Este lunes nos hemos encontrado con el triste anuncio de la cancelación del Trafalgar Festival, evento que iba a celebrar su primera edición los días 24 y 25 de junio en Caños de Meca (Cádiz) y que contaba con Crystal Figthers, Buzzcocks, Sleaford Mods o Everything Everything como principales reclamos.
Este es el extenso comunicado integro hecho público por la organización del festival:
"Trafalgar Festival 2016 se ve obligado a cancelar su celebración al oponerse a la propuesta municipal de compartir recinto en Barbate con otro festival rechazado antes por Tarifa. El Ayuntamiento ha bloqueado la licencia de actividad a Trafalgar Festival para su celebración en Los Caños de Meca privilegiando los permisos al festival Cabo de Plata para que se celebre en terrenos del núcleo de Barbate.
La Fundación Festival Territorios, promotora del evento, no podrá celebrar la primera edición de Trafalgar Festival por la pasividad, el oscurantismo y las trabas a las que se ha visto sometida durante meses por el Ayuntamiento de Barbate.
El principio esencial de la fundación siempre ha sido ofrecer un festival comprometido con la innovación artística y la sostenibilidad, cuya filosofía es sintonizar con el entorno natural que lo alberga. Por ello, desde la primera reunión mantenida el 2 de julio de 2015, la concejalía de Cultura de Barbate apoyó y ha defendido el proyecto, que quedó comprometido con fecha 22 de septiembre de 2015 con la firma de una Declaración de Intenciones, firmada por el alcalde Miguel Molina, y con la que se ponía en marcha una mesa de trabajo conjunta para desarrollar el Trafalgar Festival en Los Caños de Meca, núcleo perteneciente a Barbate, que se preveía inicialmente para los días 1 y 2 de julio de 2016.
A primeros de octubre se dio a conocer en medios de comunicación la propuesta de realización de otro festival en las mismas fechas en la zona de Atlanterra, en Zahara de los Atunes, perteneciente al municipio de Tarifa, lo cual nos obligó a adelantar las del Trafalgar Festival a los días 24 y 25 de junio de 2016, fechas que hicimos públicas el día 5 de febrero de 2016, junto con los primeros artistas de nuestro cartel, en rueda de prensa conjunta con el Ayuntamiento de Barbate.
Tras el cambio de alcaldía en Tarifa, el nuevo gobierno municipal no facilitó el permiso a la realización del festival Cabo de Plata en su municipio, y a raíz de esto es cuando empieza la negociación secreta entre la organización de dicho festival y el Ayuntamiento de Barbate para llevar a su municipio la celebración del evento. A partir de ese momento todos los inconvenientes que ha sufrido Trafalgar Festival en la tramitación de la licencia de actividad se han convertido en facilidades para Cabo de Plata para poder celebrar su festival en el Recinto Ferial de Barbate, junto a la emblemática Playa de la Hierbabuena.
El miércoles día 25 de mayo el alcalde Miguel Molina convocó a una reunión a los representantes de las dos organizadoras de los festivales con el objetivo de ofrecer como única solución para ambos eventos celebrarlos en el mismo recinto, como actividades incluidas en el marco general de la Feria de Barbate, lo que obliga a compartir no sólo espacio sino infraestructuras y equipos, dado el breve espacio de tiempo entre ambos festivales. De esta forma el Ayuntamiento buscaba remedar el incumplimiento de la cláusula 4.1 de Exclusividad de la Declaración de Intenciones firmada para Trafalgar Festival y dar una salida a su interesada actuación mediadora entre dos proyectos de propuestas radicalmente distintas en objetivos, y abocándonos a una competencia feroz y sin sentido a pocas fechas de la celebración de ambos eventos.
Así, a un mes del festival y como única vía posible para obtener la preceptiva licencia de actividad de Trafalgar Festival, nos encontramos con que tenemos que trasladarnos a un lugar muy diferente, y hacer un nuevo proyecto con unas necesidades de producción e infraestructura desconocidas que, en un primer análisis, suponen un montaje complejo y costoso para el poco tiempo de que disponemos, y que además no cumplen con nuestras intenciones de valorización de la zona, al pasar de un espacio natural privilegiado a otro sin más valor añadido que la proximidad al núcleo urbano, y con las consiguientes molestias que se pueden ocasionar a la ciudadanía cercana.
