WEEKEND CITY MADRID hace pública su segunda entrega artística con una de las apuestas internacionales más fuertes de finales de verano, la legendaria banda británica NEW ORDER.
Partiendo de las cenizas de la histórica banda de post-punk Joy Division, nació New Order que triunfó sobre la tragedia y se convirtió en uno de los grupos más influyentes y aclamados de los años ochenta. Cuando Ian Curtis, la carismática voz de Joy Division, se quitó la vida de manera trágica, el trío restante, Bernard Sumner (guitarrista), Peter Hook (bajista) y Stephen Morris (baterista) disolvieron el grupo pero no mucho más tarde crearon New Order, con la incorporación de Gillian Gilbert (teclista y guitarrista). Sumner tuvo que ponerse al frente de la banda como vocalista.
Su increíble sonido post punk combinado con influencias de la escena del clubes de NY resultó ser cosmopólita y brillante siendo auténticos generadores de singles, su “Blue Monday” de 12 pulgadas fue el más vendido de la historia de la música. A lo largo de la década de los ochenta fueron una de las bandas clave en la que se ha visto reflejada toda una generación. Temas como “Age Of Consent” o “Bizarre Love Triangle” son himnos indispensables en cualquier pista de baile. WEEKEND CITY MADRID los confirma como headliner, una oportunidad única para verlos en riguroso directo.
El festival también se dirige a las nuevas generaciones amantes de la música urbana y sus variantes y con ellos se alía de forma sólida confirmando la actuación por un lado de uno de los artistas de hip hop más sobresalientes de los últimos cinco años, DELLAFUENTE, un artista granadino que ha revolucionado el modo de entender la música y el marketing. Sus canciones, llenas de experiencias de la vida cotidiana, han conectado con una generación que se ve reflejada en su manera de sentir y transmitir.
Gracias a sus miles de seguidores que agotan sus conciertos allá por donde pasa consigue ser Disco de Platino junto a C Tangana y Disco de Oro junto a Rels B. Consolidado actualmente como uno de los artistas de más proyección es ya un sello de identidad, lanzando hasta su propia marca de cerveza.
A este segundo avance también se unen uno de los grupos de hip hop del momento, AYAX y PROK. Naturales de Granada, los hermanos vuelven a creer en un proyecto común que es una auténtica carga de dinamita que taladra el alma e invita a la reflexión en un mundo de dispersión. AYAX y PROK se han ganado el respeto de todos a base de rap con conciencia, haciendo de la denuncia, canción y de la revolución, arte.
El rock&roll juvenil de la banda del barrio madrileño de Alameda de Osuna, SIDECARS, también es otro de los nombres fuertes del WEEKEND CITY MADRID en su primera edición. Nos pusieron contra las cuerdas no hace mucho y ahora vuelven al redil en su ciudad para gritar que solo es cuestión de gravedad. Juancho, Ruly y Gerbas presentan su quinto álbum de estudio, canciones hechas con el corazón, con peso eléctrico y toque acústico. SIDECARS llegan con fuerza a un publico que los espera con muchas ganas.
En el apartado más libre se confirma la participación de la banda más ecléctica y original que ha parido este país, el dúo onubense ANTÍLOPEZ, imprescindibles en cualquier evento musical. Su “desprendimiento de rutina” no es casual, le ha llevado a ser considerados como una banda “eje” en nuestro panorama más actual. Presentarán su último trabajo “Dibujo libre”, su cuarto disco-espectáculo chiripop.
El Electronic Hall de WEEKEND CITY MADRID se estrena con los primeros nombres que desde ya se suman a la primera cita con el festival en Madrid. JAMIE JONES es un artista imprescindible en el circuito internacional. Habitual en sellos como Get Physical, Crosstown Rebels, B Pitch Control o Cocoon, además de su propio sello Hot Creations en el que ha desarrollado un sonido característico que propone un lado más cálido de la electrónica. Este productor británico es un habitual en Ibiza donde ha colaborado con sesiones como Circo Loco y encabezado proyectos como Paradise. Será un auténtico lujo contar con su actuación, encabezando la programación electrónica.
Daniel Pierce llega con su proyecto EATS EVERYTHING. Un nombre que ascendió meteóricamente en 2011 al contar con el apoyo de pesos pesados de la escena global como Jamie Jones, Seth Troxler o Carl Cox. Desde entonces su trayectoria ha sido vertiginosa, con una constante producción y presencia en los festivales y clubs más importantes del circuito.
Uno de los productores nacionales con más peso es sin lugar a dudas HENRY SAIZ. Un artista multidisciplinar como ha demostrado con la producción de su último trabajo "Human" (2018), con un fuerte componente visual. El catalán llegará a WEEKEND CITY MADRID con su formato live acompañado de banda. Una puesta en escena nada convencional de un directo basado en la electrónica. Será una actuación muy original dentro el Electronic Hall del festival madrileño.
