Bay of Biscay Festival 2020, el festival gourmet que celebrará su 6ª edición del 24 al 26 de julio en Bermeo, ya puede anunciar sus primeras confirmaciones: The Hellacopters, Royal Republic y Witchcraft son las tres bandas suecas que llegan con toda la intención de hacer vibrar a los amantes del rock. The Hellacopters encabezará el cartel, ofreciendo su única actuación del año en el Estado español.
Con esta potente apuesta, Bay of Biscay Festival da el pistoletazo de salida a la que promete ser una de las mejores ediciones del festival, con una oferta musical y gastronómica sin precedentes en la zona.
The Hellacopters vuelven con toda la fuerza y su potente sonido tras reunirse hace 3 años. Salvajes, furiosos y eléctricos, la banda hará las delicias de los rockeros de pura cepa.
Por su parte, Royal Republic llega marcando el pulso del mejor rock alternativo mientras que Witchcraft lo hace con la potencia de su doom metal.
Todos ellos forman parte de un cartel diseñado para el día más rockero del Festival. A la espera de las nuevas confirmaciones para el resto de jornadas, que completarán el line-up con el que Bay of Biscay se distingue cada año. Un festival pensado para todos los que aprecian la buena música y los mejores directos.
Abonos a 50 euros
Tras agotarse los primeros 350 abonos a precio súper reducido, Bay of Biscay Festival 2020 inicia una segunda promoción a un precio de 50 euros. Un precio imbatible para tres días en los que se dan cita también algunos de los mejores chefs del momento, haciendo disfrutar a los asistentes de espectaculares showcooking, interesantes catas y exquisitas degustaciones.
Bay of Biscay Festival está pensado para todos los públicos, por lo que la oferta gastronómica y musical se completará con talleres para los más pequeños y actividades de corte familiar. Todo ello en un marco de respeto, solidaridad y concienciación. Ya que por algo ha sido reconocido como el primer festival sostenible de Euskadi.
Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Bay of Biscay Festival 2020 de FanMusicFest.
Bilbao BBK Live desvela hoy su programación por días e incorpora nuevos nombres a los ya anunciados hace escasas semanas para sumar un total de 37 artistas y bandas que se darán cita en el mes de julio en la capital vizcaína. Siguiendo la tónica de lo ya anunciado, las nuevas confirmaciones suben la apuesta del festival por la diversidad con un cartel que destaca tanto por la variedad de estilos que propone, como por la calidad de los nombres elegidos para plasmarla.
Buena muestra de esta calidad es FKA Twigs, que ha firmado este 2019 uno de los discos más notables del año y, según gran parte de la crítica, también de la década. El brillante 'Magdalene' es una obra de tal magnitud que algunos de los nombres insignes que firman su soberbia producción, véanse Nicolas Jaar o Skrillex, parecen empequeñecer frente al talento de la compositora.
Bomba Estéreo es otro de los nombres jugosos que se anuncian hoy. En un cartel con una cuidada muestra de sonidos latinos no podía faltar la propuesta de los colombianos, que han hecho de su irresistible mezcla de electrónica y cumbia todo un referente de estilo.
Las nuevas confirmaciones también incluyen a Perfume Genius, Inhaler, Stella Donnelly, Triángulo de Amor Bizarro, La Bien Querida, María José Llergo y Xabi Bandini.
El cartel por días del festival queda configurado de la siguiente manera:
Jueves 9 de Julio
KENDRICK LAMAR · CARIBOU · THE RAPTURE · ACID ARAB Live · ionalee/iamamiwohami · LA BIEN QUERIDA · PERFUME GENIUS· CHAI · ERIK URANO · STELLA DONNELLY · THE MURDER CAPITAL · XABI BANDINI
Viernes 10 de Julio
THE KILLERS · BOMBA ESTÉREO · SUPERGRASS · LEÓN BENAVENTE · TOMMY CASH · WHITNEY · CALIFATO ¾ · CARIÑO · DORA · HINDS · INHALER · KELLY LEE OWENS · OMAGO
Sábado 11 de Julio
PET SHOP BOYS · BAD BUNNY · FKA twigs · FOUR TET · EL COLUMPIO ASESINO · SLOWTHAI · TINARIWEN · YVES TUMOR · TRIÁNGULO DE AMOR BIZARRO · KAYDY CAIN presenta SALSA DURA · CHICO BLANCO · MARÍA JOSÉ LLERGO · YANA ZAFIRO
A falta de desvelar la programación de Basoa y Lasai, los escenarios más electrónicos, todavía hay muchas sorpresas pendientes para la 15º edición del Bilbao BBK Live, que tendrá lugar en Kobetamendi, Bilbao, los días 9, 10 y 11 de julio de 2020.
