Los próximos 10 y 11 de noviembre de 2017, el Iradier Arena se convertirá en la meca del punk rock y el hardcore. Las que detallamos a continuación son las primeras 8 bandas de 20 que participarán este año en el Gasteiz Calling.
Del primer grupo, Sick Of It All, ya nos habíamos hecho eco a finales de febrero por las pistas que el festival había dado en las redes sociales. Ahora confirman oficialmente que su actuación en el Gasteiz Calling será en exclusiva en toda la península. La apisonadora de Queens llega a Vitoria-Gasteiz para destrozar el escenario con sus contundentes himnos, una apuesta segura si buscas un show demoledor.
The Buzzcocks (40 Years of Punk Rock Tour)
La veterana banda de Manchester visitará el festival por vez primera. La banda es un icono dentro de la historia del punk rock; uno de los nombres más conocidos y relevantes del género, siendo artífices del sonido más melódico dentro y fuera del estilo.
Sham-69 (77' Line-up: Jimmy Pursey, Parsons & Tregunna)
Por primera vez en la historia llega a la península la formación original de Sham 69. Los de Hersham, capitaneados por Jimmy Pursey y escudado por Dave Parsons y Dave Tregunna, vienen a descargar todos sus himnos tales como "Hurry Up Harry!", "Borstal Breakout" y el clásico de clásicos "If The Kids Are United".
Discharge:
35 años después de la edición de su clásico "Hear Nothing, See Nothing, Say Nothing", un disco que cambió las pautas del hardcore inglés y fue el precursor de estilos como el D-beat, grindcore, crust punk... Llegan a Gasteiz, 9 años después de su última visita a Euskal Herria, para ofrecernos todos sus himnos y también temas de su nuevo disco.
Satanic Surfers (Burning Heart era set-list)
Uno de los referentes de la escena punk melódica de Suecia. Los de Rodrigo Alfaro se encuentran grabando un nuevo disco, pero llegarán a Gasteiz para ofrecernos un set-list especial compuesto por sus trabajos en Burning Heart Records: Hero of Our Time, 666 Motor Inn...
The Baboon Show:
El punk ha tenido que esperar 40 años para ofrecernos una banda como ellos. 25 años después del nacimiento de la escena escandinava, ha tenido que ser The Baboon Show los que han vuelto a poner a Suecia en el mapa.
Quemando Ruedas:
Ha pasado un tiempo desde que Quemando Ruedas sacó a la luz su disco debut, “Aquí vale todo!”, y fueron muchos los conciertos que dieron. En el 2016 se reunieron en la sala Jimmy jazz de Vitoria-Gasteiz para participar en la tercera edición del R.A.R. festival. Tras comprobar, la propia energía de la banda y su gran aceptación resurgen con fuerza con la intención de volver a descargar su potente directo en diferentes escenarios.
Crim:
Pon en una batidora a Cock Sparrer + Social Distorsion + Leatherface y unas letras cargadas de crítica social en catalán y obtendrás CRIM, la banda más relevante de la actual escena punk rock catalana.
El festival se celebrará del 10 al 11 de noviembre en el Iradier Arena de Vitoria-Gasteiz (Alava) y por el mismo precio que el año pasado, 49€ (las primeras 500 entradas), podréis disfrutar del doble de bandas y de días.
Recordad que podéis consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Gasteiz Calling 2017 de FanMusicFest.
La organización del FIB acaba de anunciar nuevas y excitantes incorporaciones al cartel de su próxima edición, que ya contaba con estupendos cabezas de cartel como RED HOT CHILI PEPPERS, KASABIAN y THE WEEKND.
A ellos se une un trío de primeras espadas formado por el apabullante DEADMAU5, uno de los productores electrónicos más impactantes de hoy, los británicos FOALS, convertidos ya en consagrados cabezas de cartel de festivales como Reading y Leeds, y el esperadísimo retorno de LOS PLANETAS a lo más alto del cartel en una noche apasionante.
Entre las nuevas confirmaciones están el brillante pop de CRYSTAL FIGHTERS y LOVE OF LESBIAN, la carismática presencia de PETER DOHERTY, el grime estelar de STORMZY, y más nombres, se suman a esta fantástica tanda que aumenta nuestras ganas de estar en Benicàssim del 13 al 16 de julio.
