El Rock in Rio regresa a Lisboa en 2020 durante dos fines de semana consecutivos del mes de junio, los días 20 y 21 (sábado y domingo) y el 27 y 28 (sábado y domingo). El Parque de Bela Vista en Lisboa volverá a acoger uno de los mayores festivales de música y entretenimiento del mundo.
El festival lanzará a partir de hoy jueves 21 de noviembre, a las 12 de la mañana, una oferta especial de abonos para cada uno de los fines de semana del festival a un precio 112 euros más gastos.
Serán cuatro días llenos de emociones en los que el Parque de Bela Vista se transforma en la ciudad del Rock, que contará con varios escenarios con conciertos para todos los gustos y edades. En el “Escenario Mundo” actúan los grandes nombres de la música internacional, en la “Carpa Electrónica” habrá sets de los DJ’s e VJ’s nacionales e internacionales más prestigiosos y el “Hot Stage” queda reservado para las presentaciones alternativas de artistas de renombre y de nuevos talentos con éxito reconocido.
Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Rock in Rio Lisboa 2020 de FanMusicFest.
A continuación te presentamos 4 estupendos planes festivaleros en 4 fines de semana diferentes (nosotros también odiamos los solapes) para (re)descubrir una de las ciudades mas carismáticas, vibrantes y fascinantes de Europa: Lisboa. Y es que cualquier disculpa es buena para regresar a la capital portuguesa de vacaciones, pero si encima puedes hacerlo con música en directo como banda sonora, mejor que mejor. Callejea con nosotrxs por las salas de la ciudad, visita uno los principales festivales de tatuajes de Europa, adéntrate en las tinieblas del black metal y termina la fiesta con un nuevo evento de música electrónica capitaneado por las principales figuras internacionales del género. Para gustos, Lisboa.
Super Bock em Stock 2019
¿Cuándo? Del 22 al 23 de noviembre
¿Cuánto? 45 €
¿Edición? 12
¿Quién? Balthazar, Curtis Harding, Kevin Morby, Meute, Nilüfer Yanya, Marissa Nadler, Ady Suleiman y Col3trane entre otros
Uno de los festivales más interesantes de la ciudad de Lisboa regresa los días 22 y 23 de noviembre de 2019. El Super Bock en Stock se celebrará en la Avenida da Liberdade de Lisboa y las arterias adyacentes, con la mejor música del momento. El plan es pasear por las calles y, de sala en sala, descubrir nueva música, disfrutando y descubriendo también los rincones de la ciudad que, en el día a día, pasan desapercibidos. El paisaje urbano de la capital se entrelaza así con las mejores propuestas de la vanguardia musical, en un entorno único. El festival sigue manteniendo su compromiso de organizar un cartel en el que no faltan los artistas más actuales, prometedores e interesantes de la música indie y alternativa, acogiendo a futuras estrellas al principio de sus carreras, como ya pasara con JConan Osiris, Lo-Fang, Conner Youngblood y Jungle. Plan perfecto si quieres conocer a tus ídolos de mañana, hoy.
Lisbon Tattoo Rock Fest 2019
¿Cuándo? Del 29 de noviembre al 1 de diciembre
¿Cuánto? 10-45 €
¿Edición? 15
¿Quién? Carnivore A.D, Madball, Ugly Kid Joe entre otros
Si te has acercado alguna vez con interés al fascinante mundo de los tatuajes, ya sea sintiendo la aguja en la epidermis o como mero espectador, tienes una cita ineludible con el Lisbon Tattoo Rock Fest, que aunará del 29 de noviembre al 1 de diciembre tatuajes, música en directo y un montón de actividades más en la "Sala Tejo" de Altice Arena, situada en una zona moderna de Lisboa, un estadio cubierto multifuncional. Fuel Girls, especializadas en todo tipo de espectáculos de fuego, pirotecnia y espectáculos aéreos, y los conciertos de Madball, Ugly Kid Joe y Carnivore A.D (bandas confirmadas hasta el momento), animarán una espectacular convención con miles de espectadores para ver a cientos de tatuadores de renombre tanto portugueses como internacionales. Como siempre, habrá concurso de tatuajes en diversas categorías y stands con todo tipo de merchandising. En general, un evento masivo y diverso, con mucho que ver a un precio más que asequible.
