El Aloud Music Festival acaba de cerrar el cartel de la que será su quinta edición con la incorporación de nueve artistas. El festival, que se celebrará en la Sala [2] de Apolo de Barcelona del 3 al 5 de noviembre, contará con algunas de las mejores bandas de rock instrumental del mundo.
The Album Leaf son el último cabeza de cartel del AMFest 2016. Jimmy LaValle es uno de los compositores contemporáneos más interesantes, como demostró al frente de proyectos tremendos como los añorados Tristeza o tocando los teclados en The Locust. Su nuevo disco se llama “Between Waves”, y lo edita Relapse Records tras varios años de silencio discográfico. No visitan Barcelona desde el Primavera Sound de 2011 y serán los encargados de continuar la fiesta tras el concierto de God is an Astronaut.
Invitados al festival por Jägermusic, The Suicide of Western Culture se convertirán con su propuesta a medio camino entre la ciencia ficción y el post-rock más visual, en el mejor cierre posible para la jornada del viernes.
Entre los conciertos de Leprous y God Is An Astronaut, La [2] se convertirá en el espacio perfecto para el primer concierto (también exclusivo para poseedores del abono) en Barcelona del dúo DobleCapa. En ellos hay blues, rock y ante todo frescura. Mario, (The Joe K-Plan) que toca aquí la cigarboxguitar, y Arianne, una batería que trae a la mente a Katherina Bornefeld (The Ex), presentarán los temas de su primer disco que van a dejar a más de uno con la boca abierta.
Our Next Movement han dado un paso de gigante con su nuevo disco, que verá la luz en noviembre y del que hoy estrenan su primer tema. Grabado por Santi García, “119” es un tratado de mathrock instrumental, que bebe de clásicos como Toe o From Monument to Masses, en el que se cuelan algunas voces y que seguro que en directo no falla. Será uno de los conciertos exclusivos para los poseedores del abono del festival.
Los franceses Lost in Kiev, que este año han editado una obra maestra como “Nuit Noire”, se han colocado en las posiciones de cabeza de la escena instrumental europea.
Desde Galicia y desde el siempre recomendable colectivo Matapadre, el dúo (batería y guitarra) Bala mezcla con gusto exquisito sus influencias noise, stoner y grunge para firmar unas canciones que en directo crecen hasta el infinito.
Ànteros ha publicado una de los discos más impactantes de este último año, titulado “lunas”. Todos sus miembros ya han pasado por el AMFest (con Toundra, Syberia, Viva Belgrado o Erroma) y ahora regresan a presentar sus temas de forma cruda y descarnada, sin concesiones de cara a la galería.
Gambardella es el nuevo proyecto de Jaime L. Pantaleón, que junto a Oscar Altaba (batería) y Victor Teller (bajo), recuerda a ratos a los añorados 12Twelve, pero pasados por una base rítmica demoledora que brilla con luz propia.
El triplete de bandas locales presentando su primer trabajo (Gambardella, Ànteros) lo completa Mardemarmo, que con tan sólo un EP y pocos directos a sus espaldas (aunque ya han tocado en UK), llevarán al AMFest su cuidada propuesta escénica y a esas guitarras personales y llenas de historias por descifrar.
Además de estas últimas incorporaciones, hay que recordar que la programación del AMFest 2016 ya contaba con fichajes del calibre de God Is an Astronaut, Yndi Halda, Za!, Three Trapped Tigers, My Sleeping Karma y Leprous.
Las entradas continúan a la venta al precio de 65 euros el abono de tres días y 20 euros las entradas de día. Más información en la ficha de FanMusicFest del Aloud Music Festival 2016.
La organización del Leyendas del Rock acaba de hacer público a través de las redes sociales que Blind Guardian se une al cartel de su próxima edición.
Con esta nueva incorporación el festival continúa configurando el line-up de la que será su duodécima entrega, para la que ya había anunciado previamente a artistas como Arch Enemy, Primal Fear, Amaranthe, Omnium Gatherum, Epica, Eclipse y Bloodbath entre otros.
