Arenal Sound volverá a la carga tras dos largos años de parón del 2 al 7 de agosto de 2022. Serán seis intensas jornadas de música en directo, sol y playa, en lo que ya se ha convertido, tras diez exitosas entregas, en unas vacaciones veraniegas ineludibles para cientos de miles de jóvenes llegados de todos los puntos del mapa. Para su próxima y esperadísima entrega, Arenal Sound pondrá a la venta el domingo 19 de septiembre una cantidad de abonos generales "muy limitada", tickets que provienen de las devoluciones por el aplazamiento de las dos anteriores ediciones a causa de la pandemia.
Así que ya sabes, no te despistes porque los abonos para la edición 2022 estarán disponibles on line desde las 12:00 horas del domingo 19 de septiembre, con un precio de salida de 39.95 euros el Abono General (más gastos de gestión) y de 80.00 euros (más gastos de gestión) en el caso de los Abonos VIP. Los precios irán subiendo a medida que se vayan agotando los cupos establecidos. Estos abonos dan acceso al recinto de conciertos desde el jueves 4 hasta el domingo 7 de agosto. El martes 2 y miércoles 3 de agosto habrá fiestas de bienvenida en el Beach Club que requerirán un ticket de acceso adicional. Tampoco se incluye el acceso a la zona de descanso, para la que habrá que adquirir una entrada independiente que saldrá a la venta más adelante.
Ten en cuenta cuando realices la compra que ambos tipos de abonos son nominativos. Esto implica que durante el durante el proceso tendrás que indicar nombre y apellidos, email y fecha de nacimiento tanto del comprador como del resto de asistentes. Podrás adquirir un máximo de 4 abonos por persona para los dos primeros precios. Para los restantes precios, el número máximo de abonos por persona es de 10. En caso de querer cambiar los datos en alguna de las entradas, tendrás hasta el 31 de octubre para hacerlo de forma gratuita.
¿Lo tienes todo claro? ¡Pues no te lo pienses y hazte con tu entrada antes de que vuelen! Y si quieres enterarte antes que nadie del cartel y otros detalles de esta edición, no olvides visitar la guía del Arenal Sound 2022 en FanMusicFest y añadir el evento a tus favoritos. De esta manera te mantendremos informadx de todas las novedades anunciadas por el festival.
Tras una larga espera por razones de sobra conocidas, 2022 será el año de la vuelta de los festivales tal y como los conocemos. Y entre ellos volverá a la carga Río Babel, el festival ecléctico y bailable que inaugura el verano en Madrid. Si quieres disfrutar de una potente selección de propuestas musicales nacionales e internacionales, zona gastronómica, áreas de descanso fácilmente accesibles y sin colas, y en definitiva de un experiencia completa para dar la bienvenida al periodo estival, tienes una cita en la Caja Mágica del 30 de junio al 2 de julio.
Si necesitas más razones para animarte a asistir, aquí va una de peso: C. Tangana, una de las grandes sensaciones del año, se subirá al escenario del Río Babel para presentar su exitosísimo álbum El Madrileño.
Desde el jueves 16 de septiembre a las 12:00 horas, ya están a la venta los abonos y las entradas de día, a un precio de salida de 39€ y 35€, respectivamente. Hazte ya con el tuyo y no te pierdas uno de los conciertos del verano. ¡Que no te lo cuenten!
Y recuerda: si quieres enterarte antes que nadie de las novedades del cartel y otros detalles de esta edición, no olvides visitar la guía del Río Babel 2022 en FanMusicFest y añadir el evento a tus favoritos. De esta manera te mantendremos informadx de todas las novedades anunciadas por el festival.
¿Ganas de Viña Rock? Tras el obligado paréntesis por causas por todxs conocidas, que han retrasado dos largos años la celebración del festival, ya se nos acelera el pulso pensando en la próxima primavera, momento en el que, esta vez sí, volveremos a vibrar y a disfrutar de la mejor música en Villarrobledo.
En 2022 la cita con el Viña tendrá lugar del 28 al 30 de abril, en lo que será un 25º Aniversario que hará que la espera haya merecido la pena. Como ya es tradición, el festival congregará en la localidad albaceteña a cientos de miles de asistentes, que disfrutarán durante tres jornadas de una amplia representación de las mejores bandas de rock, punk, hip hop y metal de nuestro panorama.
