FRANZ FERDINAND es el cabeza de cartel de la séptima edición de DCODE, que tendrá lugar el próximo 9 de septiembre en el centro de Madrid, en el campus de la Universidad Complutense. DCODE vuelve a ser la mejor opción para despedir el verano y abrir la nueva temporada de conciertos.
FRANZ FERDINAND, referencia en el panorama indie rock con millones de álbumes vendidos en el mundo y 15 años de trayectoria a sus espaldas, protagonizó uno de los directos más recordados de la historia de DCODE en 2013. Himnos como ‘Take Me Out’, ‘Do You Want To’, ‘Matinee’, ‘No You Girls’ o ‘Love Illumination’ volverán a sonar en el Campus de la Universidad Complutense de Madrid.
El ahora quinteto liderado por Alex Kapranos y ganador de prestigiosos premios como los BRIT o el Mercury repasará los grandes éxitos de sus cuatro álbumes en estudio. Como se ha podido comprobar con su gira por Estados Unidos, todo apunta a que nos presentarán también canciones que podrían formar parte de un esperadísimo nuevo disco.
FRANZ FERDINAND se suma así a un cartel de lujo formado por INTERPOL, BAND OF HORSES, THE KOOKS, LIAM GALLAGHER, IVÁN FERREIRO, DAUGHTER, MILKY CHANCE, CHARLI XCX, YALL, CARLOS SADNESS, LA FEMME, MISS CAFFEINA, MAGA, EXQUIRLA, VARRY BRAVA, ELYELLA DJs, HOLY BOUNCER y el ganador del concurso de bandas BDcoder, cuya convocatoria se comunicará próximamente.
DCODE será de nuevo la última gran fiesta del verano, una cita imprescindible del calendario de festivales en la que el público podrá disfrutar de 19 grupos en un ambiente único. 17 horas de directos en un recinto céntrico y privilegiado, con césped natural, que reunirá las mejores propuestas musicales del momento. DCODE 2017 contará también con DCODE KIDS, que ofrecerá programación pensada para la diversión de los más pequeños.
Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del dCode Festival 2017 de FanMusicFest.
Sonorama Ribera cierra el cartel de su 20 aniversario son las confirmaciones de Camela, que se convierten en el artista polémico de esta edición, Fangoria, Lagartija Nick, Lichis, Rufus T. Firefly, La Casa Azul, WAS (We Are Standard), Viva Suecia, Diego Vasallo, y muchos más hasta completar más de cincuenta nombres. También anuncia el "Concierto 20 años de Sonorama" dirigido por Charlie Bautista y que los conciertos de la Plaza del Trigo se retransmitirán en directo.
A parte de todos los grupos y solistas ya anunciados, también estarán en el 20 aniversario de Sonorama Ribera: Alpargata, Ángel Stanich (acústico), Apartamentos Acapulco, Camela, Cuervos, Diego Vasallo, Echo, El Meister, El Rincón de los Sueños, El Sótano de Babel, Estrogenuinas, Eva A y Xavi B, Fangoria, Fernando Maeso, Garaje Florida, Gimnástica, Homenaje OK Computer, La Casa Azul, Lagartija Nick, Lichis, Little Indian Rabbits, Los Vengadores, Loud, Maldito Reloj, Mamba Beat, Mechanismo, Morgan, Nocturnos, Ochoymedio DJs, Olivia, Pianet, Quadrophilia, Rufus T. Firefly, Shiva, Sierra Nevada, Tachenko, Tardeo, The Girondines, The Milkyway Express, The Niftys, The Royal Flash, The Wharmy Paradox, The Wyest, Tierra Vertical, Vaya Cuadro, Virginia Díaz DJ, Viva Suecia, WAS, Willy Drummond, Yo Estratosférico y Yoyo Banana.
