Noticias

  • Noticias
    Para empezar el año con fuerza, el festival almeriense The Juergas Rock ha querido sorprender a sus seguidores con una nueva tanda de confirmaciones de cara a lo que será, del 1 al 4 de agosto, la sexta edición de un evento que se está consolidando con firmeza en el panorama festivalero. Seis nuevos nombres propios que tienen como denominador común las pocas limitaciones estilísticas que se ponen a la hora de trabajar para confeccionar un cartel que atienda a numerosos gustos musicales y escuchando las peticiones de los más fieles. De esta forma, la cita de Adra suma a su nómina a los alaveses Segismundo Toxicómano, los jamaicanos The Skatalites, los navarros Lendakaris Muertos, los franceses La Phaze y los también alaveses Kaótiko y el cantautor Pedro Pastor. Seis valores que se suman a los que ya estaban confirmados: La Raíz, Juanito Makandé, Green Valley, O’Funk’Illo, Gatillazo, Soziedad Alkohólila, Narco, Trashtucada, Los De Marras y La Otra y el dúo El Niño de la Hipoteca & Ferrán Exceso, estos tres artistas para el escenario Ac(g)ústico situado en pleno paseo marítimo y con una gran carpa de sombra. Se marcharon en diciembre de 2015 sin poner fecha de retorno y un concierto aislado, con motivo de su vigésimo aniversario, les ha hecho volver de manera definitiva a los escenarios. Eso sí, eligiendo con mimo dónde actuar para poder llevar el mejor de sus sonidos de hardcore y punk a unos seguidores que les echaban de menos. Segismundo Toxicómano ofrecerá en The Juergas Rock su única actuación en Andalucía en todo 2018. El rocksteady y el ska más canónico tienen en los jamaicanos The Skatalites toda una institución. Más de 50 años sobre los escenarios para una banda en constante renovación pero manteniendo sus señas de identidad claras. Doreen Shaffer y los suyos harán las delicias de quienes rinden justos honores a los pioneros de un género. Y no es la única entrada internacional del cartel esta tanda de confirmaciones. Los franceses La Phaze han decidido volver a la escena (el del Juergas es su primer concierto confirmado en España) tras cinco años de descanso y lo harán como se fueron, con ganas de ofrecer uno de los mejores directos de la música independiente, el que le llevó a ser citado como una de la bandas favoritas a Manu Chao o al líder de Gogol Bordello. Una explosiva combinación de jungle, rock, drum’n bass, punk, raggamuffin, surf-garage y dubstep que iniciaron a principios de milenio. Por si faltaran ingredientes para la fiesta total, el oso panda más vacilón de la escena estatal regresará a The Juergas Rock Festival para encender su detector y desplegar su treintena de temas a ritmo vertiginoso. Llegan presentando disco, pero Lendakaris Muertos y los suyos no necesitan excusa para poner el recinto patas arriba a base de chistes y juegos de palabras incesantes. Y si faltaba dosis de punk rock y hardcore melódico, también los alaveses Kaótiko se suman a la juerga en lo que será su estreno en el festival almeriense, por lo que promete ser, sin duda, uno de los atractivos para los amantes del género, que tendrán a su alcance toda la colección de himnos que la banda ha acumulado en sus casi 20 años de historia, que no parecen tener fin. A este quinteto de nuevas confirmaciones para el escenario principal hay que sumar una incorporación estrella para el acústico. Pedro Pastor es uno de los cantautores más en forma y apreciados del siglo XXI, gracias a su facilidad para transmitir buen rollo y buenas emociones. Con un referente claro como su padre, Luis Pastor, el joven Pedro se estrenará también en el Juergas después de haber recorrido todo el país y buena parte de Latinoamérica con un buen puñado de grandes canciones en la maleta. Quien lo probó lo sabe y Adra se rendirá a su talento desbordante y poético. En cuanto a la venta de abonos, la organización ya ha puesto a la venta las entradas a todo color en formato ‘Gold’, que incluye una caja de recuerdo, pegatina y un mechero del festival. Esta venta física está disponible en Almería (Discos La Caverna, Bella Ciao! Bar y Kutre Pub), Adra (Blacky, Peluquería Chilao), El Ejido (Jesús Moreno Barber Shop), Granada (Discos Bora Bora) y Murcia (Discos Tráfico), con un precio de 40 euros más gastos de distribución. Los abonos online continúan a la venta al mismo precio. También se encuentran disponibles y se siguen vendiendo a muy buen ritmo las Parcelas Camping Villa Juergas, con sombra garantizada y cada una con derecho a dos personas, sin olvidar que habrá una zona de camping libre; el Kit Juergas y Kit Mojito; Promo Drink, que ofrece un cupón extra de seis euros por cada 30 euros adquiridos en compra anticipada en barra; y las Entradas Total Immersion, que incluye acceso exclusivo con vistas privilegiadas, acciones Meet and Greet, Kit de Merchandising y barra exclusiva sin esperas, donde tendrán también barra libre de cerveza hasta las 20 horas el jueves 2, viernes 3 y sábado 4 de agosto, pues no hay que olvidar que el día 1 será la fiesta de bienvenida gratuita en el escenario Ac(G)ustico. Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del The Juergas Rock Festival 2018 de FanMusicFest.