Under The Doom Festival 2019
¿Cuándo? Del 6 al 8 de diciembre
¿Cuánto? 10-60 €
¿Edición? 7
¿Quién? Alcest, Paradise Lost, Daylight Dies, Solstice, Disillusion, Darkher, Ardours y Heavenwood entre otros
Si vistes de negro desde la primera comunión y vives el metal con pasión, caerás bajo el maleficio de Under the Doom, un festival que lleva desde 2013 programando bandas de (sorpresa!) Doom Metal, pero que ademas pone empeño en recorrer distintos rincones y matices de la música atmosférica oscura como un todo. Es por ello que el festival, junto a las bandas de doom, tiende a albergar black metal, ambient, metal extremo y rock gótico. La séptima edición de Under The Doom se celebrará entre el 6 y el 8 de diciembre de 2019, la primera vez que el festival durará tres días. Concretamente el Club RCA acogerá los días 6 y 7 de diciembre, mientras que Lisboa Ao Vivo acogerá el 8 de diciembre con la banda británica de culto, Paradise Lost, padres del género, como cabeza de cartel.
LXM Festival 2019
¿Cuándo? Del 13 al 15 de diciembre
¿Cuánto? 10-60 €
¿Edición? 1
¿Quién? Art Department, Paul Kalkbrenner, Ben Klock, Benjamin Damage, Boris Brejcha, Dax J, I Hate Models y Marcel Dettmann entre otros
La agencia LX Music, que con los años no ha parado de crecer en su ciudad natal, pretende seguir haciéndolo de la mano de un nuevo evento emblemático, un festival de tres días que refleja todo lo que han hecho hasta ahora. El festival es en esencia una exhibición de los artistas de música electrónica más interesantes, sin quitar ojo al futuro de la escena musical y de la expresión artística. Los organizadores, orgullosos de mantener un alto nivel de calidad en cada aspecto del festival (desde carteles hasta recintos, pasando por los detalles más insignificantes), se asegurarán de que este evento sea otra experiencia realmente inolvidable. Los popes alemanes del minimal techno Paul Kalkbrenner y Boris Brejcha (en la foto) destacan en un cartel que hará las delicias de los techno kids.
El festival TANGA! XXL, que tendrá lugar el próximo domingo 8 de diciembre en IFEMA incorpora a su cartel uno de los nombres más buscados de la escena urbana de nuestro país: Bad Gyal.
La artista de trap y dancehall que más está dando que hablar presentará su último single ‘Alocao’, grabado junto a Omar Montes, que ha alcanzado 15 millones de reproducciones en apenas dos semanas y ya es Disco de Oro. En su show no faltarán otros de sus temas como ‘Santa María’, ‘Fiebre’ o ‘Hookah’.
El festival está encabezado por Becky G, la estrella internacional de pop latino y reggaetón conocida por éxitos como ‘Mayores’ o ‘Sin Pijama’, que presentará su reciente nuevo álbum: MALA SANTA.
Completan el line up artistas internacionales como Eleni Foureira, popular desde su participación en Eurovisión con el tema ‘Fuego’, Netta, ganadora del certamen en 2018 representando a Israel con su tema ‘Toy’ y la española Alba Reche, una de las participantes más queridas de la última edición de Operación Triunfo y que también acaba de lanzar nuevo disco y single titulado ‘Medusa’. Todo presentado por la humorista Yolanda Ramos, popular rostro que hemos podido ver en Paquita Salas, Tu Cara Me Suena, Homo Zapping...
El evento, organizado por las promotoras Locamente y Sharemusic! promete una gran fiesta de 12 horas en la que se combinarán shows, djs y actuaciones musicales. Sin duda, una cita imprescindible para quienes busquen una tarde-noche de fiesta en clave pop coincidiendo con la víspera de festivo.
Las entradas se pueden adquirir desde 39€. Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Tanga XXL 2019 de FanMusicFest.