Además, en esta edición habrá varias sorpresas y cabezas de cartel muy especiales. Uno de ellos será el "Concierto 20 años de Sonorama", en el que participarán emblemáticos artistas de diferentes generaciones que han marcado la trayectoria del pop español y del festival. Es un proyecto coordinado y dirigido por Charlie Bautista, que consistirá en un concierto en el que sonarán 20 canciones indispensables de la historia de la música española interpretadas por 20 artistas diferentes.
Otra de las novedades más importantes de esta edición será que la emblemática Plaza del Trigo este año será el Escenario Radio 3. Como cada año, habrá conciertos de grupos emergentes y grandes sorpresas y se retransmitirán en directo por Radio 3, uno de los medios oficiales del festival.
Este año el festival también contará con el Escenario Charco, que volverá a acercarnos la mejor música iberoamericana y en el que se podrá ver a bandas como Candeleros (COL), Moreno Veloso (BRA), Dengue, Dengue, Dengue (PER), Todos Tus Muertos (ARG), Él Mató A Un Policía Motorizado (ARG), Iseo & Dodosound (ESP), El Remolón (ARG), Rosk (MÉX), Arco (ESP) y Viva Diamante (ARG). También habrá muchas sorpresas en este escenario.
El festival se celebrará del 10 al 13 de agosto en el Recinto Ferial de Aranda de Duero (Burgos) y tiene los abonos + camping a la venta por 65 euros más gastos de gestión. Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Sonorama 2017 de FanMusicFest.
Tras varios años de éxito arrollador en España, Medusa Sunbeach dará el salto a la escena global con una edición en México en 2018. La ciudad de Puebla acogerá la primera aventura internacional del festival con los mismos ingredientes que lo han convertido en un fenómeno musical entre los amantes de la música electrónica en el sur de Europa: los mejores DJs del mundo, diversidad de estilos dance y, sobre todo, una propuesta de fantasía para cautivar la imaginación de los asistentes.
La celebración de Medusa en México será posible gracias al acuerdo alcanzado la semana pasada entre los fundadores del festival y el experimentado grupo promotor Dammove, responsable de varias citas musicales a gran escala en la nación azteca. Los organizadores darán próximamente a conocer el recinto y las fechas.
Puebla es una próspera ciudad ubicada en el corazón del país, situado a sólo 130 kilómetros de la capital, Ciudad de México. Tiene un área metropolitana de más de 2,5 millones de habitantes, una de las más grandes del país, y una economía en continuo ascenso gracias a la fortaleza de su sector industrial. Cuenta con una población joven muy numerosa y una gran afición a la música electrónica, con una programación de clubes y discotecas muy variada y un historial de éxito en la celebración de grandes festivales del género dance.
Creado en la costera ciudad de Cullera (Valencia, España) en 2014, Medusa es un nuevo concepto de festival electrónico que combina a los mejores artistas del mundo con una puesta en escena totalmente tematizada que embarca a los amantes de la música dance en un increíble viaje de fantasía durante varios días. Las imágenes de los escenarios totalmente decorados de Medusa y su sofisticada producción dan la vuelta al mundo y dejan con la boca abierta a miles de jóvenes cada verano.
En 2016, Medusa atrajo a Valencia a 150.000 jóvenes de toda España y de diversos países de Europa, atraídos por la temática 'The adventure of Atlantis', un cuento mágico sobre la ciudad perdida de la Atlántida y la diosa Medusa. En 2017, el concepto es 'Jungle Carnival', e invitará a los asistentes a descubrir una agreste selva dominada por animales salvajes. El main stage tendrá 100 metros de ancho por 30 de alto, y tendrá cascadas de agua, humeantes volcanes y gigantescas figuras de gorilas, tigres y serpientes en medio de un despliegue técnico sin precedentes de lásers, iluminación y pirotecnia.
La primera edición de Medusa en México promete grandes sorpresas, con un cartel que aglutinará a los mejores deejays del planeta en diferentes géneros, como el Big Room, Hardstyle, Techno y House. Además, el equipo de Medusa en España trabajará sobre el terreno en Puebla para montar una producción tan enorme y apabullante como nunca se ha visto en el país.
