La quinta edición de Rock Fest Barcelona, que se celebrará del 5 al 7 de Julio de 2018 en el Parc de Can Zam de Santa Coloma de Gramenet, contará con dos históricos cabezas de cartel KISS y OZZY OSBOURNE, que se suman a las bandas ya anunciadas JUDAS PRIEST, HELLOWEEN, ICED EARTH, TANKARD, DIMMU BORGIR, ROSS THE BOSS y TYGERS OF PAN TANG.
El rey de las tinieblas no necesita presentaciones de ningún tipo. OZZY OSBOURNE es una leyenda viva del rock, uno de las estrellas más populares del género y uno de los personajes más entrañables. Vocalista de Black Sabbath que recientemente finalizaron su gira de despedida, OZZY empieza ahora la suya. Un tour que les servirá para decir el adiós definitivo a las grandes giras mundiales tras una carrera en solitario llena de éxitos en las últimas cuatro décadas. Ahora, de cara a esta gran gira de despedida mundial, Zakk Wylde vuelve al grupo para seguir acompañando a OSBOURNE y dando distorsión guitarrera a todos sus grandes clásicos. Una oportunidad única para ver a OZZY en Barcelona por primera vez desde que actuase en el ya lejano año 1992.
Para celebrar el quinto aniversario de Rock Fest Barcelona, la Kiss Army vivirá una noche repleta de algunos de los mayores clásicos de la historia del rock, interpretados por KISS, un grupo que se resiste al paso del tiempo. Es una oportunidad única para que todos los fans disfruten del clásico show de KISS, donde no faltará la atronadora pirotecnia, las plataformas hidráulicas, baterías levitando y las tormentas de confeti inundando Can Zam. Gene Simmons, Paul Stanley, Eric Singer y Tommy Thayer prometen hacer un concierto para el recuerdo en Rock Fest Barcelona el sábado 7 de julio de 2018.
Los abonos de tres días para Rock Fest Barcelona mantendrán su precio actual de 150€ + gastos de distribución hasta el día 22 de noviembre a las 10:00h (hora peninsular) cuando aumentarán de precio. Ese mismo día se anunciará una nueva tanda de bandas. Así mismo, para seguir con la celebración del quinto aniversario de Rock Fest Barcelona, el próximo viernes 1 de diciembre se anunciará el último cabeza de cartel de esta edición.
Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Rock Fest BCN 2018 de FanMusicFest.
Vida Festival, uno de los festivales revelación de los últimos tiempos en nuestro país, celebrará su 5º aniversario del 28 de junio al 1 julio de 2018. Un año más, Vilanova i la Geltrú acogerá un festival que es la mezcla perfecta entre mar, música y diversión.
La mítica banda escocesa Franz Ferdinand es el primer cabeza de cartel del VIDA 2018, donde presentarán su quinto álbum de estudio, "Always Ascending", que se publicará el 9 de febrero de 2018. Se unen al cartel junto a Nick Mulvey, el otro artista confirmado hasta el momento por la organización del festival.
El VIDA desarrolla sus actividades en tres entornos naturales inmejorables. Además, cuenta con una zona de acampada conectada al resto de espacios mediante un servicio de autobuses, aunque también te invitamos a unirte al VIDA BIKES y a desplazarte en bici.
Las entradas están a la venta a un precio que va de los 70 euros del abono de 4 días a los 150 euros del abono Wild Side. Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Vida Festival 2018 de FanMusicFest.
Ya ha llegado la primera tanda de confirmaciones para la VI edición del The Juergas Rock Fest, que tomará Adra (Almería) del 1 al 4 de agosto de 2018: Soziedad Alkoholika, Narco, Los De Marras, TrasHtuCada, El Niño de la Hipoteca y Ferrán Exceso y La Otra.
Los abonos continúan a la venta a un precio de 35 euros. También se encuentran disponibles las Parcelas Camping Villa Juergas, con sombra garantizada y cada una con derecho a dos personas, sin olvidar que habrá una zona de camping libre.