La gran despedida de Kiss, una de las bandas más icónicas e influyentes del rock, será una de las grandes protagonistas de la próxima edición de Rock Fest Barcelona. Se trata del último concierto en un festival español de la banda neoyorquina liderada por Gene Simmons y Paul Stanley. Una ocasión para la que traerán su mayor espectáculo hasta la fecha a España en una noche que será absolutamente histórica. No estarán solos Kiss en ese día: el sábado 4 de julio de 2020 es el día en que también coincidirán con los conciertos ya confirmados del 50 aniversario de Judas Priest, la gran despedida de UFO y el show exclusivo en España de Accept.
Kiss cambiaron la cara del rock cuando en 1973 aparecieron en la escena. Desde su primer disco y gira en 1974, el grupo reformuló por completo lo que un show de rock en directo debía ser: fuego, plataformas hidráulicas, tormentas de confetti, coreografías y un maquillaje y trajes espectaculares hicieron de Kiss una leyenda. Hits de todos los tiempos como “Detroit Rock City”, “I Was Made for Lovin’ You” o la célebre “Rock and Roll All Nite” forjaron su carrera y en Rock Fest Barcelona podremos vivir la experiencia por última vez en un festival español.
Los fans del hard rock europeo más clásico tendrán la oportunidad de encontrarse con los suizos Gotthard. Con una carrera de treinta años y con un historial de himnos que habla por sí solo y que les ha llevado a ser el grupo más popular de su país, donde llenan estadios, Gotthard ofrecerán un concierto repleto de clase y grandes estribillos en el festival.
En el capítulo del metal extremo, el festival también contará con la presencia de los reyes del death metal técnico Nile, quienes acaban de editar su último disco “Vile Nilotic Rites” y persisten en su original concepto de aunar la egiptología con el metal más bruto y complejo que te puedas echar a la cara. También actuará por primera vez al supergrupo sueco de death metal Bloodbath, con Nick Holmes a la voz acompañado por Anders Nyström, Jonas Renkse y Martin Axenrot, todos ellos instituciones en la música cañera desde hace décadas. Su último trabajo, “The Arrow of Satan is Drawn” es la excusa pero repasarán una carrera de cinco discos sobre el escenario de Rock Fest Barcelona. Pero, sin duda, una de las bandas que más ganas hay de ver es el proyecto de black metal Belzebubs, la banda de culto que aúna los cómics de JP Ahonen con el metal extremo. Toda una sorpresa que marcará el primer show de la misteriosa banda en nuestro país.
Las nuevas formas de entender el metal vendrán expresadas de la mano de los tunecinos Myrath, quienes están conquistando las grandes ligas con su último disco “Shehill” y un estilo musical que bebe de las influencias del norte de África. El metal industrial de Mind Driller también sonará con contundencia mientras que los alemanes The New Roses mostrarán su hard rock actual y Evil Invaders aportarán su speed metal a todo trapo.
Los abonos de 3 días, entradas de coleccionista a todo color y una cantidad limitada de paquetes VIP, están ya a la venta.
Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Rock Fest BCN 2020 de FanMusicFest.
Seis nuevos nombres llegan hoy a Low Festival 2020. Los internacionales Temples y los nacionales Viva Suecia y Sidonie encabezan una tanda en la que también llegan Novedades Carminha, Rufus T. Firefly y Colectivo Da Silva.
Los británicos Temples son una de las mejores bandas de rock psicodélico de esta década. Formados en Inglaterra en 2012, el (ahora) trío ha girado por todo el mundo defendiendo un sonido que aúna melodías y arreglos clásicos con una pátina contemporánea que ha formado escuela. La fórmula, este 2019, se ha refinado, y el reciente “Hot Motion” ahonda en una producción más grande y certera que nunca en su carrera, con estructuras y melodías cuidadísimas, cuasi hipnotizantes.
En el plano nacional, los murcianos Viva Suecia repiten en Low Festival por segundo año consecutivo. Una rara avis en el cartel del festival, pero un quiebro más que justificado en la línea artística del festival: el grupo liderado por Rafa Val acaba de publicar “El milagro”, un disco que ha sido acogido con enorme entusiasmo por parte de los lowers y que les servirá para volver por todo lo alto a la Ciudad Deportiva Guillermo Amor en 2020.