Lo mejor de la música de baile, los nuevos estilos y la electrónica se asoman con los refrescantes rítmos de DUA LIPA, KAYTRANADA y MURA MASA y las cálidas atmósferas de JAMES VINCENT MCMORROW que os llevarán al club con BONOBO (live) y TYLER, THE CREATOR para no parar de bailar.
Los infalibles hiimnos de COURTEENERS, la urgencia rock de BELAKO y las atmósferas emocionales de KALEO, apuntan a un FIB lleno de melodías, ritmos y estribillos hechos para sonar al máximo junto a LIAM GALLAGHER, RIDE y otros.
La lista sigue con la efervescencia pop de DECLAN MCKENNA, SUNFLOWER BEAN y TWIN PEAKS, y el rap y los beats de lujo de MYKKI BLANCO, THEME PARK, PEAKING LIGHTS, RÜFÜS y PIONAL, en una lista que seguirá ofreciendo muy buenas sorpresas para este año.
Os recordamos que las entradas siguen a la venta a un precio de 149 euros el abono de cuatro días y 300 euros el abono vip. Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del F.I.B. 2017 de FanMusicFest.
El Low Festival sigue sumando nombres, y a falta de más confirmaciones, ya casi cuenta con cuarenta bandas en su line-up de 2017. Ahora se unen cuatro nuevos nombres a la cita en Benidorm de los próximos 28, 29 y 30 de julio con el mejor indie, rock, pop y electrónica.
Sobradamente conocidos en la escena nacional gracias a una intensa y larga trayectoria, Fangoria nos presentará su duodécimo álbum “Canciones para robots románticos”. Nacho Canut y Alaska nos harán bailar con sus nuevos himnos poperos y electrónicos y temazos como “Geometría polisentimental” “Dramas y comedias” o “Retorciendo palabras”.
El sonido entre bubblegum, sunshine-pop y europop de La Casa Azul liderada por el inconfundible Guille Milkyway nos atrapará en temas nuevos del próximo álbum “La Gran Esfera” que se publicará este mismo año y del que ya se ha podido escuchar “Podría ser peor”.
Si aún os quedáis con ganas de más tenemos la vuelta de Ojete Calor, integrado por Carlos Ojete y Aníbal Calor, que tras una retirada temporal en 2014 regresan para presentarnos en directo sus irreverentes melodías, a las que ellos mismos denominan como “subnopop”. Sus himnóticos “0,60” o “Viejoven” sonarán junto a temas como “Tonta Gilipó” o “La gente mala”, adelantos de su nuevo disco que verá la luz en los próximos meses.
No podían faltar en estas confirmaciones las ácidas y polifacéticas Las Chillers. Con un espectáculo lleno de teatro, humor y pasión el sexteto interpretará los temas más pegadizos y clásicos de la escena nacional. Vamos, que tenemos la fiesta asegurada en el #GiganticLow de este año
Sumado a estas estupendas confirmaciones, en el Low de este año habrá nombres como Pixies, Franz Ferdinand, Lori Meyers, Las Odio, Dorian, Mando Diao, Roosevelt, Sidonie, Neuman, Agorazein, Miss Caffeina, Los Punsetes, The New Raemon & McEnroe o Triángulo de Amor Bizarro entre muchos otros para hacernos vibrar.
El precio de los abonos de tres días se mantendrá en 65€ hasta mañana, cuando habrá cambio de precio. Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Low Festival 2017 de FanMusicFest.
Los franceses Gojira, con los hermanos Joey y Mario Duplantier al frente, son la última incorporación anunciada por la organización del Download Festival Madrid, que todavía no ha concretado el día de su actuación.
Después de su exitosa actuación en el Resurrection Fest del pasado año, en 2017 ya han sido confirmados junto a Slayer en el Primavera Sound (¿WTF?) y ahora se unen al potente line-up del Download Festival Madrid junto a artistas como System of a Down, Linkin Park, Prophets of Rage (con miembros de Rage Against the Machine, Public Enemy y Cypress Hill), Suicidal Tendencies, Monster Magnet, NOFX, The Cult, In Flames, Mastodon, A Day to Remember Opeth, Every Time I Die, Ministry, Five Finger Death Punch o Apocalyptica entre otros.
Hay que recordar que el apartado nacional del festival también estará muy bien representado por Hamlet, Wormed, We Ride, Cobra, Jardín de la Croix, Porco Bravo, Blaze Out, Lizzies, Dawn of the Maya, Syberia, Somas Cure, Inmune, Trono de Sangre, Kaothic, Virgen, Against the Waves, Late to Scream y Childrain.