Otras opciones son el Kit Juergas, el Kit Mojito, el Promo Drink, que ofrece un cupón extra de 6€ por cada 30€ adquiridos en compra anticipada en barra, y las Entradas Total Immersion, que incluye acceso exclusivo con vistas privilegiadas, acciones Meet and Greet, Kit de Merchandising y barra exclusiva sin esperas, donde tendrán también barra libre de cerveza hasta las 20:00h el jueves 2, viernes 3 y sábado 4 de agosto, pues no hay que olvidar que el día 1 será la fiesta de bienvenida gratuita en el escenario Ac(G)ustico.
Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del The Juergas Rock Festival 2018 de FanMusicFest.
Depeche Mode son el último y deslumbrante fichaje anunciado por el Mad Cool Festival. Los británicos, una de las bandas más influyentes de la música moderna, se unen a un line-up que va a seguir creciendo a razón de un artista al día hasta mediados de diciembre. Queens of the Stone Age, Massive Attack, Future Islands, Fleet Foxes, Jack Johnson, MGMT, Real Estate, Ángel Stanich y Ofenbach son los otros nombres que ya han sido anunciados.
La gira ‘Global Spirit Tour’ con la que presentan 'Spirit', su último LP, ya les trajo a nuestro país este 2017 al Bilbao BBK Live. Ahora tendremos una nueva oportunidad de disfrutar de su espectáculo en el Mad Cool 2018, y ver como continúan con su historia de innovación y éxito musical, que les ha llevado a vender más 100 millones de discos y actuar ante más de 30 millones de fans en todo el mundo. Son innumerables los artistas que los han citado como inspiración.
El macrofestival madrileño se celebrará en 2018 entre los días 12 y 14 de julio y tiene como principal novedad el traslado de la Caja Mágica a un nuevo recinto ubicado al norte de Madrid. Esta localización, que lleva por nombre Espacio Mad Cool, está situado en Valdebebas – Ifema; se ha concebido para albergar a 80.000 personas y tiene una extensión de 100.000 metros cuadrados. Este aumento de aforo (de 35.000 personas por día) responde a una necesidad de evolución y crecimiento cuyo objetivo es hacer de Madrid, de una vez por todas, una ciudad de referencia para la música en directo de gran formato.
Otra novedad de la edición 2018 son los siete escenarios (en comparación con los cinco de la edición 2017) que protagonizarán el nuevo recinto Mad Cool. Se amplía así la oferta y la variedad de bandas para satisfacer la demanda del público. Además, el festival contará con una nueva y renovada zona de restauración. Se continuará apoyando a las distintas disciplinas artísticas con Mad Cool Gallery y el Mercado del Arte: espacios de encuentro en el que las creaciones de autor son las verdaderas protagonistas. Los abonos están a la venta a un precio de 130 euros + gastos en la web del festival.
Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Mad Cool Festival 2018 de FanMusicFest.
El grupo valenciano de post rock/math rock, Our Next Movement, son los encargados de sustituir a Firmam3nt en el Prog Culture Fest, debido al parón indefinido que estos últimos han decidido tomarse.
El nivel musical del festival sigue siendo muy alto si tenemos en cuenta que actuarán en él algunos de los mejores grupos de progresivo y post rock a nivel nacional: Syberia, Pervy Perkin, Noah Histeria y The Unwritten.
El evento se celebrará el sábado 9 de diciembre en el Garaje Beat Club de Murcia, y os recordamos que las entradas están a la venta a un precio de 12€ más gastos si las compráis de manera anticipada. El precio en taquilla será de 15€.
Podéis consultar el cartel completo, el canal de vídeos del festival y comprar vuestra entrada en la página del Prog Culture Fest 2017 de FanMusicFest.
El Primavera Trompetera, que se celebrará del 16 al 17 de marzo en el Circuito de Jerez de la Frontera (Cádiz), sigue sumando artistas a su ya abultada programación. Seis nuevos nombres se añaden hoy a su cartel: el lujo ibérico de Mala Rodríguez, el rockstizaje con discurso social de La Raíz, la invitación a la pista de baile de Carlos Jean, el dancehall caliente de Sr. Wilson & The Island Defenders, los ritmos tropicales de Tremenda Jauría, y la peculiar concepción del funk de Funkiwis.
