Después de presentarse con una primera tanda de artistas de primer nivel que estuvo capitaneada por toda una leyenda como Neil Young, hoy ha llegado el momento de que el nuevo macrofestival de la ciudad de Madrid, el Mad Cool Festival, continúe ampliando su cartel. El lugar elegido ha sido el programa 180 grados de Radio 3 conducido por Virginia Díaz, y entre los artistas presentados nos encontramos con la electrónica del dúo sudafricano Die Antwoord, el rock de los escoceses Biffy Clyro, los ingleses Temples y los canadienses Walk Off The Earth, además de los sonidos folk, blues y country de las bandas americanas Woods y Ben Miller Band. En el apartado nacional la representación se va al terreno indie con el músico canario El Guincho y Bigott.
Con esta nueva tanda de artistas confirmados el festival continúa configurando el espectacular line-up de la que será su primera entrega, para la que ya había anunciado previamente a artistas de la talla del ya mencionado Neil Young, The Prodigy, Two Door Cinema Club, Vetusta Morla, Jane’s Addiction, Band of Horses y 091 entre otros.
Los días elegidos para esta nueva cita son el 16, 17 y 18 de junio y el lugar la Caja Mágica, un estadio multiusos que para la ocasión albergará cinco escenarios (dos al aire libre y tres cubiertos), además de zonas de descanso y ocio con diversas actividades. El festival, una iniciativa de la promotora Live Nation, la empresa audiovisual y musical Zircozine y la televisiva La Competencia, tiene los abonos a la venta a un precio de 95 euros.
Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Mad Cool Festival 2016 de FanMusicFest.
Gijón Sound Festival anuncia nuevas confirmaciones para su cuarta edición que tendrá lugar los días 15, 16 y 17 de abril de 2016. James Rhodes, Luis Eduardo Aute, L.A., Fogbound, Feedbacks, Papaya y Roy Loney se unen al resto de artistas locales, nacionales e internacionales que conforman el cartel: Belako, Captains, Niño de Elche, Fasenuova, Flamin' Groovies, Tindersticks, Berri Txarrak, Airbak, Pauline en la Playa y Black Horde.
Rhodes ha creado un enfoque distinto y único sobre cómo el repertorio del piano clásico debería de ser presentado. Incómodo con el austero y tradicional frac de recital, Rhodes decide que ya va siendo hora para un pianista de comunicar directamente con la audiencia, introduciendo su propio programa y compartiendo con el público lo que significa interpretar dichas obras mediante la narración de fascinantes anécdotas sobre su propia vida. Entregado a su estilo auténtico, Rhodes crea una experiencia única que le ha hecho ganarse un hueco en el mundo de la música clásica.
James Rhodes también es conocido por el controvertido libro que publicó “Instrumental”, unas memorias controvertidas, sin complejos, francas y sorprendentemente divertidas, que crean un cálido homenaje a los poderes terapéuticos de la música, donde se explica cómo y por qué la música tiene el potencial de transformar la vida de todos.
Luis Eduardo Aute, artista de gran nombre y polifacético donde los haya, comenzó a grabar sus propias composiciones en 1966 tras componer canciones para otros intérpretes. Hasta la fecha, su discografía consta de más de una treintena de discos de larga duración, habiendo compuesto más de cuatrocientas canciones. Desde 1970 compone bandas sonoras para películas dirigidas por Jaime Chávarri, Luis García Berlanga y Fernando Fernán Gómez entre otros.
Sumergidos en el sonido británico de finales de los 60, Fogbound han elaborado, en su corto recorrido, su propia poción mágica de psicodelia y freakbeat para el siglo XXI. Estos alquimistas del sónido son devotos de la época Barrett de Pink Floyd, así como de grupos más subterráneos como The Attack, Les Fleur De Lys o Plastic Penny.
L.A. viene de Luis Albert. Él escribe las canciones, elige un productor, las graba y las lleva al directo con su banda, con la que lleva ya unos años dando vueltas por el mundo. A caballo entre su querida isla de Mallorca en el Mediterráneo, el bullicio de Madrid y la locura de Los Angeles, L.A. se encuentra actualmente en plena gira española de presentación de su último disco "Dualize", que fue grabado y producido por Richard Swift (The Shins, Foxygen, Damien Jurado), en el estudio que tiene en Cottage Grove, Oregon, USA, y que ha recibido increíbles críticas por parte del público y la prensa especializada y ha supuesto que L.A. esté ya sonando en emisoras nacionales comerciales e independientes de toda España.
