El Gijón Sound Festival anuncia su cuarta edición, tercera de carácter urbano, que tendrá lugar los días 15 y 16 de abril de 2016 continuando su apuesta dinamizadora de la ciudad y aprovechando las infraestructuras para convertir la villa asturiana en un escenario aglutinador de público y tendencias. Organizado por Mestizo Producciones y Divertia cuenta con el apoyo de Ron Brugal como sponsor principal, además de la colaboración del Gobierno del Principado de Asturias y la Unión de Comerciantes de Gijón y Carreño
Tindersticks, Berri Txarrak, Airbag, Black Horde y Pauline En La Playa son las primeras confirmaciones a las que se irán añadiendo más nombres de artistas: locales, nacionales e internacionales.
Tindersticks es una banda de Nottingham que son ya unos clásicos contemporáneos, el equivalente a Scott Walker para la generación indie. Tres de sus miembros originales (Stuart A. Staples, más Neil Fraser y David Boulter, junto al bajista Dan McKinna y el batería Earl Harvin) han grabado su décimo LP, "The Waiting Room", de próxima publicación, que llegará reforzado con un proyecto visual: se hará un cortometraje de cada una de sus canciones, iniciativa que ha sido comisionada por diversos directores de cine. El resultado de esta colaboración entre Tindersticks, La Blogotheque y el Clermont-Ferrand International Short Film Festival se estrenará en la edición de 2016 de este último evento.
Berri Txarrak es un power trío que cuenta ya con 8 discos de estuido más un recopilatorio y un documental, demostrando a cada paso una actitud y evolución que los hace totalmente imprescindibles. Berri Txarrak ("Malas Noticias" en euskera), ha girado por todo el mundo, incluyendo tours por Europa y Sudamérica junto a Rise Against, abriendo conciertos para Pearl Jam o Sick OF It All... actuaciones en grandes festivales como Hellfest (Francia), Fuji rock (Japón), South By Southwest (USA), Canadian Music Fest (Canadá), Wilwarin (Alemania), Resurrection, Bilbao BBK Live, Azkena Rock Festival, Viña Rock... así como giras por Reino Unido, USA y Asia.
Airbag se formó en Estepona en 1998 por Adolfo (voz y guitarra), Pepe (bajo y coros) y José Andrés (batería). Amantes del vinilo y poseedores de una gran cultura musical, el trío de Estepona cuenta con un amplio abanico de referencias musicales, que empiezan y terminan en los Ramones, pasando por clásicos como The Who o The Zombies, Beach Boys, bandas españolas como Los Nikis, power pop y new wave como el de The Beat o The Housemartins y punk como el de Buzzcocks, entre otros muchos.
Tras 15 años en activo, las hermanas Álvarez (Mar y Alicia ambas de Gijón) presentan ahora una nueva propuesta para repasar su discografía. Pauline en la Playa en cuarteto está formado por cuatro mujeres sobre el escenario. Un violonchelo (María García), un violín (Ana Fernández) y dos guitarras. Una vuelta de tuerca a los cuartetos de cuerdas, que une el pop de las hermanas Álvarez con instrumentos clásicos para hacer de su particular universo sonoro una experiencia única.
Black Horde es un “power-trío-de-cuatro” dedicado a facturar hard rock moderno con mala uva y sabor a carretera desde el 2005, año en el que se el grupo se forma en Gijón. Sin ningún tipo de premeditación, alejándose de cualquier etiqueta y con la libertad musical como única norma, llegan a ser difícilmente clasificables… lo que hace que hayan sido capaces de plantar cara tanto en círculos de rock clásico, como alternativos o hc/punk.
Los primeros abonos ya están diponibles con una oferta de lanzamiento a 40€. Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Gijón Sound Festival 2016 de FanMusicFest.
Nace un nuevo festival de música rock, mestizaje, reggae, hip hop y flamenco fusión en uno de los lugares más especiales del territorio nacional, la playa de Zahara de los Atunes en Tarifa, Cádiz. Cabo de Plata celebrará su primera edición del 1 al 3 de julio de 2016, con más de 60 artistas, zonas de acampada y un entorno natural.
