Los Álamos Beach Festival 2017 por fin desvela el 100% de su line-up. Esta 3ª edición del festival viene cargada de grandes sorpresas y grandes artistas, desde que se desveló el misterio confirmando al dj numero 1 del planeta, MARTIN GARRIX como cabeza de
cartel.
La organización no ha dejado de confirmar grandes nombres de la escena electrónica, siendo JOSEPH CAPRIATI, DAVIDE SQUILLACE, DENNIS CRUZ, EDU IMBERNON, KARRETERO, IGNACIO MORALES , FRANK STORM Y VICTOR D algunos de los últimos artistas en desvelarse.
ARTISTAS CONFIRMADOS
MARTIN GARRIX – AXWELL & INGROSSO – NERVO – BORGORE – CHUCKIE – JAMIE JONES – JOSEPH CAPRIATI – DAVIDE SQILLACE – YVESV – SANDER VAN DOORM – KRYDER – SUNNERY – JAMES & RYAN MARCIANO ANDREAOLIVA – UNER – DENNIS CRUZ – EDU IMBERNON – SHAPOV – TOM STAAR – THOMAS GOLD KARRETERO – BRIAN CROSS – DJ NANO – CYA – DUBVISION – ABEL THE KID JUANJO VERGARA – LUIS ROCA – IGNACIO MORALES – FRAN STORM – VICTOR D – AJPROMAN – BARRY YINN
Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Los Alamos Beach Festival 2017 de FanMusicFest.
El FIB (Festival Internacional de Benicàssim) ya tiene el cartel al completo por escenarios de su próxima edición, una de las citas del verano que se celebrará del 13 al 16 de julio.
El cartel de este año se cierra con una estupenda lista de nombres que va desde el carisma de CHARLOTTE CHURCH'S LATE NIGHT POP DUNGEON, OLOF DREIJER (THE KNIFE) e IBIBIO SOUND MACHINE a la energía de THE STRYPES, NUDOZURDO, CÁPSULA o HAVALINA. También aparece el pop de CHILDHOOD, BLAENAVON y LAS KELLIES o la rítmica de BAD GYAL, MICK JENKINS, LAS BISTECS o THE BLAZE y otros nuevos y excitantes nombres.
En el ESCENARIO LAS PALMAS veremos a cabezas de cartel como THE WEEKND, RED HOT CHILI PEPPERS, KASABIAN, FOALS, DEADMAU5, LOS PLANETAS y más grandes nombres:
JUEVES 13: THE WEEKND, BONOBO (live), STORMZY, RIDE, BELAKO, SUNFLOWER BEAN.
VIERNES 14: FOALS, DEADMAU5, LOS PLANETAS, BLOSSOMS, MOURN, THE SHERLOCKS.
SÁBADO 15: RED HOT CHILI PEPPERS, BIFFY CLYRO, LIAM GALLAGHER, DINOSAUR JR., THE STRYPES.
DOMINGO 16: KASABIAN, CRYSTAL FIGHTERS, YEARS & YEARS, DUA LIPA, DECLAN McKENNA, EVRIPIDIS AND HIS TRAGEDIES.
El ESCENARIO VISA ofrece una ecléctica muestra que abarca, entre otros, a THE JESUS AND MARY CHAIN, KAYTRANADA, LOVE OF LESBIAN, COURTEENERS, MURA MASA, MALA RODRÍGUEZ, etc:
JUEVES 13: THE JESUS AND MARY CHAIN, COURTEENERS, KALEO, MICK JENKINS, TWIN PEAKS, GENER, EME DJ.
VIERNES 14: 2MANYDJS, LA CASA AZUL, JOE CREPÚSCULO, TEMPLES, CHILDHOOD, ELLA RAE. + CHARLOTTE CHURCH’S LATE NIGHT POP DUNGEON.
SÁBADO 15: MURA MASA, PETER DOHERTY, SURFIN’ BICHOS, MALA RODRÍGUEZ, MARIKA HACKMAN, LAS KELLIES, ARTURO PANIAGUA.
DOMINGO 16: LOVE OF LESBIAN, KAYTRANADA, TIGA, SLAVES, THE VIEW, RON GALLO, THE MAGIC MOR.
El SOUTH BEACH DANCE STAGE vuelve con lo mejor de la electrónica, house, techno, hip - hop y demás tendencias bailables. Además volvemos a unirnos con RAZZMATAZZ (Barcelona) y OCHOYMEDIO (Madrid) para traer a las mejores nuevas bandas al RADIO 3 FIB CLUB:
JUEVES 13: HONNE, SYLVAN ESSO, KÖLSCH, IBIBIO SOUND MACHINE, BEJO & DJ PIMP, TROYBOI.