Andreu Piqueras, portavoz de Medusa, ha afirmado: "Puebla es el lugar perfecto para la incursión internacional inaugural de Medusa, la primera de más que van a venir. Estamos encantados de colaborar con los profesionales del equipo de Dammove para crear un espectáculo visual como jamás se ha visto en este país. Ya estamos barajando los primeros bocetos y planes de producción y sólo podemos adelantar que va a ser gigantesco".
Así, los organizadores de Medusa han confirmado que trabajan para exportar el festival a más países, además del acuerdo de implantación ya alcanzado en México. La expansión de Medusa Sunbeach servirá también para dar difusión al arte fallero de la Comunidad Valenciana. En Cullera, el festival ha usado este centenario arte para elaborar la ornamentación de sus escenarios. Desde hace más de 150 años, estos artesanos crean figuras de cartón piedra con una calidad escultórica asombrosa para la conocida fiesta nacional de las Fallas, cuyo evento central es la quema de estos monumentos en grandes hogueras en plena calle. La mezcla de esa tradición ancestral con la más avanzada tecnología de espectáculos es una de las señas de identidad de Medusa.
Un despliegue brutal que ha resultado en dos jornadas maratonianas donde la electrónica en mayúsculas ha ocupado todos los titulares. Un montaje audiovisual de nuevo espectacular, consolidando esta producción como un evento profesional, avalado por una asistencia masiva que casi ha superado con creces los números de la pasada edición. A Summer Story 2017 de nuevo ha puesto a Madrid y a la Ciudad del Rock en el mapa del panorama electrónico internacional durante el pasado fin de semana. Como si de un déjà vu se tratara, al finalizar el festival, de nuevo los comentarios de decenas de miles de usuarios siguen siendo asombrosos.
Con un line up en el que se repartían estilos entre Techno Underground, Mainstream, Trance, Hardstyle y Remember. Los beats no han dado descanso en las instalaciones de La Ciudad del Rock. Producido desde Disorder, Fluge Entertaiment, y Planet Events, que no han escatimado en una escenografía cuidada en cada uno de los tres escenarios, Inside, Burn y, en tercer lugar, Extreme Camp para la noche del viernes y Winter en la del sábado, acogiendo un plantel de techno de primera línea. La segunda jornada contó también con un Stage de nuestra emisora oficial Máxima fm, por primera vez en A Summer Story. El festival ha clausurado una tercera edición que consolida definitivamente el evento madrileño con más de 60.000 asistentes durante ambos días.
El viernes 23 de junio A Summer Story comenzaba fuerte con nombres de primera línea desde primera hora en su el escenario Inside, dedicado en esta noche al techno. Sets como Pan-Pot o Adam Beyer comenzaban a sobresalir, para dejar paso a los sets estrella de la noche como Eric Prydz, el B2B de Dubfire y Nicole Moudaber. Realmente espectacular el paso de Joris Voorn o el cierre de Paco Osuna, en el mejor momento de su carrera.
Paralelamente, en el escenario Burn, se rendía a la electrónica mas mainstream donde destacaron sets como Third Party o Tchami. Un stage en el que sobresalían sets como Ferry Corsten, la firma nacional de Dim3nsion o el particular estilo de Headhunterz.
Extreme Camp ha vuelto a La Ciudad del Rock para quedarse. Un stage en el que el sonido mas hard y raw fue el protagonista. Directos nacionales e internacionales que fueron subiendo el ritmo en este espacio que el festival recuperaba al igual que en su primera edición. Arzadous, Da Tweekaz o The Beast Project fueron algunos de los directos más sonados, aunque la palma se la llevaron los más esperados Minus Milita o Angerfist.
