Noticias

  • Noticias
    Brota Música cuenta con todas las virtudes de un destino turístico ideal para los aficionados a la música independiente: un festival 100% sostenible en un enclave privilegiado como es la localidad de Rota, con increíbles playas a escasos metros del recinto, una fecha que invita a plenas vacaciones (el sábado 11 de agosto), y un cartel que promete desde sus primeras confirmaciones toda una experiencia sonora en el mejor entorno posible. Porque la última incorporación al cartel de la primera edición de este Brota Música no podía ser más estelar: Mala Rodríguez. Una de las artistas más internacionales de nuestro país, toda una estrella del hip hop cantado en español (no en vano cuenta ya con dos Grammys Latinos en su trayectoria) y que anda de nuevo ocupando titulares y cabeceras con su nuevo single, el imponente "Gitanas". A un anuncio tan fantástico hay que sumar además los artistas que darán la bienvenida al público del Brota Música en la pre-party prevista el mismo día del festival desde las 12.00 horas en el Chiringuito Budha Candor de la Playa Punta Candor y que contará con la presencia de Dj Nexxa, James Bem & David Lara, Gipsy Rappers y Kalöpsia. Unas últimas incorporaciones en añadirse a un cartel de órdago, tan ecléctico como atractivo: el son cubano de Orishas, la contagiosa alegría de El Canijo de Jerez, esa batidora del ritmo llamada Eskorzo, la fusión sin límites de los checos N.O.H.A., todo un fenómeno musical (y social) como Yung Beef, el desparpajo eterno de No Me Pises Que Llevo Chanclas, el poderío escénico de Vinila Von Bismark, el despiporre siempre bestial de Les Castizos, los sonidos con aroma a western de Furia Trinidad, el rock elástico de los mexicanos Carmen Costa, la kinkidelia de los portentosos Derby Motoreta's Burrito Kachimba, el disloque sobre las tablas de La Pompa Jonda, el divertidísimo show de Malamanera, las versiones imposibles de Calambres y la fiesta sinfín de Paint Animals. Para más incentivo a la hora de hacer las maletas con dirección a Rota este agosto, los abonos del festival se encuentran disponibles al increíble precio de 25 euros (más gastos de gestión). Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Brota Música 2018 de FanMusicFest.
    26/07/2018
    9.226
    0
  • Noticias
    Cada luna llena desde 1988 miles de personas procedentes de todos los rincones del mundo se dan cita en las playas de la isla tailandesa de Koh Phangan para celebrar la que es una de las fiestas más legendarias y conocidas de todo el mundo, Full Moon Party. En 2018, por primera vez en su historia, el emblemático evento llega a España. La celebración de esta primera edición europea del Full Moon Party tendrá lugar el sábado 25 de agosto en la playa de la Hierbabuena. Localizada a las afueras del municipio gaditano de Barbate, en pleno Parque Natural de la Breña y las Marismas, esta playa es una de las más visitadas de la costa española gracias a sus marcados contrastes. Durante las 12 horas, de 18:00h a 06:00h, a lo largo de las cuales se prolongará el evento el público podrá disfrutar de las actuaciones de artistas de primera línea internacional. Ya se había dado a conocer que Nicole Moudaber, Cuartero, Technasia y Dennis Cruz formaban parte del line-up y ahora se han desvelado los nombres que quedaban por conocer. Paco Osuna el artista español con más reconocimiento internacional, con más de 20 años de intachable trayectoria a sus espaldas y que llevará a cabo un inédito b2b junto a Nicole Moudaber; Guti, uno de los artistas argentinos más potentes capaz de combinar el jazz, el merengue y la salsa con el Techno; y Los Suruba, el proyecto de Delmar y Álvaro de estilo fresco y enorme soltura en la cabina que ha visto sus trabajos editados en Noir, Darkroom, Time Has Changed o Sincopat. A esta excelente programación musical debemos añadir el resto de actividades que nos propone Full Moon Party: pintura UV para rostro y cuerpo, equipo de artistas de maquillaje, collares de flores gratuitos, tirolinas gigantes, acróbatas, shows de fuego y estatuas de Buda gigantes. Existen diferentes modalidades cuyos precios irán aumentando a medida que se agoten las entradas, ¡así que obtén la tuya ya!. Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Full Moon Party 2018 de FanMusicFest.
