Los clásicos del rock nacional Los Enemigos y Siniestro Total, la electrónica de Black Sun Empire y Fátima Hajji, el metal de WarCry, el rock de Corizonas, el indie-pop de Neuman, el hip-hop de los malagueños Hablando En Plata y la fusión de Che Sudaka, forman el interesante cocktail de sonidos que acaba de añadir a su cartel el Weekend Beach Festival. Estas nueve formaciones se unen a la lista de nombres hecha pública previamente por el festival, en la que se encuentran Reincidentes, Morodo & Oukumé Lions, El Puchero del Hortelano, Mala Rodríguez y León Benavente entre otros.
Tras una primera edición que reunió a más de 37.000 asistentes, el Weekend Beach vuelve a Torre del Mar (Málaga) durante los días 8, 9, 10 y 11 de julio. El festival avanza una semana en el calendario y aumenta en un día su programación musical (cuatro días en lugar de tres), un formato que permitirá a los "Weekers" optar por una semana de vacaciones donde disfrutar de sol, música y playa, en uno de los enclaves turísticos más importantes de la Costa del Sol Oriental de la provincia de Málaga. Las entradas están a la venta a un precio de 27,50 euros el abono y 42,50 el abono + acampada.
Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Weekend Beach Festival 2015 de FanMusicFest.
La organización del Be Prog! My Friend acaba de hacer públicos los nombres de dos nuevos artistas que se unen al cartel de su próxima edición: Katatonia e IQ.
Con estas nuevas confirmaciones el festival continúa configurando el line-up de la que será su segunda entrega, para la que ya había anunciado previamente a artistas como Ihsahn, Riverside y Leprous.
El festival se celebrará el sábado 11 de julio en el Poble Espanyol de Barcelona y tiene entradas a la venta a un precio de 55 euros. Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Be Prog! My Friend 2015 de FanMusicFest.
El Rock Fest Bcn entra por la puerta grande del calendario festivalero confirmando a Judas Priest y a Warcry. Los primeros, capitaneados por Rob Halford y Glenn Tipton, presentarán "Redeemer Of Souls", su primer disco con el guitarrista Richie Faulkner. Warcry, ampliamente conocidos por los seguidores del power metal nacional y que también acaban de ser confirmados para el Viña Rock, están en plena gira de presentación de su última obra, "Inmortal".
El festival, que repite en el Parc de Can Zam de Sta. Coloma de Gramenet (Barcelona), se celebrará los días 23, 24 y 25 de julio de 2015 (un día más que en la anterior edición). Si estáis convencidos de querer asistir, seguro que os interesará saber que la organización ha sacado 2.000 abonos a la venta por sólo 65 euros + gastos de distribución. Y si además sois sibaritas y queréis la entrada a color, podéis haceros con ella en la web www.rocknrock.com.
Por último, recordaros que podéis obtener más información, revisar el canal de vídeos del festival y comprar vuestras entradas en la página del Rock Fest Bcn 2015 de FanMusicFest.
Tras veinte años de éxito desde su nacimiento allá por el año 1996, una nueva edición del Viña Rock ya está en marcha. El festival, que volverá a celebrarse en la localidad albaceteña de Villarrobledo durante los días 30 de abril, 1 y 2 de mayo, acaba de hacer públicos los nombres de los veintitrés primeros artistas que se unen a su cartel.
Boikot, WarCry, Siniestro Total, Narco, Leo Jiménez y SFDK son los principales nombres añadidos al cartel del Viña, que también ha confirmado la presencia de Desakato, El Puchero del Hortelano, Fyahbwoy, Los Chikos del Maíz, Little Pepe, Iratxo, Envidia Kotxina, Aspencat, La Pulquería, Shotta, El Reno Renardo, Rapsusklei, Green Valley, Sínkope y La Gossa Sorda. Los grupos que visitarán por primera vez el festival son Esne Beltza, Nerviozzo y Sr. Wilson.
Una lista que como es habitual combina el rock, el metal y el hip-hop para ofrecer a todos sus seguidores un vigésimo aniversario a la altura de uno de los festivales más multitudinarios de los que se celebran en nuestro país y que el año pasado ya colgó el cartel de Sold Out. Las entradas están a la venta a un precio de 25 euros el abono con derecho a camping, esta oferta será válida hasta el 5 de octubre o fin de existencias.
Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Viña Rock 2015 de FanMusicFest.
La organización del Anfi-Rock Sound Festival acaba de anunciar los primeros detalles de la que será su tercera edición, con la que pretender llevar tres días de buena música y diversión a la ciudad de Huelva. Las fechas elegidas son el 19, 20 y 21 de junio y el lugar volverá a ser el Anfiteatro del Parque Central de Isla Cristina (Huelva).
Además también han anunciado los nombres de los primeros artistas que se unen a su cartel: Belako, Betunizer, Autumn Comets, Mujeres, Oddfellows Casino, Paracaídas, De Rosa, Alfa 9, Bel Bee Bee, Andy Jarman DJ y Matanza Agresiva DJs.
El festival volverá a contar con tres escenarios, además de fiestas y conciertos en la piscina, zona gastronómica, guardería y acceso gratuito al camping Giralda. Las entradas están a la venta a un precio de 20 euros por el abono tres días.
Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Anfi-Rock Sound Festival 2015 de FanMusicFest.
Comienza el goteo de confirmaciones para la edición del año que viene del Leyendas del Rock. Lujuria, Turisas y Orphaned Land se unen a la mítica vocalista alemana, Doro.
La décima edición del festival se celebrará los días 5, 6, 7 y 8 de agosto en el polideportivo municipal de Villena (Alicante). Como regalo a los fans por su fidelidad, la organización ha decidido añadir un día más, totalmente gratuito, a los tres que vienen siendo habituales. Los abonos para el festival ya se encuentran a la venta al precio de 60 euros. Estad atentos porque en breve habrá más incorporaciones.
El BIME Live, que tendrá lugar en el Bilbao Exhibition Centre de Barakaldo (Vizcaya) del 31 de octubre al 1 de noviembre aunque el resto de la semana también acogerá las jornadas Pro con showcases y otras actividades, ha cerrado el cartel de su segunda edición con la incorporación de ocho nuevos nombres.
El electropop de La Roux, el rock alternativo de los argentinos Babasónicos, el dúo británico de electrónica Mount Kimbie, Ángel Stanich, El_Txef_A, el jovencísimo norirlandés Soak, junto a los DJs Javi Green y Nemo Gauss ponen la guinda a la programación del festival, que ya contaba con fichajes del calibre de The National, Placebo, The Kooks, Mogwai, Basement Jaxx, Mando Diao y The Divine Comedy entre otros. Con este cartel el BIME Live pone de manifiesto que aspira a convertirse en una cita marcada en rojo en el calendario de festivales de invierno europeos.
Las entradas continúan a la venta al precio de 39 euros la entrada de un día y 59 euros el abono de dos días en los canales habituales. Más información en la ficha de FanMusicFest del BIME Live 2014.
La organización del Madrid Popfest acaba de hacer públicos los nombres de los cuatro primeros artistas que se unen al cartel de su próxima edición: el grupo australiano The Zebras, los ingleses The Manhattan Love Suicides, Univers y Band A Part.
Con este primer anuncio el festival empieza a desvelar el line-up que está preparando para la que será su quinta entrega, que se celebrará los días 5, 6 y 7 de marzo en la Sala Clamores de Madrid. Pronto se anunciará la venta de abonos que mantendrán su precio de 30€ y las fiestas de presentación.
Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada cuando estén disponibles en la página del Madrid Popfest 2015 de FanMusicFest.
El festival de música electrónica MiRA Live Visuals Arts Festival, que tendrá lugar en varios espacios de la ciudad de Barcelona del 6 al 15 de noviembre, ha cerrado el cartel de su cuarta edición con la incorporación de diecinueve nuevos artistas.
Clark, Evian Christ y Gold Panda son lo más destacado de una remesa de nombres que completan Marc Piñol, Byetone, Paula Temple, BLD, TVNO, Paul Prudence, Orphidal, AR-Cade, Panarquitectura, Rone, Black Amiga, Ghostly Enemies, Ochre, DJohnston, Rob Clouth y Undo para poner la guinda a la programación de un festival que ya contaba con fichajes del calibre de Factory Floor, Max Cooper, Luke Vibert, Oscar Mulero & Fium present: Biolive y Sunny Graves entre otros.
