Noticias

  • Noticia
    El texano Hayes Carll, el artista con más crecimiento exponencial dentro del country rock y la Americana en los últimos meses, y el madrileño Quique González, una de las principales referencias de la Americana en español de las últimas décadas, serán los cabezas de cartel de la sexta edición del Huercasa Country Festival 2019, que se celebrará del 5 al 7 de julio en la localidad segoviana de Riaza. Abrirá el festival, el viernes 5, Ashley Campbell, que ofrecerá en Riaza su único concierto en Europa. Compositora, cantante y excelente banjista, pieza clave en las últimas giras de su legendario padre, Glenn Campbell, ahora camina sola, con una personalidad propia llena de talento. El programa del viernes continuará, desde Nashville y con un concierto único en España, con Will Hoge. La tormenta nos privó de su música hace dos años, pero ahora vuelve, arropado por una banda espectacular y su último disco, ‘My american dream’, bajo el brazo. El cierre del viernes le corresponde a Quique González, que volverá a los escenarios en el Huercasa Country Festival tras casi dos años sin tocar. Un concierto único, en un festival del que se enamoró el año pasado como espectador, en el que potenciará su repertorio más americano y en el que estará acompañado por una banda exclusiva, que incluye al guitarrista y productor Álex Muñoz. La jornada del sábado ofrecerá cuatro conciertos, comenzando con la versión 2019 de la HCF All-Stars Band, liderada por Jeff Spinoza e integrada por Francisco Simón, Guillermo Berlanga, Pau Álvarez, Manuel Bagüés y Ezequiel Navas. Su propuesta, un repertorio clásico y un montón de invitados y sorpresas. La noche continuará con Chuck Mead & The Grassy Knoll Boys. Mead, nativo de Kansas, es un cantante de country con un corazón que late rock and roll y ha estado a la vanguardia de lo que se conoce como Americana durante la mayor parte de los últimos 25 años. La tercera banda sobre el escenario será The Long Ryders, un referente de la música americana de raíces, que llega al festival con su clásica composición de cuarteto y nuevo disco, ‘Psychedelic Country Soul’. Cerrará los conciertos en el Campo de las Delicias Hayes Carll. Tras colocar sus últimos cuatro discos en el número 1 en la lista Americana Airplay, lleva semanas copando el No1 en la Americana Radio Album Chart y nos presentará en exclusiva en Riaza su sexto disco, ‘What It Is’. Ya se encuentran a la venta las entradas de día tanto para el viernes, al precio de 40 euros, como para el sábado (45 euros). También puede adquirirse un abono para las dos jornadas, con un precio de 70 euros. Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Huercasa Country Festival 2019 de FanMusicFest.
    11/04/2019
    8.887
    0
  • Noticia
    Rosalía y Bring Me the Horizon abren el cartel de la Mad Cool Welcome Party 2019, la jornada inaugural con la que Mad Cool Festival quiere celebrar, el 10 de julio, el arranque de su cuarta edición y  que, por primera vez, tendrá lugar en el mismo espacio que el Festival: el recinto de Valdebebas. Eso sí, con un aforo reducido. Será una jornada especial que servirá, en la víspera del festival, de pistoletazo de salida a tres días de música en directo. Y lo hará con un Line Up espectacular y ecléctico, compuesto por 15 bandas más el ganador del próximo concurso de bandas emergentes Mad Cool Talent UK, en el que caben desde el indie pop, el hard rock, el flamenco, el trap o el post punk. Además de Rosalía y Bring Me the Horizon, actuarán Metronomy, Lykke Li, The Cat Empire, Don Broco, The Amazons, Viagra Boys, Whispering Sons, Griz, The Parrots, Anier, Fusa Nocta, Blake y Favx.  En ediciones anteriores esta jornada inaugural se realizaba en una sala céntrica de la ciudad. Este año, el atractivo aperitivo con el que Mad Cool quiere abrir boca tendrá lugar por primera vez el recinto de Valdebebas en un formato más exclusivo.  El Line Up se dividirá en cuatro escenarios ante un aforo reducido, de 50.000 personas, que disfrutarán de todas las instalaciones del macroespacio para gozar de una jornada festiva, única e irrepetible. Nada mejor para dar la bienvenida a la cuarta edición del Festival madrileño, que este año contará con The National, The Cure o Bon Iver como platos fuertes, entre otros muchos. Santander SmartBank lanza en exclusiva la preventa del Welcome Party 2019 Mad Cool. Por ser cliente de la Cuenta Smart puedes comprar tu entrada a un precio reducido de 15€. Si no eres cliente, no te preocupes, puedes hacer tu reserva y luego hacerte cliente en menos de 10 minutos y exprime tu experiencia Mad Cool con SantanderSmartBank.es/madcool Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Mad Cool Festival 2019 de FanMusicFest.