Estos nuevos artistas se suman a los anteriormente confirmados: The Original Wailers Feat. Al Anderson, Rosendo, Natos y Waor, Morodo & Okoume Lions, Riot Propaganda, Tote King, Green Valley, Mojinos Escozíos, Ayax y Prok, Gatillazo, El Kanka, Dellafuente, Iseo & Dodosound with The Mousehunters, Trashtucada, Mafalda, Dub Elements, y Gomad! & Monster.
Un cartel por tanto ya de gran nivel -y lo que queda aun por anunciar- del que poder disfrutar al precio de 29 euros (más gastos de gestión) hasta fin de existencias. Además, ya se encuentra disponible también la promoción de 2 abonos VIP + 2 noches de hotel desde 100 euros, según el hotel donde decidas alojarte.
Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Primavera Trompetera 2018 de FanMusicFest.
En el Mad Cool hay un grifo mal cerrado. Al menos esa es la impresión que nos da a juzgar por el goteo de confirmaciones al que nos están sometiendo los últimos días, sin duda una interesante estrategia para administrar ilusiones y, de paso, figurar casi siempre en las portadas de los principales medios. Después de Queens of the Stone Age, Future Islands, Fleet Foxes, Jack Johnson o MGMT, hoy ha sido el turno de Massive Attack.
Los de Bristol llevan sin álbum desde el lejano y no suficientemente valorado Heligoland, del 2010, si bien el año pasado nos obsequiaron 2 estupendos eps continuistas en la actualización de su sonido a los nuevos tiempos (no digan triphop, que está feo) y repleto de colaboraciones vocales. Asistir a un espectáculo de Massive Attack en el siglo XXI es un ejercicio sonoro de encuentros entre lo analógico y lo digital, los intrumentos reales y los sonidos electrónicos, el hombre y la máquina, así como de denuncia, en lo visual, de la horrible realidad geopolítica global que nos ha tocado sufrir a través de pantallas y proyecciones capaces de arrancar lágrimas.
El macrofestival madrileño se celebrará en 2018 entre los días 12 y 14 de julio y tiene como principal novedad el traslado de la Caja Mágica a un nuevo recinto ubicado al norte de Madrid. Esta localización, que lleva por nombre Espacio Mad Cool, está situado en Valdebebas – Ifema; se ha concebido para albergar a 80.000 personas y tiene una extensión de 100.000 metros cuadrados. Este aumento de aforo (de 35.000 personas por día) responde a una necesidad de evolución y crecimiento cuyo objetivo es hacer de Madrid, de una vez por todas, una ciudad de referencia para la música en directo de gran formato.
Otra novedad de la edición 2018 son los siete escenarios (en comparación con los cinco de la edición 2017) que protagonizarán el nuevo recinto Mad Cool. Se amplía así la oferta y la variedad de bandas para satisfacer la demanda del público. Además, el festival contará con una nueva y renovada zona de restauración. Se continuará apoyando a las distintas disciplinas artísticas con Mad Cool Gallery y el Mercado del Arte: espacios de encuentro en el que las creaciones de autor son las verdaderas protagonistas. Los abonos están a la venta a un precio de 130 euros + gastos en la web del festival.
Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Mad Cool Festival 2018 de FanMusicFest.
El Madrid Popfest acaba de anunciar los primeros artistas confirmados para su próxima entrega, que tendrá lugar en un nuevo emplazamiento, más grande, la Sala Galileo Galilei de Madrid, los días 2 y 3 de Marzo de 2018. También habrá, como los dos últimos años, una sesión vermú el sábado a medio día, con un emplazamiento por confirmar.
Desde hace 30 años, Duglas T Stewart lidera los BMX Bandits, llenando discos de maravillosas canciones pop sobre el amor y la belleza. Este año Duglas vendrá al festival acompañado de 6 bandits a presentar su último y maravilloso disco.
The BV's vendrán en formato cuarteto a presentar las canciones de su fantástico álbum de debut, "Speaking from a Distance", así como de su próximo EP, en una atmósfera que se moverá entre el Jangle y el Shoegaze.