El techno no podía faltar en este primer avance para el festival más ecléctico de la Capital. El sonido más visceral llegará de la mano de HORACIO CRUZ, uno de los djs y productores nacionales consagrados en el circuito. LA FLEUR pondrá la parte femenina en el Electronic Hall de Weekend City. Techno firmado por esta productora sueca residente en Berlin, también directora de su propio label, Power Plant Records.
Recordamos que el festival, que se celebrará en Ifema el 20 y 21 de septiembre, contará con dos áreas diferenciadas en estilos musicales: un área urbana con dos escenarios donde habrá trap, rap, indie, rock, fusión y mestizaje; y un área electrónica donde estarán los mejores djs nacionales e internacionales del panorama actual.
Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Weekend City Madrid Festival 2019 de FanMusicFest.
WARM UP Estrella de Levante saca hoy a relucir su lado más bailable. Si hace unos días anunciaba su programación gratuita, hoy se confirma el cartel completo de WARM UP Dancefloor, la zona de electrónica y pop al aire libre en el recinto La Fica que pondrá a bailar a miles de asistentes durante 12 horas al día.
Entre los 14 DJs confirmados hoy destaca El Cuerpo del Disco, un dúo que, con su electrónica y disco music, ha conseguido revitalizar la noche madrileña en los últimos años. También habrá en cabina una hipervitaminada sesión del locutor de Turbo 3 Julio Ródenas o la sabrosa reconversión de Marina Gómez Carruthers en Marina Gasolina. Y, por supuesto, nombres indispensables en infinidad de clubes nacionales, como Nando Costa, Say Yes, Kerito o Brummel. Auténticos seguros sobre la pista de baile.
En este mismo espacio convive un escenario semisecreto por el que desfilarán los directos de algunas de las grandes apuestas de este #WARMUP2019: Baiuca, Catnapp, Peinetta y Rrucculla. Cada uno de ellos desplegará -casi a pie de césped- su particular visión de la electrónica.
Pero, en WARM UP, la electrónica no termina en esta pista de baile. Como se anunció hace algunas semanas, en esta edición hay un nuevo escenario en La Fica, con sonidos cercanos al house y al techno más vanguardistas. Esc_ es un electronic social club a cubierto y con aforo limitado por el que desfilarán a lo largo del fin de semana algunos de los nombres más punteros de la electrónica de club europea: desde Red Axes a Young Marco, pasando por Tama Sumo o San Proper.
Estos son todos los confirmados de hoy: Brummel, Carrie Palmer, El cuerpo del Disco, Julio Ródenas, DJ Kerito, Kutxu, Marina Gasolina, Nando Costa, Pablo Radiola, Supernouveau Djs, Say Yes, Sergio Galián, Terri y The Hijole.
Últimas entradas a la venta
Con un 85% de los tickets vendidos a un mes de la apertura de puertas, WARM UP Estrella de Levante será el primer festival en el que disfrutar este 2019 de artistas nacionales del calibre de Vetusta Morla o Amaia, el estreno de los nuevos temas de Two Door Cinema Club o la visita de mitos británicos como Noel Gallagher’s High Flying Birds, Teeange Fanclub o The Jesus And Mary Chain. Las últimas entradas están a la venta desde 30€.
Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Warm Up Festival 2019 de FanMusicFest.
La nueva ubicación del Doctor Music Festival será en el Circuit de Barcelona- Catalunya, Montmeló los días 12, 13 y 14 de Julio.
La jornada inaugural del jueves 11 de julio queda desconvocada, la actuación de Parquet Courts pasa al viernes 12 y la de The Smashing Pumpkins al domingo 14, siendo ahora uno de los cabezas de cartel del domingo 14. Una cortesía digna de uno de los grupos más emblemáticos de la escena internacional, según ha comentado el propio Billy Corgan: “Aceptamos el cambio y tocaremos antes de The Strokes por el bien del Festival y de todos los que nos siguen”.
La vuelta del Doctor Music Festival estaba prevista celebrarse en Escalarre en la Vall d´Àneu donde tuvieron lugar sus primeras ediciones, pero el muy desfavorable informe final de la ACA, recibido el pasado jueves, obliga a la organización a llevar el festival a un nuevo emplazamiento dado que, a 4 meses de la celebración, resulta imposible reducir el tamaño de este y ajustarlo a las limitaciones según la organización.