    11/04/2019
    13.165
    0
  • Noticia
    Dreambeach Villaricos ha cerrado hoy a lo grande el cartel de su 7ª edición, que se celebrará del 7 al 11 de agosto en la costa de Almería. El mayor festival de música dance de España reunirá sobre los escenarios a un centenar de DJs, vocalistas y artistas electrónicos punteros a nivel global, la programación más ecléctica e internacional de su historia. Entre la treintena de nombres incorporados hoy, destaca especialmente el fichaje de Steve Angello, el miembro más transgresor del trío Swedish House Mafia; la actuación exclusiva del dúo australiano Knife Party; y más munición para los amantes del Techno: The Martinez Brothers, Steve Lawler o Charlotte de Witte, la mujer del momento en la panorama musical underground. Estas sorpresas de última hora se suman a los cabezas de cartel que ya habían sido revelados de forma periódica desde finales del año pasado: Armin van Buuren, Steve Aoki, Don Diablo, Paul Kalkbrenner, Adam Beyer, Marco Carola, Loco Dice, Nina Kraviz, Seth Troxler, Stephan Bodzin… Un desfile de figuras mundiales de la cultura electrónica que ha impulsado la venta de abonos a niveles de récord: se espera que unos 160.000 dreamers bailen este verano en la gran fiesta de Villaricos-Palomares. ¿Quiénes son los protagonistas del cierre de cartel de hoy? Steve Angello: Desde que el año pasado anunció su vuelta el trío Swedish House Mafia, quizás el mayor fenómeno de la música electrónica en los últimos 15 años, sus integrantes habían cesado de girar en solitario. Los tres deejays de la formación sueca están centrados en su esperada gira mundial: 9 fechas únicas diseminadas entre mayo y finales de agosto, ninguna de ellas en España. La incorporación de Angello como headliner de Dreambeach interrumpirá momentáneamente ese tour de regreso y traerá a nuestro país el talento y el carisma arrollador en cabina de este genio. Se da la circunstancia de que sus dos compañeros en SHM, Axwell y Sebastian Ingrosso, ya actuaron en 2018 en un abarrotado escenario principal ante 25.000 enfervorizados dreamers, una de las postales memorables que nos dejó la pasada edición. Knife Party: Compuesto por Rob Swire y Gareth McGrillenes, miembros de la banda de Drum & Bass Pendulum, se trata de un dúo idolatrado por los amantes del Electro House y Dubstep. Su enérgico espectáculo en el mainstage de Villaricos será exclusivo en festivales españoles este verano. The Martinez Brothers: Pese a su apellido español, su ADN es 100% neoyorquino. Del Bronx, para más señas. Con su elegante sonido Deep y Tech House, este dúo ha definido el estilo de la anárquica fiesta Circoloco, un emblema de la Ibiza más hedonista que se celebra los lunes del verano en el mítico club DC-10. Charlotte de Witte: Esta DJ belga de 26 años ha pasado de 0 a 100 en la escena Techno global en pocos años. Su descomunal talento despuntó en un concurso para jóvenes deejays en su país, lo que le abrió las puertas de su primer Tomorrowland, aún bajo el pseudónimo masculino Raving George. Desde 2015, y ya bajo su nombre real, ha roto el techo de cristal, su caché sube sin parar y ya se ha convertido en una invitada imprescindible de las citas underground y minimal más selectas. Steve Lawler: Ganador de los premios DJ Awards cinco veces desde principios de la década de 2000, el británico sigue mereciéndose el calificativo de leyenda viva del Tech House. San Feldt: El joven DJ holandés, uno de los productores más prolíficos del sello discográfico Spinnin’ Records, aportará sonidos melódicos e irresistiblemente bailables al escenario principal de