Noticias

  • Noticias
    La séptima edición de Montgorock Xábia Festival que se celebrará el fin de semana del 10 y 11 de mayo en Jávea (Alicante), ya va cogiendo forma con las primeras confirmaciones: Morgan, Kitai, KUVE y Santero y Los Muchachos son los cuatro artistas que inauguran el cartel de lo que promete volver a ser la gran fiesta del rock a orillas del Mediterráneo. Montgorock Xàbia Festival siempre ha apoyado a las bandas con integrantes mujeres y, con este anuncio (dos grupos liderados por mujeres y dos por hombres), sienta las bases de un objetivo que la organización se ha impuesto este año: elaborar un cartel totalmente paritario. Morgan son una banda madrileña capitaneada por la voz única de Nina (Carolina de Juan). En los últimos tiempos se han convertido en formación alabada por público y crítica con sus canciones pop-soul que beben de la música de raíz norteamericana. Kitai ya estuvieron en la pasada edición de Montgorock Xàbia Festival y repiten después de haber deslumbrado con su directo incendiario de rock adrenalínico. Otros que ya son unos viejos conocidos del festival xabiero son el cuarteto valenciano Santero y Los Muchachos quienes llevan más de un año paseando su propuesta única de rock reposado por los escenarios de todo el país. KUVE es el proyecto liderado por Maryan Frutos, una propuesta indie-rock con una potente puesta en escena que se ha convertido por méritos propios en imprescindible en el circuito de festivales. Montgorock Xàbia Festival empieza, con estos cuatro primeros nombres, a perfilar una nueva edición que se mantendrá fiel a lo que ha definido al evento desde sus inicios y que es la elaboración de un cartel compuesto exclusivamente por artistas nacionales del género rock en todas sus variantes.  Las entradas están disponibles con precios que oscilan entre los 27€ del abono de dos días, los 47€ con acceso al camping, y los 89€ (109€ con zona de acampada incluida) si se elige el abono Palco Rock que cuenta con una zona elevada para mejores vistas de los escenarios e incluye cena con productos de la tierra caseros y barra libre de cerveza. Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Montgorock 2019 de FanMusicFest.
    14/09/2018
    12.156
    0
  • Noticias
    Z! Live Rock Fest publica la primera lista de confirmaciones para su cuarta edición, que tendrá lugar en el Auditorio Municipal de Zamora los días 14 y 15 de junio de 2019. THERION La banda sueca pionera del metal sinfónico liderada por Christofer Johnsson regresa a España, tras un año dedicado a la presentación mundial de su ópera rock “Beloved Antichrist”, para descargar sobre el escenario del Z! LIVE un set con el “Best Of The Best” de su carrera. Formada en 1988 como banda de Death Metal y tras una fase de experimentación con sonidos orquestales y sinfónicos estos se acaban convirtiendo en parte fundamental de sus composiciones. Su quinto álbum de estudio Theli (1996) marca un verdadero punto de inflexión en su trayectoria y en el propio estilo musical ya que es el primer álbum de metal en el que se sustituyen la mayor parte de las voces principales por coros. En 1997 y con Johnsson como único miembro permanente del grupo, ve la luz “Vovin” considerado como su mejor álbum y que es un referente dentro del metal sinfónico. Desde entonces hasta hoy la banda no ha parado de crear y experimentar dentro del metal como demuestra su último trabajo de estudio “Beloved Antichrist”, una ópera rock dividida en tres actos con 46 cortes en total y en la que participan más de 30 vocalistas. SOILWORK Uno de los máximos exponentes del sonido Gotemburgo, la banda sueca aterrizará en junio en Zamora para presentar su último álbum de estudio, aún en proceso de edición. Soilwork comenzó su andadura en 1996 como banda de Death Metal Melódico