Bilbao BBK Live entra en la adolescencia rebosando originalidad y seguridad en sí mismo. Buena prueba de ello son los primeros nombres del cartel de su edición 2020, que hoy mismo damos a conocer. Las propuestas desveladas dejan claro que nuestra apuesta para la próxima cita en Kobetamendi es sin duda la calidad.
Kendrick Lamar -que ofrecerá este único show en el Estado- es el rapero más influyente del género, y uno de los artistas más relevantes de la historia de la música, ganador de un Premio Pulitzer y de un Oscar, y de los pocos (si no el único) en colocar varios de sus trabajos en la mayoría de las listas de los mejores discos de la última década. Su interés por temas políticos y sociales, sumado al lirismo de sus composiciones, lo han convertido en un creador que trasciende el ámbito musical para ser una de las personalidades más influyentes de la cultura popular de nuestro siglo.
The Killers es otro de los protagonistas de este primer anuncio del Bilbao BBK Live. La banda de Las Vegas vive uno de sus momentos más dulces en Europa. Los de Brandon Flowers llegarán a Bilbao con disco nuevo bajo el brazo -que se publicará en primavera y del que, de momento, no han dejado escuchar nada-, directos de su primera gira en grandes estadios del Reino Unido.
Pet Shop Boys estarán en Bilbao con el primer show de Greatest Hits de su historia. La banda, siempre a la vanguardia y con propuestas de calidad, ha facturado himnos que ocupan espacio en el imaginario popular junto a grandes clásicos del pop y ha colocado más de 40 singles en el top 30 de UK (incluyendo 22 Top 10 y 4 Nº1). En Kobetamendi repasará sus éxitos con un grandioso espectáculo pop y una producción a la altura de su repertorio.
Bad Bunny aprovechó la reciente ceremonia de los Grammy Latinos, donde recogió el galardón al Mejor Álbum de Música Urbana, para reivindicar el reggeaton como parte de la cultura latina, algo de lo que caben pocas dudas ya, cuando incluso la revista Time le acaba de incluir en su lista 100 Next como uno de las personalidades que modelarán el futuro. En Bilbao BBK Live hemos querido que encabece, junto al propio Kendrick Lamar, nuestra apuesta por los sonidos urbanos.
Cambiando de tercio, los seguidores del dream pop tendrán a Caribou (si es que queda alguien que se atreva a ponerle etiqueta alguna tras haber escuchado su más reciente sencillo, ‘Home’). Siguiendo con la electrónica, contamos con Four Tet, proyecto con el que el británico Kieran Hebden ha publicado algunos discos cruciales del género. Creador inquieto y arriesgado, tiene la extraña habilidad de hacer que sus composiciones más experimentales sigan siendo aptas para la pista de baile. Y si hablamos de artistas difícilmente clasificables, no podemos dejar de nombrar a la sueca ionnalee | iamamiwhoami, con su proyecto a caballo entre la música y el audiovisual. Menos conocidos, pero sin duda atractivos para los más curiosos, los beats con raíces en la música tradicional árabe de los interesantísimos Acid Arab. Para quienes busquen algo de introspección, tenemos la electrónica delicada y ambiental de la galesa Kelly Lee Owens.
Otro nombre grande, el de los felizmente reunidos Supergrass. En 2020 se cumplen 25 años de su mítico ‘I Should Coco’ y lo celebran con un recopilatorio y una gira que en el Estado sólo pasará por Bilbao BBK Live. En ediciones anteriores ya hemos bailado con Suede y con los hermanos Gallagher, así que no podíamos dejar escapar a la banda más salvajemente divertida que ha salido de Gran Bretaña (con permiso de Happy Mondays). Y si hablamos de reuniones dignas de celebrar, la de The Rapture, que anunciaron a principios de este año su vuelta a los escenarios y el de Kobetamendi será uno de los que pisen.
Uno que no es latino, sino madrileño, pero canta que siempre quiso ser como Héctor Lavoe, quizá esté cerca de conseguirlo: Kaydy Cain presenta Salsa Dura, un proyecto con el que se propone pasar su propio repertorio por el tamiz de la salsa. El rap y el hip-hop también estarán bien representados por nombres como los de Slowthai, rabioso narrador de la Gran Bretaña post-Brexit, o el estonio Tommy Cash, una de las propuestas más vanguardistas del género. Por supuesto, habrá sitio para nuevos talentos, como el granadino Chico Blanco, cuyo trabajo bebe tanto del house como del trap y que apunta a ser una de las revelaciones nacionales en 2020, o Erik Urano, al que llamamos “nuevo” con la boca pequeña porque lo suyo empieza a ser un secreto a voces.