El festival se celebrará del 9 al 12 de agosto en el Polideportivo Municipal de Villena (Alicante) y los abonos ya están a la venta por tan solo 70 euros + gastos de distribución. El precio de los mismos se mantendrá como mínimo hasta el 31 de octubre.
Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Leyendas del Rock 2017 de FanMusicFest.
La organización del Madrid Live! acaba de hacer público que 2manydjs y Erol Alkan son los nuevos fichajes para su próxima edición.
Los hermanos belgas David y Stephen Dewaele son 2manydjs, que con su ‘As Heard On Radio Soulwax Pt. 2’ revolucionaron la música de baile a principios de los 2000 y desde entonces, el dúo recorre el planeta participando en los mejores festivales y llenando estadios con su combinación de diferentes estilos, sonidos y beats.
Por su parte, Erol Alkan es un pionero de la música electrónica: supo adelantarse a su tiempo iniciando la tendencia de mezclar rock, electro, house y techno en sesiones no aptas para corazones sensibles, propias para un público hipster amante de la fiesta pura.
Con estos nuevos artistas confirmados el festival continúa configurando el line-up de la que será su cuarta entrega, para la que ya había anunciado previamente a The Chemical Brothers como cabezas de cartel.
El festival se celebrará el viernes 28 de octubre en el Barclaycard Arena de Madrid y tiene a la venta las entradas de grada a un precio de 45 euros y las de pista a 50 euros. Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Madrid Live! 2016 de FanMusicFest.
BIME Live vuelve a la carga con cinco nuevas confirmaciones apostando fuertemente por la presencia de bandas locales en su cartel. Así, el festival contará con Belako, Shinova, Exnovios y Perlak, pero no pierde de vista la escena internacional de la mano de Cat's Eyes. Todos ellos se darán cita en el BEC! de Barakaldo los próximos 28 y 29 de octubre, sumándose a nombres tan importantes como los ya confirmados The Chemical Brothers, PJ Harvey y Suede.
Energia, potencia y muchísima actitud hacen que todo el que asiste a un concierto de Belako quiera repetir,los de Mungia ya son una autentica realidad en el panorama nacional, con dos discos y una extensa gira llegan al BIME Live para hacer un concierto del que estamos seguros que no podremos olvidar en mucho tiempo en una mezcla de noise, post-punk y electrónica.
Cat's Eyes, es la banda compuesta por Faris Badwan, miembro de The Horrors, y la soprano, compositora y multi-instrumentista Rachel Zeffira. Con dos álbumes en el mercado, el dúo ya ha conseguido meterse a la crítica en el bolsillo: las prestigiosas publicaciones The Guardian y Pitchfork puntuaban con un notable su primer álbum y lo mismo ha ocurrido con el segundo, 'Treasure House', que salía a la venta el pasado mes de junio.
Cuando Shinova se formó en 2009, la web MariskalRock dijo de ellos que son "la mejor banda debutante de rock". Su nuevo disco, 'Volver', afianza esa afirmación. Este próximo LP saldrá a la venta este mes y con él, Shinova llega a BIME Live.
El post-punk de Perlak llega al festival con "Itzelatik" el ultimo disco de estos chicos de Zaratutz que les ha servido para hacerse un importante hueco en la escena vasca.
No bailar en un concierto de Exnovios es imposible. Su combinación de rock and roll, psicodélia, garage y pop, e influencias que van desde The Ronettes a The Velvet Underground, hacen única a esta banda formada por cuatro amigos de Pamplona.
Con esta nueva tanda de artistas confirmados el festival continúa configurando el line-up de la que será su cuarta entrega, para la que ya había anunciado previamente a artistas como The Chemical Brothers, PJ Harvey, Suede, The Divine Comedy, The Horrors, Wild Beasts y Moderat entre otros.
Os recordamos que ya tenemos las entradas de días a la venta aun precio de 40€ + gastos y el fin de oferta del bonos es hasta 16 de septiembre. BIME Live cuenta además con un camping en el recinto a disposición de los asistentes. Este acceso está a la venta por 10 euros más gastos.
Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del BIME Live 2016 de FanMusicFest.