En consecuencia y con la convicción de que debemos ser fieles a nuestro proyecto inicial del Trafalgar Festival, y siendo conscientes de que no hemos podido convencer al Ayuntamiento de las bondades de una propuesta que iba mucho más allá de unas simples jornadas de conciertos, y que pretendían con la celebración del multievento ampliar en una semana la temporada turística de Barbate, creemos que no debemos acceder a la oportunista imposición planteada, y no prestarnos a que nuestro festival caiga en la confusión de una propuesta inaceptable en lo social y cultural.
En el convencimiento de que esta dura decisión no puede hacer sino beneficiar a la coherencia que debe acompañar a la acción cultural responsable, comunicamos la cancelación de la primera edición del Trafalgar Festival prevista los días 24 y 25 de junio de 2016. Esta semana se informará a través de la web y redes sociales del Festival sobre el proceso a seguir para obtener las devoluciones correspondientes a la compra de abonos de Trafalgar Festival (los pasos a seguir se publicarán en la web del festival www.trafalgarfestival.com).
Lamentamos profundamente el trastorno que esto supone para los aficionados a la música que han apostado por nuestro modelo de festival, a todos los grupos y artistas que han confiado en nosotros así como a nuestro equipo de trabajo que con tanta ilusión se ha volcado en llevarlo a cabo, aunque al final no haya sido posible.
Muchas gracias por todo".
El Azkena Rock arranca el día con un montón de novedades que contarnos: los Dj's que amenizarán la noche del ARF, los grupos que tocarán en la Plaza de la Virgen Blanca (en el mismo centro de Vitoria) y el primer Motor Show ARF.
Entre los Dj's confirmados se encuentran Head & Banger, que comenzaron atronando cabinas de antros malasañeros allá por los 90. Son célebres por sus ‘Sesiones Inconexas’, en las que cualquier cosa puede sonar: punk-pop, garaje, surf, beat, electrónica bizarra, glam, nueva ola o hitazos ye-yés. Moveremos el esqueleto al ritmo de sus tonadillas favoritas la noche del viernes 17.
Mr. Fine Wine creció en el auténtico paraíso del rock n´ roll, el Detroit de los 60 y 70. Ávido coleccionista de discos, su programa de radio 'Downtown Soulville' es una institución para los amantes del género. Él será el encargado de poner banda sonora a la primera parte de la noche del sábado 18 de junio.
Amante de sonidos primitivos, dulces y salvajes, Chulina Rockart amenizará el fin de fiesta el sábado 18 con un set que promete mezclar rhythm'n'blues, rockabilly, earlysoul y surf, con unas gotas de tittyshakers y demás músicas del infierno.
La noche del viernes 17, DJ Bone volverá loco al personal con su mezcla de 60s, punk, rockabilly, surf, trash, exótica y cualquier otro subgénero capaz de superar el nivel de decibelios permitido. El holandés actuará también en el escenario del Azkena Rock con su banda The Sex Organs. Disfrazados de órganos sexuales, el dúo formado por Jackie (The Jackets) y Bone (The Anomalys) probablemente tenga la puesta en escena más loca que ha pisado jamás Mendizabala. Sex n´roll desde el espacio exterior y directo al ARF.
Un ARF sin los conciertos en la Plaza de la Virgen Blanca no sería lo mismo. Por eso, el toledano Julián Maeso y el norteamericano Luke Winslow-King se ocuparán de llevar el festival al centro de Vitoria el viernes 17 y el sábado 18 de junio, respectivamente. Los dos artistas ofrecerán actuaciones gratuitas en la a la 13:30h, para empezar desde bien pronto con los pintxos, las cervezas y el rock n´ roll.
Y como colofón final, este año tendrá lugar el Primer Motor Show ARF, una nueva actividad especial dedicada a las motos que ocupará un espacio dentro del recinto con stands de marcas, venta de ropa motera y mucho más. Además, el sábado 18 se organizará una ruta en moto por los alrededores de Vitoria que saldrá desde Mendizabala a las 11:00h, con parada y visita del Valle Salado de Salinas de Añana, y terminará dos horas después en la Plaza de la Virgen Blanca. Justo a tiempo para el concierto de Luke Winslow King. Podéis apuntaros pinchando aquí.