VIERNES 14: JAMES VINCENT McMORROW, AUSTRA, OLOF DREIJER (THE KNIFE), MYKKI BLANCO, THEME PARK, JAMESZOO.
SÁBADO 15: RÜFÜS, LAS BISTECS, B.TRAITS, TCTS, LAO RA.
DOMINGO 16: PIONAL, THE BLAZE, BAD GYAL, PEAKING LIGHTS, SIR WAS.
RADIO 3 FIB CLUB:
JUEVES 13: VIVA SUECIA, TÓRTEL, DREAM WIFE, GATOMIDI, TEN BEARS, OCHOYMEDIO DJS.
VIERNES 14: BIGOTT, CÁPSULA, BLAENAVON, FLOWERS, ALIEN TANGO, THE WHEELS, VIRGINIA DÍAZ, OCHOYMEDIO DJS.
SÁBADO 15: NUDOZURDO, BIZNAGA, DESPERATE JOURNALIST, COMO VIVIR EN EL CAMPO, CONTTRA, LEICOMERS, DJOHNSTON, BUENAVISTA, CASCALES.
DOMINGO 16: HAVALINA, LAS ODIO, LINDA GUILALA, CAPTAINS, ONE PATH, EL TRINIDAD, AMABLE, GATO, ALDO LINARES.
Más información en la ficha de FanMusicFest del F.I.B. 2017.
El Festival Noroeste Estrella Galicia ha confirmado el segundo cabeza de cartel internacional hasta la fecha incorporado a su programación, que tendrá lugar en A Coruña del 8 al 13 de agosto.
La playa de Riazor recibirá el sábado 12 al grupo escocés The Jesus And Mary Chain, una de las formaciones de rock alternativo más influyentes de los alos 80 y en activo en una segunda etapa desde 2007. Sin embargo, no ha sido hasta este año en que la banda liderada por los hermanos Jim y William Reid ha facturado nuevas canciones. Un trabajo llamado Damage and Joy que ha sido acogido con gran entusiasmo por crítica y público. Aparte de interpretar sus composiciones más recientes, The Jesus And Mary Chain recuperarán numerosos temas que en su día les conviertieron en uno de los padres del noise pop.
Como ya fuera anunciado la semana pasada, tras el Noroeste Expandido -conciertos en lugares y plazas emblemáticas de la ciudad-, las Sesiones Matinales -en las que la música tomará la ciudad a la hora del aperitivo- y el Noroeste + -sesiones de DJs en locales y salas-, esta edición el festival ofrecerá un cuarto incentivo: la Selección Noroeste. Un ciclo de conciertos que protagonizará la banda estadounidense de rock experimental Swans y el compositor y músico portugués Rodrigo Leao. Ambos se subirán –respectivamente- al escenario del Teatro Rosalía de Casto y del Teatro Colón los días 8 y 9 de agosto (20.30 h) para ofrecer una experiencia diferente dentro del completo programa del festival. En este caso, se pondrán entradas a la venta a través del portal ticketea.com a precios que oscilarán entre los 16 y 22 euros.
Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Noroeste Estrella Galicia 2017 de FanMusicFest.
DJ Snake, Dj Nano, Gaiser, Brian Cross y Edu Imbernon son los seis nuevos nombres desvelados del line up del festival cántabro, que tendrá lugar desde el jueves 10 hasta el domingo día 13 de agosto en los prados de Cabo Quintres, en Bareyo, Cantabria.
Entre los nuevos artistas confirmados está el francés William Grigahcine, más conocido como DJ Snake. Este productor, DJ y rapero de música electrónica, incluso se anima a adentrarse en los sonidos del Trap . Entre sus colaboraciones destacan artistas como Diplo, Skrillex, Justin Bieber o Lady Gaga. Una confirmación de auténtico lujo que se coloca directamente en lo mas alto del cartel.
En la primera edición de Delirium no podía faltar todo un clásico de los festivales españoles; DJ Nano, quién empezó su trayectoria a mediados de los años 90 en las principales discotecas de Madrid. Artista incansable que tiene referencias de Techno, Trance y House. En sus dj sets suele hace sonar algunos temas míticos de la fiesta antigua que harán que los más veteranos se emocionen al volver a oírlos.
Los asistentes a Delirium podrán escuchar también la actuación de Gaiser, destacado DJ y productor del panorama norteamericano del Techno, con el inconfundible sello de sus orígenes al estilo de Detroit. Desde su cuartel general de Berlín colabora con Minus y Resopal (como Fraktion), desde donde se ha convertido en uno de los productores jóvenes más interesantes del panorama actual.