Si no quieres perdértelo, el martes 14 de septiembre a las 12:00 horas se pondrá a la venta un cupo de abonos con un precio de salida de 29.99 euros (más gastos de gestión), que aumentará a medida que se vayan agotando los precios anteriores. Ten en cuenta que únicamente los abonos devueltos de anteriores fechas serán puestos a la venta, así que no te despistes porque van a volar. Podrás comprar un máximo de 4 abonos por persona para los dos primeros precios. Para los restantes precios, el número máximo de abonos por persona es de 10.
Mucho ojo a la hora de adquirir tu abono ya que en esta ocasión las entradas serán nominativas, por lo que tendrás que introducir tu nombre y apellidos a la hora de formalizar la compra (así como el del resto de asistentes si adquieres más de una entrada). Esto implica que, cuando asistas al festival, en los accesos se comprobará que el nombre de la entrada corresponda con el del asistente que la lleva, negando el acceso en caso de que no se corresponda la información. Si quisieras realizar el cambio de nombre en alguno de los abonos adquiridos podrás hacerlo de forma gratuita hasta el 30 de octubre.
¿Lo tienes todo claro? ¡Pues no te lo pienses y hazte con tu abono antes de que se agoten! Y si quieres enterarte antes que nadie de las novedades del cartel y otros detalles de esta edición, no olvides visitar la guía del Viña Rock 2022 en FanMusicFest y añadir el evento a tus favoritos. De esta manera te mantendremos informadx de todas las novedades anunciadas por el festival.
La organización del Dreambeach Festival Madrid Edition acaba de comunicar la triste noticia de la cancelación del festival, que se iba a celebrar el 18 de septiembre en La Nueva Cubierta de Leganés, y contaba con un potente cartel encabezado por Boris Brejcha, Nina Kraviz, Ida Engberg y DJ Gonçalo entre otros. Al parecer los motivos que les han llevado a tomar esta decisión han sido las quejas de los vecinos y el ruido generado en redes sociales, todo a pesar de que el evento contaba con los permisos para celebrarse y un protocolo anti-covid (vacunación o pcr negativo) que buscaba dejar a cero los contagios.
Este es el comunicado hecho público por la organización:
Todo el equipo de Dreambeach está desolado por tener que tomar esta decisión, pero desde que anunciamos el evento hemos tenido que lidiar con numerosas quejas de vecinos de la localidad y hemos soportado mucho ruido de ciudadanos y clientes descontentos en las redes sociales. Pese a que estamos a punto de derrotar al virus, la música en vivo y la cultura de baile aún disparan los miedos más enconados de la gente.
Si has comprado un ticket, no tienes que hacer nada. El importe de tu entrada se te reembolsará de forma automática en el mismo medio de pago que utilizaste.
También es momento para la autocrítica. Disponíamos de todos los permisos sanitarios para que Dreambeach Madrid Edition fuese un festival saludable. Sin embargo, no hemos sabido comunicar a la opinión pública que, en este momento, se pueden celebrar eventos de cultura segura. Combinando el acceso con certificado obligatorio de vacunación o PCR negativo, control del aforo y una movilidad interna inteligentemente diseñada, alcanzar el objetivo de los cero contagios es posible. Nos hemos quedado con ganas de demostrarlo.
Lamentamos de todo corazón los inconvenientes causados a dreamers, artistas, agencias y proveedores. Sabíamos que asumíamos un riesgo al ser los primeros en volver a celebrar un festival de música electrónica en una gran ciudad tras la pesadilla de la pandemia. La próxima vez no os fallaremos. Palabra de dreamer.
Bull Music Festival regresa fuerte y con muchas ganas en 2021 para traer a Granada lo mejor del mestizaje, la fusión, el pop-rock y el rap, todo enmarcado en el ciclo Granada Vibra que se celebrará a lo largo del mes de octubre en la ciudad.
Superado el obligado parón pandémico, la cuarta edición del Bull Music Festival se celebrará en dos jornadas de fin de semana consecutivas, el sábado 16 y el sábado 23 de octubre, ambas en el Cortijo del Conde. Tras una cita en 2019 en la que el festival granadino congregó a 25.000 asistentes, la organización pretende consolidar su apuesta de ofrecer música de diferentes estilos en un ambiente abierto al disfrute de familia y amigos.
