El BIME Live 2017 cierra cartel con confirmaciones potentes. Si la semana pasada anunciaban a Royal Blood y Metronomy, en esta ocasión de trata de nombres del calibre de Franz Ferdinand, Orbital y Melange. Completan el anuncio Viktor Ollé y Meute.
Según la organización, estas 5 confirmaciones serían las últimas, quedando el cartel de la siguiente forma: Franz Ferdinand, Metronomy, Orbital, The Prodigy, Ride, Royal Blood, Einstürzende Neubauten, Idles, Melange, Bill Callahan, BNQT, Vitalic, Kiasmos, Mark Eitzel, Joy Orbison, El_Txef_A, Willow, Pablo und Destruktion, Vitalic, Delorean, Rural Zombies, Meute, Viktor Ollé, Anari, Las Bistecs, Tops, Mano le Tough, Jackmaster, Leon Vynehall y Exquirla.
Con estas incorporaciones, el BIME Live deja finiquitado un el fantástico cartel de la que será su quinta edición, para la que tiene entradas a la venta a un precio de 53,70 euros la entrada de día y 69,10 el abono.
Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del BIME Live 2017 de FanMusicFest.
El BAM, que tendrá lugar en Antiga Fàbrica Estrella DAMM de Barcelona del 22 al 25 de septiembre, cerraba ayer el cartel de su vigesimoquinta edición con la incorporación de treinta y siete nuevos nombres.
Cojan aire: A-WA, Acid Arab, Alien Tango, Anna Meredith, Bala, Bejo, Chassol, Crudo Pimento, Endless Boogie, Equiknoxx Music, Fumaça Preta, Gala Drop, Girlpool, Hailu Mergia, Idiotape, Joana Gomila, Jungle By Night, Kou Keri Kou, La Dame Blanche, Malandrómeda, Marika Hackman, Melange, Miss Red, Nadia Tehran, Nilüfer Yanya, Oso Leone, Pablo Und Destruktion, Pau Vallvé, Pega Monstro, Rebelbabel, RAY BLK, Renaldo & Clara, Sensible Soccers, Spiral Stairs - Preston School of Industry, The Zephyr Bones, United Vibrations y Zulu Zulu ponen la guinda a la programación del festival, que ya contaba con una sección de 8 nombres procedentes de la ciudad invitada de este año, Reykiavik: JFDR, Kiasmos, Samaris, Reykjavíkurdaetur, Emmsjé Gauti, Ólöf Arnalds, Glowie y Grísalappalísa. Si no lo habeis hecho ya, no dejeis de leer el artículo especial que dedicamos a los invitados de la ciudad islandesa aquí.
Podéis encontrar toda la información del festival, enchufaros el videoplayer y empezar a descubrir nuevos nombres en la ficha de FanMusicFest del BAM 2017.
El BIME Live acaba de anunciar siete nuevos nombres que se unen a la programación de su quinta edición, que se celebrará los próximos 27 y 28 de octubre en el BEC! de Barakaldo.
En concreto hablamos de dos grupos británicos Royal Blood, Metronomy y Idles y de los nacionales Delorean -en una actuación especial en homenaje al cantautor vasco Mikel Laboa-, Las Bistecs, Pablo Und Destruktion y Rural Zombies. Confirmaciones que se suman a los ya anunciados The Prodigy, Einstürzende Neubauten, Bill Callahan, Vitalic, Kiasmos, Mark Eitzel o Exquirla entre otros. Además, el festival vizcaíno, da a conocer la distribución de artistas por días.
BIME Live pone a disposición del público las entradas de día a partir de mañana a un precio de 50€ + gastos. El abono cambiará de precio de 52€ a 65€ + gastos a partir de mañana.
Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del BIME Live 2017 de FanMusicFest.
Como una playlist de ese amigo siempre atento a los últimos descubrimientos, así se presenta la nueva edición de Primavera Club. Algunas de las propuestas musicales más innovadoras del momento se escucharán del viernes 20 al domingo 22 de octubre en Barcelona y Madrid, ciudades que volverán a ser un escaparate privilegiado de un cartel seleccionado con mimo por el equipo de Primavera Sound.
