Noticias

  • Noticia
    La manchega/murciana más insigne vuelve a Rabolagartija para deleitarnos con su gigantesca voz y su corazón de león, en lo que será su único concierto en la provincia de Alicante en 2020. Tras colgar el cartel de “No hay entradas” para su actuación en la tercera jornada de Rabolagartija 2019, Rozalén volverá a encabezar uno de los días de actuaciones, estando las otras dos jornadas de festival lideradas por Ska-P y La Polla Records respectivamente. Junto a ellos, Rabolagartija 2020 ya ha confirmado las actuaciones de SFDK, El Kanka, Desakato, Los Chikos del Maíz, Dubioza Kolektiv, Def Con Dos, Xavi Sarrià, Ciudad Jara, Trashtucada, Nativa, Sons of Aguirre & Scila y Valira, a los que próximamente se sumarán muchas más bandas, que convertirán a Rabolagartija, una vez más, en una cita ineludible para los amantes del rock, el ska, el reggae y el rap, entre otros estilos. Rabolagartija 2020 se celebrará los días 13, 14 y 15 de agosto en el polideportivo municipal de Villena (Alicante), cuidado y enorme recinto dotado con césped natural, pista de atletismo, piscinas, pistas cubiertas y áreas arboladas para el descanso de los asistentes, que albergan diversos puestos de comida y mercadillo. A tan solo unos metros del recinto se encuentra la zona de acampada, 130.000 metros cuadrados divididos en áreas de pago (valladas, vigiladas y con sombra) y gratuitas (zonas de acampada libre y aparcamiento para coches y autocaravanas). Los abonos, a un precio de 49 euros más gastos, pueden adquirirse ya en nuestra página del Rabolagartija Festival 2020.
    07/01/2020
    9.088
    0
  • Noticia
    Prestoso Fest sigue completando el cartel de su próxima edición, a la que se incorporan dos de los nombres mas importantes de la escena independiente en la actualidad: Los Punsetes y Sen Senra. Los primeros, sin duda uno de los nombres más importantes el panorama musical español de la última década,  mientras que Sen Senra está llamado a ser uno de los protagonistas del recién estrenado 2020. El Prestoso Fest volverá a Xedré, en los montes del Parque Natural de las Fuentes del Narcea, Ibias y Degaña (Asturias) entre los días 6 y 9 de agosto. Los Punsetes llegan al Prestoso Fest consolidados como una de las bandas más importantes de la escena independiente española de la última década. Con su 6º disco, "Aniquilación", ya en el mercado, añaden otro puñado de hits a una de las colecciones de canciones más imponentes de los últimos años: "Tus amigos", "Maricas", "Opinión de mierda", "Viva", etc, siendo, sin lugar a dudas, uno de los directos más potentes e impactantes en la actualidad. Uno de los conciertos más esperados en la historia del festival. Sen Senra era el nombre en boca de todos en espera de la salida de "Sensaciones", un disco llamado a marcar un antes y después en la música española, pues nadie había unido hasta ahora el R&B con unas influencias urbanas y minimalistas como ha hecho el artista gallego.  Todas las expectativas se han cumplido, siendo unánimes las críticas positivas, traspasando incluso las fronteras del "indie" y llegando al gran público. Clase y elegancia a raudales en uno de los conciertos llamados a sorprender a los asistentes al festival. Estos dos nombres se unen a los confirmados anteriormente: Mujeres, Camellos, Joel Sarakula y Mediapunta. Los abonos para el festival (incluye zona de acampada gratuita) se encuentran disponibles al precio de 60€. Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Prestoso Fest 2020 de FanMusicFest.