    25/07/2018
    8.676
    0
  • Noticias
    Sonorama Ribera anuncia la última confirmación para este año: Diego el Cigala se subirá al escenario principal del festival para interpretar el emblemático disco Lágrimas Negras, que grabó hace exactamente 15 años junto al pianista cubano Bebo Valdés. Éste será uno de los momentos más especiales de esta edición del festival, ya que sonarán algunos de los grandes clásicos que llevaron a aquel trabajo a conquistar el mundo y obtener infinidad de premios.   Esta nueva incorporación se suma a un cartel en el que ya contábamos con grandes nombres como Liam Gallagher, Bunbury, Rozalén, Nada Surf, Milky Chance, La M.O.D.A. o Izal, entre muchos otros.   Sonorama Ribera 2018 tendrá lugar los días 8, 9, 10, 11 y 12 de agosto en Aranda de Duero y los bonos ya están agotados. Aún se pueden comprar entradas de día a 35 euros. Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Sonorama 2018 de FanMusicFest.
    23/07/2018
    6.588
    0
  • Noticias
    Nace Caudal Fest, un nuevo festival que acercará por primera vez a la ciudad de Lugo, y con esta magnitud, la posibilidad de disfrutar durante dos días consecutivos de conciertos con una oferta de artistas de diversos estilos musicales, aplaudidos tanto a nivel nacional como internacional. Un espectáculo con una programación muy cuidada, pensado para diferentes tipos de públicos, con proyección internacional y de grandes dimensiones dada la capacidad de los espacios escogidos para su celebración. Con un cartel de primer nivel, el Caudal Fest ofrecerá la posibilidad de disfrutar de la música en directo de artistas como Vetusta Morla -que no visitan la ciudad desde 2011-, los gallegos Iván Ferreiro -que el pasado año llenó la Plaza Huerta del Seminario- o Novedades Carminha, o Mala Rodríguez, entre muchos otros. Una garantía de éxito para un evento nutrido de números uno en ventas, que cuelgan el cartel de “entradas agotadas” allá por donde pasan. El festival se desarrollará durante dos jornadas: una gratuita, el viernes 21 de septiembre, y una de pago, el sábado 22, día que tendrá lugar en un espacio privilegiado y único: el entorno del río Miño, que se dotará de todos los servicios y convertirá al Caudal Fest en uno de los festivales urbanos con mayor atractivo medioambiental. El viernes 21 de septiembre la programación se disfrutará en el propio corazón de la ciudad: la Plaza de Santa María, en la que se sucederán conciertos gratuitos cuyos protagonistas se darán a conocer en los próximos días. Por el momento, el festival suma los siguientes grandes nombres para el sábado 22 de septiembre: Vetusta Morla, Iván Ferreiro, Mala Rodríguez, Novedades Carminha, Depedro (acústico), Andrés Suárez (acústico) y Eme Dj. Las entradas para la programación de pago se pondrán a la venta el martes 24 de julio a las 12h. en un rango de precios que oscila entre los 25€ + gastos de la promoción especial de lanzamiento y los 40 euros que costarán las entradas en taquilla. Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Caudal Fest 2018 de FanMusicFest.
    20/07/2018
    9.872
    1
  • Noticias
    El Gasteiz Calling acaba de anunciar una nueva ronda de confirmaciones con las que cierra el cartel de su próxima edición, que tendrá lugar en los días 9 y 10 de noviembre en el Iradier Arena de Vitoria-Gasteiz. A los 11 grupos ya presentados se les unen ahora 8 más, con un cabeza de cartel que muchos pedían desde la primera edición, NOFX. Estos son los últimos en incorporarse a uno de los festivales más punk-hardcore del año: Los irreverentes NOFX pisarán por fin el festival de este año, poniendose a la cabeza de una de las ediciones más potentes del festival. Quien a estas alturas de la película no conozca NOFX no puede considerarse Punk Rock. Tras 35 años en activo, Fat Mike, El Hefe, Melvin y Smelly levantan odio y pasiones allí por donde pasan: pueden gustarte o pueden no gustarte, lo que es seguro es que no te dejarán indiferente. Los de california son un referente para muchos, llegando a lo más alto sin pasar por el filtro de los grandes medios tradicionales y sin perder nunca su irónica e impredecible actitud Punk Rock. Dead To Me vienen desde la costa Oeste con ganas de dejar huella en la península a la primera. Estos chicos con gran solera en la escena del punk rock estarán presentando un nuevo trabajo, después de 7 largos años, y que verá la luz próximamente. Los bilbaínos y ya veteranos Rat-Zinger harán arder el escenario con su incendiario directo. Estos hijos bastardos de la destrucción y el caos nuclear serán los encargados de dar el escopetazo a esta edición del Gasteiz Calling. Tras 30 años no han dejado de hacer música agresiva y brutal. Soziedad Alkoholika son conocidos por su potencia y velocidad mostrando en sus composiciones un amplio y variado abanico de influencias marcadas por su particular estilo entre Thrash, Hardcore, Metal, Punk... Muchas ganas de ver en el escenario a The Boys, banda mítica de la escena de punk rock británica, que vuelven a dar guerra desde hace años, y que siguen presentando su ultimo larga duración, tras un periodo sin novedades, y que fue editado en