El festival ha anunciado sus primeras bandas confirmadas, entre las que se encuentran: Chambao, El Canijo de Jerez, Marina - Ojos de Brujo, Canteca de Macao, Tomasito, El Kanka, Eskorzo, Berri Txarrak, Reincidentes, O’Funk’illo y Gritando en Silencio. La esencia reggae y hip hop la ponen Morodo & Okoumé Lions, Green Valley, Little Pepe, Sr. Wilson, Tote King + Shotta & DJ Nexxa, SFDK, Natos & Waor y Suite Soprano.
Cabo de Plata contará con dos zonas de acampada, Atlas que estará provista de sombras y donde se podrá adquirir también el servicio Glamping de alquiler de tiendas de campaña ya montadas, y la zona de descanso Terra, que no dispone de sombras y en la que se habilitará además un espacio para caravanas, roulottes y furgonetas.
Las entradas para Cabo de Plata podrán adquirirse el próximo lunes 26 de octubre a las 12:00h en Ticketea. Los primeros 200 abonos saldrán a precios muy económicos desde 12€ el más barato. Abono SIN Zona de Descanso (12€ + gastos), Abono + zona de descanso Terra (14€ + gastos), Abono + zona de descanso Atlas (25€ + gastos) y Pase Caravanas (50€ + gastos, para el que además deberás tener el abono + zona de descanso Atlas).
Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Cabo de Plata 2016 de FanMusicFest.
La organización del Leyendas del Rock ha hecho públicos esta mañana los nombres de seis nuevos artistas que se unen al cartel de su próxima edición: At The Gates, Udo Dirkschneider (gira de U.D.O. interpretando un setlist de canciones de ACCEPT por última vez en su carrera), Dragonforce, Salvador Dominguez, Legion Of The Damned y Atlas.
Con esta nueva tanda de artistas el festival continúa configurando el line-up de la que será su undécima entrega, para la que ya había anunciado previamente a otros como Helloween, Venom, Nazareth, Steel Panther, Uriah Heep, Skindred y Grave Digger entre otros.
El Leyendas del Rock se celebrará del 10 al 13 de agosto en el Polideportivo Municipal de Villena (Alicante), y ya se pueden adquirir los abonos por solo 60 euros. Según la organización del festival "este precio especial se mantendrá por un tiempo indeterminado, puede que hasta final de año, como es costumbre, aunque dependerá bastante del ritmo de confirmaciones".
Además, también han decidido limitar el aforo máximo: "Debido al aumento exponencial de público, vamos a limitar la venta de entradas hasta un máximo de 15.000. Pensamos que ese es un aforo razonable para que todo el mundo se sienta cómodo. Nuestro objetivo es ofrecer un festival de heavy metal de tamaño medio, donde la gente se encuentre a gusto y evitar en lo posible la masificación y creemos que esa cifra es la más adecuada como tope".
Os recordamos que podéis consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar vuestra entrada en la página del Leyendas del Rock 2016 de FanMusicFest.
Ahora escuche mi voz.
Mi voz le ayudará y le llevará hasta un festival nacional que aun no existe, ya que acontece en otro tiempo, concretamente en 2016. Cada vez que escuche mi voz, con cada palabra y cada número, se situará frente a un escenario, más abierto, relajado y receptivo.
Ahora voy a contar de uno a diez.
Cuando llegue a diez, el festival habrá finalizado.
Uno. Es el primer día de festival y ya ha llegado al primer concierto. Hay dos individuos sobre el escenario. Son Majical Cloudz presentando su nuevo disco, "Are you alone?". El minimalismo instrumental deja espacio a la voz de barítono del cantante, que le inspira una profunda calma. Apenas finaliza el concierto, ya se encuentra frente al siguiente escenario, en el que una joven con aspecto de elfo se pelea con un tecado y un micrófono. Más tarde sabrá que es Grimes, que se encuentra al final de su gira europea. El concierto alterna temas bailables con piezas más experimentales que recuerdan ligeramente a Enya. Pero no se duerma en los laureles, el siguiente concierto aguarda.
Dos. Aun es el primer día de festival. Una mínima inquietud recorre su cuerpo ante la llegada de algunos de los conciertos más esperados del festival. Toca la dosis necesaria de revivalismo: Lush, baluartes del shoegaze, recorren las gemas de su carrera, todas aquellas que aparecen en su recién reeditado "Ciao! Best of Lush".