Las entradas continúan a la venta al precio de 45 euros el abono 2 días en los canales habituales. Más información en la ficha de FanMusicFest del MIRA 2014.
El festival Primavera Club vuelve a la ciudad de Barcelona dos años después de anunciar que dejaba nuestro país y lo hace con una amplia programación de conciertos entre los días 31 de octubre y 2 de noviembre.
Sin duda será una buena oportunidad de descubrir a un gran número de artistas, muchos de los cuales estarán también en el próximo Primavera Sound 2015, durante las actuaciones que tendrán lugar en varias salas y teatros situados en el centro de Barcelona: Apolo, La [2] de Apolo, Teatre Principal, El Teatro Latino y Sidecar.
El soul de nuevo cuño y la electrónica más pop están inmejorablemente representados por la nueva sensación británica JUNGLE, los australianos Movement, la vigatana CARLA, el jovencísimo Ben Khan o la exquisitez de Woman's Hour. En el frente más experimental de la electrónica se encuentran proyectos como Eaux, surgidos de las cenizas de Sian Alice Group, Tobacco, desde el sello Ghostly International, o las sinfonías sintéticas del británico East India Youth.
La parte más guitarrera de la década de los 90 ha vuelto con fuerza en estas últimas temporadas y así lo demostrarán grupos como Fighter Pillow, Tweens (teloneros de The Breeders en parte de su reciente tour), Cómo Vivir En El Campo desde Madrid, el noise-pop del dúo barcelonés Cenetaph, el noise rock de los canadienses White Lung, el nuevo proyecto de Jennifer Herrema (Royal Trux) Black Bananas o el pujante Tony Molina, arquitecto del mejor pop de baja fidelidad. El lado más indie pop melódico estará presente con prometedoras formaciones como los canadienses Alvvays, autores de uno de los discos del verano, los barceloneses Halcón, con componentes de Veracruz, Me and the Bees, Nisei y otras bandas de la Ciudad Condal, desde el sello Fortuna Pop los británicos Fear Of Men, el shoegaze de los londinenses Younghusband, los mancunianos Horsebeach o We Are Catchers, proyecto del británico Peter Jackson.
La vertiente más extrema y potente del cartel abarca desde del sludge bruto de Rebuig hasta el punk alocado de Cerebral Ballzy, pasando por el encuentro entre el metal y el shoegaze de los americanos Nothing, el hardcore salpicado de noise-rock de los canadienses Greys, los americanos Perfect Pussy, comandados por la volcánica Meredith Graves y poseedores de un directo imperdible, o el robusto cuarteto de post-punk contundente Ought, desde el sello Constellation y conocido por sus incendiarios shows. En los terrenos del garage, la psicodelia revisitada y el rock americano se subirán a los escenarios del festival el folk rock de altos vuelos de Strand Of Oaks, el alucinado psych-pop de Fever The Ghost, las adrenalíticas composiciones de The Saurs, el cuarteto londinense Childhood, los barceloneses Muñeco, desde Atlanta la all-girl band The Coathangers, el ex-Violator Steve Gunn con su nueva banda, De Stervende Honden y una de las nuevas apuestas del sello Famèlic: los vallesanos Opatov.
También presentarán sus propuestas una buena muestra de artistas difícilmente clasificables, que van desde la experimentación galáctica de PacoSan al pop bailable y espacial del finlandés Jaakko Eino Kalevi, de las miniaturas que basculan entre el folk, el pop y la electrónica de los barceloneses Tirana a la explosiva mezcla de electrónica y psicodelia del dúo Der Panther. El eclecticismo del murciano Cherry (con disco en el sello Foehn), el rock de tintes sombrios de los daneses Lower, el math rock de IEPI, el escurridizo post-punk de Ed Schrader´s Music Beat o el kraut pop cósmico de los madrileños Karen Koltrane también forman parte del heterogéneo line-up de esta nueva edición de Primavera Club.
