Rozalén: una de las estrellas de la canción de autor más rutilantes del momento; Boikot: la banda festivalera por antonomasia de las últimos años; Poncho K: uno de los baluartes más sólidos del rock poeta; y Juantxo Skalari & La Rude Band: una institución del ska en castellano. Ellos son los cuatro pilares sobre los que se asistan las últimas confirmaciones de The Juergas Rock Festival que da por cerrado así el cartel para la edición que se desarrollará del 1 al 4 de agosto en la localidad costera de Adra. Además, también ha añadido tres nuevos nombres de jóvenes promesas al escenario Ac(G)ustico (El Niño del Albayzin, Alpargata y Técanela) y confirmado que Fernando Madina (Reincidentes) será otro de los protagonistas de la sección EntrevistARTE. El cartel se da por cerrado a falta de la incorporación que vendrá del concurso nacional de bandas que se abrirá próximamente.
Se estrenará en The Juergas Rock dentro de una gira que está agotando entradas allá por donde pasa. Casi sin quererlo, Rozalén se ha convertido en muy pocos años en un símbolo de la nueva canción de autor en nuestro país y su fama ya trascendiendo los límites del género, llegando al gran público y a los grandes medios de comunicación. En su haber acumula distinciones tan importantes como varios Discos de Oro o la Placa al Mérito Profesional de Castilla-La Mancha. Además, es una importante activista social, defendiendo con su música los derechos de las minorías y comunidades más desfavorecidas. Por ejemplo, en todos sus conciertos está acompañada por Beatriz Romero, intérprete de lengua de signos. De esta manera, su música se dirige a todo el mundo sin exclusiones y en su último disco canta a la memoria histórica o contra la violencia de género.
Si hay un grupo que atesora en su currículum ser una de las actuaciones más multitudinarias en todos y cada uno de los festivales que pisa ese es Boikot. Los madrileños se han convertido por derecho propio en un clásico gracias, precisamente, a ser un valor seguro para un amplio espectro de público. Rock, punk, hardcore, guiños industriales o latinos y, ante todo, ganas de pasarlo bien y poner el recinto patas arriba con una fiabilidad extrema.
A estos dos grandes nombres propios se suman dos que no se quedan atrás en su género. El sevillano Poncho K ya conoce The Juergas Rock Festival puesto que participó con un concierto acústico hace dos años. El éxito fue tal que merecía un hueco en su versión eléctrica y en este 2018 ha llegado la hora. Además, lo hará en un momento dulce puesto que en su último trabajo discográfico de estudio ’11 Palos’ se ha reencontrado con todas sus poliédricas caras, la canalla y la que mira para dentro, con el sentimiento poeta como denominador común, como mamara de sus admirados Roberto Iniesta o Manolillo Chinato. Por su parte, Juantxo Skalari & La Rude Band debutarán en el evento almeriense con su sonido que bebe de la pureza del ska y que le ha valido para realizar más de un millar de conciertos entre Europa y Latinoamérica, a lo largo de su trayectoria de más de 20 años, con Skalariak, The Kluba y ahora en solitario. Ha editado 8 discos de estudio, 1 en directo, dos documentales en dvd y un libro-cd. Experiencia con la fuerza y la ilusión del que empieza.
Tres más para los acústicos
La oferta complementaria y gratuita de The Juergas Rock también se incrementa en este cierre de cartel. Así, los acústicos incorporan a Técanela, dúo formado por Jano Fernández, guitarra y voz, y Ariadna Rubio, voz y flauta travesera. Su música es mestizaje de estilos y ritmos, con letras cargadas de optimismo, humor y buen rollo, pero también de ironía y crítica social. Alpargata son Santi Cañete y Mario Boville, dúo estandarte del latin-freak- fusión. Con este proyecto llevan más de una década dando guerra en los escenarios, han realizado tres trabajos discográficos y múltiples giras a lo largo de España y Europa.Un delirante espectáculo en el que el humor absurdo y la improvisación van de la mano de la música para llevar al espectador a lugares insospechados. Por último, El Niño del Albayzin se incorpora al cartel después de que el año pasado estuviese a punto de conseguirlo a través del concurso de bandas. Su mezcla de rap de autor con ritmos muy variados le han hecho crecer en los últimos años y alguno de sus videoclips ronda ya las 100.000 visitas en YouTube.