Tres. La nostalgia 90s, de alguna manera, no nos abandona: Massive Attack llevan meses presentando su nuevo disco, editado a finales del 2015, por Inglaterra y centro Europa. Usted lleva esperando este concierto toda la vida. Martina Topley Bird saca lustre a las no pocas perlas de una carrera brillante, mientras que Run the Jewels, que solo un par de horas antes presentaban su reciente nuevo álbum en algún otro escenario, son los invitados sorpresa. El concierto ha sido de una intensidad épica. Sus fuerzas se van agotando. Decide invertir la energía restante en el espectáculo del tándem Arca - Jesse Kanda, o lo que es lo mismo, la electrónica torcida del primero adornada con imágenes de mutantes líquidos de movimientos imposibles del segundo. Es hora de dormir.
Cuatro. El calor se extiende a través de sus brazos, hasta su hombro y su cuello. El segundo día de festival es aun más prometedor que el primero. Dan Bejar, o lo que es lo mismo, Destroyer, abren jornada para presentar "Poison Season". El canadiense medio andaluz ha pasado del culto minoritario a las portadas y emisoras de medio mundo. Usted disfruta principalmente de los temas del disco que le aupó al estrellato, Kaputt; las nuevas, ni fu ni fa. Basta un pestañeo para hayarse con fuerzas renovadas ante James Blake. Presenta, por fin, nuevo álbum: "Radio Silence", un puñado de nuevas composiciones sin grandes novedades sobre lo ofrecido en anteriores trabajos.
Cinco. Sus piernas y sus pies pesan cada vez más. Ha llegado al ecuador del festival con las fuerzas mermadas. Puntito de fiesta con los Gorillaz de Damon Albarn. Con 15 años a sus espaldas (parece que fue ayer), el repaso de sus singles en directo resulta muchísimo más divertido que ninguno de sus álbumes de estudio. Fiestote.
Cuando llegue a seis, estará en un nivel más profundo. Ahora, seis. Su último concierto de Tindersticks fue hace algo más de veinte años. Ha llovido. Este es el concierto reencuentro con un viejo conocido que ha cambiado, pero al que sigues reconociendo y queriendo. El nuevo disco, "The Waiting Room" apela a la frescura, energía y romanticismo de aquellos 3 primeros discos, de los que hay rescates puntuales. My Sister, Patchwork. A Night In.
Siete. Quiere ir a un nivel más profundo, más profundo. PJ Harvey repasa su ultimísima obra musical y poética, continuista en el desgarrador retrato de las guerras del mundo. El concierto cuenta con la colaboración a los visuales del fotógrafo y cineasta Seamus Murphy. La musa trágica sigue helándonos la sangre.
Ocho. Cada vez que respira es más profundo. Es el tercer y último día. Para empezar, deberá elegir entre Chromatics, Deerhunter y Julia Holter, todos ellos presentando nuevo disco en la misma franja horaria. Finalmente, su adn ochentero decide por usted, por lo que ya está en primera fila para ver por primera vez a Chromatics. Presentan su nuevo album, "Dear Tommy". Concluye que esta música funciona mejor al volante que en un festival rodeado de unos cuantos miles de personas. El ralamazo ochentero, lejos de diluirse, encuentra continuidad con Alan Palomo, aka Neon Indian. El delicioso batido de synth-pop, disco, reggae, funk y pop electrónico ochentero le resulta de lo más estimulante.
Nueve. Está flotando. Ya casi hemos llegado al final. Son 3 últimos conciertos. Los Libertines de un Pete Doherty más viejo y menos endrogado repasan los viejos y nuevos himnos para una juventud condenada. Se quita las gafas brevemente para limpiar los cristales de sudor. Unas décimas de segundo antes de volver a ponérselas ya está sonando el primer tema del nuevo disco de Radiohead. Ahí está Thom Yorke con su baile de san vito. Este es el mejor concierto del festival. Lo sabe antes de que comience y saborea cada uno de los 18 temas. Fin de fiesta con New Order. Pasan por su último disco de puntillas para centrarse en el grandes éxitos que todo el mundo espera, con una importante ración extra de temas de Joy Division. Los New Order del siglo 21 son un grupo mediocre con un directo aun más mediocre que vive de las rentas de un pasado glorioso. Pese a todo, ese pasado puede más y para cuando suena Love Will Tear Us Apart usted ya está incondicionalmente entregado a la nostalgia.
Cuando su mente llegue a diez, despertará.
Ha llegado a diez. He dicho, diez.