El festival se celebrará del 22 al 24 de junio en la Caja Mágica de Madrid y tiene las entradas a la venta a un precio de 65 euros la entrada de un día y 150 euros el abono de tres días. Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Download Festival España 2017 de FanMusicFest.
6 nuevas bandas se incorporan al cartel del Knights of Metal 2017:
-Adept (Suecia), show exclusivo en España.
- Belphegor (Austria), que ofrecerán su Ritual Live Show y en exclusiva uno de los temas nuevos de su próximo álbum, que verá la luz en 2017.
- Brujeria (México)
- MorphiuM (España)
- Suicidal Angels (Grecia)
- The Faceless (California)
Además de esta nueva tanda de confirmaciones, el festival había anunciado previamente a Beyond Creation, Fit For A King, Korpiklaani y Obscura.
El Knights Of Metal se celebrará del 26 al 27 de mayo en el Poble Espanyol de Barcelona y el precio de las entradas va desde 45 euros la de un día, a 55 el abono de dos días.
Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Knights Of Metal 2017 de FanMusicFest.
La organización del Kutxa Kultur Festibala acaba de hacer públicos los nombres de ocho nuevos artistas que se unen al cartel de su próxima edición: The Divine Comedy, Kokoshca, Jeremy Jay, Hercules & Love Affair, Depedro, Zea Mays, Amateur y Vanessa Zamora. Con esta nueva tanda de artistas confirmados el festival continúa configurando el line-up de la que será su séptima entrega, para la que ya había anunciado previamente a The Jesus and Mary Chain, The Hives y Love of Lesbian.
Hay que recordar que el Kutxa Kultur Festibala se celebrará los días 15 y 16 de septiembre de 2017 en el nuevo escenario del Hipódromo de Donostia. Con este cambio de recinto, el festival abrirá un nuevo ciclo de cinco años, manteniendo la identidad de ser un evento familiar, original, único y divertido. Con aforo para 8000 personas, desde primeras horas de la tarde se alternarán conciertos en sus cuatro escenarios (alguno de ellos bajo carpas de circo), sorpresivos premios y un montón de novedades que se os irán anunciando en las próximas semanas. El recinto será más cómodo, acogiendo también las sesiones electrónicas nocturnas e instalando por primera vez un camping propio.
Las entradas están a la venta a un precio de 45 euros el abono de dos días. Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Kutxa Kultur Festibala 2017 de FanMusicFest.
El Resurrection Fest ha anunciado que la mítica banda sueca de punk rock, Adhesive, recién reunidos hace unos meses tras 15 años de parón, se unen al cartel. Junto a ellos, contaremos con un gran combo de punk y hardcore formado por Rancid, Dropkick Murphys, Agnostic Front, Suicidal Tendencies, Terror, Undeclinable Ambuscade, Talco, The Menzingers, Comeback Kid, Bastards y muchos más.
El festival se celebrará del 5 al 8 de julio en Vivero (Lugo) y el precio de los abonos va desde los 125 euros del abono de tres días a los 195 euros del Pandemonium (abono vip).
Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Resurrection Fest 2017 de FanMusicFest.
Rock Fest Barcelona, que se celebra entre el 30 de junio y el 2 de julio en el parc de Can Zam de Santa Coloma de Gramenet (Barcelona), confirma a tres bandas más para su cartel.
Rosendo, una institución del rock en nuestro país, volverá a visitar Can Zam para recordarnos a todos lo "agradecido" que está tras una carrera lleno de éxitos y giras interminables, además de haberse erigido como uno de los grandes precursores del rock urbano en nuestro país.
Black Star Riders son la respuesta del siglo XXI a Thin Lizzy. Formados por Ricky Warwick, Damon Johnson y el legendario Scott Gorham entre otros, la banda acaba de editar "Heavy Fire" y viene al festival con todo el espíritu Lizzy bajo el brazo.
Astray Valley son una banda de Santa Coloma de Gramenet, siguiendo la tradición que Rock Fest tiene de dar a conocer el talento local, como se ha hecho en ediciones anteriores. Cañeros y llenos de energía, estaremos atentos a los que nos tienen que ofrecer.
Con esta nueva tanda de artistas confirmados el festival continúa configurando el line-up de la que será su cuarta entrega, para la que ya había anunciado previamente a Aerosmith, Alice Cooper, Avantasia, Emperor, Queensrÿche, Paradise Lost y Hammerfall entre otros. El cartel no está cerrado y en los próximos días se anunciarán bandas adicionales.