Primavera Club es el festival donde los cabezas de cartel se crean en vivo, sobre el escenario y ante el público abierto de oídos. En total serán 39 artistas unidos en una programación diversa y exhaustiva donde todas las apuestas están abiertas. Una de las manos ganadoras la ostenta Amber Coffman, exvocalista de Dirty Projectors que presentará su celebrado debut en solitario, pero como de costumbre habrá cabida para todo tipo de propuestas: desde la electrónica de corte jazz de Clap! Clap! al último fichaje garagero de Rough Trade, Starcrawler, pasando por Superorganism, la misteriosa sensación de la temporada liderada por una chica japonesa de 17 años que ha seducido al mismísimo Frank Ocean.
Este es el año del retorno del festival a Madrid: las salas Joy Eslava, Teatro Barceló, El Cielo de Barceló y Taboó acogerán el grueso de artistas de esta edición, que desembarca de nuevo en la capital tras cinco años de ausencia. En Barcelona el centro neurálgico seguirá siendo la sala Apolo junto a la remodelada La [2] de Apolo, además del Centre Cultural Albareda, donde volverán a celebrarse los conciertos matinales del fin de semana.
Para facilitar este crecimiento, Primavera Club cuenta con SEAT como partner estratégico, ahondando así en la colaboración iniciada este año entre la marca de automóviles y Primavera Sound.
PRIMAVERA CLUB, EL FESTIVAL DONDE SE DISFRUTA DESCUBRIENDO
En una temporada otoñal de conciertos copada por grandes nombres, Primavera Club emerge como una alternativa valiente en su vocación de apostar por artistas internacionales que todavía no hayan actuado en nuestro país, ofreciendo un cartel que rebaja por mucho la habitual media de edad sobre los escenarios. En esta línea las nuevas sonoridades del r&b pondrán dos de sus focos más luminosos sobre la promesa británica PAULi. y el neoyorkino Gabriel Garzón-Montano, mientras que las guitarras seguirán estando sobradamente representadas por el supergrupo de punk angelino Flat Worms (con miembros de Thee Oh Sees, Ty Segall y The Babies) y el indie rock efervescente de Gold Connections. Por su parte, Yellow Days y las noruegas Smerz tendrán la oportunidad de demostrar por qué son pequeños fenómenos virales, los turcos Jakuzi descargarán su elegante synth pop que promete dar mucho que hablar, y Low Island pondrán a prueba un exquisito proyecto que aspira a llenar grandes escenarios.
Como es habitual, también las propuestas de proximidad estarán ampliamente representadas por nombres de brillante futuro como Intana y Cor Blanc, la personalísima lírica al piano de Marina Herlop (auspiciada por el sello de James Rhodes), el post-punk inflamable de Vulk y los trepidantes Medalla, surgidos de las cenizas de The Saurs, entre muchos otros nombres que invitan a la ilusión.
Consulta cartel y compra tus entradas en la página FanMusicFest del Primavera Club 2017.
Este mediodía ha sido presentada en el Palacio Longoria, sede de SGAE Madrid, la novena edición de Monkey Week SON Estrella Galicia, que tendrá lugar del 9 al 14 de octubre en Sevilla y de nuevo con la Alameda de Hércules como epicentro del festival. Durante la presentación, se ha revelado el cartel completo del festival de nuevo con más de 100 artistas en su programación y se han desvelado algunas de las múltiples actividades que tendrán lugar en la que ya muchos denominan la Ciudad de la Música.
Más de 100 artistas integran el cartel del próximo Monkey Week SON Estrella Galicia, que tras desvelar hoy más de 80 nuevas incorporaciones, contará con tres noches principales –jueves 12 de octubre en Teatro Central y viernes 13 y sábado 14 en Teatro Alameda - y el habitual Circuito de Showcases en su también tradicional apuesta por el talento emergente.
La programación artística queda pues cerrada con los siguientes nombres:
ARTISTAS EN TEATROS:
BABY DEE (EE.UU.) / CABEZAFUEGO / LOS HERMANOS CUBERO / MS NINA / NATHY PELUSO / PRINCESS NOKIA (EE.UU.) / ROCÍO MÁRQUEZ / SWANS (EE.UU.)