Venta de entradas y servicios
La venta de abonos sigue abierta pudiendo adquirirse en estos momentos tanto en formato físico (disponible en Almería (Discos La Caverna, Bella Ciao! Bar y Kutre Pub), Adra (Blacky, Peluquería Chilao), El Ejido (Jesús Moreno Barber Shop), Granada (Discos Bora Bora) y Murcia (Discos Tráfico), como online, por un precio de 45 euros más gastos de distribución.
También se encuentran disponibles y se siguen vendiendo a muy buen ritmo las Parcelas Camping Villa Juergas, con sombra garantizada y cada una con derecho a dos personas, sin olvidar que habrá una zona de camping libre; el Kit Juergas y Kit Mojito; PromoDrink, que ofrece un cupón extra de seis euros por cada 30 euros adquiridos en compra anticipada en barra; y las Entradas Total Immersion, que incluye acceso exclusivo con vistas privilegiadas, acciones Meet and Greet, Kit de Merchandising y barra exclusiva sin esperas, donde tendrán también barra libre de cerveza hasta las 20 horas el jueves 2, viernes 3 y sábado 4 de agosto, pues no hay que olvidar que el día 1 será la fiesta de bienvenida gratuita en el escenario Ac(G)ustico.
Hay que recordar que el festival ya había confirmado previamente para su sexta entrega a artistas como Soziedad Alkoholika, Narco, Los De Marras, TrasHtuCada, El Niño de la Hipoteca y Ferrán Exceso, La Otra y La Raíz entre otros.
Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del The Juergas Rock Festival 2018 de FanMusicFest.
La segunda edición del festival Akubierto ya está en marcha. Se celebrará el 13 de octubre en la sala Fabrik de Madrid, tendrá una duración de doce horas y sus 22 actuaciones se repartirán en tres escenarios.
Estas son las bandas que componen el cartel: Soziedad Alkoholika, Desakato, Hamlet, Inconscientes, Judith Mateo, Mafalda, Parabellum, Poncho K, Sínkope, Carlos Chaouen, Chica Sobresalto, Miguel Costas, Debruces, Insolenzia, Killus, Kike Babas, Los Benito, Megara, Sandra Merino, Santy Pérez, Sherpa y XpresidentX.
Como veis, se trata de un cartel en el que convive, en brutal sinergia, la magistral veteranía rockera de legendarias bandas como Parabellum, Inconscientes, Desakato, Hamlet, Soziedad Alkohólica, Sherpa, Los Benito o Costas (Ex Siniestro Total), con la emergencia consolidada de Judith Mateo, Sinkope o de Bruces y la rabiosa juventud de grupos como Mafalda, Megara, Killus, Kike Babas y la Desbandada o Xpresidentx. Además, la presencia de los cantautores rockeros Poncho K, Carlos Chaouen, Sandra Merino, Santy Pérez, Chica Sobresalto e Isabel Marcos (Insolenzia) completan el espectacular, y perfectamente alicatado, line-up de la segunda edición de Akubierto.
Recuerda que puedes consultar el cartel completo, el canal de vídeos del festival (videoplayer) y comprar tu entrada por tan solo 30 euros en la página del Akubierto 2018 de FanMusicFest.
Un año más, el festival We Are Murcia – WAM Estrella de Levante llenará de música y de cultura la Región de Murcia gracias al programa “Somos Murcia”, bajo el que se agrupan en esta edición más de 50 actividades y 30 conciertos. Todos ellos tendrán lugar del 30 de abril al 6 de mayo, en paralelo a la programación principal del festival en el Recinto La Fica, y serán de acceso gratuito para el público general.
Entre los artistas destacados de esta nueva edición del programa están Rufus T Firefly -una de las bandas más solicitadas por los asistentes al festival-, Maika Makovski -que ofrecerá un descarnado acústico en el Teatro Circo-, El Último Vecino o The Parrots -cuyo concierto inaugurará esta edición el lunes 30 de abril-.
Pero en “Somos Murcia” cabe mucha más cultura: entre las actividades que el festival programa de forma gratuita durante toda la semana se encuentra un programa de cine mudo musicado -de la mano de MKM y Marina Te Lo Pincha-, otro de “Mujeres y Música”, sesiones de DJ y varias exposiciones. En ellas cobra un papel esencial la figura de la mujer como creadora, como ocurre en la exposición “Mujeres sobre el escenario”, de Liberto Peiró -visitable en el hall de la Filmoteca durante toda la semana- o en “Al Amor Propio”, la exposición colectiva de creadoras murcianas que acogerá el céntrico LOFT113.