Feedbacks siguen dando pasos de gigante con cada nueva entrega. Reyes indiscutibles del power-pop español contemporáneo. La veterana banda cumplió 20 años de carrera discográfica en 2015. Fue también en 2015 cuando presentaron su séptimo álbum “Skyway blvd.", con el que logran mejorar sus ya excelentes marcas registradas con sus últimos discos.
En muy poco tiempo Papaya pasaron de ser una brillante promesa, con un single de vinilo de debut y su inesperada actuación en el Festival de Benicassim, a uno de los rupos emergentes del año, tras la reciente publicación de “No me quier enamorar”, su primer álbum. Una fulgurante aparición refrendada con una docena de conciertos y un disco de debut reconocido entre los mejores de 2015 por la crítica especializada, les han puesto en boca de todo el mundo, ser acreedores al título de grupo revelación del pasado año y una deslumbrante realidad en 2016.
Además, Flamin' Groovies anuncia a Roy Loney, el que fuera cantante principal del grupo cuando comenzó sus andadas en California en 1965 bajo el nombre de The Chosen Few, como artista invitado para su actuación en Gijón Sound Festival.
Las entradas para el festival están a la venta a un precio de 50 euros el abono de dos días. Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Gijón Sound Festival 2016 de FanMusicFest.
El Telecogresca, que tendrá lugar en el Parc del Fòrum de Barcelona el sábado 9 de abril, ha cerrado el cartel de su 38º edición con la incorporación de ocho nuevos nombres.
Els Catarres, VINAI, Yall, Boikot, Nasty Bass, Luka Caro & Ruben Rider, Xarxa y BONK3RS ponen la guinda a la programación del festival, que ya contaba con los fichajes de Aspencat y Jose De Rico.
Las entradas continúan a la venta al precio de 17 euros la entrada simple y 22 euros la entrada completa (got + 2) en los canales habituales. Más información en la ficha de FanMusicFest del Telecogresca 2016.
La organización del Gigante Festival acaba de hacer públicos los nombres de ocho nuevos artistas que se unen al cartel de su próxima edición: Amaral, Quique González & Los Detectives, Monarchy, La Habitación Roja, Grises, Elyella DJs, Jacobo Serra y Aire Canadá.
Con esta nueva tanda de artistas confirmados el festival continúa configurando el line-up de la que será su tercera entrega, para la que ya había anunciado previamente a artistas como La Pegatina, Miss Caffeina, La M.O.D.A, Second, Eskorzo, Egon Soda y Nunatak.
El festival se celebrará del 2 al 3 de septiembre en la Pista de Atletismo "Fuente de la Niña" de Guadalajara y tiene las entradas a la venta a un precio de 20 euros el abono de dos días y 60 euros el abono vip. Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Gigante Festival 2016 de FanMusicFest.
Kula Shaker se suman al cartel de Sonorama Ribera 2016 para presentar K2.0, el quinto álbum de los británicos, que se edita hoy mismo. La edición número diecinueve de Sonorama Ribera contará con nombres muy esperados en el mismo, como es el caso de Quique González, a quien el público ha tenido muy presente en las peticiones que ha trasladado al festival en los últimos años. Tanto Quique González como León Benavente, presentarán en Aranda de Duero los nuevos trabajos que están a punto de publicar, mientras que grupos como Triángulo de Amor Bizarro o Belako llevarán al directo las canciones que forman parte de sus últimos discos, editados el pasado mes de enero.
No faltan en esta tanda de confirmaciones nombres como beGun, Buffet Libre,Copiloto, Disciplina Atlántico, Drow, Elyella Dj's, Exsonvaldes (con Helena Miquel), Lesuit, Modelo de Respuesta Polar, Nudozurdo, Sidecars, Siloé,Supercroma y Trajano!.