Apuntando más cerca de casa y para quienes disfrutan por igual de sintetizadores y riffs de guitarra no hay que perderse a El Columpio Asesino, que ya nos han dejado escuchar dos adelantos del que será su próximo disco (¡cinco años se han hecho de rogar!) y son uno de los nombres nacionales más esperados junto a León Benavente, cuyo flamante disco ‘Vamos a volvernos locos’ viene también cargado de sintetizadores. Tanto ellos como Cariño llevan ya una buena temporada entre los favoritos del público festivalero y no hemos querido que faltaran en nuestro cartel.
Quienes gustan de explorar el cartel buscando joyas, se habrán fijado ya en Yves Tumor. Calificado a menudo como vanguardista o incluso como alta cultura, el adjetivo que más se le atribuye es del genio. Con ese nos quedamos. Alabados por la crítica especializada vienen The Murder Capital, y es que parece que la escena dublinesa está en estado de gracia. También invitamos desde ya a fijarse en Whitney. La banda de Chicago apenas se deja ver en nuestro país y sus guitarras acústicas, casi siempre arropadas de cuidadísimos vientos y armonías vocales, son una delicia para los oídos. Otra propuesta de personalísimas guitarras es la de Tinariwen, cuyo predicamento entre el público europeo no para de multiplicarse tras cada gira. Desde Japón, las divertidísimas Chai. Ironía y desvergüenza a raudales nos hacen entender que hayan bautizado ‘Punk’ a su último álbum a pesar de que lo suyo sea el pop.
Seguimos con las incombustibles Hinds, una de nuestras bandas más internacionales y que no deja de cosechar éxitos con cada concierto suyo en Europa. Totalmente alejados estilísticamente, pero no tanto en lo que respecta a su alocada puesta en escena, tenemos a Califato 3/4, una coctelera donde se agitan hábilmente calculadas dosis de flamenco, post-rock y trap. Para terminar con las joyas por descubrir, tres diamantes: la jovencísima Dora, benjamina de nuestro cartel, de la que de momento solo conocemos dos singles, producidos por Pional, que invitan a seguirla de cerca. Yana Zafiro, viene de Murcia y, antes, de Ucrania, autora de letras brillantísimas en las que pasa del inglés al castellano con la misma aparente facilidad que su sonido transita del pop a la electrónica. Y, tomen nota de este nombre, los vascos Omago cuentan con un primer EP publicado hace apenas unos días, probablemente su nombre no suene demasiado ahora mismo, pero sospechamos que eso habrá cambiado en julio.
Más allá de la propuesta artística, al entorno natural de Kobetamendi que alberga los conciertos se suma, un año más, la privilegiada ubicación del camping, que estará situado en la cima del Monte Arraiz, ideal para los amantes de la naturaleza que esos días acuden al festival desde fuera de Bilbao. Para facilitar la experiencia, desde la web del festival se ofrece la posibilidad de acceder a viajes organizados. Los bonos ya están a la venta y, además, se pueden pagar a plazos.
En definitiva, un cartel de una enorme diversidad con estos grandes nombres, sumado a un entorno natural privilegiado junto a una de las ciudades más estimulantes para los amantes de la cultura y la gastronomía. Nos atrevemos a garantizar que la 15ª edición de Bilbao BBK Live estará a la altura no solo de las anteriores, sino a la de uno de los mejores festivales de Europa.
Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Bilbao BBK Live 2020 de FanMusicFest.
Hoy, viernes 29 de noviembre, es el Black Friday, día que inaugura la temporada de compras navideñas con significativas rebajas en muchos comercios. El mundo de la música no iba a ser menos, así que algunos de nuestros festivales favoritos han preparado ofertas especiales para que puedas disfrutar de sus próximas ediciones al mejor precio. Aquí te presentamos una selección que puede interesarte, ¡toma nota!
Lucha de Gigantes 2019 -> El concierto solidario organizado por la ONG Acción Contra el Hambre lanza un 2×1 en entradas si la adquieres durante el viernes 29 de noviembre.
¿Cuándo? El miércoles 18 de diciembre
¿Dónde? Madrid
¿Cuánto? 40,50 €
¿Edición? 2
¿Quién? Macaco, Anni B Sweet, Elefantes, Kiko Veneno, Los Secretos, Mala Rodríguez, Miguel Ríos y Miss Caffeina entre otros
F*ck The Censorship Festival 2020 -> 20% de descuento aplicable al concierto del 1 de febrero. Promoción válida del 25 de noviembre al 2 de diciembre.
¿Cuándo? El sábado 1 de febrero
¿Dónde? Villena (Alicante)
¿Cuánto? 25-110 €
¿Edición? 4
¿Quién? El Drogas, The Baboon Show, Kaotiko, Boikot, Segismundo Toxicómano, Sínkope, Crim y El Ultimo Ke Zierre entre otros
Escena Rock 2020 -> 15% de descuento aplicable, en una oferta válida hasta el lunes 2 de diciembre.
¿Cuándo? El sábado 15 de febrero
¿Dónde? Madrid
¿Cuánto? 30 €
¿Edición? 1
¿Quién? Warcry, Obús, Ñu, Saurom, Leo Jiménez, Dark Moor y Lèpoka.