Otra gran novedad de “Somos Murcia” este año es la ampliación de las rutas de comercios locales. Este 2018, a los bares y restaurantes de la ruta Somos Gastro y a los comercios de la ruta Somos Shopping se unen las galerías y workshops artísticos de la ruta Somos Creación. Son precisamente los locales participantes en estas rutas los encargados de ofrecer una programación paralela de música, exposiciones o talleres que se agrupa bajo el nombre “Murcia Suena”, y que permitirán a murcianos y visitantes traspasar las puertas de talleres como el de Las Culpass o Pedro Lobo.
También se anuncian hoy dos incorporaciones de última hora para el Recinto La Fica: el sábado 5 de mayo se unen al cartel DJ Coco, uno de los nombres imprescindibles de las pistas de baile barcelonesas, y los valencianos Dûrga, que hace tan solo unas semanas actuaban en el prestigioso SXSW de Austin, Texas.
¿Más…?
Sí. Las novedades no acaban aquí, y es que la próxima semana se desvelarán aún más noticias sobre el festival. Entre ellas, algunas que repercutirán de forma directa sobre los ciudadanos de la Región de Murcia. Otras tendrán relación con algunos interrogantes que ha planteado el cartel de “Somos Murcia” 2018… ¡Permanezcan atentos!
Consulta a continuación la programación completa de Somos Murcia 2018:
Lunes 30 de abril
INAUGURACIÓN EXPOSICIÓN ‘AL AMOR PROPIO’ + WOMEN BEAT DJ SET, LOFT113, 20:00
????, 20:00
THE PUNK SINGER, Filmoteca, 20:00
MUJERES SOBRE EL ESCENARIO (Liberto Peiró), Filmoteca.
BRUK OUT! A DANCEHALL QUEENS DOCUMENTARY, Filmoteca, 21:30
VARRY BRAVA DJ SET, Hotel Cetina, 22:00
THE PARROTS, Sala REM, 22:00
Miércoles 2 de mayo
EXPOSICIÓN ‘AL AMOR PROPIO’, LOFT113 10:00-20:00
MUJERES SOBRE EL ESCENARIO (Liberto Peiró), Filmoteca.
PRESENTACIÓN: EL AÑO QUE MATAMOS A SKIPPY, de Manuel Beteta. Hotel Cetina, 18:00
????, 20:00
MARINA TE LO PINCHA VS THEODOR DREYER: VAMPYR, Filmoteca, 21:30
JOHNNY CASINO, La Yesería, 22:00
SIERRA + DISCO LAS PALMERAS, Sala REM, 22:00
Jueves 3 de mayo
EXPOSICIÓN ‘AL AMOR PROPIO’, LOFT113 10:00-20:00
MUJERES SOBRE EL ESCENARIO (Liberto Peiró), Filmoteca.
SCREENSAVER, de Manuel Rodríguez. Sala de Máquinas, Centro Párraga
????, 20:00
MEDUSA BOX (Sesión Movistar+), Movistar Store, 20:00
VIRGINIA MAESTRO (acústico), LOFT113, 21:00
MAIKA MAKOVSKI (acústico), Teatro Circo, 21:00
MKM:NOSFERATU, UNA SINFONÍA DEL HORROR, Filmoteca, 22:00
LOS PEPES, La Yesería, 22:00
RUFUS T. FIREFLY, Sala REM, 00:00
RURAL ZOMBIES + MAADRAASSOO + ÁNGEL POP, Garaje Beat Club, 22:00
Viernes 4 de mayo
EXPOSICIÓN ‘AL AMOR PROPIO’, LOFT113 10:00-14:00
MUJERES SOBRE EL ESCENARIO (Liberto Peiró), Filmoteca.
ENTRE LA FICCIÓN Y LA REALIDAD, de José Manuel Ballester. Sala Verónicas.
SCREENSAVER, de Manuel Rodríguez. Sala de Máquinas, Centro Párraga
????, 13:30
WAM Afternoon, Sala Musik, 17:00
A LIFE IN WAVES, Filmoteca, 21:30
After WAM: BILBADINO + PLUTONITA, Garaje Beat Club, 06:00
Sábado 5 de mayo
ENTRE LA FICCIÓN Y LA REALIDAD, de José Manuel Ballester. Sala Verónicas.