La organización ha desvelado un suculento primer avance con lo más top de la música fusión y el hip hop nacional: el grande entre los grandes, que esta vez llega con banda, Kase.O Jazz Magnetism, los siempre fuertes y poderosos SFDK, el reggae-dancehall de Green Valley, el curandero del alma El Canijo de Jerez, los desenfadados y siempre poéticos Antílopez, el hip hop de barrio auténtico de Maka, uno de lo últimos exponentes del rap Fernandocosta y la diversidad de Recycled J.
Este esperado regreso musical a Granada será un importante regenerador económico para la ciudad y también muy influyente para el ánimo de un público deseoso de poder disfrutar al aire libre de la música en directo. Para su correcto desarrollo se cumplirá de forma estricta con todas las medidas anti-covid necesarias para lograr un espacio seguro para todxs.
Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y toda la info que necesites en la página del Bull Music Festival 2021 de FanMusicFest.
Ya tenemos todos los artistas confirmados para la sexta edición del Festival de les Arts que tendrá lugar el 5 y 6 de noviembre de 2021 en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia.
La Habitación Roja, La La Love You, Valira, Veintiuno, Siloé, Maren, Chica Sobresalto, Sexy Zebras, Confeti de Odio, Karavana y Tardor son los nuevos artistas que se suman al cartel de la próxima edición.
Además, el martes 7 de septiembre a las 12h se lanzarán a la venta las entradas de día.
Valencia volverá a llenarse de luz y magia este noviembre. Volveremos a cantar a pleno pulmón, a disfrutar de la música en directo y a llorar de emoción con nuestra canción favorita. Será la edición más especial de todas.
Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Festival de Les Arts 2021 de FanMusicFest.
Ya no queda nada para que se abran las puertas y podamos entrar una vez más en el Resurrection Fest, disfrutando una vez más de la cultura de manera segura. Por fin podemos ver los horarios de los 3 días y además, hay varios cambios en el cartel. No Turning Back y Devil In Me han decidido cancelar sus actuaciones debido a que el festival será con público sentado. Si bien inicialmente cuando se cerró el cartel el festival podría ser de pie gracias al nivel bajo de restricciones, finalmente la comarca sigue con nivel alto de restricciones bajo y el festival será sentado, por lo que no actuarán. En su lugar actuarán Viva Belgrado y Teksuo. Además, por motivos logísticos, The Ocean tendrán que actuar el viernes finalmente, pasando Bala a actuar el jueves.
La dificultad al realizar el festival en esta situación es enorme, pero sin duda, será un fin de semana épico como siempre. ¡Ya no queda nada!
Jueves 26/08:
17:05 – 17:35 Aphonnic
17:55 – 18:45 Viva Belgrado
19:05 – 20:05 Bala
20:35 – 21:50 Angelus Apatrida
22:30 – 00:00 Kreator
Viernes 27/08:
17:00 – 17:30 Bellako
17:50 – 18:40 Crisix
19:00 – 20:00 The Ocean
20:30 – 21:55 Jinjer
22:35 – 00:00 Eluveitie
Sábado 28/08:
17:05 – 17:35 True Mountains
17:55 – 18:45 Teksuo
19:05 – 20:15 Landmvrks
20:45 – 22:00 Destruction
22:30 – 00:00 While She Sleeps
Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y los horarios en la página del Resurrection Fest Limited 2021 de FanMusicFest.
Desde el jueves 16 al sábado 18 de septiembre de 2021, el Ayuntamiento de Lugo volverá a ser el epicentro de la cultura en Galicia gracias al Caudal Fest, que vuelve un año más para traer lo mejor del panorama musical a Lugo. De nuevo se adaptará a las circunstancias actuales, y con una capacidad muy limitada con todas las medidas de seguridad y prevención, siguiendo la normativa vigente. Serán tres días de conciertos en el recinto habitual, el Jardín del Palacio de Ferias y Congresos de Lugo, en las fechas habituales y con formato sentados en mesas, toda la experiencia festivalera para celebrar la última gran fiesta de verano, el Caudal Fest .