Todos ellos se suman a las bandas ya confirmadas hasta la fecha: Mando Diao, The Hives, 091, Love of Lesbian, Izal, Barbott, Belize, Carlos Sadness, Clara Plath, Delorentos, Ellos, Igloo, Kitai, La Frontera (30 aniversario), Luis Brea y El Miedo, Miss Caffeina, Mucho, Niño de Elche, Ricardo Vicente, Second, Señores, Shinova, The Bohicas, The Great Barrier, The Purple Elephants y Tigres Leones.
El festival se celebrará del 11 al 14 de agosto en el Recinto Ferial de Aranda de Duero (Burgos) y durante este fin de semana (desde hoy viernes hasta el domingo a las 23:59h) habrá una PROMOCIÓN ESPECIAL DE SAN VALENTÍN de 2 abonos por 100 euros (+ gastos de gestión).
Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Sonorama 2016 de FanMusicFest.
Entre las más de 30 nuevas incorporaciones a Sónar Barcelona 2016 destacan figuras como Santigold, la carismática vocalista y productora norteamericana, que presentará su brillante nuevo álbum, “99c”, por partida doble: el viernes 17 en Sónar de Día y el sábado 18 en Sónar de Noche; el siempre infalible dj y productor canadiense A-Trak, que recuperará sus orígenes turntablistas con un set exclusivo de hip hop y scratch en Sónar de Noche; y Richie Hawtin, estrenando un show totalmente nuevo que significa un paso más en su firme compromiso con la música, el arte y la tecnología.
Sónar de Noche: epicentro del clubbing internacional
El festival establece una nueva colaboración con el prestigioso magazine online Resident Advisor y la plataforma de Manchester The Warehouse Project en la programación del escenario SonarLab, en Sónar de Noche, centrada especialmente en los sonidos de club.
La noche del viernes Resident Advisor refleja la diversidad y el espíritu aventurero del festival, incluyendo el explosivo dúo techno formado porRødhåd & DVS1; el legendario housemaster Kerri Chandler; el primer back-to-back oficial de dos de los mejores djs de hoy, Ben UFO y Helena Hauff; los directos del japonés Soichi Terada y Hot Shotz, nuevo proyecto de los reputados Powell y Lorenzo Senni; y dos djs de culto, el holandés Intergalactic Gary y el gallego Noaipre.
La noche del sábado The Warehouse Project presenta lo mejor de las corrientes actuales de los clubs en el Reino Unido, con las actuaciones del nuevo estandarte del grime londinense Stormzy; el legendario dj de UK garage DJ EZ; el joven productor de garage pop Mura Masa; el infalible dúo house Bicep; y las parejas de djs Melé & Monki y Krysko & Greg Lord. Y para cerrar la noche el berlinés Ben Klock, uno de los más destacados djs de techno del mundo.
Además, Sónar de Noche suma a su imponente programa de clubbing djs y productores de contrastada categoría internacional, como el beatmaker canadiense Kaytranada, el emergente dúo italiano de techno Mind Against, figuras de culto como Kölsch y dos de los más sólidos representantes de la escena nacional: Paco Osuna y Angel Molina.
De Bach a Ghana sin salir de Sónar de Día
La programación de Sónar de Día se amplía con 10 artistas para ofrecer un extraordinario abanico de estilos y culturas en un mismo espacio. Desde la introducción de la música clásica por primera vez en Sónar de Día, con el concierto del londinense James Rhodes –respetado pianista y autor del exitoso libro autobiográfico “Instrumental”– al asombroso músico de Ghana Ata Kak, debutando en Europa este mes de junio con su vibrante mezcla de highlife africano y trepidante flow hip hop.
También destacan la presencia del joven y talentoso Yung Lean, uno de los más excitantes representantes del trap europeo, con nuevo disco bajo el brazo; el extraordinario trío americano de música minimalista Dawn Of Midi, que ofrecerán dos conciertos: el jueves 16 en L’Auditori y al día siguiente, viernes 17, en Sónar de Día; el ecuatoriano Nicola Cruz, renovador de la música andina a través de imaginativas texturas electrónicas; la vocalista de hip hop británica Lady Leshurr, todo un fenómeno en YouTube; la estrella de la PC Music Danny L. Harle; yBadBadNotGood, cuarteto de jazz-funk permeable a múltiples sonoridades.
Mención aparte para el espectáculo “Kingdom Come”, de Gazelle Twin, en el que la provocadora artista británica mezcla sobre el escenario elementos cinematográficos, teatrales, tecnológicos y sonoros.
