Madrid, 16 de junio de 2025 – Lo que parecía ciencia ficción ha explotado este fin de semana pudiendo suponer un antes y un después en la música en vivo: al menos tres actuaciones han utilizado voces generadas por inteligencia artificial durante partes del concierto durante un festival… sin informarlo al público.
Según varios técnicos de sonido filtraron a Fan Music Fest en exclusiva, dos DJ conocidos del cartel y un artista urbano habrían recurrido a deep vocals y modelos entrenados con su propia voz para cantar secciones en directo sin necesidad de actuar realmente. El resultado: una actuación “perfecta” en afinación y ritmo… pero totalmente artificial.
🤖 ¿Cantarán humanos o algoritmos?
La industria está dividida. Algunos festivales como Dreambeach y Medusa lo defienden: “Forma parte del avance tecnológico. Si usamos pantallas LED, filtros de sonido y autotune, ¿por qué no IA vocal?” Otros, como el Resurrection Fest, se muestran tajantes: “Nuestro público paga por sudor y verdad, no por hologramas ni playback digital”.
En redes, el debate es brutal:
“Me siento estafado. Esto es como pagar por ver un chef y que la comida venga del microondas.”
“Si suena mejor, ¿qué más da cómo se cante?”
“¿Estamos a un paso de festivales donde nadie está realmente en el escenario?”
💥 La polémica no para de crecer:
En TikTok, el hashtag #IAenFestivales ya supera los 12 millones de visualizaciones en solo 48h.
Un productor anónimo ha revelado que más de 40 artistas mainstream ya tienen clones vocales entrenados para casos de “fatiga o problemas técnicos”.
Algunos festivales de 2026 ya planean sets enteros con artistas creados por IA… incluyendo interacciones con el público generadas en tiempo real.
🎤 ¿Qué pasará ahora?
Desde Fan Music Fest abrimos encuesta:
¿Deberían los festivales informar si se usa IA vocal durante el directo?
✅ Sí, es transparencia básica.
❌ No, lo importante es la experiencia.
🤖 Me da igual, si suena bien, me sirve.
¿Nos estamos cargando la autenticidad del directo o simplemente estamos evolucionando la música en vivo?
📲 Participa en el debate, etiqueta a tu festival favorito y pregunta: ¿quién canta realmente esta noche?
👉 Comparte esta noticia si tú también quieres saber si estás aplaudiendo a un artista… o a un algoritmo.
Con la llegada del verano, España se convierte en un escenario vibrante de festivales que van mucho más allá de la música. Estos eventos no solo atraen a miles de asistentes deseosos de disfrutar de sus artistas favoritos, sino que también generan un impacto económico y laboral enorme. Cada edición de un festival implica meses de preparación y la movilización de cientos de profesionales que trabajan antes, durante y después del evento para que todo salga perfecto.
Desde montadores y técnicos de sonido hasta camareros, personal de limpieza, azafatas, community managers, equipos de producción, profesionales de la seguridad, diseñadores, creadores de contenido, conductores, responsables de logística o equipos de promoción y publicidad, la industria de los festivales es una auténtica lanzadera de empleo joven, flexible y creativo. Muchas personas encuentran en esta temporada de eventos una oportunidad para trabajar, ganar experiencia en el sector y formar parte del universo festivalero desde dentro.
Live Pass Entertainment: un referente en calidad y profesionalidad
Entre las empresas que destacan por su papel clave en la creación de empleo en el sector, Live Pass Entertainment se ha consolidado como una de las firmas de mayor solvencia, profesionalidad y satisfacción tanto para los trabajadores como para el público y los propios festivales. Su compromiso con la excelencia y el cuidado de los detalles ha convertido a Live Pass en una de las opciones favoritas para festivales que buscan personal de confianza y marcas que quieren activar su presencia en eventos de forma creativa y efectiva.
Cada vez más marcas eligen a Live Pass para sus activaciones en festivales y eventos musicales, apostando por experiencias únicas que conectan directamente con el público y fortalecen su posicionamiento. Desde sampling y corners interactivos hasta promociones, acciones virales o campañas de visibilidad de alto impacto, Live Pass está detrás de algunas de las acciones más memorables del circuito festivalero español.
Presencia en toda España
Esta temporada, Live Pass Entertainment despliega a sus equipos en festivales repartidos por toda la geografía española: Canarias, Baleares, Madrid, Barcelona, Valencia, Alicante, Galicia, Andalucía y muchas más regiones. Su capacidad logística y organizativa les permite adaptarse a diferentes tamaños y tipos de eventos, desde grandes citas internacionales hasta festivales de nicho con un público muy específico.
¿Te gustaría formar parte del equipo de Live Pass?
Si sueñas con vivir los festivales desde dentro, formar parte de un equipo dinámico y trabajar en un entorno emocionante y profesional, Live Pass Entertainment está buscando nuevos talentos para esta temporada.
Puedes unirte rellenando este formulario y dando el primer paso hacia una experiencia laboral inolvidable:
👉 https://v1hkmyht.forms.app/staffeventos
La música en directo no solo mueve emociones… también mueve miles de millones. La industria de los festivales está viviendo su edad de oro, con un crecimiento global sin precedentes y cifras que reflejan el enorme impacto económico de esta experiencia cultural.
🌍 Un negocio global que no para de crecer
El mercado de festivales musicales alcanzará en 2024 los 3.740 millones de dólares a nivel mundial y se espera que supere los 24.000 millones en 2033. Esto supone un crecimiento medio anual del 23,2 %, una cifra que demuestra que los festivales son mucho más que entretenimiento: son una potencia económica en expansión.
🇪🇸 España bate récords históricos
En nuestro país, la música en vivo generó 725,6 millones de euros solo en entradas durante 2024. Si sumamos consumiciones, merchandising y patrocinios, el volumen total del sector alcanza los 5.314 millones de euros, multiplicando por cuatro los datos de hace una década.
¿La clave? El apoyo institucional a través de incentivos fiscales, una oferta artística de primer nivel y una demanda que no deja de crecer.
🎤 Contrataciones, barras y mucho más
Los festivales invierten cada año cantidades millonarias en su cartel. Los cabezas de cartel internacionales pueden cobrar entre 500.000 y varios millones de euros por actuación. Pero esa inversión se compensa con ingresos sólidos por:
Ventas de bebidas, que en algunos casos igualan o superan la taquilla.
Merchandising oficial, un canal cada vez más explotado.
Recargas cashless y servicios premium, en auge entre el público joven.
📈 Una década de crecimiento imparable
En los últimos 10 años, el sector musical en directo ha crecido en España más de un 370 %. A nivel global, los eventos en vivo generan actualmente más de 33.000 millones de dólares y siguen en ascenso.
Este crecimiento ha convertido a los festivales en actores clave de la economía del entretenimiento, atrayendo inversión, empleo y turismo.
🏆 Los festivales más rentables… y los más económicos
No todos los festivales juegan en la misma liga, pero todos tienen su lugar. Aquí una muestra del panorama:
💼 Los más rentables
Coachella (EE.UU.)
Tomorrowland (Bélgica)
Glastonbury (Reino Unido)
Primavera Sound, FIB y Mad Cool (España)
Son grandes marcas globales que generan millones en taquilla, patrocinio y consumo, consolidándose como referentes de la industria.
🎟️ Los más accesibles
Low Festival (Benidorm) – Entradas desde 50 €
Festival de la Luz (Boimorto) – Precios populares y causa solidaria
Contempopránea (Alburquerque) – Indie de culto por menos de 60 €
Festivales locales o universitarios – Experiencia festivalera desde 20–30 €
Estos eventos demuestran que es posible vivir la música en directo sin arruinarse, y conectan especialmente con el público joven o familiar.
