Esta misma mañana ha tenido lugar la presentación oficial del Cruïlla Barcelona 2014, a celebrarse los días 11, 12 y 13 de julio el Parc del Fórum de Barcelona. Jordi Herreruela, su director, ha aprovechado para reivindicar las señas de identidad del festival, reflejadas en su propio nombre, traducido como "cruce de caminos", punto de encuentro del mediterráneo, la cultura, el sol, la playa, la calle y la música.
Pero centrémonos en ese último punto para explicar todos los demás. En la parte más alta del cartel encontramos a Macklemore & Ryan Lewis (única fecha en nuestro país), Band Of Horses (también confirmados esta misma mañana por el BBK) y Jack Johnson. O lo que es lo mismo: hiphop con mensaje, americana indie y folk buenrollista.
Justo debajo de esa primera línea de ataque nos encontramos con un medio campo si cabe aún más heterogéneo: Angus & Julia Stone, Emir Kusturica & The No Smoking Orchestra, Tinariwen o The Selecter. Más folk amable, un poquito de rock balcánico, blues tuareg y una gotita de ska con solera.
Además: Za!, John Butler Trio, Txarango, Valerie June, Jazzanova Live feat. Paul Randolph, Skip & Die, Bongo Botrako, Blau Mut, Joan Daùsa, María Rodés, Nueva Vulcano, Betunizer, LA M.O.D.A, Oques Grasses, Sara Pi, Izah, Partido, Orchestra Fireluche, Exxasens y Flamingo Tours.
Punto de encuentro: a orillas del mediterráneo. Sobre el escenario, todo un crisol de culturas y músicas. La calle, en Barcelona, como siempre: a rebosar. Respecto al sol y la playa… crucen los dedos.
Grata sorpresa la que nos tenía preparada la organización del Bilbao BBK Live para quitar el mal sabor de boca que dejaron ayer a sus seguidores con la sustitución de Imagine Dragons por Bastille. Acaban de anunciar un auténtico notición: Band Of Horses estarán el día 12 de julio en Kobetamendi.
Los de Seattle se incorporan al cartel el sábado junto a The Black Keys, MGMT, The Lumineers, Skaters, Dorian o John Talabot entre otros, para formar una jornada de auténtico escándalo. Esta será una nueva ocasión de ver en un festival de nuestro país a la mítica banda liderada por Ben Bridwell, después de la dolorosa cancelación del año pasado de su concierto en el Primavera Sound.
Los abonos del festival están a 105 euros + gastos, mientras que las entradas de día continúan a 52€ + gastos. Como siempre, te recordamos que en la página del Bilbao BBK Live en FanMusicFest puedes consultar el cartel, repasarlo en forma de sesión videográfica utilizado el videoplayer del festival, comprar tus entradas, etc.
La organización del Bilbao BBK Live ha anunciado este lunes que la actuación prevista para el 11 de julio de Imagine Dragons en el festival, ha sido cancelada. El grupo alega problemas de agenda y remite el siguiente comunicado pidiendo disculpas por las molestias que la cancelación pueda acarrear:
“Bilbao, sentimos mucho cancelar este concierto. Lo pasamos muy bien actuando en España el año pasado y teníamos muchas ganas de volver a veros a todos de nuevo. Desafortunadamente, esto tendrá que esperar un poco más. Tenemos que volver a Estados Unidos por cuestiones de agenda del segundo álbum. Estamos trabajando con el festival para buscar la manera de compensaros lo antes posible. Os lo haremos saber en cuanto lo solucionemos, esperamos veros muy pronto”
Sus sustitutos serán Bastille, una banda de Londrés encabezada por el joven Dan Smith, que ha conseguido captar la atención de público y medios con sus melodías synth pop llegando a vender, nada más y nada menos, que dos millones de copias de su primer álbum Bad Blood (2013).
Cuando falta menos de un mes para que comience la que será séptima edición del SOS 4.8 Estrella Levante y ya dábamos prácticamente por cerrado el cartel, la organización del festival nos sorprende gratamente anunciando nuevas confirmaciones y que el Red Bull Tour Bus también tendrá su parada en el festival.