Por fin se ha resuelto el misterio de las letras que formaban la palabra Wilco y aparecieron en lugares tan céntricos de la ciudad de Barcelona como plaza Catalunya o la estación de Sants. Y es que la mítica banda estadounidense son los primeros cabezas de cartel anunciados por el Primavera... ¡ah no espera!, si los ha confirmado el Vida Festival. Pues sí, parece que el joven festival de Vilanova i Geltrú ha "copiado" la idea utilizada por el Primavera Sound para anunciar sus cabezas de cartel los últimos años, en su propia campaña de marketing. Ya lo saben, a partir de ahora cuando aparezca el nombre de un grupo en Barcelona, nada de gritar ¡Primavera Sound! alegremente.
Así que finalmente los seguidores de la banda liderada por Jeff Tweedy, tendrán la oportunidad de disfrutar de su maravilloso directo en un festival que celebrará su tercera edición del 30 de junio al 3 de julio en un entorno natural inmejorable. La banda llega presentando su nuevo álbum, "Star Wars", lanzado el pasado verano.
Este nuevo anuncio fue realizado ayer durante una de las fiestas de presentación del festival en la "Antiga Fàbrica" de Estrella Damm, que contó con The New Raemon y Ferran Palau como artistas invitados. También hay que recordar que el festival ya había confirmado previamente la presencia la banda de indie pop norirlandesa The Divine Comedy para esta nueva edición.
El festival tiene las entradas a la venta a un precio de 50 euros el abono de cuatro días y 120 euros el abono wildside, que además permite el acceso a la sesiones diurnas. Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Vida Festival 2016 de FanMusicFest.
Machine Head encabezarán el primer Route Resurrection Fest 2016. Los estadounidenses, capitaneados por el “general” Robb Flynn, actuarán en solitario en una fecha única y exclusiva para sus fans. Será el próximo 6 de febrero en Santiago de Compostela (Sala Capitol), y darán un repertorio especial de larga duración (por lo que cuenta la banda, en ocasiones llega hasta las 2h 40 minutos) que recorrerá toda su carrera, el cual lleva como nombre “An Evening With Machine Head” (“una noche con Machine Head”).
Las entradas están a la venta en la web del festival a un precio de 28 euros + gastos, 32 en taquilla.
En otro orden de cosas, ayer se ha sabido que el Resurrection ha conseguido llegar a la final de los Premios Fest en tres de las categorías. Aunque no han podido repetir final en la categoría de mejor festival de gran formato, sí que han logrado alzarse con un puesto en las categorías de Festival con mejores actividades paralelas (ResuKids, Trial, Xtreme-Sports...), festival más tecnológico o festival con mejor acampada (Resucamp).
¡Enhorabuena!
La cuarta edición del AnfiRock Sound Festival volverá a llevar, del 17 al 19 de junio de 2016, tres días de buena música al Anfiteatro del Parque Central de Isla Cristina (Huelva). El festival tendrá tres escenarios, fiestas y conciertos en la piscina, zona gastronómica, guardería y acceso gratuito al camping Giralda.
Los siete primeros artistas que se unen al cartel de su próxima edición son: Belako, Furia Trinidad, The Milkyway Express, MadMartin trio, Los Labios, iDestroy y Miraflores. Con este primer anuncio el festival empieza a desvelar el line-up que está preparando para la que será su cuarta entrega, para el que ya tiene las entradas a la venta a un precio de 20 euros (oferta inicial 100 primeros abonos).
Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Anfi-Rock Sound Festival 2016 de FanMusicFest.
El próximo sábado 20 de febrero tendrá lugar el úndécimo Gazpatxo Rock en Ayora (Valencia), en el cual actuarán Narco, Gatillazo, Aspencat, Kaotiko, Zoo, Los De Marras y Funkiwis. Además quedan dos bandas más por confirmar. El lunes 5 de octubre salió la oferta de lanzamiento, con las primeras entradas a la venta.
En ésta undécima edición, el Ayuntamiento vovelrá a ceder las instalaciones del Pabellón Polideportivo para su celebración, un recinto totalmente climatizado, donde las posibles inclemencias meteorológicas no van a impedir la celebración del festival. La organización habilita una zona de acampada y aparcamiento gratuita, que está situada a 3 minutos andando del recinto.
Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Gazpatxo Rock 2016 de FanMusicFest.
Nazareth, Uriah Heep, Skindred, Delain, Flotsam And Jetsam, Pepe Botero y Badana son las nuevas incorporaciones al cartel de la undécima edición del Leyendas del Rock, que tendrá lugar del 10 al 13 de agosto en el Polideportivo Municipal de Villena (Alicante).