🚀 FanMusicFest.com: la plataforma de referencia para los festivales
Fan Music Fest no solo refleja este crecimiento, sino que lo lidera desde su lugar como el buscador de festivales nº1 en España. Cada mes crecen sus cifras de:
Usuarios activos
Seguidores en redes sociales
Festivales publicados (incluyendo cada vez más citas internacionales)
Además, si organizas un festival, en FanMusicFest.com puedes:
Publicar tu evento gratis
Acceder a opciones de posicionamiento premium
Aparecer en rankings y secciones destacadas
Solicitar espacios de publicidad y colaboraciones estratégicas
¿Tienes un festival? ¿Eres fan del directo?
Descubre todos los festivales y sus novedades en www.fanmusicfest.com, y haz que tu festival brille más que nunca.
La música no para. Y nosotros tampoco.
Mayo nos ha regalado grandes conciertos, descubrimientos musicales… ¡y momentos que han arrasado en redes! Repasamos algunos de los más virales del mes en el universo festivalero, compartidos miles de veces entre fans, artistas y medios.
💍 1. Una pedida de mano en el main stage del Warm Up Festival
Entre confetis y temazos, una pareja se dio el “sí, quiero” frente a miles de personas justo antes del concierto de Vetusta Morla. El vídeo se volvió tendencia en TikTok y muchos asistentes lo vivieron como uno de los momentos más emocionantes del festival.
🪩 2. El micro abierto de Primavera Sound que se convirtió en karaoke viral
Un error técnico en uno de los escenarios de Primavera Sound Barcelona dio pie a que el público comenzara a cantar a capela “Running Up That Hill”. El resultado: piel de gallina y un vídeo que acumuló más de 2 millones de reproducciones en menos de 24 horas.
🐕 3. El perro infiltrado en Interestelar Sevilla
Un perrete colado entre el público se llevó el corazón (y el móvil) de más de uno. Los vídeos muestran cómo se movía tranquilo entre la gente, fue atendido por seguridad y, por suerte, regresó a su dueño sano y salvo. No faltaron los memes ni las camisetas improvisadas con su cara.
🌧️ 4. Baile bajo la lluvia en el Mallorca Live Festival
Ni la tormenta detuvo al público de Mallorca Live, que convirtió la lluvia en un espectáculo propio. El momento más compartido: un grupo bailando descalzo en el barro mientras sonaba “Lovers on the Sun”. Festivaleros de corazón.
¿Viviste algún momento épico este mes? ¡Compártelo en redes y etiquétanos!
📲 Sigue las historias festivaleras más virales en @fanmusicfest
La experiencia de ir a un festival ha evolucionado enormemente en la última década. Si antes acampar en un descampado con una tienda de campaña prestada era casi un rito de paso, hoy muchos festivales están transformando su propuesta con opciones de camping premium, glamping y zonas de descanso con servicios exclusivos que atraen tanto a públicos veteranos como a nuevas generaciones que priorizan la comodidad y el bienestar.
🛏️ ¿Qué es exactamente el camping premium?
El llamado "camping premium" incluye alojamientos temporales de alta calidad dentro del recinto o en sus inmediaciones: tiendas tipo safari ya montadas, cápsulas individuales con aire acondicionado, caravanas retro decoradas con estilo o incluso cabañas modulares completamente equipadas. Muchos de estos espacios incluyen:
Cama real (no hinchable)
Ropa de cama, iluminación y enchufes
Acceso a baños privados y duchas de agua caliente sin colas
Seguridad 24 horas
Desayuno incluido o zona lounge exclusiva
Actividades de bienestar: yoga, masajes, talleres...
🌿 Más que comodidad: sostenibilidad y conciencia ecológica
Lejos de ser solo una experiencia de lujo, el glamping festivalero también está alineado con valores de sostenibilidad. En muchos casos se utilizan estructuras reutilizables o biodegradables, productos de proximidad en la oferta gastronómica, y soluciones de energía renovable como placas solares o sistemas de recogida de agua.
Festivales como Primavera Sound Barcelona, Mad Cool, Canela Party, BBK Live o Resurrection Fest han empezado a integrar esta opción no solo para VIPs, sino como un extra abierto al público general que quiere vivir la experiencia al máximo sin renunciar al confort.
🎟️ ¿El futuro de los festivales?
Aunque el camping tradicional sigue siendo una parte esencial del espíritu festivalero, el auge del camping premium refleja un cambio de paradigma: el festival ya no es solo música, es un viaje de experiencias.
Se valora el descanso de calidad, el autocuidado, la conexión con la naturaleza y la diversidad de servicios que enriquezcan la estancia: zonas gastronómicas gourmet, arte inmersivo, espacios de relajación o actividades paralelas como clases de cocina, mindfulness o encuentros con artistas.
El próximo 12 de abril, Bilbao acogerá la primera edición de Kariña Fest, un festival pionero que llega para transformar la escena musical con una apuesta firme por la diversidad, la inclusión y el talento femenino.
Durante siete horas ininterrumpidas de música en el Bilbao Arena Miribilla, el público podrá disfrutar de un cartel de lujo con nombres que han marcado y siguen marcando la industria musical.
Un cartel de primer nivel
La primera edición de Kariña Fest reunirá a artistas de renombre como La Bien Querida, La Terremoto de Alcorcón, Diana Burkot (Pussy Riot) con su nuevo show por primera vez en España, Chica Sobresalto, Nawi y DJ Freenipples, creando un viaje sonoro que abarca desde el pop hasta el punk más reivindicativo.
Más que un festival: Un movimiento
Kariña Fest no es solo música, es una declaración de intenciones. Se trata del primer festival del País Vasco que impulsa la música femenina en una variedad de géneros, apostando por la visibilidad y el reconocimiento de artistas con un enorme potencial. Aunque el protagonismo lo tienen las mujeres en el escenario, el evento está diseñado para un público mixto, abierto y comprometido con la igualdad de género.
Un nombre con alma
El festival no solo tiene una misión clara, sino también una identidad propia. "Kariña" es una palabra inventada que fusiona "cariño", pero con "K" como guiño al euskera, y que destaca por ser un término sin género, representando perfectamente los valores del festival: cercanía, respeto, pluralidad y conexión a través de la música.
¡Oferta de lanzamiento!
Las últimas 1.000 entradas están disponibles por solo 38,50€. No pierdas la oportunidad de formar parte de este evento histórico que promete convertirse en una referencia dentro del panorama festivalero.
Kariña Fest está listo para hacer historia. ¿Estás preparado para vivirlo?
FanMusicFest, la plataforma de referencia para los amantes de la música en vivo, anuncia el lanzamiento de los FanMusicFest Awards, los primeros premios creados por y para la comunidad festivalera.
Con más de una década ayudando a los fans a descubrir y planificar su calendario de festivales, FanMusicFest da un paso más en su compromiso con la escena musical al presentar unos galardones que reconocen la excelencia en la industria de los festivales. Desde los eventos más destacados hasta los artistas que han marcado el año, estos premios darán voz a los verdaderos protagonistas: el público.
Fechas clave del proceso de votación
1 de marzo - 31 de mayo: Periodo de presentación de candidaturas.
15 de julio - 15 de septiembre: Votaciones abiertas al público.
Octubre: Anuncio oficial de los nominados.
Noviembre: Gala de entrega de premios en Madrid.
Votaciones abiertas y una comunidad activa
A diferencia de otros galardones, los FanMusicFest Awards se fundamentan en la opinión directa del público y los profesionales del sector. A través de una votación abierta en la plataforma, los usuarios podrán elegir a sus favoritos en categorías como Mejor Festival Nacional, Mejor Festival Emergente, Cartel Más Potente, Experiencia Más Innovadora o Actuación Más Épica, entre muchas otras.
Un respaldo sólido: patrocinio y apoyo del sector
Estos premios contarán con el respaldo de varios patrocinadores, así como el apoyo de medios especializados, promotoras y profesionales de la industria. La combinación de voto popular y la validación de un jurado especializado garantizará que los FanMusicFest Awards se conviertan en un referente dentro del sector.