el 2014. Nations on Fire es una de las bestias del hardcore europeo de los 90 que vuelven con ganas de dejar huella en nuestras memorias tras 20 años de ausencia. Este concierto será el primero de su reencuentro en los escenarios. Prepárate, porque su directo lleno de rabia y energía no va a dejar indiferente a nadie. De las cenizas de Oxymoron, la banda de punk más importante de los 90, llega Bad Co Project. Sucker y lo suyos llegan a Vitoria para demostrar que el punk no ha muerto y sigue muy presente, los clásicos de Oxymoron también estarán. XXL es una banda de skate punk, a la que le encanta dar conciertos entre rampas, y así se dieron a conocer en 1990, en el skate park de Mungia (Euskadi). Llevan más de diez años sin editar disco y por fin sacan un potente trabajo cuya velocidad, ritmos y melodía van a derramarse por el escenario del festival. Hay que recordar que el festival ya contaba en sus filas con Propagandhi, Suicidal Tendencies, Cockney Rejects, Dag Nasty, Street Dogs, Agnostic Front y Segismundo Toxicómano entre otros. Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Gasteiz Calling 2018 de FanMusicFest.
    13/07/2018
    11.355
    0
  • Noticias
    Shows audiovisuales Desde sus inicios, MIRA ha promovido colaboraciones artísticas entre músicos y artistas visuales que nunca antes han trabajado juntos con el objetivo de crear espectáculos inéditos que son exclusivos de cada edición del festival. En MIRA 2018 tendremos el honor de presenciar tres shows muy atractivos que son el resultado de unir talentos indiscutibles:  El genio del IDM/breakcore Venetian Snares y Daniel Lanois, productor de U2, Bob Dylan y colaborador de Brian Eno, entre otros, estrenarán en España su primer álbum colaborativo, publicado hace muy poco. Con Lanois a la guitarra pedal steel y Snares a la electrónica, harán un directo que contará con visuales de Tirador, artista conceptual madrileño que manipula de forma magistral en directo el material que encuentra en Internet.  Y, para cerrar las noches de viernes y sábado, dos DJs y dos VJs cuya puesta en escena promete ser arrolladora tanto en la pista como en las tablas: Avalon Emerson, con una sesión repleta de new wave, techno futurista, house underground y sonido rave, acompañada del artista interdisciplinar Jason Voltaire; y Call Super, llevando a escena el sonido elegante que ha fascinado a los adictos a su alabado “Arpo”, junto con la video-artista inglesa Natalia Stuyk, que actuará por primera vez en Barcelona. Por lo que respecta a estrenos, encontramos al rupturista Yves Tumor presentando por primera vez en España el álbum que publicará en septiembre en el prestigioso sello Warp, con un show que contará con visuales de Ezra Miller y una puesta en escena muy performática. La mítica banda británica de post-rock Seefeel celebrará en MIRA 2018 -único show en España- el 25 aniversario de “Quique”, su disco más aclamado, que será llevado a escena junto con los visuales en directo de Dan Conway. ATOM ™, uno de los artistas más influyentes de la creación audiovisual contemporánea, presentará su nuevo show “Deep State”, un espectáculo de factura matemática con la particular marca de la casa Raster Noton.  Además, el directo de la productora y vocalista francesa Coucou Chloe, con su disco “Erika Jane” (Nuxxe, 2017); y los shows de Wará, con instrumentos árabes y visuales de Trama Barceló; y el del productor barcelonés Cauto, que presentará el reciente “Sueño” (Ochomel, 2018), con visuales de Anton Babinski. Directos y sesiones con sonido 3D La 3D Sound Room by SON Estrella Galicia, estrenada en MIRA 2017 con el objetivo de aportar a la programación una nueva experiencia de música en directo con un sistema de 40 altavoces con sonido envolvente, añade una lista de artistas tremendamente excitantes y dispuestos probar los límites de los nuevos sonidos de baile. Directos: Alessandro Adriani (jefe de Mannequin Records) con sintetizadores modulares; la fenomenal rROXYMORE con su techno orgánico e introvertido; el álbum de debut de la rumana Borusiade, “A Body” (Cómeme); el directo del trío Cannibal Ink, con su techno a bajas revoluciones; y Ralp, también actuando exclusivamente con sintes modulares. Sesiones: DJ Stringray, dj de culto de Detroit conocido por su fenomenal sonido electro oscuro, y Josey Rebelle, considerada como una de las dj más excitantes del mundo.  Instalaciones de arte inéditas  Junto con el estudio del prestigioso artista Nick Verstand, y en colaboración con el tecnólogo especialista en sonido y co-fundador de 4DSOUND Salvador Breed, en MIRA 2018 se presenta Light, Sound, Space, una pieza que investiga la relación con el espacio a través de la percepción de la luz y el sonido.  El artista new media Guillaume Marmin presentará Licht, mehr Licht!, una obra inmersiva en forma de túnel que invita al espectador a experimentar el momento antes de la muerte gracias al movimiento de las luces hipnóticas, y al sonido minimalista de la pieza. Marmin, inspirado en las últimas palabras de Goethe, presentará una versión XL de la instalación. Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del MIRA 2018 de FanMusicFest.