Lo más destacado es la incorporación del dúo francés Rinôçérôse, una de las bandas más importantes en la escena electro-rock internacional, junto al quinteto inglés de folk-rock Dry the River. Además el sábado 3 de mayo el Red Bull Tour Bus llevará hasta el centro de la ciudad de Murcia las actuaciones de los grupos nacionales Leon Benavente, Fira Fem y Nunatak.
Completan el anuncio una buena remesa de djs para animar la fiesta: The Zombie Kids, Nasty Mondays, Vilanoise, Thug Ladies, Gato TV, Lofelive y Simøne.
Estas confirmaciones se unen a las ya anunciadas de Damon Albarn, Pet Shop Boys, The Prodigy, Phoenix, The Kooks o Fangoria entre otros, para formar una de las ofertas festivaleras más interesantes de la temporada. Entradas a la venta a un precio de 24,99 para un solo día y 46,99 euros el abono.
La organización del Weekend Beach Festival acaba de presentar el cartel definitivo de su primera edición, que durante los días 3, 4 y 5 de julio llevará a más de treinta bandas a la ciudad de Torre del Mar (Málaga).
Las últimas incorporaciones al cartel incluyen a los veteranos Tierra Santa, junto al indie de León Benavente, el electro house y dubstep de los británicos Feed Me, la banda de reggae francesa Dub Inc y el hip-hop nacional de Little Pepe y Gordo Master. Completan el anuncio Miguel Campello Chatarrero (El Bicho), Les Castizos, Dave Clarke, Cristian Varela, ILYP, Horacio Cruz, Alberto Rodríguez, Alex Sánchez & Javi Martín, Javy Union, Joris Voorn, Juankatech, Rafa Alcántara y Raúl Pacheco.
Todos ellos desfilarán por los diferentes escenarios del festival malagueño junto a nombres ya confirmados como Rosendo, Loquillo, Mago de Oz, La Pegatina, Canteca de Macao, Muchachito y sus compadres, John Digweed, Fatima Hajji, Umek, Love of Lesbian o SFDK entre otros.
El precio de las entradas se encuentran a fecha de hoy entre 25 euros el abono y 35 euros abono con acampada.
El Freelive Festival continúa confeccionando la programación de la que será su segunda entrega. Esta vez son cinco los nombres que se suman a un cartel que, durante los días 4 y 5 de julio, reunirá a los principales referentes del circuito electrónico internacional en el parque acuático de Cerceda (A Coruña).
El artista que se coloca en lo mas alto de estas tercera remesa de nombres es Vitalic. El alter ego del francés Pascal Arbez, uno de los artistas de la electrónica que mas ha trascendido en el circuito con la constante reinvención de su sonido en proyectos como "VTLZR". En Freelive ofrecerá un set cargado de su característico y contundente estilo.
El techno del británico Dave Clarke también inundará Cerceda por segundo año consecutivo. Un maestro del sonido que ya demostró en 2013 por qué es uno de los nombres de referencia del género, con álbumes imprescindibles en la evolución de la escena como "Electro Boogie".
Freelive también incorpora dos nombres femeninos con sabor a hard techno. Se trata de Candy Cox y Fernanda Martins, representantes de la escena brasileña, referente en el circuito internacional. La escena local también está representada en este tercer anuncio de la mano de Roi, que repite en Freelive tras su actuación en la primera edición.
En definitiva, un completo avance que se une al line up ya confirmado para Freelive 2014 con Marco Carola, Fritz Kalkbrenner, Matthias Tanzmann B2B Davide Squillace, Ben Klock, Ben Sims, Coyu, Cristian Varela, Dosem, Fatima Hajji, Héctor Llamazares, Karretero, Óscar Mulero, Spherical Coordinates, Technasia, Toni Varga, Uner, Uto Karem y Víctor Flores.
Los abonos para Freelive Festival continúan a la venta al precio de 40 €. Puedes comprar tu abono, ampliar la información o acceder al canal de vídeos del festival, en el enlace que encontrarás a continuación.