Como en años anteriores, el festival contará con una ubicación privilegiada para el camping en la cima del Monte Arraiz, ideal para los amantes de la naturaleza que esos días acuden al festival desde fuera de Bilbao. Para facilitar la experiencia, desde la web del festival se ofrece la posibilidad de acceder a viajes organizados. Tanto los bonos, que se pueden pagar a plazos, como las entradas de día están ya a la venta.
Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Bilbao BBK Live 2020 de FanMusicFest.
El pasado abril el Primavera Trompetera Festival arrasaba en su quinta edición, congregando en el Circuito de Jerez - Ángel Nieto (Jerez de la Frontera) a más de 45.000 personas. Este inmimente 2020, el festival más tempranero de nuestra geografía promete del 2 al 4 de abril una sexta entrega aun más ambiciosa, sorprendente y -cómo no- exitosa.
Decidido a dar la campanada antes de las doce uvas, Primavera Trompetera Festival 2020 suma hoy once nuevas confirmaciones, un abanico tan amplio como ecléctico de la escena más actual: el compromiso no exento de diversión al que nos tiene acostumbrados Macaco; la nueva esperanza del rap patrio llamado Fernandocosta; la veteranía sobre las tablas de un siempre emocionante Miguel Campello; esa fusión sin límites marca de la casa de Maka; la estrella más rutilante del género dancehall en nuestro país, Fyahbwoy; el ritmo sin altibajos de los eternamente vibrantes O'Funk'illo; toda una sensación del hip hop más candente como Nikone; la banda rock del momento, Derby Motoreta's Burrito Kachimba; la lírica pluscuamperfecta de Zetazen; el ingenio freestyler de Walls; y la (pen)última sensación de la música urbana, RVFV.
Estos once artistas se unan a los ya confirmados anteriormente hace escasas semanas: los siempre tan combativos como divertidos Ska-P (en su única fecha en Andalucía en todo 2020), los cada día más cotizados Natos y Waor, la elegante electrónica pop de Fuel Fandango, ese fenómeno mainstream llamado Lola Índigo -reciente Premio MTV Ema a la Mejor Artista Española, recordemos- y la batidora efervescente de géneros dispares que es Hora Zulu. Y recordemos que contaremos también con los integrantes de la 420 Backyard Battle, la Final Internacional y Nacional de Rap Freestyle, que vuelve un año más a los escenarios del Primavera Trompetera Festival.
Los abonos generales se pueden adquirir al atractivo precio de tan solo 40 euros (más gastos de gestión). También se encuentran disponibles los abonos con zona de acampada, al no menos atractivo precio de 55 euros (más gastos de gestión). Estos abonos incluyen: acceso a Zona Conciertos, acceso a Zona Primavera y Escenario Zona Primavera, carga de móviles, aparcamiento gratuito con vigilancia 24 horas, aseos, duchas y supermercado. ¡Ah, y también tienes la opción, por 65 euros más gastos de gestión, de contar con una zona para tu furgoneta o autocaravana!
Además, se ponen también a la venta los abonos VIP, en sus tres modalidades: a 60 euros (más gastos de gestión) sin acceso a Zona Primavera (acampada), a 75 euros (más gastos de gestión) con acceso a Zona Primavera, y a 80 euros (más gastos de gestión) con zona Furgo o Autocaravana.
Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Primavera Trompetera 2020 de FanMusicFest.
¡Buenas noticias para los amantes del metal! Nace el Metal Paradise, un nuevo evento metalero que tendrá lugar los días 14 y 15 de agosto el recinto Marenostrum de Fuengirola (Málaga). El proyecto surge de la unión de tres promotoras de reconocido prestigio en el sector: The Music Republic, Bring the Noise y Metrópoli, que desarrollan eventos como el Resurrección Fest o el Viñarock y que promete ser una referencia como festival de Metal en el panorama patrio. El festival contará con más de 20 grupos en tres escenarios: dos principales y el Escenario del Castillo, en el que se podrán escuchar sonidos más oscuros.