Delirium contará también con el sonido del holandés Joris Voorn, una de las jóvenes figuras del Detroit Techno en Europa. Este Dj, músico y productor, es dueño de los sellos Rejected Music y Green recordings con los que ha editado grandes éxitos de las pistas de baile.
Por otro lado, Brian Cross, el DJ barcelonés afincado en Ibiza, será en encargado de traer el sonido de la isla. Su amplitud musical ha hecho que haya trabajado con artistas de la talla de Armin Van Buuren o Ricky Martin.
Y para cerrar esta nueva lista de confirmaciones tenemos a Edu Imbernon. El jovencísimo productor, promotor y DJ valenciano comenzó su carrera en Berlín y destaca por unir estilos como el Indie con el House o en Techno y también por utilizar instrumentos en directo para sus remezclas del sello Fayer. Entre sus colaboraciones más famosas esta el tema “I´m Aquqrius” de Metronomy.
Estas seis estrellas de las electrónica se suman a Shapov, una de las figuras emergentes de la escena del norte de Europa, el internacional Kryder y el maestro de las mezclas Steve Angello, que junto a pioneros del Techno como Richie Hawtin, Green Velvet y el berlinés Ben Klock y Dubfire ofrecerán sus mejores selecciones en los tres escenarios de Delirium.
En Delirium participaran también figuras del EDM y del House más internacional como Lucas & Steve, Nicky Romero o Headhunterz. El Festival Delirium además también contará con zona de acampada y parking oficial y estará conectado por autobús con ciudades como Santander y Bilbao. Delirium pretende ser un festival respetuoso con el medio ambiente e invita a sus asistentes a colaborar en la conservación el entorno natural privilegiado de Cantabria, para tener la mínima huella ecológica posible.
Las entradas para la primera edición de Delirium están a la venta a través de su página oficial y en las oficinas de correos de todo el país. Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Delirium Festival 2017 de FanMusicFest.
Hoy se suman nuevas bandas a Festival Gigante 2017. Estas nuevas confirmaciones cierran un cartel de ensueño para este festival que crece a pasos “agigantados”.
The Gift, Bambikina, Inuit, Juan Zelada y Playa Cuberris también actuarán los días 1 y 2 de Septiembre en el estadio Fuente de la Niña de Guadalajara.
La banda portuguesa más internacional, The Gift, llega al Festival Gigante, único festival confirmado en España hasta la fecha, para presentar su recién estrenado disco “Altar”, en el que cuenta con la producción del prestigioso Brian Eno, habitual colaborador de David Bowie, Talking Heads, U2 o Coldplay.
Juan Zelada también llegará con nuevo disco al festival, titulado “Be Somebody”y publicado en 2017. Este artista ha recibido un premio de manos del mismísimo Paul Mccartney, ha teloneado a Amy Winehouse, y ha girado sin parar desde el lanzamiento de "Back on Track", compartiendo escenario con artistas como Eli “Paperboy” Reed o Delorentos. Sus aclamados directos le postulan como uno de los máximos exponentes del neo-soul patrio.
Bambikina es folk ecléctico y rock americano en español aderezado con sonidos tex-mex. Ambientes místicos y atmósferas envolventes arropando letras que siempre cuentan una historia a través de la cálida voz de Esther Méndez.
Inuit es una banda formada por Mario Martínez (voz y guitarra), Antonio Cordero (guitarra y coros), Jaime “Jimmy” de Jesus (bajo) y Siddhartha Pérez (Batería). Con un estilo fresco y con arreglos muy cuidados, se mueven como pez en el agua entre el rock, el pop y el indie, aunque beben de otras fuentes sin ningún pudor. Los más entendidos al escuchar su último trabajo lo han llegado a definir como Power Pop.
Playa Cuberris, un nuevo concepto musical cuyo estilo definen con desenfado como “rock playa” recibe diversas influencias musicales, aunando melodías pegadizas con unas letras profundas y un inherente concepto del BUEN ROLLO.
Estos nuevos artistas se suman a los ya anunciados anteriormente:
LOVE OF LESBIAN, NADA SURF, FUEL FANDANGO, IVAN FERREIRO, COQUE MALLA, LICHIS, LEÓN BENAVENTE, NIÑOS MUTANTES, ALEX O’DOGHERTY, DEPEDRO, LOS PUNSETES, IDEALIPSTICKS, LOS CORONAS, JULIÁN MAESO, SHINOVA, EMBUSTEROS, KOKOSHCA, ÚLTIMA EXPERIENCIA, EL IMPERIO DEL PERRO, TAILOR FOR PENGUIN, JULIETA 21, DESVARIADOS, CANAL 69, NOISE BOX, LUCAS COLMAN, LEFT4EVER, FÔNAL, YO ESTRATOSFÉRICO y SUPERFRAME VDJ.