El abono para Primavera Club 2014 tiene un precio de 25 € y da acceso a todas las actuaciones programadas durante el festival. Las entradas de día para cada una de las tres jornadas (viernes 31 de octubre, sábado 1 de noviembre y domingo 2 de noviembre) están disponibles a 15 € y dan acceso a todas las actuaciones programadas en la jornada correspondiente (acceso sujeto a las limitaciones de aforo de cada recinto).
Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Primavera Club 2014 de FanMusicFest.
La organización del Kutxa Kultur Festibala acaba de hacer público a través de las redes sociales que Los Planetas sustituyen a los americanos !!! (Chk Chk Chk) en el cartel de su próxima edición. Los motivos de la cancelación son problemas familiares de alguno de los miembros clave del grupo, según el mail que enviaron a la organización del festival.
Con esta cancelación y la incorporación de Los Planetas, el festival deja listo el line-up de la que será su cuarta entrega para la que cuenta con artistas como The Wombats, The Pains of Being Pure at Heart, Toy, Reptile Youth, Wild Beasts y Jacco Gardner entre otros.
El festival se celebrará del 5 al 6 de septiembre en el Parque de Atracciones Monte Igueldo de San Sebastián y tiene las entradas a la venta a un precio de 20 euros la entrada de un día y 32 euros el abono de dos días. Aquellas personas que quieran devolver su entrada tendrán opción de hacerlo por los mismos canales por los que la adquirieron hasta el día 2 de septiembre.
Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Kutxa Kultur Festibala 2014 de FanMusicFest.
Después de darnos una vuelta por Viveiro y gozar de la gastronomía gallega, volvimos al recinto del festival a tiempo de ver a los suecos Vildhjarta. Su estilo se enmarca dentro de lo conocido como djent, una especie de metal progresivo extremo impulsado principalmente por otros suecos: Meshuggah.
Después de unos pocos minutos, y viendo que la propuesta del grupo no nos decía nada, decidimos visitar la zona VIP/Prensa, un pequeño recinto donde podías tomarte algo o comer mientras echabas un vistazo a las fotos que tenías en la cámara o simplemente descansabas un poco. También había una pequeña carpa para hacer entrevistas con una sala donde los medios podían trabajar con la información obtenida. Además tenía su puntillo codearte con los músicos e incluso charlar con ellos mientras te tomabas una cerveza.
Eran casi las 19:00 cuando decidimos acercarnos al escenario grande o Main Stage para ver a la mítica banda punk G.B.H. En esta ocasión sí puedo decir que disfruté del concierto. "State Executioner", "Alcohol" , "City Baby Attacked By Rats" y la actitud punk old school de la banda me hizo meterme a fondo en el show. El punk está lejos de estar muerto, amigos.
Primera visita de la jornada también al escenario pequeño o Ritual Stage, para gozar con una de las sorpresas del día y del festival: la banda de Ohio, Skeletonwitch. Thrash puro y duro aderezado con la diabólica voz de Chance Garnette, un cantante que por su indumentaria, actitud y voz podría estar al frente de un grupo de black metal. Comenzaron con "I Am Of Death (Hell Has Arrived)", tercer tema de su último disco que dejaba entrever lo que se nos venía encima. Siguieron con "From a Cloudless Sky" y "Burned From Bone", mientras su vocalista no paraba de moverse de un lado a otro, trepando incluso por las torres de sonido del escenario. El setlist se centró sobre todo en "Serpents Unleashed", su último trabajo, aunque también rescataron algunos temas de discos anteriores como "Of Ash And Torment", "Repulsive Salvation", "Beyond The Permafrost" o "Stand Fight And Die". Destacar también el llenazo absoluto de la carpa (que en muchos conciertos estuvo repleta, pero en ninguno como en esta ocasión) con un público completamente entregado. Así sí.
Una vez terminado el concierto de Skeletonwitch, nos fuimos al escenario mediano o Chaos Stage, donde Bane acababan de empezar a tocar. Hardcore punk, creo que es la definición más acertada para la música que practican estos cinco tipos procedentes de Massachusetts. La gente, con la cara tapada por pañuelos a causa de la polvareda que se levantaba, no dejó de celebrar temas clásicos del grupo como "Swamp Song" o "Ante Up" con un interminable circle pit y haciendo mosh desde las vallas que separan al respetable del escenario. A mí, como la mayoría de grupos de este estilo, me dejaron más bien frío pero sirvieron como pasatiempo mientras esperábamos a que empezara el siguiente concierto.
