Noticias

  • Noticia
    El 33º Festival Noroeste Estrella Galicia de A Coruña ha presentado una nuevo avance de su cartel para este 2019. La frescura retro-futurista de Belako, que combina el punk-rock con los ambientes más cálidos de la electrónica sinfónica, se subirá al escenario de la playa de Riazor el sábado 10 de agosto. La leyenda estadounidense Jello Biafra, considerado como el líder intelectual del movimiento punk, se une al cartel el viernes 9 en Riazor con Patti Smith and Band y Nathy Peluso. Además el incomparable techno trovador Joe Crepúsculo celebrará una década de carreta a ritmo de baile irracional en el noroeste, donde también sorprenderá el imparable indie pop de Los Punsetes. Mastodonte, el nuevo proyecto musical de Asier Etxeandia a la limón con Enrico Barbaro, llega a A Coruña como un fiesta en el que la electrónica, el rock, el barroco, el funk, la música experimental, la música clásica y la música de baile se unen en una celebración definitiva. El ícono de la canción Paco Ibáñez pondrá música a las composiciones de poetas como Alberti, Neruda o Goytisolo en la Selección del Noroeste 2019, que también traerá a las butacas de A Coruña la fusión única de jazz y fado del compositor y músico portugués Júlio Resende. Noroeste Estrella Galicia continúa con su compromiso de revelar lo que está sucediendo en la escena musical gallega, con las confirmaciones de Baiuca, Basanta, Electra, Holywater, Os Amigos dos Músicos, Pablo Lesuit, Pardo, Santi Aráujo y Silvia Penide. En el 33º Noroeste Estrella Galicia, en su versión expandida por enclaves únicos de A Coruña, se presentarán las siguientes bandas y artistas: Bart Davenport, Hailu Mergia, La URSS, Los Estanques, Los Vinagres, Los Voluble, Lucifer, Night Shades, Teething, The Sey Sisters, Volcanes y Zu. Estas nuevas cifras se suman a un cartel en el que ya se habían anunciado Patti Smith and Band, Nathy Peluso, Soleá Morente, Andhrea & the Black Cats, Holly Miranda, Jenny and the Mexicats, Las Antonias y Vudú. El 33º Noroeste Estrella Galicia se celebrará del 6 al 11 de agosto de 2019 con la misma filosofía urbana, ecléctica y de calidad de sus últimos cuatro años. En su última edición el festival registró alrededor de 90.000 asistentes. Este año repetirá sus más de 150 horas de música en vivo en lugares únicos de la ciudad, para consolidarse nuevamente como una fecha única y de referencia para el verano de la península. Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y buscar alojamiento en la página del Noroeste Estrella Galicia 2019 de FanMusicFest.
    13/05/2019
    6.358
    0
  • Noticia
    El cartel de Santander Music 2019 ya está completo. La organización da un do de pecho para la edición nº 11 del evento que tendrá lugar en Santander los próximos días 1, 2 y 3 de agosto de 2019. Nueve nuevos nombres se suman al line up del festival y completan la propuesta para el festival cántabro. Un avance variado encabezado por una de las bandas internacionales más solicitadas por el público de Santander Music, los británicos Kaiser Chiefs.   El cuarteto de Leeds pasará como una apisonadora por Santander Music. Kaiser Chiefs es una banda que necesita pocas presentaciones a estas alturas. Un sonido pop enérgico que les ha llevado por todo el mundo desde su formación en el 2000. Con seis trabajos de estudio, el primero de ellos nominado para el Mercury Award. Una banda creadora de hits que llegará con toda su fuerza y por primera vez a Santander Music y a Cantabria este verano.   La mágica fusión del flamenco con los sonidos pop, funk y electrónicos, sello personal de Fuel Fandango pasarán este verano por el escenario de Santander Music. Nita y Ale Acosta han creado un sonido y puesta en escena únicos en el circuito nacional. Será su segunda visita al festival tras protagonizar la jornada del sábado en la edición de 2016, cuando se llevaron la mayor ovación de la jornada.   Si hay un artista en el panorama nacional que sabe moverse con absoluta naturalidad entre estilos como folk, rock y rap en la música, sin olvidar otras disciplinas como los cómics, en su faceta como guionista, es claramente Carlos Sadness. Tras iniciar su trayectoria bajo el nombre de Shinoflow, el primer trabajo como Carlos Sadness es "Ciencias Celestes" (2012), su primer álbum. Desde entonces Sadness no ha parado de girar, consiguiendo récords como ser el artista más buscado en Spotify en España en 2017. Ganador de un Grammy Latino por el mejor diseño de disco en 2018, será una actuación seguro arrolladora en Santander Music 2019.   Uno de los proyectos que más han crecido en 2019 en el circuito nacional es sin lugar a dudas Cupido. Dentro de Cupido hay espacio para el pop eterno de Solo Astra, junto con los sonidos urbanos de Pimp Flaco. Una fusión que ya es un sello característico donde no faltará el autotune.   Además de tener uno de los nombres más sonoros y curiosos de la escena, Derby Motoreta's Burrito Kachimba proponen una revisión en el estado mas puro y kinky del sonido rock andaluz, sin dejar de lado la psicodelia, que tiene un gran componente en sus canciones. Una formación nueva, en la que participan integrantes de varias bandas como The Milkyway Express, Quentin Gas y Los Zíngaros, Furia Trinidad o Jambalayaband, por citar algunos de ellos.   