    07/01/2020
    6.778
    0
  • Noticia
    Dreambeach, uno de los mayores festivales de música electrónica de España, anunció anoche a dos nuevos cabezas de cartel de su 8ª edición, que se celebrará del 5 al 9 de agosto. Se trata de Alesso, un genuino icono de la generación EDM que debutará en Villaricos-Palomares; y Deep Dish, un legendario dúo de sonido underground disuelto en 2006, y que ha elegido Almería como escenario de una de sus escasas y exclusivísimas reapariciones. El macrofestival andaluz ha finalizado una exitosa campaña comercial como motivo de las fiestas en la que ha batido su récord de abonos comprados por los dreamers como regalo de Navidad y Reyes. A falta de 7 meses para su celebración, y visto el ritmo de venta de tickets, la organización aventura que podría superarse la marca de asistentes del año pasado. En verano de 2019 bailaron en Dreambeach un total de 160.000 personas. Con el fin de suavizar la cuesta de enero, los precios de los abonos mantienen su precio y siguen estando al alcance de los bolsillos jóvenes. El abono completo para 5 días de festival cuesta 65€, mientras que el precio del abono con acampada es de 94€. El festival también ofrece modalidades VIP con y sin acampada con precios desde 120€. Dos headliners de regalo El sueco Alesso (61 en el ránking Top100 de la revista británica DJ Mag) ha sido una insistente petición de los dreamers en los últimos años. Virtuoso pianista y productor, ha crecido como artista bajo la tutela de su compatriota Sebastian Ingrosso, de Swedish House Mafia. Es autor de himnos emblemáticos de la música dance comercial como ‘If I Lose Myself’ (con OneRepublic) y ‘Something Just Like This’ (galardonado remix de un tema original de The Chainsmokers & Coldplay). Ha acompañado como telonero a Madonna en giras y su distintivo sonido Progressive House ha triunfado en citas punteras como Coachella, EDC, Ultra y Tomorrowland. Deep Dish es un dueto originario de Washington (EEUU) que influyó decisivamente en la definición de la electrónica underground en los 90 y 2000. Su álbum ‘Junk Science’ los lanzó a la fama y durante casi una década fueron los productores y remezcladores más perseguidos por artistas de la talla de  The Rolling Stones, Pet Shop Boys, Tina Turner, Michael Jackson o Eminem. En 2002, ganaron el premio Grammy por el remix de ‘Thank You’, de Dido. En 2006 alcanzaron el #8 del Top 100 de DJ Mag, pero decidieron separarse ese mismo año, y Dubfire y Sharam emprendieron carreras en solitario. Desde entonces, escogen muy cuidadosamente sus reapariciones como dúo. Para todo este año solo habían confirmado su presencia como Deep Dish en el festival The BPM en Costa Rica el 15 de enero. ¡Ahora sabemos que también serán cabezas de cartel en la carpa del Techno en Dreambeach 2020! Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Dreambeach Villaricos 2020 de FanMusicFest.
    07/01/2020
    7.341
    0
  • Noticia
    Considerado como “El Rey del reggaetón”, el puertorriqueño es la nueva confirmación de la undécima edición de Arenal Sound. Era uno de los artistas más demandados por el público por lo que su anuncio rápidamente se ha convertido en uno de los temas más comentados y virales del momento. Daddy Yankee se une a un line up del que ya forman parte artistas como Black Eyed Peas, Dimitri Vegas & Like Mike, Zara Larsson, Timmy Trumpet, Leiva, Amaral, Bad Gyal, Rels B y Nathy Peluso entre otros muchos. La próxima edición de Arenal Sound tendrá lugar en Burriana del 28 de julio al 2 de agosto y aunque todos los abonos se agotaron durante el primer día de venta, en febrero estarán disponibles las entradas de día y los tickets de zona de descanso. Con más de 20 años de trayectoria, Daddy Yankee se ha convertido en una leyenda del género urbano. Saltó a la fama en 2004 tras el lanzamiento de su álbum “Barrio fino”, en el que incluía uno de sus hits más reconocibles, “Gasolina”. Desde entonces, el artista no ha parado de cosechar éxitos. Sin ir más lejos, su colaboración con Luis Fonsi en “Despacito” le llevó a batir todos los récords en las listas a nivel mundial. El próximo verano aterrizará en Burriana para desplegar todo su arsenal de hits en lo que será sin duda una de las actuaciones más esperadas de la edición. No faltarán tampoco sus éxitos más recientes de su último trabajo discográfico como “Con Calma”, que se ha convertido ya en todo un himno a nivel global. Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y reservar alojamiento en la página del Arenal Sound 2020 de FanMusicFest.