Sin duda esta edición hará las delicias de todo el público gracias a un cartel variado y de calidad. Habrá grandes nombres como Love of Lesbian, una de las bandas más importantes que están de gira este año, presentando su último trabajo “V.E.H.N. (Viaje épico a la nada) ”; la asombrosa Nathy Peluso, una de las artistas del momento; La M.O.D.A., que tras su último paso por la fiesta, se enamoró de Lugo y no dudó en volver; Bad Gyal, la reina del dancehall, que finalmente estará con nosotros en el festival; Iván Ferreiro, con su concierto especial de larga duración de la gira Cuentos y Canciones (2004-2021); Sen Senra, el artista gallego con más proyección del momento, con uno de los pocos conciertos de este verano; los vascos Shinova; el gran Kutxi Romero de Marea; la instrumental Toundra, la fiestera Ladilla Rusa y el local David Prado representando la música de Lugo.
Las entradas se pondrán a la venta el miércoles 18 de agosto a las 12:00 horas. Se informará sobre las diferentes opciones de compra y otros detalles. En todo momento se dará información de todas las medidas y las autoridades estarán en contacto para que el acceso a la cultura en Lugo se vuelva a realizar de forma segura.
Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Caudal Fest 2021 de FanMusicFest.
Ya conocemos gran parte de lo que será el cartel de la próxima entrega del Tsunami Xixón, que será la 4ª edición y tendrá lugar del 28 al 30 de julio de 2022.
En primer lugar, un cabeza de cartel muy querido reinará en el Escenario Vibra Mahou en 2022, y por fin serán los Dropkick Murphys. Sin duda, una de las bandas más grandes del punk rock actual, que han encabezado grandes festivales de todo el mundo, y que más han pedido los seguidores del festival desde la primera edición. Además, vuelven a estar en el cartel los australianos Airbourne, demostrando ser los verdaderos herederos de AC/DC, hijos del rock’n’roll de masas.
Repiten en el cartel Flogging Molly, Clutch, Circle Jerks, Frank Carter & The Rattlesnakes, Lagwagon, Soziedad Alkoholika, Anti-Flag, Desakato, Mad Caddies, The Flatliners y The Inspector Cluzo que mantendrán sus fechas en 2022. The Baboon Show volverán al festival demostrando por qué son una de las propuestas más rompedoras del punk rock actual y también lo hará la gran selección de bandas nacionales presentes en el anterior cartel.
Debido a los cambios de las giras en las bandas, por ahora este es el cartel pero faltan cosas por anunciar, aún falta un cabeza de cartel y otras bandas de gran calidad que dejarán todo un cartelazo que hará las delicias de todos los asistentes tras dos años sin festival.
Sobre las entradas, recordad que si queréis mantenerlas para 2022, son válidas automáticamente sin ningún tipo de trámite. Se pondrán de nuevo a la venta tras el período de devoluciones, plazo que comienza el próximo lunes 2 de agosto a las 10:00 y tendréis durante 14 días para solicitarlo.
Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Tsunami Xixón Festival 2022 de FanMusicFest.
Sónar suma hoy 27 nuevos shows a la programación del festival, que tendrá lugar en Barcelona los días 16, 17 y 18 de junio de 2022 en sus recintos habituales de Fira Montjuïc y Fira Gran Vía. Todos los nuevos artistas que se suman hoy incrementan el componente innovador, transgresor y festivo de la próxima edición del festival barcelonés. Cada una de estas nuevas incorporaciones lidera su particular ámbito de la música de club y la electrónica, al tiempo que contribuye a la riqueza y a la diversidad general de la propuesta artística de Sónar 2022.
Entre los nombres más conocidos, Eric Prydz, cuyos sets son un despliegue de tecnología audiovisual; Nathy Peluso, reinando con autoridad en el terreno de los sonidos latinos y urbanos; y Kiddy Smile, alma y líder de los ballrooms parisinos y la escena queer house.
Sónar 2022 también presenta a una serie de artistas en la vanguardia del house y el techno, como la DJ brasileña ANNA y el productor holandés Reinier Zonneveld, ambos debutantes en el festival; otras que repiten visita, como la estadounidense Avalon Emerson o Helena Hauff, la artista alemana cuyos energéticos sets destilan tintes EBM y darkwave. Y en un tono decididamente underground y radical, por primera vez en Sónar 2022, el colectivo berlinés Herrensauna dará vida a su popular fiesta de hard techno, en formato XXL con un maratoniano set de 6 horas de los DJs residentes CEM, MCMLXXXV, Salome y Cadency.