Sidonie es la tercera confirmación del día, y el suyo se prevé como uno de los shows más esperados por los lowers. Con su saco de himnos cargado a la espalda, el trío prepara ya nuevos temas, que seguro se convertirán en nuevos hits marca de la casa.
Y otra factoría de hits que se une a Low Festival en esta ocasión es la de Novedades Carminha. Los gallegos parecen no tener techo, ni a nivel creativo ni de popularidad. Porque, si “Campeones del Mundo” los convirtió en la mejor banda de rock del momento, “Ultraligero” los ha colocado como el proyecto más atrevido y refrescante de su generación.
Rufus T. Firefly por fin estará en Benidorm. Y es que la banda liderada por Víctor Cabezuelo y Julia Martín-Maestro todavía no había pasado por un festival en el que encajan a la perfección. Sin duda, desplegarán su arsenal de capas y melodías para conquistar al gran público.
Cierra esta tanda uno de los nombres más refrescantes de este 2019. Colectivo Da Silva, pese a la mención a cierta competencia turística de la ciudad (suerte que nadie pueda competir contra Benidorm), se ha merecido su hueco en Low Festival 2020 gracias a unas canciones con vocación de himno que prometen dar para pogo.
Los abonos de tres días para asistir a Low Festival 2020 pueden adquirirse por solo 50€, solo hasta este jueves por la noche, cuando subirán de precio. En el caso de los abonos VIP y VIP POOL, están disponibles por 115€ y 170€ respectivamente.
Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Low Festival 2020 de FanMusicFest.
Masters of Reality (USA), Brant Bjork & Band (USA) y Maidavale (Suecia) se suman a Swans (USA) y Corrosion Of Conformity (USA) para completar el cartel del Kristonfest 2020. Cinco bandas con un estilo propio muy marcado que traerán la diversidad y la excelencia a una nueva edición en la sala La Riviera de Madrid.
Formada en 1981 y liderada por el legendario productor Chris Goss, Masters of Reality es una banda muy importante de la historia del rock, ya que influenció claramente a muchas bandas que fueron surgiendo en el estado de California a finales de los ’80 y principios de los ´90, llegando a crearse un movimiento musical con nombre propio. Tanto es así que bandas como Kyuss, Fu Manchu, Sleep, Nebula, Yawning Man, Fatso Jetson, etc…han declarado abiertamente su admiración por Masters Of Reality.
Las diferentes etapas de Masters Of Reality han contado con músicos relevantes, donde cabe destacar a Ginger Baker (Cream, Hawkwind, P.I.L.), Josh Homme (Kyuss, Queens Of The Stone Age), Mark Lanegan (Screaming Trees), Dave Catching (Queens Of The Stone Age, Eagles Of Death Metal, Mondo Generator), etc….y donde la combinación de experimentar con riffs hard-rockeros y sus gustos por el rock progresivo de los ´70s deja entrever su afición por King Crimson y Black Sabbath,…tanto es así que la banda tomó su nombre del disco que estos últimos publicaron en 1971, “Masters Of Reality”.
La cuarta confirmación es la de Brant Bjork & Band, nombre clave de la escena stoner-rock por haber sido el batería de los legendarios Kyuss y que recientemente ha reeditado uno de sus mejores discos, “Jalamanta” (1999). Si a esto le sumamos que el gran Sean Wheeler forma parte de la banda es una noticia que nos hace muchísima ilusión, ya que Sean es pieza clave de la escena desértica por ser el líder de Throw Rag y haber colaborado en muchos proyectos junto a Jesse Hughes, Josh Homme, Chris Goss, Mark Lanegan, etc....
La última confirmación es la de las suecas MaidaVale, que brilla como pocos en los cielos de la psicodelia-rock y heavy-blues de la última década. Sin duda alguna, Mathilda Roth (Voz), Sofia Ström (Guitarra), Linn Johannesson (Bajo) y Johanna Hansson (Batería) beben de las influencias que dejaron para la historia le década de los ´60s, aportando a su repertorio un sonido más directo, atmosférico y contundente. Su paso por festivales como el Sweden Rock, Desertfest, Freak Valley y Red Smoke Festival les ha ayudado a labrarse la reputación de banda de directo, conmovedora y carismática, así que prepárate para ser cautivado por este cuarteto que tiene mucho que decir.