En Orbita 2020 -> Disfruta del 5º aniversario del festival con una mega oferta: si compras 4 entradas, te regalan 1 más gratis. Disfruta este increíble 5x4 hasta el domingo 1 de diciembre.
¿Cuándo? El sábado 16 de mayo
¿Dónde? Armilla (Granada)
¿Cuánto? 28-45 €
¿Edición? 5
¿Quién? Carolina Durante, Delaporte, Cariño, Derby Motoreta's Burrito Kachimba, El Hombre Garabato, Ladilla rusa, Modelé Fatalé y Tiburón 2, entre otros.
Cranc Festival 2020 -> 20% de descuento aplicable solo para la entrada general. Promoción válida del 25 de noviembre al 2 de diciembre.
¿Cuándo? Del 28 al 30 de mayo
¿Dónde? Mahón (Menorca)
¿Cuánto? 30-55 €
¿Edición? 4
¿Quién? Manel, Novedades Carminha, Joe Crepúsculo, Maika Makovski, Bronquio, Ortiga, entre otros.
Azkena Rock Festival 2020 -> Compra tu abono + camping a lo largo del día de hoy (29 de noviembre) a precio de solo abono (camping gratis)
¿Cuándo? Del 19 al 20 de junio
¿Dónde? Vitoria-Gasteiz (Alava)
¿Cuánto? 18-158 €
¿Edición? 19
¿Quién? Patti Smith, L7, Fu Manchu, Reverend Horton Heat, Social Distortion, The Faithless, The Steepwater Band y Wicked Wizzard entre otros.
Rock The Night Festival 2020 -> 20% de descuento aplicable solo para la entrada general. Promoción válida del 25 de noviembre al 2 de diciembre.
¿Cuándo? Del 25 al 27 de junio
¿Dónde? Rivas-Vaciamadrid (Madrid)
¿Cuánto? 35-110 €
¿Edición? 1
¿Quién? Foreigner, At The Gates, Avantasia, Leprous, Devin Townsend, Doro, Skid Row y 91 Suite entre otros.
Conexión Valladolid 2020 -> El festival vallisoletano lanza 4 abonos a un precio de 100 euros cada uno. Desde las 00:01 horas del viernes 29 y hasta el lunes 2 de diciembre a las 23:59 puedes adquirir uno de los paquetes promocionales Conecta a 4, es decir, cuatro abonos de dos días por 100€.
¿Cuándo? Del 26 al 27 de junio
¿Dónde? Pinar de Antequera (Valladolid)
¿Cuánto? 28-55 €
¿Edición? 3
¿Quién? Kase.O, Natos y Waor, Arizona Baby, Delaporte y Rayden
Cruilla 2020 (Verano) -> Hasta el lunes 2 de diciembre a las 12 de la noche tendrás un 15% de descuento en la compra de 2 o más entradas para el festival (ya sea abono completo o entradas de día) introduciendo el siguiente código de compra: BLACKCRUILLA
¿Cuándo? Del 2 al 4 de julio
¿Dónde? Sant Adrià de Besòs, Barcelona (Barcelona)
¿Cuánto? 25-140 €
¿Edición? 11
¿Quién? Residente, Kase.O, Rag 'N' Bone Man, León Benavente, Lágrimas De Sangre, Novedades Carminha, No Logo y Of Monsters and Men entre otros
Bilbao BBK Live 2020 -> Compra tu abono + camping a lo largo del día de hoy (29 de noviembre) a precio de solo abono (camping gratis)
¿Cuándo? Del 9 al 11 de julio
¿Dónde? Bilbao (Vizcaya)
¿Cuánto? 18-158 €
¿Edición? 15
¿Quién? Bad Bunny, The Killers, Kendrick Lamar, Pet Shop Boys, Four Tet, León Benavente, The Rapture y Caribou entre otros
CanelaParty 2020 -> El único festival del mundo donde las bandas vienen a ver al público se celebra en Málaga en agosto. Desde el viernes 29 hasta el martes 3 de diciembre a las 23.59 tendrás disponible la siguiente promoción: 4 abonos a un precio de 150 euros.
¿Cuándo? Del 5 al 8 de agosto
¿Dónde? Málaga (Malaga)
¿Cuánto? 28-45 €
¿Edición? 14
¿Quién? Carolina Durante, Los Estanques, Medalla, Melenas, Camellos, Deerhoof, Jonathan Bree y Los Manises entre otros
Rabolagartija Festival 2020 -> 20% de descuento aplicable a los abonos 3 días. Promoción válida del 25 de noviembre al 2 de diciembre.
¿Cuándo? Del 13 al 15 de agosto
¿Dónde? Villena (Alicante)
¿Cuánto? 35 €
¿Edición? 6
¿Quién? El Kanka, Def Con Dos, Sons of Aguirre & Scila, TrasHtuCada
Donostia Festibala 2020 -> 20% de descuento en abono y abono menores. Promoción válida durante el viernes 29 de diciembre.