El festival ofrecerá todas las actuaciones anunciadas hasta la fecha - excepto Chris Robinson Brotherhood -, más las que se anuncian hoy y otras que puedan añadirse próximamente en el Circuit de Barcelona-Catalunya, un emplazamiento internacionalmente conocido con unos excelentes equipamientos que ocupan más de 600.000 m2
Gracias a su ubicación privilegiada en Montmeló -a tan solo 32 kilómetros de la ciudad de Barcelona y con múltiples accesos para vehículos, así como estación de tren- también es un recinto que ofrece multitud de comodidades para el público asistente difíciles de encontrar en un gran festival de música.
El diseño actual del Doctor Music Festival contempla 3 días de duración y debido a las facilidades de producción del nuevo recinto se ofrecen nuevos precios de abonos.
Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Doctor Music Festival 2019 de FanMusicFest.
Rock Fest Barcelona, que se celebra del 4 al 7 de Julio en el Parc de Can Zam de Santa Coloma de Gramenet, cierra su cartel con la incorporación de doce nuevos nombres, entre los cuales destacan los añadidos de MICHAEL SCHENKER FEST, WASP, VENOM o BEAST IN BLACK entre otros.
El festival, que cuenta este año con un total de cuatro días, suma así nuevos nombres a los ya anunciados shows exclusivos de ZZ TOP y los recién incluidos en el Rock and Roll Hall of Fame DEF LEPPARD. El festival también contará con esperados conciertos de SAXON, KING DIAMOND, DREAM THEATER, EUROPE, GAMMA RAY, ARCH ENEMY, DEMONS & WIZARDS, POWERWOLF o BÖHSE ONKELZ, sumando un total de 52 grupos confirmados para su sexta edición.
Las nuevas bandas confirmadas son estas:
MICHAEL SCHENKER FEST
El legendario guitarrista Michael Schenker está en plena celebración de su exitosa carrera con su Michael Schenker Fest, donde varios vocalistas que le han acompañado a lo largo de los años comparten escenario para dar lugar a una auténtica fiesta del hard rock más guitarrero.
Con un nuevo disco grabado bajo esa denominación y titulado “Resurrection”, Schenker ha renovado el interés sobre su propio legado una vez más.
Schenker es uno de los guitarristas más importantes de la historia de la música. Con su estilo único fue piedra angular de bandas como UFO y SCORPIONS en los 70. Ya en solitario, en los 80 con el Michael Schenker Group fue uno de los mayores guitarristas de la década, con discos altamente influyentes como “Assault Attack” o el directo “One Night at Budokan”. Siempre rodeado de vocalistas como Gary Barden, Robin McAuley o Doogie White Schenker es uno de los instrumentistas más originales y reputados del negocio del rock and roll. En Rock Fest Barcelona le recibiremos con los brazos abiertos.
WASP
Si bien otras bandas idearon el shock rock, WASP lo llevaron al extremo en los años 80. Sus directos, tan espectaculares como inquietantes, dieron lugar a una de las leyendas más controvertidas de la época. Con el imponente Blackie Lawless al frente, WASP pasaron del hard rock festivo de su primer disco homónimo, “The Last Command” o “Inside the Electric Circus” a la introspección y comentario social de “The Headless Children” o el mítico trabajo conceptual “The Crimson Idol”.
Hoy en día siguen en activo girando por multitud de países y grabando discos como el más reciente “Golgotha” (2015). Hits como “Blind in Texas” o “I Wanna Be Somebody” pondrán el Parc de Can Zam a saltar como nunca.
VENOM
El metal extremo no podría ser entendido sin hablar de VENOM, los titanes británicos que desde 1979 ayudaron a dar forma al estilo. Si bien sus inicios fueron más cercanos a la nueva oleada de Heavy Metal británico de principios de los 80, VENOM pronto irían por derroteros más acelerados y maléficos, algo de lo que ya dieron muestras con su primer single, “In League With Satan”. Su brutalidad y crudeza quedó clara con sus primeros tres trabajos, “Welcome to hell”, el ocultista “Black Metal” y el épico “At War With Satan”.
Con una carrera que llega hasta nuestros días (editaron “Storm the Gates” en 2018) y con un invencible Cronos al frente, Venom vuelven a Rock Fest Barcelona para llevarnos directos al infierno.
PRIMAL FEAR
Una de las bandas más trabajadoras y exitosas del heavy metal europeo, los alemanes PRIMAL FEAR son otro de los platos fuertes para los más puristas del género.
Formados en 1997 por el vocalista Ralf Scheepers y el bajista Mat Sinner, la banda ha editado discos y girado por el mundo durante más de veinte años, haciendo de su lema “Metal is Forever” una forma de vida. Su trabajo más reciente “Apocalypse” fue editado en 2018 y ahora lo presentan con un esperado concierto en Rock Fest Barcelona para sus hordas de fans en nuestro país.