Slipknot, una de las bandas más importantes del género metal con claras influencias del death metal, metalcore y hardocre melódico, serán los cabezas de cartel. Le acompañarán los legendarios Saxon; los polacos Behemoth, referentes en el metal extremo a nivel mundial; Eluveitie, que hará las delicias de los amantes del folk; los thrashers Destruction; Skindred, con su reggae metal y su divertido show tradicional, y el grupo de death metal Decapitated. En el ámbito nacional estarán también Saurom, una de las bandas de heavy metal más importantes de Andalucía, los barceloneses Crisix, Celtibeerian, In Mute y Ankor.
Puedes consultar el cartel y canal de vídeos del festival en la página del Metal Paradise 2020 de FanMusicFest. Los abonos saldrán a la venta el 27 de diciembre, costarán 59 euros y podrás comprarlos en esta misma web.
La nueva remesa de confirmaciones refuerza un festival con claro acento femenino y se van sumando a los artistas que formarán el cartel de Conexión Valladolid Festival los próximos 26 y 27 de junio.
Una de las últimas en unirse a esta 3ª edición es Nathy Peluso, artista internacional que aterriza en Conexión Valladolid Festival después de triunfar en numerosos escenarios Latino-Europeos con su último lanzamiento «La Sandunguera», donde fusiona soul, r&b y una variedad de sonidos latinos que la catalogan como una de las figuras de la música urbana en español en el mundo. Una artista imparable, imposible de encasillar debido a la magnitud de sus diversos géneros. Sus composiciones se apoderan de los ritmos brasileños acompañados de jazz, todo ello definido por una figura tremendamente poderosa en el escenario. Nathy se encuentra actualmente trabajando en un nuevo disco que plasmará sus diversas inquietudes musicales.
Además de Nathy Peluso, el festival contará con Lola Índigo, una de las cantantes y bailarinas más solicitadas en nuestro país. Durante 2019 ha triunfado con canciones como ‘Mujer bruja’; junto a Mala Rodríguez, que suma más de 22 millones de visualizaciones,’Lola Bunny’ en colaboración con Don Patricio o ‘Me quedo’ a medias con su amiga Aitana. También creó su primer disco llamado ‘Akelarre’, que vio la luz la pasada primavera con temas como ‘Maldición’ o ‘Inocente’. Además, la granaína fue la banda sonora a la última edición de ‘Fama a bailar’ con ‘Fuerte’ y fue la sintonía de la película Lo dejo cuando quiera con ‘El humo’. Ganó el Premio MTV a ‘Mejor artista española’ o el Premio 40 a ‘Mejor artista revelación’. Con su última publicación, una de sus canciones más íntimas ‘Luna’, ha conseguido más de 1 millón de reproducciones en tan solo una semana. Junto a Rosalía, es una de las artistas más escuchadas en Spotify.
Como broche a esta nueva apuesta femenina que nos concede Conexión Valladolid Festival, destaca Alice Wonder. Una artista que con tan solo 21 años es toda una supernova que pone voz a toda una generación. Su primer disco Firekid pone título a ese sobresaliente talento que explosiona dentro de alguien, que le incendia y al que le pueden las ganas de comerse el mundo. Con tres composiciones propias, ‘Take off’ contabilizó millones de reproducciones en Spotify que dio título a su primer EP. La catalogan como una artista de redes ya que sus comienzos fueron dando sus frutos a través ellas, aún así Alice tan solo las ve como una herramienta y no un fin en sí mismo. Con una producción cuidada, y un sonido internacional Alice ha formado un equipo que transita entre el indie, la electrónica, el folk, el soul y la música de raíz con una madurez y eclecticismo brillantes.
Estas tres artistas, se unen a los ya confirmados: Natos y Waor, Rayden, Hinds (su único concierto en Castilla y León en 2020), Novedades Carminha, Arnau Griso, Arizona Baby, Delaporte, The Parrots y Kase.O, uno de los cabezas de cartel del festival en el que será su único concierto en Castilla y León el próximo año. A lo largo de los próximos meses se irá completando el prometedor y ecléctico cartel de Conexion Valladolid Festival, que augura una edición histórica.
