Tras el anuncio de Arcade Fire como cabeza de cartel el pasado martes, Bilbao BBK Live sigue engrosando su cartel con nombres de nivel. Esta vez, el festival bilbaíno suma dos bandas australianas muy conectadas entre sí: Tame Impala, una de las bandas más aclamadas del panorama musical internacional, y Jagwar Ma estarán en Kobetamendi los próximos 7, 8 y 9 de julio. Tame Impala, además, encabezará una de las jornadas del festival, junto con Foals.
Con su primer EP, Tame Impala consiguió llamar la atención de manera local y fueron la banda invitada de The Black Keys y MGMT en sus conciertos en Perth, Australia. Pero fue 'Innerspeaker', su debut, el que puso el nombre de los australianos en el mapa internacional. Publicaciones como Pitchfork, NME o Rolling Stone lo consideraron el mejor disco de 2010, hecho que se ha repetido con los dos discos siguientes. 'Currents', su tercer y último disco, salió a la venta el pasado mes de julio y, con él, los australianos han vuelto a ocupar los primeros puestos de las listas de lo mejor de 2015, han agotado entradas en recintos de todo el mundo y han sido nominados por segunda vez a los Premios Grammy en la categoría de Mejor Disco Alternativo.
Cuando, en 2013, la revista NME preguntó a Noel Gallagher por una posible vuelta de Oasis a los escenarios, el artista contestó lo siguiente: "Cuando me junto con mis antiguos compañeros de Oasis estamos tan ocupados hablando de Jagwar Ma que ni mencionamos una posible reunión de la banda". En 'Howlin', su debut, no faltaban el rock, el dance y el pop indie, y este no pasó desapercibido en las publicaciones musicales más prestigiosas del mundo. Jagwar Mahan compartido escenario con The XX y Foals y, actualmente, Jagwar Ma están girando con Tame Impala, colgando el cartel de 'No hay entradas' en toda Europa. Su próximo disco saldrá en primavera y con él llegarán al Bilbao BBK Live el próximo julio.
Con esta nueva tanda de artistas confirmados el festival continúa configurando el line-up de la que será su undécima entrega, para la que ya había anunciado previamente a artistas como los ya mencionados Arcade Fire, Pixies, Foals, New Order, Hot Chip, Father John Misty y M83 entre otros.
Las entradas a la venta a un precio de 110 euros el abono de tres días y 120 euros el abono + acampada. Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Bilbao BBK Live 2016 de FanMusicFest.
Ha nacido un nuevo macrofestival en Madrid y viene pisando fuerte. Los días elegidos para esta nueva cita son el 16, 17 y 18 de junio y el lugar la Caja Mágica, un estadio multiusos que para la ocasión albergará cinco escenarios (dos al aire libre y tres cubiertos), además de zonas de descanso y ocio con diversas actividades.
En el apartado musical el debút no ha podido ser mejor: la organización ha anunciado una lista de artistas nacionales e internacionales, que ponen a este recién nacido festival a la altura de los grandes capos del panorama nacional como el Primavera Sound, FIB o Sonar, y lo convierten en una dura competencia para el hasta ahora único gran festival madrileño, el Dcode.
Neil Young es sin duda el gran nombre que capitanea la lista de artistas anunciados. El canadiense lleva meses recorriendo el mundo con el Rebel Content Tour, un espectacular show con el que está presentando su último trabajo, The Monsanto Years, junto al grupo Promise of the Real, liderado por Lukas Nelson.
Pero si el primero nombre de la lista es un lujo, lo que le sigue no se queda a la zaga: The Prodigy, Two Door Cinema Club, Jane’s Addiction, Bastille, John Grant, Band of Horses, Caribou, Capital Cities, Flume, Stereophonics, Kings Of Convenience, Django Django, Hercules & Love Affair, Milky Chance, Enter Shikari, Gary Clark Jr., Michael Kiwanuka, Benjamin Francis Leftwich, Twin Atlantic, The Struts, The London Souls, Lucy Rose y Nothing But Thieves. Artistas de primer orden del panorama internacional en diferente estilos, que conforman un line-up de primer nivel.
En el apartado nacional la representación abarca algunos de los mejores artistas de la escena indie: Vetusta Morla, 091, Lori Meyers, L.A, Fuel Fandango, Angel Stanich y Corizonas.