Próximamente se confirmarán la distribución por días y horarios de cada actuación. Los abonos están a la venta a un precio de 39€.
Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Gigante Festival 2017 de FanMusicFest.
El Festival de la Guitarra de Córdoba celebra su 37º edición del 30 de junio al 9 de julio. Una edición donde las mujeres son las grandes protagonistas. Tanto es así que en los diferentes recintos del festival se podrá disfrutar de artistas de la talla de Imelda May, Ana Popovic, Amaral, Pasión Vega, que actúa junto a la israelí Noa, o Mayte Martín. En el apartado más guitarrero, destaca el concierto inaugural, protagonizado por Robe Iniesta y las actuaciones de jazzman de la talla de Lee Ritenour, Kurt Rosenwinkel o Michel Camilo, que actúa junto a su gran amigo Tomatito. Asimismo, esta edición apuesta fuerte por géneros más olvidados en otras ediciones como el pop y el indie. De hecho, nace el minifestival, ‘Somossubmarinos’, que acoge a grupos como Second, Elefantes o Sidonie.
Guitarra clásica
La guitarra clásica tiene un peso especial en el Festival de la Guitarra de Córdoba. Es, sin duda, uno de los pilares más cuidados y año tras año la oferta de profesores y artistas mantiene el nivel esperado. La clásica comenzará a sonar el primer día, el 30 de junio. El maestro Manuel Barrueco se une a sus dos alumnas más reconocidas, las chinas de Beijing Guitar Duo, para interpretar obras de Bach y Granados. Destaca también la actuación de Alex Garrobé, el 5 de julio, que actúa por primera vez en el certamen cordobés. A estos dos conciertos, hay que sumar la actuación de David Russell, el 2 de julio y de Ricardo Gallén, el jueves, 6. Por último, José María Gallardo del Rey a la guitarra y Ezequiel Cortabarría a la flauta interpretan 14 maneras de echarte de menos, en homenaje a Astor Piazzolla.
Guitarra flamenca
Y si la guitarra clásica está bien cuidada, la flamenca no se queda atrás. A los cursos de Manolo Sanlúcar, José Antonio Rodríguez, Niño de Pura, Cañizares y la masterclass de Serranito hay que un elenco de conciertos de prestigio. En primer lugar, será el maestro Cañizares quien abra los espectáculos en el Gran Teatro, el 1 de julio, con su concierto “Al-Ándalus”, donde junto a la Orquesta de Córdoba homenajea a Paco de Lucía. Al día siguiente, Rafaela Carrasco y su compañía ofrecen el espectáculo Nacida Sombra. Continúa el flamenco con dos conciertos más en Gran Teatro. El 6 de julio actúa el Ballet Flamenco de Andalucía para poner en escena “Aquel Silverio” y el 9 de julio José Antonio Rodríguez ofrece “Manhattan de la Frontera”. Completan esta oferta Mayte Martín, con Tempo Rubato y Niño de Pura, ambos con conciertos en el Teatro Góngora. Por último, el guitarrista Paco Serrano y la Orquesta de Plectro de Córdoba ofrecen tres conciertos en otros tantos centros culturales de barrios de Córdoba (Trassierra,Villarrubia y Fátima) en una clara apuesta por llevar el festival a todos los rincones de la ciudad.
Jazz y blues
Tercer pilar de este Festival de la Guitarra de Córdoba. En primer lugar, y enlazando con el apartado anterior dedicado al flamenco, el festival une de nuevo a Michel Camilo y Tomatito. Será el sábado, 8 de julio, en el Teatro Axerquía, donde presentarán su último trabajo “Spain Forever”. Pero hay más jazz. Este año, Córdoba escuchará al maestro del oud tunecino Dhafer Youssef, gracias a la colaboración de Casa Árabe. También estará Lee Ritenour, que en esta ocasión llega al certamen cordobés en compañía del prestigioso pianista estadounidense Dave Grusin. Asimismo, el virtuoso violinista francés Jean-Luc Ponty se ha unido al guitarrista jazz Biréli Lagréne y al bajista Kyle Eastwood para montar un trío inigualable que, por suerte, también estará en Gran Teatro. Y cierra este ciclo en las tablas cordobesas el soberbio guitarrista Kurt Rosenwinkel, que presenta su último trabajo “Caipi”. Y este año, el plato fuerte del blues se sirve en La Axerquía. Y con una mujer por protagonista: Ana Popovic. La serbia llega por fin a Córdoba para demostrar el porqué de su prestigio internacional.