La gran gala: Madrid será el epicentro de la música en vivo
Los ganadores se anunciarán en una gran gala que tendrá lugar en noviembre en Madrid. El evento reunirá a artistas, organizadores y prensa musical, convirtiéndose en una cita imprescindible para el sector. No solo se reconocerá a los mejores festivales y artistas del año, sino que también se generará un espacio de encuentro para profesionales y fans.
Con esta iniciativa, FanMusicFest reafirma su posición como la plataforma más influyente para los apasionados de la música en vivo, consolidando un vínculo directo entre festivales, artistas y público.
¡Las candidaturas estarán abiertas en breve! Para más información, no dejes de visitar www.fanmusicfest.com y síguenos en nuestras redes sociales. FanMusicFest, la plataforma de referencia para los amantes de la música en vivo, anuncia el lanzamiento de los FanMusicFest Awards, los primeros premios creados por y para la comunidad festivalera.
La maquinaria festivalera no se detiene, y el mes de octubre sigue contando con un número considerable de eventos que garantizan una llevadera transición hacia el invierno. A continuación te ofrecemos una selección de algunos de los festivales más destacados que se celebran durante el mes de octubre en nuestro país. Aquí podrás encontrar variedad de opciones de diferentes estilos, formatos y localizaciones, que te permitirán subir la temperatura corporal durante estos fines de semana de entrada al otoño.
Festival·B 2022
¿Cuándo? Del 30 de septiembre al 1 de octubre
¿Dónde? Barcelona
¿Quién? Sen Senra, Trueno, Beny Jr, Califato ¾, Cupido, Rusowsky, La Zowi, Derby Motoreta's Burrito Kachimba, entre otros.
El Festival·B, uno de los grandes escaparates de las tendencias musicales del momento, se traslada este año al Parc del Fòrum de Barcelona para celebrar su octava edición. El evento, que como es habitual congregará a un interesante catálogo de artistas que lo están petando en la escena urbana independiente, ha anunciado recientemente que ha agotado abonos. ¡Se viene ambientazo en el Fòrum!
Sierrasur Ecofestival (Otoño) 2022
¿Cuándo? Del 30 de septiembre al 1 de octubre
¿Dónde? Zahara de la Sierra (Cádiz)
¿Quién? El Canijo de Jerez, Juanito Makandé, Miguel Campello, Antílopez, Mario Díaz, entre otros.
Tras celebrar una edición en primavera, Sierrasur nos ofrece una nueva experiencia otoñal de música y naturaleza. Además de la parte musical, cargada de fusión, mestizaje o rumba, el evento destaca por su localización en el área recreativa de Arroyomolinos, un amplio espacio entre huertas y árboles frutales que incluso dispone de una pequeña playa artificial. Cuenta con un montón de actividades para poder disfrutar en un entorno agradable de un estupendo plan para toda la familia.
[[{"fid":"306489","view_mode":"wysiwyg","fields":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":false,"field_file_image_title_text[und][0][value]":"Sierrasur Ecofestival","external_url":""},"type":"media","field_deltas":{"1":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":false,"field_file_image_title_text[und][0][value]":"Sierrasur Ecofestival","external_url":""}},"link_text":false,"attributes":{"title":"Sierrasur Ecofestival","class":"media-element file-wysiwyg","data-delta":"1"}}]]
Madrid Salvaje 2022
¿Cuándo? Del 30 de septiembre al 1 de octubre
¿Dónde? Madrid
¿Quién? Rels B, C.R.O, Cruz Cafuné, Trueno, Anier, Denom, Maikel Delacalle y Toteking, entre otros.
Superadas las restricciones provocadas por la pandemia, Madrid Salvaje volverá con su segunda edición para conquistar Madrid y poner a la música urbana en el lugar que se merece. Y parece que había tantas ganas de Madrid Salvaje, que el festival ha colgado el cartel de no hay billetes, tras hacer sold out de abonos. El festival se celebrará en IFEMA, donde podrás asistir a las actuaciones en vivo de algunas de las figuras más top del trap, rap y otras sonoridades urbanas.
Sonorama Ribera Goes to Ibiza 2022
¿Cuándo? Del 6 al 8 de octubre
¿Dónde? Sant Josep de sa Talaia (Islas Baleares)
¿Quién? Iván Ferreiro, Miss Caffeina, Belako, Rulo y la Contrabanda, Morgan y Dani Fernández, entre otros.
Sonorama Ribera goes to Ibiza celebrará su segunda edición del 6 al 8 de octubre en dos de los hoteles más modernos y exclusivos de Ibiza: Paradiso Art Hotel y Grand Paradiso Ibiza. El evento arandino tiene preparada una programación de shows íntimos y exclusivos de más de 20 artistas, creando una interesante fusión entre lo que vienen a ser las vacaciones de tu vida y tu festival indie favorito. ¿Te lo vas a perder?
Festardor 2022
¿Cuándo? Del 6 al 8 de octubre
¿Dónde? Sagunto (Valencia)
¿Quién? Natos y Waor, Ska-P, Kase.O, Soziedad Alkoholika, Lendakaris Muertos, Desakato y Boikot, entre otros.
Tras el éxito de su anterior edición, Festardor repite ubicación en el recinto Espai La Nau del Puerto de Sagunto (Valencia), un amplio espacio en el que para la ocasión se ubicarán 3 escenarios, dos de rock y uno de rap, así como amplias zonas de restauración y descanso. El evento alcanza su octava entrega consolidado como una de las citas festivaleras de referencia del Levante, y en ella contará con un plantel de más de 55 artistas de rock, rap, hardcore, trap, punk, reggae, mestizaje, folk y electrónica...donde los diferentes estilos conviven de manera armónica. El festival también dispone de una zona de camping muy cercana al recinto de conciertos para que puedas disfrutar de la experiencia al completo.
[[{"fid":"306490","view_mode":"wysiwyg","fields":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":false,"field_file_image_title_text[und][0][value]":"Festardor","external_url":""},"type":"media","field_deltas":{"2":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":false,"field_file_image_title_text[und][0][value]":"Festardor","external_url":""}},"link_text":false,"attributes":{"title":"Festardor","class":"media-element file-wysiwyg","data-delta":"2"}}]]
Extremúsika 2022
¿Cuándo? Del 6 al 8 de octubre
¿Dónde? Cáceres
¿Quién? Kase.O, Macaco, Mala Rodríguez, Soziedad Alkoholika, Ayax y Prok, Bad Gyal, Boikot y Desakato, entre otros.
Extremúsika vuelve con más ganas que nunca superada la crisis sanitaria. La capital cacereña acogerá este otoño a miles de personas que se darán cita en el recinto hípico para disfrutar de la música en vivo en sus diferentes estilos. Un recinto con diferentes escenarios, espacios de ocio, carpa de música electrónica, zona de acampada y todos los servicios necesarios, te permitirá disfrutar de la propuesta de uno de los principales festivales del territorio nacional en un inmejorable ambiente.
Bienvenida Music Festival 2022
¿Cuándo? El viernes 7 de octubre
¿Dónde? Sevilla
¿Quién? Lérica, Alvama Ice, José de las Heras y Lirico En La Casa.
El viernes 7 de octubre es el día elegido para llevar a cabo el Bienvenida Music Festival, un evento que celebra la llegada del nuevo curso universitario ofreciendo ocho horas de artistas y djs nacionales a precios populares, en esta gran fiesta que llenará de música el espacio exterior del estadio de La Cartuja. En torno a 10.000 personas se reunirán para esta edición que ya está cerca del sold out.
Rocanrola Alicante 2022
¿Cuándo? Del 7 al 8 de octubre
¿Dónde? Alicante
¿Quién? Natos y Waor, Ayax y Prok, Kase.O, SFDK, Fernandocosta, Fyahbwoy, Morad, Nach y Ptazeta, entre otros
El Espai Rabasa de Alicante se convertirá en el escenario de la primera edición del Rocanrola Alicante, que aterriza en el panorama festivalero con el cartel soñado por todos los amantes del rap. El recinto dispondrá de un aforo para 20.000 personas y contará con varios escenarios además de una zona de food trucks, actividades paralelas al propio festival y una zona de acampada anexa.