El festival es una iniciativa de la promotora Live Nation, la empresa audiovisual y musical Zircozine y la televisiva La Competencia. Abonos a la venta el lunes 1 de febrero a las 10h en www.madcoolfestival.es 79€ + gastos (envío de pulseras incluido). Oferta limitada a los primeros 5.000 abonos.
Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Mad Cool Festival 2016 de FanMusicFest.
La organización del Bilbao BBK Live no ha querido quedarse atrás después de los grandes anuncios hechos en los últimos días por el Primavera Sound y el Sónar, y ha lanzado otra auténtica bomba en el panorama festivalero nacional: Arcade Fire darán su única actuación del año en España coincidiendo con la undécima edición del festival. La banda de Montreal repasarán en una actuación única e irrepetible en 2016 los éxitos de su discografía, incluyendo su último y más reciente trabajo, Reflektor.
Arcade Fire son considerados por muchos una de las mejores bandas del panorama musical actual gracias a sus elegantes y vitales directos, donde nunca faltan las propuestas con una puesta en escena original y diversa entre actuaciones. El hecho de que todos sus miembros sean multi disciplinares, incorporando elementos como pianos, violines, violonchelo o acordeones a su propuesta, les ha granjeado fama mundial y una presencia constante en el top de medios tan reconocidos como Pitchfork o Rolling Stone.
Con The Suburbs, su anterior trabajo, los canadienses recibieron un Grammy y dos premios Brit. Recientemente, la banda ha vuelto a ser noticia gracias a 'The 'Reflektor Tapes’, la película-documental que estrenaron en 2015 y que repasa los mejores momentos de la gira con su último disco y que fue estrenada el pasado otoño.
Con esta nueva incorporación el festival continúa configurando el line-up de su próxima entrega, para la que ya había anunciado previamente a artistas como Pixies, Foals, New Order, Father John Misty, M83, Hot Chip y José González entre otros.
El festival se celebrará del 7 al 9 de julio en Kobetamendi y tiene las entradas a la venta a un precio que va de los 110 euros el abono de tres días, a los 120 euros del abono + acampada. Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Bilbao BBK Live 2016 de FanMusicFest.
Los nuevos shows de Jean-Michel Jarre, James Blake, Flume, Roots Manuva y Kelela en Sónar 2016. El festival también suma a su programación artistas de primera fila como John Talabot, Laurent Garnier y Four Tet (ambos en el nuevo SonarCar con sets de 7h), Jackmaster, Boys Noize, Stormzy, The Martinez Brothers, Jamie Woon, Alva Noto, Byetone, Nozinja oMagic Mountain High, y talentos de gran proyección como Bob Moses, Red Axes, Mano Le Tough, TroyBoi, o Club Cheval, entre muchos otros.
Pionero de los sintetizadores desde su primer álbum “Oxigene”, el músico y productor francés Jean-Michel Jarre ha escogido Sónar para su regreso a los escenarios. Jarre fue quizás el primero en apostar por los conciertos de gran formato y la introducción de la tecnología a gran escala. Siguiendo esta línea, el francés debutará con un nuevo show en el que repasará sus clásicos y presentará los temas de sus dos nuevos álbumes, en los que se ha rodeado de artistas como Robert Del Naja (Massive Attack), Air, John Carpenter, M83, Boys Noize o Fuck Buttons, entre otros.
“Para mí, Sónar se ha convertido en todo lo que un festival moderno debería aspirar a ser. Desde la impecable producción hasta su ubicación urbana, tan bien integrada, han logrado establecer una sólida reputación tanto en Europa como en el resto del mundo, presentando algunos de los artistas y shows más excepcionales de todos los géneros actuales. Esa es la razón por la que les he escogido a ellos para mi retorno a los escenarios, y realmente estoy contando las horas para presentar mi nuevo show delante de su público” Jean-Michel Jarre
Sónar 2016 suma a su programación a varios de los artistas más relevantes de la electrónica, la vanguardia y la música de baile de hoy. Es el caso del británico James Blake, presentando con nuevo show su tercer álbum, “Radio Silence”, y el australiano Flume, que debutará en Sónar con su esperadísimo segundo álbum, "Skin", recién publicado. El techno bailable y los ritmos de club estarán perfectamente representados por figuras como Boys Noize (también con nuevo show), John Talabot(cerrando el viernes en SonarPub con uno de sus hipnóticos sets) yJackmaster (habitual en las listas de los DJs más admirados del mundo)y los infalibles The Martinez Brothers, continuadores dela tradición house neoyorkina y encargados de cerrar SonarClub la noche del viernes.