    05/01/2018
    11.155
    0
  • Noticias
    SanSan Festival celebra su quinto aniversario los días 29, 30 y 31 de marzo de 2018. Por segundo año consecutivo, el festival de música indie repite localización en Benicàssim. Juanito Makandé, La M.O.D.A y Sidonie son los primeros artistas que han confirmado su presencia en esta nueva entrega del festival. Además, tras agotar una promoción de 500 abonos Early Bird en unas pocas horas, la organización pone de nuevo abonos a la venta a un precio de 35 euros más gastos. Los abonos VIP tendrá un precio de 70 euros más gastos. Prepárate para empezar la temporada de festivales disfrutando de las bandas más importantes del panorama nacional en unas vacaciones inolvidables. Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Sansan Festival 2018 de FanMusicFest.
    04/01/2018
    12.136
    0
  • Noticias
    Un año más, Low Festival apuesta por alegrar la Noche de Reyes con un día de antelación. Los Reyes Lowers ya han llegado y han dejado seis nuevas confirmaciones para Low Festival 2018: los nacionales Izal, La Bien Querida, Perro, Amatria y La Plata, y Javiera Mena en el plano internacional. Izal es uno de los grandes nombres del país. Una banda que ha crecido en paralelo a Low Festival y que, por tanto, no podía faltar en el 10º aniversario de la cita benidormense. Será la única fecha de presentación de “Autoterapia”, su esperadísimo nuevo trabajo, en la provincia de Alicante. Quien ha publicado nuevo disco en el tramo final de 2017 es La Bien Querida. “Fuego” marca el enésimo gran álbum para el proyecto de Ana Fernández-Villaverde, con canciones como “7 días juntos” o “Dinamita”, destacadas por la prensa como nuevos baluartes de su carrera junto a las ya míticas “9.6”, “Muero de Amor” u “Hoy”. Javiera Mena está de vuelta con “Dentro de ti”, un single en el que su pop electrónico, tan bailable como siempre, se adentra en nuevos sonidos, como el balearic. Llegará a Low Festival 2018 para demostrar, como hizo en la edición 2016, por qué es la gran estrella chilena del pop independiente. Otros con nuevo material en 2018 son Perro. El cuarteto murciano está a punto de publicar “Trópico Lumpen”, un nuevo disco para el que han contado con el mismo masterizador que artistas de la talla de Courtney Barnett o King Gizzard. Sus nuevos temas prometen volver a ofrecer esos toques de humor absurdo y sonidos kraut que tanto les caracterizan. Amatria debutará el próximo mes de julio en Low Festival. Joni Antequera ha alcanzado su culmen con “Algarabía”, un álbum en el que sus letras autoparódicas y melancólicas han encontrado el maridaje perfecto en la música de baile y los ritmos latinos. Cierra esta ronda de confirmaciones una de las revelaciones nacionales del pasado 2017. Los valencianos La Plata han colocado “Un Atasco” entre los mejores temas de 2017 gracias a una melodía pop redonda y a su innegable nervio punk. Serán uno de los nuevos valores del #Low2018. Los abonos de tres días para Low Festival están a la venta por 60€ más gastos. Esta noche subirán de precio. También están disponibles los abonos VIP (120€) y los últimos 100 tickets VIP Pool (160€). Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Low Festival 2018 de FanMusicFest.