y desde el inicio cosecharon gran éxito, creando algo realmente especial en la escena al introducir melodías vocales limpias y partes de piano en sus composiciones. La banda del vocalista Björn ”Speed“ Stridt está pasando por un gran estado de forma, por lo que, tras el enorme éxito de crítica obtenido por sus dos últimos lanzamientos “The Ride Majestic” y “Death Resonance” estamos contando los días para disfrutar de su nuevo trabajo en el Z! LIVE. SARATOGA Tras su paso por la Warm Up Party en la Plaza de la Catedral del Z! Live Rock 2017, el grupo madrileño de heavy metal regresa para presentar su nuevo disco esta vez sobre el escenario del Ruta de la Plata. TIERRA SANTA Después su exitosa gira mundial presentando su último disco “Quinto Elemento”, de la cual han realizado la grabación de un doble CD en directo en el prestigioso festival latinoamericano Gillman Fest, vuelven a pisar tierras zamoranas para descargar su metal épico en el escenario del Z!. CELTIBEERIAN Celtibeerian es una banda de Folk metal de Ciudad Real, formada a finales de 2010. Gracias a los diferentes estilos que aporta cada uno de sus miembros, la banda ha evolucionado en poco tiempo. Actualmente cuentan con cuatro discos en su discografía y se han unido a giras de bandas internacionales como Eluveitie, Russkaja o Týr. TRALLERY Los mallorquines Trallery son una banda de metal con un amplio espectro de influencias en su sonido, desde el Thrash, el Death o el Groove Metal hasta el Rock. Con solo dos discos bajo el brazo han sido finalistas en el Wacken Open Air Band Contest. EON Los madrileños EON se han convertido en uno de los referentes de la nueva ola del metal español. Recomendados por Lars Ulrich de Metallica como una de las bandas interesantes que escuchó en su último paso por la capital, ha ido cosechando diversos sold out en su gira "Médula". El próximo junio estarán en Z! Live Rock Fest, interpretando los temas de su disco "Médula", además de presentar el que será su nuevo disco de estudio. Una oportunidad única de descubrir el potente directo de EON. Con el segundo pack de entradas promocionadas a punto de agotarse no perdáis la oportunidad de conseguir la vuestra por sólo 36€ mas gastos. Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Z! Live Rock Fest 2019 de FanMusicFest.
    14/09/2018
    9.332
    0
  • Noticias
    Tras celebrar enormes fiestas en Ámsterdam, Barcelona y São Paulo, DGTL pone ahora rumbo a Madrid. IFEMA (Feria de Madrid) será la sede de DGTL Madrid el miércoles 5 de diciembre, convirtiéndose en la segunda ciudad en la península con el mítico festival de house y tecno. La venta de entradas acaba de comenzar con un precio de lanzamiento de solo 35 euros. La edición debut en la capital combinará un cartel de ídolos locales e internacionales como Len Faki, DJ Koze, John Talabot, Robert Hood, Charlotte de Witte, JP Enfant, y Âme y Mathew Jonson con un set especial back to back que no te puedes perder. El DGTL, además de la cara destinada a la electrónica de baile que comparte con muchos otros festivales de la península, ha destacado siempre por un compromiso con la sostenibilidad medioambiental con el que busca llegar, para 2020, a ser un festival en el que se generen cero residuos. Además mientras otros festivales dependen de grandes cabezas de cartel, DGTL combina esos grandes nombres con talentos emergentes, ya sean locales o internacionales. Es una apuesta que hace que la gente vuelva año tras año. Así mantiene a los asistentes con ganas de descubrir nuevos artistas y sonidos. Diseña escenarios imponentes con una puesta en escena cruda e industrial. Además, trabajan con los mejores VJ’s y crean efectos de luces y visuales hipnotizantes. Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del DGTL Madrid 2018 de FanMusicFest.
