Los canadienses Crystal Castles y los madrileños Izal se unen al cartel del Territorios Sevilla, que tendrá lugar los próximos 20 y 21 de mayo en el recinto del Centro Andaluz de Arte Contemporáneo de Sevilla (Monasterio de La Cartuja). A los nombres ya anunciados desde hace semanas -una amplia paleta de sonidos con lo mejor del pop, el rock y el hip-hop contemporáneos-, ahora hay que sumarle estas dos nuevas propuestas de primera división.
Surgieron de la nada como un extraño vendaval, acuñando un estilo al que muchas otras bandas coetáneas acabaron por adscribirse: el witch house. Crystal Castles es un archiconocido dúo de electrónica experimental formado en Toronto, Ontario, una rara avis dentro del panorama alternativo diseñada por el productor y músico Ethan Kath. Conocidos por sus hilarantes shows, auténticos espectáculos de vanguardia sonora, el primer y homónimo disco de Crystal Castles alcanzó el top de los 100 mejores discos de la década según la prestigiosa revista NME. Le siguieron una serie de discos imprescindibles a la hora de entender la evolución de la nueva música de baile (‘II’ y ‘III’) verdaderas obras revolucionarias que encandilaron al mismísimo Robert Smith de The Cure. Cuando la cantante Alice Glass decidió abandonar el proyecto, corrieron los rumores sobre una posible disolución de la banda. El 16 de abril de 2015, Ethan Kath lanzó un nuevo tema como Crystal Castles, ‘Frail’, con una nueva vocalista llamada Edith, una misteriosa intérprete que siguió reafirmando la supervivencia del grupo desde el momento en el que otro corte titulado ‘Deicide’ se filtró en las redes sociales el pasado verano. Con la sombra de un cuarto álbum que se publicará este año, los canadienses han decidido volver a los escenarios y Territorios Sevilla será testigo de uno de los regresos más esperados de la temporada.
Los madrileños Izal representan como pocos el prototipo de nueva banda indie española de éxito. Nada de lo que han obtenido hasta ahora es fruto de una calculada campaña de marketing, ni del apoyo indisimulado de los medios. Desde que se formaron en 2010, todo su trayecto ha obedecido a la autogestión. El quinteto formado por Mikel Izal, Emanuel Pérez “Gato”, Alberto Pérez, Iván Mella y Alejandro Jordá ha ido escalando posiciones dentro del ranking de preferencias del público. Los tres álbumes que han editado hasta la fecha, ‘Magia y efectos especiales’ (2012), ‘Agujeros de gusano’ (2013) y ‘Copacabana’ (2015), han sido como los tres escalones que han marcado su progresión, una ascensión respaldada por premios como el que les otorgó la edición española de Rolling Stone en 2013 a mejor banda revelación. Uno de los pocos grupos capaces de reventar el aforo de la mayoría de salas españolas con semanas y meses de antelación, además de una presencia clave en la mayoría de los grandes festivales.
Con esta nueva tanda de artistas confirmados el festival continúa configurando el line-up de la que será su 19ª entrega, para la que ya había anunciado previamente a artistas como The Wombats, The Horrors, Milky Chance, Tindersticks, Neuman, Pájaro,Peter Björn & John, Corizonas, El Guincho, Rat Boy, The New Raemon, Capaz, Belako, Sex Museum, Ángel Stanich, Nikone, Iván Nieto, Foyone, C. Tangana, El Coleta,Jarfaiter, Fundación de Raperos Atípicos de Cádiz (F.R.A.C.), Jesuly, Denom,Bombony Montana & Lone, C. Terrible (Socio Ejecutor) y Danié Lasio & Dj Akhet.
Las entradas están a la venta a un precio de 35 euros el abono de dos días. Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Territorios Sevilla 2016 de FanMusicFest.
La organización del Low Festival acaba de hacer públicos los nombres de seis nuevos artistas que se unen al cartel de su próxima edición: Peaches, Ángel Stanich, Exsonvaldes, Dwarves, Second y Sr. Chinarro.
Con esta nueva tanda de artistas confirmados el festival continúa configurando el line-up de la que será su octava entrega, para la que ya había anunciado previamente a artistas como The Kooks, Los Planetas, Belle and Sebastian, Vetusta Morla, Hot Chip, Love of Lesbian y 091 entre otros.