    04/01/2018
    8.074
    0
  • Noticias
    A Summer Story comienza el año pisando fuerte y su Line up a día de hoy es una autentica declaración de intenciones que convertirá su cuarta edición en un antes y un después en la historia del evento. Con la confirmación de Armin Van Buuren, la cuarta entrega de A Summer Story promete un encuentro sin precedentes en la Ciudad del Rock. Armin Van Buuren se coloca en lo mas alto, junto a los ya confirmados Axwell & Ingrosso, completando ya dos de los seis cabezas de cartel que presidirán el line up más imponente visto hasta la fecha en A Summer Story. Un regreso muy esperado por todos sus fans después de su inolvidable cierre de festival el año pasado. Armin Van Buuren y Disorder Events tienen una relación muy especial ya que desde sus inicios siempre ha sido uno de los artistas insignia de la marca. Siendo esta ocasión, la tercera que pasará por A Summer Story en sus cuatro ediciones. El rey indiscutible a nivel internacional del sonido trance, volverá a reunir todas las miradas el próximo mes de junio en Madrid con una actuación seguro sorprendente que volverá a emocionar como solo él sabe hacer. Junto a estos dos espectaculares headliners, (Axwell e Ingrosso y Armin Van Buuren) el festival madrileño confirmaba hace unos días algunos nombres que también estarán en directo el 22 y 23 de junio. Uno de los dúos que mas éxito tuvieron en la pasada edición de La Ciudad del Rock, Sunnery James & Ryan Marciano, volverán a ofrecer un set conjunto desatando la locura. También contará con la elegancia y calidad de CYA, una de las revelaciones nacionales que se han hecho un hueco importante en lo mas alto de la escena Progressive House internacional. Otro de los reclamos del sonido techno sin duda será el de Maceo Plex. Un artista muy esperado por el festival madrileño, que tomará los mandos con un estilo mas que característico. El techno underground estará de enhorabuena, con la actuación conjunta de Surgeon & Lady Starlight. Un directo que une a este cirujano del techno, con el sonido underground de Lady Starlight. Un combo irresistible. El festival continuará con su formato habitual, dos jornadas consecutivas el viernes 22 y el sábado 23 de junio de 2018, con la electrónica como epicentro hasta el amanecer, a las que se suma una fiesta de bienvenida el jueves 21, además de la opción de Glamping, novedad también para esta nueva edición. La organización anuncia la venta de 2.500 nuevos abonos al precio de 45€. Esta oferta estará disponible solamente durante 72 horas desde el próximo 6 de enero. Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del A Summer Story 2018 de FanMusicFest.
    03/01/2018
    9.734
    0
  • Noticias
    Gijón Sound Festival presenta los primeros nombres para su sexta edición, que se celebrará los días 13, 14 y 15 de abril de 2018. El certamen gijones reafirma su apuesta en la dinamización cultural de la ciudad, apostando por nuevos campos de actuación y dando una muestra más en su intención de constituirse en acelerador y hub cultural. Sleaford Mods, Maria Arnal i Marcel Bagés, Pablo Und Destruktion, La M.O.D.A y Bigott son los primeros artistas que han confirmado su presencia en el festival. Sleaford Mods:  el dúo de Notthingham es el conjunto musical que mejor está sabiendo expresar las crudas emociones de la clase obrera. Desde el Reino Unido y con el post-punk como bandera, rap genuinamente británico.  Maria Arnal i Marcel Bagés: se presentan con un directo consolidado como una de las experiencias más emotivas, turbadoras y emocionantes de nuestro presente musical  y con "45 cerebros y 1 corazón" (Fina Estampa, 2017) el mejor disco nacional del 2017 (Mondo Sonoro). Pablo Und Destruktion: acercado a la canción astur y folk de autor con una cadencia misteriosa y psicodélica, sus canciones son ceremonias con vida propia, cantos íntimos cargados de sensaciones y pesares que extáticos. La M.O.D.A: con influencias del folk, country, punk y rock and roll, dando lugar a una propuesta única cuyo punto fuerte reside en el directo y presentando nuevo LP titulado ‘Salvavida (de las balas perdidas)’. Será el “Concierto Mahou Cinco Estrellas” que se desarrollará en el Espacio Mahou. Bigott: Sus directos son experiencias únicas, una exaltación a lo que a uno le hace disfrutar, energía contagiosa entre Bigott y el público. Además el sábado 27 de enero, en la Sala Albéniz a partir de las 22:00 horas se celebrará la fiesta de presentación del Gijón Sound Festival. La apertura de puertas será a las 21:30 horas, cuando el grupo Lee Bains III & The Glory Fires procedente de Alabama haga la presentación en Gijón/Xixón de su tercer disco "Youth Detention (Nail My Feet Down to the Southside of Town)". Estarán acompañados de la banda asturiana The Real McCoyson y su mezcla de garage y rhythm&blues. Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Gijón Sound Festival 2018 de FanMusicFest.