Después de agotarse los abonos ‘early bird’, a precio reducido de 25€ y los abonos a 30€, ya están disponibles a un precio de 40€ los abonos generales de dos días y los abonos VIP a 65€. Este precio irá subiendo a medida que se completen los cupos de entradas para cada nivel.
Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Conexión Valladolid 2020 de FanMusicFest.
Ya conocemos el cartel de la cuarta edición del Tsunami Xixón. Con una programación extendida por primera vez a 3 días de conciertos, el Tsunami Xixón será de nuevo el festival referencia de Asturias trayendo todo lo mejor del rock y el punk actual.
Una vez más, repartirá sus conciertos en cuatro escenarios en diversas localizaciones, centrando el grueso del cartel en Laboral Ciudad de la Cultura, y a su vez creando contenido para los ya tradicionales escenarios de la Plaza Mayor de Gijón o el Skatepark de Cimadevilla.
Este año habrá tres cabezas de cartel de diversas escenas: por un lado los iconos del skate punk Sum 41; por otro lado la banda de punk rock estatal más grande, La Polla Records, quienes se han reunido para celebrar su 40º aniversario y ha llenado los mayores recintos de todo el país; y los australianos Airbourne, hijos de musicales de AC/DC. No faltarán bandas tan emblemáticas como Refused, Flogging Molly, Clutch. Anti-Flag, Red Fang y también bandas nacionales tan importantes como Soziedad Alkoholika o los asturianos Desakato. En total, más de 32 bandas que posicionarán una vez más a Gijón como punto de turismo festivalero en el norte de España.
Los abonos del festival saldrán a la venta mañana 17 de diciembre a las 11:00 y se publicarán varias ofertas, comenzando a un precio especial de salida a 49€ más gastos.
* Primeras 1.000 entradas a 49€ + gastos
* Siguientes 2.000 entradas a 55€ + gastos
* Siguientes 2.000 entradas a 65€ + gastos
Como ya ha ocurrido en otras ediciones y vista la expectación creada este año, creemos que las primeras ofertas se agotarán en minutos. Tras finalizar estas ofertas, saldrán a la venta las siguientes con un nuevo precio. Estos abonos darán acceso a los tres días del festival y a todas sus actuaciones de pago, y se informará respecto al cartel distribuido por días y las entradas sueltas para cada día en los próximos meses. Como el año pasado, los menores de 12 años inclusive podrán acceder gratis al festival.
Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Tsunami Xixón Festival 2020 de FanMusicFest.
La 11ª edición de MUTEK Barcelona confirma su primera ola de artistas encabezada por Special Request, Loraine Janes, Levon Vincent, Lucinda Chua y Tomoko Sauvage.
Tras una década de consolidación en Barcelona, 2020 marca una nueva era para MUTEK.ES. La sede europea de la Plataforma Internacional de Creatividad Digital de Montreal, extiende su programación más allá de las fechas del festival que tendrá lugar del 4 al 7 de marzo, presentando varios ciclos de eventos multidisciplinares celebrados en diferentes espacios de la ciudad y de la mano de Roca, MUTEK.ES expande sus actividades en Barcelona, Madrid y Londres, impulsado por Roca Gallery, su plataforma de difusión de conocimiento e ideas innovadoras relacionadas con el sector de la arquitectura y el diseño.
En esta primera ola de artistas, como era de esperar, destacan debuts en Barcelona, premieres mundiales y proyectos inusuales impulsados por diferentes organismos institucionales.
Alba G. Corral (ES) / Bleid (PT) / Costanza Francavilla (IT) / Grand River (IT) / Levon Vincent (US) / Loraine James (UK) / Lucinda Chua (UK) / Malibu (FR) / Nicolas Bernier (CA/QC) / Sherelle (UK) / Special Request (UK) / Tadleeh (IN/IT) / Tomoko Sauvage (JP/FR)
Presentándose en directo por primera vez en un escenario, de la mano de MUTEK, llegan las premieres mundiales del británico Paul Woolford, bajo su aka Special Request, y del estadounidense Levon Vincent estrenando su reciente álbum ¨World Order Music¨ (Novel Sound, 2019). A los que se unen varias artistas que han brillado con sus discos o actuaciones en vivo, proyectos únicos y originales, como Loraine James, presentando ¨For You And I¨ (Hyperdub 2019), nombrado ya Mejor Álbum del Año por los medios especializados; Lucinda Chua, colaboradora del grupo FKA Twigs y que recientemente ha lanzado su proyecto solista; Sherelle que se caracteriza por sus ritmos de alta velocidad y frecuencias bajas; o Tomoko Sauvage con su particular trabajo de resonancias subacuáticas.