MUJERES SOBRE EL ESCENARIO (Liberto Peiró), Filmoteca.
SCREENSAVER, de Manuel Rodríguez. Sala de Máquinas, Centro Párraga
EL ÚLTIMO VECINO + CALA VENTO + ROSS, Escenario Radio 3 (Plaza Julián Romea), 11:45
LOS JÍBAROS + THE VIBROWAVES + LOS MALINCHES, Escenario Mondo Sonoro (Huerto Urbano de Santa Eulalia), 12:15
PEPICA Y LOS BICHEJOS, Escenario Somos Familia (Jardín de la Fama), 12:30
WAM Afternoon, Sala Musik, 17:00
AMY (LA CHICA DETRÁS DEL NOMBRE), Filmoteca, 21:45
After WAM: FLASH SHOW DJS + QUIQUE MADRID B2B SERGIO GALIÁN, Garaje Beat Club, 06:00
Domingo 6 de mayo
MUJERES SOBRE EL ESCENARIO (Liberto Peiró), Filmoteca.
LOS TIKI PHANTOMS + THE LIMBOOS + ERIC ROTHER & THE PHANTOM, Escenario Radio 3 (Plaza Julián Romea), 11:45
TRAJANO! + GLAS + NEON LIGHTS, Escenario Mondo Sonoro (Huerto Urbano de Santa Eulalia), 12:15
BILLY BOOM BAND, Escenario Somos Familia (Jardín de la Fama), 12:30
PUSSY RIOT: UNA PLEGARIA PUNK, Filmoteca, 19:00
La organización del Vida Festival acaba de desvelar el cartel completo de su próxima edición, que se celebrará del 28 de junio al 1 julio de 2018. Un año más, Vilanova i la Geltrú acogerá un festival que es la mezcla perfecta entre mar, música y diversión.
They Might Be Giants, Tensnake, Albert Pla, The New Raemon & McEnroe, J. Bernardt, Est Oest, Vetviolet, Desert, Jordi Lanuza, Xavi Alías y Da Souza se suman los artistas confirmados anteriormente: Franz Ferdinand, St. Vincent, Iron & Wine, Calexico o Los Planetas, entre muchos otros. Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Vida Festival 2018 de FanMusicFest.
Además se ha presentado la programación del Vida Club, un espacio donde 18 DJs con residencia en clubs y festivales, —tanto nacionales como internacionales— o bien agitadores culturales de diversa índole harán bailar al público al ritmo de sus mejores sesiones.
Aún estás a tiempo de vivir el 5º aniversario del Vida. Los últimos abonos siguen a la venta al precio de 85€ (+gastos de gestión) junto con las otras opciones de acceso: Wild Side, Kids, Family Pack y entradas de día.
La VI edición de Madrid Is The Dark acaba de anunciar las cuatro primeras bandas que actuarán en su sexta edición, que tendrá lugar los días 7 y 8 de diciembre en la madrileña sala But.
Triptykon: son una de las pocas bandas capaces de representar a la perfección la oscuridad de una forma tan fidedigna y simple a la vez. Los de Tom G. Warrior interpretarán en directo temas del "Eparistera Daimones" y del "Melana Chasmata" mezclados con algún que otro clásico de Celtic Frost. Un evento único y obligatorio para cualquier seguidor del grupo.
Mournful Congregation: Estos caballeros originarios de las Antípodas no necesitan presentación. Son ya más de 20 años practicando un death/funeral doom cargado de armonías espeluznantes que se han visto culminados con su última obra maestra: "The Incubus Karma".
While Heaven Wept: rescatados de la inactividad, esta será la única posibilidad de ver a una de las bandas más grandes de epic/doom/metal en España y probablemente la última oportunidad de ver a la banda con la formación del "Vast Ocean Lachrymose", una auténtica joya de este siglo que se verá acompañada en directo por temas de "Of Empires Forlorn", "Sorrow Of The Angels" (que cumple 20 años) y otros.