El festival se celebrará del 29 al 31 de julio en el Ciudad Deportiva Guillermo Amor de Benidorm (Alicante) y tiene las entradas a la venta a un precio de 58 euros por el abono de tres días. Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Low Festival 2016 de FanMusicFest.
Un año más Vilalba (Lugo) se teñirá de fucsia el fin de semana del 29 y 30 de abril para celebrar la novena edición del FIV. Con el FIV de Vilalba arranca la temporada de festivales en Galicia y gracias a su trayectoria desde la primera edición y a que cada año se ha velado por la calidad artística del cartel, se ha convertido en una cita ineludible en el circuito de festivales. Además, podrás disfrutar de la mejor gastronomía gallega ya que el recinto se encuentra ¡en pleno centro de la villa!
El ha cerrado el cartel de su novena edición con la incorporación de tres nuevos nombres: Supersubmarina, Pablo Und Destruktion y Buffetlibre DJs ponen la guinda a la programación del festival, que ya contaba con fichajes del calibre de Dorian, Izal, Miss Caffeina, Xoel López, Agoraphobia, Belize y Lagartija DJ.
Las entradas continúan a la venta al precio de 20 euros el abono de dos días en los canales habituales. Más información en la ficha de FanMusicFest del FiV 2016.
Los estadounidenses Slayer, una de las formaciones de thrash metal más reputadas y pioneras del género, visitará el Rock Fest BCN 2016 el domingo 17 de julio. La incorporación de Slayer, muy esperada, llega en un momento dulce para banda, donde su nuevo disco “Repentless” les ha supuesto volver a las cotas más altas de popularidad en muchos años. Su reciente gira europea llenó multitud de recintos y los ecos de “Angel of Death” aún resuenan en nuestro oído.
La banda se une a un cartel donde también podemos encontrar a Iron Maiden, Whitesnake, King Diamond, Twisted Sister, Kreator, Blind Guardian, Unisonic, Amon Amarth y Doro y muchas bandas más aún por confirmar.
El festival se celebrará del 15 al 17 de julio en el Parc de Can Zam de Santa Coloma de Gramenet (Barcelona) y tiene los abonos a la venta a un precio de 150 euros más gastos. Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Rock Fest BCN 2016 de FanMusicFest.
Lucinda Williams se incorpora en fecha exclusiva el cartel del Azkena Rock, que se celebrará en Vitoria-Gasteiz los días 17 y 18 de junio. Considerada una de las figuras más importantes del rock americano, Williams, natural de Louisiana, creció escuchando a los clásicos del country. Hija del poeta Miller Williams, irrumpió en la escena musical con poco más de veinte años sin demasiada repercusión. A finales de los 80 su sencillo ‘Changed the Locks’ se pinchaba en todas las radios del país, y Tom Petty haría una versión de él. Y en 1994 ganó su primer Grammy con ‘Passionate Kisses’.
En 1998, la publicación de ‘Car Wheels on a Gravel Road’ trajo consigo el éxito comercial y reconocimiento de la crítica. Obtuvo por él el Grammy a mejor disco de folk contemporáneo y el tema ‘Still I Long Your Kiss’, se incluyó en la banda sonora de la taquillera ‘El hombre que susurraba a los caballos’. En 2002 obtendría su tercer Grammy, esta vez a la mejor interpretación de rock femenina, por el tema ‘Get right with God’, incluido en su álbum ‘Essence’ (2001). Autora de imprescindibles como ‘West’ (2007), dedicado a su difunta madre, o ‘Blessed’ (2011) entre otros, Lucinda Williams llega a Mendizabala tras la reciente publicación de su último trabajo ‘The Ghost of Highway 20’.
Con esta nueva incorporación el festival continúa configurando el line-up de la que será su decimoquinta entrega, para la que ya había anunciado previamente a artistas
como Primal Scream, Gutterdämmerung features Henry Rollins, Blackberry Smoke, Refused, Vintage Trouble y Supersuckers entre otros.
El festival tiene las entradas a la venta a un precio de 76 euros el abono de dos días y 86 euros el abono + acampada. Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Azkena Rock Festival 2016 de FanMusicFest.