Manel, The Free Fall Band, CaboSanRoque y Xavi Alías forman el segundo avance de cartel hecho público por la organización del popArb, un festival que se celebra anualmente en la localidad catalana de Arbúcies y que celebrará su décima edición los días 27 y 28 de junio de 2014.
El festival, que también presenta la imagen de esta edición a cargo del músico y dibujante Roger Padilla, ya contaba con Mishima, Anímic y Refree en su cartel y tiene el abono de dos días a la venta a un precio de 50 euros. Os recordamos que en la ficha de FanMusicFest del popArb puedes encontrar el cartel, vídeos, entradas y toda la información que necesites sobre el festival.
No vamos a pretender que conocemos todos los nombres con los que Sónar ha cerrado cartel esta mañana. Para ser sinceros, apenas conocemos la mitad de la mitad. A continuación, os ofrecemos unas breves notas sobre algunos de ellos. Para todo lo demás (house, grime, garaje, ruidismo, cumbiastep, drones ambientales, hip hop cinemático, electropop desprejuiciado, house groovy) recomendamos encarecidamente recurrir a nuestro videoplayer.
Nils Frahm, auténtico valuarte de aquello que se ha dado en llamar “piano contemporáneo”, campo de cultivo para jóvenes y talentosos pianistas de educación clásica sin miedo a incorporar a sus creciones otras tendencias de la música moderna como son el minimalismo, la electrónica o el pop. A finales del 2013 salía “Spaces”, recopilación de versiones en vivo construidas con arpegios, samples, pasajes percutivos y sintetizadores. Los que lo han visto en directo (Mutek.ES) han quedado literalmente fascinados.
A Simian Mobile Disco los conocíamos, pero no en su faceta más ambient, que presentarán con su nuevo proyecto, “Whorl”, en el que el dúo británico sustituye su habitual profusión de equipamiento analógico por un solo sintetizador y un solo secuenciador para cada uno como únicos instrumentos. Música planeadora enraizada en la música cósmica de grupos como Tangerine Dream que promete venir acompañada de un importante componente visual.
Daphni (alias de Dan Snaith, también presente en esta edición como Caribou) y James Holden. Estos sí, viejos conocidos de todos nosotros, se correrán una sesión a cuatro manos, veinte dedos y -escuchado lo escuchado en pasadas visitas a nuestro país- un millón de ideas.
Chris & Cosey, ex-miembros de los legendarios Throbbing Gristle, su trabajo nunca ha dejado de recordarnos cómo suena el futuro. Dicen las malas lenguas que sus últimas actuaciones recuerdan a su material más clásico de los ochenta aderezado con un potente y físico deje tecnoide.
MØ, nueva estrella del pop electrónico nórdico. En tan sólo un año, esta danesa ha obtenido un considerable éxito con temas como "XXX 88“ (con Diplo), “Don’t Wanna Dance” o “Pilgrim”, todos ellos incluidos en su debut, “No Mythologies To Follow”. Pop, trap, funk, electro, bass music y hip hop en un híbrido fresco y plenamente contemporáneo.
Tal y como decíamos al principio, para más información sobre todo lo demás (Buraka Som Sistema, Tokimonsta, Ryan Hemsworth, Dj2D2, Monki, Debruit & Alsarah, Uner presented by Pioneer dj, Stwo, Dengue Dengue Dengue, Elijah & Skilliam feat. Flava D, Sau Poler, Jameszoo, Simmone Jones, Arufe, Pick A Piper, Octo Octa, Mwëslee, Shelby Grey, Kresy, Nev.Era, Pina, Mr. k!, Territoire, Eme Dj, Sunny Graves, Rayo 60, Xavi Mateu & Carlos Bayona, Sonia Gómez & Lucy Suggate & James Holden, Discos Paradiso Crew, Glue Kids, BSN Posse, Mario Nieto, 3QUINOX, Dj Enpunto, Dj Der, Ordre Etern, Sanatruja, Vallès) recomendamos encarecidamente visitar nuestra ficha del Sónar 2014, las fichas individuales de los grupos y/o enchufarse a nuestro videoplayer del festival. Hasta el 12 de junio aun hay tiempo de descubrir qué era aquello de la cumbiastep.