Os recordamos que el cartel de este año está formado por The Who, Primal Scream, Imelda may, Lucinda Williams, Danzig, Gutterdämmerung features Henry Rollins, Refused y Blackberry Smoke, entre otros.
El festival se celebrará del 17 al 18 de junio en el Recinto Mendizabala de Vitoria-Gasteiz (Alava) y los abonos están a la venta por 90 euros (100 con acampada).
Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Azkena Rock Festival 2016 de FanMusicFest.
Y LOS GANADORES DE LOS TRES ABONOS DOBLES PARA SUN & SOUND FESTIVAL SON:
- Jesus M Osuna
- Rakel Alvarez Bueno
- Carolita Alvarez Ojeda
ENHORABUENA!! Podéis poneros en contacto con nosotros vía mensaje privado en Facebook o Twitter.
¡¡Gracias a todos por participar!!
¡¡¡ FanMusicFest sortea tres abonos dobles para Sun & Sound Festival !!! El festival pretende poner a la ciudad granadina de Motril en el mapa musical nacional ofreciendo una gran fiesta con los mejores artistas del panorama internacional, con un ecléctico cartel en el que destacan Joris Voorn, Cristian Varela o Dj Pepo.
Para participar solo tienes que hacer clic en los enlaces de cada red social y seguir los pasos que te indicamos a continuación:
PARTICIPA EN FACEBOOK: Pincha aquí (asegúrate de no tener activada la privacidad de tu muro, para que podamos saber que has participado)
PARTICIPA EN TWITTER: Pincha aquí (asegúrate de no tener activada la privacidad de tus tweets, para que podamos saber que has participado)
¿Cuál es el premio? El premio consiste en 3 ABONOS DOBLES para Sun & Sound (que se celebra el 28 de mayo en Motril, Granada)
¿Cuantos ganadores habrá? Habrá 3 ganadores, que recibirán un abono doble cada uno (uno para él/ella y otro para su acompañante)
¿Hasta cuándo puedo participar? Tienes hasta el martes 24 de mayo a las 23:59h
¿Cuándo se anunciará el ganador? El miércoles día 25 de julio se publicará al ganador en esta misma página y en las redes sociales.
Si quieres más información acerca del festival, puedes pulsar aquí.
El Resurrection Fest ha anunciado las bandas que participarán en su fiesta de presentación del próximo miércoles, 6 de julio. Como el año pasado, será dentro del recinto, en el Ritual Stage.
Como cabeza de cartel estarán uno de las grupos más pedidos por el público tras su impresionante directo el año pasado: Skindred, en esta ocasión con nuevo disco y más temazos para bailar y saltar.
Le siguen una de las bandas de rap metal más conocidas de España: los andaluces Narco, que desatarán la locura en el escenario.
Desde Alemania tendremos a Eskimo Callboy y su famoso "electrocore". No dejarán a nadie indiferente y montarán una fiesta llena de breakdowns y electrónica.
Nos vamos mucho más lejos, porque desde Rusia llega una de las sensaciones del metal del momento: Siberian Meat Grinder, crossover/thrash sin contemplaciones que nos hará girar en circle pits durante horas.
Desde nuestro país vecino, llega una de las bandas de hardcore más míticas de Portugal: For The Glory.
Y por último, tendremos el deathcore de los barceloneses Hyde Abbey y a uno de los ganadores del band contest abriendo el festival.
Como novedad, este año la entrada para el miércoles pasará a costar sólo 5 € e incluirá una lata de Monster (cortesía de Monster Energy). Dichas entradas se podrán recoger en taquilla y en varios puntos de venta en Viveiro.
Un año más, el Otero Brutal Fest vuelve a abrir mi particular agenda de festivales. La novedad más importante a destacar de esta nueva edición (la cuarta) es, sin duda, el salto de la sala al recinto al aire libre y todo lo que ello suele suponer: más aforo y grupos más importantes.
