Noticias

  • Noticia
    Tras la notificación en marzo por parte de Demarcación de Costas de nuevas limitaciones en el perímetro de Santa Catalina, conscientes de la pérdida que acarrearía en la experiencia de los usuarios y habiendo compartido estas inquietudes con el ayuntamiento de Mundaka, la organización del Bay of Biscay Festival ha dado con la solución para poder celebrar la tan esperada quinta edición. El festival seguirá trabajando en la cercanía y comodidad que brinda y en el hecho de ser un evento nada masivo gracias a su aforo, manteniendo así una experiencia única y diferente. También comprometido con su entorno, mantendrá la magia especial entre las bandas, la gastronomía local y el marco excepcional que es la costa vizcaína, triple vínculo que el festival lleva impreso en el ADN desde la primera edición. El domingo 28 de julio la fiesta se trasladará al pueblo, brindando a todos los asistentes el colofón final a la quinta edición, que se completará con un programa gastronómico con más estrellas que nunca y música en directo con bandas de altura. Pronto se anunciarán nuevas incorporaciones de artistas y el programa gastronómico, que viene cargado con más estrellas que nunca. Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Bay of Biscay Festival 2019 de FanMusicFest.
    29/04/2019
    10.719
    0
  • Noticia
    Damian Lazarus anuncia un nuevo capítulo en la saga de eventos de renombre mundial de su trayectoria artística al revelar el concepto ‘Force Field’ y su debut en el Doctor Music Festival en el Circuit de Barcelona-Catalunya, del 11 al 14 de julio.   Force Field tiene como objetivo crear un vórtice itinerante en la atracción curativa transformadora que Damian ha fomentado a través de sus ceremoniosas fiestas maratonianas Day Zero y Get Lost.   La programación musical del Force Field continuará el legado de Damian de promover las actuaciones más célebres de la música underground a lugares increíbles para extraer nuevos niveles artísticos de cada estrella que honra el escenario.  En el Doctor Music Festival, el Force Field elevará este espíritu a nuevas alturas con una lista de talentos líderes a nivel mundial traídos especialmente para este evento.   El nivel artístico de Force Field incluye al inimitable Ricardo Villalobos; al icono local surafricano Black Coffee; al genio de Innervisions Âme; al jefe de Hot Creations Jamie Jones; al líder del house moderno Midland; al mítico Seth Troxler; al fundador de Life and Death DJ Tennis; al pionero de la electrónica Luciano, y al imparable &ME de Keinmusik. A estas actuaciones se unirán figuras magistrales bajo el estandarte de Crosstown Rebels como Audiofly, Magit Cacoon, Serge Devant, Bedouin, Yulia Niko, DJ Three, Francesca Lombardo y Audiojack, además de las actuaciones en directo de Ae:Ther, Mathew Jonson, Satori, entre otros nombres destacados…   La experiencia Force Field hará fluir su energía desde el ocaso hasta el alba en cada una de las cuatro noches de curación sonora e inmersiva ambientada en torno a los elementos de la tierra. Situado alrededor de un tótem simbólico en el centro de la zona del escenario, los asistentes vivirán actuaciones ritualistas y momentos inesperados a través los cuales Damian ha definido los psicodélicos viajes de sus eventos. Damian colaborará con la compañía belga de producción interactiva Criaturas para dar vida a estos conceptos de diseño y de puesta en escena vanguardista.   Emplazado junto a la cosmopolita ciudad de Barcelona, el Doctor Music Festival vuelve en 2019 tras una interrupción de 19 años después de cuatro ediciones que definieron la escena a finales de los 90. Este acontecimiento se considera el origen del movimiento de los festivales alternativos debido a su enfoque en la música electrónica inmersiva, los principios ecológicos y el espíritu comunitario.   El festival regresa para reunir a sus prosélitos durante 3 dias y 4 noches de celebración y evolución cultural con música internacional de primer nivel repartida en cuatro escenarios, en los que actuarán artistas de la talla de The Strokes, The Smashing Pumpkins, Underworld, Rosalia , The Chemical Brothers, Greta Van Fleet, The Blaze, Richie Hawtin Closer, King Crimson, Jimmy Cliff, James Bay, Carl Craig o Charlotte De Witte, entre muchos otros.   Los abonos para asistir al Doctor Music Festival dan libre acceso al escenario Force Field, sin ningún cargo adicional, para las mismas fechas en las que sean válidos dichos abonos.  Los abonos de 3 días para Doctor Music Festival dan también libre acceso a Force Field la noche del Jueves 11 Julio. Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Doctor Music Festival 2019 de FanMusicFest.