    13/09/2018
    9.353
    0
  • Noticias
    Extremusika 2019 vuelve a Cáceres los próximos 1, 2, 3 y 4 de mayo para dar la bienvenida a la primavera como uno de los festivales referentes en la península ibérica. Desde que el año pasado se recuperase el evento en manos de una productora regional, vuelve reforzando su imagen con un día más de duración, entre otras novedades. La diversidad musical como premisa del certamen seguirá estando presente sin dejar atrás los orígenes rockeros del evento pero con la música electrónica, el mestizaje y las nuevas tendencias como protagonistas de cada uno de sus escenarios. El recinto hípico de la capital cacereña acogerá a miles de personas con el objetivo de disfrutar del sonido y la iluminación en un inmejorable ambiente. Para ello, se habilitarán diferentes escenarios, espacios de ocio, carpa de música electrónica, zona de acampada y todos los servicios necesarios a la altura de los principales festivales del territorio nacional. La fecha elegida para la celebración de esta edición coincide con el puente de mayo lo que supondrá un incremento considerable del número de bandas participantes. El año pasado se superaron las 60 agrupaciones que disfrutaron los 38.320 espectadores procedentes de toda España y del extranjero. La organización ha presentado un adelanto con 40 bandas y solistas entre los que se encuentran La Pegatina, Natos y Waor, Tote King, Celtas Cortos, La Fuga, Ramoncín, Desakato o Koma. Además, entre los intérpretes que participarán en el certamen estarán presentes bandas compuestas por mujeres y un año más se le dará protagonismo a las agrupaciones extremeñas. Este es el listado completo de artistas confirmados: La Pegatina, Natos y Waor, Toteking, Celtas Cortos, La Fuga, Ramoncín, Desakato, Koma, Zea Mays, La Beriso, El Niño de la Hipoteca, Alma Cadaver, Kaotiko, O'funk'illo, Amenoskuarto, El Reno Renardo, El Último Ke Zierre, Angelus Apatrida, Josetxu Piperrak, Vinila von Bismark & The Lucky Dados, Porretas, La Ira, Iratxo, Las Sexpeares, Saratoga, Hora Zulú, La Desbandada, Stravaganzza, Tracción, Iseo & Dodosound, Los Benito, Machete en boca, Gatibu, Sonotones, Lülu, Lujuria, La Regadera, Cuatro Madres y La Sra. Tomasa. A partir del día 17 de septiembre se pondrán a la venta las entradas y abonos con un precio de salida de 45€. Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada cuando estén disponibles en la página del Extremúsika 2019 de FanMusicFest.
    13/09/2018
    17.754
    1
  • Noticias
    Ya conocemos las fechas del Resurrection Fest Estrella Galicia 2019, que se celebrará los días 3, 4, 5 y 6 de julio en la preciosa localidad de Viveiro (Lugo). Además este año la organización ha decidido anunciar un pequeño adelanto con las primeras bandas confirmadas antes de salir a la venta: Parkway Drive (único show en España y Portugal en 2019 y 2020. Primer show con producción completa) Trivium (único show en España en 2019) Testament Kvelertak (único festival en España en 2019) While She Sleeps (único show en España en 2019) Para esta nueva entrega tendremos una vez más un gran cartel con más de 100 bandas, variado y especializado en todos los estilos de rock, metal, punk y hardcore, con los 4 escenarios temáticos por bandera, y en uno de los mejores recintos y localizaciones de toda Europa, creando una atmósfera y un ambiente inmejorable. El objetivo de la organización siempre ha sido, es y será que el Resurrection Fest sea más que un festival, que sea la mejor semana del año para sus seguidores, con la mejor música y una experiencia irrepetible. Las entradas saldrán a la venta el lunes 17 de septiembre a las 11:00h y en los próximos días se anunciarán todos los detalles. Próximamente se irán desvelando un montón de sorpresas. ¡Nos vemos en Viveiro!