¿Cuándo? Del 18 al 19 de septiembre
¿Dónde? Zubieta (Guipuzcoa)
¿Cuánto? 50 €
¿Edición? 10
¿Quién? Los Chikos del Maíz, Dellafuente, Don Patricio, Guitarricadelafuente, Dupla, Hakima Flissi, Huntza
Más de una treintena de bandas se incorporan hoy viernes a la celebración del 5º aniversario del Mad Cool los próximos 8, 9, 10 y 11 de julio. Una nueva oleada de confirmaciones que se añade a las que tuvieron lugar durante esta semana con los anuncios de The Killers, Kings of Leon y Faith No More, entre otros.
Angel Olsen, Charli XCX, Nina Kraviz, Peggy Gou, Rex Orange County, Tom Misch, Phoebe Bridges, Alec Benjamin, Floating Points, Rüfüs Du Sol, Leon Vynehall, Ashnikko, Hobo Johnson, Seasick Steve, Confidence Man, Sticky Fingers, Highly Suspect, The Regrettes, Baby Rose, Creeper, Beabadoobee, Viva Belgrado, Cherry Glazzer, Easy Life, Bang Bang Romeo, Arlo Parks, Sea Girls, Monterrosa, Warmduscher, Brutus y Santa Salut son los nuevos nombres del Line Up de 2020, 31 formaciones que componen un heterogéneo grupo de bandas con el que hacer de la próxima cita madrileña una experiencia única e irrepetible.
Además, en el transcurso de esta última semana se unieron al cartel de 2020 Anderson .Paak, Four Tet, Major Lazer, Diplo, Modeselektor, Tycho, Octo Octa y CCL.
Tras anunciar el miércoles 27 el sold out de la preventa exclusiva del Banco Santander y Mad Cool Festival, a las 12:00 horas del domingo 1 de diciembre se abre la venta oficial de Mad Cool Festival 2020.
Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Mad Cool Festival 2020 de FanMusicFest.
Con todos los abonos vendidos en menos de 12 horas durante el pasado 20 de octubre, la undécima edición de Arenal Sound comienza a tomar forma con el anuncio de las primeras confirmaciones de artistas. Dimitri Vegas & Like Mike, Zara Larsson, Leiva, Rels B y Guitarricadelafuente son los que inauguran el cartel del festival, que tendrá lugar del 28 de julio al 2 de agosto en la playa de Burriana.
Dimitri Vegas & Like Mike vuelven dos años después al festival castellonense y lo hacen como los DJs número 1 del mundo según la lista que cada año publica la revista Dj Mag. Uno de los atractivos de la próxima edición que no dejarán a nadie indiferente con un espectacular show de electrónica hasta el amanecer; la sueca Zara Larsson será una de las estrellas internacionales en pisar el escenario principal de Arenal Sound. La publicación del single “Uncover” hace unos años hizo que su carrera despegara y a día de hoy acumula ya varios hits globales como “Never Forget You”, “Lush Life” o “Ain’t My Fault”: Leiva era uno de los artistas nacionales más pedidos por los sounders desde hace varios años y por fin en 2020 podremos disfrutar de su potente directo en Burriana. Su gira “Nuclear” para presentar su último disco está siendo todo un éxito y su parada en el festival será sin duda una de las más especiales; Rels B tenía que volver de nuevo y más después de publicar un discazo hace apenas unas semanas, cuando presentó por todo lo alto “Happy Birthday Flakko”. En la próxima edición podremos disfrutar de sus nuevas canciones; y por último no podía faltar el artista revelación del momento, Guitarricadelafuente. Su música cada vez llega a más gente, sus conciertos se llenan en cada ciudad y su paso por Arenal Sound será un punto de inflexión en su carrera con miles de sounders cantando las canciones del joven castellonense.
Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y reservar tu hotel en la página del Arenal Sound 2020 de FanMusicFest.
Rabolagartija se enorgullece de presentar al primer cabeza de cartel para su edición 2020, que tendrá lugar los días 13, 14 y 15 de agosto en el polideportivo de Villena.
Ska-P, formación nacida en Vallecas en 1994, escaló hasta la cima a base de trabajo y constancia, y desde entonces ha sabido mantenerse en ella, convirtiéndose en bandera del ska nacional y triunfando, literalmente, en todo el planeta.
Pulpul y compañía están inmersos de lleno en la gira de su último disco, Game Over, y la de Villena será la única ocasión para poder escuchar en directo, en la zona de Levante, himnos de la talla de El Vals del Obrero, Romero el Madero o El Gato López.
Junto a Ska-P, primer cabeza de cartel dado a conocer, Rabolagartija Festival ya cuenta con las incorporaciones anunciadas de Def con Dos, Sons of Aguirre & Scila, Trashtucada y El Kanka, a las que durante las próximas semanas y meses se irán sumando nuevas bandas hasta conformar un cartel de auténtico lujo.
Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Rabolagartija Festival 2020 de FanMusicFest.
Nada menos que 26 velas soplará en 2020 el FIB, uno de los gigantes de nuestro panorama festivalero. Y como cada año, el festival congregará en Benicàssim a cientos de miles de asistentes, que disfrutarán durante cuatro jornadas (del 16 al 19 de julio) de una amplia representación de las mejores propuestas de música alternativa, pop rock y electrónica. Khalid, Armin Van Buuren, Vampire Weekend, Martin Garrix, Foals, The Lumineers, Steve Aoki, The Libertines y Don Diablo son solo algunos de los nombres que destacan en el primer avance de cartel del festival realizado hace unos días por la organización, que este año recae por primera vez en la promotora The Music Republic.
Si no quieres perderte esta nueva etapa del FIB, ya tienes a la venta los primeros abonos a precios de lo más competitivo: precio de salida de tan solo 49 euros (más gastos) para los abonos generales y 110 los abonos VIP. Ojo porque ambos tipos de entradas no dan acceso a da acceso a las zonas de acampada, para eso deberás comprar una entrada adicional.
¿Lo tienes todo claro? ¡Pues no te lo pienses y hazte con tu abono antes de que suba de precio! Y si quieres enterarte antes que nadie del cartel y otros detalles de esta edición, no olvides visitar la guía del FIB 2020 en FanMusicFest y añadir el evento a tus favoritos. De esta manera te mantendremos informadx de todas las novedades anunciadas por el festival.
Tras arrasar en su quinta edición, que congregó el pasado abril en el Circuito de Jerez - Ángel Nieto (Jerez de la Frontera) a más de 45.000 personas, el festival más tempranero de nuestra geografía promete celebrar del 2 al 4 de abril del próximo año una siguiente entrega más grande y más ambiciosa.
Y como botón de muestra de sus intenciones, basta echar un vistazo a la primera andanada de artistas que nos lanza este nuevo Primavera Trompetera Festival: los siempre tan combativos como divertidos Ska-P (en su única fecha en Andalucía en todo 2020), los cada día más cotizados Natos y Waor, la fusión siempre vibrante de Fuel Fandango, ese fenómeno mainstream llamado Lola Índigo -reciente Premio MTV Ema a la Mejor Artista Española, recordemos- y esa batidora efervescente de géneros dispares que es Hora Zulu.
Además, se unen a este primer anuncio los integrantes de la 420 Backyard Battle, la Final Internacional y Nacional de Rap Freestyle, que vuelve un año más a los escenarios del Primavera Trompetera Festival. ¡Qué mejor lugar para disfrutar versos a toda pastilla que un circuito de velocidad!
¿A qué esperas para hacerte pues con tu entrada? ¡Además hay donde elegir! Porque el Primavera Trompetera Festival 2020 pone todo un abanico de posibilidades a tu disposición.
Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Primavera Trompetera 2020 de FanMusicFest.
Uno de los mayores fenómenos del metal en los últimos veinte años, los suecos Amon Amarth, llevarán el mayor espectáculo de toda su carrera a Rock Fest Barcelona. En plena gira de “Berserker”, su disco más aclamado hasta la fecha y con una producción escénica a la altura de las grandes leyendas del género, Amon Amarth llegan a Can Zam para ofrecer uno de los conciertos más espectaculares del festival.
Nacidos en la ciudad sueca de Tumba y con el death metal melódico como bandera, la banda comenzó su andadura en 1992. Con el imponente vocalista Johan Hegg al frente y los guitarristas Olavi Mikkonen y Johan Söderberg, el bajista Ted Lundström y el nuevo baterista Jocke Wallgreen, la banda ha conquistado las más altas cotas de respeto con obras magnas del género como “Versus the World” (2002), “Fate of Norns” (2004), “Twilight of the Thunder God” (2008) o el más reciente “Berserker” editado este mismo año.
Con un show repleto de llamas, plataformas hidráulicas, inflables, vikingos, pirotecnia y con canciones de la talla de “Guardians of Asgaard” o “Pursuit of the Vikings”, el de Amon Amarth será uno de los conciertos más esperados de la edición 2020 del festival.
Los abonos de 3 días, entradas de coleccionista a todo color y una cantidad limitada de paquetes VIP están ya a la venta. Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Rock Fest BCN 2020 de FanMusicFest.
Ya podemos anunciar el cartel por días del Resurrection Fest Estrella Galicia 2020 y las nuevas bandas que se incorporan a él. Os recordamos que mañana saldrán a la venta las últimas entradas del festival a las 11:00, así que es vuestra última oportunidad.
Hay una gran novedad y es que este año por primera vez la fiesta de presentación del miércoles tendrá un cabeza de cartel y por eso se realizará en el escenario principal: Amon Amarth desplegará todo su arsenal con una gran producción en el escenario para deleitarnos con uno de los shows más potentes de la actualidad.