Arcturus: Hellhammer (Mayhem) junto a Vortex (Borknagar, Dimmu Borgir) y sus cómplices habituales, vuelven a España después de más de una década de ausencia. Ya era hora de poder disfrutar de su mezcla única de black metal y avantgarde siempre dentro de ese contexto cósmico. Por supuesto tocarán no sólo temas de su excelente último álbum, "The Arcturian Sign", sino que también harán un repaso al resto de su discografía.
Los 100 primeros abonos, que saldrán a la venta el 13 de abril, tendrán el precio especial de 69 euros (gastos incluidos). Una vez terminada la promoción pasarán a costar 80 euros (gastos incluidos).
Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Madrid Is The Dark 2018 de FanMusicFest.
Día de grandes anuncios para el Mundaka Festival 2018. El festival, que celebra su 4ª edición los días 27, 28 y 29 de julio, acaba de cerrar cartel confirmando a 9 nuevos artistas, entre los que se encuentra uno de los grandes nombres internacionales para esta edición, Biffy Clyro.
Los escoceses son unos de los mayores exponentes del rock independiente actual, gracias a una unión de prog-rock, distorsión y pop que ha encandilado a público y crítica mundial. Su último LP hasta la fecha, “Ellipsis”, no solo fue número uno en listas de media Europa, sino que también se coló entre lo mejor del año para medios como NME.
Pero la confirmación de Biffy Clyro llega flanqueada de nombres variados y de calidad contrastada, que pretenden demostrar una vez más que el Mundaka Festival es el festival de verano con mayor diversidad y calidad de sus propuestas. La visceralidad de Atom Rhumba, el garaje-surf-psicodelia de Moonshakers, el folk-rock de Copernicus Dreams, el rock a secas de los valencianos Santero y Los Muchachos y las sonoridades diversas de Confluence. Además, habrá sesiones dj a cargo de Dj Pinky ("En Órbita" Radio 3), Papaya Dj Set (del grupo del mismo nombre) y Optigan 1 (alias de Joseba Vegas, director de la emisora musical y la web cultural BI FM).
Hay que recordar que el festival ya había anunciado previamente a artistas como Enrique Bunbury, Depedro, Fink, Rayden, !!!, Belako y Revolta Permanent entre otros. En definitiva, un cartel ecléctico de calidad contrastada en el marco de un evento amable, cercano, diferente, sostenible y verde, que combina la música con la gastronomía y la playa.
Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada (abonos a 65€ hasta el viernes 13) en la página del Mundaka Festival 2018 de FanMusicFest.
Se acerca la primera edición de Paraíso, el nuevo festival que irrumpirá en la escena madrileña el próximo mes de junio, los días 8 y 9, en el Campus de la Universidad Complutense. Música electrónica y otras artes se unen en él para ofrecer a los asistentes una experiencia única en la que se cuidarán todos los detalles.
El line up de Paraíso se va completando con nuevas confirmaciones entre las que destacan nombres como el del jovencísimo Petit Biscuit (Francia), que visita por primera vez nuestro país presentando en el festival una feliz explosión sonora rebosante de dulzura con su combinación de beats, que
representan la cara más chill de la electrónica. El Dj y productor Black Coffee (Sudáfrica), uno de los nombres más solicitados de la escena club internacional, llega a Paraíso tras haber llevado la tradición musical de su país a lo más alto de la escena internacional con un deep house elegante y futurista.
En este nuevo avance del cartel se unen dos artistas nacionales de la escena madrileña. El dúo Delaporte se une al elenco de artistas de Paraíso con un directo tremendamente adictivo e irresistible al baile, así como el ex Zombie Kid Cumhur Jay, una de las grandes promesas nacionales del techno experimental, que traerá a Paraíso un directo tan áspero como exquisito.
Estos nuevos nombres se suman al resto del cartel formado por artistas de más de 15 países: Acid Pauli, Damian Lazarus & The Ancient Moons, Apparat, Awwz, Floating Points, Dekmantel Soundsystem, DJ Tennis, El Búho, Gerd Janson, Guy Gerber, Henry Saiz & Band, Hot Chip Megamix, Hunee, Larry Heard aka Mr. Fingers, HVOB, Ibeyi, Jamie Tiller, Kalabrese, Kelly Lee Owens, Kiasmos, Lovebirds, Mateo Kingman, Palms Trax, Danny L Harle, Rodriguez Jr. & Liset Alea, Róisín Murphy, Sahalé, Tom Trago, Tako, Yaeji y Yanik Park.