Esperanzah! World Music Festival 2022
¿Cuándo? Del 7 al 9 de octubre
¿Dónde? El Prat de Llobregat (Barcelona)
¿Quién? Smoking Souls, Tribade, Auxili, Tremenda Jauría, La Sra. Tomasa, Las Hijas de la Cumbia y Jhana Beat, entre otros.
Esperanzah! es un festival diferente, cooperativo y sin ánimo de lucro, con vocación transformadora. Un evento que se apoya en la cultura para hablar de acción social, movilización cultural, agitación ambiental, economía social y solidaria, banca ética y todos aquellos temas que son necesarios conocer para llegar a un mundo mejor. Además de una programación en la que disfrutar de las distintas músicas del mundo, el festival contará con circo, un espacio familiar, talleres sobre salud emocional, gastronomía, artesanía y mucho más.
[[{"fid":"306491","view_mode":"wysiwyg","fields":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":false,"field_file_image_title_text[und][0][value]":"Esperanzah! World Music ","external_url":""},"type":"media","field_deltas":{"3":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":false,"field_file_image_title_text[und][0][value]":"Esperanzah! World Music ","external_url":""}},"link_text":false,"attributes":{"title":"Esperanzah! World Music ","class":"media-element file-wysiwyg","data-delta":"3"}}]]
Hermosa Fest 2022
¿Cuándo? Del 13 al 15 de octubre
¿Dónde? La Manga (Murcia)
¿Quién? Fangoria, La Casa Azul, Natalia Lacunza, Samantha Hudson, Varry Brava, Hidrogenesse y Javiera Mena, entre otros.
Este otoño aterriza en el corazón de La Manga el Hermosa Fest “Pride Beach Weekend”, el festival “hetero friendly” que tiene como finalidad crear un espacio de diversidad, respeto y diversión. El evento se celebrará en el Trips Summer Club, un amplio complejo situado en Cabo de Palos, considerado uno de los máximos exponentes de las noches de verano en La Manga, y contará con una amplia propuesta musical con conciertos de artistas y bandas nacionales que son referentes de libertad y diversidad. Además, Dj Sessions hasta el amanecer y muchas otras actividades complementarias.
Zahara Indie 2022
¿Cuándo? Del 14 al 15 de octubre
¿Dónde? Zahara de los Atunes (Cádiz)
¿Quién? Los Planetas, Arde Bogotá, Delafé y La Flores Azules, Lagartija Nick, Soleá Morente y Sr. Chinarro, entre otros.
Este año nace un nuevo festival de música independiente en Zahara de los Atunes (Cádiz) los días 14 y 15 de octubre de 2022. Dos jornadas de festival en las que podrás encontrar una conjunción perfecta de los proyectos más consolidados de la escena indie y una apuesta decida por la emergencia del nuevo talento. Todo ello en un entorno histórico como es el Castillo de las Almadrabas, en uno de los destinos vacacionales más especiales del sur de España.
Love To Rock 2022 (Valencia)
¿Cuándo? Del 14 al 15 de octubre
¿Dónde? Valencia
¿Quién? Izal, Xoel López, Zahara, La Habitación Roja, Arde Bogotá, La La Love You y Los Estanques y Anni B Sweet, entre otros.
Después de haberse convertido en el primer festival de la Comunitat Valenciana en el que poder disfrutar bailando tras la pandemia Covid-19, Love To Rock ya tiene todo listo para su regreso a mediados del mes de octubre en La Marina de Valencia. Un cartel con nombres top del panorama indie, espacio gastro, zona kids con actividades para los más pequeños de la casa, atardeceres junto al mar...¿quién da más?
[[{"fid":"306492","view_mode":"wysiwyg","fields":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":false,"field_file_image_title_text[und][0][value]":"Love to Rock","external_url":""},"type":"media","field_deltas":{"4":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":false,"field_file_image_title_text[und][0][value]":"Love to Rock","external_url":""}},"link_text":false,"attributes":{"title":"Love to Rock","class":"media-element file-wysiwyg","data-delta":"4"}}]]
Vibra Mahou Fest Vigo 2022
¿Cuándo? Del 28 al 29 de octubre
¿Dónde? Vigo (Pontevedra)
¿Quién? Anni B Sweet, Arde Bogotá, Delaporte, Depedro, Los Estanques, Nunatak, Shinova y Sienna, entre otros.
Vibra Mahou Fest, una de las programaciones musicales más potentes de Vibra Mahou, regresa a Galicia este otoño con una propuesta de dos días cargadas de música en directo. La primera abrirá en la Sala Molotov de la mano de Delaporte. La ecléctica y enérgica propuesta de Sergio y Sandra pondrá sobre las tablas del recinto gallego su álbum más reciente y repasará sus principales hits. El segundo día contará con dos sesiones, a mediodía y de noche, donde nombres como Depedro o Los Estanques y Anni B Sweet se cruzarán con Sienna o Arde Bogotá. Dos momentos del día muy distintos con música para todos los públicos, encabezados por algunas de las bandas y artistas más punteros de la industria española.
PintorRock 2022
¿Cuándo? Del 29 al 31 de octubre
¿Dónde? El Morell (Tarragona)
¿Quién? Bad Manners, Lendakaris Muertos, Los Chikos del Maíz, Narco, The Baboon Show, Soziedad Alkoholika y El Drogas, entre otros.
PintorRock celebrará la que será su última edición el último fin de semana de octubre, como siempre en El Morell (Tarragona). El veterano festival, que celebra este año su décimo aniversario, dice adiós con una última entrega que promete ser memorable, gracias a la presencia de algunos de los nombres más destacados del rock y el rap. Además, zona de acampada junto al recinto de conciertos. ¡No te pierdas este último pogo en El Morell!
Pincha en cada evento si quieres ampliar información sobre el mismo, consultar el cartel completo, obtener info de artistas o enchufarte a la videoplaylist que te ofrecemos con los artistas y bandas que actúan en cada festival. Y recuerda que esta es solo una muestra de todos los festivales que se celebran a lo largo y ancho de nuestro país durante el mes de octubre. Si quieres encontrar más eventos, puedes hacerlo sumergiéndote en nuestra sección Festivales, en la que encontrarás multitud de propuestas para todos los gustos y diferentes opciones de búsqueda.
El verano va llegando a su fin. Las horas de luz disminuyen pero no así la oferta de festivales gratuitos, que aún se mantiene a niveles de temporada alta.
Si quieres exprimir a tope los días de buen tiempo y conciertos al aire libre, y además hacerlo sin meterle una presión extra a tu bolsillo, tienes a tu disposición un amplio catálogo de festivales gratuitos de diferentes estilos diseminados por nuestra geografía. A continuación te dejamos una selección de eventos que pueden ayudarte a despedir el verano por todo lo alto.
Sintonitzza Festival 2022
¿Cuándo? Del 2 al 3 de septiembre
¿Dónde? Santa Coloma de Gramenet (Barcelona)
¿Quién? Los Enemigos, Los Estanques, Chaqueta de Chándal, Pantocrator, Fundación Francisco Frankenstein, La Perra Blanco, Les Buch y Tori Sparks, entre otros.
SintonitZZa, el festival de música independiente de Santa Coloma de Gramenet (Barcelona), celebrará su próxima edición los días 2 y 3 de septiembre en su ubicación ya tradicional en el Parque Europa. Como es habitual el festival presenta un potente cartel que además defiende la escena local.
Pulpop Festival 2022
¿Cuándo? Del 2 al 3 de septiembre
¿Dónde? Roquetas de Mar (Almería)
¿Quién? La Casa Azul, Carolina Durante, Camellos, Doctor Lobo, Los Summers, Don Gonzalo, Lu&Cía
El Pulpop, uno de los festivales más veteranos del sur de Andalucía, te propone para su 16ª edición dos jornadas de música indie en plena costa de Almería. Tendrá lugar en la plaza de toros de Roquetas de Mar y contará con un cartel que combina nombres consagrados del panorama nacional con bandas locales y emergentes. Apertura de puertas a las 21 horas, entrada libre y buses gratuitos desde Almería, Ejido y Aguadulce.