    25/04/2019
    8.512
    0
  • Noticia
    El 4ever Valencia Fest anuncia la última banda de su cartel para la edición 2019 que tendrá lugar el 21 de julio en La Marina de València, La Plata. La joven formación valenciana que en tan solo tres años desde su nacimiento se ha hecho un hueco en el panorama underground nacional, traerá al festival las canciones de su primer LP Desorden publicado en 2018 y que ya han paseado con gran éxito por toda la geografía nacional confirmándose como una verdadera fábrica de hits. Con esta confirmación que cierra el cartel de la segunda edición del festival valenciano, el 4ever Valencia Fest se afianza en su intención de abrirse a todos los públicos. De ahí la cuidada y variada selección artística que encabeza el mítico dúo británico de los 80 Tears For Fears, autores de himnos generacionales como Shout o Everybody wants to rule the world  y que ha elegido este evento para actuar en exclusiva en nuestro país y reencontrarse con el público español después de veinte años. Además los también británicos Keane, en su único concierto en festivales en España y Los Planetas forman el exclusivo elenco de artistas del festival. Además de la apertura a todos los públicos y de las actuaciones en exclusiva, otra de las características diferenciales de 4ever Valencia Fest es que los cuatro artistas del cartel ofrecerán los sets completos que llevan en sus giras, sin preocuparse por tener que acortar la duración de sus shows. Un lujo para las bandas y para su público en el entorno de un festival. 4ever Valencia Fest nacía el año pasado con la intención de brindar un homenaje a la historia musical de València incluyendo en su programación a artistas míticos que, con sus conciertos celebrados en la ciudad en los años 80 y 90, dejaron huella en ella. Más de 15.000 personas se congregaron en 2018 para ver a Simple Minds, The Jesus and Mary Chain, Killing Joke o The Cult, quienes se entremezclaron en el cartel con otras propuestas musicales más actuales como Manic Street Preachers, The Prodigy, Kaiser Chiefs o Santiago Auserón + Sexy Sadie. Las entradas para 4ever Valencia Fest 2019 están a la venta por 60€ (entrada general) o 90€ (entrada VIP). Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del 4ever Valencia Fest 2019 de FanMusicFest.
    25/04/2019
    5.963
    0
  • Noticia
    La organización del Conexión Valladolid Festival 2019 anuncia el cierre definitivo de su line up y distribución por días. La segunda edición del festival pucelano se celebrará el 21 y 22 de junio en la Antigua Hípica de Valladolid, marcadas ambas jornadas por su eclecticismo, contando igualmente con los nombres más determinantes de la escena musical de nuestro País.  Nueve actuaciones más se añaden al programa definitivo, sumando un total de veinticuatro artistas que inundarán de música el cielo vallisoletano durante todo el fin de semana, comenzando el verano de la mejor manera posible. A los ya anunciados Vetusta Morla, Rozalén, Amaia, La M.O.D.A., Beret, SFDK, Green Valley, Anni B Sweet, Depedro, Ángel Stanich, Kitai, Carmen Boza, Carolina Durante, Guitarricadelafuente y Vila Chinaski, se une Abraham Boba, cantante y líder de LEÓN BENAVENTE con un especial Dj Set. Además la organización del Festival ha logrado reunir diez años después al grupo de rock madrileño Circodelia, que actuarán la jornada del sábado en un concierto muy especial; siendo este el regreso a los escenarios después de un largo periodo.  Esta segunda edición de infarto contará además con las actuaciones de Duque, De Perdidos al Trío, La Noche de la Iguana, Playa Cuberris y Los Pichas, dando protagonismo a la escena local como apoyo a las formaciones vallisoletanas. Los cambios serán amenizados por los djs, Los del Lío y  Diego Duende. Recordamos que será la única oportunidad para ver a Vetusta Morla en Castilla y León este año y tanto Beret como Amaia y Ángel Stanich será el único festival de la comunidad al que asistirán este verano. Las entradas de día y abonos, que actualmente están a 35€ y 55€, subirán de precio a partir de mañana viernes a 39€ y 59€ respectivamente. Más información en la ficha de FanMusicFest del Conexión Valladolid 2019.