Las entradas ya están disponibles y no variarán su precio, manteniéndose en los 45€ + gastos de distribución anunciados inicialmente.
Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Kristonfest 2020 de FanMusicFest.
Deftones, Foals, Jamie Cullum o Wolf Alice son algunas de las bandas confirmadas con las que Mad Cool Festival amplía día a día el cartel de su próxima cita con el público en 2020.
A Deftones hace mucho tiempo que la etiqueta de new metal se les queda pequeña. Desde sus inicios, esta banda de rock alternativo de Sacramento ha estado siguiendo dos caminos paralelos. Por un lado, han seguido firmando canciones brutales y, por otro, han expandido los límites de la música hasta incorporar elementos de psicodelia y shoegaze. Con siete álbumes de estudio y más de 10 millones de discos vendidos en todo el mundo, pocas bandas han encontrado un equilibrio más perfecto entre belleza y agresividad.
“Everything Not Saved Will Be Lost", el último trabajo de Foals dividido en dos partes, ha supuesto la época más exitosa en la carrera de la banda; "Parte 1" debutó en el número #2 de las listas, obtuvo una nominación Mercury Prize y ha ganado el Premio Q al Mejor Álbum de 2019. Yannis Philippakis (voz / guitarra), Jimmy Smith (guitarra), Jack Bevan (batería) y Edwin Congreave (teclas), vuelven a Mad Cool Festival para hacer vibrar a su público con su espectacular directo y su extraordinaria colección de hits infalibles.
Jamie Cullum es un músico célebre en todo el mundo. En los últimos 18 años, sus legendarios conciertos le han convertido en una referencia y le han llevado a actuar en grandes festivales de jazz, pop y música alternativa de más de 40 países. Cuenta además con una exitosa carrera discográfica, con nueve álbumes en su haber. Sus trabajos siempre intercalan composiciones originales con clásicos de jazz y reinterpretaciones únicas de melodías contemporáneas. Un vibrante espectáculo en directo que podrá disfrutarse en Mad Cool 2020.
Wolf Alice es una de las bandas británicas más exitosas de los últimos años. Su estilo, marcado por la magnética voz de Ellie Roswell, combina como pocos el rock alternativo de los 90 con noise, shoegaze y dream pop. Con su segundo trabajo “Visions Of A Life” ampliaron aún más sus horizontes sonoros, llegando a ganar el prestigioso Mercury Prize. Con semejantes credenciales, Wolf Alice regresan a Mad Cool Festival para desplegar ante todos los asistentes su arrollador y electrizante directo.
Estos nombres se suman a los de Taylor Swift, Billie Eilish y Twenty One Pilots, entre otros, que dieron el pistoletazo de salida, el pasado 29 de octubre, a las esperadas confirmaciones. Un golpe de efecto que puso en marcha la ya clásica mecánica del festival de anunciar cada día a un referente de la música actual que se subirá a los escenarios del recinto de Valdebebas. Ayer, fue el turno de Jamie Cullum, el enfant terrible del jazz, que se incorpora al Line Up junto con el resto de nombres anunciados durante esta semana: Finneas, Nothing But Thieves, Richard Hawley y Pale Waves.
En estos días se han anunciando una decena de grupos nacionales e internacionales de todos los estilos. Una apuesta musical con la que los aficionados a la buena música podrán disfrutar los próximos 8, 9, 10 y 11 de julio en una de las convocatorias musicales más esperadas.
La salida oficial a la venta será el próximo 1 de diciembre a partir de las 12:00 horas en los canales de venta oficiales. Pero además, Mad Cool Festival, en continuidad con su Acuerdo de Patrocinio con el Banco Santander, contará con una preventa exclusiva Santander SmartBank de cuatro días, del 27 al 30 de noviembre.
Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Mad Cool Festival 2020 de FanMusicFest.
La banda finlandesa Amorphis es el primer cabeza de cartel para la edición de 2020 del Z! Live Rock Fest. Esta era una de las 5 bandas más pedidas en la encuesta que se hizo entre los seguidores del festival y estarán en Zamora el 12 y 13 de junio.