Cuando llego al recinto, el trío asturiano Totenghot acaba de subirse al escenario y descarga una retahíla de notas oscuras, lentas y pesadas que atraen la atención del respetable. La banda presentaba un EP de lo más recomendable y a pesar de que aseguran moverse entre muchos y variados estilos, los que más predominan en su sonido son el doom, el gothic y el black metal.
Mientras el siguiente grupo se prepara, me voy a la barra a por mi ración de cerveza. Este año el festival tiene su propia moneda, así que antes he tenido que cambiar unos euros. Los precios son muy asequibles, como viene siendo habitual.
La gente empieza a abarrotar la sala cuando los también asturianos Teksuo comienzan el show. Ampliamente conocidos en la escena metalcore, presentaban " A New Way to Bleed", su último trabajo, aparecido a finales del pasado año. Aunque el sonido no fue tan bueno como el de sus predecesores, disfrutamos de lo lindo con su contundente música aderezada con la característica combinación de voces melódicas y guturales de Diego.
Thirteen Bled Promises son una de mis bandas favoritas dentro de su estilo (death/grindcore) y me preguntaba si estarían a la altura de mis expectativas. La banda se entregó a muerte en el escenario con un Turri desatado pidiendo "cuernos" y amenazando con cagar biblias. Son unas bestias en directo, pero, al igual que con Teksuo, el sonido no me acabó de convencer.
Nashgull tampoco se quedan cortos en lo que a bestialidad se refiere. El grindcore de la veterana banda gallega arrancó pogos al personal, cada vez más animado, a pesar de que su vocalista insistía en que no nos movíamos un carajo. Desde luego, difícil es intentar emularlo a él: puro nervio desatado en el escenario que contrasta con la pasividad de sus compañeros.
Los telones con el logo del macho cabrío anunciaban a Sound Of Silence, una banda asturiana de deathcore que ya he visto en varias ocasiones y siempre disfruto. Como es habitual en sus conciertos, sonaron como una auténtica apisonadora. No faltó en su repertorio mi tema favorito, "Viendo Al Cielo Llorar" , que abre su ya lejano primer trabajo. Una gozada.
Una vez acabado el concierto me pasé por los puestos de comida en los que, además de las clásicas hamburguesas y bocatas, podías encontrar productos veganos (las hamburguesas estaban buenísimas). Justo cuando estoy acabando de comer me entero de que, a pocas horas del comienzo del festival, Dr. Living Dead han cancelado su concierto por motivos de salud de uno de sus componentes. La organización poco pudo hacer a parte de pedir disculpas. Una lástima, porque según tengo entendido son unas auténticas bestias en el escenario.
El disgusto me duró hasta que Anestesia comenzaron el que para mí fue el mejor concierto del día. Curtidos en mil batallas, dejaron claro desde el primer momento que habían venido a darnos a todos los presentes una lección de buen hacer y sobre todo de ACTITUD. El público respondió con contundentes pogos a su música, mezcla de punk, thrash, hardcore..., que en algunas ocasiones recuerda a los primeros S.A. Una vez terminado el show, se despidieron agradeciendo a la organización el haber contado con ellos y aclarando al respetable que prefieren el pacharán al Jägermeißter. La verdad es que yo también.
Soy muy fan del thrash, sobre todo del europeo, así que os podéis imaginar lo que supone para mí ver a Sodom por primera vez en directo. Pertenecientes a eso que se ha dado a llamar Big Four alemán, el grupo estuvo a la altura de su leyenda. El sonido fue bastante deficiente en los primeros temas, pero se ajustó a tiempo para disfrutar de la acelerada y cachonda "Surfin' bird" que empalmo con "The Saw Is The Law". Dentro de sus temas clásicos "Ausgebombt" y "Nuclear Winter" estuvieron entre mis favoritas, sin desmerecer trallazos más recientes como la tremenda "Sacred Warpath".
Con un pitido importante en los oídos, cansado, pero muy satisfecho, abandono el recinto pensando en lo que me deparará el día siguiente.
Cuando el sábado llego al festival, los catalanes Kid On Rage están terminando su concierto y Kim canta con las primeras filas subido a la valla. Llego más tarde de lo previsto y bastante acalorado por la carrera, así que aprovecho para acercarme a la barra a por la correspondiente ración de cerveza. El motivo del retraso es que mi cámara fotos ha pasado a mejor vida y, en vano, intento hasta el último momento hacerme con otra.