Estas nuevas confirmaciones se añaden a la lista de nombres hecha pública previamente por el festival, en la que se encuentran Helloween, Venom, Steel Panther, Grave Digger, Tygers Of Pan Tang, Tokyo Blade y Saurom entre otros.
Los abonos se pueden adquirir por 60 euros + gastos de distribución. Este precio especial se mantendrá por un tiempo indeterminado, puede que hasta final de año, como es costumbre, aunque dependerá bastante del ritmo de confirmaciones.
Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu abono en la página del Leyendas del Rock 2016 de FanMusicFest.
Tras veintiún años de éxito desde su nacimiento allá por el año 1996, una nueva edición del Viña Rock ya está en marcha. El festival, que volverá a celebrarse en la localidad albaceteña de Villarrobledo durante los días 28, 29 y 30 de abril, contará con más de 100 artistas repartidos en seis escenarios, de los cuales, acaba de hacer públicos los nombres de los veintiocho primeros artistas que se unen a su cartel.
Los Chikos del Maíz, La Pegatina, Berri Txarrak, Fyahbwoy, Boikot, A.N.I.M.A.L., Angelus Apatrida, Eskorzo, Duo Kie y Desakato son los principales nombres que inauguran el cartel del Viña, que también ha confirmado la presencia de [In Mute], The Locos, El Chojin, Aspencat, Sharif, KOP, Foyone, Porco Bravo, Zoo, Sr. Wilson, Crisix, Hermano L, Narco, Vagos Permanentes, Ras Kuko & One Xe Band, Hora Zulú, Strombers y Auxili.
Una lista que como es habitual combina el rock, el metal y el hip-hop para ofrecer a todos sus seguidores un vigésimo primer aniversario a la altura de uno de los festivales más multitudinarios de los que se celebran en nuestro país y que el año pasado ya colgó el cartel de Sold Out. Las entradas están a la venta a un precio de 25 euros el abono con derecho a camping.
Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Viña Rock 2016 de FanMusicFest.
El Madrid Live!, que tendrá lugar en el Barclaycard Arena de Madrid el próximo viernes 30 de octubre, ha cerrado el cartel de su tercera edición con la incorporación de cuatro nuevos nombres. Kakkmaddafakka, Nudozurdo, Sunset Sons y Papaya ponen la guinda a la programación de un festival, que ya contaba con los mediáticos Imagine Dragons como cabezas de cartel.
Los noruegos Kakkmaddafakka vienen con ganas de petar el Madrid Live. Son un grupo que no tienen vergüenza sobre el escenario, mogollón de energía y unas canciones con las que no podrás quedarte quieto. Tienen tres discos en el mercado y un cuarto que saldrá a la venta el próximo año.
El sonido post-rock de los madrileños Nudozurdo también estará en el Barclaycard Center. En 2002 ganaron el concurso musical Popzuelo y ahora vienen cargados de nuevos temas de su último LP 'Rojo es Peligro'.
También se unen al festival los surferos Sunset Sons. Rory, Jed, Robin y Pete se conocieron en Hossegor y su pasión por la tabla fue suficiente para crear este sonido pop-rock fresco y dinámico. Con dos EP’s a la venta y actuaciones en festivales como Glastonbury o Reading, son uno de los artistas a seguir este 2015.
Y por último, desde Canarias, Papaya se va a encargar de poner el toque ochentero al festival. Un sonido pop con influencias latinoamericanas y una personalísima puesta en escena, hacen de esta una banda que no te debes perder. Tienen un repertorio variado y arriesgado, que les ha servido para que el programa Capitán Demo de Radio 3 los haya declarado grupo revelación indie nacional.
Las entradas continúan a la venta a los siguientes precios en función de la zona elegida: 36€ + gastos / 40€ + gastos / 45€ + gastos/ 65€ + gastos (Golden Ring). Más información en la ficha de FanMusicFest del MAD LIVE! by Sony 2015.
BIME Live completa el cartel de su tercera edición con las incorporaciones de Los PlanetasLos Planetas, Crystal Fighters y Richard Ashcroft, entre otros grandes nombres que volverán a hacer de este festival una cita imprescindible en el calendario de otoño de los amantes de la música. Con el cartel cerrado, el festival se encuentra también en disposición de anunciar la distribución por días de todos los artistas que actuarán en directo el 30 y el 31 de octubre en el BEC! dentro de BIME Live.