La segunda noche de nuevo, como es tradición en el festival, el mainstream se hacía con el Escenario Inside, donde pasarán a la historia las actuaciones de Tom Staar & Kryder, Kaskade o Sunnery James & Ryan Marciano. Mención aparte merecen los triunfadores del escenario, artistas como Nicky Romero o Steve Angello, que dejaron paso al frenético y trancero cierre a cargo de Armin Van Buuren, repitiendo el llenazo de la primera edición y con el sol ya brillando. A Summer Story termina con un cierre para el recuerdo, con más de 30.000 fieles con los brazos en alto despidiendo nuestra historia de verano.
El Escenario Burn se reencontraba con el sonido remember el sábado 24 pues ahí es donde Dj Nano llegó con su armada invencible, Oro Viejo. Un stage que en las primeras horas fue ocupado por un showcase especial del nuevo sello del madrileño, Natas Records. Por el pasaron promesas como Garabatto, o artistas como Gomad & Monster o Kerri Edgar. Con la medianoche llegó el turno de Oro Viejo, un clásico ya en la Ciudad del Rock cada verano.
Las actuaciones de Winter Stage el sábado 24 de junio trajeron el techno underground de primer nivel a A Summer Story. Rebekah, Speedy J o DVS1 preparaban la noche para los sets triunfadores de Óscar Mulero, con su particular sonido mental que supo conectar con el público que se entregó totalmente a su sucesora en el escenario y uno de los reclamos techno indiscutibles del line up de este año, la rusa Nina Kraviz.
Organizado desde Disorder Events, por Fluge Entertainment y Planet Events, es la tercera edición consecutiva de A Summer Story en el recinto de Arganda del Rey. Una nueva entrega del festival que ha continuado aumentando sus cifras. A Summer Story ha contado con un gran apoyo por parte de los medios de comunicación, con más de 150 periodistas acreditados para la cobertura del evento en su segunda entrega. El festival ha tenido una acogida muy buena por parte de público y crítica, mejorando las opiniones tras su pasada edición, por lo que como no podía ser de otra manera, la organización ha respondido a su público confirmando desde ya las fechas para su cuarta edición, que serán el 22 y 23 de julio de 2018, de nuevo en La Ciudad del Rock de Arganda.
Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del A Summer Story 2017 de FanMusicFest.
La segunda edición del festival Sunshine Suances, así como el Viesgo Sunshine Market, ha sido cancelado y no va a poder celebrarse este próximo fin de semana debido al temporal que llega a todo el norte. Según informa la organización, la próxima semana se procederá a la devolución de todas las entradas. Aquí os dejamos el comunicado íntegro con el anuncio de la cancelación:
No nos salen las palabras para expresar lo difícil que es para nosotros tener que proceder a comunicar que el Festival Sunshine Suances así como el Viesgo Sunshine Market no van a poder celebrar esta edición debido al temporal que llega a todo el norte.
Entendemos que dada la cercanía de la fecha es un enorme trastorno para muchas personas que se cancele el Festival ,pero el tiempo no nos da tregua y es peligroso seguir adelante, como podéis ver en el informe que ha generado el ayuntamiento en base a los partes metereológicos.
Estamos llenos de pena ya que hemos trabajado muy duro para que este fin de semana fuera una realidad ,y casi hemos podido tocarlo con los dedos de las manos.Os aseguramos que hemos barajado todas las posibilidades ,hemos buscado todas las vías ,pero a tres días del evento y con la previsión de alerta naranja costera y amarilla de fuertes vientos, lluvia y tormentas que ha anunciado el 112 ,no podemos continuar hacia adelante.La seguridad de todos es lo primero.
Os dejamos el comunicado del Ayuntamiento en el cual exponen todos los riesgos a lo que nos exponemos y sentimos de corazón los problemas que pueda ocasionar esta cancelación.
Por supuesto, la próxima semana procederemos a la devolución de todas las entradas.
[email protected][email protected][email protected]
Una vez más lo sentimos.