El Granada Sound, que tendrá lugar en el Paseo Cortijo del Conde de Granada del 23 al 24 de septiembre, ha cerrado el cartel de su quinta edición con la incorporación de dieciocho nuevos nombres.
Anni B Sweet, Lucky Duckes, Harakiri Beach, Holy Paul, Nixon, Badlands, Apartamentos Acapulco, Señor Blanco, Disco Mordisco, Ginah Brand, Taburete, Vufalo, Gimnástica, The Magic Mor, Rey Chico, We Are England, Tardor y Lulabay ponen la guinda a la programación del festival, que ya contaba con fichajes del calibre de Love of Lesbian, The Ting Tings, Miss Caffeina, Amaral, Second, León Benavente y Fuel Fandango entre otros.
Las entradas continúan a la venta al precio de 40 euros el abono de dos días y 75 euros el abono vip en los canales habituales. Más información en la ficha de FanMusicFest del Granada Sound 2016.
Del viernes 21 al domingo 23 de octubre, Primavera Club presentará una selección formada por 37 artistas y bandas que se subirán a los escenarios de las salas Apolo y La [2] de Apolo para mostrar sus directos al ávido público barcelonés y avivar la oferta cultural del otoño en la ciudad. A lo largo de tres jornadas podrán descubrirse en primicia y en formato de sala multitud de promesas llegadas de países como Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, Australia, Holanda o Dinamarca así como del panorama nacional más actual.
Al igual que en anteriores ediciones, el cartel ha sido cuidadosamente elaborado por los responsables de Primavera Sound con el deseo de compartir las novedades musicales de mayor atractivo procedentes de diferentes puntos del globo y que, bajo su avezado punto de vista, se colarán entre las más escuchadas durante los próximos meses. H&M brindará su apoyo a esta atrevida iniciativa y consolidará su relación estratégica con las principales citas de la promotora.
Como novedad, el Centre Cultural Albareda se incorpora como sede del evento y ofrecerá cuatro actuaciones gratuitas durante el fin de semana en horario diurno. El recinto, ubicado a pocos pasos de Apolo, abrirá sus puertas a la hora del aperitivo para acercar al público general una parte del original programa del festival.
Entre el ramillete de prometedores nombres que propone Primavera Club para la ocasión, sobresale el post rock de Minor Victories, supergrupo formado por componentes de Mogwai, Slowdive y Editors, el pop repleto de referencias clásicas de Whitney, el rock bailable de Operators, proyecto de Dan Boecker (Wolf Parade, Divine Fits, Handsome Furs), y la electrónica pop de los americanos Porches, autores de uno de los discos más destacados de este año.
En los últimos tiempos ha aumentado la cantidad de artistas que se enfrentan a su público desde un formato similar al del crooner clásico, aunque en coordenadas casi siempre más cercanas a la electrónica, y en esta edición son varias las propuestas que se enmarcan en estos parámetros. De la británica Kelly Lee Owens al australiano Alex Cameron, quien ha causado conmoción con su disco de debut en el sello Secretly Canadian, pasando por el proyecto del canadiense Tommy Baxton-Beesley bajo el alias River Tiber (en su currículum destacan colaboraciones con Drake y Badbadnotgood), el emotivo cancionero de la joven londinense Anna B Savage, el danés Søren Juul (antes conocido por el alias Indians) o el escocés C Duncan, que mezcla en sus canciones influencias clásicas y electrónica.
Un punto y aparte merecen dos artistas difícilmente etiquetables. Por un lado, el exlíder de Hunx and His Punx, Seth Bogart, con su primer trabajo en solitario, un colorista disco repleto de sintetizadores, electropop y sexo. Y por otro, la ecuatoriana residente en Nueva York Maria Usbeck (antes en Selebrities) que interpretará su LP titulado “Amparo” y producido por Caroline Polacheck de Chairlift.