    06/01/2020
    8.603
    1
  • Noticia
    Desde comienzos del mes de diciembre del ya pasado año, el Mirador de la Rambla de Almería está siendo punto de encuentro para ver el espectáculo de luz y color que ofrecen las tres grandes coronas gigantes de los Reyes Magos, que forman parte de la iluminación extraordinaria de la ciudad en estas fechas tan entrañables. Pero esta tarde se les ha sumado una atracción más: el concierto de la formación almeriense The Dry Mouths con la que la organización de Cooltural Fest, Crash Music SL y el Área de Cultura y Educación del Ayuntamiento de Almería, han desvelado el que será el cartel de la fiesta de bienvenida, gratuita y en el Parque de las Almadrabillas, con la que se abrirá la tercera edición del festival el jueves, 20 de agosto.   Cinco nombres que representan un equilibrio casi perfecto. Como cabeza de cartel de la noche, Coque Malla. Como escoltas, Ciudad Jara: el nuevo proyecto de Pablo Sánchez, que fuera compositor y vocalista principal del exitoso grupo La Raíz; y Cariño, power trío femenino que ha revolucionado la escena del pop independiente. Y, como apoyo a la escena local, los áridos, potentes y virtuosos The Dry Mouths y el más que sorprendente regreso de Profesor Popsnuggle, banda que se coló en todas las listas de bandas emergentes de la escena indie allá por la mitad de la primera década del siglo XXI.   La tercera edición de Cooltural Fest superará los 70 nombres en el cartel entre todos los participantes en los distintos escenarios, carpas y otras iniciativas que se desarrollarán durante el festival. En la nómina de artistas confirmados ya hay nombres estelares como Leiva, Amaral, 091, Fuel Fandango, Xoel López, Novedades Carminha, Rufus T. Firefly, Guitarricadelafuente o Anier.   La venta anticipada de abonos generales y ‘Be Cool’ continúan a un gran ritmo de venta. Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Cooltural Fest 2020 de FanMusicFest.
    05/01/2020
    8.585
    0
  • Noticias
    Llega diciembre y a las revistas musicales les crecen las listas. Listas de lo mejor, lo peor y lo regulín-regulán. Y, como no íbamos a ser menos, en FMF también queremos publicar una lista, pero esta no la hemos hecho nosotros, esta empezasteis a crearla vosotras, criaturas festivaleras, en el momento en que pusisteis en replay determinadas canciones y lo disteis todo y un poco más en determinados conciertos, haciendo saltar la alarma de programadores y directores de festival. Aquí no encontrareis críticos sesudos ni gafapastas uniceja razonando por qué el último álbum de Farriquitaun Town (nombre ficticio, que no mola) es merecedor del puesto 58, por encima del de Chuminova Espacial (otro nombre ficticio, que tampoco mola nada). La lista que a continuación os presentamos es pura ciencia, números, posiciones ganadas a golpe de actuación en festival.   Sin más dilación, os presentamos (redoble de pandereta, cascabeles y botella de anís)… ¡La lista de los grupos más festivaleros de 2019! En quinta posición, con 24 festivales cada uno, doble empate de ¡Miss Caffeina y Narco! La que podríamos llamar la posición de las sustancias adictivas. Los primeros han publicado este año Oh Long Johnson, un discarral de pop electrónico sin complejos, con el que han girado por todo el país hasta hace poco más de una semana, que tocaban en el Polar Sound Festival; en 2020 siguen. Respecto a la banda de rap metal, siguen repartiendo Espichufrenia de escenario en escenario, tras presentar en 2019 su nuevo EP, Mi madre es una yonki y colaborar con Chimo Bayo en A.C.T.I.V.A.T.E.: experiencias psicotrópicas, noches de descontrol y denuncia de la hipocresía reinante. En cuarta posición, con 25 festivales cada uno, cuádruple