FM
Los británicos FM son unos auténticos veteranos del AOR y el hard rock melódico de los años 80.
Con su primer disco, “Indiscreet”, lograron hacerse un gran nombre en 1986. La balada “Frozen Heart” y canciones como “That Girl” -versionada incluso por Iron Maiden- les dieron notoriedad. Con el segundo disco, “Tough it Out” de 1989, Epic Records se puso de su parte y trabajaron con gigantes de los hits como Desmond Child.
Hoy en día se mantienen en activo y son asiduos de nuestros escenarios. El reciente trabajo de 2018, “Atomic Generation”, demuestra que no han perdido energía ni capacidad para trabajar atractivas melodías.
ENTOMBED AD
Los suecos ENTOMBED fueron abslutamente instrumentales en el ascenso del death metal en los años 90, editando su debut “Left Hand Path” en 1990. A medida que el género alcanzó mayores cotas popularidad, Entombed experimentó en diversas direcciones, consiguiendo aclamados trabajos como “Wolverine Blues”.
Actuando desde 2013 bajo el nombre ENTOMBED AD, la banda sigue hoy en día su carrera liderada por el vocalista LG Petrov, quien mantiene vivo el nombre con proyectos tan variopintos como la reciente edición del directo “Clandestine Live”, donde ENTOMBED AD colaboran con la Malmö Symphony Orchestra.
Para quienes buscan caña, ENTOMBED AD será uno de los momentos decisivos del festival. Podéis buscar vuestras cervicales en el punto de objetos perdidos del festival.
BEAST IN BLACK
Cuando Anton Kabanen salió de los fineses Battle Beast tuvo claro que su carrera seguía adelante. Con el mismo estilo compositivo y la misma energía, el guitarrista puso en marcha BEAST IN BLACK, cuyo debut “Berserker” cogió al mundo por sorpresa en 2017.
Ahora, apenas dos años después, la banda sigue adelante con el triunfal “From Hell With Love”, con el que la banda prosigue su camino al estrellato del heavy metal. Con el vocalista Yannis Papadopoulos y su estratosférica voz como uno de los principales atractivos, la banda se presenta por primera vez en Rock Fest Barcelona con ganas de conquistar el parc de Can Zam.
LOS BARONES
Sherpa y Hermes Calabria siempre fueron una mitad indispensable en el auge y leyenda de Barón Rojo. Ahora, se vuelcan en recuperar el cancionero de la mítica banda española con un nuevo proyecto llamado LOS BARONES con el que mostrar respeto al legado de una de las bandas más importantes del heavy metal español.
Con la intención de recuperar algunas canciones no demasiado habituales de la historia de Barón Rojo y honrar los clásicos de siempre, LOS BARONES se presentan por primera vez en Rock Fest Barcelona para tocar canciones que pertenecen por derecho propio a la historia del rock en Español.
DEF CON DOS
Pioneros absolutos del rap-metal en español, Def Con Dos se formaron en Vigo en 1988. Con una contundencia sin igual y con una hiriente capacidad de doblegar los versos a su merced, la banda ha editado discos capitales del género en nuestro país como “Armas Pal Pueblo”, “España es Idiota” o “Ultramemia”.
Liderados por el controvertido Cesar Strawberry desde sus inicios, el grupo viene a Rock Fest Barcelona por primera vez para repartir a diestro y siniestro contra todo lo que nos rodea.
BOIKOT
Los madrileños BOIKOT son una de las bandas más poderosas que se pueden ver sobre un escenario. Su festivo estilo, que va del punk al ska, al rock y de vuelta, es sinónimo de alta energía. Con un espectáculo reforzado que incluye sección de viento, percusión y voces rapdeadas gracias a tres músicos nuevos que incluyen a Julio, ex-La Raiz, la banda se presenta por vez primera en Rock Fest Barcelona.
Formados en 1987 y con quince discos a sus espaldas, la banda llega al festival con su reciente single “Lloraré” bajo el brazo y seguro que no olvidarán clásicos como “Kualkier Día”.
IMPERIAL JADE
Cuando el rock vuelve a sus raíces para encontrar su razón de ser, IMPERIAL JADE aparecen para ofrecer su propia lectura más clásica del género. Nacidos en el Maresme en 2012, la banda editó su primer disco en 2015 ante la sorpresa generalizada de prensa y seguidores del estilo.
Habiendo girado por toda España y compartiendo escenario con muchos de los grandes, la banda ha editado recientemente su trabajo “On The Rise”, con el que siguen desarrollándose como músicos haciendo justicia a una era que representan con fidelidad gracias a su música.