Amorphis es una banda en el mejor momento de toda su carrera: Desde la entrada de Tomi Joutsen en 2005 han lanzado obras maestras una tras otra, y últimamente sus giras se caracterizan por sold outs continuos o aumentos de aforo en su última gira por España, y que se presentará con toda su fuerza en el Z! Live con un show completo y especial celebrando su 30 aniversario que hará las delicias de todos sus fans.
Amorphis se une así a un cartel del que ya se han desvelado hasta 16 bandas entre la que figuran nombres tan importantes en el metal internacional como KORPIKLAANI, MOONSPELL, AVALANCH, LEO JIMENEZ o LEGION OF THE DAMNED
Ahora tenéis un motivo más para comprar vuestra entrada antes de que cambien de precio e ir a Zamora a darlo todo los días 12 y 13 de junio de 2020. Aún quedan entradas a 51€ (+gastos de gestión) a la venta.
Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Z! Live Rock Fest 2020 de FanMusicFest.
Siete nuevas confirmaciones para Warm Up Festival 2020. Hace menos de una semana la organización desvelaba cuál era el primer nombre de altura del cartel: Modeselektor. Tras inaugurar la nueva temporada de confirmaciones con un dúo de este calibre, el festival murciano promete convertirse un año más en la cita imprescindible de la primavera de 2020 con un abanico de artistas nacionales e internacionales del que hoy se desvelan siete nuevos nombres.
Los suecos Mando Diao y su himno ‘Dance With Somebody’ han llevado a la pista de baile a todo el planeta en cada una de sus giras. En su primera visita a La Fica, llegan para celebrar el estreno de su noveno álbum, “Bang”, un trabajo escrito, grabado, mezclado y producido por la propia banda en el que el gancho de sus melodías ha cautivado al público una vez más. Su paso por WARM UP Estrella de Levante promete ser uno de los shows de tirada internacional a recordar.
Tener a Viva Suecia en La Fica siempre es un placer. La formación murciana vuelve a WARM UP Estrella de Levante tras sus brillantes directos las pasadas ediciones de 2017 y 2018. Dos shows que quedaron para el recuerdo entre la organización, el público y la propia banda y que culminarán en esta tercera visita en la que presentarán “El Milagro”. El nuevo trabajo de la banda ha reafirmado que son el grupo del momento, lo que convierte esta confirmación en una de las citas necesarias y más esperadas de Warm Up Festival 2020.
“Vamos A Volvernos Locos” con León Benavente. El tercer y nuevo trabajo de la banda les confirma como una de las formaciones indie-rock con mayor peso de nuestro país. Crítica y adeptos coinciden al posicionarles dentro del pódium nacional, y dentro de La Fica demostrarán que manejan uno de los directos más alabados dentro del panorama actual.
Hoy el festival también confirma a una de las apuestas internacionales con mayor proyección de futuro: Confidence Man. La banda llega desde Australia con su álbum debut “Confident Music For Confident People” y un directo electro-pop plagado de diversión y coreografías pegadizas. Promete convertirse en la revelación internacional de esta edición del festival.
Una carrera de cinco LPs y un sonido que mezcla multitud de capas en las que el rock, el pop y la psicodelia son los protagonistas. Rufus T. Firefly pasaron por la programación gratuita de Somos Murcia 2018 en uno de los directos en sala más recordados de la edición, y esta vez lo harán en el interior del recinto desplegando su artillería pesada.
Los murcianos Nunatak vuelven a La Fica presentando su nuevo trabajo, “Nunatak y las Flores Salvajes”, un largo en el que han continuado el camino que abrió su anterior álbum para dirigirse hacia horizontes de sonido mucho más épicos. Cerrando esta segunda tanda de confirmaciones la organización confirma a Yana Zafiro. Originaria de Ucrania, es una de las promesas musicales que residen en una Murcia en estado de ebullición creativa. A una edad muy temprana ya compone y produce temas al más puro bedroom-pop. Además, en su firme apuesta por la joven intérprete, el festival llevará también el sonido soft de Yana Zafiro a la programación de jóvenes propuestas murcianas presente en el inminente Monkey Week de Sevilla.