MUTEK.ES x Roca Gallery: Barcelona, Madrid y Londres
Tras el éxito de 2019, Roca y MUTEK.ES afianzan su unión presentando el ciclo global de 3 eventos en Barcelona, Madrid y Londres: Sculpted with Light & Sound. La serie explora como los límites y las posibilidades matéricas del sonido y la luz no solo condicionan nuestra percepción del espacio, sino que crean espacios.
Recibiendo MUTEK.ES por primera vez en Madrid, Roca Madrid Gallery presenta, del 19 al 22 de febrero, una pieza A/V creada específicamente por Alba G. Corral en código generativo en tiempo real, en el marco de las actividades del Madrid Design Festival. Roca Barcelona Gallery acoge la instalación Frequencies (light quanta) de Nicolas Bernier como parte del evento inaugural del festival en marzo. La serie se completa con una charla-presentación del trabajo de Nonotak en Roca Londres Gallery en abril.
PROGRAMAS ESPECIALES DE FORMACIÓN Y EXHIBICIÓN
#WeAreEquals Music Academy + MUSE, A New Wave in the Mediterranean
Manteniendo el compromiso global de la red MUTEK de impulsar y crear sinergias con proyectos enfocados en la diversidad, igualdad de género y empoderamiento de colectivos menos representados en la industria creativa, en 2020 MUTEK.ES pone especial énfasis en fomentar espacios de formación artística y profesional a través de distintos seminarios y residencias artísticas que tendrán su punto de exhibición en el marco del festival en marzo. Apoyando este mandato, se unen al festival los proyectos #WeAreEquals y “MUSE, A New Wave in the Mediterranean”.
#WeAreEquals la plataforma de British Council para la igualdad de género y la diversidad en la industria musical, celebrará su Music Academy los días 21 y 22 de febrero en Bridge_48 (BCN). Los productores y artistas sonoros seleccionados, "Equalers", recibirán un programa formativo impartido por Brighter Sound y por mentores tanto británicos como españoles, que les proporcionará tanto redes de contacto como herramientas prácticas para que se conviertan en futuros líderes del sector. Los más destacados tendrán además la oportunidad de presentar sus proyectos en el festival.
El proyecto “MUSE, A New Wave in the Mediterranean”, ideado por la Cónsul General de Italia en Barcelona, Gaia Danese, y comisariado por Anna Mastrolitto (She’s in Control), pretende dar apoyo al talento de las mujeres en la escena cultural y creativa más experimental en el ámbito del proyecto ITmakES lanzado por la Embajada de Italia en Madrid y el Consulado General de Italia en Barcelona.
La dimensión mediterránea y europea de la plataforma MUSE tiene otro de sus ejes en fomentar la colaboración institucional, en esa línea, y como parte de MUTEK Barcelona, se suman a este proyecto de cooperación el Consulado General de Portugal con el Instituto Camões el Institut Français, el British Council y el Consulado de Japón en Barcelona.
Como parte del programa MUSE, que promueve la participación de artistas femeninas europeas y de toda el área del Mediterráneo, seleccionadas en función del valor y del mérito de sus propuestas, se presentan en el festival un gran elenco de creadoras como las italianas Tadleeh y Grand River y la británica Lucinda Chua; Bleid de Portugal; y Tomoko Sauvage de Japón, residente en París.
MUSE también participará activamente de la #WeAreEquals Music Academy con la presentación y performance de Costanza Francavilla, artista que explora el impacto positivo de las Theta Waves, ondas asociadas con la relajación profunda, la meditación, la creatividad y la conciencia intuitiva.
El proyecto MUSE ha patrocinado ya la participación de artistas en festivales y eventos como Volumens (Valencia), Enso (Alicante) o Tupper (Barcelona).