Esta edición contará con diferentes aproximaciones a la psicodelia por parte de bandas como los holandeses PAUW, poseedores de un férreo directo, o Mild High Club, que bañan en ácido su soft rock con influencias glam. Las guitarras, como siempre, son una parte fundamental del line-up con propuestas como el lo-fi de los americanos Hoops, el delicado dream pop de Yumi Zouma, el cálido indie rock de Lucy Dacus, el garage-pop de Boys Forever (con miembros de Veronica Falls) o el pop de los americanos Public Access T.V., que presentarán su álbum de debut tras una serie de exitosos singles.
El lado más electrónico del cartel queda cubierto con los sonidos experimentales de Ash Koosha, iraní residente en Londres, el techno con sabor a old school rave de Tessela, el escandinavo Samo DJ (conocido por sus releases en sellos como L.i.e.s. o The Trilogy Tapes) y los residentes de Nitsa Dj Fra, Dj Coco, Graham, Mëther & Zacker Djs y Kosmos que estarán a los platos hasta altas horas de la madrugada las noches de viernes y sábado.
La experimentación de Museless, los sonidos new wave y postpunk de Extrarradio, el funk electrónico de Tversky (con miembros de Boreals), el rock épico con matices post rock del dúo Retirada!, la potencia guitarrera de El Lado Oscuro de la Broca, el twee pop de Yumi Yumi Hip Hop, el folk mediterráneo del mallorquín Aucell Cantaire, el pop electrónico de PAVVLA, el folk de cámara de Lu Rois y el caústico indie pop de Güdar serán los encargados de representar el talento local en esta nueva edición de Primavera Club.
TICKETS Y PUNTOS DE VENTA
El abono para Primavera Club 2016 tiene un precio de 25 € y da acceso a todas las actuaciones programadas en el marco del festival en las salas Apolo y La [2] de Apolo. Las entradas de día para cada una de las tres jornadas (viernes 21, sábado 22 y domingo 23 de octubre) están disponibles a 15 € y dan acceso a todas las actuaciones programadas en la jornada correspondiente. Los conciertos programados en el Centre Cultural Albareda el sábado 22 y el domingo 23 de octubre son gratuitos y de entrada libre hasta completar el aforo.
Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Primavera Club 2016 de FanMusicFest.
Arranca una nueva edición y ya son 17, de uno de los festivales más queridos por la crítica y el público de este país, el Festival Ebrovisión que se celebrará en Miranda de Ebro durante los días 31 de Agosto, 1 y 2 de septiembre. Organizado ininterrumpidamente por la Asociación Amigos de Rafael Izquierdo desde el verano de 2001 y que a día de hoy, continua creciendo en propuestas y en calidad, nunca hay un Ebrovisión igual y eso lo pueden confirmar los más de 18.000 asistentes de la pasada edición.
Ebrovisión cumplirá sus 17 años remarcando e insistiendo nuevamente en esas cualidades que han enamorado a miles de “ebrovisivos” durante tantos años y que le han convertido en un festival diferente y referente (Comodidad, calidad, cercanía, pasión,…) un festival imprescindible para terminar el verano de la mejor manera, Ebrovisión es “un festival que enamora”.
La muestra gastronómica, Ebropeque, exposiciones, mercadillo, conciertos gratuitos distribuidos por toda la ciudad, sesiones de dj´s en los lugares más insospechados y muchas más sorpresas…hacen que Miranda de Ebro se convierta durante tres días en un auténtica fiesta de la música y de la cultura, una ciudad entera volcada con su festival y un público entregado a la diversión hacen que cada año, cada edición sea mejor que la anterior.
Los primeros 200 abonos están ya a la venta a un precio promocional de 35€. Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Ebrovisión 2017 de FanMusicFest.
Estos son los 39 nuevos artistas que se suman a la programación de showcases y conciertos del Monkey Week de este año.
Empezamos por la naturalidad de Lorena Álvarez y su Banda Municipal homenajeando de manera muy especial el cancionero sublime de Vainica Doble, el duende sin parangón de una artista de naturaleza tan jonda como mutante llamada Soleá Morente, el southern rock pergeñado con desmedida pasión por los clásicos pero con la vista puesta en el futuro de The Milkyway Express, el rol del cantautor urbano elevado al nivel de un trasnochado visionario tal y como lo interpreta Chencho Fernández, y las lúdicas ceremonias de garage underground coreable ejecutadas con garbo y maestría por LOS CHICOS.