Con estos nuevos siete nombres ya son ocho los artistas confirmados para Warm Up Festival 2020. Un cartel que el festival irá desgranando poco a poco en el que la clave volverá a ser modelar un line-up de géneros versátiles y de actualidad, conformando así la cita perfecta con la que abrir la temporada de festivales en nuestro país. Los abonos para WARM UP Estrella de Levante pueden adquirirse por 43€, subirán de precio mañana a las 23:59h.
Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Warm Up Festival 2020 de FanMusicFest.
Shinova, Maika Makovski, Derby Motoretas Burrito Kachimba, Carmen Boza y Badlands son los nuevos artistas que se unen al cartel del Montgorock 2020 junto con los ya confirmados Leiva, como cabeza de cartel, Los Zigarros y Los Estanques.
Por primera vez, el grupo vasco Shinova, uno de los grupos más punteros del momento, pisará el escenario de Montgorock.
Otro de los confirmados es Derby Motoretas Burrito Kachimba, que con solo un disco en el mercado, está arrasando tanto que la crítica ya la vaticina como “la próxima gran banda española”.
La polifacética artista Maika Makovski vuelve a Montgorock, esta vez para presentar su disco en solitario grabado en Tucson y que saldrá en enero del próximo año. Ya con Manil.las demostró en la pasada edición ser un torbellino escénico.
Otra artista que estará por primera vez el escenario de Montgorock, será Carmen Boza, considerada como el diamante de la nueva generación de compositoras españolas.
Y por último, la banda valenciana Badlands, ya veterana en Montgorock, vuelve un año más para hacernos bailar con el más puro country folk americano.
Con esta nueva tanda de artistas confirmados el festival continúa configurando el line-up de la que será su octava entrega.
Montgorock se celebrará el 15 y 16 de mayo en el Recinto La Fontana de Jávea (Alicante) y tiene los abonos de dos días a la venta a 39 euros. Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Montgorock (MRK Xàbia Festival) 2020 de FanMusicFest.
Leyendas del Rock acaba de anunciar su primer cabeza de cartel para la edición de su XV aniversario, los alemanes Powerwolf, que están viviendo un año apoteósico desde el lanzamiento de su último trabajo de estudio, The Sacrament of Sin.
Desde su publicación, los sumos sacerdotes del power metal se han embarcado en una gira triunfante, encabezando festivales y abarrotando recintos en toda Europa, porque nadie quiere perderse el impresionante show que Attila Dorn, los hermanos Matthew y Charles Greywolf, Falk Maria Schlegel y Roel van Helden, unos auténticos maestros del directo, ofrecen sobre el escenario.
En 2020 Powerwolf vienen dispuestos a arrasar Villena con su credo por bandera y prometen desplegar el mayor espectáculo jamás conocido. Y tú deberías de estar presente en el Leyendas para gozarlo.
Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Leyendas del Rock 2020 de FanMusicFest.
Rabolagartija celebrará su sexta edición los días 13, 14 y 15 de agosto de 2020. El festival tendrá lugar, como es habitual, en el polideportivo de Villena (Alicante), cuidado y amplio recinto dotado con césped natural, pista de atletismo, piscinas, pistas cubiertas y áreas arboladas para el descanso de los asistentes, así como una enorme zona de acampada y aparcamiento a tan solo unos metros de recinto.
Para el arranque de su edición 2020, Rabolagartija lanza una megaoferta de abonos por tiempo limitado. Saldrán a la venta a las 10:00 horas del lunes 4 de noviembre y durante 24 horas, hasta las 10:00 del martes 5, tendrán el insultante precio de 25 euros.
Consolidado en el calendario de festivales veraniegos, el Rabolagartija crece año a año con un programa verdaderamente único. Y es que este festival que se celebra en Villena desde 2015 se ha convertido en una ocasión única para disfrutar de una combinación tan explosiva como exitosa. Reggae, funk, hip-hop, rock, rock alternativo o rap son algunos de los variopintos géneros que forman el cartel del evento, en el que toman parte tanto artistas consolidados como esperanzadoras promesas.
Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Rabolagartija Festival 2020 de FanMusicFest.