Queríamos coger un buen sitio para Down, pero nos picaba la curiosidad por ver cómo lo hacían Suffocation sobre las tablas. No estuvimos mucho tiempo, pero sí el suficiente para disfrutar de piezas como "Catatonia" o" Effigy Of The Forgotten" y cerciorarnos de que son unas auténticas bestias del brutal death metal.
Ahora sí. Llegaba la hora del concierto de Down, para mí las estrellas del festival, y la excitación era máxima. Soy muy, muy fan de estos tipos y tenía miedo de que mis expectativas fuesen excesivamente grandes, pero no me defraudaron en absoluto. Abrieron con "Eyes Of The South", para atacar después sus gloriosos Ep's con "We Knew Him Well", "Hogshead/Dogshead" y la aclamada "Witchtripper"; les siguió "Lifer", dedicado, como no, al tristemente desaparecido Dimebag Darrell; "Lysergik Funeral Procession", "Hail The Leaf" y la brutal "Conjure", precedieron a la no menos brutal "Losing All", la archiconocida "Stone The Crow" y "Bury Me In Smoke", que sirvió de punto y final a un concierto que se me pasó en un suspiro. Qué carisma, qué tablas sobre el escenario... qué grandes.
Los grupos que tocaban a continuación no nos interesaban, así que nos dimos una vuelta por los típicos puestos del mercadillo donde podías comprar desde camisetas, gorras, cd's y vinilos hasta los imprescindibles pañuelos y mascarillas que servían a los habituales del pogo y el circle pit para paliar los efectos de las polvaredas.
Después de darle un rápido vistazo a todo y como a esas horas empezábamos a notar los efectos del cansancio, decidimos alejarnos de la multitud que esperaba el comienzo del concierto de NOFX, y volvimos a la zona VIP/Prensa a descansar un poco y a charlar sobre todo lo que habíamos visto hasta el momento. Como el Main Stage estaba justo al lado del lugar donde nos encontrábamos pudimos escuchar perfectamente el concierto de la mítica banda punk californiana mientras nos tomábamos unas cervezas. El setlist de veinte temas incluyó muchos de sus cortes más emblemáticos como "Dinosaurs Till We Die", "We Called It America", "Leave It Alone", "Bob" y "Sticking In My Eye", así como una versión de Rancid: "Radio". Sin lugar a dudas fueron unos de los vencedores del festival.
Los siguientes en tocar, esta vez en el Chaos Stage, eran la banda de black metal sueca Watain. Y digo black metal por decir algo, porque aquellos señores que salieron a escena no tenían ni puta idea de lo que significan esas dos palabras. Muchas cruces invertidas, llamaradas y tal pero nada de nada. El rollo satánico ya no le da miedo a nadie, pero lo mínimo que tiene que tener este tipo de grupos es un poco de actitud, que por lo menos te impongan cuando están subidos al escenario. Estos tipos carecían de todo eso y parecían más bien una caricatura de todas aquellas míticas bandas surgidas a principios de los 90's.
El mal sabor de boca se compensó con los legendarios Sick Of It All, cuyo característico estilo mezcla con maestría el hardcore, el punk y el metal. Brutales de principio a fin, descargaron toda su rabia en forma de un setlist que incluyó canciones como "Death Or Jail", "Uprising Nation", "World Full Of Hate", "Take The Night Off", "Scrach The Surface" o "Step Down" que cerró su actuación. Brutal también la respuesta del público que no paró ni un segundo, ya fuera con el circle pit, el mosh o el crowdsurfing. Yo mismo temí por mi integridad física cuando las patadas voladoras no cesaban de pasar a escasos centímetros de mi cara. En otros tiempos me hubiese metido en medio de todo aquel caos, pero por lo visto debo de estar haciéndome viejo. Anyway, como diría un famoso torero: im-presionante.
Una vez finalizado el concierto pusimos rumbo al hotel del todo satisfechos. La jornada había sido inolvidable.