BIG MOUTHERS
Nacidos en 2014 como banda de versiones en el área de Barcelona, BIG MOUTHERS se situaron rápidamente como una de las bandas más solicitadas en todo tipo de eventos, con más de doscientas actuaciones anuales.
Con un directo atronador, finalmente decidieron meterse al estudio con sus propias canciones y dar forma a “Wishes”, su disco debut de material original. Vendrán a Rock Fest Barcelona para llenar de energía el festival con su hard rock de corte moderno y alta energía.
Rock Fest Barcelona consolida su propuesta como festival urbano a escasa distancia de la ciudad de Barcelona y en un entorno absolutamente privilegiado como es el Parc de Can Zam en Santa Coloma de Gramenet y altamente comunicado con todo el resto del planeta. Con público que proviene de más de 71 países y un componente familiar que se potencia con la entrada gratuita para niños menores de 12 años.
Los abonos para los cuatro días están a la venta y también se encuentran a la venta actualmente las entradas de día para el Viernes 5 de Julio y Domingo 7 de Julio. Próximamente estarán a la venta las del resto de días. Un número limitado de paquetes VIP estará disponible a través de la web del festival.
Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Rock Fest BCN 2019 de FanMusicFest.
Agárrense que vienen curvas para la próxima edición del SubnoFest. El folclore español llega a Valencia en su versión más macarra de la mano de Las Chillers.
Las embajadoras del "chonismo ilustrado" se unen a la fiesta del 18 de mayo en la Sala Palau Alameda de Valencia para dejar sin voz a un público que no podrá dejar de corear temazos míticos de Chenoa, Rebeca, Chiquetete, Rocío Jurado o Camela, además de cantar a "grito pelao" sus temas propios, 'Siempre Juntas' y "Baila".
Estas seis guerreras no dejan de reventar salas allá por donde pisan, convirtiendo todos sus conciertos en un show inolvidable.
Los himnos cañí de Las Chillers son los primeros en unirse a un cartel que crecerá en los próximos días.
El festival más canalla y divertido está de vuelta. Las entradas ya están disponibles a precios promocionales.
Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Subno Fest 2019 (Valencia Edition) de FanMusicFest.
WARM UP Estrella de Levante vuelve a situar a la ciudad de Murcia como gran protagonista cultural de la primavera gracias al programa “Somos Murcia”, bajo el que se agrupan en esta edición más de 40 actividades y 20 conciertos. Todos ellos tendrán lugar del 29 de abril al 5 de mayo, en paralelo a la programación principal del festival en el Recinto La Fica, y serán de acceso gratuito para todo el público, gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Murcia.
Entre los artistas de esta nueva edición destacan Cupido y su nuevo pop, el genio compositivo de Hidrogenesse, la garra de Lagartija Nick o Antifan, el nuevo grupo de sonidos urbanos formado por miembros de Agorazein. Por no mencionar a Bigott, Alexanderplatz, Apartamentos Acapulco, Guadalupe Plata o La Estrella de David, entre muchos otros. Todos ellos -y muchos artistas más- actuarán repartidos entre las distintas localizaciones que forman parte de la programación paralela, como la Sala REM o los Molinos del Río, donde cada día tendrá lugar un Secret Show Estrella de Levante, una serie de conciertos acústicos con bandas de primer nivel, cuyo nombre no se desvelará hasta que el artista suba al escenario.
Pero en “Somos Murcia” cabe mucha más cultura: entre las actividades que el festival programa de forma gratuita durante toda la semana se encuentra un programa de cine con música en directo –Sewards plays Blade Runner-, otro de moda, literatura, sesiones de DJs y varias exposiciones. En ellas cobra un papel esencial la figura de la mujer gracias a la colaboración en “Somos Literatura” con el “Club de Literatura Feminista” de Murcia, con actividades como la presentación del libro “Mujeres del Rock” –Anabel Vélez– o “Aquelarre de Muñecas” –Ana Elena Pena-. Todo ello acompañado de los directos de Rayo y Cintia Lund respectivamente.
En esta edición los comercios participantes en las rutas #WARMUP2019 organizarán sus propias actividades dentro del programa OFF WARM UP. Como ocurrió en la pasada edición, galerías, workshops, talleres o exposiciones formarán parte de la programación paralela gracias a los locales participantes. WARM UP Estrella de Levante y los comercios participantes ampliarán toda la información en las próximas semanas.
Por otro lado – y tras el éxito de la pasada edición- este año regresa WARM UP al cole, la iniciativa llevará a 2 colegios de Cartagena y 4 de Murcia el taller de Dr. Sapo y su espectáculo “Las Aventuras de Sam”. Y otra iniciativa comprometida con la Región: el festival donará el dinero sobrante de los vasos reutilizables no devueltos a la organización en contra del bullying infantil Ancebaem.