Crystal Fighters, británicos con raíces vascas, llevan girando sin parar por todo el mundo desde 2010, primero con su álbum 'Star of Love' y después con 'Cave Rave'. Esta banda, en cuyas actuaciones no faltan las guitarras eléctricas, los sintetizadores, las baterías y la txapalaparta, cuenta con un amplio catálogo de éxitos entre los que destacan temas como 'You & I', 'Plage' o 'I Love London', entre muchísimos otros. Su fusión de géneros musicales y unos potentes directos hacen de Crystal Fighters una de las propuestas más genuinas del panorama musical actual, lo que les convierte en los perfectos cabezas de cartel de la jornada del viernes en BIME Live.
Richard Ashcroft fue el vocalista de The Verve, formación de la que fue líder y compositor hasta que la banda se disolvió definitivamente en 2009. Con ellos, firmó temas tan potentes como 'The Bittersweet Symphony' o 'The Drugs Don't Work'. En el año 2000 lanzó 'Alone with everybody', su debut en solitario. A aquel disco, le han seguido otros tres y todos ellos han alcanzado puestos destacados en las listas británicas. Tras un tiempo alejado de los escenarios, Ashcroft anunciaba el pasado agosto su vuelta a los escenarios. Su actuación en el BIME Live se enmarca dentro de esta esperada vuelta.
Los Planetas son una referencia indiscutible de la música independiente. Su carrera comenzó en 1993 tras ganar un concurso de maquetas en Radio 3 y, un año después, los de Granada lanzaban 'Super 8', álbum que está considerado como uno de los mejores discos del rock en español. En abril de este año, tras más de un lustro sin publicar material nuevo, han presentado 'Dobles fatigas', un EP que sigue la estela marcada por sus álbumes más recientes. La banda de rock alternativo Stereophonicsviene de Gales y se formaron en el año 1992, en plena efervescencia del brit-pop de los 90. Stereophonics, que cuentan con ocho discos en el mercado, acaban de lanzar el noveno, 'Keep The Village Alive', que salió a la venta el pasado 11 de septiembre y con el estreno, llega una nueva gira mundial con parada destacada en el BEC!
Savages es una banda post-punk londinense formada íntegramente por mujeres. Su música intensa y cargada de matices, la personal voz de Jehnny Beth, su vocalista, y las dosis perfectas de punk, rock y actitud hacen de Savages una de las propuestas más interesantes dentro de su estilo. Zola Jesus es el nombre tras el que se esconde Nika Roza Danilova, una cantante y compositora norteamericana de ascendencia rusa que desde 2009 ha publicado cinco discos. La artista, que no le tiene miedo a ningún estilo y los ha tocado casi todos (rock experimental, synthpop, gótico o electrónica), cuenta con una base de fans cada vez más grande gracias a sus directos, ya que su cuidada puesta en escena no deja indiferente a nadie.
Todo aquel que ha visto en directo a los noruegos Kakkmaddafakka sabe que sus conciertos son auténticas fiestas en las que nunca se sabe qué puede pasar. Erlend Øye, su productor y miembro de bandas como Kings of Convenience y The Whitest Boy Alive, les define como "el grupo que todos necesitan en su baile de fin de curso”. Villagers es una banda de folk indie irlandesa que debutó en 2010 con su álbum 'Becoming a Jackal'. Tanto este LP, como '{Awayland}', su segundo álbum, contaron con una increíble acogida por parte de la crítica. El pasado abril, lanzaban su tercer trabajo, 'Darling Arithmetic', un álbum eminentemente acústico que O'Brien grabó y mezcló en su propia casa. Sus composiciones cuidadas, la emotiva voz de su vocalista y sus delicados directos, hacen de Villagers una banda que no pasará desapercibida en la próxima edición del BIME Live. El cartel se completa con el DJ y productor bilbaíno, Javi Green, que ha sido artista residente en los clubs más importantes de Ibiza y ha pinchado en numerosos festivales.
El festival contará este año por primera vez con zona de acampada. Uno de los pabellones del BEC! será habilitado como camping. El pase al camping tendrá un coste de 6€ y podrá adquirirse tanto con el bono (64 euros) como con la entrada de día (44 euros). Más información en la ficha de FanMusicFest del BIME Live 2015.