El sonido urbano de Bad Gyal llegará con toda su fuerza a Santander Music. Un nombre que no solo ha conseguido situarse en lo más alto de la escena nacional, sino que también ha cosechado éxitos tanto de crítica internacional en medios como Pitchfork o The Fader, junto con actuaciones que la han llevado por toda Europa, Asia y EEUU. Su siguiente parada será Santander Music.   Confeti de Odio ha producido solamente un EP, "Llorar de Fiesta" que ha manifestado el sonido asociado al proyecto personal de Lucas de la Iglesia, alter ego de Confeti de Odio. Juan y René de Axolotes Mexicanos se unen en la producción a Lucas, creando una propuesta totalmente honesta y comprometida con airear la tristeza.   El cartel se completará con las sesiones de We Are Not Djs y Virginia Díaz, de Radio 3, que ejercerá de maestros de ceremonias dando continuidad musical a los conciertos del escenario principal de Santander Music.   El encuentro musical cántabro por excelencia desarrolla una programación que es continua a lo largo del año teniendo sus días más intensos en el comienzo de agosto en la ciudad de Santander, con un espacio como la Península de la Magdalena que actúa como escenario principal y núcleo central todas las actividades que se localizan por toda la ciudad: Desde las sesiones vermú, conexiones con el arte o la literatura a través de la muestra ArteSantander, convierten la ciudad en un lugar de encuentro que cada verano atrae a miles de jóvenes a Cantabria para disfrutar de estos días. Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Santander Music 2019 de FanMusicFest.
    09/05/2019
    7.646
    1
  • Noticia
    Starlite anuncia los últimos artistas confirmados que formarán parte del impresionante cartel de su octava edición. DON OMAR (jueves 1 de agosto), NICKY JAM (miércoles 10 de julio), JOHN LEGEND (miércoles 24 de julio), JESSIE J (viernes 16 de agosto), DON PATRICIO (viernes 26 de julio) y JUAN PEÑA & A DOS VELAS (miércoles 21 de agosto) y NOCHE MOVIDA (18 de Julio) se unen a las confirmaciones de Andrés Martín de La Voz, James Rhodes & Katie Melua, Taburete, Sidecars & DVicio, ABBA The Concert, Siempre Así, Jason Derulo, Oro Viejo by Dj Nano, Juanes, Jamie Cullum, Kool & The Gang, Luis Fonsi, Eros Ramazzotti, Bertín Osborne & Pitingo, Sting, Ben Harper & The Innocent Criminals, Pablo López, Miguel Poveda, Manuel Carrasco, Maluma, Juan Magán, Noche Movida, Melendi, Ketama, The Beach Boys, Morat, God Save The Queen, Los Morancos, Raphael, José Mercé & Tomatito, David Bisbal, Diana Krall, Roger Hodgson de Supertramp, Il Divo y Manzanero & Mocedades.  DON OMAR, EL REY DEL REGGAETÓN Don Omar, uno de los talentos más versátiles de la industria del entretenimiento, está de vuelta en los escenarios y asistirá por primera vez a Starlite 2019 el jueves 1 de agosto. El artista multi-platino, protagonista de una carrera de incuestionable éxito, demostrará sobre el Auditorio por qué se le conoce como “El Rey”. NICKY JAM, EL GANADOR DEL REGAGAETON A NIVEL MUNDIAL El escenario Auditorio recibirá a Nicky Jam, considerado uno de los cantantes de reggaetón con mayor prestigio, el próximo miércoles 10 de julio. Con su música de estilo nuevo y sus clásicos de la vieja escuela, Nicky Jam evidenciará que sigue haciendo historia, poniendo a bailar al público de Starlite con éxitos como "Travesura", "Perdón" o “La Prepago”. JOHN LEGEND, EL ARTISTA MAS ACLAMADO POR LA CRÍTICA El cantante y compositor John Legend formará parte del cartel del festival boutique para compartir su música con el público, el miércoles 24 de julio. Aclamado por la crítica, ganador de incontables reconocimientos y autor de numerosos discos platino, recopila entre sus temas de mayor renombre hits como “All of Me” o “Glory”. JESSIE J, LA ESTRELLA DEL POP BRITÁNICO Jessie J, quien está detrás de éxitos como "Price Tag", "Domino" o "Bang Bang", debutará en el escenario Auditorio de Starlite el viernes 16 de agosto. El festival podrá presenciar sus canciones más icónicas y su último proyecto ROSE, al que sin duda la cantante ha convertido en su declaración más personal. DON PATRICIO, EL RAPERO CANARIO DEL MOMENTO Don Patricio se subirá al escenario Sessions el próximo viernes 26 de julio para poner en pie al público al son del ritmo canario. El rapero ha presentado su último disco, “La dura vida del joven rapero”. El mismo ya ha cosechado admiración entre sus seguidores con temas como “Te vuelvo a ver”, “Enchochado de ti” o “Contando lunares”. JUAN PEÑA & A DOS VELAS, NOCHE FLAMENCA El próximo miércoles 21 de agosto, los amantes del flamenco podrán disfrutar de una nueva actuación en el espacio Sessions de la mano del músico y cantaor Juan Peña, uno de los máximos exponentes de la canción española; y A Dos Velas, inigualables en el arte de combinar el pop con aire lleno de Andalucía y del Sur. NOCHE MOVIDA, PRIMEROS ARTISTAS CONFIRMADOS Coti, Nacho Campillo, Nacho García-Vega, Pablo Carbonell, Javier Gurruchaga y Marta Sánchez son los primeros grandes artistas confirmados de la Noche Movida, el espectáculo que recupera la esencia más auténtica de los 80 y 90. Una noche única para bailar y divertirse con ese sonido propio del pop español el próximo 18 de Julio. Las entradas de estas últimas confirmaciones estarán a la venta el próximo viernes 10 de mayo, contando con un periodo de preventa de dos horas, que comenzará ese mismo día a las 10 de la mañana y finalizará a las 12:00 del mediodía, momento en que empezará la venta general. Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Starlite Marbella 2019 de FanMusicFest.