También se añaden en esta nueva hornada nacional el paisajismo instrumental de Las Barbas Indómitas, el laconismo melódico de Sintaxis 52-13, el luminoso indie rock de The Aftersoons, el regusto lisérgico de EX-NOVIOS, el dance rock psíquico de Yellow Big Machine, la polvorienta sensibilidad folk de Izaki Gardenak, el latigazo eléctrico de Noise Box, la emboscada musical plagada de raíces de Bosco, Dúo Orquesta Regalizes o la copla desde una óptica contemporánea, el rock setentero entre el revisionismo y la reactivación de género por Holy Bouncer, el sonido atmosférico y adictivo de Gold Lake, el punk rock con músculo y malas pulgas de Little Cobras, la poesía callejera con actitud canalla de Morralla, la revolución sonora entre el rap de guerrila y el paroxismo instrumental de Revolta Permanent, y un sexteto capaz de escupir con elegancia sobre los tópicos de la clásica canción de autor como es Club del río.
Además vuelve el Escenario Jäger Music ocupando un espacio nada convencional: el parking subterráneo de un hotel en plena Alameda de Hércules. Las bandas que se presentarán en tan singular escenario serán The Parrots, King Cayman, Baywaves, Trepàt, Los Bengala, My Expansive Awareness, BSN Posse y los ya anunciados con anterioridad Ocellot.
La última incorporación nacional de esta hornada llegará de la mano de Girando Por Salas, que colabora en esta edición de Monkey Week presentando a una banda que es ya toda una institución, pese a su juventud, del garage en nuestro país: Los Nastys.
Por el lado internacional, destaca la nutrida representación procedente de México: la psicodelia rock de efluvios latinos de Carmen Costa, la sombra de la new wave más eléctrica apreciable en Candy, la sugerente sensibilidad a medio camino entre el folk de alcoba y el pop melancólico de VANESSA ZAMORA, y los riffs impetuosos de los potentísimos yokozuna. También es apreciable la presencia de Portugal con tres valores en alza: el genuino lo-fi punk de Glockenwise, el chil-ambient-pop de magnética belleza de Surma, y los vibrantes espasmos art-punk de Cave Story. Desde Chile nos llegarán dos propuestas tan diferentes como Mariel Mariel, todo un icono del flow latino y Premio Pulsar a la Mejor Artista y Disco de Música Urbana este año, y la reverberación de los totems del folclore en los sonidos contemporáneos de Pascuala Ilabaca A., ésta última presentada como otros artistas anunciados con anterioridad gracias a la colaboración de AIE Sociedad de Artistas. La presencia internacional se completa con el sólido rock tenso y experimental de los belgas It It Anita y el cruce electrónico e inaudito entre la tradición y la vanguardia de los rusos Oligarkh.
Con esta nueva tanda de artistas confirmados el festival continúa configurando el line-up de la que será su octava entrega, para la que ya había anunciado previamente a artistas como Soledad Vélez, Lee Fields & The Expressions, Kurt Baker Combo, Juventud Juché, La trueke, El Petit de Cal Eril y Michael Rother entre muchos otros.
El festival se celebrará del 13 al 15 de octubre en la Alameda de Hércules de Sevilla y tiene las entradas a la venta a un precio de 55 euros el abono king kong. Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Monkey Week 2016 de FanMusicFest.
El Leyendas del Rock, que se celebrará del 9 al 12 de agosto en el Polideportivo Municipal de Villena (Alicante), acaba de anunciar la incorporación de cuatro nuevas bandas al cartel que ya está preparando para su próxima entrega. Se trata de tres bandas internacionales Triptykon, Månegarm y Alestorm, además de los riojanos Tierra Santa.
El Leyendas del Rock está orgulloso de presentar sobre un escenario español a Triptykon, la banda del icónico Tom G. Warrior, líder de los añorados Celtic Frost. También se unen al festival la banda sueca de viking metal Månegarm y los británicos Alestorm, que ya reventaron literalmente el Mark Reale en su paso por el Leyendas 2015 y que para el año que viene estarán asaltando los escenarios principales a golpe de ron y bandera pirata. La fiesta está asegurada.