Próximamente se irán desvelando otras propuestas como instalaciones artísticas, un área gaming o el territorio gastronómico, así como las dos últimas confirmaciones de artistas que terminarán de cerrar el cartel de esta primera edición.
Los abonos continúan estando disponibles a un precio de 79 euros. Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Paraíso Festival 2018 de FanMusicFest.
El festival O Son do Camiño acaba de anunciar el cartel final de su primera edición, tras la incorporación de 7 nuevas bandas. Además, se presenta el reparto por días y se informa de las entradas de días sueltos.
Entre los grupos que se añaden a la programación, estará cerrando uno de los días el productor y DJ belga Lost Frequencies, uno de los artistas más escuchados del mundo según Spotify y YouTube, con éxitos como “Are You With Me” o “Reality”. Residente, el fundador y vocalista de los famosos Calle 13, montará una gran fiesta y presentará su álbum debut, el cual ha ganado el Grammy Latino al Mejor álbum de rock, urbano y música alternativa.
El holandés Don Diablo será otro de los DJs y productores de EDM encargados de cerrar otra de las jornadas, uniéndose al ya anunciado Martin Garrix, y seguro que gracias a él el público no parará de saltar. Por su lado y en este caso desde Brasil, también estará Republica, una banda de rock que encandilará gracias a su último álbum, “Brutal & Beautiful”, producido por el icónico Matt Wallace (Faith No More, REM, Maroon 5 o Deftones entre otros).
En lo nacional, no podía faltar una de las bandas gallegas más queridas del panorama garage-punk, y con un himno como es “Compostela” que sonará muy alto en el festival. ¡Ellos son Terbutalina! Los mallorquines L.A. también se apuntan a la cita gallega, liderados por el mítico Luis Alberto Segura, y se vendrán a presentar su último trabajo, “King of Beasts”. Por último y no menos importante, tendremos la suerte de vivir el divertido y desvergonzado directo de los madrileños Sexy Zebras, quienes aseguran un desenfrenado concierto en el que no faltarán todos sus éxitos.
El reparto por días será el siguiente:
Jueves 28 junio:
The Killers
Franz Ferdinand
Lost Frequencies
Carlos Sadness
Talisco
Triángulo de Amor Bizarro
Republica
Rufus T. Firefly
Sexy Zebras
Agoraphobia
Bala
Ganador Concurso Sonidos Mans
Viernes 29 de junio:
Jamiroquai
Two Door Cinema Club
Don Diablo
Residente
La M.O.D.A.
The Gift
Toundra
L.A.
Malandrómeda
Plya
Furious Monkey House
True Mountains
Sábado 30 de junio:
Lenny Kravitz
Martin Garrix
Mando Diao
León Benavente
C. Tangana
Novedades Carminha
The Last Internationale
Arce
Morgan
Eladio y Los Seres Queridos
Terbutalina
El próximo miércoles 18 a las 10:00 de la mañana se pondrán a la venta las entradas de cada día al precio de 39 € + gastos cada una. Se irá informando de todos los detalles sobre el proceso de compra la próxima semana, y también se publicarán todos los datos de la zona de acampada.
Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del O Son do Camiño 2018 de FanMusicFest.
El primer festival electrónico del verano continúa sumando calidad en su cuarta entrega. Con un cartel encabezado por Armin Van Buuren, Axwell / Ingrosso y Dimitri Vegas & Like Mike, A Summer Story llega a su edición más ambiciosa, en la que también destacan Oro Viejo by Dj Nano, todo un clásico en la programación del festival, la actuación exclusiva en España de Joris Voorn B2B Kölsch, Loco Dice, The Martinez Brothers, Vitalic ODC live o Maceo Plex.
El festival de la capital cierra su cartel definitivo para este cuarto aniversario, sumando un nuevo avance de artistas que harán de esta nueva edición insuperable.
Óscar Mulero no podía faltar de nuevo en A Summer Story. El artista madrileño es un referente indiscutible del techno underground a nivel internacional y su paso por el festival madrileño no dejará a nadie indiferente.
Otro artista que se coloca en lo más alto del line up underground para esta nueva edición es Stephan Bodzin. Uno de los mejores live del momento visitará por primera vez A Summer Story el sábado 23.