El Rock Fest Bcn ya tiene cabeza de cartel para el viernes 15 de julio: nada más y nada menos que el mítico vocalista de Mercyful Fate, King Diamond, que interpretará de manera íntegra el exitoso “Abigail”. La música irá acompañada del que previsiblemente sea el show de horror teatral más ambicioso de su carrera. Todo ello en una fecha absolutamente exclusiva y que tendrá lugar fuera de su itinerario de gira previsto.
Además del artista danés, el cartel incluye ya un buen número de bandas entre las que se encuentran Iron Maiden, Whitesnake, Twisted Sister, Kreator, Blind Guardian, Unisonic, Doro, Overkill y Amon Amarth, entre otros.
El festival tendrá lugar del 15 al 17 de julio en el Parc de Can Zam de Santa Coloma de Gramenet (Barcelona), y los abonos están disponibles por 150 euros. El precio de la entrada del día 16, que encabeza Iron Maiden, tienen un precio de 95 euros.
Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Rock Fest BCN 2016 de FanMusicFest.
Jared James Nichols es la última confirmación del Azkena Rock Festival. Con solo 22 años, este joven "Guitar Hero" ya se había ganado el título de sucesor de Joe Bonamassa. Su nuevo álbum ”Old Glory & The Wild Revival” lleva el sello de Eddie Kramer (mítico productor de KISS, Led Zeppelin Official o The Rolling Stones) y ha pegado muy fuerte en la escena sureña de EEUU.
Con esta nueva incorporación el festival continúa configurando el line-up de la que será su decimoquinta entrega, para la que ya había anunciado previamente a Primal Scream, el curioso proyecto Gutterdämmerung features Henry Rollins, Blackberry Smoke, Refused, Vintage Trouble, Supersuckers y Radio Birdman entre otros.
El festival se celebrará del 17 al 18 de junio en el Recinto Mendizabala de Vitoria-Gasteiz (Alava), y el precio del abono es de 76 euros. Si estás interesado en utilizar el camping el precio asciende a 86 euros. Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Azkena Rock Festival 2016 de FanMusicFest.
El Gasteiz Calling, que tendrá lugar en el Iradier Arena de Vitoria-Gasteiz (Alava) el sábado 3 de septiembre, ha cerrado el cartel de su segunda edición con la incorporación de cuatro nuevos nombres:
- Ignite
La banda liderada por Zoli Teglas llegará a Gasteiz a presentar su esperadísimo nuevo trabajo, “A War Against You”.
- Lendakaris Muertos
Ellos serán la representación euskaldun del evento. Los míticos punks de Pamplona, inmersos en su gira de reunión, no podían faltar a la cita.
- Anti-Nowhere League
Animal y los suyos vuelven a Euskadi a tocar todos sus himnos. ¿Sabíais que la canción "Puta Navidad" de los vitorianos S.A pertenece a ellos?
- The Interrupters
Cuarteto angelino dedicado al Punk y al Ska. Están liderados por la voz de Aimee Interrupter y su música va en la más pura onda de Rancid.
A estos tenéis que sumar los anteriormente confirmados Pennywise, Turbonegro, Cock Sparrer, Gorilla Biscuits, Youth Brigade y G.A.S Drummers.
Las entradas anticipadas estarán disponibles a 44€ + gastos hasta el 7 de marzo. A partir de ese día subirán a 49€ y ya estarán disponibles en tiendas. El precio en taquilla será de 55€.
Más información en la ficha de FanMusicFest del Gasteiz Calling 2016.
Trece son los nuevos nombres que se unen al cartel del Resurrection Fest 2016, dejándolo prácticamente cerrado a falta de algunos nombres y pincelando el cartel más amplio y completo de la historia del festival.
En lo más alto tendrán a uno de los cabezas de cartel de 2013, una de las bandas más importantes en la historia del punk, ¡Bad Religion! Volverán a Viveiro a demostrar por qué son toda una institución en el género y junto a The Offspring, harán las delicias de todos los fans del punk-rock que acuden cada año al festival. Por otro lado, le acompañan como artistas destacados los franceses Gojira, una de las bandas más pedidas año tras año y que tras su actuación en el Resurrection Fest 2014, el mejor directo internacional en España del año según los Premios Fest, volverán con un nuevo disco bajo el brazo que presentarán en exclusiva en Viveiro.