En el terreno del hip hop y el r&b hay que destacar a la norteamericanaKelela, nueva estrella del r&b futurista; el siempre sólido y personalísimo sonido de Roots Manuva; y la nueva sensación del grime, Stormzy, figura central de los nuevos ritmos urbanos de Londres. Mención aparte paraNozinja, el maestro del sonido shangaan, que ofrecerá un vibrante show en SonarVillage de polirritmia electrónica africana y bailes trepidantes.
Sónar rediseña completamente el escenario SonarCar para acoger dos exclusivas sesiones de 7 horas cada una, a cargo de dos prescriptores de lujo: el británico Four Tet y el legendario DJ francés Laurent Garnier. El nuevo formato de SonarCar, en espacio cerrado e intimista, es una clara apuesta de Sónar por dar forma a otra manera de disfrutar y entender un DJ set.
Por 12ª edición consecutiva, Red Bull Music Academy comisaría el escenario SonarDôme en Sónar de Día. Este año su programación estará encabezada por el excepcional vocalista londinense Jamie Woon, el vibrante y hedonista colectivo de techno francés Club Cheval, el proyecto de techno analógico Magic Mountain High (que une a los israelitas Juju & Jordash con el alemán Move D) y el dúo de house germánico Tuff City Kids, formado por Gerd Janson y Philip Lauer.
Junto a ellos, estarán algunos de los más interesantes participantes de las últimas ediciones de la Academy como Malard, Kasper Marott, Lemonick, Silkersoft, HomeSick, Sapphire Slows, Hiele oToxe, a los que se sumarán más nombres en las próximas semanas.
Carsten Nicolai, Olaf Bender y Frank Brettschneider crearon en 1996 el sello raster-noton, plataforma en la que convergen pop, arte y ciencia, y cuya influencia ha sido determinante en la evolución de la electrónica experimental en Europa. Este año raster-noton celebra su 20º aniversario en Sónar con la actuación de tres de sus principales pilares: Alva Noto(Carsten Nicolai en solitario), Byetone (proyecto de Olaf Bender), y Cyclo(Carsten Nicolai + Ryoji Ikeda).
Fiel a su objetivo de detectar el talento que marcará el futuro a corto plazo de la electrónica, Sónar suma a su programación varios de los artistas más prometedores del presente. Es el caso del joven músico y productor alemán David August, presentando su nueva banda de directo; los dúos de pop electrónico Bob Moses y Howling (formado por un vocalista Ry X y Frank Wiedemann, mitad de Âme); el finísimo Mano Le Tough, uno de los selectores más solicitados del circuito internacional; Red Axes, sorprendentes nuevos estandartes del house multiforme; el trío de drum’n’bass de última generación Ivy Lab; y el británico TroyBoi, llamado a ser una de las estrellas de este 2016.
Sónar incluye en su programación en el escenario SonarComplex de Sónar de Día, dos shows estrechamente conectados con Sónar+D por su innovadora propuesta artística y tecnológica: “Field”, de Martin Messier, basado en la creación de sonidos a partir de campos electromagnéticos habitualmente imperceptibles para la vista y el oído humano; y “Soft Revolvers”, de Myriam Bleau, en el que la artista canadiense manipula cuatro peonzas de acrílico transparente que emiten luz y sonidos como si se tratara de un DJ set de vinilos lumínicos.
Con esta nueva tanda de artistas confirmados el festival continúa configurando el line-up de la que será su 23ª entrega, para la que ya había anunciado previamente a artistas como New Order, Anohni, Fatboy Slim, Kode9, John Grant, King Midas Sound y Fennesz y Kenny Dope entre otros.
El festival, que se celebrará del 16 al 18 de junio en varios espacios de la ciudad de Barcelona, tiene las entradas a la venta a un precio que va desde los 180 euros del abono, a los 270 euros del abono vip. Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Sónar 2016 de FanMusicFest.