FRANCESCO TRISTANO: THE RIG SESSIONS + SOIRÉES MUTEK.ES ABX10
Siguen las actividades en Casa MUTEK (Bridge_48), el 18 de diciembre Falcon Muse Creative y MUTEK.ES presentan un nuevo ciclo comisariado por el pianista y compositor, Francesco Tristano. En este primer evento, Tristano y el artista argentino Guti, se presentan con su proyecto colaborativo, Another Paradise. El evento será de aforo muy limitado (100pax), las entradas saldrán a la venta a través de las redes del festival.
La renovada sala ABX10 se une como espacio para el ciclo anual Soirée MUTEK, en las que se confirman ya su estreno el 11 de enero con la artista francesa Malibu, y el 22 de febrero con la fiesta de clausura de la #WeAreEquals Music Academy. Además será punto de encuentro (Pre-Nocturne) con actuaciones en el marco del festival, con más fechas por anunciar.
PASSPORTS
Los Blind Passports están SOLD-OUT, pero ya puedes adquirir el primer release de Passports a un precio reducido de 80€.
Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del MUTEK 2020 de FanMusicFest.
Mallorca Live se celebra a mediados del mes de mayo en el municipio mallorquín de Calvià, y es uno de los festivales de música más importantes de las Islas Baleares. Sus señas de identidad son claras: congregar a estrellas internacionales del panorama pop, rock, indie y electrónico junto a propuestas nacionales punteras y talento local, para ofrecer un fin de semana de música en directo en una de las islas más turísticas y con más encanto de todo el Mediterráneo. Jamiroquai, Morcheeba, Placebo, Primal Scream, The Prodigy o Laurent Garnier son algunos de los grandes nombres que han brillado en lo alto de sus carteles, entremezclados con lxs artistas nacionales del momento de todos los géneros y estilos, teniendo cabida desde el indie y el rock hasta el mestizaje y los sonidos urbanos.
El festival empezó su andadura en 2016, y desde entonces ha ido creciendo en cartel, alcance y reconocimiento. Tanto es así que en 2019, última entrega celebrada hasta la fecha, el Mallorca Live registró un récord de público al congregar a 33500 fieles en torno a sus cuatros escenarios y su recién estrenada área de restauración y chillout. Un dato que refleja el crecimiento continuo experimentado por el festival, si tomamos como referencia las 10000 personas que asistieron a su debut. Este impulso se vio favorecido por un cambio de recinto tras la primera edición, pasando de celebrarse en Son Fusteret (Palma), al antiguo Aquapark de Calvià, un entorno próximo a la playa y con vistas a la montaña que acoge al festival desde su segunda entrega.
Y de cara al quinto aniversario, parece que la tendencia ascendente se mantendrá, ya que para el próximo Mallorca Live la organización seguirá apostando por ampliar la zona dedicada a gastronomía, market y experiencias, aumentar el espacio para barras y mejorar los escenarios. También se potenciará otra de las prioridades del evento, indispensable en los tiempos que corren: fomentar la sostenibilidad con recogida selectiva de residuos, vasos reutilizables, menaje compostable, consumo eficiente de energía y transporte colectivo. En cuanto al line up, pues se viene un quinto cumpleaños con la dosis de eclecticismo que ya es marca de la casa: Pet Shop Boys, Crystal Fighters, Leiva, Kase.O, Michael Kiwanuka, Miles Kane, Natos y Waor, Temples, Nathy Peluso, Kate Tempest, Carolina Durante, Miss Caffeina, Monarchy y León Benavente son algunos de los representantes más destacados de un line up en el que aún quedan sorpresas por desvelar.
Sin duda un plan perfecto para sacudirse el frío y dar la bienvenida a la primavera lleno de energía. ¿Te hace? La Isla de Mallorca te espera del 14 al 16 de mayo. Abonos disponibles aquí mismo.
Puro Latino Fest 2020 apunta bien alto desde sus primeras confirmaciones. ¡Menuda tercera edición nos espera!
Hace tan solo un mes el festival, que celebrará su próxima entrega del 31 de julio al 1 de agosto de nuevo en la localidad costera de El Puerto de Santa María (Cádiz), anunciaba dos estrellas del calibre de Lola Índigo y Natti Natasha.