    03/01/2018
    9.446
    0
  • Noticias
    WAM Estrella de Levante cerró hace unos días el año de su nacimiento, y lo quiere celebrar ofreciendo una nueva tanda de confirmaciones para la que será su segunda edición, que tendrá lugar los días 4 y 5 de mayo en el Recinto La Fica de Murcia. Son cinco los artistas que se unen al festival en estos primeros días del año. Dorian es una de las bandas más importantes del pop independiente en España se encuentra inmersa en pleno proceso de preparación de su nuevo álbum, que en este 2017 se ha visto precedido por la publicación del single “Hasta que caiga el sol” y del cancionero ilustrado “Armas para volar”. El Columpio Asesino también estarán en el Recinto La Fica el primer fin de semana de mayo. Los pamploneses son un auténtico tótem del rock independiente nacional, y ya se encuentran preparando el que será su sexto álbum de estudio, tras casi cuatro años de silencio discográfico. Desde Austin, Texas, Octopus Project son una de las bandas más interesantes de Estados Unidos. Tejiendo un sonido que va desde el pop a la psicodelia, pasando por la electrónica hasta el garage, estos cuatro multiinstrumentistas han hecho bailar al público de festivales como Coachella o Lollapalooza a ritmo de temas como los incluidos en su última referencia, “Memory Mirror”. Una nueva banda de la Región de Murcia se une al WAM 2018. Los jovencísimos Poolshake fueron una de las apuestas en la primera edición del festival, y, tras su actuación en las plazas de la pasada edición, el próximo mes de mayo actuarán en el Recinto La Fica. Los exitosos singles que han publicado este año, “Golden Smoothie” y “Seventies Sugar Dream”, los acercan a la órbita de Pale Waves o Mac Demarco. Una de las grandes apuestas de WAM Estrella de Levante en 2018 es la diversidad de sonidos y géneros. En ese aspecto, los gallegos Esteban & Manuel suman al festival con un sello propio que sorprende por su unión de cumbia con el uso de autotune –cumbiatune, lo llaman- y otros flirteos con las músicas urbanas. Su directo es uno de los más sorprendentes y contagiosos del panorama nacional. Los abonos para WAM Estrella de Levante están a la venta por tan solo 33€ hasta esta medianoche, cuando subirán de precio. Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del WAM (We Are Murcia) Estrella de Levante 2018 de FanMusicFest.