Dreambeach. Su buen rollo a base de Deep House y Tropical House ha triunfado en los grandes templos del género, como Tomorrowland y Ultra Music Festival. Warface: Un artista muy demandado por los amantes del Hardcore, la comunidad que más calorías gasta bailando en el ecosistema festivalero. A Youri Claessens —su nombre real— le encanta poner patas arriba la pista de baile con música muy ruidosa que perfora los oídos a 160 beats por minuto. Diversidad: EDM, Techno, Drum & Bass, Hip-hop... En el cierre de cartel de hoy hay muchos más nombres. Dentro de los sonidos Big Room/EDM también han sido confirmados Cat Dealers, Maurice West y el icono español del género DJ Nano. En el estilo Hardstyle destacan Da Tweekaz, Aftershock y Toneshifterz; y a la Dreams Tent o carpa del Techno, una auténtica catedral del baile con capacidad para 16.000 ravers, se han añadido Andrea Oliva, Anna Tur, Edu Imbernon, Hosse, Sergio Parrado y Raúl Pacheco, entre otros. Los últimos fichajes del Drum & Bass son la formación compuesta por Digital Set by Mad Division ft. Morodo & Benny Page with Sye MC, además de Herobust y Oto. Y también hay novedades en Urban Dream, una de las sorpresas del festival este año: un espacio de cultura alternativa y tendencias urbanas que ampliará la oferta musical en el horario de tarde (17:00-21:00 horas) con artistas de estilo Urban y Hip-hop. Hoy se ha sabido que Anier y Todo el Rato engrosarán el plantel, donde ya estaban Bad Gyal, Dellafuente, Fernando Costa, Foyone, Maka, Fusa Nocta... La venta de tickets lleva un ritmo de récord, pero todavía hay espacio disponible hasta completar el enorme recinto, una enorme explanada junto al Mediterráneo de 230.000 metros cuadrados y cinco escenarios, uno de ellos con piscina. El abono completo cuesta 74€, mientras que el precio del abono con acampada es de 103€. El festival también ofrece modalidades VIP con y sin acampada con precios desde 129€. Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Dreambeach Villaricos 2019 de FanMusicFest.
    10/04/2019
    8.169
    0
  • Noticia
    El festival CABO DE PLATA, que no para de trabajar para completar su cartel y dejar contentos a sus miles de seguidores, apuesta por ampliar su espacio dedicado a la música electrónica de alto nivel. En este quinto avance la organización suma la música viral del dúo de Djs holandés YELLOW CLAW que se suma a ya los anunciados ORISHAS, PENDULUM DJ SET, LA M.O.D.A.,GENERAL LEVY, ISEO & DODOSOUND, LA PEGATINA, BAD GYAL, RELS B, DONPATRICIO y muchos más. Será la única oportunidad de verlos en directo en España ya que YELLOW CLAW marcharán tras su actuación a EEUU a continuar con el rodaje de una película en la que participan. Formado por Jim Aasgier (Jim Taihuttu) y Nizzle (Nils Rondhuis) son los fundadores del sello discografico Barong Family. Su música, una personal mezcla a la que da forma una amplia gama de géneros incluye elementos de trap, hip hop, dubstep, big room house, hardstyle y moombahton. Su alquimia sónica fusiona auténticos ritmos creados para bailar que funcionan a la perfección como grandes hits en los clubs de medio mundo. Temas como “Light Years” (con Rochelle), “City On Lockdown” con Lil Debbie, “Good Day” con DJ Snake & Elliphant y “Hold On To Me” con GTA han revolucionado las pistas. YELLOW CLAW están de vuelta con un nuevo trabajo “Danger Days”, dotado de psy-trance y outstyle ha sido creado para no recuperar el aliento. En CABO DE PLATA subirán la adrenalina de los más electrónicos con uno de sus mejores shows. Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Cabo de Plata 2019 de FanMusicFest.