La organización del The Juerga's Rock Festival acaba de anunciar que cinco nuevos grupos se unen a su cartel, entre los que destaca la legendaria banda de Horror Punk, Misfits. La banda de New Jersey, que actualmente está compuesta por Jerry Only (bajo y voz), Dez Cadena (guitarra) y Eric Arce (bateria), se caracteriza por sus letras inspiradas en películas de terror y ciencia ficción y sobre todo por su imagen basada en un siniestro maquillaje y los curiosos flequillos "devilock". Grupos del calibre de Metallica, Pantera o Guns N' Roses han reconocido estar influidos por ellos e incluso han hecho versiones de temas como "Last Caress", "Green Hell", "Die, Die, My Darling" o "Attitude". Esta será su única actuación en nuestro país.
Completan esta nueva tanda de confirmaciones Soziedad Alkohólika, Gatillazo, La Vela Puerca y Kutxi Romero para el escenario acústico. Hay que recordar que para la que será su cuarta entrega, la organización ya había confirmado previamente a Desakato, La Raíz, Lendakaris Muertos, Narco y Zoo.
El festival, que se celebrará del 4 al 6 de agosto en el Recinto Ferial de Adra (Almería), tiene las entradas a la venta a un precio que va de los 30 euros del abono, a los 39 euros del abono + kit. Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del The Juergas Rock Festival 2016 de FanMusicFest.
Iboga Summer Festival da la bienvenida al nuevo año con nuevas y grandes confirmaciones en el cartel de su cuarta edición, que se celebrará del 28 al 30 de julio en la playa de Tavernes de la Valldigna, en la provincia de Valencia. Goran Bregovic & The Wedding and Funeral Orchestra será otro de los cabezas de cartel, después del anuncio de Dub FX. También se suman al line-up Swing Republic y Tia Brazda, que representan lo mejor de la escena electro swing en Europa y Canadá, respectivamente. Desde el ámbito local, la organización confirma a los valencianos La Trocamba Matanusca, que ya debutaron en el festival el año pasado.
El máximo exponente contemporáneo de la música balkan en el mundo, el compositor de las películas de Emir Kusturica y de otros títulos del cine europeo, además de la versión gypsy de la ópera Carmen; el maestro capaz de integrar todas las raíces folk que han florecido al Este de Europa a lo largo de los siglos para acabar diseminándose por el mundo, y el artista que convierte cada concierto en una gran fiesta popular donde la alegría no puede detener el ritmo del cuerpo, se subirá de nuevo al escenario del Iboga. “Si por nosotros fuera, Goran Bregovic estaría en todas las ediciones del Iboga. Es un artista necesario para entender tanto la tradición de la música balkan como las fusiones que se están haciendo actualmente en todas partes del mundo”, explica Ángel Crespo, codirector del Iboga Summer Festival.
La cuarta edición del Iboga contará también con dos divas del swing y del electro swing de ambos lados del Atlántico, que actúan además por primera vez en España. Por una parte, la canadiense Tia Brazda; por otra, la danesa Karin Kappel que junto al productor Per Ebdrup forman el dúo Swing Republic. Desde el lanzamiento de su EP de debut en 2012, Tia Brazda se ha hecho imprescindible tanto en las listas de éxito como en las citas honorables del jazz en su país, desde el Festival Internacional de Jazz de Vancouver al de Toronto hasta saltar a escenarios de Reino Unido, París y Amsterdam. Con su melódica voz y estilo de pin-up rinde homenaje a la época dorada del swing, el jazz y el blues, matizados con los ritmos electrónicos del presente.
El dúo formado por Swing Republic lleva más de diez años en activo mezclando temas clásicos del jazz y del swing con los beats de la música electrónica. Per Ebdrup desde la producción y Karin Kappel con su voz han contribuido a que el electro swing se imponga como género en las salas europeas. En 2015 publicaron su último disco; Let’s Behave-Mo’ Electro Swing Republic, con versiones de Duke Ellington, The Boswell Sisters, Bessie Smith y The Mills Brother, que presentarán en el Iboga. Lo hicieron en Freshly Squeezed Music, la discográfica de referencia en la edición de remixes de temas vintage.
Finalmente, los valencianos La Trocamba Matanusca repetirán en el Iboga al ritmo de música balcánica y klezmer, después de debutar en el festival en la pasada edición. Con versiones y temas propios, la numerosa formación de la localidad valenciana de Ontinyent suma adeptos tras cada uno de sus conciertos.