    03/01/2018
    5.674
    0
  • Noticias
    En Órbita 2018 anuncia una primera tanda de artistas para esta edición, que contará con Sidonie, Jose Ignacio Lapido, Viva Suecia, Belako, Elyella, Perro y Ballena. El escenario Satélite, consagrado a bandas granadinas cuenta ya con las confirmaciones de Vúfalo, Dreyma, Martina Karsch, Margot y un artista invitado sorpresa que se conocerá en unas semanas. Para esta edición, que se celebrará el próximo sábado 12 de mayo en FERMASA, la Feria de Muestras de Armilla (Granada),  el festival crece: mayor recinto, mayor calidad y más comodidades y servicios para los asistentes en un festival eminentemente diurno y abierto a público familiar. Sidonie encabeza por ahora el cartel de artistas de esta nueva edición, que lejos de ser ‘El Peor Grupo del Mundo’ como se titula su último disco, están instalados en la primera fila de la escena nacional desde hace años. Estos monstruos del indie rock español que no paran de reinventarse a sí mismos harán las delicias de todos los devotos con las canciones de este trabajo y sus hits de siempre. José Ignacio Lapido es profeta en su tierra y al Festival se enorgullece especialmente de poder contar con él en sus filas. Además el lanzamiento de ‘El Alma Dormida’ su nuevo disco, y ya van ocho desde que emprendió su carrera en solitario con aquel ‘Ladridos de Perro Mágico’ en 1999, es la excusa perfecta para contar con el poeta eléctrico entre nuestras filas… ¡y Lapido ha elegido a En Órbita para presentarlo en vivo en su ciudad! Los murcianos Viva Suecia serán otro de los platos fuertes y de tralla del Festival. La banda, que va haciendo soldouts por donde pasa, repiten en En Órbita tras mostrar su fuerza en el escenario de Fermasa en la pasada edición. El público tendrá la oportunidad de redescubrir en directo sus canciones y corear los himnos de sus trabajos ‘La Fuerza Mayor’ y ‘Otros Principios Fundamentales’. Belako, la banda vasca que abandera en el panorama estatal una revisión del post-punk y la new wave de los 80 y que han sido reclamados por algunos de los festivales más importantes del país, vendrán a En Órbita con su nuevo disco calentito, y es que publicarán “Render Me Numb, Trivial Violence” en febrero, por lo que En Órbita será uno de los primeros escenarios en los que podremos verlos en vivo presentándolo. El Festival En Órbita no podía dejar de contar con ElyElla, la confirmación definitiva del romance entre el indie y la electrónica. Y es que los madrileños crean una impactante arquitectura sónica construida con cimientos de electrónica, muros de pop y rock y en el tejado, puro espectáculo que rompe con cualquier plano. Ya llevan más de siete años poniendo patas arriba las salas y los festivales en los que actúan, y Fermasa no podía no ser uno de ellos. Los también murcianos Perro traen su indie rock alternativo a En Órbita 2018, y es que no tiene complejos, mezclando influencias del shoegaze, el espíritu del punk y la alegría del pop independiente y toques tropicales, enganchan con sus canciones y estallan sobre el escenario. Su ‘Trópico Lumpen’ verá la luz en unas semanas, y sonará en el Festival En Órbita. Y los malagueños Ballena también estarán en mayo en el escenario de Fermasa con su disco ‘Navarone’ en el que colaboran miembros de Neuman y Lori Meyers. Y es que el Festival En Órbita no quería dejar pasar la ocasión de contar con estos tres experimentados músicos que rondan los cuarenta, llevan casi dos décadas militando en diferentes bandas malagueñas como de Fila India, Modo Bélica y Negroazulado y ahora con esta nueva formación andan escalando posiciones en el indie de primera fila. Y también hay sitio en En Órbita para disfrutar los directos de bandas granadinas que ya están despuntando a nivel nacional: Vúfalo, Dreyma, Martina Karsch, Margot y un Artista Invitado Sorpresa que se conocerá en unas semanas. Hasta una nueva subida de precios, la entrada general al festival tiene un coste de 25€ + gastos de gestión. Es muy importante destacar el hecho de que únicamente hay 6.000 entradas a la venta en total (y ni una más), en el afán del festival de huir de la moda de lo masivo y apostar en cambio por la comodidad y ofrecer mejores servicios para los asistentes en un mayor recinto perfectamente acondicionado para acoger grandes eventos y con todas las facilidades. Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del En Orbita 2018 de FanMusicFest.