Y ahora llega el turno de tres nuevas y flamantes incorporaciones de las que quitan el hipo: Ozuna, la sensación de la música latina en todo el mundo, que llegará a Puro Latino Fest 2020 con la gira de su álbum "Nibiru"; Bad Gyal, triunfando aun con su éxito junto a Omar Montes "Alocao" a la espera de estrenar este viernes su esperadísimo nuevo single; y Lennis Rodríguez, la jovencísima promesa del trap comercial, en palabras de Los40, que ha llamado poderosamente la atención con esa oda a la fiesta que se llama "Te sale".
Tres ases más, pues, a una baraja de estrellas que ya comienza a desplegar sus naipes y que convierten desde ya Puro Latino Fest en la cita indispensable en 2020 para tod@s l@s amantes del reggaetón y los ritmos dance más atrevidos, exitosos y cálidos del momento.
La tercera edición de Puro Latino Fest promete superar todos los récords ya establecidos en sus dos ediciones hasta el momento. Recordemos que la primera edición del festival rozó los 10.000 asistentes, mientras que la segunda triplicó esa ya mágica cifra.
En su edición 2020, Puro Latino Fest ampliará además su programación -recordémoslo- de dos a tres jornadas. Los abonos, que siguen agotándose a ritmo vertiginoso, se encuentran disponibles en estos momentos a los siguientes precios: 62 euros (más gastos de gestión) en el caso de abonos generales, 92 euros (más gastos de gestión) los abonos oro, y 130 euros (más gastos de gestión) los abonos platino.
Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Puro Latino Fest 2020 de FanMusicFest.
Madrid volverá a convertirse en la capital de la música electrónica de vanguardia durante el segundo fin de semana de junio de 2020. Paraíso regresa los días 12 y 13 al Campus de la UCM y empieza a desvelar su cartel con un avance de los primeros 17 artistas internacionales, que conforman el punto de partida de su tercera edición.
El festival sigue apostando por un cartel con artistas visionarios de distintas procedencias, culturas y lenguajes artísticos entre los cuáles destacan productores como Mura Masa, por primera vez en Madrid, y Jon Hopkins, que ofrecerá su único directo en España durante este año, o de DJ de la talla de Dixon y Honey Dijon.
Además Christian Löffler, Roman Flügel, HAAi, Folamour, Nu Guinea, Jayda G, Bufiman, Charlotte Adigéry, insanlar, Jeremy Underground, Kamma & Masalo, Mafalda y Waajeed completan la lista de 17 artistas confirmados por la organización en este primer avance.
Paraíso seguirá ofreciendo una experiencia cuidada en todos los aspectos, donde las actuaciones musicales conviven con intervenciones artísticas, y donde se podrá disfrutar de múltiples áreas gastronómicas, de descanso y una zona gaming. Todo ello en un espacio verde al aire libre en el centro de la ciudad, cómodo y sin aglomeraciones.
Paraíso continúa además su camino ascendente con novedades en los contenidos y ambientación del espacio que se irán conociendo en los próximos meses. También, siempre con la sostenibilidad como parte fundamental del ADN del festival, se pondrán en marcha nuevas iniciativas para seguir avanzando en la reducción de su huella de Carbono y de los residuos plásticos generados en cada edición.
El 11 de diciembre saldrán a la venta los nuevos abonos a un precio de 80€, dos abonos por 145€; abono Premium a 125€, dos abonos por 230€; y abono de grupo a 75€. Promoción válida solo hasta el 9 de enero.
Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Paraíso Festival 2020 de FanMusicFest.
Una de las sorpresas mejor guardadas del festival llega hoy. WARM UP Estrella de Levante acogerá a los pioneros del género electrónico. Con la confirmación de Kraftwerk 3D, la Región de Murcia será partícipe de uno de los shows de mayor envergadura que han pasado por la zona.
Después del enorme éxito mundial de la gira de conciertos en formato 3D, los pioneros de la música electrónica Kraftwerk anuncian una nueva fecha dentro del line-up de WARM UP Estrella de Levante. Con un show que fusiona música con arte audiovisual, los conciertos de Kraftwerk 3D son una verdadera obra de arte. El proyecto multi media de la formación nación en 1970 de la mano de Ralf Hütter y Florian Schneider. Establecieron el Kink Klang Studio en Düsseldorf, Alemania, y desde allí concibieron y produjeron cada uno de los álbumes de la banda.