    25/04/2019
    7.563
    0
  • Noticia
    Ya está aquí la novena edición de DCODE, que se celebrará el sábado 7 de septiembre en su ubicación habitual en el Campus de la Universidad Complutense de Madrid. Encabezan esta nueva entrega del festival madrileño TWO DOOR CINEMA CLUB, considerado uno de los grupos más destacados, completos y adictivos de la escena internacional. Canciones como What you know o Something good can work así lo demuestran. TWO DOOR CINEMA CLUB llegará acompañado de su cuarto álbum de estudio, del que ya se conoce Talk, un primer single de adelanto, pero además hará un repaso a sus temas más significativos.   Otro de los platos fuertes será AMARAL, presentando por primera vez en directo 'Salto al color', su esperado próximo trabajo, definido por Eva Amaral y Juan Aguirre como una zambullida a un océano de colores sonoros. En el que será su primer concierto de gira y su única fecha en festivales se podrá disfrutar en primicia su nuevo show, en el que sonarán además sus grandes éxitos, todos ellos parte de la historia de la música.     Otra actuación imprescindible de la noche será la de THE CARDIGANS, que vuelve a España después de 13 años. La formación sueca, que solo ha visitado nuestro país en dos ocasiones, realizará en DCODE una de las pocas paradas que tiene programadas dentro de su tour 20 aniversario de 'Gran Turismo', disco al que pertenecen canciones como My favourite game o Erase/Rewind, y con el que alcanzó una gran fama mundial. Banda sonora de toda una generación, THE CARDIGANS recordará otros temas clave, como es Lovefool.     El festival recibirá además la siempre privilegiada visita de EELS, que continúa presentando The Deconstruction, un trabajo muy positivo creado como receta contra los tiempos actuales. En DCODE también interpretará las canciones más emblemáticas de sus más ya 20 años de carrera, como That look you give that guy o Novocaine for the soul. Tampoco podía faltar a esta edición de DCODE una muestra del mejor rock británico. Directo de Leeds, KAISER CHIEFS, insuperable sobre el escenario y archiconocido por hits como Ruby, I predict a riot o Everyday I love you less and less.    Las confirmaciones continúan con VIVA SUECIA, referentes del rock alternativo patrio, con los parisinos CARAVAN PALACE, reyes del electro-swing, con TOM ODELL, siempre sorprendente en directo, y con el que es uno de los artistas que hay que seguir muy de cerca, el músico escocés GERRY CINNANOM.   Se suman también a DCODE 2019 tres bastiones de la escena nacional: LA CASA AZUL, que acaba de estrenar su aplaudido La gran esfera y MISS CAFFEINA, que lanzó recientemente su nuevo y alabado álbum Oh Long Johnson.   Completan el cartel PICTURE THIS, la banda estrella de Irlanda que recientemente llenaron 5 arenas consecutivas en su país, el londinense YUNGBLUD, que demostrará por qué es más que una joven promesa, FULL, nombre muy a tener en cuenta por los fans del pop-rock en español, y el punk californiano de FIDLAR.   Cierran DCODE 2019 ST WOODS y ANTEROS. ST WOODS está recién aterrizado de un tour de presentación en EE.UU que ha incluido un concierto en South by Southwest. Por otro lado, ANTEROS, la formación de Londres, que cuenta con Laura Hayden como vocalista, ha estado girando con Two Door Cinema Club o White Lies y ha actuado en Glastonbury.   LEY DJ, quien domina como nadie la conexión con el público, será la encargada de cerrar la noche. En sus sesiones, tienen cabida rasgos freestyle, música alternativa, las últimas novedades en las listas, clásicos pop y rock e incluso guiños a la electrónica más ochentera.   Al cartel se sumará próximamente el ganador de BDCODER, que, como cada año, representará el talento emergente. Las entradas para DCODE 2019 saldrán a la venta hoy a las 16:00 h y tendrán un precio de salida especial y limitado de 49 € (+ gastos).  Estarán también disponibles a partir de hoy las entradas VIP, que podrán adquirirse por 120 € (+ gastos), y permitirán el acceso prioritario. La zona Vip contará con un bar propio, así como una plataforma elevada de sofás que ofrecerá unas vistas privilegiadas del recinto. Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del dCode Festival 2019 de FanMusicFest.