    09/05/2019
    11.627
    0
  • Noticia
    Esto es una llamada a los verdaderos fans. A los que se alejan de las multitudes y llevan años proclamando su devoción, su militancia, su odisea en, muchas veces, el desierto. A los que bucean más allá y consiguen rescatar joyas que nadie más ha encontrado. A los que pensaban que no iban a ver nunca a su grupo favorito. Heineken y Primavera Sound presentan un escenario para ellos, Your Heineken Stage, que toma el relevo de Heineken Hidden Stage en el Parc del Fòrum y estará ubicado en una nueva carpa para 2000 personas que albergará encuentros con artistas y la retransmisión de la final de la UEFA Champions League. Además, claro, de una programación de 17 artistas que se desvela hoy: la mitad de ellos han sido nombres propuestos por los propios fans en las redes sociales de Heineken y Primavera Sound durante las últimas semanas; la otra mitad son grupos nacionales tocando canciones de su banda favorita especialmente para la ocasión. Los argentinos Él Mató a un Policía Motorizado son una banda tan de culto que hasta se permitirán el lujo de subirse al escenario de Your Heineken Stage para tocar con algunos de sus fans. Se llaman Amaia, J (de Los Planetas) y Manu Ferrón. Nadie sabe lo que saldrá de este encuentro intergeneracional, pero seguro que será irrepetible. Aprovechando el vuelo transoceánico, los platenses 107 Faunos también nos visitarán para que entendamos por qué, además del fútbol, cuando uno viaja a Argentina hay que ir a algún concierto para comprobar que incluso las bandas pequeñas levantan pasiones. Sabiduría y bullanga. Otro que aprovechará el viaje será el saxofonista y clarinetista británico Shabaka Hutchings, que además de actuar en el festival con Sons of Kemet XL ofrecerá también un recital de nu jazz, funk y psicodelia con su proyecto The Comet Is Coming. Pocos devotos de Pylon Reenactment Society pensaban que podrían ver la última encarnación de la banda de Vanessa Briscoe Hay en directo en Barcelona… hasta que vean su nombre en el cartel de Your Heineken Stage. Otros fans ilustres del grupo también se alegrarían si vivieran en la ciudad: ¿te suenan unos tales REM? Lo mismo sentirán los seguidores de los británicos Swervedriver, que están viviendo una segunda juventud de la mano de un nuevo disco como Future Ruins, apadrinado por los mismísimos Mogwai. Lo presentarán en Primavera Sound 2019 para que quede claro que el rock alternativo sigue aquí. En cambio, una artista por la que nadie apostaba es Chandra. Más de uno y de una se frotará los ojos al ver que la leyenda del Nueva York underground de 1980, que publicó un EP con solo 12 años para después desaparecer, ha desenterrado su carrera musical. Hay que darles las gracias de ello a los arqueólogos musicales The Avalanches, que rescataron su hit Subways en 2016. Y aquí la tendremos. Más: ¿Quién imaginaba que que podría llegar a escuchar en directo el hit Too Many Creeps de las pioneras del post-punk Bush Tetras? Esa canción que parecía LCD Soundsystem pero 30 años antes. Pues bien, pasarán por Your Heineken Stage en Primavera Sound. O que 2019 sería el año para bailar en Barcelona con los visionarios australianos Severed Heads, un grupo que lleva sacando discos (llevan más de 20) desde 1979. Cuando la música avanzada apareció, ellos ya estaban allí. Por no hablar de The Bevis Frond, que después de tres décadas de carrera aún siguen insistiendo en demostrar que hay vida, hay belleza y hay fantasía en los estilos que cualquier otro creador hace años que ya ha escondido en el cuarto de planchar. Sus fans ya lo saben.   Piroshka, formados el año pasado, quizá aún tienen poco culto… pero los grupos de los que provienen sus miembros acumulan alguna que otra legión: Miki Berenyi de Lush, K. J. McKillop de Moose, Justin Welch de Elastica y Michael Conroy de Modern English. ¿Alguien ha dicho supergrupo? Y luego, para rematar, al escenario suben ellos y ellas. Los protagonistas de “El gran libro de correspondencias entre músicos fans de otros músicos”. Porque todos los grupos siempre se han mirado en el espejo de otros. A veces incluso… literalmente. Mujeres con canciones de Los Saicos. Me and the Bees con temas de The Breeders. Evripidis and his Tragedies con los himnos de The Magnetic Fields. Viva Belgrado con la furia de At The Drive In. Aliment con el repertorio de Television Personalities. Birkins junto a Ken Stringfellow con un recuerdo Ziggy Stardust. Y Kokoshca, sí, con los hits de Las Grecas. Ellos y ellas tocarán sus canciones pero el homenaje no será completo sin la participación del público a pie de escenario.  [[{"fid":"232088","view_mode":"wysiwyg","fields":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":false,"field_file_image_title_text[und][0][value]":false,"external_url":""},"type":"media","field_deltas":{"1":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":false,"field_file_image_title_text[und][0][value]":false,"external_url":""}},"link_text":false,"attributes":{"class":"media-element file-wysiwyg","data-delta":"1"}}]] Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Primavera Sound 2019 de FanMusicFest.