Las buenas noticias no quedan ahí. Los fans del hardcore, tendrán una vez más a Toby Morse y los suyos, H2O. Himnos como “What Happened?”, “Skate!” o “Nothing To Prove” harán cantar y saltar al público como locos de nuevo. Con un sonido más pesado, los belgas Arkangel también dejarán su pegada hardcore en el festival y harán moshear brutalmente, mientras que para los fans del punk, hay otra sorpresa. Volver a ver en los escenarios del festival a los barceloneses Blowfuse con su punk rock zapatillero y divertido, y en esta ocasión lo harán con su discazo “Couch” entre su repertorio.
Para los amantes del rock psicodélico y del stoner, estarán los británicos Uncle Acid & The Deadbeats presentando su genial último álbum “The Night Creeper”. A su vez, los stoner-metaleros The Shrine, quienes también estrenan su disco “Rare Bleed”, y el psychobilly de The Goddamn Gallows, harán junto a Graveyard menear la cabeza a ritmo de buen rock ‘n’ roll durante todo el fin de semana.
Para los metaleros, este año el festival cuenta con Hamlet y su nuevo trabajo “La Ira”, el melodic death metal de los americanos Battlecross y el auto-denominado “Sci-Fi Tech Death Metal” de los madrileños Wormed. No podemos dejar atrás a otra gran baza dentro de lo progresivo y el post-metal como son los barceloneses Obsidian Kingdom, quienes sacarán nuevo trabajo este año, y por último desde Galicia, algo más bruto: los coruñeses más grindcore, Nashgul.
Este también volverá a haber fiesta oficial de presentación del miércoles del festival y se dará información cuanto antes sobre el programa. Todavía quedan algunos grupos por anunciar, bandas tributo para la after-party oficial y los ganadores del Band Contest que se celebrará en los próximos meses. Pronto harbá noticias sobre todo esto, sobre el glamping, la distribución de bandas por días y nuevas sorpresas.
Las entradas subirán a su precio final el próximo miércoles día 2 a las 23:59, así que no esperéis mucho más para comprobar vuestro abono. Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Resurrection Fest 2016 de FanMusicFest.
Nombre: Justin Hayward Young
Fecha de nacimiento: 2 Mayo 1987
Profesión actual: Cantante y guitarrista de The Vaccines
Pasado: a mediados de la década pasada formó el proyecto en solitario Jay Jay Pistolet
Futuro: The Vaccines estarán de gira por España en Marzo
¿Cuál es tu primer recuerdo musical?
Recuerdo intentar coger la guitarra de mi padre, pero era demasiado grande y pesada. De manera que me dediqué a aprender las letras de mis canciones favoritas para interpretarlas delante de mi familia. Me escondía detrás de las cortinas y luego salía a escena.
¿Cuál ha sido tu último concierto? Si pudieras, ¿Cambiarías algo?
Antes solía tener la sensación de no haberlo dado todo. Puede pasarte si tocas a menudo. Ahora intento tocar cada concierto como si fuera el último. No me gusta sentir que podría haber intentado dar más de mí, es horrible.
¿Y cuál ha sido el mejor concierto al que has asistido? ¿Qué lo hizo tan especial?
Esa es una pregunta difícil. Tengo que pensármelo, ha pasado tiempo desde que asistí a un concierto mágico. A veces me preocupa que tocar en una banda acabe con esa magia. La verdad es que creo que prefiero la música de estudio a la música en directo.
¿Algún ritual antes de los conciertos?
Siempre estamos juntos al menos 30 minutos. De esa manera podemos compartir la energía de todos y cada uno. Escuchamos música y tocamos. Y siempre nos abrazamos antes de salir al escenario.
¿Has sentido alguna vez miedo escénico?
No tengo miedo. Esa es la única cosa de mi vida que me asusta. Sólo quiero demostrar de lo que soy capaz.
Empezáis una canción y es un desastre… ¿Seguís tocando o empezáis de nuevo?
La gente dice que hay que seguir tocando, pero yo creo que depende. Si es al principio de la canción, puedes empezar de nuevo y puede resultar divertido.