    25/04/2019
    10.213
    0
  • Noticia
    La segunda edición de Paraíso, que tendrá lugar los días 14 y 15 de junio en el Campus de la Universidad Complutense de Madrid, acaba de incorporar los últimos nombres que formarán parte de su segunda edición. Entre ellos se encuentran el de la agrupación rumana Balkan Taksim, un proyecto que explora los sonidos balcánicos y los lleva a la pista a través de una elegante psicodelia electrónica, así como el de los 23 artistas locales que, agrupados en 13 sesiones, inaugurarán el nuevo Escenario Nido. Este nuevo espacio estará dedicado en 2019 al efervescente panorama de la ciudad de Madrid con DJ y productores que están revolucionando la escena local y que desde sus residencias, clubs y colectivos mantienen viva la capital los 365 días al año: a_mal_gama Soundsystem, Bcosof Live Remixes (Pedro D. & Suso Saiz), Danilo & D.Faux, Dos Doggos, Eder Croket & Fer Xplosion, El Cuerpo del Disco, Estatua de La Libertad, F-on & DJF, Guacamayo Tropical DJs, Jackwasfaster, JAI & Damaru, Juanito Jones y S-brid & Gaspar Antuña. La programación para este escenario ha sido elaborada en colaboración con Bwelke, Possible Others y Juanjo Siroco. Este jueves 25 de abril a las 18:00 celebraremos la llegada al festival de este nuevo escenario de la mano de Reebok desde su Human Lab, ubicado en la Calle Conde Duque, 34 (Madrid). Al comienzo del evento, el director del festival, Jose Morán, estará disponible para conversar con la prensa junto a varios de los artistas que formarán parte del Escenario Nido: Joshepine y Diskoan, integrantes de a_mal_gam_a Soundsystem, Yayo y Eloi, de El Cuerpo del Disco, y JAI y Damaru, de Possible Others. Posteriormente, estos seis artistas serán los encargados de poner banda sonora al evento para mostrar un aperitivo de lo que se vivirá en junio en el Escenario Nido. Cartel por días El 14 y 15 de junio se vivirán dos jornadas en torno a la música electrónica en horario de 18:00 de la tarde a 05:30 de la madrugada en un espacio verde y al aire libre, en el que no faltará un área gastronómica con productos de proximidad y menús saludables, así como una zona gaming y múltiples espacios de descanso. Entradas Paraíso 2019 Las entradas de día están disponibles a un precio de 54 euros o de 74 euros en el caso de las entradas premium. Los abonos pueden adquirirse a 90 euros o a 125 euros el abono premium. Además, estos pueden pagarse en dos plazos hasta el 25 de mayo. También existe la opción de abono de grupo a un precio de 85 euros para grupos de entre 6 y 10 personas. Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Paraíso Festival 2019 de FanMusicFest.