Esta es la lista de las nuevas incorporaciones:
Richie Hawtin
Santigold
A-Trak
Yung Lean
Kaytranada
Ata Kak
James Rhodes
Dawn Of Midi
Danny L. Harle
Paco Osuna
Lady Leshurr
Angel Molina
Mind Against
Kölsch
Gazelle Twin: Kingdom come
Nicola Cruz
BadBadNotGood
Resident Advisor
DVS1 & Rødhåd
Kerri Chandler
Ben UFO b2b Helena Hauff
Hot Shotz (Powell + Lorenzo Senni)
Soichi Terada
Intergalactic Gary
Noaipre
The Warehouse Project
Ben Klock
Stormzy
Bicep
DJ EZ
Mura Masa
Mele & Monki's nrg flash
Krysko & Greg Lord
Con esta nueva tanda de artistas confirmados el festival continúa configurando el line-up de la que será su vigesimatercera entrega, para la que ya había anunciado previamente a artistas como Jean-Michel Jarre, New Order, James Blake, Anohni, Fatboy Slim, Flume y Kode9 entre otros.
El festival se celebrará del 16 al 18 de junio en varios espacios de la ciudad de Barcelona y tiene las entradas a la venta a un precio de 180 euros el abono y 270 euros el abono vip. Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Sónar 2016 de FanMusicFest.
El cartel de Bilbao BBK Live sigue completándose. Cuatro bandas, tres de ellas británicas, Chvrches, Slaves e InHeaven; y una estatal, Love of Lesbian; actuarán por primera vez en el festival que tendrá lugar en Kobetamendi los próximos 7, 8 y 9 de julio.
Los escoceses Chvrches hicieron su debut discográfico en 2013 saltando directamente a las listas de los mejores discos del año. Su último trabajo, ‘Every Eye Opener’ (2015), ha seguido el mismo camino y, con él, Chvrches han colgado el cartel de 'No hay entradas' de manera repetida Europa y Estados Unidos. Love of Lesbian, referencia indiscutible del indie estatal, son conocidos por sus divertidos directos y canciones llenas de humor y sensibilidad. Los catalanes están a punto de lanzar su octavo disco, 'El Poeta Halley'.
El dúo de punk británico, Slaves, llegará a Kobetamendi con su último disco, ‘Are You Satisfied?’ (2015). Con él han sido nominados al prestigioso Mercury Price en 2015 y entraron directos al puesto 8 de las lista de los álbumes más vendidos en Reino Unido en su primera semana a la venta. Finalmente, los londinenses InHeaven, la banda de la que Julian Casablancas (The Strokes) habla maravillas cada vez que puede, presentarán la fusión de dream-punk, melodías pop, guitarras y baterías que podemos encontrar en su EP ‘Bitter Town’.
Con esta nueva tanda de artistas confirmados el festival continúa configurando el line-up de la que será su undécima entrega, para la que ya había anunciado previamente a artistas como Arcade Fire, Pixies, Foals, New Order, Hot Chip, Father John Misty y M83 entre otros.
El festival se celebrará del 7 al 9 de julio en Kobetamendi y tiene las entradas a la venta a un precio de 110 euros el abono de tres días y 120 euros el abono + acampada. Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Bilbao BBK Live 2016 de FanMusicFest.
Que el FIB de Benicàssim es uno de los grandes festivales de nuestro país, es algo que nadie se atreve a poner en duda. Después de unas semanas en las que hemos podido ver los ases en la manga del Primavera Sound (Radiohead, LCD Soundsystem), Bilbao BBK Live (Arcade Fire, Foals) o Sonar (Jean-Michel Jarre, New Order), el veterano festival castellonense ha decido ponerse a la altura confirmando a algunos de los más grandes y mejores grupos que puedes ver en un festival en la actualidad: Muse y The Chemical Brothers encabezan una espectacular tanda de confirmaciones, en la que también destacan Massive Attack, Disclosure, The 1975 y The Vaccines.
Muse es una de las bandas de rock más grandes del planeta. El trío formado por Matthew Bellamy (voz, guitarra, piano, teclados), Christopher Wolstenholme (bajo, coros, teclados) y Dominic Howard (batería, percusión, sintetizadores), será cabeza de cartel con un nuevo espectáculo en exclusiva para un festival en nuestro país. Los legendarios The Chemical Brothers les acompañan, también como sendos cabezas de cartel del FIB Benicàssim 2016.