A tan solo una semana de celebrar su cuarto año, el Weekend Beach Festival Torre del Mar confirma unas cifras de venta más que alentadoras, la organización lleva vendidos el 95% de sus abonos y el 95% de ocupación de su zona de acampada. Unas altas cifras dadas por primera vez en el festival y un dato más que positivo para la organización y para Torre del Mar que este año además está de enhorabuena por recibir de nuevo la bandera azul en sus playas, algo que los “weekers” van a disfrutar y mucho. Además la organización ya ha publicado su cartel dividido por días, escenarios y horarios.
El festival comienza el miércoles 5 de Julio con su Fiesta de Bienvenida en el Escenario el Faro, ubicado en la zona de acampada. Actuarán Dj Muriel, Dani Lobato Dj, Gioser y Oliver Narbona & Dani HR. Será gratuito y a partir de las 16.00h. Ese mismo día y ya en el Escenario Weekend Brugal se darán cita a partir de las 17.00h Abdón, Musicómanos, Mitad Doble, 4Mica, Jammin’ Dose, el muy esperado icono del rap nacional KASE O, los siempre bienvenidos MAGO DE OZ, marca de la casa con LITLE PEPE backed by MALAKA YOUTH, el grupo formado por components de SkaP, GATO LÓPEZ y el cierre será electronico para Vicman Romero & Mike Sildavia.
El jueves 6 y ya con casi todos los “weekers” en la línea de meta, se pondrán en marcha todos los escenarios para disfrutar de grandes actuaciones. Por la mañana a partir de las 12h y en el Escenario Matinal El Faro pondrán la animación Liz Deejay, Dardem, la Sombra del Grajo y Dj Emm. En el TorreMar y a partir de las 18.30h se subirán en el siguiente orden El Kanka, Aslándticos, FUEL FANDANGO, ESTRICNINA, DUB INC, FALSALARMA, GORDOMASTER y CAMO & KROOKED. Mientras en el Weekend Brugal lo harán Shinova, Grises, LORI MEYERS, LEÓN BENAVENTE, BOIKOT, SEPULTURA y NARCO. En el Sunrise San Miguel el espacio está reservado para la música electronica con Claudio Hidalgo, Mind, Miguel Pyda, MATTHIAS TANZMANN, CHRIS LIEBING, REBEKAH y Horacio Cruz.
El viernes 7 de Julio sera aún másgrande si cabe. Por la mañana a partir de las 12h y en el Escenario Matinal El Faro pasarán Jump To The Moon, la Regadera, SOGE CULEBRA y Antonio Hierro Dj. En el TorreMar y a partir de las 18.15h la fiesta de los italianos ESPAÑA CIRCO ESTE dará la bienvenida para dar paso a AMPARANOIA, LA PEGATINA, el esperado líder de Calle13, RESIDENTE, GREEN VALLEY, el mítico reggae de ANTHONY B, la joven sorpresa hip hop de DELLAFUENTE y MAKA, y FRICTION. En el Weekend Brugal comenzará ANNI B. SWEET siguiéndole el pop de IVAN FERREIRO, NADA SURF, uno de los grupos más interesantes del rock independiente internacional, FULL, los esperadísimos reyes de la electronica THE PRODIGY, la fuerza de los granadinos HORA ZULÚ y los poderosos maestros del rock underground vasco BERRI TXARRAK.
El sábado 8 de julio será el último día para vivir a lo grande el festival de la costa del sol. Por la mañana y a partir de las 12h no sabemos si resistirán los cuerpos para ver en el Escenario Matinal El Faro a Gozadera Think Different, Arjano y 2Maniaks. A partir de las 18.15h y en el Escenario TorreMar llegará la energía de los gaditanos TRASHTUCADA para seguirles CANTECA DE MACAO, CHAMBAO que vuelve a tocar en su tierra y en el festival por segunda vez, los reyes de la rumba rock ESTOPA, el rap femenino de MALA RODRIGUEZ y su paisano TOTE KING & SHOTTA + DJ NEXXA, otra de las jóvenes sorpresas de este año AYAX y PROK y cierre con DIMENSION. El Weekend Brugal no sera menos suave con las actuaciones de DELAFÉ, LA HABITACIÓN ROJA, una de las bandas del cartel más esperadas de este año como son los argentinos LOS FABULOSOS CADILLACS, la magia inconfundible de L.A., el legendario ROSENDO que vuelve a tocar en la playa malagueña, SARATOGA y SÍNKOPE. Para los menos madrugadores el Escenario Sunrise estarán sau djs show, Rodrigo Toré, Toni Varga, Guti (live), Gaiser, PAN-PÔT, GONÇALO & MARC MAYA y el broche de PACO OSUNA.
Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Weekend Beach Festival 2017 de FanMusicFest.
El Bilbao BBK Live acaba de presentar los horarios de todas las actuaciones que se repartirán por sus cinco escenarios. Por cuestiones de agenda, Sundara Karma pasan al jueves 6 y Niña Coyote eta Chico Tornado actuarán finalmente el viernes. Además, The Horrors DJ Set se caen del cartel por un error de agenda de la banda, en su lugar, pinchará la venezolana Yahaira DJ.
Jueves 6
Bilbao
18:25h RUFUS T. FIREFLY
20:20h CAGE THE ELEPHANT
22:40h DEPECHE MODE
01:45h JUSTICE
Heineken
17:45h ZAZKEL
19:15h CIRCA WAVES
21:30h THE 1975
00:20h SPOON
Starman
17:30h RRUCCULA
19:15h CABBAGE
21:20h AUSTRA
00:15h THE AVALANCHES
02:30h GUS GUS
03:30h VAN BYLEN
05:15h MAADRAASSOO
Ron Matusalem
19:30h VULK
21:00h SUNDARA KARMA
00:15h XOEL LÓPEZ
02:00h IDLES
Basoa
17:00h BALDO
19:00h HONEY SOUNDSYSTEM
22:00h MIKE SERVITO
01:00h THE BLACK MADONNA
04:00h DIXON
Viernes 7
Bilbao
18:25h THE AMAZONS
20:20h FLEET FOXES
22:45h THE KILLERS
01:40h TRENTEMØLLER
Heineken
17:45h IZARO
19:15h EXPLOSIONS IN THE SKY
21:40h PHOENIX
00:30H ROYAL BLOOD
Starman
17:30h EMPTY FILES
19:15h JESSY LANZA
21:30h JENS LEKMAN
00:25h NIÑA COYOTE ETA CHICO TORNADO
02:30 JOE GODDARD live
03:03h YAHAIRA DJ DANI LESS b2b DARK DJ
05:15h DANI LESS b2b DARK DJ
Ron Matusalem
19:30h ANÍMIC
21:00h CARLA MORRISON
00:20h COQUE MALLA
01:45h LOS PUNSETES
Basoa
17:00h BAWRUT
19:00h NICOLA CRUZ
22:00h MARVIN & GUY
01:00h DJ TENNIS
04:00 DAPHNI
Sábado 8
Bilbao
18:25h SAINT MOTEL
20:20h BRIAN WILSON presents PET SOUNDS
22:55h TWO DOOR CINEMA CLUB
01:45h DIE ANTWOORD
Heineken
17:45h LOS BENGALA
19:15h THE ORWELLS
21:35h !!! (CHK CHK CHK)
00:20h PRIMAL SCREAM
Starman
17:30h NARANJA
19:15h THE PARROTS
21:40h BLONDE REDHEAD
00:15h THE LEMON TWIGS
02:30h WHOMADEWHO
03:30H JOTAPOP DJ
05:15h MARC DORIAN dj set
Ron Matusalem
19:30 DELLAFUENTE & MAKA
21:00h KOKOSCHA
00:15h ATERCIOPELADOS
02:00h BIZNAGA
Basoa
17:00h JAVI GREEN
19:00h LENA WILLIKENS
22:00h JOB JOBSE
01:00h ANDREW WEATHERALL
04:00h MOTOR CITY DRUM ENSEMBLE
El festival celebrará su 12ª entrega los días 6, 7 y 8 de Julio en Kobetamendi, como viene siendo habitual, a menos de 10 minutos del centro de Bilbao y con unas vistas espectaculares de la Villa. Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Bilbao BBK Live 2017 de FanMusicFest.