    24/04/2019
    9.041
    0
  • Noticia
    La directora general de Políticas Culturales, Mar Sancho, acompañada por el director artístico del FÀCYL, Carlos Jean, y el concejal de Cultura del Ayuntamiento de Salamanca, Julio López, ha presentado hoy el programa completo de la decimoquinta edición del Festival Internacional de las Artes de Castilla y León que, del 29 de mayo al 2 de junio, propondrá ‘Un viaje a través de las emociones”, gracias a los más de 80 espectáculos que acercarán las vanguardias artísticas más actuales. En esta nueva edición, FÀCYL refuerza su personalidad y estilo propios, además de su vínculo con la ciudad de Salamanca. Como en los años anteriores, el casco histórico de la ciudad conformará durante cinco días el ‘Territorio FÀCYL’. El conjunto catedralicio y los espacios históricos universitarios convivirán en un respetuoso diálogo con las distintas propuestas artísticas, desde la música, a la danza, el teatro, el circo, las exposiciones y los debates culturales. Programación musical para todos los públicos El Festival, en su decimoquinta edición, comenzará el miércoles 29 de mayo con un pasacalles que partirá del Patio Escuelas para recorrer las calles salmantinas, hasta la Plaza de Anaya. ‘Recyklantex de fuego’, de la compañía K de Calle, Teatro de animación, propone un desfile de gran formato, itinerante y con personajes del futuro terrestre que recorrerán las calles acompañados de un gran dragón mutante. Un espectáculo visual e impactante, apoyado en música electrónica y percusión, que interactuará con el público. El programa musical de FÀCYL 2019 se iniciará el jueves 30 de mayo, en el Patio Chico, con el “funky andaluz embrutessio” de O`Funk’illo, como el propio grupo sevillano se define. Además de sus clásicos de funk rock, la banda cuenta con una gran variedad de temas de diferentes estilos, desde el metal, pasando por el flamenco, hasta el reggae. Ese mismo día, en el escenario de la Plaza Anaya, actuarán dos de los grandes nombres de esta edición: un grupo emergente como Morgan y un histórico de la música española como Santiago Auserón. Durante los últimos tres años, Morgan ha protagonizado una trayectoria meteórica, colgando el cartel de ‘no hay entradas’ en sus últimos conciertos este mismo año en Madrid y Barcelona. En 2018, lanzaron su segundo disco, ‘Air’, que está marcando un antes y un después en su carrera. En el mismo escenario de Anaya y esa misma noche llegará el turno para Santiago Auserón, Juan Perro, uno de los protagonistas de la llamada movida madrileña como compositor y vocalista de Radio Futura (1979-1992). Tras su etapa al frente de uno de los mejores grupos de rock españoles de todos los tiempos, Santiago Auserón inició una prolífica carrera en solitario con el nombre artístico de Juan Perro. Ha experimentado multitud de estilos, desde el son cubano, tanto como intérprete como productor de músicos de leyenda, rock clásico de los años 50, jazz o música sinfónica, como su exitosa experiencia con la OSCyL. También el jueves, y en el Patio Chico, completará el cartel Agoraphobia, el cuarteto de rock gallego formado por Susana, Sabela, Paula y Lucía, que tocarán las canciones de ‘Incoming Noise’, su primer disco con influencias desde Queens of Stone Age hasta Nirvana o Sleater-Kinney. Los asistentes también podrán disfrutar el jueves de las versiones de Thurdercat, en el escenario Ring, que dará la bienvenida al ‘Territorio FÀCYL’. El viernes 31 de mayo, la programación musical de FÀCYL arrancará en el escenario de Patio Chico con Los Punsetes, la banda de indie pop madrileña, que, en 2017, lanzaron su segundo disco de estudio, ‘Viva’. En esta jornada, el escenario de Anaya ofrecerá dos propuestas tan singulares como La Excepción y Sôber. La Excepción, que abrirá cartel, es un grupo madrileño de rap integrado por los MC´s El Langui (Juan Manuel Montilla) y Gitano Antón (Antonio Moreno) y por el DJ La Dako Style (Javier Ibáñez). Supusieron una pequeña revolución en el panorama del hip-hop en español con un estilo desenfadado y muy personal que integra aires flamencos, lenguaje cheli y mucho humor en las letras, sin renunciar a la crítica social. Tras La Excepción, llegará el turno de Sôber, la histórica banda de rock alternativo fundada en 1994 que, tras