empate de ¡Boikot, Desakato, La Pegatina y Zahara! Los dos primeros, de Madrid a Asturias, siguen vigentes a base de denuncia, confeti y de repasar temas míticos y atemporales del rock y el punk-rock estatal. Por su parte, La Pegatina, el grupo de mestizaje festivo de Barcelona, se pegó este año La Fiesta Más Grande, nombre de su tour: en 2020, la fiesta sigue por Francia, Alemania, Austria y Suiza; ahí es nada. Respecto a Zahara, nuestra adorada Zahara, la Astronauta favorita, se dispone a abandonar temporalmente el espacio festivalero para emprender una gira con un reportorio con mayor carga emocional por teatros terrestres entre enero y marzo de 2020. Apuntado queda. En tercera posición, con 26 festivalacos del ala, ¡Morgan! ¡Freeeeemaaaaan! Que no, que es broma. Hablamos de un grupo patrio cantando en inglés (y desde Air, su último disco, también en español) canciones que se nutren esencialmente de la música de raíces norteamericana: rock, soul, country y otros destilados. La voz quebrada de Carolina de Juan, así como la autenticidad de su propuesta musical os ha convencido, otorgándoles un merecidísimo bronce en nuestro particular podio. Y es que ya llevan una buena temporada contando sus directos por llenazos e instalando nudos en gargantas. Larga vida a Morgan. Sí, a Freeman también. En segunda posición, con 28 festivales por cabeza, ¡Second y Cariño! Y juramos por todos los gatitos de youtube que esto de tener a Second en segunda posición es pura coincidencia. Para más inri, su nombre es una broma interna entre los miembros de la banda por haber quedado siempre segundos en los certámenes a los que se presentaban. Pues ahí seguimos. Bromas aparte, los murcianos cuentan con una trayectoria de casi 20 años en los que se han curtido en las salas y festivales más significativos del España y la Inglaterra. Por derecho propio, una de las bandas de referencia del panorama indie nacional y plata de la buena. Y, frente a estos veteranos, unas recién llegadas enamoradas del lado más luminoso y naive del pop. El nexo de unión entre María y Paola fue Tinder; la aplicación las presentó hace cuatro años y volvieron a coincidir en 2017 para que, aunque no triunfase el amor, sí el Cariño. Muchos ensayos y una bajista después, el resultado fue un punk-pop burbujeante y explosivo con melodías chiclosas, pinceladas surf y unas letras altamente adictivas. En 2019 las ha programado hasta mi vecino. Y por último, el puesto de honor, the final countdown, los primeros de la fila, el oro, las bestias festivaleras de 2019, con la friolera de 32 festivales, son... ¡Carolina Durante! O tal vez deberíamos decir el fenómeno Carolina Durante, o la fábrica de hits. Y es que los madrileños dan para un estudio sociológico. Como unos -otros- recién llegados, en apenas tres años de existencia, pasan del circuito underground madrileño a ser programados por todos los festivales de nuestro país. Si a las letras inmediatas con un punto de humor surrealista, las melodías pegadizas y una sección rítmica explosiva le sumas el magnetismo salvaje de un frontman entre guasón y maléfico, tendrás como resultado una pócima festivalera mágica de las que embelesan a propios y extraños. Su mensaje, fresco, ingenioso y provocador, cala entre jóvenes de toda clase y condición, entre cayetanos y anti-cayetanos, en la generación x del desencanto y la añoranza (¿Es que alguien pincha aun a Los Nikis? ¿Y a Hombres G?), la milenial y esa otra, recién llegada, de cuyo nombre no logro acordarme. "En verano apetece hacer festivales y machacarnos a base de bien" comentaba Diego en una reciente entrevista. Y vive dios que lo han hecho. Con 32 festivales en 2019, Carolina Durante son vuestros number one.