También se anuncian hoy dos incorporaciones de última hora para el Recinto La Fica: el viernes 3 de mayo se une al cartel Space Surimi y el sábado Crudo Pimento.
Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Warm Up Festival 2019 de FanMusicFest.
Pero las novedades no acaban aquí, y es que las próximas semanas se desvelarán aún más noticias sobre el festival. Y es que todavía queda por anunciar la programación completa de uno de los escenarios que forman parte del recinto -Escenario Dancefloor-, por el que pasaran los DJs más bailables del panorama nacional.
Morat son, sin lugar a dudas, una de las bandas del momento. Tras una extraordinaria gira por Latinoamérica y Estados Unidos, el cuarteto colombiano llega a España a presentar su último trabajo, Balas Perdidas, un álbum que enseguida se convirtió en #1 de ventas y que ya es cuádruple disco de platino.
Los dos últimos años han estado repletos de logros: Mejor Banda Revelación en los Premios 40 Principales, Mejor Banda Revelación en los Premios Cadena Dial, Mejor Artista Latino de los 40 Music Awards… También han sido nominados a un Latin Grammy como Mejor Nuevo Artista, y conseguido el Botón de Oro de Youtube, con más de 1,5 billones de views.
Morat pasará por Villena para demostrarnos por qué están girando por todo el globo y regalarnos unas canciones que forman ya parte, por derecho propio, de la cultura popular, como Besos En Guerra, Cómo Te Atreves o Cuando Nadie Ve… Rabolagartija, en agosto, tendrá el honor de presentar a una banda con un presente y un futuro impresionantes.
Con esta nueva incorporación el festival continúa configurando el line-up de la que será su quinta entrega, para la que ya había anunciado previamente a artistas como Anita Kuruba, SFDK, Iseo & Dodosound, El Niño de la Hipoteca, Jenny and the Mexicats, Rozalén y La Pegatina entre otros.
Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Rabolagartija Festival 2019 de FanMusicFest.
Starlite, el festival boutique más importante de Europa, continúa ampliando el cartel de su octava edición. Juanes, el sábado 6 de julio; Jamie Cullum, el viernes 19 de julio, y Kool & The Gang, el martes 16 de julio, se unen a las confirmaciones de Luis Fonsi, Eros Ramazzotti, Bertín Osborne & Pitingo, Sting, Ben Harper & The Innocent Criminals, Pablo López, Miguel Poveda, Manuel Carrasco, Maluma, Juan Magán, Noche Movida, Melendi, Ketama, The Beach Boys, Morat, God Save The Queen, Los Morancos, Raphael, José Mercé & Tomatito, David Bisbal, Diana Krall, Roger Hodgson de Supertramp, Il Divo y Manzanero & Mocedades.
Las entradas de estas nuevas confirmaciones estarán a la venta el próximo viernes 29 de marzo, contando con un periodo de preventa de dos horas, que comenzará ese mismo día a las 10 de la mañana y finalizará a las 12:00 del mediodía, momento en que empezará la venta general.
JUANES, LA CAMISA NEGRA MÁS UNIVERSAL
El talento de Juanes volverá a estar presente en el escenario Auditorio de Starlite el próximo sábado 6 de julio. Juanes, que se ha convertido en el principal embajador mundial del rock latino, interpretará sus mejores éxitos en Starlite 2019, permitiendo al público ser testigo de su sonido tan especial, en el que fusiona su amor por el pop y el rock, sus ingeniosas composiciones y su profunda inclinación por el folk tradicional y los ritmos indígenas de Colombia y América Latina.
JAMIE CULLUM, EL CROONER BRITÁNICO POR EXCELENCIA
Starlite dará la bienvenida a la referencia británica del jazz, Jamie Cullum, el viernes 19 de julio. Cantante y pianista, Cullum descubrió su pasión por el jazz desde muy temprano, creando un estilo muy personal y abriendo este género musical a nuevos públicos gracias a la especial fusión del jazz con pop y soul. Su música, tan aclamada por el público, le ha hecho meritorio de un Grammy, dos Globos de Oro o tres premios Brit, entre los numerosos galardones que ha recibido en la industria.
KOOL & THE GANG, LA LEGENDARIA BANDA DEL FUNK
Kool & the Gang, la legendaria banda de funk, soul y R&B, actuará en Starlite el próximo martes 16 de julio. El grupo, que ha estado en activo más que cualquier otra banda de R&B de la historia influenciando la música de tres generaciones, hará que icónicas canciones como "Celebration", "Cherish" o "Jungle Boogie protagonicen una noche inolvidable para no dejar de bailar y cantar todos los éxitos de los años 70 y 80 en Starlite 2019.
Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Starlite Marbella 2019 de FanMusicFest.
La mayor fiesta de la música electrónica de España, Dreambeach Villaricos (7-11 de agosto), acaba de anunciar por sorpresa a cuatro nuevos artistas. Se trata de dos dúos de DJs que estarán este verano de forma exclusiva:el de Villaricos-Palomares será su único festival en nuestro país en 2019. El dueto formado por los franceses Tchami y Malaa ha sido una insistente petición en Instagram y Twitter de los amantes del sonido Future House; mientras que el fichaje de Joris Voorn y Kölsch refuerza la apuesta por el Techno.
Este avance sorpresa es la antesala del esperado cierre del cartel dela 7ª edición de Dreambeach. Después de 5 meses anunciando artistas periódicamente -entre ellos, estrellas globales de la electrónica como Armin Van Buuren, Steve Aoki, Don Diablo, Paul Kalkbrenner o Marco Carola-, la programación principal quedará completada el miércoles, 10 de abril. Estas son las dos duplas de deejays que se acaban de sumar hoy a la gran cita:
Tchami x Malaa presents ‘No Redemption’: El deejay parisino Tchami (#82 en el Top 100 de Dj Mag) ha producido hits para Lady Gaga o Lil John y es uno los grandes gurús mundiales del Future House. En sus conciertos siempre aparece vestido de cura católico. El año pasado rompió la banca con ‘No Redemption’, un EP conjunto con el misterioso músico galo Malaa, cuya identidad se oculta tras una mortaja. Con ese lanzamiento arrasaron en la escena electrónica y comenzaron una selecta gira con fechas muy escogidas en EEUU y Europa. En agosto, el tour llegará a Almería realzado por un exuberante espectáculo visual.
Joris Voorn b2b Kölsch: Este dúo ocasional de maestros del Techno, de banderas holandesa y danesa,suele unirse en grandes eventos (Awakenings, Amsterdam Dance Event, Miami Music Week...) para explotar su química en el formato back to back. En Dreambeach 2019 pincharán un Special sunrise set; es decir,una sesión en la carpa Dreams Tent durante la salida del sol ante 16.000 fieles del sonido underground.
La semana pasada, Dreambeach anunció por sorpresa en sus redes sociales un espectáculo especial:
Exhibición del sello Disciple: Se trata de la discográfica más prestigiosa del mundo en el estilo Dubstep, que cuenta con una legión de acólitos en España. Durante 4 horas, sus buques insignia Modestep, Barely Alive, Virtual Riot y Phase One tomarán por asalto el escenario Open Air frente a más de 8.000 fans.
En este instante, la venta de abonos para Dreambeach sigue registrando las mayores cifras desde su fundación, en 2013. Hay entradas ajustadas a distintos bolsillos y a diversos formatos de asistencia. El abono completo cuesta 70€, mientras que el precio del abono con acampada desde 98€. El festival también ofrece modalidades VIP con y sin acampada con precios desde 125€.
Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Dreambeach Villaricos 2019 de FanMusicFest.
La Consejería de Cultura e Igualdad Extremadura Cultura e Igualdad, a través del Instituto de la Juventud de Extremadura, y el festival WOMAD Cáceres ya han seleccionado a las ocho bandas emergentes del panorama musical juvenil extremeño que tocarán en directo en el escenario "IJEX @ WOMAD" dentro del Festival de WOMAD Cáceres que se celebrará del 9 al 12 de mayo.
Los ocho grupos seleccionados son Arias, Free Mind, J. Vega, La Moma Vieja, Pepe Peña & The Garden Band, Los Tai Tabú, Puerta Oeste y Tree House. Un año más el escenario estará ubicado en la Plaza de Santa María.
En total, este año han sido 35 las candidaturas presentadas a la pre-selección realizada por el IJEX y el festival WOMAD. Las bandas elegidas representan un amplio abanico de la nueva creación del panorama musical de Extremadura.
Con esta nueva tanda de artistas confirmados el festival continúa configurando el line-up de la que será su vigesimaoctava entrega, para la que ya había anunciado previamente a artistas como Calypso Rose, Gaye Su Akyol, La Dame Blanche, Maalem Hamid El Kasri, Maria Rodés, Quentin Gas y Los Zíngaros y Delgres entre otros.
Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Womad Cáceres 2019 de FanMusicFest.
Cuarto avance de cartel del festival castellonense Arenal Sound, que tendrá lugar del 30 de julio al 4 de agosto en la playa El Arenal de Burriana. Catorce nuevos artistas que se unen a los anteriormente confirmados Martin Garrix, Thirty Seconds To Mars, Don Diablo, Vetusta Morla, Karol G, Oliver Heldens, C. Tangana, Morat y muchos más.