Más debuts y conocidos: el DJ francés Folamour debutará en Sónar en formato audiovisual con Folamour Power to the PPL AV show, su visión única del house y el disco, mientras que dos amigos del festival, Tiga y Hudson Mohawke, regresan como dúo para presentar su nuevo proyecto conjunto ‘Love Minus Zero’, una carta de amor a cuatro manos al rave y al baile eufórico. Por si todo esto fuera poco, los respetados productores de DJ’s británicos Midland y Shanti Celeste se unirán también en un set b2b para la salida del sol en Sónar 2022.
A lo largo de la programación los géneros se continuarán cruzando y las fronteras seguirán diluyéndose gracias a los experimentos de DJs pioneros como la fundadora de las fiestas GHE20G0TH1K de Nueva York, Venus X; el fundador del sello Timedance, Batu, quien dará una vuelta de tuerca al sonido de Bristol; el crisol musical del future R&B y el grime de Manara; y, especialmente, Scotch Rolex, un proyecto de colaboración del siempre innovador sello africano Nyege Nyege Tapes en el que participan la leyenda del chiptune DJ Scotch Egg, el vocalista keniano de grindcore Lord Spikeheart (Duma) y el explosivo MC ugandés Yallah.
Otros sonidos, estilos y géneros que se presentarán son: la nueva ola de UK garage con Conducta, Drum and Bass con Critical Soundsystem, polirritmos complejos con Nihiloxica, una actualización de la música disco italo-africana de los 70 con Nu Genea Live Band (antes Nu Guinea), y muchos más.
Y como siempre, Sónar 2022 servirá de plataforma y trampolín para los artistas más excitantes y relevantes de la escena local y nacional. Este año destacan el pop vocal inspirado en los madrigales de Tarta Relena, el trance-trap de ETM, el club atmosférico de Gazzi, así como dos de los DJs más solicitados de Barcelona: Lucient y DJohnston.
Artistas previamente anunciados
En Sónar 2022, la edición más esperada del festival, también destacarán los legendarios héroes de la electrónica The Chemical Brothers, presentando nueva música y show audiovisual, así como los nuevos espectáculos en directo de The Blaze, Arca, Oneohtrix Point Never, Princess Nokia, Channel Tres, Serpentwithfeet, Joy Orbison o Louisahhh. También sobresalen los nuevos directos de AJ Tracey, Polo & Pan, Tomm¥ €a$h, Sega Bodega, Morad, Lafawndah, Ms Nina, Locoplaya o Recycled J. Y entre los DJ sets figuran estrellas como The Blessed Madonna, Charlotte de Witte, Richie Hawtin, Dj Marcelle/Another Nice Mess, Eris Drew B2B Octo Octa, DJ Python, Skee Mask, Jayda G, Lechuga Zafiro, Jamz Supernova, La Fleur, Chico Blanco y Jyoty, entre muchos otros que se irán anunciando.
El festival se celebrará del 15 al 18 de junio en varios espacios de la ciudad de Barcelona. Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Sónar 2022 de FanMusicFest.
El próximo mes de septiembre Donostia Festibala regresa a la capital guipuzcoana con la programación de música urbana más potente a nivel estatal. Una esperada décima edición, con un aforo y formato adaptado a las circunstancias actuales, pero con el mismo espíritu de hacer de esta cita una ocasión para disfrutar de artistas consagrados del panorama nacional y descubrir nuevas tendencias. El Hipódromo de Donostia abrirá sus puertas a las 17:30h del viernes 24 de septiembre para acoger a seis bandas de la escena rap y hip hop y al público más joven sediento de sonidos urbanos.
Kase.O presentará el décimo aniversario de su emblemático ‘Kase.O Jazz Magnetism’, proyecto que fundió la lírica del artista con el soul de varios músicos de la escena barcelonesa del jazz, y que ahora regresa al directo para conmemorar aquella magia. Los Chikos del Maíz visitarán San Sebastián con su hip hop melancólico para tiempos (ya no tan) tristes, dando un giro más clásico y noventero a su sonido. El mix de reggae, rock, rap y hip hop de Lágrimas de Sangre inundará el escenario con la presentación de clásicos de su carrera así como algunas canciones de los trabajos en solitario de sus componentes. También se subirán al escenario la argentina Simona con su universo collage, el rapero emergente donostiarra Aigory y la fusión trap/rap de J.Largo, estos dos últimos artistas incluidos en el circuito Katapulta Tour Gipuzkoa.