Estos artistas se suman a los ya confirmados Dub FX, Dubioza Kolektiv, Kultur Shock, Bohemian Betyars, Spin Te Kú, Chotokoeu y Empatee Du Weis. A seis meses de la gran cita, el cartel del Iboga Summer Festival está definido al 50% con grandes nombres del balkan, el swing y el ska, mientras los abonos se mantienen a la mitad del precio que alcanzará en fechas próximas a su celebración. El 10 de febrero volverán a experimentar una nueva subida.
Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Iboga Summer Festival 2016 de FanMusicFest.
El Rock Fest Barcelona confirma a tres bandas más para la próxima edición, que se celebrará el 15, 16 y 17 de julio en el Parc de Can Zam de Santa Coloma de Gramenet, Barcelona.
Se trata de los vikingos suecos Amon Amarth, que presentarán su nuevo trabajo en el festival, la mítica banda de doom metal, Candlemass y Armored Saint que vuelven a los escenarios con nuevo disco.
Con esta nueva tanda de artistas el festival continúa configurando el line-up de la que será su tercera entrega, para la que ya había anunciado previamente a grupos como Iron Maiden, Whitesnake, Twisted Sister, Kreator, Blind Guardian, Doro y Unisonic entre otros.
Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Rock Fest BCN 2016 de FanMusicFest.
El Laboratorio de Electrónica Visual, el Festival Internacional de Creación Audiovisual de Gijón, vuelve en su décima edición a tomar los diferentes espacios que conforman Laboral Ciudad de la Cultura y el Jardín Botánico Atlántico de Gijón.
L.E.V., una iniciativa coproducida por el Gobierno del Principado de Asturias, el Ayuntamiento de Gijón, LABoral Centro de Arte y Creación Industrial y el colectivo Datatrón, volverá a contar durante los días 28, 29, 30 de abril 1 y de mayo con algunas de las propuestas más interesantes y arriesgadas de la creación sonora y visual internacional: Monolake, Robert Lippok, Myriam Bleau, Hiroaki Umeda, Paul Jebanasam & Tarik Barri, Ametsub y Sunny Graves son los primeros nombres de una programación centrada en destacar impactantes proyectos audiovisuales y artistas que transcienden géneros y etiquetas.
Y van diez. Diez ediciones de Laboratorio de Electrónica Visual por el que han pasado grandes artistas y proyectos que nos han permitido vivir experiencias inolvidables. El Festival, con ocasión de su décimo Aniversario, se ha propuesto echar la vista atrás y rescatar algunos de estos momentos de la mano de Monolake, Robert Lippok y Ametsub, quienes presentarán en primicia sus nuevos trabajos.
En esta edición Aniversario, los trabajos de la joven canadiense Myriam Bleau y el Japonés Hiroaki Umeda / S20 serán los encargados, entre otros nombres, de acercarnos lo que acontece en la vanguardia de la performance audiovisual.
Los ritmos más oscuros e intensos estarán nuevamente presentes en L.E.V. 2016 de la mano, en esta ocasión, dePaul Jebanasam & Tarik Barri, uno de los proyectos más fascinantes de la actualidad situado en las fronteras entre el dark ambient, el metal y la música industrial; y de Sunny Graves, quiendesvelará su nuevo directo audiovisual en el Laboratorio de Electrónica Visual.
Las entradas saldrán a la venta el 16 de febrero. Mientras tanto recuerda que puedes consultar el cartel completo y canal de vídeos del festival en la página del L.E.V. 2016 de FanMusicFest.
Resulta que lo del hashtag #PrimaveraAllStars no era un farol. Tras pasar el día de ayer mirando la imagen de un cohete que no acababa de despegar, hoy a las 10:00 el artilugio finalmente ha surcado una noche repleta de estrellas, revelando uno de los mejores carteles de la historia del festival. Luminarias más brillantes que Venus: Radiohead, LCD Soundsystem, PJ Harvey, Sigur Ros o el insigne Brian Wilson interpretando Pet Sounds. Ahí es nada. Junto a ellos, la habitual serie media de traca: de la constelación de John Carpenter (sí, el director de cine de terror) a la nube de gas de Beach House pasando por supernovas y astros lejanos (Tortoise, Suede, Explosions in the Sky, Dinosaur Jr., Julia Holter, The Last Shadow Puppets, Moderat, Mudhoney, Robert Forster, Richard Hawley, U.S. Girl) y otras galaxias compuestas de materia oscura como son Psychic TV, Current 93, Vince Staples o la Orchestra Baobab. Y, como no podía ser de otra manera, el satélite Shellac supervisándolo todo.