    11/07/2018
    9.052
    0
  • Noticias
    Iberia Festival, el festival centrado en el pop y rock nacionales, ha conseguido reunir a los tres miembros vivos de Golpes Bajos tras mas de 15 años, en un concierto homenaje a su cantante Germán Coppini. Surgidos en 1982 en Vigo, tras los primeros trabajos (el EP Golpes Bajos en 1983 y el álbum A Santa Compaña en 1984), el grupo empezó a cosechar sus primeros éxitos y a recibir un amplio reconocimiento en el panorama musical español: la banda gozó del beneplácito de crítica y público. En 1984 recibieron el premio Ícaro al mejor grupo revelación de Diario 16 y el premio al mejor grupo del año otorgado por la sala madrileña Rock-Ola. Fue entonces cuando Coppini abandonó Siniestro Total para dedicarse en exclusiva a Golpes Bajos. Tras la publicación del EP Devocionario, el dúo fundador decidió disolver el grupo, dedicándose desde entonces a otros proyectos musicales. En 1987 Coppini inicia su carrera en solitario, Cardalda funda Cómplices​ y García entró a formar parte de Semen Up.  Germán Coppini falleció a los 52 años en Madrid, el 24 de diciembre de 2013, a causa de una enfermedad hepática. Teo Cardalda, Luis García y Pablo Novoa estarán acompañados de 6 grandes nombres de la música. Sonarán todos sus grandes éxitos, "Malos tiempos para la lírica", "Fiesta de los maniquíes", "A Santa Compaña", "No mires a los ojos de la gente". La organización del festival irá desvelándolos los nombres de los vocalistas invitados uno a uno. Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Iberia Festival 2018 de FanMusicFest.
    11/07/2018
    9.732
    0
  • Noticias
    Editors y dEUS se suman al cartel EDP Vilar de Mouros 2018 que se celebrará los días 23, 24 y 25 de agosto, en el conocido escenario natural del municipio de Caminha. Se trata del festival más antiguo de la Península Ibérica y, en esta edición, continuará teniendo paralelamente a los conciertos, espectáculos callejeros y otros propuestas tradicionales y espacios de activación de marca, un food court lleno de ofertas sabrosas y otras novedades que serán anunciadas en breve. Estas nuevas confirmaciones se añaden al cartel que anunciaba recientemente a Incubus, David Fonseca, Human League, John Cale, Los Lobos, Peter Murphy celebración 40 años de BAUHAUS con DAVID J, PIL y The Pretenders. Los abonos para el EDP Vilar de Mouros están ya a la venta. La entrada por día son 35 euros y el abono para los tres días con acceso gratuito al camping tiene un coste de 70 euros. El Festival EDP Vilar de Mouros 2018 está organizado por el Ayuntamiento de Caminha, la Junta de Freguesia de Vilar de Mouros y la Surprise & Expectation, con producción conjunta de Dot Global y Metronomo. Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del EDP Vilar de Mouros 2018 de FanMusicFest.