También estarán Cosmen Adelaida, que tras pasar por festivales como Primavera Sound, Sonorama y Contempopránea, pisan por primera vez el Madrid Popfest.
Vuelve uno de los mejores grupos suecos de los 90. Eggstone publicaron entre 1992 y 1997 tres increíbles discos, para luego desaparecer hasta abril de 2016 con una nueva canción. Tras conciertos en Suecia, Dinamarca y Reino Unido, traen sus canciones de pop luminoso llenas de matices y arreglos a Madrid.
Como la magia espontánea de los discos de debut de una banda, el pop reverberado de Melenas se estrenará en Madrid directamente sobre el escenario del Popfest 2018.
Si eres un amante del dreampop, no puedes no amar a Terry vs. Tori. Guitarras nostálgicas en las que se han fijado tanto Discos Fup como spirit goth. Sevilla tiene un dreampop especial y ellos vendrán a tocarlo en el Madrid Popfest.
Los directos de The Tuts son una sucesión arrolladora de himnos indie punk, perfectos para saltar y bailar. Pero además son también himnos feministas, anti-racistas y filosofía DIY. En MPF18 presentarán su primer disco autoeditado "Update your brain".
Como siempre, desde una perspectiva totalmente DIY (sin ánimo de lucro, sin patrocinadores y autogestionada), vuelve el indiepop a Madrid, como cada año desde 2011. Las entradas están a la venta a un precio de 35,50 euros el abono de dos días.
Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Madrid Popfest 2018 de FanMusicFest.
La organización del Mad Cool Festival continúa con el goteo de confirmaciones que inició la semana pasada Queens Of The Stone Age, y anuncia la presencia de la banda de Seattle Fleet Foxes en su próxima entrega. Entre estos dos anuncios, hay que recordar que Future Islands, Real Estate, MGMT, Ofenbach y Ángel Stanich también han pasado a formar parte del line-up del festival.
Fleet Foxes rompieron cinco años de silencio con un nuevo tour en 2017, que ya les trajo a nuestro país por partida doble: Bilbao BBK Live y Vida Festival. El año que viene regresarán con su precioso folk indie a Madrid y seguro que serán uno de los grandes atractivos de la tercera edición del Mad Cool.
El macrofestival madrileño se celebrará en 2018 entre los días 12 y 14 de julio y tiene como principal novedad el traslado de la Caja Mágica a un nuevo recinto ubicado al norte de Madrid. Esta localización, que lleva por nombre Espacio Mad Cool, está situado en Valdebebas – Ifema; se ha concebido para albergar a 80.000 personas y tiene una extensión de 100.000 metros cuadrados. Este aumento de aforo (de 35.000 personas por día) responde a una necesidad de evolución y crecimiento cuyo objetivo es hacer de Madrid, de una vez por todas, una ciudad de referencia para la música en directo de gran formato.
Otra novedad de la edición 2018 son los siete escenarios (en comparación con los cinco de la edición 2017) que protagonizarán el nuevo recinto Mad Cool. Se amplía así la oferta y la variedad de bandas para satisfacer la demanda del público. Además, el festival contará con una nueva y renovada zona de restauración. Se continuará apoyando a las distintas disciplinas artísticas con Mad Cool Gallery y el Mercado del Arte: espacios de encuentro en el que las creaciones de autor son las verdaderas protagonistas.
Los abonos están a la venta a un precio de 130 euros + gastos en la web del festival. Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Mad Cool Festival 2018 de FanMusicFest.
Si en un principio el FET (Festival Emergent de Torelló) se originó como una despedida musical del verano entre amigos, en los últimos años ha ido creciendo y mutando de formato hasta convertirse en un escaparate perfecto para las propuestas más prometedoras del panorama independiente local, sin llegar a perder el aura de festival de proximidad y cercanía.