Por último, Tierra Santa retornan a Villena en 2017 prometiendo un espectáculo especial y heróico. La banda de Angel San Juan y Roberto Gonzalo defenderán a espada y fuego sus canciones más épica y sus odas de temática medieval y superación humana.
Con esta nueva tanda de artistas confirmados el festival continúa configurando el line-up de la que será su duodécima entrega, para la que ya había anunciado previamente a artistas como Arch Enemy, Primal Fear, Amaranthe, Omnium Gatherum, Epica, Eclipse y Bloodbath entre otros.
Una vez agotados los abonos para los 4 días de Leyendas 2017 al precio especial de 60€, ya se encuentran a la venta exclusivamente a través de Ticketmaster y su red de tiendas asociadas, otra oferta al precio de 70€ + gastos de distribución y que estará vigente como mínimo hasta el 31 de octubre.
Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Leyendas del Rock 2017 de FanMusicFest.
Los legendarios The Chemical Brothers, que la semana pasada anunciaban su participación en el festival BIME Live el 29 de octubre, actuarán en el Madrid Live!, en el Barclaycard Center de Madrid el 28 de octubre. Las entradas saldrán a la venta el viernes 2 de septiembre a las 10h.
La carrera de Tom Rowlands y Ed Simons se prolonga durante más de 25 años y la crítica es unánime al considerarles los máximos responsables del éxito masivo de la electrónica hoy en día. Con un número incontable de giras y éxitos a sus espaldas y una espectacular puesta en escena, los británicos se han ganado a pulso ser uno de los cabezas de cartel más codiciados de los festivales de todo el mundo.
Su big-beat con house, techno, trip-hop, rock electrónico y dance alternativo, los últimos hits de su disco, 'Born In The Echoes', que presentarán en Madrid, y los éxitos de siempre harán de los conciertos de The Chemical Brothers en nuestro país citas difíciles de olvidar.
Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada cuando estén disponibles, en la página del Madrid Live! 2016 de FanMusicFest.
The Chemical Brothers son los flamantes nuevos cabezas de cartel del BIME Live 2016, que tendrá lugar los días 28 y 29 de octubre en el BEC! de Barakaldo. Se trata de un potente añadido a la lista de nombres hecha pública previamente por el festival, entre los que se encuentran PJ Harvey y Suede también como cabezas de cartel, además de artistas como The Divine Comedy, The Horrors, Wild Beasts, Moderat o Nacho Vegas entre otros.
Responsables de hits como ‘Hey Boy Hey Girl’ o ‘Galvanize’, entre muchos otros, The Chemical Brothers llegan a Bilbao para hacer un repaso a su extensa carrera y para presentar su último disco, ‘Born The Echoes’, álbum del que publicaciones especializadas como MondoSonoro han dicho que es “sin ninguna duda, el mejor trabajo del dúo de Manchester en muchos años.”
Con esta incorporación el BIME Live avanza en la configuración del cartel de la que será su cuarta edición, para la que tiene entradas a la venta a un precio de 66 euros el abono de dos días, a los que tienes que sumar 10 euros si quieres acceso a la zona de acampada.
Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del BIME Live 2016 de FanMusicFest.
Como viene siendo habitual, el Leyendas del Rock ha anunciado a través de las pantallas del festival las diez primeras confirmaciones de su próxima edición. El variopinto listado está formado por Arch Enemy, Primal Fear, Amaranthe, Omnium Gatherum, Epica, Eclipse, Bloodbath, Elvenking, Aborted y Tako.
La duodécima entrega del festival se celebrará del 9 al 12 de agosto en el Polideportivo Municipal de Villena (Alicante) y durante estos días podéis adquirir abonos en el propio recinto a un precio reducido de 60 euros. También hay una oferta especial de abono + acampada sombra + acceso piscina, por 85 euros.
Recuerda que puedes consultar el cartel completo y el canal de vídeos del festival en la página del Leyendas del Rock 2017 de FanMusicFest.