    09/04/2019
    9.146
    0
  • Noticia
    Nuevos nombres aterrizan desde hoy en el universo de Low Festival 2019 para compartir cartel con New Order, Foals, Bastille, Vetusta Morla, MØ, Cut Copy o Ladytron, entre muchos otros. Se trata de cinco confirmaciones nacionales e internacionales que encabezan los neoyorquinos Fischerspooner. Asiduo de los mejores clubs undergrounds de Nueva York y abanderado del electroclash y el electropop desde hace casi 20 años, Casey Spooner y su banda visitarán por primera vez la ciudad de Benidorm. Su último trabajo, “Sir”, cuenta con la producción de Boots y Michael Stipe -vocalista de R.E.M.-, un disco que presentarán en directo en lo que promete convertirse en una de las citas más rompedoras del festival. En el plano nacional, Carolina Durante serán los encargados de desgranar los temas de su inminente nuevo disco, uno de los más esperados del 2019 y del que ya han adelantado varios temas. Con mucho carisma y a guitarrazo limpio, la banda madrileña irrumpía en la escena con “Cayetano”, “En Verano” o “Niña de Hielo”, canciones que se han convertido en menos de dos años en auténticos himnos del rock alternativo nacional. Con más de 10 años de carrera y 7 álbumes de estudio, los murcianos Second vuelven a Low Festival con “Anillos y Raíces”, su octavo álbum de estudio. Letras metafóricas y melodías que reflejan el sonido maduro de una banda que promete poner patas arriba el recinto del festival junto a algunos de sus temas más veteranos, como “Rincón Exquisito” o “Mira a la Gente”. Del cruce de un trapero y un grupo de pop ha surgido una de las bandas que más ha dado que hablar en lo que llevamos de año: Cupido. Ellos también formarán parte de la cita favorita del verano en Benidorm y estarán presentando su primer disco, “Préstame un Sentimiento”, del que han salido hits como “No Sabes Mentir” o “Autoestima”. La esencia de Pimp Flaco se mezcla con el dream pop de Solo Astra para formar la boy band del futuro. Completan esta tanda Mastodonte, proyecto liderado por Asier Etxeandia y Enrico Barbaro con el objetivo de revolucionar el panorama musical nacional. La formación, que recientemente ha publicado su álbum debut, combina diversos estilos musicales y ofrece un show con una puesta en escena y un carisma espectaculares que dejará a más de un lower boquiabierto. Con estos cinco nuevos nombres, los confirmados para Low Festival superan ya los 40. Pero todavía quedan sorpresas por desvelar en la que será la gran cita festivalera de este verano. Para asistir a Low Festival 2019 será necesario poseer un abono de tres días, que se encuentra a la venta desde 65€. Su precio subirá este jueves. También están disponibles los abonos VIP (120€) y VIP Pool (170€). Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Low Festival 2019 de FanMusicFest.