    12/09/2018
    9.227
    1
  • Noticias
    Ya está disponible el cartel por días para la 6ª edición del Festardor, que se celebrará los días 11, 12 y 13 de octubre 2018 en la localidad de La Pobla de Vallbona (Valencia). Un cartel que cuenta con más de 50 artistas ampliando los estilos musicales de rap y reggae a los ya propios del festival y que son señas de identidad como son el rock, ska, mestizaje o el punk, por lo que este año se contará con la incorporación de un tercer escenario en lugar de 2 como hasta la fecha. Artistas Jueves 11 octubre: LENDAKARIS MUERTOS, DESAKATO, LOS BENITO, PORRETAS, NATOS Y WAOR, SHARIF, JUANCHO MARQUÉS, ASPART, ATZEMBLA, FUNKIWIS, EL TIO LA CARETA, NOVUS ORDO, MALONDA, ATUPA, PUPIL-LES, MACHETE EN BOCA. Artistas Viernes 12 octubre: BERRI TXARRAK, TALCO, EL ÚLTIMO KE ZIERRE, MAFALDA, THE LOCOS, AYAX Y PROK, LÁGRIMAS DE SANGRE, ARCE, EL NIÑO DE LA HIPOTECA, HORAQ ZULU, KOP, VADEBO, CRIM, CACTUS, MEDITERRANEAN ROOTS, FRIDA, SR. WILSON & THE ISLAND DEFENDERS. Artistas Sábado 13 Octubre: SOZIEDAD ALKOHOLIKA, GATILLAZO, NARCO, LOS DE MARRAS, EL NOI DEL SUCRE, SFDK, RAPSUSKLEI, TREMENDA JAURIA, MALA REPUTACIÓN, SONS OF AGUIRRE & SCILA, FUCKOP FALILY, PROZAK SOUP, NIKONE, CHARLY EFE, TESA, MISTAH GODEH & HEAVY ROOTS. Además esta nueva edición cuenta con una nueva ubicación en la localidad de la Pobla de Vallbona (Valencia), una ubicación junto al polideportivo municipal y con una capacidad para 15.000 personas en el propio recinto de conciertos repartidas entre los diferentes escenarios y otros tantos para las zonas de acampada provistas de grandes zonas de sombra en el velódromo junto al recinto de conciertos y en parcelas aledañas. La localidad de La Pobla de Vallbona se encuentra a tan sólo 17 Km de la ciudad de Valencia y cuenta con muy buenos accesos tanto por carretera por la CV-35 (Pista de Ademuz), como por transporte público de Metro Valencia (Línea 2) o autobuses. Ya disponibles las entradas anticipadas al festival por días a 22 euros más gastos. Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Festardor 2018 de FanMusicFest.
    11/09/2018
    15.142
    0
  • Noticias
    Por fin tenemos los horarios del Caudal Fest 2018. Os recordamos que la jornada del viernes será gratuita y que las entradas para el sábado 22, siguen a la venta a un ritmo muy alto, así que no queda más que hacer planes para venir con los amigos a pasarlo bien a uno de los últimos festivales del verano en el entorno del Miño (Lugo). ¿Tienes ya tu entrada? No te quedes sin ella. Venres / Viernes 21 18:30 Portas / Puertas 19:00 Igloo 20:15 Andrés Suárez (acústico) 21:45 Viva Suecia 23:30 Rulo y la Contrabanda 01:15 Joe Crepúsculo Sábado 22 15:00 Portas 15:30 Berta Franklin 16:30 David Prado (acústico) 17:40 Depedro (acústico) 19:00 Triángulo de Amor Bizarro 20:30 Iván Ferreiro 22:15 Mala Rodríguez 23:45 Vetusta Morla 01:45 Novedades Carminha 02:45 Eme DJ Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Caudal Fest 2018 de FanMusicFest.