    02/01/2018
    5.911
    0
  • Noticias
    El festival Extremúsika parece decidido a protagonizar uno de los regresos más potentes de la próxima temporada festivalera. Después de celebrar ocho ediciones y convertirse en uno de los festivales de rock más relevantes del país, el Extremúsika dejó de celebrarse al cancelarse la edición de 2015. Ahora una nueva productora para decidida a recuperar y revitalizar la marca, con una nueva entrega que se celebrará los días 12, 13 y 14 de abril en el Recinto Hípico de Cáceres, donde se habilitarán tres escenarios y una zona de acampada. En el primer avance de cartel aparecen, nada más y nada menos, que 55 artistas que abarcan casi todos los estilos posibles: rock, hip-hop, metal, electrónica, fusión, reggae... Aquí os dejamos el listado completo, que cuenta algunos de los nombres más importantes del panorama nacional en cada uno de los estilos que abarca el festival: Rosendo Riot Propaganda La Raíz Soziedad Alkoholika Mala Rodríguez Manolo Chinato Parabellum Juanito Makandé Gatillazo Medina Azahara Narco Inconscientes Green Valley El Langui Lendakaris Muertos Sôber Hamlet Mártires del Compás Luter Carlos Chaouen Sínkope Triana O'funk'illo Def Con Dos Desakato Tonino Carotone Bocanada Bucéfalo Darkness Bizarre Wyoming y los Insolventes Antílopez Tierra Santa Iratxo Poncho K Bourbon Kings Lady Jaque Vuelo 505 Mojinos Escozíos Alameda Los Aslándticos Los Chunguitos El Desván Los Niños de los Ojos Rojos Belo Omnia Transit Los Jacobos Cristian Smith Uner B2B Gonçalo Fernanda Martins Karretero Raúl Pacheco Carlos Chaparro Mario Donoso Sacred Lines Manu Román El próximo día 2 de enero conoceremos toda la información sobre esta nueva edición y se pondrán los primeros abonos a la venta. Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada cuando esté disponible en la página del Extremúsika 2018 de FanMusicFest.
    29/12/2017
    10.278
    0
  • Noticias
    Montgorock Xàbia Festival anuncia a Tequila como una de sus últimas incorporaciones al cartel y  la más esperada, ya que esta gira reunión supondrá el adiós definitivo de la mítica banda liderada por Ariel Rot y Alejo Stivel. Una formación que desde finales de los 70 ha inspirado a gran parte de las actuales bandas de rock de nuestro país y ha firmado canciones convertidas en himnos de la música rock hispana. La actuación de Tequila en Montgorock Xàbia Festival va a ser muy especial ya que será la única que ofrezcan en la Comunidad Valenciana. Se confirma así el segundo momento único que se podrá vivir en la sexta edición de Montgorock Xàbia Festival ya que, tal y como anunciaba la organización hace unas semanas, Gran Cañón el supergrupo formado por Leiva, Carlos Tarque (M Clan), Ovidi (Los Zigarros) y Julián Maeso entre otros, se estrenará en exclusiva en este formato en la Comunidad Valenciana dentro del marco del festival. También estarán presentes, además de Tequila y Gran Cañón, La M.O.D.A., La Raíz, Rulo y La Contrabanda, Vinila von Bismark, Guadalupe Plata, Dinero, Agoraphobia, Badlands, Los Labios, The VibroWaves y Embusteros.  Con todavía alguna sorpresa más que desvelar tanto de la programación como de las actividades paralelas y servicios, se sigue perfilando la esencia de este festival rock por excelencia. Montgorock Xàbia Festival 2018 se celebrará los días 11 y 12 de mayo en la localidad de Xàbia (Alicante). Se trata de un evento que, edición tras edición, se ha hecho un hueco en el calendario nacional festivalero y convertido en la cita más atractiva a orillas del Mediterráneo. Las entradas para Montgorock Xàbia Festival están disponibles a un precio promocional hasta las 20.00h del día de hoy. Después, el abono de dos días subirá a 42€. El coste del Palco Rock, la modalidad que incluye cena gourmet y barra libre de cerveza ambas jornadas, está disponible por 110€. Como novedad este año se han puesto a la venta 100 exclusivos Packs Montgorockers por 130€ que incluyen la entrada y pulsera de Palco Rock, una camiseta y dos chapas Montgorock 2018 y 6 postales de las 6 ediciones del festival. Por otro lado, todos aquellos que quieran dormir en la Zona de Acampada que este año amplía sus instalaciones, solamente tendrán que abonar 20€ extra para acceder durante los dos días. Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Montgorock 2018 de FanMusicFest.