El festival recibe a ese fenómeno que es Disclosure, que viene con sus himnos bailables y que les han llevado a estar a la vanguardia de la nueva explosión dance del Reino Unido. Su adictivo directo, en el que están presentando “Caracal”, su fenomenal nuevo trabajo, promete ser más grande y enloquecedor que todo aquello que hayan hecho hasta la fecha. Massive Attack son los responsables de tres discos que definen los noventa: “Blue Lines”, “Protection” y “Mezzanine”. Uno de los grupos más innovadores e influyentes de todos los tiempos vuelve con un directo que nos harán sentir toda su fuerza y oscuridad como la primera vez.
Además, The 1975 y su indie-pop mezclado con R&B alternativo. El rock’n’roll de alto octanaje de The Vaccines, y la banda de garage más excitante de UK, Catfish and the Bottlemen. El apartado nacional está representado por Hinds, el cuarteto madrileño con más proyección internacional, los valencianos Ramirez Exposure, la maravillosa Soledad Vélez, Kero Kero Bonito y Perlita.
Con esta nueva tanda de artistas confirmados, el festival continúa configurando el line-up de la que será su 22ª entrega, para la que ya había anunciado previamente a artistas como Major Lazer, Kendrick Lamar, Jamie xx, Bloc Party, The Maccabees, Mac DeMarco y Delorean entre otros.
El festival se celebrará del 14 al 17 de julio en Benicàssim (Castellón) y tiene las entradas a la venta a un precio de 147,50 euros el abono de cuatro días y 300 euros el abono VIP. Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del F.I.B. 2016 de FanMusicFest.
El Azkena Rock ya puede anunciar su primer cabeza de cartel: Primal Scream. Además, a este anuncio se suman cinco nuevas confirmaciones: Vintage Trouble, Supersuckers, Marky Ramone’s Blitzkrieg, The Coup y Cobra, que actuarán en Mendizabala los próximos 17 y 18 de junio.
Los escoceses Primal Scream se suman al cartel del festival a punto de publicar su próximo disco, ´Chaosmosis’. Liderados por Bobby Gillespie, uno de los frontman más carismáticos del rock, han sabido combinar sus principales influencias, como Led Zeppelin o The Rolling Stones, con la psicodelia, el garage rock o incluso el dance, convirtiéndose en una apuesta segura sobre cualquier escenario.
Vintage Trouble, procedentes de Los Ángeles, se mueven como pez en el agua entre el blues rock, el soul, pop, funk, rock'n'roll y el mejor rhythm'n'blues. Influidos por bandas como The Animals o Chuck Berry, cuentan con una de las voces más potentes del panorama actual y actuarán en fecha exclusiva en el Azkena Rock.
Los norteamericanos Supersuckers, llegan con nuevo trabajo, ‘Holding the bag’. El propio Eddie Spaghetti, que regresa a los escenarios tras superar un cáncer de garganta, lo define como uno de sus mejores discos, en cuyas letras habla de su lucha contra la enfermedad.
Marky Ramone’s Blitzkrieg: 40 years of punk es el set con el que Marky Ramone homenajea al punk. Junto a Ken Stringfellow (The Posies), Captain Poon (Gluecifer) y Pere Cohete (From Head To Toe), repasará, principalmente, los temas más potentes de la mítica banda de la que formó parte.
Por último, se suman al anuncio de hoy, The Coup, con una trayectoria de más de 20 años y liderada por Boots Riley, es una de las bandas más abiertamente políticas de la historia del rap; y la banda vasca de Thriller Rock Cobra, a punto de publicar su tercer disco, 'Riffyard'.
Con esta nueva tanda de artistas confirmados el festival continúa configurando el line-up de la que será su decimoquinta entrega, para la que ya había anunciado previamente a artistas como Gutterdämmerung features Henry Rollins, Blackberry Smoke, Refused, Radio Birdman, Buffalo Killers, 091 y Daniel Romano entre otros.
Las entradas a la venta a un precio de 76 euros el abono de dos días y 86 euros el abono + acampada. Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Azkena Rock Festival 2016 de FanMusicFest.