su separación en 2005, regresaron en 2010 con la incorporación de Manu Reyes. Sôber alcanzó el éxito en 2002 con Paradÿsso, álbum del que vendieron más de 45.000 copias y fueron reconocidos con un Disco de Oro y Disco de Platino. De hecho, su último trabajo, editado en 2018, ‘La sinfonía del Paradysso’, celebra el decimoquinto aniversario del álbum más aclamado de la banda. También Diavlo, grupo formado por Jesús Antúnez -batería de Dover durante 25 años-, actuará ese viernes, 31 de mayo, en el escenario Ring. El sábado 1 de junio, las propuestas musicales de FÀCYL comenzarán en la Plaza Anaya con Delaporte, la última revelación en música electrónica. El dúo, formado por Sandra Delaporte y Sergio Salvi, consiguió superar las 500.000 reproducciones en Youtube de su tema ‘Un jardín’, que fue la sintonía principal del programa ‘Fama, a bailar’. Cerrará la noche el músico nigeriano Femi Kuti. Originario de Londres, ha dedicado su carrera musical al género afrobeat, estilo del que su padre, Fela Kuti, fue una figura legendaria. Nominado en cuatro ocasiones a los Premios Grammy, en la categoría de música mundial, en 2003, 2010, 2012 y 2013, Kuti lanzó su último disco en 2018, ‘One people one world’. Por su parte, en el escenario de Patio Chico la actividad comenzará ese sábado 1 de junio con la actuación de Kitai, la banda madrileña que ha conseguido llamar la atención no solo por su música, rock por excelencia, sino por sus puestas en escena, que incluyen un Reto Kitai 24 horas, con el que consiguieron superar el Récord Guiness, al convertirse en la primera banda en tocar 24 horas sin apenas descanso. El escenario del Patio Chico se clausurará con Sr. Chinarro, la banda sevillana de Antonio Luque, referencia del indie. Durante su concierto, repasará los grandes éxitos de este grupo que lleva 25 años emocionando al público. Por otra parte, en el escenario Ring actuará esa misma jornada Alexander Som, Dj y productor madrileño que este año ha publicado su álbum debut, ‘Reborn’, con sonidos totalmente renovados. FÀCYL 2019 se clausurará el domingo 2 de junio con el espectáculo ‘On fire’, de la compañía belga Cirq’ulation Locale. El fuego es el hilo conductor de esta puesta en escena, en la que las acrobacias y efectos especiales despedirán el Festival desde la Plaza Mayor de Salamanca. Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Fácyl Festival 2019 de FanMusicFest.
    24/04/2019
    9.571
    0
  • Noticia
    Low Festival volverá a abrir sus puertas en apenas tres meses, en una edición que pretende volver a acoger a cerca de 25.000 personas diarias en la icónica ciudad de Benidorm. Será los días 26, 27 y 28 de julio en la Ciudad Deportiva Guillermo Amor y de la mano de una programación única con algunos de los nombres imprescindibles del indie-rock nacional e internacional: Foals, Bastille, Vetusta Morla o The Vaccines, pero también algunos de los mejores shows del pop y la electrónica: New Order, Cut Copy, Fischerspooner, Fangoria o <<rinôçérôse>>.   Hoy, además, Low Festival presenta cartel por días que tendrá lugar en el recinto de la Ciudad Deportiva Guillermo Amor. Hasta el momento, el festival ha anunciado a 44 de los más de 60 artistas que conformarán tres días y 36 horas de música en directo en la próxima edición de Low Festival. El viernes 26 estará encabezado por Foals -que estarán presentando en directo su último álbum- y Bastille -uno de los directos más espectaculares del panorama internacional-, mientras que el sábado 28 será el turno de una de las bandas más importantes de la escena británica de los últimos 40 años, New Order. Junto a ellos, Cut Copy o <<rinôçérôse> inundarán Benidorm con su música. Vetusta Morla, The Vaccines y MØ, por su parte, serán los protagonistas de la jornada de cierre, el domingo 28.   En las próximas semanas se darán a conocer los nombres que cerrará el cartel de Low Festival 2019. Artistas de diferentes géneros -indie, pop, rock, electrónica, trap, garaje e incluso cumbia- que desfilarán por la capital de los rascacielos.   Mañana a las 10:00 se pondrá a la venta un cupo único de entradas de día para Low Festival 2019. Habrá 1000 tickets, y su precio partirá desde 38€. Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Low Festival 2019 de FanMusicFest.