    29/12/2019
    11.531
    0
  • Noticias
    El final de 2019 viene cargado de novedades para la cuarta edición del Holika. Después de una tercera entrega que fue un gran éxito y con la confianza de miles de “holikers” para 2020, la organización del festival ha querido festejar la navidad con un regalo. Un total de diez nombres se han sumado al cartel de un Holika Festival 2020 que se celebrará del 2 al 4 de julio en la localidad riojana de Calahorra. Las confirmaciones empezaban con una buena dosis de música electrónica. Wade ha sido el encargado de estrenar la nomina de artistas que te harán darlo todo al mando de la mesa de mezclas. El techno volverá a ser una de las señas de identidad del “espíritu holiker” y es por ello que en Calahorra no podía faltar una gran figura como es Wade. Polémico como pocos y talentoso como nadie. Así podríamos describir la figura de Cecilio G. El rapero catalán tiene como principal virtud no dejar a nadie indiferente con sus canciones. Holika Festival será uno de los pocos festivales afortunados en contar con su presencia en una de las actuaciones que promete grabarse a fuego en la breve pero intensa historia del festival. Un año más Holika Festival volverá a apostar por subir a las mejores voces femeninas a su escenario. Y qué mejor nombre para este objetivo que el de Sara Socas. Hace unas semanas Twitter la puso en boca de todos por sus batallas de gallos, así que los “holikers” podrán disfrutar en primera persona de la tremenda calidad de esta MC. Con letras que apuestan por valores como la igualdad, el respeto y el feminismo, Sara Socas es uno de los mejores ejemplos para transmitir los valores que defiende Holika Festival. Pero estos tres grandes nombres no han sido las únicas sorpresas de esta semana: Santa Salut, Calero LDN, Killah Man, Swit Eme, Kill Them, Luna Ki y Skyhook completan este regalo navideño en forma de confirmaciones. Todo ello sin olvidar los nombres ya conocidos de Rels B, Bad Gyal, Ocer y Rade y Magno. Recuerda que puedes consultar toda la info del festival, bucear en el canal de vídeos y comprar tu entrada en la guía del Holika Fest 2020 de FanMusicFest.  
    26/12/2019
    6.169
    0
  • Noticia
    Los seguidores de A Summer Story han sido testigos de como, desde el pasado día 13 y hasta el 22 de diciembre, el festival ha ido sumando a través de sus redes sociales, un nuevo nombre cada día, que se incorpora al cartel de 2020. Diez nuevos artistas que se suman a Armin Van Buuren, primer headliner confirmado para la sexta entrega del evento en La Ciudad del Rock, durante los días 19 y 20 de junio de 2020 en A Summer Story. La sexta edición del festival madrileño apunta maneras con estas incorporaciones en las que destaca la primera actuación en Madrid de Timmy Trumpet, que subirá al escenario con su conocida trompeta. El australiano es uno de los nuevos grandes nombres del sonido electrónico y será una actuación muy esperada en esta nueva edición de A Summer Story. Este verano contaremos también con la única actuación en España de Brennan Heart & Jonathan Mendelsohn. Dos pesos pesados del hardstyle que unen fuerzas para un directo arrollador sobre el escenario de A Summer Story. El techno de Amelie Lens no podía faltar en esta nueva entrega de A Summer Story. La belga está en un momento álgido de su trayectoria y ha sido una de las artistas más aplaudidas tras su paso por el festival, esta será su tercera actuación en la Ciudad del Rock. Joseph Capriati será otro plato fuerte este verano en Madrid. El italiano es un nombre clave en el sonido más contundente y no dará tregua en A Summer Story. El techno alemán de Ostgut Ton tendrá también su hueco con la actuación de Kobosil. Un artista que ha conseguido resaltar en la escena teutona. Residente de Berghain, será su primera actuación en La Ciudad del Rock. Andrew Rayel también debutará en A Summer Story este verano. El moldavo se lanzó a la escena internacional de la mano de Armada Music y se ha convertido en una estrella internacional. Un nombre ya imprescindible que arrollará a su paso por el festival madrileño. RVFV está viviendo uno de los momentos más dulces de su trayectoria. El almeriense ha conseguido destacar con su sonido urbano. Un joven creador que promete poner patas arriba el escenario urbano de A Summer Story. A Summer Story no ha olvidado la escena nacional en esta tanda de confirmaciones, incluyendo a nombres como Andrés Campo, o uno de los productores con más proyección internacional, Garabatto. El sonido del madrileño Recycled J también estará en esta nueva edición del festival electrónico de la capital. A Summer Story no ha parado de crecer exponencialmente en sus primeras cinco ediciones, con 100.000 asistentes en su última cita en 2019. Durante los días 19 y 20 de junio de 2020, Disorder Events y Fluge Entertainment volverán a convertir Madrid en capital mundial de la escena electrónica. Este año bajo el lema de "No más grande sino mejor".  Los próximos abonos a la venta estarán disponibles a partir del 23 de diciembre. Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del A Summer Story 2020 de FanMusicFest.