    11/09/2018
    9.905
    0
  • Noticias
    Mugako Festival, que tendrá lugar en varios espacios de la ciudad de Vitoria-Gasteiz del 11 al 13 de octubre, ha cerrado el cartel de su cuarta edición con la incorporación nuevos nombres: Ainara Legardon, Alicia Carrera, Barker & Baumecker, Borsek, B12, Clip, Echø, Kastil, Kino Internacional, Lord Malvo, Ope Loeb, P.E.A.R.L., Xyxa y Yngryd ponen la guinda a la programación del festival. Un total de 35 actuaciones conforman el cartel de una cita musical que acercará al País Vasco algunos de los artistas más destacados del panorama local, nacional e internacional de la escena de la música avanzada. La artista bilbaína Ainara Legardón presentará los resultados de su residencia artística en el museo Artium, una performance sonora propuesta para concebirse y desarrollarse ex profeso para esta convocatoria, en la que propone interactuar con los espacios del centro-museo vasco de arte contemporáneo y sus condiciones acústicas, además de entablar un diálogo con las exposiciones que albergue el centro en ese momento. La artista abordará esta labor desde la experimentación sonora, la improvisación libre, valiéndose de los recursos de su voz y movimiento, combinándolos con las posibilidades que le ofrecen los propios espacios y las texturas de distintos instrumentos electrónicos, micrófonos, tape echo y varias grabadoras de cassette. Caben destacar también las dos sesiones back to back, de esas que ponen a dos artistas codo con codo a mezclar ingredientes para sacar del horno un plato original. Por un lado tendremos a dos de las artistas más punteras de la escena contemporánea nacional e internacional como son la asturiana Jasss y la norteamericana Avalon Emerson, que ofrecerán un set extendido, ecléctico y experimental, sin duda una de las actuaciones más esperadas de esta edición. Igualmente cabe señalar la presencia del tándem Barker & Baumecker, que se estrenarán a nivel estatal en esta edición del festival, donde ofrecerán una de las actuaciones más esperadas en formato b2b, mezclando dos estilos diferentes, que garantizarán una sesión de lo más interesante. ANPLITUDE Mugako estrenará nueva sala en el Artium, que estará abierta al público durante la noche del viernes y el sábado. Se trata de Anplitude, un espacio dedicado a la experimentación con la síntesis modular, una de las herramientas más flexibles a nivel de creación sonora y creatividad que existen hoy en día. En colaboración con Blip, comercio especializado en sintetizadores modulares con sede en Bilbao, la nueva sala contará con un cartel de lujo con los Dj vascos Kastil, Kino Internacional y Lord Malvo y dos de los miembros del sello barcelonés Abstract Places Audio: Clip y Xixa. El objetivo de este nuevo espacio es ofrecer al público asistente al festival una experiencia distinta y cercana. Un espacio donde además de disfrutar de las actuaciones programadas se fomente el encuentro y contacto directo entre artistas y público con un foco importante en la divulgación y la experimentación. Las entradas están a la venta al precio de 65 euros el abono en los canales habituales. Más información en la ficha de FanMusicFest del Mugako Festival 2018.
    09/09/2018
    8.521
    0
  • Noticias
    Primavera Club vuelve del 26 al 28 de octubre para hacer debutar en Barcelona y Madrid a una abundante representación de artistas llamados a despuntar en los próximos meses. Un total de 46 artistas actuarán en Apolo, La (2) de Apolo y el Centre Cultural Albareda (de nuevo con programación gratuita) en Barcelona, y una selección de 26 nombres serán los que pasen por el Teatro Barceló y El Cielo de Barceló en Madrid. De nuevo, el festival apuesta por el talento y la creatividad emergente. Primavera Club invita a la curiosidad, al descubrimiento, a lanzarse. ALASKALASKA (UK) ALTIN GÜN (NL) AMA LOU (UK) ATHENS OF THE NORTH (UK) BOY PABLO (NO) BUZZY LEE (US) CONTTRA (ES) CRUMB (UK) CUPIDO (ES) DERBY MOTORETA’S BURRITO KACHIMBA (ES) ESTEBAN & MANUEL (ES) ESTRAMONI (ES) DJ FITZ (IR) FLOHIO (UK) GNOD (UK) HABIBI FUNK (DE) HALO MAUD (FR) HEAD TECHNICIAN live (UK) HILARY WOODS (IE) HOP ALONG (US) J-ZBEL live (FR) JEN CLOHER (AU) JESS WILLIAMSON (US) JIMOTHY LACOSTE (UK) JPEGMAFIA (US) KADHJA BONET (US) KUNIYUKI live (JP) LOUDER THAN DEATH (CA) MAD MIRAN (NL) MAZMORRA (ES) MC BUSETA + GOA (ES) MOR ELIAN (IL) OCTAVIAN (UK) OKAY KAYA (NO) OR:LA (IE) ORQUESTA AKOKÁN (CU) PALM (US) SERPENTWITHFEET (US) SILENT JAMES (ES) SLOWTHAI (UK) SNAIL MAIL (US) SOFRITO (Hugo Mendez & Frankie Francis) (UK / FR) STELLA DONNELLY (AU) TIRZAH (UK) VOLRUPTUS live (IS) Los abonos y las entradas de día están ya a la venta. Recuerda que el acceso está sujeto a las limitaciones de aforo de cada una de las salas. Entrada prohibida a menores de 18 años. Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Primavera Club 2018 de FanMusicFest.