    08/05/2019
    12.335
    0
  • Noticia
    Bilbao BBK Live cierra el cartel de su decimocuarta edición, que se celebrará los días 11, 12 y 13 de julio en el privilegiado entorno natural del monte Kobetamendi. El festival cuenta con las actuaciones de The Strokes, culpables del resurgimiento del rock en el siglo actual, Liam Gallagher, uno de los frontman más influyentes de todos los tiempos, Thom Yorke Tomorrow’s Modern Boxes, el proyecto paralelo del líder de Radiohead, Rosalía, regresando de su triunfo a escala mundial en Coachella, Weezer en fecha exclusiva en España, Suede, más vigentes que nunca, y la superbanda de Damon Albarn The Good, The Bad & The Queen, entre otros artistas. A ellos se suman hoy 2manydjs, maestros reventando pistas de baile que dejaron un gran recuerdo de su paso por Kobetamendi en 2013 y 2016 y que vuelven de nuevo para clausurar por todo lo alto la que promete ser una de las ediciones más atractivas y apabullantes del festival con más de 95 actuaciones en directo repartidas en 5 escenarios, una exquisita selección de cerca de 25 foodtrucks para todos los gustos y necesidades alimentarias, más de 10.000 plazas en un camping sobre la montaña y con todos los servicios, autobuses gratuitos para llegar al recinto, un cuidado market con merchandising exclusivo, diseñadores independientes y mucho más en un espacio verde con las mejores vistas sobre Bilbao. Además, también se incorporan al festival el dúo electrónico vienés HVOB, cuyos shows siempre cuentan con espectaculares visuales, presentando en directo ‘Rocco’, su cuarto disco; Biig Piig con su propuesta llena de pequeñas gemas de jazz a bajas revoluciones acompañadas con recurrentes beats de hip-hop en los que Jess Smith se desenvuelve a la perfección gracias a su lirismo directo interpretado tanto en inglés como en castellano; Delaporte, dúo italoespañol que juega a combinar electrónica con pop, melodías infecciosas y ritmos tropicales y africanos y que llega con su primer largo, ‘Desde anoche’; y Sua, joven banda vizcaína que llega al festival por la puerta de la victoria en el concurso de maquetas de la emisora Gaztea, certamen que sirvió de trampolín a bandas de altura como Berri Txarrak o El Columpio Asesino. La actuación de Las Ligas Menores se traslada a la jornada del sábado. El cartel queda así cerrado, fiel a su propósito de ofrecer una selección de los mejores artistas de la actualidad. Un espacio para creadores que en el pasado sentaron los cimientos de la música actual y a la vez saben adaptarse a los nuevos tiempos, un reflejo del presente del panorama musical y una apuesta por los sonidos y los nombres que están forjando el futuro de la música. Entre ellos destacan artistas con propuestas tan diversas como The Blaze, uno de los proyectos electrónicos más estimulantes del momento; Hot Chip, referencia indispensable del pop electrónico británico; Idles, la nueva ola punk; Brockhampton, colectivo hip hop que está revolucionando la escena con su demoledora propuesta; Nils Frahm, quien ha colocado en las listas de lo mejor del año un disco de piano y sintetizadores; Modeselektor Live, mudando de piel desde los 90 y modelando la electrónica global; Vetusta Morla, banda nacional imprescindible que revienta recintos allá por donde va; Laurent Garnier, dando lecciones de electrónica desde hace 35 años; Vince Staples, figura clave del hip hop y el rap de la nueva era; y espacios de vanguardia como Basoa, el bosque de la electrónica del festival; Lasai, un rincón para disfrutar del placer de bailar a bajas revoluciones y más, mucho más, contribuyen a la gran experiencia sensorial de Bilbao BBK Live 2019. Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Bilbao BBK Live 2019 de FanMusicFest.