Rock, pop y otras músicas
La guitarra con mayúsculas aterriza el 30 de junio de la mano de Robe Iniesta. El guitarrista y vocalista de Extremoduro, presenta en La Axerquía su proyecto en solitario “Bienvenidos al temporal”. La oferta más rockera se completa con el esperado concierto de Imelda May. Ha habido que esperar mucho tiempo, pero al fin la vocalista irlandesa estará en el certamen cordobés.
Este año, el festival cuenta también con una interesante oferta pop. Especialmente, por el ‘mini’ festival “SomosSubmarinos” que los días 1 y 2 de julio acerca a La Axerquía a Second, Sidonie, Embusteros, Elefantes y Niños Mutantes. Completa esta oferta el concierto de clausura, que tendrá por protagonista a Amaral, una de las bandas más en forma del panorama nacional. Por último, cabe destacar también el concierto que Pasión Vega y la cantante israelí Noa protagonizan el jueves, 6 de julio, bajo el título de “Mediterráneas”.
Descuentos
Este año, el Festival acumula muchos descuentos y bonos. En primer lugar, si adquiere entradas para cuatro espectáculos de Góngora y Gran Teatro tendrá un 20% de descuento. Asimismo, en estos recintos hay ofertas para mayores de 65 años, jóvenes hasta 30 años y personas en desempleo. Eso sí, con un cupo máximo de 100 localidades por concierto.
Por otro lado, ponemos a la venta tres abonos para los conciertos de La Axerquía. El primero, de 30 euros, incluye las dos noches del festival SomosSubmarinos. Existe otro de 53 euros para los conciertos del 5, 6 y 7 de julio (Popovic, Pasión Vega & Noa e Imelda May). Por último, se pone a la venta también uno de 58 euros que incluye los mismos conciertos, pero que añade silla numerada al concierto de Pasión Vega & Noa.
Programa formativo
El Festival de la Guitarra de Córdoba ofrece también cada año un interesante programa formativo que este año aumenta, con 13 cursos y dos clases magistrales.
A la oferta tradicional de guitarra clásica (Russell, Barrueco, Gallén, Garrobé), flamenca (Sanlúcar, José Antonio Rodríguez, Cañizares y Niño de Pura) y baile (Latorre y Carrasco) cabe destacar la inclusión de nuevos talleres como el de tecnología musical que imparte Pablo Salinas, director y fundador de Sinfonity, y el de Técnica Vocal que ofrece Julia Oliva. Entre las clases magistrales, dos grandes maestros: Víctor Monge “Serranito” a la guitarra flamenca y el norteamericano Kurt Rosenwinkel a la guitarra jazz.
Además, la inscripción a alguno de estos cursos incluye la asistencia gratuita a casi todos los conciertos del Festival. En este enlace podéis ver toda la información.
Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Festival de la Guitarra de Córdoba 2017 de FanMusicFest.
Esta mañana las piscinas de la Universidad Complutense de Madrid han acogido la presentación oficial de la séptima edición de DCODE, que se celebrará el próximo 9 de septiembre en el campus de la Universidad Complutense de Madrid. María Nagore Ferrer, Vicerrectora de Extensión Universitaria, Cultura y Deporte de la Universidad Complutense, Nacho Córdoba, promotor de Live Nation y responsable de la programación artística del festival, y Ramón Martín, miembro de la organización de DCODE, han sido los encargados de anunciar los detalles de esta nueva edición. Alberto Jiménez y Álvaro Navarro de Miss Caffeina y Esteban Girón de Exquirla también han participado en la rueda de prensa.
DCODE 2017 ultima sus preparativos para reafirmarse un año más como la mejor opción para despedir el verano y abrir la nueva temporada de conciertos de otoño. Será en las próximas semanas cuando se confirme el cabeza de cartel. Así lo ha afirmado Nacho Córdoba, quien también ha comunicado una nueva y esperada incorporación al festival: el trío londinense DAUGHTER.
Después de 4 EP y un LP, DAUGHTER presenta ‘Not to Disappear’ (2016). El último disco del trío londinense compuesto por Elena Tonra, Igor Haefali y Remi Aguilella, es toda una declaración de intenciones; profundamente meditativo, lúgubre y directo, es incluso más absorbente que su predecesor ‘If You Leave’. Por primera vez la banda se abre a nuevas ideas, aunque sin olvidar el estilo que les caracteriza, y en esto su co-productor Vernhes ha tenido gran influencia. Ellos mismos aseguran que grabar la primera canción del disco, ‘New Ways’, fue como abrir una ventana, y de ahí procede el título de su último trabajo.