    23/12/2019
    8.898
    0
  • Noticia
    Paraíso confirma a la cantante, coreógrafa y directora FKA twigs para la tercera edición del festival, que tendrá lugar los días 12 y 13 de junio del próximo año. Paraíso será la primera fecha en España en la que presente su recién estrenado álbum. MAGDALENE (Young Turks, 2019), ha contado con la participación de numerosos artistas colaboradores como Skrillex, Jack Antonof f, Nicolas Jaar, Benny Blanco, Koreless o Cashmere Cat. El personaje bíblico María Magdalena es la principal fuente de inspiración para hablar de feminidad, sexualidad y convenciones sociales en este álbum, que ya encabeza la lista de los mejores discos de 2019, un reconocimiento que la artista alcanzó también en 2014 con su LP1 (Young Turks). Los elaborados espectáculos y videoclips de esta artista polifacética son auténticas experiencias multimedia, que expresan de forma teatral, su singular visión artística. El universo sonoro de FKA Twigs y su imaginario visual - acompañado de su sofisticada mirada en la dirección de arte - son el reflejo de una creadora sin límites y con un talento único, a la vanguardia de las mayores estrellas de la música. Con esta nueva confirmación, Paraíso cuenta con un total de 18 ar tistas ya confirmados: FKA Twigs, Bufiman, Charlotte Adigéry, Christian Löf fler, Dixon, FKA Twigs, Folamour, HAAi, Honey Dijon, Insanlar, Jayda G, Jeremy Undergound, Jon Hopkins, Kamma & Masalo, Mafalda, Mura Masa, Nu Guinea, Roman Flügel y Waajeed. Desde el pasado 11 de diciembre están a la venta los nuevos abonos a un precio de 80€, dos abonos por 145€; abono Premium a 125€, dos abonos por 230€; y abono de grupo a 75€. Promoción válida solo hasta el 9 de enero. Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Paraíso Festival 2020 de FanMusicFest.
    23/12/2019
    12.142
    0
  • Noticia
    Que Cooltural Fest llegó a la escena festivalera nacional con el propósito de sorprender a sus cada vez más fieles seguidores es algo que ‘los coolters’ saben desde la primera edición. Conciertos por sorpresa en la calle, iniciativas inclusivas como ‘Music For All’, confirmaciones realizadas a través de lenguaje de signos y un afán de superación que hoy ha vuelto a tener una muesca más. Con un gran regalo envuelto para la ocasión y antes de la llegada de Nochebuena y Navidad, Cooltural Fest, organizado por Crash Music y el Área de Cultura y Educación del Ayuntamiento de Almería, han desvelado hoy el nuevo avance del cartel, que suma desde hoy a Leiva como cabeza de cartel, y añade también a otros escoltas de primera fila como Xoel López, Rufus T. Firefly, Monterrosa, The Levitans, Arde Bogotá y los almerienses Casino.   Precisamente Casino ha sido el grupo que, por sorpresa, se ha subido esta tarde a las tablas del escenario situado en Puerta de Purchena, centro neurálgico del centro de Almería. Cientos de personas se han ido reuniendo al calor del rock and roll estiloso y stoniano de Casino, para terminar desenvolviendo el gran regalo que, además, ofrecía una sorpresa más. Y es que Cooltural Fest contará con una noche extra: la del domingo, 23 de agosto.   Si ‘los coolters’ esperaban un formato similar a la segunda edición, fiesta de bienvenida lo noche del día 20, dos noches más en el recinto de conciertos, el 21 y 22 de agosto, y los conciertos diurnos del 21, 22 y 23 junto a la playa, Cooltural Fest ‘les ha regalado’ por Navidad el anuncio de que la noche del domingo 23 también haya conciertos en el recinto principal.   Así, la tercera edición superará los 70 nombres en el cartel entre todos los participantes en los distintos escenarios, carpas y otras iniciativas que se desarrollarán durante el festival.   La venta anticipada de abonos generales y ‘Be Cool’ continúan a un gran ritmo de venta. Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Cooltural Fest 2020 de FanMusicFest.