Paco Osuna tampoco podía faltar en el primer festival del verano, uno de los artistas nacionales que mejor ha sabido importar su sonido fuera de nuestras fronteras, consiguiendo cada año mantenerse en la primera línea del circuito internacional. Andrés Campo, dj residente del mítico club Florida 135 y productor destacado, se incorpora también al cartel del festival.
El dúo Dimitri Vangelis & Wyman estará presente con un set que ya es un clásico en el festival.
Además, el sábado 23 de junio, el equipo de djs de Máxima fm y los ganadores de la International Final Burn Residency, uno de los principales patrocinadores del festival, llevarán la batuta del BURN Stage durante las primeras horas.
El escenario Burn Stage completa también su line up el viernes 22 de junio con artistas que realizarán en A Summer Story su primera actuación en un festival de España como son el caso de Corey James y CID. Dos artistas que llegan en el mejor momento de su carrera y con más futuro dentro de la escena habiendo trabajado y lanzado varios temas en los sellos de artistas tan importantes como Don Diablo o Steve Angello.
Dim3nsion será otra de las estrellas el viernes 22 de junio. El productor nacional con mayor proyección fuera de España y siendo el número uno en su estilo, tampoco quería perderse esta cuarta edición. Además Dj Nano también pasará por el escenario Burn la noche del viernes. El plato fuerte de noche del viernes será Fedde Le Grand, todo un icono de la electrónica que suele visitar muy poco nuestro país pero que vuelve a la capital después de más de 10 años para hacer bailar a los miles de Summers que pedían ver a este artista por España.
Por último, Natas Records Stage - China Waves cierra también su agenda para el viernes 22 de junio incorporando a artistas como Ale Mora, Les Castizos, Luis Roca b2b Juanjo Vergara, Sansixto o Subshock & Evangelos completarán el nutrido line up en una jornada sin descanso.
Últimos abonos al precio reducido de 55€ hasta el próximo 15 de abril. Las entradas de un día promocionales de A Summer Story estarán disponibles a partir del domingo 15 de abril a las 18:00h al precio de 33€ + gastos en www.asummerstory.com
Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del A Summer Story 2018 de FanMusicFest.
El Dcode acaba de anunciar esta mañana el cartel casi completo de la que será su octava edición, que tendrá lugar el 8 de septiembre en el Campus de la Universidad Complutense de Madrid. Como viene siendo habitual el festival mantiene una mentalidad abierta, como se observa en la amplia variedad temática en lo que a los géneros musicales se refiere, con un heterogéneo 'line-up' en el que se cuentan artistas de rock, indie o pop además de música electrónica.
En esta ocasión la zona noble del cartel la ocupan Imagine Dragons, que vuelven a Madrid después de agotar entradas en su último concierto en la capital en apenas unas horas, y ofrecer un show mayúsculo repleto de hits aplaudido tanto por el público como por la prensa especializada.
Por debajo de ellos se sitúan Bastille, banda londinense que curiosamente sustituyó a Imagine Dragons en el BBK Live en 2014, y que con solo dos discos de estudio se ha convertido en un referente del indie pop británico.
La representación nacional está encabezada por algunos de los mejores grupos de la escena indie: Izal, Sidonie, Viva Suecia y Triángulo de Amor Bizarro. En la internacional también destacan The Vaccines, Kakkmaddafakka y Albert Hammond Jr., además de una Jorja Smith que promete ser una de las sorpresas del festival. Completan la lista de artistas confirmados Grises, Clairo, Sam Fender, Nat Simons, Shinova, Terry vs Tori y Ochoymedio Djs & Friends.
Las 2.000 primeras entradas saldrán al precio especial de 55€ (+gastos). Las 6.000 siguientes estarán a 60€ (+gastos). Cuando se agoten, el precio pasará a 70€ (+gastos). Podrás comprarlas (solo online) hoy martes 10 de abril a partir de las 16h.
Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del dCode Festival 2018 de FanMusicFest.
Dreambeach Villaricos, el mayor festival de música electrónica de España, ha cerrado hoy el cartel de su edición 2018 (8-12 de agosto) con la confirmación de una docena de artistas que incluye a las figuras mundiales de la música electrónica Loco Dice, Paco Osuna, Nervo, Coone y Dirtyphonics. A juicio de la organización, el line-up de su sexta edición conforma el plantel de artistas de mayor calidad, sofisticación y diversidad sonora desde la fundación del evento, en 2013.