El H.O.M (Hontoria Del Metal) va a por todas. Las leyendas del thrash metal Sodom, el death metal melódico de los burgaleses Mistweaver, el grupo de folk metal Celtibeerian, el heavy metal de Nightfear, el grupo de thrash Rancor, y la banda de epic/viking metal Survael se suman a uno de los carteles más atractivos del año, en lo que a metal se refiere.
El festival se celebrará en Burgos, en el Recinto de la Sala Pepe’s, en Salas de los Infantes los días 4 y 5 de Julio. Mañana, 1 abril, una vez finalizada la oferta de lanzamiento, salen a la venta los abonos para los dos días al precio de 35 euros + gastos. Podéis adquirirlos en los siguientes puntos de venta: Sun Records (Madrid), Pub Hammer (Burgos), La Playa (Burgos), Sala Utopia (Zaragoza), Explosivo Rock (Zaragoza), Discos Revolver (Barcelona), Pentagram (Barcelona), Pub Infierno (Valladolid), y en la web del festival (www.homfest.com).
Os recordamos además que, a partir del 1 de abril, el H.O.M pondrá a la venta a través de su web una gran oferta hotelera y de viajes para poder asistir al festival.
Para finalizar, nos gustaría felicitar a la organización del festival por seguir en la brecha y sobre todo por hacerlo de corazón y amando la música. Enhorabuena.
El festival Derrame Rock nos trae buenas y malas noticias. Las buenas son que han anunciado siete nuevos grupos que participarán en su decimonovena edición. Loquillo, La Pegatina, Attaque 77, Miguel Costas, Uzzuhaia y los locales Prap's y Acidproyect se suman a Marky Ramone y Gatillazo. Las malas, sin embargo, nos dicen que solo habrá 16 bandas en el cartel de este año. Un recorte de casi el 50%, si lo comparamos con el del año pasado.
EL festival se celebrará en el Recinto de Expourense (el mismo lugar donde se celebró la primera edición en tierras gallegas), los días 20 y 21 de junio. Como viene siendo habitual, además del recinto de conciertos, los asistentes disfrutarán de mercadillo y zona de ocio.
Los que estéis interesados tened en cuenta que el próximo martes 1 de abril, a partir de las diez de la mañana saldrán a la venta 1000 abonos a un precio muy especial: 19 euros + gastos de distribución. Podéis conseguirlos en la web del festival y en la tienda Peggy Records de Ourense.
El cartel del Azkena va cogiendo forma. Solo dos días después de confirmar a Scorpions, la organización ha anunciado cinco nuevos nombres: la banda de rock and roll irlandesa The Strypes, el dúo de rock angelino Deap Vally, la banda de blues/rock J Roddy Walston & The Business, el dúo de folk/pop dublinés Hudson Taylor y el cuarteto canadiense de hard rock/stoner Monster Truck.
También queremos recordaros que el festival se celebrará los días 20 y 21 de junio en el recinto de Mendizabala (Vitoria) y que tenéis una oferta de abonos a 56 euros + gastos sólo hasta el 1 de abril. A los titulares del ARF Passport se les aplicará un 5% de descuento a través de Ticketmaster.
La organización del Polifonik Sound ha hecho pública a través del programa “Disco Grande” de Radio3 la segunda tanda de artistas confirmados para su próxima edición, que se celebrarán el 27 y 28 de Junio y convertirá por séptima vez la localidad de Barbastro en todo un referente del panorama indie en la región de Aragón.
Los granadinos Lori Meyers y los guipuzcoanos Grises encabezan la lista de nuevos nombres, junto a dos bandas emergentes como son Tuya y Full. Completan el anuncio hecho público la electrónica De Vito, el punk-rock de No More Lies y Yani Como.
Todos ellos se unen a las confirmaciones ya anunciadas de los ingleses The Boxer Rebellion y los nacionales Second y Sexy Zebras, para formar una propuesta musical de lo más interesante. Las entradas se encuentran a la venta a un precio de 35 euros por el abono de dos días.