Las entradas están a la venta a un precio de 120 euros la entrada día 2 y 150 euros el abono de tres días. Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Rock Fest BCN 2017 de FanMusicFest.
El Primavera Trompetera acaba de anunciar el cierre definitivo de su cartel, que contará con un total 50 artistas y formaciones. Las Gipsy Rock, Club del Río, The Explosions, Paint Animals, Black Mamba y Holy Boyz son los últimos en unirse a un festival que celebrará su tercera edición los días 31 de marzo y 1 de abril en el Circuito de Jerez de la Frontera.
Hay que recordar que el festival ya había anunciado previamente a artistas como Kase.O, Loquillo, Asian Dub Foundation, Mala Rodríguez, Macaco, Fuel Fandango y Miguel Campello entre otros.
Las entradas siguen a la venta a un precio de 30 euros el abono de dos días y 40 euros el abono + camping. Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Primavera Trompetera 2017 de FanMusicFest.
WAM Estrella de Levante pisa con fuerza. El nuevo festival murciano anuncia hoy dos nuevas incorporaciones de renombre a su cartel. Orbital y Future Islands se unen a un elenco que superará los 50 artistas y que irá mucho más allá de la música para ofrecer propuestas expositivas, cinematográficas y escénicas en la ciudad durante la primera semana de mayo.
Tras cinco años de parón, Orbital se han reunido este 2017 para ofrecer una serie de shows en festivales en lo que promete ser el primer paso para la presentación de sus nuevos temas. Su primer show de reunión en España serán en WAM Estrella de Levante. El dúo londinense, compuesto por los hermanos Paul y Phil Hartnoll, es autor de algunas de las melodías y sinfonías dance más aclamadas de las últimas dos décadas, y llegarán a Murcia con su “Orbital live show”, un show de electrónica que The Guardian ha incluido entre los mejores espectáculos de todos los tiempos.
Future Islands es una de las bandas del momento. En apenas tres años - los transcurridos desde la publicación de “Singles” en 2014-, el trío de Baltimore se ha elevado al olimpo del synthpop gracias a unos temas redondos facturados con extremo mimo y al carisma de su líder, Samuel T. Herring. “The Far Field” es el título de su esperadísimo nuevo LP, del que ya se conoce “Ran”, un single de adelanto marca de la casa que ahonda en su faceta más enérgica y melódica.
Estos dos nombres se unen a artistas como White Lies, The Sounds, Lori Meyers, Fangoria, Fat White Family o Shura, confirmados la pasada semana. En los próximos días se darán a conocer más novedades sobre la programación de WAM Estrella de Levante, entre la que se incluye la proyección de documentales en la Filmoteca de la Región de Murcia, las exposiciones del Centro Párraga de la capital o las becas a estudiantes de la ESD de Murcia. Los poseedores de abono WAM Estrella de Levante contarán con ventajas en estas actividades.
Los abonos de dos días están a la venta por 35€ en wammurcia.es, mientras que los VIP se encuentran a 50€. Esta oferta solo está disponible hasta agotar el cupo actual. Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del WAM (We Are Murcia) Estrella de Levante 2017 de FanMusicFest.
La cantante y compositora estadounidense Beth Hart encabeza la lista de las nuevas confirmaciones para Mundaka Festival 2017. El rock, el blues, el soul y el jazz corren por sus venas y lo demuestra, además, con su potente voz y su intensidad al interpretar. Ha colaborado con artistas de la talla de Robert Plant, Ella Fitzgerald, Chris Cornell, Janis Joplin, Aretha Franklin y Etta James, entre otros, influencias en su discografia a lo largo de su carrera musical. Acogida con los brazos abiertos allá donde va, no hay duda de que está arrasando.
La escena internacional la completan los californianos Allah-Las. Llegarán a Mundaka para presentar su tercer álbum “Calico Review”, que desde su formación en 2008, han tenido su propio aprendizaje, atemperandose con la experiencia.
La banda bilbaína Zea Mays, que este 2017 cumplen veinte años desde su formación, cierran la lista de estas nuevas confirmaciones. Quince nuevos temas producidos por el inglés Dave M. Allen, responsable de algunos de los mejores discos de The Cure completan su nuevo disco HARRO, que presentarán en Mundaka Festival en julio.