    09/04/2019
    8.098
    0
  • Noticias
    Se acerca la fecha para la celebración de la primera edición del Capital Fest en Talavera de la Reina, cuya celebración está fijada para el próximo 31 de Mayo y 1 de Junio. Es por este motivo que desde la organización se lanzará en el día de mañana, miércoles 10 Abril, el concurso de bandas del festival. Una iniciativa que tiene un claro objetivo desde Capital Fest: el descubrimiento de nuevas bandas jóvenes, con talento y que buscan la oportunidad para darse conocer al gran público. Podrán participar en el concurso todos los grupos, solistas o proyectos musicales, nacionales o extranjeros, con un repertorio propio mínimo de 45 minutos para ser interpretado en directo. Los integrantes deberán ser mayores de 16 años y, al menos el 50%, deberán ser menores de 30 años. Uno de ellos, como mínimo, deberá ser nacido en Castilla-La Mancha. Una vez cerrado el plazo de inscripción, se llevará a cabo una votación popular que dejará consigo una pre-selección de 10 grupos. Será de esa selección de donde saldrán el ganador popular (grupo más votado) y el ganador del jurado, elegido por un equipo de profesionales de Capital Fest. El ganador del premio del jurado obtendrá un importe en metálico de 500€ y la posibilidad de actuar el sábado 1 de Junio a las 20:00 en el Escenario Principal. Mientras que el ganador del premio del público participará actuando el día 31 de Mayo a las 18:45 en el Escenario 2. Según ha señalado el director del Festival, Víctor del Río, el concurso de bandas “es una iniciativa muy atractiva para todos esos grupos que reúnan los requisitos para participar, ya que actuarán junto a muchos de los mejores grupos del momento y en una calidad de escenarios que seguramente hasta el momento no hayan tocado nunca”. Todos los grupos que quieran inscribirse en el Concurso de Bandas, deberán entrar en la web del festival (www.capitalfest.es) y seguir los pasos correspondientes). FECHAS DEL CONCURSO Inscripción: del 9 de Abril de 2019 al 21 de Abril de 2019 Votación abierta del público: 22 de Abril a 5 de Mayo Elección y publicación del ganador: Público (8 de Mayo) / Jurado (9 de Mayo)  
    09/04/2019
    9.848
    0
  • Noticia
    Primavera Sound 2019 acaba de dar la bienvenida a Miley Cyrus, un icono del pop contemporáneo en todas sus vertientes. La autora de Bangerz no necesita presentación pero sí algo de contexto: del country al pop urbano pasando por sus experimentos psicodélicos con The Flaming Lips, Cyrus se ha alzado como una de las voces más inconformistas del star system actual, aportando además un transformador discurso de género que la convierte en un encaje perfecto para el año de The New Normal en Primavera Sound.  Al mismo tiempo, la organización lamenta comunicar que Cardi B no actuará en Primavera Sound 2019. La artista estadounidense ha cancelado unilateralmente su presencia en el festival debido a compromisos promocionales inaplazables en Estados Unidos. Miley Cyrus actuará en el festival el viernes 31 de mayo, compartiendo cartel y escenario durante esa jornada con otras voces del nuevo pop como Carly Rae Jepsen, Janelle Monáe y Robyn. Todos/as aquellos/as poseedores/as de entrada de día para el viernes 31 de mayo que así lo deseen pueden solicitar la devolución. CAMBIO DE PRECIO DE LOS ABONOS Y LAS ENTRADAS DE SÁBADO Los abonos para Primavera Sound 2019 siguen a la venta al precio de 195 € (más gastos de distribución) hasta el 12 de abril. A partir del 13 de abril pasarán al precio final de 215 € (más gastos de distribución). Las entradas de día para el sábado 1 de junio también siguen a la venta al precio de 80 € hasta el 12 de abril. A partir del 13 de abril, pasarán a costar 90 € (más gastos de distribución). Las entradas de día para el jueves 30 y viernes 31 de mayo siguen a la venta al precio de 80 € (más gastos de distribución) hasta que se alcance el 85% del aforo de la jornada correspondiente. Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Primavera Sound 2019 de FanMusicFest.
    05/04/2019
    8.440
    0
  • Noticia
    La séptima edición de Madrid Is The Dark tendrá lugar el 6 y 7 de diciembre y el lugar elegido será una vez más la madrileña sala But. El festival se ha consolidado como uno de los referentes a nivel mundial del panorama doom/gothic y otros estilos afines consiguiendo sold outs en la mayoría de sus ediciones congregando gente de todas partes del mundo. Los británicos Paradise Lost harán fecha exclusiva en España y encabezarán uno de los días del festival. La banda es una de las piedras angulares del doom/gothic y harán un set completo repasando toda su discografía.   Por fin después de 20 años vuelven a nuestro país los noruegos Borknagar. Comandados por el señor Vortex (Arcturus, Ex Dimmu Borgir) vendrán con nueva obra bajo el brazo. Los seguidores del viking mas épico están de enhorabuena. Los holandeses The Gathering ofrecerán en exclusiva un show muy especial celebrando su 30 aniversario. Los hermanos Ruttan y la dulce Silje a la voz harán rememorar temas que han formado parte de la vida de muchos de nosotros.   Y por último pero no por ello menos valioso tendremos de nuevo a los doomsters experimentales británicos Esoteric​​​​​​​ que tendrán nuevo álbum. El 9 de abril se pondrán a la venta los 100 primeros abonos a un precio reducido de 74€. Una vez acabada la oferta los abonos seguirán disponibles a 84€. Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Madrid Is The Dark 2019 de FanMusicFest.