Los siguientes en saltar a la palestra son los moscovitas Siberian Meat Grinder, cuyo principal atractivo consiste en unas afiladísimas guitarras (que cualquier grupo de thrash envidiaría) y dos vocalistas enmascarados que consiguieron arrancar del público circle pits y pogos por doquier. "A crossover gang from Russian frozen hell" es como ellos mismos se definen y yo no podría estar más de acuerdo. Entre sus trallazos, merecen especial mención "Walking Tall" y "Laughing In Your Face". Uno de mis conciertos favoritos del día.
Le toca el turno al brutal hardcore de Broken Teeth, un grupo de Manchester que tan solo una semana después sacaría a la venta su último trabajo, "At Peace Amongst Chaos". En su repertorio intercalaron algunos temas del susodicho álbum, como "Leach Regress the snake" y "Show No Mercy", con otros más antigüos como "On The Edge".
Con Terror llega el primer peso pesado de la noche. Ya no cabía ni un alma y durante todo el concierto Scott Vogel no cejó en su empeño de que los circle pits no pararan ni un instante. Lo consiguió, claro, a base de temazos como "Stick Tight", "Overcome", la inconmesurable "Bad Signs", "Spit My Rage", "You're Caught", que Scott presentó como su tema favorito, o "Keepers Of The Faith". Una auténtica fiesta del hardcore.
Y qué mejor que rematar la jornada con uno de los grupos hardcore/punk más influyentes: nada más y nada menos que Sick Of It All, que precisamente están celebrando su 30 aniversario sobre los escenarios. Y "30 años no son nada" es lo que debieron pensar muchos viendo la desbordante energía de sus componentes, en particular Lou y Peter Koller. El primero, carismático a más no poder y con una actitud arrolladora, y el segundo, saltando constantemente, corriendo de un lado a otro y pegando patadas en el aire mientras nos atraviesa a todos con sus riffs. "Sanctuary", Step Down", "Us Vs Them" y "Die Alone" fueron algunas de las canciones que hicieron que el público llegara a la catarsis musical.
Abandono el festival mientras se oye la intro de los cachondos Black Panthys Party. Una lástima perderme también a Escuela de Odio, pero es tarde y al día siguiente toca madrugar.
Long live Otero Brutal Fest!
Malas noticias para la familia festivalera: no habrá edición 19 del Territorios Sevilla.
Según nota de prensa:
"TERRITORIOS SEVILLA ANUNCIA SU CANCELACIÓN
La edición programada para los próximos días 20 y 21 de mayo en el CAAC (Monasterio de la Cartuja) no celebrará su XIX edición
Sevilla, 18 de Mayo de 2016
La Fundación Territorios Sevilla, promotora del festival, comunica la peor noticia imaginable después de 18 ediciones ininterrumpidas desde el año 1998.
Territorios Sevilla no abrirá sus puertas en el Monasterio de la Cartuja el próximo viernes 20 de mayo. Tras varios años durante los cuales el festival ha ido perdiendo músculo económico debido a la crisis general (y del sector cultural en particular) y a la paulatina falta de apoyo por parte de las instituciones y las administraciones culturales, la organización decide cancelar la edición de este año al no contar con la viabilidad económica necesaria para celebrar los conciertos.
Agradecemos el apoyo de los que habéis seguido creyendo y apostando por el festival y os pedimos disculpas por todas las molestias ocasionadas con esta difícil decisión.
Las devoluciones a los compradores de abonos y entradas se realizarán a partir de la semana que viene, para lo que os comunicaremos los pasos a seguir desde nuestra página web (www.territoriossevilla.com).
Muchas gracias por todo."
El veterano festival, a celebrarse el próximo fin de semana, había confirmado entre otros a Crytal Castles, The Wombats, The Horrors, Milky Chance, Tindersticks, Neuman, Izal, Peter Björn & John o El Guincho.
Según se indica, las devoluciones a los compradores de abonos y entradas se realizarán a partir de la semana que viene.