El festival da así por completada su programación a falta de cuatro meses para el macroevento. Se espera que más de 150.000 amantes de diversos géneros de la música electrónica, el Hip-hop y los sonidos urbanos vivan cinco intensos días de fiesta en el enorme recinto de Villaricos-Palomares, de 230.000 metros cuadrados. Cada verano, esta singular esquina del mapa donde se funden el desierto almeriense y el Mar Mediterráneo se transforma en un lugar de peregrinación para los paladares más exquisitos de la cultura dance en España.
¿Qué nuevos artistas han sido confirmados hoy?
- Loco Dice: El DJ y productor alemán de origen tunecino, jefe del referente discográfico Desolat, recorre los mejores festivales y clubs del mundo con un Techno que irradia carácter, muy urbano y con influencias Hip-hop. Llena recintos cada vez que visita España, donde tiene una enorme comunidad de adeptos.
- Paco Osuna: El DJ español más reconocido y admirado del mundo, un maestro del Techno que ha creado un sonido propio a base de un contundente bombo que agita cualquier pista de baile.
- Nervo: Las gemelas australianas (#42 Top 100 DJ Mag) no podían faltar un año más a su obligada cita con Dreambeach, donde son idolatradas por sus ritmos bailones y su carismática conexión con los dreamers.
- Coone: DJ belga es un icono del género Hardstyle, caracterizado por las altas pulsaciones y los bailes frenéticos de su música. Es tan aclamado, que tiene escenario propio en Tomorrowland.
- Dirtyphonics: El trío parisino perturba a las masas con un estridente sonido que fusiona Dubstep, Drum and Bass y Drumstep. Los autores de grandes hits de radio hacen cola a su puerta para obtener un remix.
En el apartado internacional, completan esta traca final de artistas el veterano italiano del Techno Stefano Noferini, el portugués The Advent (Live) y el francés Oxia. En la categoría nacional, también estarán en Almería los populares DJs españoles Wally López, JP Candela, Marc Maya y el colectivo valenciano de Bass Music Save the Rave.
Estos 12 nombres agregan profundidad a un cartel que, desde el pasado mes de noviembre, ha ido añadiendo periódicamente a algunas de las más brillantes estrellas mundiales de la música dance en diferentes géneros. En el estilo EDM o Mainstream destacan el número uno mundial, Martin Garrix; su predecesor, Hardwell; Axwell /\ Ingrosso y artistas en plena forma como KSHMR, Don Diablo, Alan Walker o Timmy Trumpet. Los adictos del Techno y Tech House podrán elegir entre un abrumador desfile de leyendas de la cultura underground, como Richie Hawtin, Ricardo Villalobos, Solomun, Tale of Us, Jamie Jones, Maceo Plex o The Martinez Brothers. Las figuras más rutilantes del Hardstyle serán Brennan Heart o Da Tweekaz, mientras que en el capítulo de Bass Music llaman la atención Yellow Claw liderando la Barong Family, además de Andy C, Slushii, Eptic, Virtual Riot...
Aunque la venta de abonos avanza a un excelente ritmo, aún quedan entradas disponibles. El abono completo tiene un importe de 72,50€, mientras que el precio del abono con acampada es de 95€. El festival también ofrece una modalidad VIP con y sin acampada con precios desde 127,5€.
Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Dreambeach Villaricos 2018 de FanMusicFest.
Movistar y WAM Estrella de Levante se unen para llevar a cabo las Sesiones Movistar+, que arrancarán el próximo 19 de abril. Serán conciertos íntimos y completamente gratuitos con aforo reducido en la Movistar Store de Murcia.
Para asistir, solo tienes que pasar por la Movistar Store de Murcia (Avda. Libertad 2) a recoger las invitaciones el lunes previo a cada showcase. Las invitaciones para el primero de ellos estarán disponibles a partir del lunes 16 de abril en la tienda hasta fin de existencias.
Poolshake, Luis Brea y El Miedo, Vera Green, Baywaves y Medusa Box componen el cartel de estas primeras Sesiones Movistar+.
Además en las Movistar Store de Murcia y la tienda Movistar Alejandro Seiquer se repartirán entre los primeros wamers en acercarse a ellas cientos de exclusivas bolsas del festival con 5€ de regalo en consumiciones, a canjear en el recinto del WAM 2018.
Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del WAM (We Are Murcia) Estrella de Levante 2018 de FanMusicFest.