Este martes 20 de junio se ha presentado, en un espacio tan singular como el Metropol Parasol, conocido popularmente como Las Setas, la novena edición de Monkey Week SON Estrella Galicia, nombre con el que se denominará desde este 2017 esta muestra internacional de música independiente. Esta edición se celebrará del 12 al 14 de octubre en la Alameda de Hércules de Sevilla.
En el acto, que ha contado con la presencia de Antonio Muñoz, Delegado de Hábitat Urbano, Turismo y Cultura del Ayuntamiento de Sevilla; Víctor Mantiñán, Product Manager de 1906 y SON Estrella Galicia; la artista Rocío Márquez; y Tali Carreto, co-director del festival; se han desvelado las primeras novedades y los primeros artistas confirmados de esta novena edición.
Los norteamericanos Swans y Princess Nokia, y la citada Rocío Márquez encabezan el cartel del festival, que además ya incluye también en esta primera tanda de confirmaciones nombres como los de Baby Dee, Cabezafuego, Balcanes, Bronquio, Fasenuova, Furia Trinidad, Mohama Saz, Quentin Gas & Los Zíngaros y Smokers Die Young.
Para celebrar este lanzamiento Monkey Week SON Estrella Galicia ha puesto a la venta 100 primeros abonos al precio especial de 45 euros (más gastos de gestión). Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Monkey Week 2017 de FanMusicFest.
La octava edición del Irun Rock llega cargada de interesantes novedades y cambios respecto al año pasado. En primer lugar el festival pasa a celebrarse de forma gratuita en la Plaza San Juan de Irun los días 29 y 30 de septiembre, con un concierto de cierre el domingo 1 de octubre al mediodía. Esto implica el regreso al mes de septiembre después de que la edición del año pasado se celebrase en mayo, una nueva ubicación y volver al modelo gratuito después de tres ediciones de pago en Ficoba.
El cartel mantiene o incluso mejora el nivel de años anteriores, con 15 artistas repartidos en las tres jornadas de festival: The Excitements, Ángel Stanich, Viva Suecia, Mucho, Lie Detectors, Verona, Los News, Los Wallas, Abstract Artimus, Ghost Number & His Tipsy Gypsies, Franco, Lauroba, Yawners y Los Secos. El fin de fiesta lo pondrá un concierto-vermouth de Howdy el domingo al mediodía.
Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y toda la información que necesites en la página del Irun Rock 2017 de FanMusicFest.
Ya tenéis a vuestra disposición los horarios y el reparto por días y escenarios de las 100 bandas que actuarán este año en el Resurrection Fest. El festival asegura que ha procurado que los solapes sean lo menos dolorosos posibles y que las actuaciones de los grupos más esperados tengan una duración apropiada. Por supuesto, el gran espectáculo de Rammstein tendrá lugar de noche para apreciarlo mucho mejor y para que a todo el mundo le dé tiempo a llegar a Viveiro, si sólo pueden venir ese día.
Desgraciadamente, la actuación de Pentagram ha tenído que ser cancelada por los problemas legales que actualmente está teniendo su vocalista, Bobby Liebling. En su lugar actuarán los italianos, Ufomammut, un power trío que practica un stoner con tintes doom que seguro no defraudará a nadie.
Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Resurrection Fest 2017 de FanMusicFest.
Debida a la alta asistencia que se espera al festival y atendiendo también a múltiples peticiones, el Tsunami Xixón Festival ha decidido hacer unos pequeños cambios en la programación, con el único fin de garantizar el bienestar de todos los asistentes y que todo el mundo que tenga entrada pueda ver los conciertos de manera cómoda.