El festival se celebra en el Parc del Fòrum de Barcelona, del 2 al 4 de junio, y los abonos están a la venta por 185€ -250 el VIP- a través del portal del Primavera Sound, La Botiga del Primavera o Ticketmaster. Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Primavera Sound 2016 de FanMusicFest.
El festival de Burriana, que tendrá lugar del 4 al 7 de agosto en la playa El Arenal, sigue sumando nombres para su séptima edición. En esta ocasión son dos de los platos fuertes los que se incorporan, Crystal Fighters y Steve Aoki, que comparten cartel con artistas como Two Door Cinema Club, The 1975, Crystal Castles, Kodaline, Vitalic, Miami Horror, Love of Lesbian, Izal o La Pegatina entre otros.
La banda Crystal Fighters regresa al festival tras haber anunciado que en 2016 publicarán su esperado nuevo disco. Es una de las formaciones más demandadas por el público de Arenal Sound y no podían faltar presentando algunas de sus nuevas canciones y aquellas que ya conocemos y bailaremos todos como “Follow”, “I Love London” o “Love Natural”; El famoso DJ Steve Aoki también vuelve al festival más multitudinario del verano tras su exitoso paso por Burriana en 2013. Esta vez lo hace como el 10º mejor DJ del mundo según el listado que cada año publica la revista Dj Mag y presentando su último disco “Neon Future Odyssey” para el que se ha rodeado de colaboraciones tan importantes como Linkin Park, Fall Out Boy o Will.i.am.
Una semana de buenas noticias tras el regreso al recinto de la playa comunicado este pasado lunes. Los asistentes disfrutarán de los increíbles amaneceres del Beach Club, del Pool Stage, de las fiestas en Barco y de un cartel que seguirá creciendo en los próximos días con más artistas nacionales e internacionales.
Las entradas están a la venta a un precio que va desde los 35 euros del abono de cuatro días, a los 95 euros el abono VIP 6 días + acampada Arenal. Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Arenal Sound 2016 de FanMusicFest.
Lo mejor del rock estatal volverá a reunirse en Rivas Vaciamadrid en la tercera edición del festival Rivas Rock. La fecha elegida es el sábado 14 de mayo, repitiendo ubicación en el Auditorio Miguel Ríos.
El cartel está compuesto por Soziedad Alkoholika, Boikot, El Último Ke Zierre, Gatillazo, Sinkope, Habeas Corpus y Envidia Kotxina en su gira de despedida. Siete de los mejores grupos de rock del estado reunidos en una jornada que se antoja espectacular.
Las entradas estarán a la venta a partir del 1 de febrero. Como importante novedad, destacar que el festival dispondrá de lanzaderas desde Madrid hasta Rivas y viceversa. Podrás conseguir el ticket de estos viajes de manera anticipada y eligiendo el horario que te resulte más cómodo. Más adelante informaremos acerca de todos los detalles.
Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada cuando estén disponibles, en la página del Rivas Rock 2016 de FanMusicFest.
Viña Rock anuncia la última tanda de confirmaciones con 39 nuevos artistas que se unen al cartel de la XXI edición. Del 28 al 30 de abril de 2016 más de 100 artistas pasarán por los escenarios del festival de Villarrobledo.
A las bandas ya confirmadas anteriormente se unen bandas como La Raíz, Talco, Ill Niño, Warcry, Mártires del Compás, Non Servium, Reincidentes, La Gossa Sorda (concierto despedida), Chico Trujillo, El Último Ke Zierre, Porretas, Hamlet, Kaotiko, Kutxi Romero, Envidia Kotxina (gira despedida), Los de Marras, Maniática, Boni, Vendetta, Silenciados, Los Zigarros, Ciclonautas, No Konforme, La Desbandada, Pedrá (tributo Extremoduro).
Se subirán al escenario de hip hop, Nach, Sho Hai & Xhelazz + RdeRumba, SFDK, Falsalarma, Piezas, Arkano, Invert, Noult & Aisho y Chuty & DJ. Verse.
Los internacionales Anthony B., The Skints, General Levy y Train To Roots y los nacionales Green Valley, entre las nuevas confirmaciones de reggae.
Los abonos continúan a la venta al precio de 60 euros en los canales habituales. Más información en la ficha de FanMusicFest del Viña Rock 2016.