    05/04/2019
    7.717
    1
  • Noticias
    A mediados de la década pasada, el reggaeton (o reguetón) inundó cada rincón de nuestro país de Gasolina. Las olas migratorias y una red de discotecas pendientes de lo que se cocía en la calle fueron la chispa que prendió la llama. Desde su origen underground en Panamá y las islas del Caribe durante los años 80, se habían ido puliendo las aristas de un sonido cuya estrella principal era el dj. La melaza -nombre original del reggaeton- se hizo cada vez más ligera con la intención de llegar al máximo número posible de oyentes, el cantante se convirtió en el centro de atención y la industria, finalmente, identificó el potencial comercial y puso su maquinaria a funcionar. El incendio ya era incontrolable. El nacimiento de nuevos estilos electro latinos no podría explicarse sin tener en cuenta la revolución de internet y las nuevas tecnologías. A finales de los 90, un montón de chavales se dieron cuenta de que con un laptop y software pirateado podían crear la música de la calle sin depender de sellos discográficos u otros intermediarios. La revolución digital era democrática. La década siguiente vió cómo los foros online hacían las veces de departamento de marketing y las reproducciones de los vídeos colgados en youtube sumaban millones. No tardamos en familiarizarnos con el perreo y con el dembow, ese ritmo sincopado engalanado con letras profundamente machistas de alto contenido sexual. El reggaeton nos trajo al Papichulo y nos trajo el Mmmm. Cantantes latinos de éxito como Ricky Martin o Enrique Iglesias incorporaron el riddim a sus canciones, esparciendo la semilla a lo largo y ancho del planeta. Y un buen día vimos a Thom Yorke perrear al ritmo de la Gasolina. El fin de un ciclo, sin duda. Nuestro catálogo de festivales da buena cuenta del reggaeton y de sus mutaciones electro-latinas. Hay festivales más especializados, casi todos bastante jóvenes y otros algo más veteranos que están empezando a programar artistas reggaetoneros junto a estilos como el urban, el trap o el edm: Reggaeton Beach (con ediciones en Benidorm, Mallorca, Barcelona y Santander), Puro Latino Fest, Canarias Baila, CienxCien Latino Fest, Yolo Music Fest, Latin Fest Valencia, Vívelo Festival, KUF Meligrana Fest, Dream Summer, Mad Urban Fest, Holika Festival, Animal Sound o Donostia Festibala. Si quieres rastrear los efectos del reggaeton en la música actual, aquí abajo tienes las fichas de todos los festivales mencionados y de los artistas que tocarán en ellos. Navega, compara y si algún festi te hace tilín, guárdalo en favoritos: Te mandaremos todas las novedades por email.  