Los abonos seguirán a la venta por 55€. Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Mundaka Festival 2017 de FanMusicFest.
El tsunami sigue su curso hacia la costa gijonesa, cada vez está más alto, y con él llegan 9 nuevas bandas al cartel del festival que celebrará su primera edición los días 28 y el 29 de julio.
En cabeza de estas confirmaciones, nos encontramos a la banda sueca The Sounds, con un estilo inconfundible que mezcla indie rock y electrónica, y que harán bailar sin parar al público del festival, una fórmula perfecta para crear éxitos como “Tony The Beat”, “Painted By Numbers”, “Living In America” o “No One Sleeps When I’m Awake”. Presentarán también su nuevo trabajo, del cual ya conocemos su primer single “Thrill”.
Uno de los personajes más queridos dentro del punk rock, el cantante de Lagwagon, Joey Cape, actuará en el festival en solitario interpretando sus temas más populares y versiones que nos tiene acostumbrados en sus shows, además de canciones de su último disco “Stitch Puppy”. De nuestro país vecino Portugal llegará otro viejo conocido con su banda paralela. Poli, cantante de Devil In Me, actuará con su proyecto Sam Alone & The Gravediggers, folk buenrollero para toda la familia y para disfrutar con todos tus amigos. Desde A Coruña, los míticos True Mountains también harán aparición con su punk acústico particular y nos mostrarán a qué suena su próximo álbum, el segundo de su carrera. Dani Llamas, también vendrá a Gijón en solitario dejando a un lado a su otra pasión G.A.S. Drummers, y nos deleitará con sus mejores éxitos como “Ecstasy” o “Hands To Wave”, entre otros. A su vez, tendremos a los locales The Garage Van, una banda de Gijón que fusiona la psicodelia y el indie rock.
Por último, llega el anuncio de que Tsunami Xixón y Jägermeister colaborarán en la primera edición del festival asturiano para programar conjuntamente bandas del programa Jägermusic en el evento, con el objetivo de apoyar la escena musical underground del Estado. Este acuerdo permitirá que 4 bandas Jägermusic toquen el sábado en el escenario que auspicia Jägermeister en el festival. El escaparate de sonidos urbanos de Jägermusic vendrá encabezado por los catalanes Los Tiki Phantoms presentando su nuevo disco “Aventuras en celuloide”; Jardín de la Croix, ya confirmados, y dos grupos emergentes: VULK, banda bilbaína con un directo demoledor cuyo cóctel de influencias es una mezcla de punk, new wave y power pop, y los madrileños FAVX, quienes descargarán energía 90’s a ritmo de punk y post-hardcore.
En breves se anunciará toda la programación distribuida entre los cuatro escenarios que tendrá el evento (uno en la Plaza del Ayuntamiento de Gijón, dos en la Laboral y otro por especificar todavía) y por ahora las nuevas confirmaciones quedan de la siguiente manera:
The Sounds
Joey Cape
Los Tiki Phantoms
Dani Llamas
True Mountains
Sam Alone & The Gravediggers
Vulk
FAVX
The Garage Van
Todas estas se unen a las ya confirmadas en el cartel:
The Offspring
Pennywise
KADAVAR
Berri Txarrak
Toundra (con orquesta)
Desakato
Sexy Zebras
Jardín de la Croix
Acid Mess
Las novedades no se quedan ahí, porque os recordamos que el festival dispondrá de zona de acampada oficial en el Camping Deva-Gijon (asturias), a tan solo 700 metros de Laboral Ciudad de la Cultura. Con oferta variada (espacio para tiendas, caravanas, autocaravanas o bungalows), tendrá también un bus lanzadera de ida y vuelta hasta dicho recinto principal. Para todos los asistentes del festival, también se dispondrán diferentes descuentos en productos de Gijón Turismo (Visita Gijón - Todo lo que puedes hacer en Gijón) en la Gijón Card, en la campaña Gijón Goloso y en otros relacionados con la sidra.
La venta de entradas continua a un buen ritmo, con casi el 50% de aforo vendido en tan sólo un mes, y con un gran porcentaje de gente procedente de fuera de Asturias. Os recordamos que todas estas actuaciones están incluidas en el abono del festival y que ya están al precio final a 39 €. La playa, la buena gastronomía asturiana, la buena música y unas buenas vacaciones con tus amigos forman el Tsunami Xixón 2017.
Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Tsunami Xixón Festival 2017 de FanMusicFest.