    28/12/2017
    8.973
    0
  • Noticias
    Ya conocemos las fechas y las primeras confirmaciones del Vértigo Estival 2018. El festival, que celebrará su 14ª edición los días 3 y 4 de agosto en la localidad jienense de Martos, ha confirmado la presencia de Guadalupe Plata, Perro, Gatomidi y Ramirez Exposure. Además se han puesto a la venta los primeros 50 abonos a un precio especial de 18 euros. El Vértigo Estival es un festival distinto y cercano, en el que tan importante como la música es todo lo que la rodea: el emplazamiento, las actividades paralelas, el alojamiento, la comodidad y también la calidez y proximidad de los organizadores hacia el público asistente. Por último recuerda que, como cada año, habrá Paella Party, desayunos acústicos y zona de acampada gratuita. En la página del Vértigo Estival 2018 de FanMusicFest  puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada.
    28/12/2017
    7.072
    0
  • Noticias
    Tras el éxito de su pasada edición en la que congregó a 12.000 personas, Bull Music Festival anuncia que amplía a dos días su celebración que será el 18 y 19 de mayo de 2018. También se anuncia nueva ubicación, el Cortijo del Conde (junto a MercaGranada), un espacio con mayor comodidad y mejor accesibilidad que se dotará de toda una infraestructura mejorada para disfrutar de un intenso fin de semana musical. El festival, para evitar el uso del coche y facilitar las llegadas y las idas del recinto, pondrá “lanzaderas” con horarios continuos. El festival, al ampliar a dos días su celebración, duplicará las actuaciones de artistas y estilos musicales así como mantendrá la programación matutina para que se pueda disfrutar en familia y amigos del mejor ambiente festivalero donde también habrá zona gastronómica, zona de descanso y mercadillo. El rock, mestizaje, indie pop, hip hop y electrónica se volverán a encontrar en mayo en Granada donde se sumarán nuevos estilos. En la edición anterior actuaron grupos como Estopa, Loquillo, Mala Rodriguez, Reincidentes y una buena representación autóctona con bandas consagradas como Eskorzo y Hora Zulú, y otras más noveles como Carmencita Calavera. El festival adelantará pronto su primer avance de artistas y pondrá las entradas a la venta en los puntos de venta habituales.
    27/12/2017
    9.416
    1
  • Noticias
    El festival Palencia Sonora cierra el año con el anuncio de nuevas incorporaciones al cartel de su décimo quinta edición: Dorian, Joe Crepúsculo, Rural Zombies y Papaya pasarán por la cita palentina, que se celebrará del 7 al 10 de junio de 2018. Se unen, así, a los nombres ya confirmados el pasado mes de noviembre: La M.O.D.A., Ángel Stanich, Carmen Boza y la banda barcelonesa Medalla. Todos ellos pisarán los escenarios ubicados en el Parque del Sotillo, un espacio verde que conjuga comodidad, proximidad y naturaleza y que albergará, una vez más, la zona de acampada. Además de diversas reformas en las instalaciones para mejorar los servicios ofertados a los espectadores, Palencia Sonora cuenta con otra novedad para 2018, ya que extenderá a cuatro jornadas su programación. Asimismo, el festival incrementará el número de actividades de calle gracias a los conciertos matinales que tendrán lugar durante la jornada de clausura y otras propuestas que se anunciarán próximamente. Palencia Sonora confía, de este modo, en convertir el centro histórico de la capital en una auténtica fiesta de la música y en un reclamo turístico. Los abonos, a un precio de 30 euros, se pueden adquirir en los enlaces que ofrece la página del Palencia Sonora 2018 de FanMusicFest. Están disponibles, además, de forma física en los puntos de venta habituales: Bar Universonoro, Jimmy Jazz y Estación Sonora. Dorian regresará al Palencia Sonora tras su visita en 2016, y lo hará con un nuevo disco bajo el brazo, que verá la luz en la primavera del próximo año. Será