    06/09/2018
    8.190
    0
  • Noticia
    Monkey Week SON Estrella Galicia continúa adelante con los preparativos del que será su décimo aniversario, a celebrar del 19 al 24 de noviembre en Sevilla y que promete convertirse en una de sus ediciones más sonadas. Así, hoy acaban de anunciar 73 nuevas confirmaciones para su programación de showcases, una cifra que sumada a las 33 ya anunciadas en el primer avance supera el centenar de artistas en el cartel. Fiel a su apuesta por el talento emergente de nuestro país y por convertirse, un año más, en el escaparate más acertado de la escena más actual, Monkey Week SON Estrella Galicia añade un abundante muestrario de bandas nacionales: la mezcla de roots music y dance planeador de Akkan, ese volcán de urban music en plena erupción que es Albany, la propuesta siempre imprevisible de los marcianos Alien Tango, el hardcore cerebral de unos potentísimos Aliment, las texturas psicodélicas entre el avant pop y el kraut rock de Ambre, la épica existencialista de la infalible Anari, el cóctel de future beats, pop y r&b retro futurista de AWWZ, el cruce de caminos entre un aturuxo y el clubbing llamado Baiuca, la expansión mental y tropicalista de Bifannah, Boyanka Kostova o el primer grupo de trap en gallego, el pop electrónico de una exitosa Brisa Fenoy, un genio de los beats afilados como Bronquio, el caliente mestizaje sonoro con toque psych de Candeleros, el post punk sincopado y nuevaolero de Conttra, la indietrónica volátil de Cor Blanc, la radiante exquisitez pop de Da Souza, ese estupendo compositor llamado Dani Llamas, el art pop con coartada conceptual de Desert, los ritmos latinos 2.0 de Esteban & Manuel, el funambulismo compositivo de unos fresquísimos Fru Katinka, la experiencia sensorial de los sorprendentes Gaf y La Estrella de la Muerte, los adictivos beats orgánicos de Jansky, el nuevo giro en la trayectoria impecable de un revitalizado Joan Colomo, el dance rock apabullante de Ladrillo y Mujer, el seductor pop progresivo de Los Estanques, la contagiosa locura de Los Jaguares de la Bahía, el encantador toque retro de Los Reyes Magos, el activismo sonoro de Los Voluble, el rap vitalista de MacFly HH, el pop de cámara tan bello como inquietante de Marina Herlop, la música de baile entendida como liturgia de Mazmorra, la facilidad de hacer algo actual de lo vintage de Melenas, la brillantísima y coreable colección de himnos garageros de Mujeres, ese tesoro escondido del pop cantado en castellano que es Nadie Canta, el arrebatado romanticismo folk de unos iluminados Peña, la arrolladora fuerza de un colectivo 100% urbano como Periferia Norte, la efervescencia psych-pop de unos cada vez más maduros Poolshake, las lisérgicas melodías de los intrépidos Puma Pumku, la capacidad para generar bellas imágenes a través del ruido de Pumuky, el bubble pop como objeto de culto tal y como lo interpretan r.e.a.l, la tormenta sónica entre el grunge y los sonidos Burger Records desatada por Ramen!, el folk rock teñido de psicodelia californiana de Riverboy, el musculoso trío que no desentonaría en Dischord que resulta ser Saïm, el shoegaze tropical con toque kosmiche de Salétile, el pop experimental vinculado a las dinámicas de la música urbana de Seda, el viaje al pasado repleto de melodías generacionales emprendido por Sierra, el folk emocional de un St. Woods dispuesto a comerse el mundo, un bardo del weird pop digno heredero de Brian Wilson como Suko Pyramid, la exultante vitalidad de unos jovencísimos Sun Orphans, las numerosas perlas pop punk de Tigres Leones, los latigazos eléctricos y los ritmos trotones de Travesti Afgano, las estupendas canciones con olor a cuero y laca de Trepàt, el sudoroso after-punk de trinchera de Vulk, el