ARTISTAS DE SHOWCASES:
ACID TONGUE (EE.UU.) / ALBERT CAVALIER / ALIEN TANGO / ALL LA GLORY / AMANITAS (CHILE) / ANTROPOLOOPS / BALA / BALCANES / BASANTA / BEAR, THE STORYTELLER / BEAUTY BRAIN / BIFANNAH / BRIGITTE LAVERNE / BRONQUIO / CALA VENTO / CAMELLOS / COPYCATS / CRUDO PIMENTO / DRUM INVADERS / DRUSO / EL LADO OSCURO DE LA BROCA / EL ÚLTIMO VECINO / ELPHOMEGA / ESCORPIO / ESCUELAS PÍAS / ESTEBAN & MANUEL / FABIAN BRUSK JAHN (SUECIA) / FANTASTIC EXPLOSION OF TIME / FASENUOVA / FAVX / FUCKAINE / FURIA TRINIDAD / GASTMANS & MORGAN / GO CACTUS / GOLD LAKE / HI COREA! / IMTIMA / ISASA / ISEO & DODOSOUND / JESSICA / JUAN RÍOS / JUNO & DARRELL / KAIXO / KELLY KAPOWSKY / LA BIG RABIA / LA PLATA / LIDIA DAMUNT / LOS ATAÚDES / LOS VOLUBLE / LOS WILDS / LOWLIGHT / LUMA / LUIS HILL / MAREM LADSON / MEDALLA / MOHAMA SAZ / MUEVELOREINA / MURCIANO TOTAL / NIÑA COYOTE ETA CHICO TORNADO / NOIA / NÚRIA GRAHAM / ONE PATH / OS AMIGOS DOS MÚSICOS / PÁLIDA / PAMPLEMOUSSE (ISLAS REUNIÓN) / PEDRO LADROGA / PERRO MOJADO / POOLSHAKE / QUENTIN GAS & LOS ZÍNGAROS / RAMOS DUAL / RAMIREZ EXPOSURE / RAMONA / RAÚL RODRÍGUEZ / RED BEARD / ROBBIE & SETH (EE.UU.) / RRUCCULLA / RUBIO (CHILE) / SALTO / SHINOVA / SMOKERS DIE YOUNG / SOLO ASTRA / SVPER / SYBERIA / TERBUTALINA / TERRY VS. TORI / TEXXCOCO / THE AGAPORNIS / THE GURU GURU (BÉLGICA) / THE MAGIC MOR / THE MAUSKOVIC DANCE BAND (HOLANDA) / THE TEUTONICS (EE. UU.) / THE TRACTOR / THE WHEELS / THE ZEPHYR BONES / TOOTH / TVERSKY / VERA FAUNA / VULK / WILLIS DRUMMOND / YAWNERS / ZINES / ZULU ZULU
Además, durante la rueda de prensa se han desvelado algunas de las novedades de esta novena edición, que arrancará el lunes 9 de octubre y el martes 10 en el Edificio CICUS con programas dobles de documentales - en colaboración con el Festival In-Edit - y conciertos, y que extenderá sus actividades por toda la ciudad durante toda la semana. Entre estas actividades, destacan por ejemplo el concierto de Nolasco en el Centro Penitenciario Sevilla I en colaboración con la ONG Solidarios ; el Laboratorio de Creación Musical Fundación SGAE impartido por Los Hermanos Cubero realizado durante tres jornadas y que culminará con la interpretación en directo de las composiciones resultantes de dicha iniciativa; o el pasacalles de la banda Santa María de la Esperanza –del barrio de las 3.000 Viviendas- que tendrá lugar el jueves 12 y donde más de 70 jóvenes entre los 11 y los 22 años interpretarán clásicos del pop y el rock nacional desde los años 60 y hasta nuestros días.
También se han dado a conocer algunos de los invitados internacionales que participarán en Ticketea Monkey Brain , las Jornadas Profesionales de Monkey Week que volverán un año más al Espacio Santa Clara con toda una serie de conferencias, mesas redondas, talleres, encuentros y reuniones B2B, y que cuenta de nuevo con la colaboración de Acción Cultural Española (AC/E) y Extenda – Agencia Andaluza de Promoción Exterior. Delegados procedentes de países como Argentina, México, Italia, Alemania, Reino Unido, Albania y Países Bajos, entre otros, compartirán sus experiencias con profesionales de nuestro país, en unas jornadas que esta edición contará también con un Focus Colombia con una nutrida representación de la escena musical colombiana, gracias a la participación de representantes de festivales como Rock Al Parque , medios como Radiónica e instituciones como IDARTES, entre otros.
Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Monkey Week 2017 de FanMusicFest
Luciano se incorpora como cabeza de cartel a la primera edición de HalloWAN. El festival une a dos de los nombres mas internacionales del panorama en su line up, Luciano junto al ya anunciado, Paul Kalkbrenner.
Lucien Nicolet ha conseguido que su nombre sea sinónimo de un sonido que ya pertenece a este músico creador del sello Cadenza. Visitará la capital en una de sus pocas citas en Madrid, colocándose en lo mas alto del cartel tras un verano que lo ha llevado a festivales como Tomorrowland o Dreambeach en Almería, donde ha sido uno de los absolutos triunfadores. Un artista que ha pasado por las dos ediciones de WAN siendo uno de los mas aplaudidos y laureados por los medios de comunicación. Una apuesta segura que pondrá La Cubierta en estado de locura bajo los mandos del chileno-suizo y su saber hacer en el escenario. Toda una oportunidad de disfrutar de su característico estilo, que lo ha catapultado a lo más alto del panorama electrónico internacional.
HalloWAN tendrá lugar el día 31 de octubre de 2017, la noche de Halloween. Un montaje espectacular que ofrecerá más de doce horas de música ininterrumpida para celebrar esa noche tan especial. La Cubierta es un espacio situado en Leganés, junto Madrid Capital y comunicado con varias líneas de autobús y metro directo, con salida junto al acceso principal del espacio (estación de Casa del Reloj).
Como siempre, disponéis de toda la información del festival, videoplayer, entradas y un montón de cosas más en la ficha FanMusicfest del HalloWAN 2017.
Tras agotar las dos primeras tiradas de entradas sin haber anunciado ninguna banda, Z! Live Rock Fest empieza a mostrar sus cartas: Stravaganzza, una banda de metal sinfónico española con Leo Jiménez a las voces, es su primera confirmación.
Z! Live Rock Fest quiere consagrarse con su tercera edición, o despedirse por todo lo alto. Por ello, en su esfuerzo por configurar el mejor cartel de su corta historia, apuesta por una de las referencias del metal moderno y experimental de España.
Se trata por tanto de una edición especial, en la que Zamora resonará en el mundo del Metal como nunca lo había hecho hasta ahora.
La fecha elegida para la celebración del festival son los días 15 y 16 de junio, y una vez más contará con bandas internacionales y nacionales, además de muchas sorpresas. Como no podía ser de otra manera, el festival seguirá apostando además por los grupos emergentes. Si a todo esto le sumamos la gastronomía de Zamora, su zona medieval, la naturaleza y las propuestas turísticas de la provincia, el resultado será un Z memorable.
El actual pack de entradas a 28€ + gastos se encuentra a la venta hasta fin de existencias.
Si quieres obtener más información sobre el festival o simplemente pasar un buen rato escuchando música con el videoplayer, solo tienes entrar en la página del Z! Live Rock Fest 2018 de FanMusicFest.
El Leyendas del Rock ha anunciado nuevas incorporaciones para su edición del próximo año: los finlandeses Amorphis, en su primera visita al festival; el grupo coral Van Canto, que vuelven en olor de multitudes, después de su exitazo en su anterior actuación en Villena; Turisas, que retornan para avasallarnos con su metal vikingo y, por primera vez, los prometedores italianos, Wind Rose.
Los que ya lo tengáis claro, sabed que los abonos para la 13 edición de Leyendas del Rock, a celebrar en Villena, Alicante, los días 8, 9, 10 y 11 de agosto de 2018, ya están a la venta. El precio actual es de 90€ + gastos y esta oferta se mantendrá como mínimo hasta el 31 de octubre.
Como siempre, disponéis de toda la información del festival, videoplayer, abonos y un montón de cosas más en la ficha FanMusicfest del Leyendas del Rock 2018.
BASOA, el espacio del BBK Live reservado para los amantes de la música electrónica y ERA, promotores del Festival ERA, se han asociado para celebrar Love Rave en la renovada Masía de Can Gascons, en el paraje idílico de Llagostera.