    08/05/2019
    7.676
    1
  • Noticia
    Airbag, Cala Vento, Joe Crepúsculo, Ortiga, DJ Pícaro, Maribel & Sebastian y Ceremoña DJs son las últimas incorporaciones al cartel del Prestoso Fest que tendrá lugar en Xedré, localidad del concejo de Cangas del Narcea (Asturias) y que está situada en el Parque Natural de las Fuentes del Narcea, Ibias y Degaña, los días 8, 9 y 10 de agosto. Está será la 4º edición de un festival único, enmarcado en plena naturaleza y con el cuidado del medio ambiente como uno de los "leit motivs" principales. Un cartel que vuelve a ser heterogéneo y para todos los públicos, yendo de "veteranos" de la escena como los malagueños Airbag o Australian Blonde a algunos de los nombres que más están dando que hablar en este 2019, como pueden ser Cala Vento o la triunfal unión del pop con el trap que representan Cupido. Joe Crepúsculo, Ortiga y Alberto & García pondrán al festival a bailar cada uno con un estilo propio y definido, pero igual de exitoso en todos los casos. La nota extranjera vendrá de la mano de Steve Smyth & the Outlaws, rock sureño directamente llegado de Australia y las melodías 60s de los escoceses The Wellgreen. Próximamente informaremos de la distribución por días, así como las entradas individuales para cada uno de ellos. Además del aspecto musical, el Prestoso Fest volverá a ofrecer a los asistentes una serie de actividades que permitan disfrutar al 100% de la zona y el entorno tan especial en el que se celebra: visita a la Reserva de Muniellos, visita guiada por el Parque Natural de las Fuentes del Narcea, cata y visita a las bodegas con la DOP "Vino de Cangas"., etc. de las que próximamente iremos ofreciendo más información. Recordar que los abonos para los 2 días siguen a la venta al precio de 50€, con una promoción especial para los asistentes entre 17 y 21 años, los cuales pueden hacerse con su abono por un precio de 30€ . Al igual que en ediciones anteriores, el festival contará con zona de acampada gratuita anexa al festival y un servicio de transporte que conectará día y noche el festival con la localidad de Cangas del Narcea. Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Prestoso Fest 2019 de FanMusicFest.
    07/05/2019
    10.301
    0
  • Noticia
    Tras 22 años sin subirse a un escenario, Nacho Cano (alma de Mecano) ofrecerá un concierto único y especial en el festival Sonorama Ribera que este año cumple su vigésima segunda edición. El artista que revolucionó el pop español con canciones como Hoy no me puedo Levantar, Me colé en una fiesta, La Fuerza del Destino, Barco a Venus , El 7 de Septiembre, Vivimos Siempre Juntos, Un Año Más ... que han quedado en la memoria de millones de personas, responde así a una nueva generación tanto de público como de artistas que no dejan de aclamarle. Será la ocasión de volver a escuchar en vivo estos himnos del pop español. En la parte vocal le irán acompañando artistas y grandes amigos del festival. Con esta nueva incorporación el festival continúa configurando el line-up de la que será su vigésimosegunda entrega, para la que ya había anunciado previamente a artistas como Crystal Fighters, Love of Lesbian, Zahara, Miss Caffeina, Fuel Fandango, Tarque, Toteking y Fangoria entre otros. El festival, que se celebrará del 7 al 11 de agosto en el Recinto Ferial de Aranda de Duero (Burgos), tiene las entradas a la venta a un precio de 71 euros el abono + acampada. Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Sonorama Ribera 2019 de FanMusicFest.
    07/05/2019
    9.048
    0
  • Noticia
    El Mercado Lonja del Barranco ha acogido la presentación de la VI edición de TÍO PEPE Festival. El acto ha sido conducido por Michi Primo de Rivera, donde hemos podido degustar las creaciones del chef Óscar García (Restaurante Baluarte- una Estrella Michelín-), y la cata de vinos del master blender Antonio Flores, mientras que se oían los mejores temas de los artistas que participarán en esta edición interpretados por el violista Javilín. Además, hemos contado con la intervención de Mauricio González-Gordon, presidente de González Byass. Del 7 al 17 de agosto, en las bodegas González Byass se celebrará el VI TÍO PEPE Festival, la apuesta cultural de esta Familia de Vino para las noches de verano en Jerez. Un festival singular y genuino que se disfruta con los cinco sentidos. En TÍO PEPE Festival música y gastronomía se unen para maridarse con los mejores vinos de esta bodega en un conjunto patrimonial único: calles y patios envueltos en parras donde se ubican las bodegas donde nació y se sigue elaborando el vino Fino Tío Pepe, todo un icono. El tenor Juan Diego Flórez con la soprano Ruzan Mantashyan y la Orquesta Filarmónica de Málaga serán los encargados de abrir, el 7 de agosto, esta nueva edición. Flórez cuenta con una carrera que incluye actuaciones en los principales escenarios del mundo, consolidándose como uno de los grandes talentos de la ópera. Considerado por la crítica internacional como uno de los mejores tenores del momento, ha recibido numerosos premios, entre los que se encuentran, la Gran Cruz de la Orden del Sol (la distinción más reconocida en Perú, su país de origen) y el título de Kammersäger, otorgado por el Gobierno austríaco en 2012. La programación continuará el día 8 de agosto con el espectáculo musical del cantautor asturiano Melendi, que