punk-pop sin edulcorantes ni anabolizantes de Yawners, los salmos rockabilly entonados cual mantra por Yo Diablo y la electrónica tribal del peruano afincado en Galicia Yuraq Walla. Además de esta numerosa representación nacional, la décima edición de Monkey Week SON Estrella Galicia volverá a contar con presencias llegadas de todo el mundo. Desde diversos puntos de Europa, y gracias a la iniciativa de INES#talent emprendida por el festival junto a sus partners en el Viejo Continente, contaremos con el pop abstracto con pespuntes dubstep de :papercutz (Portugal), el discurso folclórico a golpe de sampler de Darla Smoking (Eslovenia), el ruidismo atmosférico de Haiku Garden (Eslovenia), la orfebrería vintage de Tents (Austria), y el bed room soul de uno de los productores más imaginativos de la escena electrónica europea, Wandl (Austria). No serán los únicos talentos europeos que podrán disfrutarse el próximo noviembre en Sevilla, pues también podemos anunciar ya la presencia del pop sintético de los franceses [kilkil] (Islas Reunión), el rock incendiario y psicodélico de Baby Jesus (Suecia), las melodías playeras con arreglos electrónicos de Her’s (Reino Unido), la contundencia noise de It It Anita (Bélgica), el vendaval psicotrónico de Shht (Bélgica), y la sorprendente gangsta geisha pop КУКЛА (Eslovenia), respuesta báltica a las diosas yanquis del R&B. También llegarán al décimo aniversario de Monkey Week SON Estrella Galicia atractivas propuestas del otro lado del Atlántico, fortaleciendo los lazos que el festival español lleva estrechando con la industria y la escena latinoamericana. Así, y dentro de la misión emprendida por nuestro partner en México el Festival Marvin CDMX, contaremos con el rock elástico de marcada inclinación new wave de Carmen Costa, los riffs galvanizantes de Los Viejos y el pop alternativo con pegada mainstream de Quiero Club. Además, La Roma Records aterrizará en nuestro país presentando dos propuestas tan insólitas como Las Yumbeñas (Colombia), delicatesen lo-fi con ecos de nuestra Movida, y Dromedarios Mágicos (México), máximo exponente del bed room folk latino. Y la Agencia Biche, descubridora de talentos como Meridian Brothers y Los Pirañas, presentará en el festival sevillano otro nombre llamado a convertirse en otra sensación llegada de Colombia: The Kitsch. Conviene recordar que estos 73 nuevos nombres se suman a los 33 anunciados en el primer avance de programación, y que formaban Astropálido, Baywaves, Bittersweet, Biznaga, Casas y la Pistola, Coppermine, Derby Motoreta’s Burrito Kachimba, Dreyma, El Imperio del Perro, ExNovios, Futuro Terror, La BIG Rabia, Los Mejillones Tigre, Maria Arnal i Marcel Bagés, Mounqup, Novedades Carminha, Palo Alto, Perlita, Perro, Pet Fennec, Pony Bravo, Raúl Cantizano, Salto, San Jerónimo, Terry vs. Tori, The Limboos, The Magic Mor, The Parrots, Tomasa del Real, Toundra, Uniforms, Vera Fauna y Vita Insomne. Actualmente se encuentran disponibles dos modalidades de abono: un abono al precio de solo 45 euros (más gastos de gestión) para todos los conciertos y showcases; y otro abono al precio de 55 euros (más gastos de gestión) que incluye además el concierto de Maria Arnal i Marcel Bagés que tendrá lugar la noche del jueves 22 de noviembre y que servirá de pistoletazo de salida de las jornadas principales del festival. Mañana jueves 6 de septiembre desde las 12.00 horas estos abonos pasarán a costar, respectivamente, 55 (más gastos de gestión) y 65 euros (más gastos de gestión). También se encuentran ya disponibles las entradas solo para el concierto inaugural, al precio de 15 euros (más gastos de gestión). Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Monkey Week SON Estrella Galicia 2018 de FanMusicFest.
