-pop, las armonías vocales y la vis punk más gamberra.
Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Cooltural Fest 2020 de FanMusicFest.