BIME Live, el festival de otoño, regresa con Suede como primer cabeza de cartel confirmado con un espectáculo muy especial. Además, ocho bandas más, entre las que destacan The Divine Comedy o Lambchop, se suman a esta primera tanda de incorporaciones. La cuarta edición del festival se celebrará los próximos 28 y 29 de octubre en el BEC! de Barakaldo dentro de la oferta musical de este festival de otoño. Las entradas estarán a la venta a partir del 20 de mayo con una oferta de lanzamiento de 44€ + gastos hasta el 23 de junio.
Liderados por el arrollador Brett Anderson, Suede llegan a Bizkaia con 'Night Thoughts', su primer LP en ocho años y al que publicaciones tan importantes como Pitchfork y Rolling Stone han considerado uno de sus mejores trabajos. Su set estará dividido en dos partes: en la primera, interpretarán su último LP de principio a fin tras una pantalla semitransparente donde se proyecta el film que forma parte del disco. En la segunda, los protagonistas serán los grandes éxitos, entre los que se esperan temas míticos como 'Animal Nitrate' o 'Trash'. Ésta será una de las últimas veces que los seguidores de Suede podrán disfrutar de este espectáculo en 2016.
Neil Hannon, líder de los norirlandeses The Divine Comedy, ha demostrado ser uno de los mejores y más originales compositores de Reino Unido. En 2014 la crítica calificó su actuación en BIME Live como una de las mejores que pudieron verse durante el festival. El próximo mes de septiembre la banda publicará ‘Foreverland’, su undécimo trabajo. The Horrors vienen de Inglaterra y su sonido post-punk y garajero les ha valido cuatro LPs y un quinto en camino y actuar por todo el mundo, incluyendo grandes festivales como Glastonbury.
Wild Beasts comenzaron su carrera en el circuito más indie de Londres. Con una nominación al Mercury Prize a sus espaldas, sus cuatro álbumes combinan pop sintético y dream-pop con influencias hasta de vodevil. Convertido en una de las grandes promesas del folk irlandés, y en todo un fenómeno viral, James Vincent McMorrow actuará en BIME tras la reciente publicación de su disco 'Live at the Theater at the Ace Hotel, Los Ángeles'. Liderados por Kurt Wagner, Lambchop son referencia ineludible de la música norteamericana. Aunque su música es realmente difícil de clasificar, son considerados los veteranos del country-rock alternativo y una de las bandas más célebres que surgieron a comienzos de los 90.
Nacho Vegas es una de las voces más reconocidas del panorama estatal. Influido por la música de Nick Cave o Leonard Cohen, su personal sonido le ha reportado un gran número de seguidores fieles. Los estadounidenses Richmond Fontaine presentarán, 'You Can't Go Back If There's Nothing To Go Back To', un disco con el folk-country-rock como eje central y, como en todos sus trabajos, con un importante peso narrativo. TOY vienen de Brighton y lanzaron su primer álbum en 2012. De aquellas no era raro encontrar titulares en revistas como NME diciendo que eran la mejor banda del año. Actualmente trabajando en el que será su tercer disco, Toy traerá el mejor rock psicodélico al BEC.
Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en cuanto estén disponibles en la página del BIME Live 2016 de FanMusicFest.
Cuando falta menos de un mes para su celebración y con el sold-out colgado desde hace semanas, el Primavera Sound acaba de completar el cartel con el que celebrará su 16 cumpleaños, anunciando los nombres de los seis artistas que actuarán en el Heineken Hidden Stage: Bob Mould, Cat’s Eyes, Peaches, Lee Ranaldo, Los Hermanos Cubero y Lush.
El Primavera Sound 2016, que tendrá lugar del 2 al 4 de junio en el Parc del Fòrum de Barcelona, tiene preparado un line-up lleno de estrellas en el que se encuentran Radiohead, LCD Soundsystem, Sigur Ros, PJ Harvey, Tame Impala, Beach House y Moderat entre muchos otros.
Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Primavera Sound 2016 de FanMusicFest.
FIB Club lleva siendo desde hace años el escenario preferido de los fibers más exigentes gracias a su selecta programación de artistas emergentes, en algunos casos justo antes de que se conviertan en fenómenos globales (recuerda que ahí actuaron por primera vez en España grupos como Chvrches o Temples, por ejemplo).