    04/04/2019
    18.691
    0
  • Noticias
    Por fin conocemos el reparto por días del cartel del Tsunami Xixón 2019. El próximo lunes 8 de abril a las 11:00 saldrán a la venta las entradas de cada día suelto a un precio de 39 € + gastos, y debes apurarte porque este año se está vendiendo más rápido que nunca. Al igual que años anteriores, habrá 4 escenarios, dos de los cuales estarán en Laboral Ciudad de la Cultura, y habrá programación gratuita en la Plaza del Ayuntamiento y en el Skatepark de Cimadevilla. Próximamente se dará a conocer la información sobre la zona de acampada, la cual ya sabemos que estará al lado del recinto. ¿Ya tienes tu abono? ¡No esperes!  [[{"fid":"229715","view_mode":"wysiwyg","fields":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":false,"field_file_image_title_text[und][0][value]":false,"external_url":""},"type":"media","field_deltas":{"1":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":false,"field_file_image_title_text[und][0][value]":false,"external_url":""}},"link_text":false,"attributes":{"class":"media-element file-wysiwyg","data-delta":"1"}}]]
    04/04/2019
    13.250
    1
  • Noticias
    La edición más ambiciosa de Primavera Trompetera Festival, con la que el evento gaditano celebrará su quinto aniversario los próximos 11, 12 y 13 de abril, se ha presentado hoy ante los medios de comunicación en el Consistorio de la capital jerezana. La programación del primer festival andaluz arrancará, pues, el próximo 11 de abril con una gran Fiesta de Bienvenida en el Circuito de Velocidad Ángel Nieto a la que se ha sumado esta mañana el artista jerezano Tomasito. El rock gitano sin cortapisas, el compás hecho hombre, ese gitanillo delgado como un alfiler y despierto como una lagartija que encandiló a Lola Flores y a Liam Gallagher al mismo tiempo. Hablamos, cómo no, de un artista indispensable que no podía faltar en una fecha tan especial para Primavera Trompetera como es su quinto aniversario. Junto a él, completan el line up los potentes directos de Kalöpsia, Ankalawela y Calambres. Y eso es solo el principio de una programación de órdago, que incluye artistas internacionales de la talla de Alborosie & Shengen Clan, Apollo 440, Skindred, The Freestylers Dj Set o Audiojack; estrellas nacionales y veteranas del calibre de Mala Rodríguez, Juanito Makandé, SFDK, Canijo de Jerez, Natos y Waor o Toteking; y jóvenes valores de la escena actual como Dellafuente, Kidd Keo, Locoplaya o Derby Motoreta’s Burrito Kachimba. Además, esta quinta edición del Primavera Trompetera Festival viene cargada de novedades y sorpresas. En primer lugar, un nuevo escenario, dedicado a los beats, la cultura de club y la música electrónica. Bright Moon Electro Music Stage, que así se llama este espacio, albergará bajo su carpa las actuaciones de revientapistas como Tim Green, Jonas Rathsman, M.E.M.O., Cali & Chagar, Avant_Y o los mencionados Freestylers en su faceta como djs y Audiojack. Toda una invitación al baile. Aún puedes hacerte con alguno de los abonos aún disponibles en estos momentos al precio de solo 43 euros (más gastos de gestión), o de 49 euros (más gastos de gestión) si decides hacer uso de la Zona Primavera. No olvides consultar también las opciones de Glamping Kampaoh, de 2 a 8 personas, todo confort al alcance de tu mano. Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Primavera Trompetera 2019 de FanMusicFest.
    04/04/2019
    8.314
    1
  • Noticia
    WEEKEND CITY MADRID hace pública su segunda entrega artística con una de las apuestas internacionales más fuertes de finales de verano, la legendaria banda británica NEW ORDER.   Partiendo de las cenizas de la histórica banda de post-punk Joy Division, nació New Order que triunfó sobre la tragedia y se convirtió en uno de los grupos más influyentes y aclamados de los años ochenta. Cuando Ian Curtis, la carismática voz de Joy Division, se quitó la vida de manera trágica, el trío restante, Bernard Sumner (guitarrista), Peter Hook (bajista) y Stephen Morris (baterista) disolvieron el grupo pero no mucho más tarde crearon New Order, con la incorporación de Gillian Gilbert (teclista y guitarrista). Sumner tuvo que ponerse al frente de la banda como vocalista.   Su increíble sonido post punk combinado con influencias de la escena del clubes de NY resultó ser cosmopólita y brillante siendo auténticos generadores de singles, su “Blue Monday” de 12 pulgadas fue el más vendido de la historia de la música. A lo largo de la década de los ochenta fueron una de las bandas clave en la que se ha visto reflejada toda una generación. Temas como “Age Of Consent” o “Bizarre Love Triangle” son himnos indispensables en cualquier pista de baile. WEEKEND CITY MADRID los confirma como headliner, una oportunidad única para verlos en riguroso directo.   