    05/09/2018
    10.573
    0
  • Noticias
    A pesar de que todo apuntaba a que la edición 2018 sería la última, Z! Live Rock Fest estará de vuelta el próximo año. Siguiendo la línea de la pasada edición, en 2019 el festival tendrá una duración de dos días. La fecha, el viernes 14 y el sábado 15 de junio. El recinto, el Auditorio de Zamora y sus aledaños. Dos escenarios completos, más de veinte bandas, mejoras en servicios y sorpresas que la organización irá desvelando poco a poco. Próximamente tendremos información sobre el cartel, aunque la organización ya nos pone sobre aviso: el Z! Live Rock 2019 será “el festival de metal más grande que Zamora haya visto nunca”.  Si no quieres perderte esta cita, ya tienes los primeros abonos a la venta a un precio de 30€ más gastos, hasta fin de existencias. ¡Date prisa, que vuelan! Y recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Z! Live Rock Fest 2019 de FanMusicFest.
    31/08/2018
    5.555
    0
  • Noticias
    Ya queda poco para la primera edición del Caudal Fest 2018 y ya conocemos la programación completa y su distribución por días. Por un lado, ya sabemos cuáles serán los artistas que actuarán en la jornada gratuíta, el viernes 21 de septiembre, que finalmente se celebrará en el recinto del festival para poder garantizar la seguridad y comodidad de todos los asistentes. Rulo y la Contrabanda, el grupo del ex-cantante de La Fuga y una de las caras más conocidas del rock en nuestro país, encabezará la jornada, en la que también actuarán los murcianos Viva Suecia, uno de los fenómenos musicales del momento con su indie rock característico, el fiestero Joe Crepúsculo e Igloo, veterana banda de rock de Caldas de Reis. Los conciertos de este día no acabarán muy tarde por lo que se podrá salir de fiesta por las calles de Lugo y conocer la ciudad. Por otro lado, los coruñeses Triángulo de Amor Bizarro también se unen a la programación del sábado 22, día de pago, con los locales David Prado en formato acústico y Berta Franklin, artistas de Lugo que participarán en el festival de su tierra. Finalmente, por cuestiones de agenda del artista, Andrés Súarez dará su actuación el viernes dentro del día gratuito en vez de la fecha inicialmente anunciada, el sábado 22. Por último, el festival contará con el espacio La Duendeneta para amenizar los descansos entre concierto y concierto. Hay que recordar que el festival tiene una zona de descanso para acampar al lado del recinto, y que contará con buses entre el centro de Lugo y recinto, sobre los cuales habrá más detalles más adelante. Las entradas siguen al precio final de 35 € + gastos y debéis apurar antes de que se agoten. Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Caudal Fest 2018 de FanMusicFest.
    31/08/2018
    6.859
    0

Páginas


Todos los Festivales.
Un solo Escenario.