A mediados de los setenta, Kraftwerk ya había alcanzado el reconocimiento a nivel internacional por lo revolucionario de su electrónica, sus pasajes sonoros y su experimentación musical con robótica y más innovaciones técnicas que implementaron. Con sus visiones de futuro, crearon la banda sonora de la era digital del siglo XXI.
Mediante el uso de técnicas innovadoras, voces sintéticas y ritmos computarizados, han creado composiciones que han influenciado de manera internacional a un enorme rango de géneros musicales. Desde el electro al hip hop, o del techno al synth pop.
En sus directos, Kraftwerk – Ralf Hütter, Henning Schmitz, Fritz Hilpert, Falk Grieffenhagen – ilustran sus creencias sobre las conexiones entre el humano y la máquina.
Empezando por la retrospectiva de su ‘Catálogo en el Museo de Arte Moderno en Nueva York de 2012’, en estos últimos años Kraftwerk han vuelto a sus orígenes con la escena artística de Düsseldorf de los 60. Prueba de ello es su conjunto de conciertos 3D en el MoMA, que fueron seguidos por exposiciones en el Tate Modern Turbine Hall (London), Akasaka Blitz (Tokyo) Opera House (Sydney), Walt Disney Concert Hall (Los Ángeles), Fondation Louis Vuitton (Paris), Neue National Galerie (Berlín) y el Museo Guggenheim (Bilbao). En 2014 Ralf Hütter y su antiguo compañero recibieron el premio Grammy a su carrera artística.
El precio de los abonos generales con los que asistir a WARM UP Estrella de Levante es de 45€. Pueden adquirirse hasta este mismo jueves a las 23:59h, cuando subirán de precio. Por su parte, los abonos VIP están disponibles por 80€.
Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Warm Up Festival 2020 de FanMusicFest.
Nacida como la cita indispensable en nuestro país para aquellos que vivimos un pasado glorioso de la música comercial, Visor Fest sigue sumando nuevos nombres a su próxima edición, a celebrar los días 18 y 19 de septiembre en Benidorm. Si hace unas semanas conocíamos al primero de los artistas confirmados en su cartel, los incombustibles The Sisters of Mercy, hoy el festival nos da dos nuevos motivos para marcar en rojo sus fechas en el calendario de 2020: Feeder y The Lightning Seeds.
Feeder, todo un clásico en los 90 gracias a canciones tan recordadas como "High" y "Buck Rogers" y discos tan aclamados como "Polythene" y "Echo Park", siguen en inmejorable estado de forma. Este pasado verano presentaban su décimo álbum de estudio, "Tallulah", que nos llegaba tan solo dos años después de un recopilatorio brutal, "Best of", plagado de hits y grandes momentos de su dilatada trayectoria. Ahora, más de dos décadas después de su primer espectáculo, la banda se revitaliza, aprovechando la energía esencial y primaria que los inspiró por primera vez.
Otros que regresan a la primera plana -si es que alguna vez se fueron- son The Lightning Seeds. Formado en 1989, el proyecto personal de Ian Broudie tras ser miembro de otras bandas como Big In Japan y Original Mirrors, cuenta en su también extensa carrera con éxitos tales como "Pure", "Lucky You" o "Perfect", auténticos himnos pop. Broudie es además un reputado productor, que ha trabajado con artistas como Miles Kane, Echo & The Bunnymen, The Coral, The Fall, Texas o The Pale Fountains, entre muchos otros.
Estas dos nuevas incorporaciones al cartel de Visor Fest 2020 se suman, recordémoslo, a los previamente confirmados The Sisters of Mercy, con el incombustible Andrew Eldritch al frente, y una de las bandas fundamentales para entender la oleada de rock que se hizo fuerte en Europa a principios de los 80, nacida en plena efervescencia del post punk británico.
Trío de ases, pues, que podremos disfrutar los próximos 18 y 19 de septiembre en el entorno inigualable que proporciona el Parque de l'Aigüera de Benidorm, la ciudad -cómo no- del verano eterno. Será concretamente en el Auditorio Julio Iglesias donde tendremos una nueva oportunidad para rememorar, en vivo y en directo, las canciones que marcaron una época.
Tras agotar sus primeros abonos en oferta de promoción, ya se encuentran disponibles nuevos abonos de Visor Fest 2020 al precio de 48 euros (más gastos de gestión).
Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Visor Fest 2020 de FanMusicFest.