Este año, FIB Club se convierte en un verdadero club, una carpa que va a echar humo cada noche. Para ello, nada mejor que una alianza con dos de los mejores clubes del estado. Razzmatazz es una referencia ineludible de la noche barcelonesa y Ochoymedio puede ser considerado el templo del pop de Madrid. Hemos unido fuerzas con ambos para traer a las mejores bandas y DJ’s nacionales y convertir el nuevo FIB Club en una carpa destinada a hacer que los altavoces y las luces te hagan sentir en un verdadero club.
La programación de FIB Club la encabezarán nombres de altura como Anni B Sweet y su ensoñadora sugerencia, el artpop sintético de Hidrogenesse, la épica apasionada de Neuman y el personalísimo rock de Fernando Alfaro al frente de Chucho. Completan el anuncio hecho por la organización Dj Amable, Doble Pletina, Le Parody, Cosmen Adelaida, Exnovios, Hal9000, Hidrogenesse, Juventud Juché, Teleman, Solo Astra, Hooton Tennis Club, Cascales, Extraperlo y The Shivas.
Con esta nueva tanda de confirmaciones el festival continúa configurando el line-up de la que será su 22ª entrega, para la que ya había anunciado previamente a artistas como Muse, The Chemical Brothers, Disclosure, Major Lazer, Massive Attack, Kendrick Lamar y Biffy Clyro entre otros.
El festival se celebrará del 14 al 17 de julio en Benicàssim (Castellón) y tiene las entradas a la venta a un precio de 147,50 euros el abono de cuatro días y 300 euros el abono vip. Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del F.I.B. 2016 de FanMusicFest.
Dreambeach Villaricos cierra cartel y anuncia una más que buena noticia para los “dreamers”, la organización ha trabajado para ampliar y acercar el festival a su público ofreciéndoles una serie de ventajas y comodidades para su completo disfrute. La nueva ubicación del recinto es más grande, más accesible, situada junto a la zona de acampada y a pie de playa.
Así mismo la WELCOME VILLARICOS y la CLOSING PARTY “ELROW” se trasladan al nuevo recinto por cuestiones de capacidad ante la gran de demanda de abonos vendidos hasta la fecha. En este espacio hoy se anuncian los artistas de uno de los shows más esperados, ELROW que traerá a Eats Everything, Technasia, UNER y Los Residentes de la Swing, Marc Maya, Toni Varga y alguna que otra sorpresa dominguera para aquellos que no son tan amantes del techno.
Dreambeach Villaricos está en su mejor año, con mucho tesón y esfuerzo ha logrado cerrar uno de los carteles artísticos más importantes de todos los tiempos del festival con figuras internacionales y nacionales de alto nivel y con una calidad innegable. Una de esas cabezas visibles es sin lugar a dudas la exclusiva de uno de los reyes del hip hop universal como es CURTIS “50 CENT” JACKSON que dará su único concierto en España, otros de los dos nombres que resuenan desde su confirmación son el popular artista dance DEADMAUD5 y el Dj francés LAURENT GARNIER, ambos con solo dos fechas en la península, también se destaca el británico embajador del techno mundial RICHIE HAWTIN, los tops DIMITRI VEGAS & LIKE MIKE, el americano JEFF MILLS y otros muchos artistas de gran nivel como DJ SNAKE, CARL COX, EXCISION, LUCIANO, JAMIE JONES, PENDULUM, NERVO, DYRTIPHONICS, OSCAR MULERO y un largo etcétera.
El festival, que espera recibir en esta edición a más de 50.000 "dreamers" por día, es uno de los eventos musicales que más ayudan a la sostenibilidad económica y turística de la zona en época estival.
Dreambeach Villaricos se celebrará del 11 al 13 de agosto en la Playa de Villaricos (Cuevas del Almanzora) de Almería y tiene las entradas a la venta a un precio de 65 euros el abono y 80 euros el abono + acampada. Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Dreambeach Villaricos 2016 de FanMusicFest.