    11/07/2018
    6.981
    0
  • Noticias
    Mediterránea Festival cierra el cartel de su primera edición con las confirmaciones de Despistaos, Bombai y Embusteros.   Con estas tres últimas confirmaciones queda configurado el cartel de la primera edición de Mediterránea Festival con una buena e importante selección de artistas del panorama Indie-Rock Nacional con  DORIAN, SIDONIE, LA HABITACIÓN ROJA, LA M.O.D.A., RULO Y LA CONTRABANDA, BERET, VARRY BRAVA, CARMEN BOZA, RUFUS T. FIREFLY, DESPISTAOS, BOMBAI, DINERO, SEXY ZEBRAS, NIKONE, EL NIÑO DE LA HIPOTECA, EMBUSTEROS, SPACE ELEPHANTS, BRISA FENOY, ÑEKÜ, PLAN-B, NIXON, JORGE LEON, LORENA CASTELL DJ SET, LARA TAYLOR & MYSTIC DJ y BITCHES DEEJAYS. Para esta primera edición se contará con un escenario principal, un segundo escenario con cabina DJ situado en una gran carpa por donde pasarán también grandes artistas e influencers y que se confirmarán en los próximos días, y uno en la zona de acampada para acústicos exclusivos. También habrá una gran zona gastronómica con variedad de Food Truks para todos los gustos así como una zona de mercado con diferentes puestos de tiendas de prendas y complementos de moda. El recinto de Mediterránea Festival se encuentra situado a tan solo 100m de la Playa de Tavernes de la Valldigna por lo que le da un valor añadido para poder disfrutar de unas fantásticas vacaciones musicales junto al mar y despedir el verano de la mejor forma junto a los amigos y el mejor ambiente. La zona de acampada se encuentra junto al propio recinto por lo que es una gran comodidad para los festivaleros poder acceder directamente desde la misma al recinto de conciertos. También se realizarán algunas actividades y conciertos exclusivos en la propia zona de acampada dándole un valor añadido y único a la misma. La Playa de Tavernes de la Valldigna se encuentra ubicada al sur de la provincia de Valencia, en un maravilloso entorno natural de la comarca de La Safor. Además Tabernes de la Valldigna tiene muy buena comunicación tanto por carretera AP-7, N-322 o bien por tren de Cercanías o autobús desde Valencia o Gandia. Los tipos de abonos para el Mediterránea Festival son: Abono General, Abono Vip y Abonos por días. También está disponible la opción de comprar con camping en la propia zona de acampada del festival. Los abonos para menores de 12 años también tienen un precio especial reducido. Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Mediterránea Festival 2018 de FanMusicFest.
    09/07/2018
    9.507
    0
  • Noticias
    La luna y sus diferentes ciclos han sido una fuente inagotable de fascinación desde los primeros días de la humanidad. Nuestros ancestros situaron a este satélite en el centro de su adoración y nunca dejaron de celebrar su existencia. Hoy pareciese que este estrecho vínculo se hubiese desdibujado pero lo cierto es que se mantiene perfectamente inquebrantable como demuestra la Full Moon Party. Nacida en 1988 de manera espontánea por un pequeño grupo de turistas en la isla tailandesa de Koh Phangan esta celebración se ha convertido desde entonces en uno de las fiestas más legendarias y conocidas del país asiático. Más de 30.000 personas se congregan cada luna llena en la playa para descubrir y experimentar esa conexión primigenia con el astro. Ahora, por primera vez en su historia la Full Moon Party y su significado simbólico llegan a España. La fecha elegida ha sido el sábado 25 de agosto y el lugar escogido la idílica playa de Hierbabuena en Barbate (Cádiz). Durante 12 horas, desde las 18:00h hasta las 06:00h, el público asistente podrá disfrutar de las sesiones de grandes artista electrónicos internacionales. Los nombres desvelados hasta la fecha son Cuartero, el DJ y productor malagueño cuyos trabajos han sido editados por sellos de la talla de VIVa Music, Monique Speciale, Cr2, Kittball o Bla Bla; Nicole Moudaber, una de las artistas más potentes de la escena electrónica internacional gracias a su impecable estilo que la convierte en una fuerza imparable de la naturaleza;  Technasia, el francés que ha hecho del Techno Pop su sello y que ha situado la electrónica desarrollada en Asia en el foco de atención; y Dennis Cruz, madrileño de pura cepa y uno de los rostros con mayor proyección del momento en la escena nacional como demuestran sus producciones en Saved, Deeperfect, Nervous o Almibar. Y todo ello quedando todavía por anunciar los nombres de los dos artistas de primera línea internacional. Pero, si bien la música gozará de un importante protagonismo este no será el único aliciente de la Full Moon Party de Cádiz. Pintura UV para rostro y cuerpo, equipo de artistas de maquillaje, collares de flores gratuitos, tirolinas gigantes, acróbatas, shows de fuego y estatuas de Buda Led de más de 10 metros son sólo algunos de los extras que estarán a disposición del público asistente. No te lo pienses más, busca en tu armario la ropa más clara que tengas y prepárate para vivir una puesta y salida de sol en una playa única bailando bajo la luna llena. Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Full Moon Party 2018 de FanMusicFest.