Hay bandas tan esperadas que nunca han venido al festival como Opeth, otras tan pedidas como Killswitch Engage y un montón de grandes bandas como Of Mice & Men, el gran Hank Von Hell de Turbonegro, la super-banda Bloodbath, Chelsea Grin, nuestra banda más internacional, Angelus Apatrida, los legendarios Vomitory, This Will Destroy You, Eskimo Callboy, Valient Thorr, Moscow Death Brigade, Employed to Serve, Infected Rain y muchísimas más para hacer un cartel de ensueño y para todos los gustos.
A su vez, habrá de nuevo con una gran selección de bandas nacionales que actuarán a lo largo de los 4 días del festival, dejando el cartel prácticamente cerrado a falta de unas cuantas bandas de última hora. Además, vuelve el after-party para cerrar cada jornada del festival. ¡Que la fiesta no pare!
Nuevas bandas:
Amon Amarth
Opeth
Killswitch Engage
Of Mice & Men
Hank Von Hell
Bloodbath
Chelsea Grin
Angelus Apatrida
Vomitory
This Will Destroy You
Eskimo Callboy
Valient Thorr
Moscow Death Brigade
Employed to Serve
Infected Rain
Neaera
Planet of Zeus
Ego Kill Talent
The Picturebooks
Bleed From Within
Sasquatch
Dead Label
Mothership
Svalbard
Deadly Apples
Celeste
Skunk D.F.
Gaerea
Aphonnic
True Mountains
Chris Masuak and the Viveiro Wave Riders Association
Adrift
Willis Drummond
Sound of Silence
El Altar del Holocausto
Graveyard
Skontra
Blaze Out
Bloodhunter
Broken Lingerie
Machina
Totengott
Golpe Radikal
The Broken Horizon
Wasted Wiltons
Lèpoka
Eon
Sharon Stoner
We Exist Even Dead
Green Desert Water
Grima
Mind Driller
Bourbon
Bolu2 Death
Kids of Rage
Elephant Riders
Acidproyect
Arsian
Vieitör
Kaleikia
Fuzz Forward
The Dry Mouths
Blaze The Trail
Turbo Kraks
4Copola
Bandera Negra DJs
Me Fritos And The Gimme Cheetos
Bulls on Parade
Seek 'Em All
+ 3 Band Contest
Previamente anunciadas:
System of a Down
Judas Priest (50 Heavy Metal Years)
KoRn
Meshuggah
Heaven Shall Burn
Sepultura
Madball
Jinjer
Dark Funeral
Amenra
Knocked Loose
Hamlet
Beyond The Black
Lionheart
Elder
Belvedere
Dagoba
The Atomic Bitchwax
Vita Imana
Our Hollow, Our Home
Blowfuse
Onza
Thirteen Bled Promises
Cannibal Grandpa
Recordad que se han transformado entradas de día en abonos para que la gente que viene todos los años que no tuvo tiempo a coger sus entradas, pueda finalmente acudir este año al festival. Las últimas entradas del festival, tan sólo 3.000 abonos y 500 entradas diarias para cada día, se pondrán a la venta mañana 26 de noviembre a las 11:00h a los siguientes precios:
Abono de 3 días: 155 € + gastos
Abono de 4 días: 165 € + gastos
Entrada de 1 día (jueves, viernes o sábado): 79 € + gastos
Fiesta de presentación (miércoles): 15 € + gastos
El quince aniversario del Resu volverá a ser una de las fechas señaladas del año y no podemos esperar a volver a Viveiro para pasar la mejor semana del año rodeados de buena música, buena gastronomía, amigos y un entorno mágico como el de Viveiro. ¡Nos vemos allí!
Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Resurrection Fest 2020 de FanMusicFest.
Khalid, The Rapture, Haim y Yungblud destacan en la última tanda de artistas confirmados por el Mad Cool Festival. Estos nombres se unen a los de Marika Hackman, Sports Team, Natos y Waor y Tom Grennan que se anunciaron durante el transcurso de esta semana y a los de Cage the Elephant, Tones and I, Refused, SFDK, Paul Weller y Blood Red Shoes que se incorporaron la semana anterior. Quince nombres para una nueva oleada de confirmaciones de lo más satisfactoria.
Taylor Swift, Billie Eilish y Twenty One Pilots, entre otros, dieron el pistoletazo de salida a las esperadas confirmaciones de Mad Cool 2020 el pasado 29 de octubre. Un golpe de efecto que dio paso a la ya clásica mecánica de anunciar nombres diariamente. ¿La cita? Los próximos 8, 9, 10 y 11 de julio en el espacio Mad Cool de Valdebebas – Ifema.