el quinto trabajo de estudio del grupo barcelonés, fundada en 2004 por Marc Gili (voz y letras), Belly Hernández (piano, sintetizadores, arreglos y voces) y Bart Sanz (bajo). Lisandro Montes (sintetizadores, guitarras, arreglos y voces) y Víctor López (batería y percusiones) completan la formación, considerada como una de las bandas con más proyección nacional e internacional de la escena musical española actual, como muestran sus habituales giras por Latinoamérica, Francia y Portugal. Una mezcla muy personal de new wave, música electrónica e indie rock caracteriza la carrera de Dorian, que volverá con su nuevo disco a sus raíces de electrónica y guitarras. Con ‘Diez años y un día’, que grabaron durante la edición de 2015 del Arenal Sound, celebraron su primera década sobre los escenarios, un trabajo con el que reinventaron en clave acústica algunos de sus temas más emblemáticos, como Cualquier otra parte, Paraísos artificiales y La tormenta de arena, entre otros, canciones de gran calado popular. También Joël Iriarte, más conocido como Joe Crepúsculo, regresará al festival para presentar en Palencia nuevas canciones, las 12 de corte pop que dan forma a su nuevo álbum de estudio, ‘Las nanas’, publicado el pasado mes de noviembre. Un trabajo breve en el que vuelve a demostrar por qué es uno de los artistas más singulares y creativos de nuestro país. También uno de los más prolíficos: comenzó su carrera en solitario en 2008 y, desde entonces, ha publicado nueves discos, en los que ha sido capaz de reinventarse sin perder un ápice de autenticidad. El cantante catalán, afincado en Madrid, se mueve en todo momento en la delgada línea entre el atrevimiento y la iconoclasia. Con una potente intuición musical, incorpora a su personal sonido todo lo que encuentra a su paso, sin ningún tipo de prejuicio, mezclando, por ejemplo, bases electrónicas y riffs sintéticos con bossanova, rancheras, country y reggaeton. Rural Zombies celebrará la llegada de 2018 con la publicación de ‘From Home to Hospital St.’, su segundo disco de estudio, que les llevará por primera vez al Palencia Sonora. Julia (voz y sintetizadores), Manu y Luken (guitarras), Marcos (bajo) y Aratz (batería) son Rural Zombies, banda formada en Zestoa (Guipúzcoa) en 2014. Pese a su juventud, todos ellos han estado ya en otras formaciones ligadas a diferentes estilos, lo que les aporta seguridad, soltura y desparpajo sobre el escenario. Su nuevo trabajo discográfico, producido por Eñaut Gaztañaga, de la banda Grises, y editado por Mushroom Pillow, supondrá una propuesta ambiciosa en la que apostaran por las guitarras, conservando una identidad propia que ya era evidente en ‘BAT’: pop-rock con un toque melancólico que invita a bailar. Al igual que su debut, volverán a cantar en inglés. En febrero de 2018 verá la luz el próximo disco del trío Papaya, integrado por Yanara Espinoza (voz y guitarra), Miguel Aguas (bajo) y Sebastián Litmanovich (teclado y guitarra). Será el segundo, tras un brillante estreno en 2015 con ‘No me quiero imaginar’, un disco que la crítica especializada calificó como uno de los mejores de aquel año y que demostró las posibilidades compositivas de Espinoza y su camaleónica personalidad. Tras pasar este año y el pasado de gira, la banda ha publicado el pasado noviembre ¡Ay, mujer! EP, anticipo del nuevo álbum, tercera entrega de la colección Singuralidades Jabalina. El premio El Ojo Crítico de Música Moderna 2016 y el galardón a Grupo Revelación Nacional en los Pop-Eye del mismo año avalan al grupo, dueño de un estilo ecléctico en el que conviven claras referencias al pop de los 80, la new wave, la música beat de los 60, ritmos exóticos y arreglos orquestales de guateque. Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Palencia Sonora 2018 de FanMusicFest.
    26/12/2017
    8.065
    0

Páginas


Todos los Festivales.
Un solo Escenario.