    05/07/2018
    12.769
    0
  • Noticias
    Las vacaciones soñadas por todo rockero/metalero tendrán lugar en el Hotel Iberostar Club Cala Barca de Portopetro (Mallorca) del 14 al 21 de octubre. La propuesta, que está gestionada por el equipo detrás del Wacken Open Air, incluye piscina, spa, bares, lounges, karaoke, un cine, espectáculos nocturnos, fiestas con los artistas y, por su puesto, música en directo.  Knorkator, Pink Cream 69, Jesper Binzer, Mind Driller, Helevorn, Tri State Corner, Vagabundos De Lujo y Mambo Kurt son los encargados de cerrar un listado de grupos que incluye pesos pesados tales como Kreator, Dirkschneider, Life Of Agony, Skindred, Doro, Venom Inc., Emil Bulls, Gloryhammer, Beyond the Black, Bonfire o Ross The Boss, entre otros muchos. El coste de las reservas va desde 129 a 1199 euros. Este último precio incluye el avión para los fans que se desplacen desde Austria, Suiza y Alemania. Más información en la ficha de FanMusicFest del Full Metal Holiday 2018.
    04/07/2018
    6.127
    0
  • Noticias
    2018 marca una década en la historia de Santander Music. La organización está preparando una edición especial para celebrar la efeméride. Una propuesta que se ha sumado a la programación cultural de la ciudad, donde el festival presente durante todo el año. Durante los días 2, 3 y 4 de agosto, la música tomará de nuevo Santander. La organización anuncia hoy varias bandas que se suman a los artistas ya confirmados: Izal, Kase.O, La M.O.D.A., Grises, Viva Suecia, Luis Brea y el Miedo, Modelo de Respuesta Polar, Texxcoco, Joe Crepúsculo, Soleá Morente y Napoleón Solo, El Instituto Mexicano del Sonido y Bitches djs.   Rufus T Firefly, una banda de rock alternativo madrileña con seis álbumes editados desde sus inicios en 2006, cuando resultaron ganadores del certamen de bandasGlobal Battle of the Bands. La formación acaba de estar el pasado 1 de junio, Loto, su último álbum que presentarán en Santander Music.   Pocos lo practican el hip pop como C.Tangana. El MC madrileño –conocido en sus primeros pasos como Crema y surgido del colectivo y sello Agorazein– ya giró cabezas con su debut homónimo, pero “LOVE’S”afianzó un terreno propio a base de luminosidad jazz-funk y conexiones con géneros paralelos como el pop alternativo y la electrónica.   La frescura de Varry Brava visitará por primera vez Santander Music. Uma banda que da cabida a los ritmos ochenteros del pop y que ha ido afianzándose con cada nuevo trabajo. “Furor” es el último trabajo de la banda.   Arizona Baby están trabajando en su próximo trabajo, tras dos años de silencio en los que han estado centrados en su otro proyecto, CORIZONAS, en el que han colaborado con la formación Los Coronas. El escenario de Santander Music vivirá la reunión en directo de esta banda referente en la escena independiente nacional.   La propuesta pop de Zoé trae el sonido de una de las bandas más interesantes de la escena mexicana.   También se incorpora la ecléctica figura de Yahaira, que actuará en directo y también ofrecerá una sesión como dj.    La última banda que se suma al cartel de Santander Music son Las Chillers. Una formación totalmente femenina que ha creado un proyecto que viene de la escena más underground y que basa su propuesta en las versiones. Además uno de los objetivos del festival estos últimos años ha sido la puesta por la música en diferentes escenarios de la ciudad, lo que ya conocemos todos como las Vermú Sessions. Este año no será menos los artistas que formarán parte de la programación, serán: Monterrosa, Los Mirlos, Guacamayo Tropical , Texxcoco y Modelo de Respuesta Polar. Las entradas están a la venta a un precio de 65 euros el abono, 80 euros el abono + acampada y 150 el abono Premium. Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Santander Music 2018 de FanMusicFest.
    04/07/2018
    4.775
    0

Páginas


Todos los Festivales.
Un solo Escenario.