El cantante y compositor Khalid es una superestrella mundial. Ha vendido miles de discos y ha sido nombrado una de las personas más influyentes de 2019 por la revista Time. Su segundo disco "Free Spirit" debutó en el número #1 en el Billboard Top 200 y le catapultó al éxito mundial antes incluso de que terminara la secundaria. Aclamado por la prensa como el nuevo "prodigio pop", sus reflexiones sobre la cultura juvenil moderna y las limitaciones del amor son tan perfectas como conmovedoras.
Desde que publicaron su debut “Days Are Gone” en 2013, Haim han encarnado a la perfección lo que significa dejarse llevar por la música. Sobre una base de sofisticación y sensibilidad caleidoscópica, estás tres hermanas criadas al sur de California han integrado en sus canciones elementos de todo tipo de música: del folk al hip-hop pasando por el power-pop. A tenor de lo escuchado su próximo trabajo promete estar dotando de aún más audacia, con algunos de sus temas más reveladores y aventureros hasta la fecha. Una sensación de libertad efervescente que revela su intención de infundir alegría a cada aspecto del proceso creativo.
¡The Rapture están de vuelta! Tras desaparecer durante casi una década, han reaparecido como por arte de magia, sin perder el ritmo y en su mejor forma. Sonando como si hubieran estado ensayando secretamente durante su ausencia de siete años, la banda llegará a Mad Cool Festival dispuesta a repasar su seminal catálogo que incluye canciones como "House of Jealous Lovers", "How Deep is Your Love", "Echoes" and "Pieces of the People We Love to". Un espectáculo lleno de energía de una de las bandas que propició el renacimiento del rock en Nueva York (junto a The Strokes y Vampire Weekend) y llevó el punk hasta la pista de baile.
Desde el norte de Inglaterra, Yungblud es una explosión de energía cruda y letras que invitan a la reflexión. Ha creado su propia fórmula de rock alternativo: poesía, riffs de guitarra y ritmos punzantes con una feroz determinación de hacer mella en la cultura pop. Peligrosamente sexy, sorprendentemente audaz, pero emocionalmente brutal, YUNGBLUD dejará caer, sobre toda, la audiencia de Mad Cool Festival 2020 una granada que se imprimirá para siempre en sus mentes.
La salida oficial a venta será el próximo domingo 1 de diciembre a las 12:00 horas en nuestros canales de venta habituales. Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Mad Cool Festival 2020 de FanMusicFest.
La ferviente comunidad de fans de la DJ internacional de moda, Alison Wonderland, cumplirá su deseo de ver actuar a su ídolo en un festival de nuestro país. Dreambeach ha anunciado que acaba de fichar a la aclamada artista australiana, un verdadero símbolo millennial tanto por su música como por su imagen y estilo, y que será uno de los nombres destacados de su 8ª edición, a celebrar en su localización habitual de Villaricos-Palomares (Almería) del 5 al 9 de agosto de 2020.
Alison Wonderland, nacida en Sidney hace 33 años, es un icono para toda una generación de jóvenes a nivel mundial. Como artista, estudió música clásica y tocó el chelo en prestigiosas orquestas de su país antes de evolucionar a estilos más actuales, primero el indie rock y después la electrónica. Sus dos álbumes de estudio, Run (2015) y Awake (2018), han sido #1 las lista dance de Estados Unidos, donde desata las mayores pasiones. Ella compone, produce y hasta canta sus temas. Este año ha sonado mucho con su single Peace y ha protagonizado la subida más alta en el famoso Top100 de DJ Mag, escalando 52 puestos hasta el #44.
Fuera de la esfera musical, Alison Wonderland encandila igualmente a su público con sus confesiones privadas en las redes sociales. Tiene más de 800.000 fans en Instagram, este año ha lanzado su propia marca de ropa, llamada FMUOASL (acrónimo de fuck me up on a spiritual level), ha sido la imagen de una campaña de Pepsi y ha sido portada en Billboard y Vogue. No come carne y se niega a tener coche propio por militancia ecologista. Para sus miles de seguidores es toda una influencer de estilo de vida y tendencias.
Aunque ya estuvo en España y actuó en la sala Razzmatazz de Barcelona en verano de 2017, en Almería llevará a cabo su primera actuación en un gran escenario de nuestro país.
Rechie Hawtin: vuelve la leyenda
Wonderland ha sido uno de los nombres que ha compuesto un amplio avance de 15 artistas desvelado por Dreambeach Festival este mediodía. En este adelanto del cartel figuran grandes nombres internacionales del Techno, como Reinier Zonneveld, el contundente DJ holandés del que todo el mundo habla; la elegante brasileña Anna, el portugués Gonçalo y Fatima Hajji, la artista española de Hard Techno que revienta pistas de baile.
Pero, sobre todos, entre los nuevos confirmados destaca Richie Hawtin, el artista electrónico más fino y prestigioso de su generación. Llegará a Almería con los 50 años recién cumplidos y en un momento de madura creatividad que parece no agotarse nunca. La leyenda británico-canadiense ya hipnotizó en 2018 a 15.000 fans en la carpa que alberga el sonido underground y este año será homenajeado con motivo de su cumpleaños.