Lo que hace que un público sea bueno o malo es…
La energía. Un buen concierto tiene tanto que ver con el grupo como con el público. Si el público no da suficiente, es muy difícil crear una atmósfera increíble.
“Tenemos que vivir para tener algo sobre lo que cantar”
¿Algún festival en concreto en el que os gustaría tocar?
¡Hemos tenido la suerte de tocar prácticamente en todos los festivales que recuerdo!
¿Cuál es el principal elemento de fricción con los organizadores de festivales?
Yo creo que los buenos promotores son aquellos que entienden lo que quiere el público, pero también lo que quiere la banda. A menudo se centran en lo que quiere uno, olvidándose del otro.
Cuando tocáis en un festival, ¿Os da tiempo a ver otros conciertos?
A veces, pero no siempre.
¿Son las giras el único medio para sobrevivir financieramente?
Sí, salir de gira y los derechos de autor de tu música.
¿Vinilo, casete o descarga digital?
Para mí, descarga.
¿Último álbum comprado, escuchado y disfrutado de verdad?
Creo que fue el disco de Grimes.
Spotify: ¿Un modelo bueno o malo para la industria musical? ¿Y para los artistas?
Obviamente es un buen modelo para el fan. Yo no lo uso, por lo que realmente no lo sé. ¿Es justo que la gente se haga rica pero los artistas no? No.
¿Cómo está el panorama festivalero en Inglaterra?
Sigue creciendo, pero va a alcanzar un punto de saturación. Ahora mismo hay demasiados festivales y demasiadas bandas tocando en los mismos festivales una y otra vez. Creo que la burbuja podría explotar.
3 años entre álbum y album… ¿Qué os llevó tanto tiempo?
jaja, ¡Tenemos que vivir para tener algo sobre lo que cantar!
"English Graffiti" parece querer explorar nuevos sonidos... ¿Es la reinvención una necesidad, una decisión consciente o un movimiento estratégico?
Artística, por supuesto. No hay nada peor que estancarse.
Abrazar los trucos de estudio y producción conlleva el riesgo de no poder reproducirlos en directo. ¿Cómo lo hacéis?
Jaja, es cierto. Tenemos un amigo que toca con nosotros en directo. Debes adaptarte. Es imposible reproducirlo todo, pero creo que nos estamos acercamos bastante.
Venís frecuentemente a nuestro país. ¡El año pasado tocasteis en 5 festivales! ¿Cómo describirías al público español en relación a otros?
Creo que es un público increíble, uno de los mejores. España es uno de nuestros destinos favoritos. Al igual que nosotros, los españoles estáis un poco locos.
Para acabar, en un festival vuestro concierto solapa con otro que queremos ver. ¿Por qué deberíamos elegir el vuestro?
Creo que tenemos uno de los mejores directos del mundo.
The Vaccines actuarán en nuestro país en las siguiente fechas:
15 Marzo – Gijón – Sala Albéniz
17 Marzo – Barcelona - Razzmatazz
18 Marzo – Madrid – La Riviera
19 Marzo – Granada – Sala el Tren
El festival castellonense Arenal Sound, que tendrá lugar del 4 al 7 de agosto en Burriana, sigue sumando artistas a su cartel. En esta ocasión son The Hives, Galantis y Carlos Sadness los que se incorporan junto a Two Door Cinema Club, Crystal Fighters, Steve Aoki, The 1975, Clean Bandit, Crystal Castles, Kodaline, Borgore, Vitalic, Miami Horror, Love of Lesbian e Izal entre otros. Son más de 38.000 sounders los que ya tienen su entrada para la nueva edición de Arenal Sound.
La formación sueca The Hives ya estuvo en Burriana en la pasada edición pero debido al temporal no llegaron a subir al escenario y su actuación tuvo que ser cancelada. Arenal Sound ha conseguido que la banda regrese en la séptima edición para ofrecer su potente directo a los miles de sounders que se quedaron con las ganas de disfrutar del concierto; Sin cambiarnos de país seguimos con los también suecos Galantis, dúo de productores y DJs que confirmaron su presencia en el festival hace un par de semanas. Su peculiar estilo y grandes éxitos como “Runaway” o “Peanut Butter Jelly” les ha llevado a ser un importante reclamo en todos los festivales internacionales y a entrar en el Top 100 de la revista DJ Mag; Por si fuera poco, hace justo una semana se confirmó la presencia de Carlos Sadness, un habitual de Burriana que no podía faltar en la séptima edición con su electricidad y sus ideas salvajes.