Así, al sol del mediodía y en sesión vermut en la terraza del bar El Galliner, la jovencísima Marta Knight fue la encargada de abrir el festival ratificando a quienes la señalan como la sucesora natural de Pavvla o Joanna Serrat dentro de la escena folk catalana. Con una voz de una profundidad insondable que la emparenta directamente con la Chan Marshall (Cat Power) de los inicios, la de Martorell desgranó los temas de su EP de debut Peterloo Heroes, en los que las raíces del folk americano («Blood on the Way» o ese «About Time» con sabor a western con el que se despidió) se dejan permear por la influencia del pop británico y donde el tono íntimo y reposado no elude el compromiso social, de ahí la titular «Peterloo Heroes» o las estrofas que esbozó de un «Sunday Bloody Sunday» más vigente que nunca en estas tierras. Entremedias, también tuvo tiempo de dejar constancia de su gusto por los clásicos modernos de la pérfida Albion con versiones de Oasis («Don’t Look Back in Anger»), Arctic Monkeys («Fluorescent Adolescent») e incluso el popular himno rockero «Cum on Feel the Noize» de Slade.
Ya dentro del Teatro Cirvianum, reconvertido en sala de conciertos para la ocasión, el dúo Cor Blanc envolvió el escenario en una atmósfera ensoñadora y etérea, a partir de una instalación central en la que diversos objetos (rosas en un tarro de lágrimas, un globo terráqueo, figuras de arlequín…) se disponían sobre la mesa a la luz tenue de una lámpara de sobremesa, en una traslación al directo del ambiente intimista del taller en el que crean y desarrollan su música. Una música de corte preciosista, sutil y delicada, que mediante sintetizadores, caja de ritmos y guitarras tejía un refinado tapiz electrónico con cierto aire nórdico y reminiscencias a la vertiente más pop de la indietrónica (de Múm a los pasajes más serenos de Lali Puna, pasando por CocoRosie, a quien versionaron) sobre el que la cálida voz de Mireia Bernat apenas susurraba unas melodías cautivadoras. Confirmación rotunda a los elogios que les precedían.
Tras ellos, los también barceloneses Snooze tomaron el escenario y mostraron buenas maneras trasladando al directo los ritmos bailables de su reciente debut en largo: Land, en un ejercicio que iba del electro-indie enfocado a la pista de baile al synth-pop con guiños a una psicodelia retro-futurista acentuados por el tratamiento en las voces, si bien (y esto es una fobia muy personal) siempre he considerado el saxofón un instrumento de muy difícil encaje dentro del mundo del pop.
Por su parte, Medalla volvieron a demostrar, tal como habían hecho dos semanas antes en La 2 de Apolo barcelonesa, que están dispuestos a ir a por todas y no hacer prisioneros por el camino. Sin escatimar esfuerzos sobre el escenario, y con su Emblema y Poder bajo el brazo, derrocharon actitud punk en un torrente de guitarras afiladas y coros desgarrados enraizados en esa tradición del rock en castellano que puede rastrearse hasta Lagartija Nick con parada en El Columpio Asesino.
Con el ambiente ya en plena ebullición, y jugando en casa, L’Hereu Escampa tuvieron vía libre para poner al público literalmente patas arriba. El dúo de Manlleu formado por Carles Generó a la guitarra y Guillem Colomer a la batería, en un formato que últimamente está deviniendo en clásico (No Age, Japandroids…), se presentaba también con LP recién salido de fábrica: Pren la Matinada, y ya desde los primeros rasgueos de su emo-punk con cierta sensibilidad melódica pudieron sentir de cerca el empuje de una entregada afición que no dudó en practicar stage diving, crowd surfing e incluso amagó con iniciar algún pogo. Triunfo absoluto entre la gradería, pues, para el conjunto local.
El fin de fiesta se trasladó entonces al bar Munich, donde Dj Kurti y los Fet Djs pusieron el broche final a una jornada que dejó un buen sabor de boca y ganas de regresar en la próxima edición.
Texto: Sergio Rodríguez Jurado
Fotografías: Oriol Morató, excepto Cor Blanc: Maia Figueroa
Dreambeach acaba de estrenar el aftermovie de su 5º aniversario, un emocionante recorrido visual que resume la aventura vivida por 175.000 dreamers a lo largo de vibrantes seis días de música, acampada, playa y amigos en el paraíso de Villaricos-Palomares este pasado mes de agosto.