presentará en vivo para el público del VI TÍO PEPE Festival su próximo trabajo discográfico titulado “Mi cubo de Rubik”, del que ya se conoce su primer single “Besos a la lona”. El 10 de agosto llegará la actuación, en el imponente Patio de la Tonelería de las Bodegas González Byass, del mexicano Carlos Rivera que deleitará al público asistente presentando su disco “Guerra”, publicado en septiembre de 2018, que debutó en el número 1 de ventas en España y, desde entonces, permanece entre los más vendidos tras 29 semanas. Desde que llegara a España en el año 2011 para interpretar el personaje de Simba en el musical de “El Rey León”, el cantante ha trabajado arduamente para convertirse en la estrella del pop que es en la actualidad. Rivera es uno de los cantantes de mayor éxito de la música latina y ha compartido canciones y escenarios con artistas como Pablo Alborán, Malú o Rozalén. El videoclip oficial de “Sería más fácil” (tercer single extraído del álbum “Guerra”) está co-protagonizado por la actriz española Paula Echevarría y supera los 31 millones de visualizaciones en YouTube, tras alcanzar el Top10 en tendencias en España. A estas actuaciones seguirá, el 11 de agosto, la de la cantante sevillana Pastora Soler, siendo ésta una de las pocas oportunidades de verla sobre un escenario en este 2019. El día 12, el artista venezolano Carlos Baute presentará en vivo su último trabajo discográfico “Dolor y amor”, contando con Marta Sánchez como artista invitada para interpretar sus conocidos duetos. El joven cantante hispano alemán Álvaro Soler, responsable de éxitos musicales como 'La Cintura' y que, en septiembre de 2018, lanzó su último disco 'Mar de Colores' será el siguiente en tomar los escenarios de TÍO PEPE Festival el 13 de agosto. Y Ana Belén presentará, un día después, el 14 de agosto, su disco 'Vida', album de canciones inéditas, cuyo primer single se titula “Esta vida es un regalo” Ya el día 15, el público podrá disfrutar del único concierto que ofrecerán en España en 2019 los británicos Jethro Tull (50 Aniversario Tour) que ha vendido más de 60 millones de copias en todo el mundo desde que iniciaran su andadura en 1968, siendo uno de los grupos de rock más longevo de la historia de la música. En la recta final del Festival, el día 16 de agosto, actuará el cantante y compositor argentino Coti. El artista, con 10 discos en el mercado- el último de ellos grabado en directo en el Teatro Colón de Buenos Aires-, se ha convertido en un referente del rock en castellano. Temas míticos como “Antes que ver el sol”, “Color esperanza”, “Andar Contigo”, “Nada fue un error” o “Te quise tanto” son algunas de las canciones que se podrán oír esa noche en Jerez gracias al emocionante directo del cantante argentino. Los también británicos Alan Parsons Live Project serán los encargardos de poner el broche de oro a esta edición el 17 de agosto, con el único concierto que ofrecerá la banda en España. Además, TÍO PEPE Festival propone para sus deliciosas veladas una gran variedad de citas gastronómicas pensadas para que todo el mundo pueda paladear una exquisita cena, antes o después, del concierto elegido. Se trata de una amplia propuesta, para todos los públicos, que permite elegir entre los Menús Degustación y la Cena a la Carta de “Las Cenas del Festival” y la opción de Las Cenas de las Estrellas, a cargo de cuatro de los chefs con más prestigio de la actualidad. Los protagonistas serán Toño Pérez, de ATRIO (**), que ofrecerá su cena el 7 de agosto; Ricard Camarena (**), el 8 de agosto; y, finalmente, Óscar García, del restaurante Baluarte (*) y Víctor Martín, del restaurant Trigo (*) que cerrarán las cenas con “2 Estrellas en la cocina”, el 12 de agosto. Las Cenas de las Estrellas se pueden disfrutar junto a los conciertos de cada noche o de manera independiente. A las sensaciones que proporcionarán estas grandes estrellas del arte y la gastronomía en un entorno único, se le sumará otro aliciente: el ambiente distendido en “The Village”, antes y después de las actuaciones, con los conciertos de artistas emergentes como Álvaro Varo, Olivetti o Cambio de Tercio, entre otros, en el TPF Club. En esta zona se podrá alargar la noche disfrutando del Tapa’s Bar La Tonelería, cenando en el Garden Bar Nomad, tomando una copa en los corners del Village con cocteleros y Mixologist shows en el London nº1 Bartaxi, Mom Gin Kingdom corner o el Rincón del venenciador Tío Pepe. La experiencia TIO PEPE Festival estará siempre maridada con las mejores propuestas de la Familia de Vino González Byass en sus diferentes Denominaciones de Origen. La VI edición de TÍO PEPE FESTIVAL se presenta como una cita cultural y gastronómica única que garantiza la proximidad del público a grandes artistas de la música en un entorno mágico, con botas de vino y calles emparradas, piezas angulares del patrimonio monumental y cultural de Jerez. Esta innovadora propuesta enoturística supone una apuesta por la calidad, reflejada en los contenidos artísticos, en los espacios únicos y diferenciados de las bodegas de González Byass en los que se desarrolla, en los vinos de Jerez que se degustan y en la gastronomía elaborada especialmente para la ocasión. Las entradas para las actuaciones pueden adquirirse ya on-line en Tío Pepe Festival 2019, donde además se puede obtener la Tarjeta Regalo para la VI edición.