En sus nueve ediciones previas, Donostia Festibala ha consolidado una comunidad diversa, joven y activa entre artistas, público y la ciudad en constante desarrollo. Una unión que hace posible encuentros únicos, directos magnéticos y experiencias memorables, que este año 2021 podrá verse materializada en el escenario. El festival se confirma como cita ineludible y de referencia de la música urbana con la celebración de su 10ª edición.
Las entradas saldrán a la venta el martes 20 de julio a las 12h con un precio de 30€. Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Donostia Festibala 2021 de FanMusicFest.
Por segunda vez, el Resurrection Fest quiere agradecer la paciencia de sus seguidores tras dos años de esfuerzo y sufrimiento para salir adelante en esta situación tan dura para todo el mundo. Y es por eso que el Resurrection Fest Estrella Galicia 2022 contará con un día completo extra que será gratis para todo el mundo que tenía un abono de 3 o 4 días como premio por guardar sus entradas tanto tiempo.
Además, hoy nos traen el cartel del festival para 2022. La mayoría de bandas siguen en el cartel, y disfrutaremos de una cabecera increíble: Avenged Sevenfold (fecha única en España y una de las pocas actuaciones en Europa el año que viene), KoRn (único festival en España), Judas Priest - 50 years (celebrando sus 50 años como uno de los referentes del heavy metal), Deftones y Sabaton (con la mayor producción que han tenido nunca en España), quienes serán los encargados de encabezar los cinco días de festival, junto con otras bandas como Bring Me The Horizon con una gran producción, Rise Against (único festival en España), Bullet For My Valentine u Opeth, que también brillarán con luz propia.
Heaven Shall Burn, Sepultura, Jinjer, Rise of the Northstar, Spiritbox, Caliban, Dagoba, Beyond The Black, Eskimo Callboy, Our Hollow Our Home y Deadly Apples se mantienen en el escenario principal, mientras y se recupera a Crossfaith y se añade a Alien Weaponry. Cerrando la warm-up también tendremos a Bleed From Within y Serrabulho y por último Hamlet, Vita Imana, Skunk D.F., Onza, Free City y Bolu2 Death también actuarán en el escenario principal.
En los escenarios temáticos contaremos con grandes artistas, como siempre. En el Ritual Stage contaremos con Dark Funeral, Decapitated, Bloodbath, Sylosis, Angelus Apatrida, Vomitory, Enforced, Infected Rain, Neaera, Benighted, Master Boot Record, Dead Label, Gaerea o As Everything Unfolds.
En el Chaos Stage, escenario de hardcore y punk, disfrutaremos de Madball, Lionheart, Raised Fist, Knocked Loose, Morning Again, Moscow Death Brigade, Doyle, Employed to Serve, Belvedere, Svalbard, Misconduct, La Armada, Blowfuse, Ruxe Ruxe y True Mountains, entre otros.
Por último en el Desert, vuelven Amenra con su increíble espectáculo, el carismático Nergal con Me And That Man, And So I Watch You From Afar, Toundra presentando su nuevo disco por todo lo alto, Planet of Zeus, Torche, My Sleeping Karma, The Picturebooks, Celeste, El Altar del Holocausto, Adrift, Regarde Les Hommes Tomber, Frutería Toñi y Chris Masuak con sus Viveiro Wave Riders Association. ¡No habrá descanso para el cuello!
A su vez, estarán casi todos los artistas nacionales del año pasado y alguna nueva incorporación, dejando un cartel increíble tras dos años de ausencia.
Sobre las entradas, las que han sido guardadas del año pasado son automáticamente válidas para 2022. El lunes que viene, 12 de julio, a las 12:00 del mediodía, se sacarán nuevos abonos y entradas que han quedado tras las devoluciones del año pasado, las cuales fueron muy pocas. Se publicará próximamente toda la información al respecto de la salida a la venta y las entradas del año que viene.
Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Resurrection Fest 2022 de FanMusicFest.