El desafío de plasmar la esencia de la experiencia en este aftermovie de 11 minutos ha requerido de la participación de una docena de técnicos audiovisuales especialistas en grabación, manejo de la Cable Cam, producción y montaje. El equipo de la empresa Mas Visual, encargada del proyecto, acumuló un total de 180 horas de metraje de alta calidad y ha dedicado las últimas semanas a revisarlo, seleccionar los mejores planos y dotarlos de un ritmo espectacular.
Una de las claves del electrizante ritmo del aftermovie radica en su selección musical, formada por grandes hits de artistas que formaron parte de la gran fiesta de Dreambeach 2017:
Afrojack, David Guetta - Another Life (DubVision Remix) ft. Ester Dean
Modestep - Sunlight
Angerfist - Incoming
Joris Voorn - Ringo
Marshmello - Alone
W&W x Vini Vici - Chakra
Este domingo, 7.000 nuevos abonos
Este domingo, Dreambeach pondrá a la venta a las 18:00 horas un cupo de 7.000 abonos a precios promocionales, a partir de 48€. Antes incluso de anunciar a los primeros artistas, los fans del festival almeriense liquidaron hace dos semanas una primera tanda de 8.000 entradas en poco más dos horas de venta. Las entradas estarán disponibles en la web oficial (www.dreambeach.es).
Hace pocos días, el evento dio a conocer una contundente oleada inaugural de artistas para 2018, una edición descrita como el inicio de la ‘nueva era’ de Dreambeach. El icono holandés de la electrónica comercial Hardwell es la primera gran estrella confirmada para el año que viene, junto a figuras de otros géneros como Amelie Lens (Techno), Eptic (Dubstep), Virtual Riot (Trap), Natos y Waor (Hip-Hop) y Killbox (Dum and Bass).
Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Dreambeach Villaricos 2018 de FanMusicFest.
Los míticos GUNS N’ROSES serán uno de los cabezas de cartel de la segunda edición del Download Festival, que se celebrará en la Caja Mágica de Madrid los días 28, 29 y 30 de junio.
Tras vender más de un millón de entradas el año pasado, GUNS N’ROSES amplia “NOT IN THIS LIFETIME TOUR” añadiendo 13 nuevos conciertos en estadios europeos y encabezando los carteles de 5 festivales. “NOT IN THIS LIFETIME TOUR” ha sido una de las giras más exitosas del grupo, una auténtica prueba de que la actitud y el espíritu de GUNS N’ROSES y del rock and roll están más vivos que nunca.
Tras su formación en 1985, GUNS N’ ROSES imprimieron su imparable actitud en la floreciente escena rock de Los Ángeles. Su espíritu logró cautivar al mundo entero tras el lanzamiento de su álbum debut ‘Appetite for Destruction’ en 1987, que se convirtió en el primer disco de mayor éxito en la historia de los EE.UU, con 30 millones de copias vendidas en el mundo. Los trabajos ‘Use Your Illusion I’ y ‘Use Your Illusion II’, ambos siete veces platino, alcanzaron en 1991 los dos primeros puestos de la lista Billboard Top 200, incluso antes de su salida al mercado.
En la última década, GUNS N’ ROSES ha agotado shows y ha sido cabeza de cartel en festivales de todo el planeta tras la publicación en 2008 de ‘Chinese Democracy’, un esperado trabajo universalmente alabado por la crítica que alcanzó la certificación de platino. Seis discos de estudio más tarde, GUNS N’ ROSES continúa siendo una de las formaciones más importantes e influyentes de la música, además de una referencia de las actuaciones en vivo por la manera en la que conectan con sus fans.
GUNS N’ ROSES se suma así a los ya confirmados OZZY OSBOURNE, AVENGED SEVENFOLD, JUDAS PRIEST, MARILYN MANSON, A PERFECT CIRCLE, BULLET FOR MY VALENTINE, RISE AGAINST, CLUTCH, TESSERACT Y GALACTIC EMPIRE. A lo largo de las próximas semanas se irá desvelando el resto del cartel.
Recuerda que los 10.000 siguientes abonos están al precio de 150 € (+ gastos). En cuanto se agoten, subirán de precio.
Puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Download Festival España 2018 de FanMusicFest.