Dos de los artistas latinos más internacionales estarán presentes en la décima edición. Farruko y Anitta son los protagonistas de este nuevo avance y es que ambos copan las listas de reproducciones internacionales con sus hits latinos. Mientras que Farruko triunfa con "Calma" y "Si se da", Anitta se encuentra en su mejor momento gracias a sus recientes lanzamientos junto a J. Balvin y Rita Ora & Sofía Reyes. "Kisses" es el título del disco que lanzará la brasileña el próximo 5 de abril.
"Contando lunares", el tema de mayor éxito en nuestro país a día de hoy, no podía faltar en Arenal con Don Patricio; Rayden regresará a Burriana para presentarnos su último trabajo mientras que para Toteking será su primera vez ante el público sounder; Otros que no se pierden una buena celebración son Nancys Rubias, aunque también habrá espacio para recordar nuestra reciente adolescencia con las canciones de Pignoise; Dani Fernández, Muerdo, King Jedet, Les Castizos, Brian Van Andel, Flaca y Todo El Rato completan esta tanda de confirmaciones.
Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Arenal Sound 2019 de FanMusicFest.
El Quinto Aniversario de A Summer Story vuelve a la carga con un nuevo y espectacular avance de artistas que se unen a las filas del festival madrileño. Una sorprendente declaración de intenciones que inaugura una nueva línea artística, además de añadir nombres y actuaciones imprescindibles en el aniversario del festival como Oro Viejo by Dj Nano, Paco Osuna o Lost Frequencies, entre otros.
Un proyecto que ha ido de la mano con A Summer Story desde la primera edición es Oro Viejo by Dj Nano, un éxito que junto a Dj Nano, ha protagonizado días inolvidables los sábados de cada edición en en La Ciudad del Rock y este año no será menos. Una puesta en escena sorprendente de la marca de música de baile más famosa de toda España y que agota las entradas allá por dónde pasa. Precedido del éxito de su última edición en IFEMA con un Sold Out en seis semanas es la combinación perfecta para poner el cierre a un fin de semana perfecto. Además, este año Dj Nano realizará un set especial de doce horas por primera vez en la historia. "De Sol a Sol" será el título de esta edición de Oro Viejo en el ya mítico escenario de césped de la Ciudad del Rock.
Otro nombre que no podía faltar en junio de 2019 en Madrid es Paco Osuna. Uno de los nombres nacionales con mayor proyección en el mercado underground global y Headliner indiscutible en los grandes festivales de Europa. El sonido techno del catalán es uno de los más esperados por todos los asistentes y fieles de A Summer Story ya que sin ninguna duda es uno de los tres artistas más queridos por el público.
Lost Frequencies se suma a la primera linea de artistas confirmados para el sábado 22 de junio. Un productor belga que ha vivido una auténtica trayectoria meteórica desde sus primeros trabajos como productor en 2012 que ya pasó por el festival en su segunda edición y volverá consagrado como una estrella mundial a La Ciudad del Rock para celebrar el Quinto Aniversario.
El primer festival electrónico de verano en la capital inaugura en su Quinto Aniversario un escenario inédito en sus cuatro anteriores ediciones, que acogerá actuaciones en directo centradas en la escena rap y hip hop durante la jornada del viernes. Un sonido reclamado por nuestro público y que convertirá este espacio en el centro del circuito hip hop nacional en esta jornada. Encabezado por nombres referentes como Beret que será la actuación estrella de este escenario, un artista que ha tenido un crecimiento vertiginoso en el último año, número 1 en los cuarenta principales y que ha conseguido llenar todas y cada de sus fechas teniendo que ampliar algunas de ellas. Fernando Costa y Ayax y Prok serán otros de los que encabezarán esta propuesta con nuevos ritmos para A Summer Story, dos de los nombres emergentes en esta escena con un gran éxito en todo nuestro País. Estarán acompañados de otras actuaciones como Delaporte, Costa, Nikone, Walls y Zetazen.
Además de estas novedades, A Summer Story suma a sus filas una decena de nombres más que se incorporan al line up. Nombres como Garabatto, Jose de Mara y Crusy, Subshock & Evangelos, Mike Williams, Gonçalo, Deborah de Luca, Tadeo y Jay Clarke. El Quinto Aniversario va a poner totalmente patas arriba La Ciudad del Rock.
El festival madrileño sacará a la venta un primer cupo limitado de 2.000 entradas para el viernes 21 y otro cupo similar para el sábado 22 de junio el próximo 7 de abril. Las entradas estarán disponibles al precio de 35 € hasta la finalización de esta oferta limitada de lanzamiento.
Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del A Summer Story 2019 de FanMusicFest.