[[{"fid":"304194","view_mode":"wysiwyg","fields":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":false,"field_file_image_title_text[und][0][value]":"Pulpop Festival","external_url":""},"type":"media","field_deltas":{"1":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":false,"field_file_image_title_text[und][0][value]":"Pulpop Festival","external_url":""}},"link_text":false,"attributes":{"title":"Pulpop Festival","class":"media-element file-wysiwyg","data-delta":"1"}}]]
Morerock 2022
¿Cuándo? Del 2 al 3 de septiembre
¿Dónde? Valladolid
¿Quién? Reincidentes, Tropa do Carallo, Brea Bastard, Hell's Breasts, Los Pelukeros de Punset, Paraíso Terrenal, Repuestxs y The Night Before, entre otros.
Morerock ofrece dos jornadas de rock para comenzar el mes de septiembre, coincidiendo con las fiestas de San Lorenzo de Valladolid. El evento El evento se celebrará en la playa fluvial de la Morera y permite entrada libre a partir de las 20:00 horas.
GrimalRock 2022
¿Cuándo? El sábado 3 de septiembre
¿Dónde? Grimaldo (Cáceres)
¿Quién? Fe de Ratas, Silenciados, Cerco, Mitad Doble, Noxfilia, Rokavieja, Vantroi
Grimalrock vuelve a la localidad cacereña de Grimaldo el sábado 3 de septiembre. Organizado una vez más por la Asociación Cultural Grimalrock, con la colaboración del ayuntamiento, la quinta edición del festival volverá a ser gratuita y estar cargada de música y buen rollo. Además el festival contará con zona de acampada, puestos de artesanía y food truck para coger fuerzas.
Supersónica Festival 2022
¿Cuándo? El sábado 3 de septiembre
¿Dónde? Valencia de Don Juan (León)
¿Quién? El Columpio Asesino, Cala Vento, Grises, Los Vinagres
Valencia de Don Juan (León) estrena festival este verano. Se trata del Supersónica, un evento diferente y rural, en el que el equilibrio y la música cobran vida. Para esta primera edición el festival contará con algunos de los artistas más punteros del indie nacional, que se subirán a un escenario ubicado en la Plaza Mayor de la localidad leonesa. Las actividades darán comienzo desde por la mañana en diferentes ubicaciones, para extender la fiesta y el buen rollo durante toda la jornada.
Zaidín Rock 2022
¿Cuándo? Del 8 al 10 de septiembre
¿Dónde? Granada
¿Quién? Boikot, El Canijo de Jerez, Ilegales, Los Zigarros, Miguel Campello, El Jose, La Guardia y Tahúres Zurdos, entre otros.
El longevo Zaidín Rock vuelve a la carga este año para celebrar por todo lo alto nada más y nada menos que su 40 Aniversario. La cita tendrá lugar en la explanada entre el Palacio de Deportes y el estadio de Los Cármenes, y contará con nombres de referencia del rock en sus distintas vertientes y también con bandas locales.
Altaveu 2022
¿Cuándo? Del 9 al 11 de septiembre
¿Dónde? Sant Boi de Llobregat (Barcelona)
¿Quién? Lagartija Nick, Marcel Bagès, B1N0, Carlota Flâneur, Crisbru, La Ludwig Band, The Booty Hunters y Germán Salto, entre otros.
La 33ª edición del Altaveu nos quiere sorprender con propuestas únicas y singulares. El festival volverá a apostar por la diferencia, desmarcándose de los circuitos masivos y comerciales, con propuestas de artistas que están en un momento especial y quieren crear algo único. Una exposición dedicada a Alberto García-Alix, el nuevo espectáculo de Lagartija Nick o la revisitación del “The Dark Side of the Moon” a cargo de Marcel Bagés y David Soler, son algunas de las producciones especiales que tendrá el Altaveu dentro de su amplia programación, en gran parte gratuita o de entrada a precios reducidos.
[[{"fid":"304471","view_mode":"wysiwyg","fields":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":false,"field_file_image_title_text[und][0][value]":"Festival Altaveu","external_url":""},"type":"media","field_deltas":{"1":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":false,"field_file_image_title_text[und][0][value]":"Festival Altaveu","external_url":""}},"link_text":false,"attributes":{"title":"Festival Altaveu","class":"media-element file-wysiwyg","data-delta":"1"}}]]
Alpujarrako Fest 2022
¿Cuándo? El sábado 10 de septiembre
¿Dónde? Dalías (Almería)
¿Quién? Arpaviejas, Suzio 13, Vacas Flacas, Odio Kronico y Unknown, entre otros.
La nueva edición del Alpujarrako fest tendrá lugar el 10 de septiembre en la explanada del recinto ferial de Dalías (Almería), en una jornada dedicada al punk, rock y ska. Como siempre, entrada gratuita, música para pajarrakxs y un ambientazo increible.
GuadaRock 2022
¿Cuándo? El sábado 10 de septiembre
¿Dónde? Guadalajara
¿Quién? Desakato, Mafalda, Abel de Pedro y los nuevos Bourbones, The Veroñas
El 10 de septiembre, y dentro de las actividades de las ferias y fiestas de Guadalajara, llega esta descaraga de rock encabezada por Desakato y Mafalda. Dará comienzo a partir de las 19 horas en la Plaza de España, con acceso completamente libre y gratuito.
Inkestas Rock Festibal 2022
¿Cuándo? Del 16 al 17 de septiembre
¿Dónde? Sopela (Vizcaya)
¿Quién? Year of No Light, Black Tundra, Aathma, Black Sarna, Conteiner, Cult Of Misery, Föss y Green Desert Water, entre otros.
Inkestas Rock Festibal, que este año llega a su 13ª edición, volverá a llevar el mejor rock, punk y metal a Sopela (Vizcaya) de forma gratuita. Dos días, trece bandas (locales, nacionales e internacionales), y diferentes actividades paralelas, como ruta de pintxos, surf o skate son algunos de los alicientes ofrecidos.
Margaritas Rock Festival 2022
¿Cuándo? Del 16 al 17 de septiembre
¿Dónde? Getafe (Madrid)
¿Quién? Ciclón, Bastardos, Agujero de Salida, Invaders, Rexina, SoundCheck16, The Guoper's y The Killer Kids, entre otros.
Margaritas Rock Festival regresa a Getafe con su quinta edición, que se celebrará en dos jornadas los días 16 y 17 de septiembre de 2022. Se trata de un festival solidario que se integra en las fiestas del barrio y pretende unir a grandes nombres del rock y nuevos talentos en un evento al aire libre, gratuito y en armonía con un público familiar. Como es habitual el acceso es libre con aportación de alimentos no perecederos, productos de higiene o enseres que serán destinados a las familias del barrio que más lo necesitan.
BAM 2022
¿Cuándo? Del 23 al 26 de septiembre
¿Dónde? Barcelona
¿Quién? Los Voluble, Luna ki, Anika, Bones Of Minerva, La URSS, Lao Ra, Lil Ella y Mans o entre otros
El Barcelona Acció Musical (BAM) volverá a ser un escaparate de la mejor música actual del 23 al 26 de septiembre, coincidiendo como siempre con las fiestas de La Mercè de la ciudad de Barcelona. El BAM es ya un festival de referencia que descubre los talentos emergentes de todo tipo de músicas de Cataluña y del mundo. Alrededor de 40 grupos llenan en cada edición varios escenarios de la ciudad de sonoridades singulares, nuevas y originales, en pleno ambiente festivo que se vive esos días en la ciudad.