DCODE se consolida como cita musical anual e imprescindible de Madrid, reuniendo las mejores propuestas nacionales e internacionales de indie, rock y pop, que una vez más sonarán en tres escenarios diferentes. INTERPOL, BAND OF HORSES, THE KOOKS, LIAM GALLAGHER, DAUGHTER, MILKY CHANCE, CHARLI XCX, LA FEMME forman el cartel internacional de este año. IVÁN FERREIRO, YALL, CARLOS SADNESS, MISS CAFFEINA, MAGA, EXQUIRLA, VARRY BRAVA, ELYELLA DJS Y HOLY BOUNCER serán los artistas españoles que podrán disfrutarse en el festival. Las bandas emergentes tendrán también su espacio en DCODE. Para ello se lanzará el concurso BCODER, cuyo premio para la banda ganadora será actuar en directo en el festival.
DCODE 2017 contará también con DCODE KIDS, que ofrecerá conciertos y actividades pensadas para el disfrute de todos los miembros de la familia y para ello el recinto abrirá sus puertas desde el mediodía. Próximamente se conocerá la programación de este cartel hecho a medida para los más pequeños.
Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del dCode Festival 2017 de FanMusicFest.
Santander Music continúa añadiendo nombres a su próxima edición que tendrá lugar los días 3, 4 y 5 de agosto en la capital cántabra. Nueve ediciones avalan ya este evento como una cita consolidada en el circuito del verano. El certamen incorpora tres nuevos nombres además de avanzar el line up dividido por días.
Matthew Stephen Ward, mas conocido como M Ward, llegará al recinto de Santander Music en la primera noche. Un directo donde el sonido americano tomará el festival, con la maestría de un especialista que se mueve como pez en el agua dentro del soul, folk, country o rock más clásico. Ex integrante de la formación She & Him junto a Zooey Deschannel, M Ward ha editado ocho álbumes como solista hasta la fecha, el último de ellos “More Rain”, editado en 2016. Un lujo verlo sobre el escenario del festival.
El segundo nombre que se incorpora al line up está pensado para convertir la Campa de la Magdalena en una inmensa pista de baile con su divertido directo. Guille Milkyway lidera esta formación que suena a technopop y se fundó en 1997. Todo un icono en la escena independiente nacional, creadores de hits como “La Revolución Sexual”, los directos de La Casa Azul son una auténtica inspiración donde el hedonismo se convierte en protagonista. No será menos en su segunda visita a Santander Music este verano donde esperamos escuchar algunas nuevas canciones para su próximo trabajo "La Gran Esfera" del que hasta la fecha solo conocemos el primer single "Podría ser peor".
Shinova es la tercera banda que formará parte del cartel de Santander Music 2017. Los vascos han firmado ya tres trabajos de estudio. Con “Volver”, su tercer trabajo, de septiembre de 2016, la formación toma como emblema su rock alternativo en castellano. Será su primera vez en Santander Music.
El festival cántabro detalla desde hoy la distribución de su cartel para cada una de las jornadas. El menú musical que Santander Music 2017 ofrece a sus asistentes en esta nueva edición. Tres jornadas cargadas de directos y sesiones donde el rock, pop y electrónica dosificado a partes iguales será protagonista en Santander Music.
La primera jornada de Santander Music el jueves 3 de agosto contará con una actuación internacional de auténtica excepción, el americano M Ward. El contagioso pop de Sidonie tomará también el escenario en esta nueva edición. La banda británica Nothing But Thieves traerá su brit-pop a Santander. Sería una noche en la que Los cántabros Los Deltonos destacarán con su potente directo a falta de un tercer nombre que añadir para concluir esta jornada del festival.
La cita presenta en la sesión musical del viernes 4 de agosto una velada en la que sobresale la banda granadina Los Planetas, que presentarán las canciones de su esperado nuevo álbum “Zona Temporalmente Autónoma”, por primera vez en directo en el escenario del Festival. Una jornada que contrata también el directo de los vascos Shinova y vivirá un momento especial con la enérgica puesta en escena con The Vaccines, uno de los reclamos internacionales del festival. Los gallegos Triángulo de Amor Bizarro cargarán las pilas del personal sin olvidar a la formación vasca Delorean con su particular mezcla de pop y electrónica.
El sábado 5 de agosto Santander Music afrontará su jornada de clausura con nombres pensados para ponerse a bailar como La Casa Azul. Una jornada de sábado que brillará con el contagioso pop de los granadinos Lori Meyers, o el folk íntimo de Anni B Sweet. Un directo que será relevado por la energía de una de las bandas triunfadoras de Santander Music en 2015, Belako, que presentarán un nuevo álbum en septiembre y seguro darán un aperitivo sobre el escenario del festival. La sesión de El y Ella djs convertirá el festival en una discoteca gigante en su primera actuación en Santander Music.