    06/05/2019
    8.900
    0
  • Noticia
    El festival de Torre del Mar juega fuerte en su sexta edición y lejos de conformarse con su cierre de cartel de hace unas semanas, anuncia nueva confirmación de lujo para los amantes de la electrónica. SIGMA, el multi platino duo británico actuará en WEEKEND BEACH FESTIVAL.   Formado por Cameron James y Joseph Aluin, SIGMA son número uno. Sus radio hits y el éxito inmediato de su álbum debut “Life” (2015), que llegó a recibir dos Discos Platino, 1 de Oro y 3 de Plata, llegó a vender más de 300.000 copias y agotaron entradas en todos sus shows. SIGMA son esa gran explosión que todo el mundo quiere ver y bailar, sus dinámicas sesiones forman parte del delirio. Ahora, mientras se preparan para lanzar nuevo trabajo,  han encontrado el lugar perfecto para liberar su energía, la playa de Torre del Mar.   La organización también hace público los ganadores de su Concurso de Bandas y de su Concurso de Djs, patrocinado por School Training. Continuando con su apoyo a artistas noveles, WEEKEND BEACH FESTIVAL aporta este grano de arena a los nuevos valores y como premio invita a los ganadores a actuar en esta sexta edición del festival. Además, School Training suma como dote la grabación, mezcla y masterización en su estudio de grabación de cinco temas de la banda ganadora y un Master de Producción Musical (valorado en 3.500 euros) para el ganador en la modalidad de DJ. En la categoría de Banda, el ganador ha sido el grupo almeriense de ska, NO POTABLE que ha recibido 1.634 votos del público y en la categoría de DJ, el ganador ha sido DJ QUINI que ha obtenido 1.016.   Recordamos que el festival malagueño ha anunciado en anteriores avances a importantes artistas nacionales e internacionales como BLACK EYED PEAS, OZUNA, LAURENT GARNIER, BECKY G, SKINDRED, VETUSTA MORLA, NGHTMRE, THE ORIGINAL WAILERS, MORGAN HERITAGE, CHRIS LIEBING, SFDK, LUZ CASAL, SKA-P, ROZALÉN, JUANITO MAKANDÉ, BERET, PACO OSUNA, LA PEGATINA y muchos más. Será del 3 al 7 de julio en la espectacular playa de Torre del Mar (Málaga).   La playa de Torre del Mar, en pleno corazón de la Costa del Sol, es el lugar idóneo como destino vacacional. Ha sido galardonada con la Q de calidad, una distinción que el Instituto para la Calidad Turística concede a las playas que prestan los mejores servicios. Ha sido, recientemente distinguida, con la Bandera Azul. Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Weekend Beach Festival 2019 de FanMusicFest.
    03/05/2019
    6.608
    0
  • Noticia
    Backyard Babies, Sex Museum y The Bronson son las bandas que completan el cartel musical de Bay of Biscay Festival 2019. Estas últimas tres bandas se suman a una lista de artistas ya anunciados de la talla de Rufus Wainwright, Caravan Palace, Fuel Fandango, Mon Laferte o Tarque, que junto con las demás actuaciones, será unos de los grandes alicientes de esta quinta edición. Los suecos Backyard Babies vuelven tras haber encontrado el camino de vuelta a la esencia y energía de la banda y ofrecerán 1 show exclusivo en Euskadi donde siempre han tenido un gran número de seguidores y donde nos deleitarán con algún tema del nuevo disco "Sliver & Gold" (2019, Century Media Records), además de sus imperecederos hits! Más de 30 años de carrera musical y un set list plagado de hits (Con un "Total 13" considerado como uno de los discos más redondos de los últimos 20 años!) es el complemento perfecto para estas cuatro bestias del directo, como pudimos comprobar no hace mucho en varios festivales Europeos. Tres décadas de actividad y ni un rasguño. Sex Museum se han mantenido intactos, impertérritos -tozudos, podríamos decir-, ante el paso del tiempo. Con pequeños pero constantes cambios los madrileños pueden presumir de haberse convertido en un referente dentro del underground estatal a base de remar a contracorriente con una única premisa: seguir siendo fieles a sí mismos. “Musseexum”, su último álbum es una síntesis de su fórmula magistral: riffs, distorsión, garage y psicodelia, el rugido de una bestia acorralada que está a punto de conseguir la libertad. Los zaragozanos The Bronson tienen como finalidad acercar el funk & soul a todo tipo de público. Su particular estilo como ellos lo definen, Spaghetti Funk, intenta hacer sentir el mejor groove hasta que los músculos del público no paren de bailar. Sus propios temas y las más particulares versiones de grandes mitos como Steavey Wonder, Kool & The Gang, Ottis Reading... no dejarán indiferente a nadie. Tras el anuncio del cambio de ubicación del festival a Bermeo, que supondrá una importante mejora de servicios y accesibilidad del festival, en pocos días saldrán a la venta las entradas con acampada y servicio de autobús. El próximo 13 de Mayo, además, y junto con el anuncio de las actuaciones por días y la programación gastronómica del festival, también se conocerán los respectivos Dj set de cada día, que darán por cerrado el cartel musical al completo. Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Bay of Biscay Festival 2019 de FanMusicFest.