[[{"fid":"304195","view_mode":"wysiwyg","fields":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":false,"field_file_image_title_text[und][0][value]":"Bam Festival","external_url":""},"type":"media","field_deltas":{"2":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":false,"field_file_image_title_text[und][0][value]":"Bam Festival","external_url":""}},"link_text":false,"attributes":{"title":"Bam Festival","class":"media-element file-wysiwyg","data-delta":"2"}}]]
Dimetal Fest 2022
¿Cuándo? El sábado 24 de septiembre
¿Dónde? Ugarana (Vizcaya)
¿Quién? Soziedad Alkoholika, Leize, Elbereth, Herra
Dimetal Fest es un evento organizado por Dimetaleroak Kultur Elkartea, una asociación cultural sin ánimo de lucro con sede en Dima (Bizkaia) que dedica su tiempo a organizar actividades varias relacionadas con el mundo del Heavy Metal. Entre sus acciones destaca la organización del Dimetal Fest, un festival metalero celebra este año su sexta edición contando con los gasteiztarras Soziedad Alkoholika como grandes cabezas de cartel.
Festival Autoplacer 2022
¿Cuándo? El sábado 24 de septiembre
¿Dónde? Móstoles (Madrid)
¿Quién? Alfa Estilo, EQX, Eterna Joventut, Grande Amore, La Media Distancia, Sofía, Sudor
El sábado 24 de septiembre vuelve a la carga Autoplacer, el festival que desde hace 13 años celebra la música y la autoedición en el CA2M de Móstoles. En esta ocasión, Autoplacer te ofrece los conciertos de siete proyectos musicales de la "escena sumergida", además de contar con un espacio dedicado a sesiones de música electrónica y diversos proyectos invitados en el campo de la autoedición musical y editorial. Entrada gratis hasta completar aforo.
Y recuerda: esta es solo una muestra de todos los festivales gratuitos que se celebran a lo largo y ancho de nuestro país durante el mes de agosto. Puedes encontrar más eventos sumergiéndote en nuestra sección Festivales, en la que encontrarás multitud de eventos y diferentes opciones de búsqueda.
No estamos descubriendo nada si decimos que las Islas Canarias son uno de los destinos más turísticos y agraciados por la naturaleza de todo el planeta. De sobra es conocido por todxs que este archipiélago ofrece planes vacacionales perfectos en los que disfrutar de sus maravillosas playas, sus variados paisajes, su clima envidiable o su gastronomía. Pero, ¿sabías que Canarias es también un destino festivalero de primer orden? Te lo demostramos proponiéndote una selección de 10 eventos de lo más variado que se celebrarán en Canarias durante los meses de septiembre y octubre. Una época perfecta para visitar las islas afortunadas, una vez pasada temporada alta veraniega, y montarte una escapada turística-musical que se adapte a tus gustos y te ponga las pilas para encarar el otoño.
HeroFest 2022
¿Cuándo? Del 9 al 10 de septiembre
¿Dónde? La Frontera (El Hierro)
¿Quién? ACTY, Capsula, Carballeira, Fajardo, GAF y La Estrella De La Muerte, Los Sara Fontán, MCR Selector y Piedraviva, entre otros.
La localidad de La Frontera (El Hierro) acogerá los próximos 9 y 10 de septiembre la quinta edición del HeroFest. Una oportunidad perfecta para conocer esta mágica isla y a la vez disfrutar de dos jornadas de música alternativa y sonidos underground a cargo de bandas de diferentes puntos del globo. Además de los conciertos, también habrá showcases, charlas, street art y mucho más.
[[{"fid":"303565","view_mode":"wysiwyg","fields":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":false,"field_file_image_title_text[und][0][value]":"La Frontera - El Hierro","external_url":""},"type":"media","field_deltas":{"1":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":false,"field_file_image_title_text[und][0][value]":"La Frontera - El Hierro","external_url":""}},"link_text":false,"attributes":{"title":"La Frontera - El Hierro","class":"media-element file-wysiwyg","data-delta":"1"}}]]
LPA Beer & Music Festival 2022
¿Cuándo? Del 16 al 18 de septiembre
¿Dónde? Las Palmas de Gran Canaria
¿Quién? Arde Bogotá, La Cabra Mecánica (Gira 25 Aniversario), Delaporte, Maika Makovski, Mastodonte, Embusteros, Jimena Amarillo y Manu Lafäm, entre otros.
El espíritu de tres días de música, buena cerveza y un ambiente increíble, regresa de la mano de LPA Beer & Music Festival. Este año el evento celebra su 9ª edición estrenando ubicación en un nuevo recinto en El Parque Litoral El Rincón, un marco incomparable en pleno corazón de Las Palmas de Gran Canaria, con facilidad de accesos y transportes y más de 4.000m2 al aire libre. A los conciertos de grandes nombres del panorama nacional hay que sumar la zona gastronómica con más de 20 marcas de cerveza, diversas actividades, zona infantil, etc, que harán del festival una auténtica fiesta.
Festival Boreal 2022
¿Cuándo? Del 16 al 18 de septiembre
¿Dónde? Los Silos (Tenerife)
¿Quién? Bejo, Chocolate Remix, Duo Ruut, Kumbia Queers, Magia Bruta, Mariel Mariel, Rocío Márquez y Rocío Sáiz, entre otros.
Música, cultura, gastronomía y compromiso medioambiental se dan la mano en Boreal, un espacio de diversidad sonora y de sostenibilidad que este año celebra su 15º aniversario. Más de una quincena de artistas de todo el mundo protagonizarán los conciertos en Los Silos, una oferta musical que se verá complementada por conversatorios, documentales, mesas redondas o exposiciones, que conforman un catálogo de actividades paralelas que convierten al festival Boreal en un evento único y para todos los públicos. Entrada libre hasta completar los diferentes aforos.
Arrecife en Vivo 2022
¿Cuándo? 23 de septiembre; 30 de septiembre; 7 de octubre; 14 de octubre.
¿Dónde? Arrecife (Lanzarote)
¿Quién? Zahara, León Benavente, SFDK, Belako, The Lizards, Bala, Niña Coyote eta Chico Tornado y Venturi, entre otros.
Arrecife en Vivo es un festival gratuito y urbano de música actual que cuenta ya con 7 ediciones a sus espaldas. Es un evento enfocado a todos los públicos, que promueve la dinamización cultural y económica de la zona central de Arrecife, así como el acceso universal a la música en directo y la diversión del público. Ubicado en pleno centro histórico de la capital de Lanzarote, Arrecife en Vivo te permite disfrutar de forma gratuita de los conciertos de algunos pesos pesados de nuestro panorama musical durante cuatro viernes consecutivos y en horario de tarde-noche. Sin duda la ocasión perfecta para conocer esta maravillosa isla, al ritmo de la mejor música en vivo.
[[{"fid":"303566","view_mode":"wysiwyg","fields":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":false,"field_file_image_title_text[und][0][value]":"Arrecife en Vivo","external_url":""},"type":"media","field_deltas":{"2":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":false,"field_file_image_title_text[und][0][value]":"Arrecife en Vivo","external_url":""}},"link_text":false,"attributes":{"title":"Arrecife en Vivo","class":"media-element file-wysiwyg","data-delta":"2"}}]]
Gran Canaria SUM Festival 2022
¿Cuándo? Del 30 de septiembre al 1 de octubre
¿Dónde? Las Palmas de Gran Canaria
¿Quién? Izal, Dorian, Love of Lesbian, Antonio Orozco, Kiko Veneno, Anni B Sweet, Ara Malikian y Elefantes, entre otros.
La tercera edición del Gran Canaria SUM Festival dará la bienvenida al mes de octubre proponiéndonos una cita con lo mejor del indie patrio. Tendrá lugar en el Recinto Ferial (INFECAR), y contará con dos escenarios cubiertos sin esperas entre conciertos, una amplia zona de gastronomía con áreas dedicadas a veganos, celíacos y una nueva zona gourmet, una atractiva zona de relax y distintas zonas temáticas. La propuesta perfecta para despedir el verano en Gran Canaria, donde la música, los conciertos, el turismo, las playas, el ocio, el clima y la gastronomía canaria se conjugan en un fin de semana inolvidable.