Figuras del EDM, Hardcore y Drum & Bass
El resto del avance contiene grandes sorpresas , como la belga Mattn (#51 Top 100 Dj Mag) y la sensación holandesa del Future y Progressive House, Mike Williams (#54), dos estrellas emergentes de la música electrónica comercial o EDM, que se unen a los cabezas de cartel que ya estaban anunciados, Dimitri Vegas & Like Mike, actuales números uno en el citado ranking.
En los sonidos más duros, Dreambeach ha atendido las peticiones de los dreamers en las redes sociales, e incorpora a dos estrellas del Hardcore, Miss K8 y Sefa. Los amantes del Drum & Bass tienen como novedades al español Garabatto, cuya ascendente carrera le ha valido la invitación al escenario del género más prestigioso de España, los británicos A.M.C b2b Turno y Break; y Oto, otros de los nombres nacionales de referencia en este estilo. Por su parte, los aficionados al Hip-hop disfrutarán de las rimas en clave de Trap del madrileño Recycled J.
Después de agotar el primer cupo de 15.000 tickets puestos a la venta hace ahora un mes, la organización de Dreambeach ha abierto de forma permanente el canal de venta online para atender las múltiples peticiones de compra de los dreamers. En este instante, el abono completo cuesta 60, mientras que el precio del abono con acampada es de 87. El festival también ofrece modalidades VIP con y sin acampada con precios desde 115.
Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Dreambeach Villaricos 2020 de FanMusicFest.
WARM UP Estrella de Levante suma y sigue: después de anunciar a artistas de la talla de Modeselektor, Mando Diao, Viva Suecia, León Benavente o Confidence Man, nuevos nombres se suman al cartel del primer gran festival de la primavera, que se volverá a celebrar en el recinto de La Fica los días 1 y 2 de mayo.
Encabeza esta tanda Johnny Marr. Hablar del compositor es hablar de un icono. El sonido eléctrico de su guitarra lleva acompañando al público desde la década de los 80, unido indisociablemente a una de las formaciones con mayor trascendencia musical y social de todos los tiempos: The Smiths. Con una brillante carrera en solitario que recoge tres álbumes a sus espaldas, el de Manchester visitará WARM UP Estrella de Levante para deleitar al público a golpe de guitarra y crear un show de rock alternativo y britpop a la altura de pocos. En su directo en La Fica resonarán temas míticos como “There Is a Light That Never Goes Out” o “Please, Please, Please Let Me Get What I Want”.
Tras su espectacular directo en WARM UP Estrella de Levante 2018, Dorian vuelven a La Fica para repasar los temas clásicos de su repertorio. Con su último trabajo, “Justicia Universal”, se ganaron a pulso el respeto del público y los ha llevado a girar por todo el mundo. Un trabajo que se puede definir como el más serio, reflexivo e intenso de su carrera y que llevarán el próximo mes de mayo a Murcia con uno de los shows más interesantes del momento, marcados por la lírica poética y la reflexión social.
Con “Diferentes Tipos De Luz” Carlos Sadness volvió a demostrar que lo suyo son las melodías frescas y las letras cautivadoras. A lo largo de su trayectoria ha confirmado que la calidad indie-pop de sus canciones enganchan al público en cada uno de sus directos, algo que volverá a hacer desde Murcia.
Georgia es otra de las artistas internacionales de la próxima edición. La cantante londinense publicaba en 2015 su primer álbum homónimo con un pop electrónico influenciado por M.I.A o The Knife, pero con un sonido propio y creativo que la situaron en las primeras filas del post-grime. Su inminente nuevo trabajo -” Seeking Thrills”-, del que ya ha adelantado tres sencillos, verá la luz el 10 de enero. Tras convertirse con su one-girl show en una de las artistas revelación de Glastonbury 2019, llega a #WARMUP2020 para convertir su directo en uno de los más especiales.
Hoy el festival también confirma a una de las apuestas internacionales con mayor proyección de futuro: Dorian Electra. Tras telonear a Charli XCX en toda su gira mundial, aterrizan en La Fica con “Flamboyant” bajo el brazo. Pero no solo eso, una actitud arrolladora y un sonido future pop que crea un canon estético irrepetible, un show que ya se vaticina como uno de los imprescindibles de esta nueva edición del festival.
Cerrando esta primera tanda de confirmaciones la organización anuncia a una de las promesas murcianas que, con edades muy tempranas, componen, producen y ya han publicado grandes trabajos. Es el caso de AA Mamá, artificies de temas como “Volver a Casa” o “Artefactos de Luz”, que muestran una brillante destreza vocal.
Con estos nuevos nombres ya son catorce los artistas confirmados para WARM UP Estrella de Levante 2020. Los abonos para WARM UP Estrella de Levante pueden adquirirse por 44€, subirán de precio mañana a las 23:59h.
Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Warm Up Festival 2020 de FanMusicFest.