El festival también confirma las actuaciones de Bigott y Pianet dentro de la programación de las Sesiones Vermú. En los próximos días la organización dará a conocer, junto con Radio 3, las bandas que participarán en el line up del Escenario Capitán Demo, también en las Vermú Sessions y continuando la colaboración que comenzó en la edición pasada del festival.
Los precios de los abonos no cambian, se mantienen en el mismo precio: Abono: 65€ + gastos de gestión Abono + Zona de Acampada: 80€ + gastos de gestión Abono Premium 150€. Las Entradas por días costarán 35€ + gastos de gestión, pudiendo comprar como novedad, la entrada por día Premium a 100€ + gastos de gestión.
Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Santander Music 2017 de FanMusicFest.
Ya conocemos los nombres de los 16 finalistas del RF Band Contest 2017. Los afortunados son: Barbarian Prophecies, Bloody Brotherhood, Bolu2 Death, Boneflower, Canker, Close To The Sky, Heart Attack, Individualist, Ktulu, Landmvrks, Main Line 10, Ravenblood, Retrace The Lines, Thybreath, Turn To Dust y We All Fall.
Por si algun@ aún no lo tiene claro, las reglas del concurso son las siguientes:
- Sólo podréis votar una vez a cada banda, pero podréis votar todas las bandas que queráis. Es decir, no podéis votar más de una vez una banda determinada, pero podéis votar un montón de bandas diferentes. Si queréis que gane vuestra banda escogida, ¡compártelo en Facebook y Twitter para que tus amigos también voten!
- Las dos más votadas por la gente actuarán en el festival. La tercera será elegida por un jurado profesional.
- Podréis realizar vuestras votaciones desde el lunes 5 de junio hasta el lunes 12 de junio.
- Los ganadores serán anunciados el miércoles 14 de junio.
Las votaciones ya están abiertas. ¡Suerte a todos!
Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Resurrection Fest 2017 de FanMusicFest.
Aquasella es más que un festival tras veinte ediciones consecutivas en Arriondas. En esta 21ª edición el festival se desarrollará durante cuatro días, desde el jueves 20 y hasta el domingo 23 de julio. Un fin de semana pensado para disfrutar en primera persona de la electrónica de primer nivel, en una programación que ya conocemos también la distribución por días y escenarios.
El festival arrancará el jueves 20 de julio con una “Welcome Party” en la Zona de Día, que servirá de aperitivo a todos los asistentes que vayan ocupando la acampada desde el primer día. El viernes, nuestra Zona de Día se convertirá en una gigante Terraza que servirá como calentamiento, en las horas previas a que den comienzo las actuaciones en el recinto principal.
A partir de las 20:00h, los tres escenarios de Aquasella comenzarán a vibrar para dar la bienvenida a la primera noche con el recinto de Aquasella 2017 funcionando a pleno rendimiento. El Open Air contará con la presencia de artistas de primerísimo nivel como son Matador (al que podremos ver y escuchar en formato Live!), H.O.S.H, Solomun, Musumeci y Andrea Oliva. Como viene siendo costumbre en las últimas ediciones, los sonidos más duros se reservan para la Zona Carlsberg (La Real Stage), en la que un año más, el festival apostará con especialistas del género como Du´Art, Fernanda Martins y Lukas, No.Dolls (Candy Cox & Daniela Haverbeck), Frank Kvitta, Paula Cazenave, Spartaque y Steve Parker. Como novedad, en la presente edición contaremos con el showcase que los chicos de Rxxistance ofrecerán en el escenario instalado en El Bosque Encantado.
El sábado, de nuevo la Terraza en la Zona de Día ocupará las horas previas a la apertura, para hacer más llevaderas las horas diurnas hasta que a las 16:00h el recinto principal abra sus puertas para afrontar la segunda jornada del festival. De nuevo tres escenarios serán los protagonistas. El Open Air acogerá a primerísimas figuras internacionales como Adam Beyer, Marco Carola, Paco Osuna ,The Martinez Brothers, Pant Pot, Technasia o los españoles Uner y Coyu. En la Zona Carlsberg, el Techno será una vez más el sonido predominante de la mano de Ben Sims, Jeff Mills, Luke Slater, Zadig, Len Faki y los nacionales Oscar Mulero y Dj Pepo. Siguiendo con la tradición, los chicos de la agencia Peacock se encargarán del escenario El Bosque (Thunder bitch Stage) que este año contará además con la presencia de Gabriel Ananda.