Disturbia Festival
¿Cuándo? 1 de octubre
¿Dónde? Los Realejos (Tenerife)
¿Quién? We Are Pimpz, Mike, Adrian Denniz, Danny Mendez, Cosmic Connection y Deset.
Disturbia Fest debuta este año con un evento inspirado en la estética steampunk. Partiendo de esta base y de acuerdo con la cultura carnavalera existente en Canarias, Disturbia llega para dar rienda suelta a la imaginación del público, ofreciendo una jornada de fiesta y diversión con música urbana y electrónica como banda sonora. Todo ello organizado en dos ambientes musicales diferentes y contando con una infraestructura de gala para asegurar el disfrute de los asistentes.
Big Bang Vintage Festival 2022
¿Cuándo? Del 6 al 12 de octubre
¿Dónde? Las Palmas de Gran Canaria
¿Quién? MFC Chicken, Ghost Number & His Tipsy Gypsies, Jaleo, King Salami and The Cumberland Three, Micky & The Buzz, entre otros.
Big Bang Vintage es un festival gratuito de música, tendencias y cultura de los años 40, 50 y 60, donde las antigüedades, el coleccionismo, el arte, cómics, tattoo, arte urbano, los discos de vinilo, la moda pinup, los coches y motos clásicos, el rock & roll y, sobre todo, el nacimiento de una forma de vida y de una manera de vivir, son los protagonistas en cada edición. El festival vuelve con un cartel musical más ecléctico que nunca, que da cabida a multitud de sonidos, ritmos, bailes y tendencias artísticas que emergieron en esas décadas mágicas.
Además de los conciertos habrá multitud de actividades como shows de burlesque, djs, talleres de danza, mercado, tatuaje, motor clásico, barbería, moda, food trucks, show infantil y mucho más. Reserva tus vacaciones en Gran Canaria y disfruta de un evento único y para toda la familia.
[[{"fid":"303569","view_mode":"wysiwyg","fields":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":false,"field_file_image_title_text[und][0][value]":"Parque San Telmo - Las Palmas","external_url":""},"type":"media","field_deltas":{"1":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":false,"field_file_image_title_text[und][0][value]":"Parque San Telmo - Las Palmas","external_url":""}},"link_text":false,"attributes":{"title":"Parque San Telmo - Las Palmas","class":"media-element file-wysiwyg","data-delta":"1"}}]]
Festival Cero 2022
¿Cuándo? Del 14 al 16 de octubre
¿Dónde? Las Palmas de Gran Canaria
¿Cuánto? Gratis
¿Quién? Kase.O, León Benavente, Rufus T. Firefly, Cupido, Hinds, Billy Boom Band, Sound of Aqua y Belice, entre otros.
Las Palmas de Gran Canaria acoge tres días de música en directo con reconocidos grupos y solistas del pop, el rock y hiphop, de la mano del Festival Cero. El evento regresa en su sexta edición a su espacio natural, el anexo de la plaza de la Música, donde tendrán lugar las noches de conciertos y la mañana dominical familiar, esta última de acceso gratuito. El espacio se encuentra junto a la playa de Las Canteras, colindante a uno de los centros culturales más importantes de la ciudad: el Auditorio Alfredo Kraus.
LPA Culture Experience 2022
¿Cuándo? El sábado 15 de octubre
¿Dónde? Las Palmas de Gran Canaria
¿Quién? Lérica, Ptazeta, Juacko.
L.P.A. Culture Experience es un movimiento cultural sostenible e inclusivo que nace para romper con los estigmas sociales de diferentes colectivos a través de las disciplinas artísticas. El 15 de octubre te ofrece una jornada de más de ocho horas de actuaciones en directo con Ptazeta, DJ Juacko y Lérica. No te pierdas en exclusiva el show “Sin datos no hay paraíso” con las estrellas de las redes sociales Xurxo Carreño, Animalize, El Cejas y Car de Lorenzo, por primera vez en Canarias. Vibra al ritmo de la obra creada por los artistas de LAB. Foodtrucks, música y buen rollo te esperan en Infecar. ¿Te unes al movimiento?
Peñón Rock Fest
¿Cuándo? El sábado 15 de octubre
¿Dónde? Puerto de la Cruz (Tenerife)
¿Quién? Coque Malla, God Save the Queen, Nat Simons, Red Beard y Fernandisco.
La explanada del Muelle del Puerto de la Cruz acogerá la 5ª edición del Peñón Rock Fest. Será la primera vez que el mejor tributo a Queen del mundo recalará en la zona norte de la isla. Una oportunidad única de disfrutar de uno de los directos más potentes del panorama musical actual, y a la vez asistir a las actuaciones en vivo de otros nombres de referencia de nuestro panorama como Coque Malla.
Comienza el mes de agosto, la temporada festivalera está en todo lo alto, con multitud de eventos celebrándose cada fin de semana en cualquier rincón del país. Y aquí seguimos nosotros, empeñados en apoyar a los festivales gratuitos, esos eventos que consiguen mantenerse en este gran mercado sobresaturado, en gran medida gracias al trabajo y al tesón de mucha gente por puro amor a la música.
Si te apetece darlo todo delante de un escenario y tu situación económica no está para grandes alegrías, échale un vistazo a las propuestas que te dejamos a continuación, todas ellas interesantes y, sobre todo, 100% gratuitas. Para ampliar información de cualquiera de estos festivales pincha en el nombre de cada evento y te dirigirá a la correspondiente guía del festival en FanMusicFest. Y recuerda: esta es solo una muestra de todos los festivales gratuitos que se celebran a lo largo y ancho de nuestro país durante el mes de agosto. Puedes encontrar más eventos sumergiéndote en nuestra sección Festivales, en la que encontrarás multitud de eventos y diferentes opciones de búsqueda.
Ya tu sabes…Busca, compara, y ¡vete de festi por la cara!
MíaQué Fest 2022
¿Cuándo? Del 4 al 6 de agosto
¿Dónde? Porcuna (Jaén)
¿Quién? El Canijo de Jerez, La Perra Blanco Trio, Speaklow, Shrizz & The Kiddz, Cristian de Moret y Mario Díaz, entre otros.
Nada menos que 17 ediciones cumple el MíaQué, este clásico del panorama andaluz que organiza la Asociación Juvenil MíaQué de Porcuna (Jaén). Además del programa de conciertos, que contará con El Canijo de Jerez como gran estrella invitada, el festival se enmarca en una semana de actividades entre las que destacan la proyección de cortos, exposiciones, el concurso de bandas emergentes, etc. Además, zona de acampada gratuita situada muy cerca de la piscina municipal, un lugar ideal para pasar las horas centrales del día, con una entrada muy barata.
[[{"fid":"301243","view_mode":"wysiwyg","fields":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":false,"field_file_image_title_text[und][0][value]":"MíaQué Fest","external_url":""},"type":"media","field_deltas":{"1":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":false,"field_file_image_title_text[und][0][value]":"MíaQué Fest","external_url":""}},"link_text":false,"attributes":{"title":"MíaQué Fest","class":"media-element file-wysiwyg","data-delta":"1"}}]]
La Grapa Black Music Festival 2022
¿Cuándo? Del 5 al 7 de agosto
¿Dónde? Avilés (Asturias)
¿Quién? JP Bimeni & The Black Belts, Travellin' Brothers, Carlton J. Smith, Lehmanns Brothers, Vanessa Collier y Alexis Evans, entre otros.
Del 5 al 7 de agosto, el Parque del Muelle de Avilés se volverá a llenar con la mejor música negra. Desde el año 2015, la organización trabaja con empeño para que la villa asturiana tenga un gran festival gratuito para que todo tipo de público pueda disfrutar de las bandas más importantes del género, en un recinto con barra, mercado y foodtrucks.