Las entradas pueden ser adquiridas desde 35€ hasta el 28 de febrero o fin de existencias en los canales habituales. Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Arenal Sound 2016 de FanMusicFest.
Tras las confirmaciones previas que incluyen a Monolake, quien regresa para presentar su nuevo trabajo en una de sus escasísimas apariciones en directo y en formato surround, Robert Lippok, la canadiense Myriam Bleau, el japonés Hiroaki Umeda con su espectacular performance Holistic Strata , Paul Jebanasam & Tarik Barri, Ametsub y Sunny Graves, L.E.V. suma nuevos nombres al cartel de esta edición que desembarcarán en Gijón para mostrarnos sus nuevos trabajos.
El inquieto artista Robert Henke presenta su nuevo proyecto, una emotiva y espectacular instalación audiovisual que rinde homenaje a una pequeña aldea alemana de nombre Fall, hoy en día sumergida bajo las aguas de un embalse. Esta instalación, alojada en el Centro de Arte LABoral, está integrada en las actividades de la Red Europa de Creación Audiovisual Contemporánea (ENCAC) con motivo del X Aniversario del L.E.V.
El Festival L.E.V. se caracteriza no sólo por abordar trabajos actuales sino por explorar en busca de proyectos que de alguna manera forman ya parte de la historia sonora electrónica. En esta ocasión recuperamos Patashnik, el legendario trabajo que Biosphere editó en 1994, marcando el camino de lo que luego sería su característico sonido y que Geir Jenssen (Biosphere) desarrollará en directo en el L.E.V. en una actuación especial para el X aniversario del festival.
A los proyectos ya anunciados previamente de Myriam Bleau e Hiroaki Umeda / S20, se suman ahora los nuevos trabajos de uno de los artistas más apreciados por el público del festival, Herman Kolgen; y de los franceses Yro & Sati, con el objeto de acercarnos lo que acontece en la vanguardia de la performance audiovisual.
Dasha Rush, artista rusa perteneciente a la escudería raster-noton, nos sorprenderá con el directo audiovisual Antarctic Takt, desarrollado en colaboración con el artista visual Stanislav Glazov, y que tras su estreno en el Atonal de Berlín sólo ha podido disfrutarse en unos pocos festivales selectos. Antarctic Takt está inspirado en los rincones más remotos de la Antártida y nos invita a un viaje sensorial hacia los paisajes gélidos del continente helado
El alemán Pole y el asturiano Komatssu dejaron un gran recuerdo en su paso por ediciones anteriores del L.E.V. y es por ello que se suman a la lista de proyectos que el Festival recupera en su edición de X Aniversario. Por otro lado Komatssu (Hector Sandoval) nos mostrará su nuevo live que recoge todo su trabajo producido desde el 2012, tras publicar el álbum El poso que da el tiempo. Material inédito, algunos de los tracks compuestos especialmente para la ocasión, y nueva cacharrería en el escenario darán forma a este nuevo live cargado de emoción e intensidad.
Datassette es un artista muy reconocido por haber elaborado su propia receta, mezcla de funky computerizado y electro analógico, que consigue masajearte el cerebro a la vez que te hace mover los pies. Con sede en Londres y activo desde hace ya más de 15 años, es un ávido coleccionista de oscuro space disco, letal synth – funk y otras perlas extraidas de ocultas librerías musicales.
Jacques Gaspard Biberkopf es un joven artista lituano afincado en Berlín. Influenciado tanto por los movimientos existencialistas de los comienzos del siglo XX, como por el Grime o la música concreta, su trabajo investiga la paradójica relación entre la música conceptual y la cultura de club.
L.E.V., una iniciativa coproducida por el Gobierno del Principado de Asturias, el Ayuntamiento de Gijón, LABoral Centro de Arte y Creación Industrial y el colectivo Datatrón, volverá a contar durante los días 28, 29, 30 de abril 1 y de mayo con algunas de las propuestas más interesantes y arriesgadas de la creación sonora y visual internacional.
Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del L.E.V. 2016 de FanMusicFest.