Como colofón al festival y como despedida de la 21 edición de Aquasella, el domingo 23 se clausurará con una After Party, una última puesta en escena para despedirse de Aquasella hasta el 2018 al mejor ritmo.
La organización de The Juerga’s Rock Festival (2, 3, 4 y 5 de agosto en Adra, Almería) ha anunciado esta mañana las dos últimas bandas que se incorporan al cartel de esta edición 2017: Narco y Porretas.
Los sevillanos Narco son un grupo muy demandado por el público juerguista que ha estado presente en tres de las anteriores ediciones, convirtiéndose en un gran incondicional de esta gran juerga veraniega. Y los madrileños Porretas tocaron en la primera edición. Cuatro años después, los de Hortaleza vuelven para hacer saltar a todos los juerguistas con sus himnos en este V aniversario.
De esta manera el cartel de The Juerga’s Rock Festival queda conformado por un total de 34 bandas de renombre: Rosendo, La Raíz, Skindred, El Drogas, Riot Propaganda, Marky Ramone, La Pegatina, Talco, Dubioza Kolektiv, Gatillazo, Narco, Boikot, Inconscientes, El Último Ke Zierre, Porretas, Josetxu Piperrak, Reincidentes, Eskorzo, Desakato, Aspencat, Rat-Zinger, Mafalda; Sons of Aguirre, Sara Hebe, Kitai, XpresidentX y No Potable en la fiesta gratuita de bienvenida; y Antílopez, El Kanka, Road Ramos, Los De Marras, Mala Reputación, La Mare y Eva Sierra en los conciertos acústicos por la mañana. A todas estas habrá que sumarle los dos grupos emergentes que salgan del concurso de bandas, que lleva ya más de un centenar de candidatos inscritos.
Con respecto a la otra gran novedad, la organización ha desvelado una de las sorpresas estrella de cara a este V aniversario. Los juerguistas podrán disfrutar en esta edición de los conciertos en un recinto de césped artificial y no de tierra como en otras ocasiones. De esta manera pretenden “mejorar la experiencia de las miles de personas que vengan al festival y poner solución a una de las principales quejas de nuestro público”.
Las entradas están a la venta a un precio de 45 euros el abono de tres días. Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del The Juergas Rock Festival 2017 de FanMusicFest.
La XIV edición del Festival Castelo Rock, que tendrá lugar el 4 y el 5 de Agosto en Muros (A Coruña) y contará con la presencia de las bandas Soziedad Alkoholika, Reincidentes, Nao, Def Con Dos y Kaotiko ha presentado este jueves las últimas incorporaciones a su cartel: Monoulious DOP, Archivo Adxunto y Rebeliom do Inframundo.
“El cartel de este año tiene una gran calidad musical, además los grupos elegidos tienen un gran poder de atracción de público lo que ampliará la afluencia de visitantes notablemente. Del mismo modo, nuestra asociación aboga por la participación mayoritaria de bandas gallegas como defensa de la cultura de nuestra tierra” han indicado los miembros de la ACRD Praia do Castelo, entidad sin ánimo de lucro que organiza el festival.
El #EscenarioEstrellaGalicia, escenario principal del Festival Castelo Rock, estará situado en el polígono industrial de Muros, lugar donde se celebra este festival desde el año 2016. Por este festival han pasado los grupos de rock más destacados de la escena nacional: Los Suaves, Barricada, Rosendo, Barón Rojo, Boikot o Ilegales, los internacionales Molotov y por supuesto, también se ha contado con la presencia de las mejores agrupaciones gallegas como Siniestro Total, Dios Ke Te Crew o Dakidarria entre otros.
Como en anteriores ediciones se habilitará una zona de acampada cercana al recinto principal dotada de baños y duchas para garantizar la comodidad de los visitantes.
Además, los días del festival se celebrarán actividades gratuitas en diferentes emplazamientos del casco antiguo con el objetivo de convertir el pueblo entero en una fiesta en la que pueda participar público de todas las edades.
Manteniendo siempre el espíritu de su nacimiento, la organización apuesta por un evento de calidad donde se le brinda a los asistentes la oportunidad de conocer la gastronomía, la cultura y las costumbres locales, ambientado con la mejor oferta musical para todos ya que una de las novedades de este año es la entrada gratuíta al recinto principal a los menores de 12 años.
Es importante recordar que el Castelo Rock nace de la ilusión y el apoyo de todo un pueblo que de manera voluntaria y totalmente desinteresada trabaja antes, durante y después del festival.
Aquellos que quieran acudir al Festival Castelo Rock 2017 podrán adquirir el bono de dos días por 19,50 euros o las entradas de un día por 14,50 euros.
Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Castelo Rock 2017 de FanMusicFest.