Un año más el Festival Internacional de Benicàssim, que se celebrará los días 14, 15, 16 y 17 de julio, volverá a ser un referente ineludible trayendo a nuestro país lo más excitante del panorama musical para los miles de fibers que llegarán de distintas partes del mundo para pasarlo en grande con toda la garantía y la calidad de uno de los mejores festivales europeos. En esta ocasión, la organización acaba de hacer público a través de las redes sociales los nombres de quince nuevos artistas que se unen al cartel de su próxima edición: Echo & The Bunnymen, Band of Skulls, Dorian, Dj Maadraassoo, PacoSan, Capsula, Breakbot, The Soft Moon, Tijuana Panthers y John Grvy. Hay que recordar que el festival ya contaban artistas de la talla de Muse, The Chemical Brothers, Disclosure, Major Lazer, Massive Attack, Kendrick Lamar y Biffy Clyro entre muchos otros, para el cartel de las que será su 22ª entrega.
La legendaria banda Echo & The Bunnymen llega a Benicàssim para regalarnos muchos de los éxitos de una discografia intachable que, bajo la carismática presencia de su líder, Ian McCulloch, ha marcado a las nuevas generaciones ávidas de canciones de guitarras y ambientes absolutamente embriagadores. Sólo por dar dos títulos: “The Killing Moon” y “Bring On The Dancing Horses”… ¡Muchos venderían su alma al diablo para poder escribir gemas de tal peso!
El cuarto disco de Band of Skulls, “By Deafult”, refleja el sonido de un grupo en el mejor estado posible, ensamblado y convincente. Un álbum que engancha con contundentes muestras de rock’ n’ roll sostenido en pocos minutos de canción que, además, muestran curiosidad y accesibilidad a partes iguales que va a hacer temblar al F.I.B.
La carrera de Dorian es un buen ejemplo de talento y personalidad. Su pop heterodoxo y trufado de variedad les ha convertido en uno de los grupos más apreciados en nuestro país. Lógico, la música de los de Barcelona es una de las propuestas más vibrantes que da sentido a la emoción de sentir estribillos de esos que están hechos para repetirlos una y otra vez.
La astucia de Thibaut Berland para juntar diversos elementos del ritmo hace que cada producción que entrega bajo el alias de Breakbot sea sinónimo de funk – disco enfebrecido y contagioso. Siendo uno de los nombres más aclamados del sello Ed Banger, la presencia del francés en el FIB 2016 es una buena excusa para bailar junto a él.
De California a Castellón y por dos vías distintas. La primera ruta es misteriosa y tiene toques post – punk y viene de la mano de The Soft Moon, que a base de ecos, guitarras y bajos nerviosos y sintetizadores llevará al público a su terreno de forma inquietante. La segunda va por otro lado, Tijuana Panthers hará saltar a los asistentes con efusivas canciones de surf, garaje, rock, tremendamente infalibles.
También se presenta la curiosa mezcla de lo – fi, psicodelia y electrónica de Pacosan, la clase de John Grvy, con un r&b que ya está dando bastante que hablar, la sesión de Maadraasso y el tributo del festival al genial David Bowie a cargo de Capsula Dreaming Of Ziggy Stardust.
Las entradas están a la venta a un precio de 147,50 euros el abono de cuatro días y 300 euros el abono vip. Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del F.I.B. 2016 de FanMusicFest.
Todo un clásico como Amaral y los murcianos Second son los principales nombres añadido al cartel del Granada Sound 2016, festival por excelencia de Granada que tendrá lugar del 23 al 24 de septiembre en el Paseo Cortijo del Conde, y que este año volverá a contar con el mejor indie nacional e internacional. Completan el anuncio hecho público por la organización Full, en la que será su tercera visita al festival, y Mucho.
Estas cuatro nuevas formaciones se añaden a la lista de nombres hecha pública previamente por el festival, en la que se encuentran Love of Lesbian, Miss Caffeina, Fuel Fandango, Neuman, Manel, Ángel Stanich y Modelo de Respuesta Polar. Con estas incorporaciones el Granada Sound avanza en la configuración del cartel de la que será su quinta edición, para la que tiene entradas a la venta a un precio de 27 euros el abono de dos días y 60 euros el abono vip.
Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Granada Sound 2016 de FanMusicFest.