El festival también se dirige a las nuevas generaciones amantes de la música urbana y  sus variantes y con ellos se alía de forma sólida confirmando la actuación por un lado de uno de los artistas de hip hop más sobresalientes de los últimos cinco años, DELLAFUENTE, un artista granadino que ha revolucionado el modo de entender la música y el marketing. Sus canciones, llenas de experiencias de la vida cotidiana, han conectado con una generación que se ve reflejada en su manera de sentir y transmitir. Gracias a sus miles de seguidores que agotan sus conciertos allá por donde pasa consigue ser Disco de Platino junto a C Tangana y Disco de Oro junto a Rels B. Consolidado actualmente como uno de los artistas de más proyección es ya un sello de identidad, lanzando hasta su propia marca de cerveza.   A este segundo avance también se unen uno de los grupos de hip hop del momento, AYAX y PROK. Naturales de Granada, los hermanos vuelven a creer en un proyecto común que es una auténtica carga de dinamita que taladra el alma e invita a la reflexión en un mundo de dispersión. AYAX y PROK se han ganado el respeto de todos a base de rap con conciencia, haciendo de la denuncia, canción y de la revolución, arte.   El rock&roll juvenil de la banda del barrio madrileño de Alameda de Osuna, SIDECARS, también es otro de los nombres fuertes del WEEKEND CITY MADRID en su primera edición. Nos pusieron contra las cuerdas no hace mucho y ahora vuelven al redil en su ciudad para gritar que solo es cuestión de gravedad. Juancho, Ruly y Gerbas presentan su quinto álbum de estudio, canciones hechas con el corazón, con peso eléctrico y toque acústico. SIDECARS llegan con fuerza a un publico que los espera con muchas ganas.   En el apartado más libre se confirma la participación de la banda más ecléctica y original que ha parido este país, el dúo onubense ANTÍLOPEZ, imprescindibles en cualquier evento musical. Su “desprendimiento de rutina” no es casual, le ha llevado a ser considerados como una banda “eje” en nuestro panorama más actual. Presentarán su último trabajo “Dibujo libre”, su cuarto disco-espectáculo chiripop.   El Electronic Hall de WEEKEND CITY MADRID se estrena con los primeros nombres que desde ya se suman a la primera cita con el festival en Madrid. JAMIE JONES es un artista imprescindible en el circuito internacional. Habitual en sellos como Get Physical, Crosstown Rebels, B Pitch Control o Cocoon, además de su propio sello Hot Creations en el que ha desarrollado un sonido característico que propone un lado más cálido de la electrónica. Este productor británico es un habitual en Ibiza donde ha colaborado con sesiones como Circo Loco y encabezado proyectos como Paradise.  Será un auténtico lujo contar con su actuación, encabezando la programación electrónica.    Daniel Pierce llega con su proyecto EATS EVERYTHING. Un nombre que ascendió meteóricamente en 2011 al contar con el apoyo de pesos pesados de la escena global como Jamie Jones, Seth Troxler o Carl Cox. Desde entonces su trayectoria ha sido vertiginosa, con una constante producción y presencia en los festivales y clubs más importantes del circuito.    Uno de los productores nacionales con más peso es sin lugar a dudas HENRY SAIZ. Un artista multidisciplinar como ha demostrado con la producción de su último trabajo "Human" (2018), con un fuerte componente visual. El catalán llegará a WEEKEND CITY MADRID con su formato live acompañado de banda. Una puesta en escena nada convencional de un directo basado en la electrónica. Será una actuación muy original dentro el Electronic Hall del festival madrileño.   El techno no podía faltar en este primer avance para el festival más ecléctico de la Capital. El sonido más visceral llegará de la mano de HORACIO CRUZ, uno de los djs y productores nacionales consagrados en el circuito. LA FLEUR pondrá la parte femenina en el Electronic Hall de Weekend City. Techno firmado por esta productora sueca residente en Berlin, también directora de su propio label, Power Plant Records.   Recordamos que el festival, que se celebrará en Ifema el 20 y 21 de septiembre, contará con dos áreas diferenciadas en estilos musicales: un área urbana con dos escenarios donde habrá trap, rap, indie, rock, fusión y mestizaje; y un área electrónica donde estarán los mejores djs nacionales e internacionales del panorama actual. Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Weekend City Madrid Festival 2019 de FanMusicFest.
    03/04/2019
    8.226
    0

Páginas


Todos los Festivales.
Un solo Escenario.