Los alemanes Gamma Ray suman un nuevo atractivo a la parte más rockera y dura del Weekend Beach Festival Torre del Mar. La veterana banda de heavy metal liderada por Kai Hansen celebrará su 25 aniversario de carrera en la playa malagueña, fecha que han incluido dentro de su tour mundial.
El cartel electrónico también sube y mucho en este cuarto avance con las confirmaciones de tres grandes nombres, el canadiense Art Department, el Dj y productor irlandés Matador y nuestra referencia más veterana, Oscar Mulero.
Y para que todos los “weekers” se queden contentos también se suman más grupos de todos los estilos. Desde la fusión más callejera y divertida de La Raíz, que repiten tras ser uno de los grupos más aclamados por los “weekers” y La Selva Sur, pasando por el rock (nu metal) de Skunk D.F., el pop brilante de Varry Brava, la composición de Arco (voz de El Puchero) en solitario que nos presentará su nuevo proyecto y otros muchos como Javy Union, Kou Climax y Lorena Caba.
Recordamos que en avances anteriores se han anunciado artistas de primer nivel internacional como HARDWELL, ALPHA BLONDY & THE SOLAR SYSTEM, WIZ KHALIFA y nacionales como los esperados 091, LOVE OF LESBIAN, LA GRAN PEGATINA, BEBE, NACH, IZAL, SECOND, DORIAN, SPOR, UMEK, CELTAS CORTOS, FYAHBWOY, OBUS, DEF CON DOS, MEDINA AZAHARA, FUEL FANDANGO y un largo etcétera.
Los precios de las entradas aumentarán (en 5€) pasando a ser:
ABONO: 45€ + gtos. de gestión
ABONO + ACAMPADA: 60€ + gtos. de gestión
ABONO VIP: 75€ + gtos. de gestión
ABONO VIP + ACAMPADA: 90€ + gtos. de gestión.
El festival se celebrará del 7 al 9 de julio en la Playa de Poniente de Torre del Mar (Málaga). Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Weekend Beach Festival 2016 de FanMusicFest.
El festival fronterizo pasa de ser casi cierre de temporada de festivales de verano a convertirse en uno de los primeros festivales del año en la Península, ya que para esta 7ª edición, el festival Irun Rock Jaaildia cambia de fecha adelantándose a mediados de mayo (Sábado 14 de Mayo). El lugar continuará siendo el Recinto Ferial de Gipuzkoa (Ficoba) de Irún.
Entre las primeros nombres cabe destacar el de la veterana banda de post-punk/ rock alternativo Triángulo De Amor Bizarro, que llegarán a Irun con su recién estrenado 5º LP "Salve Discordia" que tan buenas criticas está obteniendo.
Rural Zombies, una de las más agradables sorpresas de la escena gipuzkoana de los últimos años también estarán en el Irun Rock 2016, sin duda los de Zestoa son una de las bandas revelación del año y su presencia ya confirmada en diversos festivales de verano así lo asegura
También estará la joven banda barcelonesa The Saurs, presentando su disco "Magic SHape", publigado por El Segell del Primavera. Rock, Power-Pop y Psych, con fuertes guitarras, para una de las sensaciones de la escena underground.
Las entradas a la venta a un precio de 15 euros por la entrada general. Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Irun Rock 2016 de FanMusicFest.
El Festival Cruïlla Barcelona, que celebrará su séptima edición los días 8, 9 y 10 de julio, continúa desvelando su cartel con la confirmación seis nuevos artistas. Los nombres más llamativos de la lista son los de el grupo de southern rock y blues-rock estadounidense Alabama Shakes y el músico irlandés Damien Rice. Completan el anuncio hecho por la organización Vetusta Morla, Fermín Muguruza & New Orleans Basque Orkestra, Anita Tijoux y Zoo.
Con esta nueva tanda de artistas confirmados el festival continúa configurando el line-up de la que será su séptima entrega, para la que ya había anunciado previamente a tres pesos pesados del panorama nacional como Enrique Bunbury, 091 y Love of Lesbian.
Si quieres disfrutar de esta experiencia musical, recuerda que los abonos de 3 días se encuentran a la venta a un precio de 80 euros. Puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Cruïlla Barcelona 2016 de FanMusicFest.