Se nos promete un festival sin colas ni masificaciones, todo ello garantizado por un aforo reducido que facilitará la cercanía de los artistas. Y qué artistas. Al evidente reclamo de Four Tet en su única actuación prevista en todo el mundo en lo que queda de año, se unen nombres de gran atractivo como son Daphni, Floating Points, Ben UFO, Joy Orbison, Pearson Sound, Taraval y Brandon Hocura.
Kieran “Four Tet” Hebden, a falta de nuevo álbum, lleva todo 2017 dejando caer temazos individuales como han sido el atmosférico “Two Thousand and Seventeen”, o los más bailables “Planet” y “SW9 9SL”. Por su parte, Floating Points acaban de publicar “Reflections – Mojave Desert”: podemos imaginar que en su caso la sesión dj abrazará la electrónica progresiva con dejes jazzy marca de la casa. Otro que acaba de publicar disco es Daphni, el alias como rompepistas de Dan “Caribou” Snaith, que en su primer mix para la serie Fabric nos regalaba una excursión repleta de temas inéditos y remixes de temas ajenos. Sin duda, un auténtico trio de ases.
Además, y para rematar la sesión, todos y cada uno de los artistas harán una sesión conjunta de 2 horazas. No es la primera vez que nuestro trío de ases lleva a cabo una sesión back to back (o espalda con espalda) en nuestro país, como ya pasó en el verano de 2014 en El Monasterio del Poble Espanyol o por el 15 aniversario de la Sala Razzmatazz.
Se han organizado autobuses desde Barcelona, por 14€, que cubren la ida y la vuelta. El festival no admite menores de 18 años. Las entradas para Love Rave están a 40€. Como siempre, disponéis de toda la información del festival, videoplayer, entradas y un montón de cosas más en la ficha FMF del Love Rave.
Tan solo quedan ocho días para la celebración de DCODE, que está a punto de colgar el cartel de “entradas agotadas”. Llega una nueva edición del último gran festival del año, una cita imprescindible con la música que reunirá a algunos de los grupos más relevantes internacionales y nacionales en un ambiente único.
FRANZ FERDINAND, INTERPOL, BAND OF HORSES, THE KOOKS, LIAM GALLAGHER, IVÁN FERREIRO, DAUGHTER, MILKY CHANCE, CHARLI XCX, YALL, CARLOS SADNESS, LA FEMME, MISS CAFFEINA, MAGA, EXQUIRLA, VARRY BRAVA, ELYELLA Djs y HOLY BOUNCER son los protagonistas de un festival que a lo largo de sus siete ediciones ha sabido posicionarse como uno de los más importantes de nuestro país.
A este cartel imbatible se suma MAREM LADSON que ayer se confirmó como la BDCODER 2017 tras una ajustadísima final. PlayStation Plus, la mayor comunidad de jugadores online del mundo, ha dado de nuevo la oportunidad a grupos emergentes de competir por ser parte de DCODE. Marem Ladson actuará en el escenario #2, y compartirá backstage con grandes nombres de la música. Un jurado formado por Playstation Plus y expertos de la industria musical – representantes de Radio 3, Mondo Sonoro, Jenesaispop, El País, DCODE y Live Nation – fueron los encargados de elegir a los 6 finalistas y finalmente al vencedor.
El festival ha publicado hoy sus horarios en la aplicación de DCODE 2017, el punto de encuentro para estar al día de todas sus novedades. Desde las 11:30h hasta las 05:00h DCODE abrirá sus puertas para disfrutar al máximo de más 17 horas de directos y también de cuidadas propuestas gastronómicas en el que es uno de los recintos estrella de la capital.
Como en las anteriores ediciones, DCODE piensa también en los pequeños de la casa y en las familias festivaleras. Además de celebrarse en un espacio abierto y cómodo, toda una ventaja para los planes con niños, el festival programa conciertos por la mañana, para que todo el mundo pueda vivir la experiencia DCODE. Y además, dentro del área de DCODE KIDS, se organizarán talleres, juegos y actividades.
Entre las novedades, los “Tuents”, que sustituyen a los tradicionales “tokens”, canjeables por gigas en Tuenti. Podrán adquirirse con dinero en metálico y también con tarjeta de crédito.