    23/04/2019
    13.285
    0
  • Noticia
    Como cada año, el miércoles previo al Leyendas del Rock tendremos la clásica Fiesta de Bienvenida. El evento más “popular y familiar” tendrá lugar el miércoles 7 de agosto y contará con la actuación de algunas de las grandes leyendas del panorama nacional de todos los tiempos. Bandas históricas como Medina Azahara, Obús y Los Barones (Sherpa y Hermes de Barón Rojo), junto con otras figuras más recientes, pero no por ello menos grandes dentro de nuestro panorama rockero, como Mojinos Escozíos y José Andrea y Uroboros (ex cantante de Mago de Oz). A esto hay que sumarle la presencia de una de las bandas con más futuro de nuestra escena, Megara. Y, como representación internacional, a las metaleras Burning Witches que, a pesar de su juventud, están creciendo en toda Europa a pasos agigantados. La entrada para este evento, por primera vez, se podrá comprar online de manera anticipada. Tendrá un precio anticipado de 7€ (+gastos) y 10€ en taquilla. La entrada será gratuita para los poseedores del abono para los 3 días del festival (se debe llevar puesta la pulsera), quienes podrán entrar y salir sin problema. Quien tenga la entrada únicamente para miércoles, si decide salir del recinto, no podrán volver a entrar salvo que se adquiera otra entrada. Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Leyendas del Rock 2019 de FanMusicFest.
    22/04/2019
    12.148
    0
  • Noticias
    La sexta edición del Sansan Festival, que se iba a celebrar esta Semana Santa en Benicássim, ha sido cancelada ante la alerta por fuertes rachas de viento y lluvia. La organización del festival lo ha anunciado en redes sociales con este comunicado: Querido público y artistas: Todos estos meses nos hemos dirigido a vosotros con la ilusión de que formaras parte de la mejor edición del SanSan de su historia. Llevamos un año de intensos preparativos para organizar una cita musical inolvidable, mimando cada detalle del cartel y del espacio en Benicàssim. Hace una semana la ilusión se transformó en preocupación ante la previsión de lluvia en la zona durante los días del festival y tomamos medidas para garantizar vuestro bienestar: refuerzo de la técnica, carpas para resguardarse y hasta chubasqueros gratuitos. Hoy la ilusión y la precaución se han convertido en tristeza porque lamentablemente os tenemos que comunicar que la Junta Local de Seguridad, reunida esta tarde de manera extraordinaria, nos han instado a cancelar por seguridad todas las jornadas del festival ante la alerta por fuertes rachas de viento y lluvia. El camping seguirá abierto hasta el domingo y en el caso de que las condiciones meteorológicas sean extremas se habilitarán espacios seguros para alojar a la gente. Lo hemos intentado todo pero las fuertes rachas de viento registradas ya han superado los 70 kilómetros por hora y pueden llegar hasta los 120 según las previsiones, haciendo imposible la celebración de ningún evento en el recinto. Garantizar la protección de todos, público, trabajadores y artistas, es el principal objetivo. Todos los que tengáis abono o entrada diaria recibiréis en los próximos días un email informando de cómo procederemos a la devolución. Solo tenemos una cosa más que decirte en este momento tan duro para nosotros: el SanSan volverá en 2020 con más fuerza que nunca. Tendréis noticias nuestras muy pronto. Un saludo El equipo de SanSan Festival
    18/04/2019
    11.369
    0
  • Noticia