    23/12/2019
    6.024
    0
  • Noticia
    Rabolagartija Festival acaba de anunciar la incorporación a su cartel de las siguientes bandas: Desakato: El mundo se le queda pequeño a los asturianos más en forma del rockerío nacional. Irreverentes, imaginativos, talentosos, entregados y entusiastas como ellos solos. Aquí y en la Antártida. Los Chikos del Maíz: Comanchería no está dejando títere con cabeza. La tibieza y la indiferencia no catalizan la rima de Nega y Toni El Sucio. El Planeta Mazorca se acerca. Agárrense los machos. Xavi Sarriá i el Cor de la Fera: Llegan al festival con una muestra de su producción actual y algún recuerdo a los icónicos Obrint Pas. Com Animals Salvatges. Ciudad Jara: La mirada más personal e introspectiva de Pablo Sánchez, principal compositor de La Raíz, se traduce en este nuevo e ilusionante proyecto. Nativa: No hay árbol sano sin una buena raíz. Adri Faus, Xavi Banyuls, Edu Soldevila, Jose Carlos García “Sen-K” y Julio Maloa vienen henchidos de creatividad y energía. Valira: Juan Zanza (La Raíz) y los chicos ya estuvieron este año en el Caparrilla Stage y en 2020 retornan ya en escenarios principales. Talento y fuerza. Rabolagartija Festival 2020 tendrá lugar en el Polideportivo Municipal de Villena los días 13, 14 y 15 de agosto, y junto a las bandas anunciadas contaba ya previamente con las actuaciones de La Polla Records (única fecha en la provincia de Alicante), Ska-P (única fecha en todo Levante), SFDK, El Kanka, Dubioza Kolektiv, Def Con Dos, Trashtucada y Sons of Aguirre & Scila. Los abonos tienen un precio de 40 euros más gastos hasta el 31 de diciembre. A partir del 1 de enero tendrán el precio definitivo de 49 euros más gastos. Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Rabolagartija Festival 2020 de FanMusicFest.
    20/12/2019
    11.162
    0
  • Noticia
    Leyendas del Rock 2020 se complace en anunciar la incorporación a su cartel de Brothers of Metal, banda sueca de heavy/power metal comandada por la espectacular vocalista Ylva Eriksson y sus siete guerreros. Sangre fresca para el Mark Reale Stage. También contará con el folk metal made in Castellón de Lèpoka, una de las bandas con mayor proyección de todo el país. Los chicos comenzaron su romance con el Leyendas implosionando el Camping Stage; al año siguiente, el Mark Reale, y ya de cara a 2020, cerrarán con honor una de las jornadas en los escenarios principales. Provenientes del Reino Unido y con un estilo refinado, los británicos Power Quest tendrán la oportunidad de regalarnos su power metal progresivo de muchos quilates, que a buen seguro hará las delicias de los amantes del género. Y se cierra la tanda de confirmaciones con el folk metal sinfónico de Celtian, el proyecto de Diego Palacio (Mago de Oz) y la cantante Xana Lavey. Una propuesta de calidad y muy original a nivel vocal que ha ganado muchos enteros en su último trabajo, En Tierra de Hadas. Con esta nueva tanda de artistas confirmados el festival continúa configurando el line-up de la que será su decimoquinta entrega, para la que ya había anunciado previamente a artistas como Powerwolf, Gotthard, Stratovarius, Sphinx, Tokyo Blade, Ensiferum y Kobra and the Lotus entre otros. El festival se celebrará del 6 al 8 de agosto en el Polideportivo Municipal de Villena (Alicante) y tiene los abonos a la venta a un precio de 70 euros. Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Leyendas del Rock 2020 de FanMusicFest.
    20/12/2019
    8.338
    1

Páginas


Todos los Festivales.
Un solo Escenario.