El principal cambio es el traslado de parte de los conciertos previamente programados el viernes en la Plaza Mayor a Laboral Ciudad de la Cultura. Esto significa que será necesario el abono para poder acceder, y estará restringido a los compradores de los mismos.
Ahí no acaban los cambios, ya que algunos de los grupos previamente anunciados para sábado pasarán para viernes para formar parte de una sesión vermú en dicha Plaza Mayor, de carácter gratuito, que tendrá lugar al mediodía. Posteriormente, tendrán lugar los conciertos gratuitos del skatepark de Cimavilla y luego los conciertos en la Laboral, donde el sábado habrá dos escenarios en los que se alternarán los grupos. Gracias a esto os podemos confirmar que NO existirán solapes entre artistas en todo el festival, así que se podrá disfrutar de todos los grupos del cartel. Una programación de dos días, variada y para toda la familia, y que además permitirá durante el primer día poder disfrutar de conciertos inmersos en la belleza de Gijón, de su gastronomía, de su gente y descubrir la experiencia “tsunami”.
Para poder moverse entre escenarios, habrá línea de buses constante entre zonas de conciertos y también desde el Camping Deva-Gijón hasta la ciudad. Publicaremos en breves más información detallada al respecto.
Sobre los horarios, también esperamos poder anunciar el listado completo próximamente, así que no tardarán.
Para que no haya líos, ahí va un listado sobre como quedan repartidos los conciertos:
VIERNES 28
LABORAL CIUDAD DE LA CULTURA:
Toundra (con orquesta)
Desakato
Sexy Zebras
Acid Mess
Last Titans (finalista concurso Coma)
SESIÓN VERMÚ PLAZA MAYOR (GRATUITO):
Joey Cape
True Mountains (en eléctrico)
Dani Llamas
SKATEPARK (GRATUITO):
Misiva (Misiva Punk Rock)
The Garage Van
----------------------------------------------------------------------------------
SÁBADO 29 (Laboral Ciudad de la Cultura)
The Offspring
Pennywise
Graveyard
The Sounds
Berri Txarrak
Talco
KADAVAR
Los Tiki Phantoms
Jardín de la Croix
Sam Alone & The Gravediggers
FAVX
VULK
Las Eléctricas (finalista concurso Coma)
Carisma (finalista concurso Coma)
Muy probablemente el festival cuelgue el cartel de sold out, asi que daos prisa en adquirir vuestra entrada. El precio actual es de 39 euros.
Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Tsunami Xixón Festival 2017 de FanMusicFest.
La organización del Chanquete World Music 2017 anuncia el segundo avance de cartel con la incorporación de La Mala Rodríguez, representante por excelencia del Hip Hop Femenino que por su estilo inconfundible y único mezclando el flamenco y el rap, es una de las artistas más respetadas en el panorama Nacional e Internacional de este género. Composiciones con letras combativas e intensas junto a originales melodías han motivado que la artista jerezana cuente con un Grammy Latino y un MTV Latinoamérica.
Sin duda, una de las propuestas más atrayentes de la segunda edición del Chanquete World Music 2017 que se celebrará en La Playa de El Playazo el 16 de septiembre, finalizando el periodo estival, con un elenco de artistas de primera línea Nacional e Internacional. Segundo avance de cartel que junto a los ya anunciados anteriormente: Orishas, Estricnina, Fyahbwoy, Dubioza kolektiv, Carlos Jean, Eskorzo, Mario Díaz, Iseo & Dodosound, Malaka Youth y La Vihen Zanta, completan un total de 11 artistas y formaciones siendo un importante reclamo para los amantes de la buena música, que a su vez podrán disfrutar de un entorno en primera línea de playa acompañado del mejor ambiente bajo el cálido Sol y en perfecta armonía con la arena y el mar.
Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Chanquete World Music Festival 2017 de FanMusicFest.