    La tercera edición del Subnofest que se celebrará en el Palau Alameda el 18 de mayo en Valencia completa su cartel con la banda Comida Rápida y los Djs, Don Fluor, Cinnamon y Paco Plaza. COMIDARÁPIDA es el nombre del nuevo proyecto musical del músico y productor Juli Mekànika y del músico y compositor Jordi Cassette. PÍLDORASDECOMIDARÁPIDA, su primer trabajo, es sin duda un discoéxtasis repleto de música vibrante y optimista, lleno de hits bailables y de melodías pegadizas, que a través de sus cambios de ritmos eléctricos y de sus letras irónicas y críticas, harán que la audiencia no deje de mover el esqueleto desde la primera a la última píldora en este su debut discográfico. El albaceteño DON FLÚOR adoptado en Murcia desde hace años, se ha convertido en unos de los imprescindibles en salas y festivales de toda la geografía nacional. Camaleónico y eclético en sus sets, siempre consigue una conexión especial con el público. Repasará los hits más conocidos con la finalidad de divertirnos y hacernos bailar. CINNAMON DJ crea un hilo invisible con el público con el que conecta en cada canción que comparte. Música que selecciona con una intuición, sensibilidad y versatilidad, desde su propia pasión por ella, y a través de la energía común que siente y que se crea en cada ambiente y sala... 15 años acompañando pequeños momentos de felicidad, poniéndoles banda sonora, en las mejores salas de la ciudad y fuera de ella. Dj ecléctico por excelencia, PACO PLAZA es capaz de mezclar AC/DC con Lcd Soundsystem, Fatboy Slim con Encarnita Polo, Daft Punk con "Limón Limonero" de Henry Stephen, Armand Van Helden con Joselito. Sesiones divertidísimas con un toque de humor. Mete en la coctelera electro, indie, rock, funky, rumba... y sin despeinarse !!!! Todos estos se unen a Ladilla Rusa y Las Chillers anunciados anteriormente. El festival más canalla y divertido está de regreso. Las entradas están disponibles a un precio de 15 euros + gastos. Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Subno Fest 2019 (Valencia Edition) de FanMusicFest.
    16/04/2019
    9.541
    0
  • Noticia
    El Festival CABO DE PLATA vuelve a la cancha de juego y lo hace con una nueva noticia para los fieles al festival de Barbate ya que tendrán un día más para disfrutar a lo grande en la Playa de la Hierbabuena. El miércoles 24 de julio se celebrará la Fiesta de Bienvenida con conciertos y mucha diversión. Así pues el festival será el 24, 25, 26 y 27 de julio. En este nuevo avance se confirman artistas de actualidad en el campo del mestizaje como JUANITO MAKANDÉ, que desplegará su energía a raudales y esas auténticos hits que tanto piden sus fans. EL CANIJO DE JEREZ es otra de las confirmaciones de hoy que nunca defraudan con esa frescura y desenfado que le caracterizan, rumba callejera, guitarra flamenca y ese universo filosófico particular que siempre alegra el alma y el corazón. Los creadores del “funky andaluz embrutessío”  O ́FUNK ́ILLO  estarán también con su formación  original con Andreas Lutz y Pepe Bao (Bajo) a la batuta, celebrando con un disco doble su 20 aniversario y embarcados en la grabación de un documental que resumirá  toda su carrera. En el lado más juvenil se encuentra el proyecto que ya es Disco de Oro, LOLA INDIGO. Batiendo records de impacto en RRSS con canciones como “Ya no quiero ná” y “ Mujer bruja”, copan la actualidad hasta en el cine con la participación en la BSO de películas españolas como “Lo dejo cuando quiera”. El hip hop está más que representado en este nuevo avance por uno de los grandes, el gran maestro y poeta de las rimas, NACH. El veterano rapero es la mezcla perfecta de cabeza y corazón, de intelecto y pasión, de dureza y sensibilidad. En este apartado urbano también estarán TODO EL RATO, un joven grupo conocidos como el Blanco, el Negro y el Mulato. Desde la zona Sur de la Capital marcan ya su propia historia. Y por si fuera poco la organización se reserva como broche de este sexto avance un espectáculo único donde los haya y además en exclusiva para Andalucía. Se trata de los chicos del colectivo LOCOPLAYA que se reúnen en un show único donde actuarán como grupo y en solitario, por un lado como grupo LOCOPLAYA y por el otro en solitario, BEJO y DON PATRICIO (ya anunciado en un anterior avance). El rap canario en esencia con pura actitud pasota y gamberra lo harán pasar más que bien al público. Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Cabo de Plata 2019 de FanMusicFest.
    15/04/2019
    10.829
    0

Páginas


Todos los Festivales.
Un solo Escenario.