Los interesados en comprar las últimas entradas disponibles para DCODE pueden hacerlo a partir de 70€. Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del dCode Festival 2017 de FanMusicFest.
John Maus ha vuelto. El pasado 25 de agosto actualizaba su foto de perfil de facebook con la estampa de un hombre solo frente a unas montañas nevadas: primeras señales de vida tras 6 años de silencio. Unos días después, anunciaba su regreso discográfico el próximo mes de octubre. El disco se titula "Screen Memories" y el primer adelanto, en forma de vídeo, es el tema The Combine (disponible bajo estas líneas), una mirada apocalíptica sobre el futuro del planeta pasado por el prisma psicodélico al que nos tiene acostumbrados. Además, reedición de toda su discografía en vinilo en forma de caja y anuncio de un segundo disco con 12 temas inéditos titulado "Addendum" a publicar junto a dicha caja en abril de 2018. Para rematar, habrá presentación en directo con paradas en el Café La Palma de Madrid y en el marco del festival Cønjuntø Vacíø de Barcelona.
Pero... ¿Quién es John Maus? Licenciado en filosofía y profesor de ciencias políticas en la Universidad de Hawai, este músico, compositor y académico americano de 37 años es un apasionado del synth pop de los 80 y de la música barroca. Miembro de los Haunted Graffiti de su amigo de la infancia Ariel Pink y teclista de Panda Bear, Maus ha ido ganándose a pulso una legión de seguidores y un culto que no ha hecho más que crecer con cada nuevo lanzamiento discográfico. Su disco de 2011, "We Must Become the Pitiless Censors of Ourselves", supuso la que hasta ahora se considera su cima creativa, un compendio de electro-pop ochentero con florituras barrocas y declamaciones con voz de barítono bañada en reverb que recuerdan poderosamente al Ian Curtis de una cinta vhs cogiendo polvo en el trastero los últimos 30 años. El sonido deliberadamente amateur de sus grabaciones y el deseo de trascendencia en sus letras no hacen sino dotar de aun más personalidad al conjunto.
“Karaoke-Show”. Así definió el propio Maus sus actuaciones de 2011. Probablemente las recuerden bien los que tuvieron la oportunidad de verle en el Primavera Club de aquel año en Madrid y Barcelona. La encarnación del John Maus en directo de 2011 se basaba en la interpretación psicopática y agresiva, pogos incluidos, de un maníaco enfurecido declamando sobre bases pregrabadas. En el concierto de Madrid, hubo quien no supo entender el espectáculo y acabaron volando vasos cargados en dirección al escenario como forma de protesta. Esos vergonzosos actos obligaron a la organización del festival a publicar un articulo explicando la diferencia entre disentir de una propuesta, algo legítimo, y tratar de boicotearla, que está feo. Conciertos tan válidos como los de The Knife o U.S. Girls en los últimos años no han hecho sino refrendar la validez de dichos espectáculos. En cualquiera de los casos, la gira 2017 es con banda.
John Maus es el primer y suculento nombre de la próxima edición del Festival Cønjuntø Vacíø, que promete anunciar nuevos nombres la semana que viene. Estaremos atentos.
*Edición 06.09.17. El cartel queda listo con 6 no menos jugosos nombres: Drew McDowall (ex- Coil), Puce Mary, Ciarra Black, Wind Atlas, Acción Diplomática y Fatamorgana.
El festival Sierra Sur vuelve a Zahara de la Sierra ha cerrado el cartel de su segunda edición, que tratará de repetir su exitoso debut del año pasado ampliando en un día las jornadas de festival, que se celebrará los días 6 y 7 de octubre. Miguel Campello, Maui, Chambao, La Tarambana y Julián Maeso ponen la guinda a la programación del festival, que ya contaba con fichajes del calibre de Celtas Cortos, Antílopez, Mario Díaz, Fuel Fandango, La Pompa Jonda, Antonio Lizana.
La ubicación volverá a ser el área recreativo Arroyo Molinos, más conocida como La Playita de Zahara de la Sierra, un amplio espacio natural, rodeado de huertas y árboles frutales, que acogerá un aforo de sólamente de 2.500 personas. Las entradas continúan a la venta al precio de 30 euros el abono en los canales habituales.
Más información en la ficha de FanMusicFest del Sierrasur Ecofestival 2017.