    03/05/2019
    8.120
    0
  • Noticia
    En el recinto de Primavera Sound, los escenarios brotan. Y el espacio SEAT Village, que el año pasado albergó una zona de descanso con sesiones de DJs a la orilla del mar, este año viene con sorpresa: un nuevo escenario llamado SEAT Village Stage que se suma a la programación principal del festival con 13 artistas que transitan por todas las caras del hip hop y sus múltiples variantes. Esta propuesta, desarrollada en colaboración con SEAT, permitirá descubrir el presente y futuro del género en un emplazamiento privilegiado. El flow inclemente de Little Simz, la nueva estrella del grime AJ Tracey, los versos redentores del estadounidense IDK, el ex-PXXR GVNG Kaydy Cain con su batidora urbana, un clásico moderno español como Mucho Muchacho y el encuentro entre la old school y el trap de Junglepussy son algunos de los nombres más destacados que actuarán en el SEAT Village Stage y se incorporan de esta forma a la programación oficial de Primavera Sound 2019. También será el lugar donde descubrir el soul jazz de Celeste, las atmósferas brumosas de Chynna, las lecciones de vida de Bbymutha y la queen of this shit Quay Dash desde el Bronx, artistas que junto a los locales Erik Urano, La Tiguerita y Ninhomalo (ganador del concurso de nuevos talentos VXLX P€RDVDX de El Bloque) completan la alineación de rimas y beats que abrirá el festival a una nueva dimensión. Aunque en el escenario SEAT Village Stage se vendrá a sudar, también habrá una zona de descanso ubicada en una plataforma sobre el mar donde el arte urbano cobrará todo el protagonismo y, además de una zona de comida, se habilitarán taquillas con cargadores de móvil y wifi gratis para que la fiesta pueda alargarse hasta cuando haga falta. Con esta iniciativa, SEAT, partner estratégico de Primavera Sound, confirma su apuesta por la música siempre como algo más que música. Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Primavera Sound 2019 de FanMusicFest.
    02/05/2019
    9.466
    0
  • Noticias
    El sábado 15 de septiembre de 2018 casi 10.000 personas abarrotaron el recinto de Chanquete World Music en Nerja, Málaga, en un adiós espectacular a la temporada de playas, la luz del sol y las alegrías del verano. En total, fueron 14 horas ininterrumpidas de música, protagonizadas por un total de 15 conciertos, entre los que brillaron con luz propia estrellas del calibre de Kase.O, El Canijo de Jerez, SFDK, Bebe o Juanito Makandé, entre muchos otros artistas. Las buenas vibraciones y la mejor música en directo alejaron la tormenta que había azotado la zona costera en los días previos: el único huracán que se dejó ver por el Chanquete World Music se generó por la excelente química entre los artistas y el público asistente. Este 2019 el milagro, sin duda, volverá a obrarse, y la nueva edición de Chanquete World Music promete ser la mejor despedida posible del verano en toda Andalucía. Para calentar motores, el festival acaba de anunciar sus primeros artistas... ¡y menuda incorporaciones tempraneras! Un artista tan comprometido con las causas justas como garantía de diversión en sus directos, Macaco, que está además a punto de lanzar nuevo y esperado trabajo discográfico; esas bestias sobre las tablas que responden a los nombres de Natos y Waor dispuestos a arrasar con su brutalísimo show; la emotividad a flor de piel que contagia siempre Miguel Campello en cada concierto; las rimas sin respiro de unos veteranos Triple XXX; esa chifladura genial entre el rap ochentero y el trap marciano que son Locoplaya; la fusión sin límites de un combo que nunca defrauda a la hora de la fiesta, Trashtucada; y otros dos que no le van a la zaga en eso de armarla bien gorda, Les Castizos. Con unas confirmaciones así, las entradas van a volar a un ritmo vertiginoso... y más con los precios increíbles que ofrece Chanquete World Music. Las entradas generales, que no incluyen acceso al camping, solo a la zona de conciertos, se encuentran disponibles a tan solo 25 euros (más gastos de gestión). Las entradas VIP, que incluyen acceso a la zona de conciertos y la zona VIP, con barras propias y aseos VIP, se encuentran disponibles por solo 49 euros (más gastos de gestión). Además también hay entradas con acceso a camping desde 55 euros y entradas VIP con acceso al bungalow desde 80 euros. Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Chanquete World Music Festival 2019 de FanMusicFest.
    02/05/2019
    9.353
    0

Páginas


Todos los Festivales.
Un solo Escenario.