Cebolla Rock 2022
¿Cuándo? El sábado 6 de agosto
¿Dónde? Belorado (Burgos)
¿Quién? Reincidentes, Alademoska, Balkan Bomba, Eslabón, Gods Of Liars, Juicio Final y L.D.H (Los Del Humo).
Cebolla Rock regresa a la localidad burgalesa de Belorado con su séptima edición. Será una nueva descarga gratuita de ska, punk y rock, que dará comienzo desde por la mañana con actividades infantiles, vermutazo en la Plaza Mayor, y animación de las calles de Belorado encabezada por la charanga Entre Notas. A esto hay que sumarle la acampada y la morcillada durante el festival, ambas gratuitas. ¿Quién da más?
Aspesuena 2022
¿Cuándo? El sábado 6 de agosto
¿Dónde? Aspe (Alicante)
¿Quién? Hinds, Apartamentos Acapulco, Cala Vento, Mujeres, La Paloma y Niña Polaca.
Aspesuena ataca de nuevo con su novena edición, proponiéndonos un plan de tarde y noche para el próximo sábado 6 de agosto, coincidiendo con las fiestas de la localidad de Aspe (Alicante). No te pierdas este planazo que cuenta con algunas de las bandas más en forma de nuestro panorama indie, y en la que también habrá Djs para amenizar la jornada: Me and the Reptiles, Corrientes Circulares Dj, Toño Dj y Marcos Rubio-La Línea del Cielo. ¡Fiesta!
Noroeste Estrella Galicia 2022
¿Cuándo? Del 10 al 14 de agosto
¿Dónde? A Coruña
¿Quién? Dorian, Delaporte, La Pegatina, Tanxugueiras, UB40, Zahara, Amparanoia y Baiuca, entre otros
Este gran evento musical, que cumple nada menos que 35 ediciones, volverá a salpicar de música en vivo la ciudad de A Coruña en plenas fiestas de María Pita. Te esperan más de 50 actuaciones en 10 escenarios de la ciudad, en una edición que apuesta de forma especial por el talento local y femenino, con un cartel abierto a todos los estilos y a todo tipo de públicos. A destacar que en esta edición recupera su escenario más emblemático en la playa de Riazor y presenta una nueva programación en el muelle de transatlánticos, abriéndose así a ambos lados de la ciudad. Esta edición también recupera la presencia del Mercado de la Vendimia.
Songs for an Ewan Day 2022
¿Cuándo? Del 12 al 13 de agosto
¿Dónde? Salinas (Asturias)
¿Quién? Andrés Suárez, Smile, Ainoa Buitrago, Valeria Castro, Marcos Cao y Sebastián Cortés, entre otros
Los días 12 y 13 de agosto, el precioso bosque de Salinas (Asturias) acogerá una nueva edición del festival Songs for an Ewan Day, una de las citas más especiales del verano, que aúna música, gastronomía y deporte en un entorno natural inigualable. El festival se caracteriza por la apuesta personal de sus creadores de apoyar a talentos emergentes, por cuidar con mimo hasta el más mínimo detalle y por continuar ofreciendo esta propuesta tan diferenciada de forma totalmente gratuita. No pierdas la oportunidad de disfrutar de los conciertos que te ofrece el Ewan en medio de un ambiente muy especial, en comunión con la naturaleza y con una evocadora iluminación. Al cartel de artistas se sumarán actividades como yoga al aire libre con Aida Artiles o paddle surf con la deportista profesional Alazne Aurrekoetxea.
[[{"fid":"301244","view_mode":"wysiwyg","fields":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":false,"field_file_image_title_text[und][0][value]":"Songs for an Ewan Day","external_url":""},"type":"media","field_deltas":{"2":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":false,"field_file_image_title_text[und][0][value]":"Songs for an Ewan Day","external_url":""}},"link_text":false,"attributes":{"title":"Songs for an Ewan Day","class":"media-element file-wysiwyg","data-delta":"2"}}]]
Torrelavega Sound City 2022
¿Cuándo? Del 18 al 20 de agosto
¿Dónde? Torrelavega (Cantabria)
¿Quién? Asian Dub Foundation, Dorian, Cora Yako, Belako, Arde Bogotá, Rufus T. Firefly, Biznaga, Maicol y The Pulsebeats
Desde el año 2016, Torrelavega Soundcity, se ha convertido, sin duda, en un sugerente reclamo para los habitantes de la ciudad así como un importante foco de atracción para gran número de visitantes que durante el mes de agosto han podido disfrutar de conciertos gratuitos, ya que la entrada es libre hasta completar aforo.
Rock In Pino 2022
¿Cuándo? El viernes 19 de agosto
¿Dónde? Pinofranqueado (Cáceres)
¿Quién? Animales Muertos, Mamá Ladilla, The Locos, Nivel Freático, A Garulla, Agua Bendita y Yerva Güena
Rock in Pino, festival gratuito que se celebra cada año en Pinofranqueado (Cáceres) durante sus fiestas patronales, vuelve en 2022 para ofrecer una nueva jornada cargada de sonidos rock, punk y ska. El festival realiza una acción solidaria con la venta de pulseras, cuyos beneficios irán destinados a la creación de audiocuentos para niños en cuidados paliativos y sus familias por la Asociacion Cuéntame algo que me reconforte. Y además, acampada libre.
Bodega Rock 2022
¿Cuándo? El viernes 19 de agosto
¿Dónde? Hornillos de Eresma (Valladolid)
¿Quién? Runa Llena, Lujuria, Dünedain, SnakeyeS y Xeria
Organizado por la asociación Hornillos Eresmas, este festival alcanza este verano nada menos que su decimoquinta edición, como siempre con caracter gratuito. Fans del metal, el próximo viernes 19 de agosto tenéis una cita en la Plaza Mayor de la localidad vallisoletana de Hornillos de Eresma. ¡Tomad nota!
Moreda Rock 2022
¿Cuándo? El viernes 19 de agosto
¿Dónde? Moreda (León)
¿Quién? Def Con Dos, No Konforme, Abysmal, Artenativo y Dj Toma7
La decimosexta edición del Moreda Rock se celebrará el próximo 19 de agosto en el pequeño pueblo de Moreda (El Bierzo, León), como es habitual con carácter gratuito. El evento se enmarca dentro de las fiestas de San Roque, lo que te permitirá disfrutar de otra serie de actividades como la cena popular, el concurso de tortillas, y en general un ambiente festivo ideal para darlo todo en los conciertos. Además, acampada gratuita.
Sierra Nevada por Todo lo Alto 2022
¿Cuándo? Del 19 al 20 de agosto
¿Dónde? Padrollano, Monachil (Granada)
¿Quién? Los Punsetes, Belako, Pardo Bross, Dani Llamas, Bendita Tú, El Osombroso y sonriente Folk de las Badlands
Sin duda estamos ante un festival de altura. Literalmente. Y es que Sierra Nevada por Todo lo Alto se celebra en la Plaza de Andalucía de Pradollano, a más de dos mil de altitud. Un paraje incomparable de alta montaña, conciertos potentes, actividades específicas para niños, parking y entrada gratuitas...Lo dicho, ¡por todo lo alto!
[[{"fid":"301245","view_mode":"wysiwyg","fields":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":false,"field_file_image_title_text[und][0][value]":"Sierra Nevada por Todo lo Alto","external_url":""},"type":"media","field_deltas":{"3":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":false,"field_file_image_title_text[und][0][value]":"Sierra Nevada por Todo lo Alto","external_url":""}},"link_text":false,"attributes":{"title":"Sierra Nevada por Todo lo Alto","class":"media-element file-wysiwyg","data-delta":"3"}}]]
Ripollet Rock 2022
¿Cuándo? El viernes 26 de agosto
¿Dónde? Ripollet (Barcelona)
¿Quién? Eclipse, Victory, Easy Rider, Evnen y Kilmara
La Asociación Ripollet Rock organiza desde hace décadas esta potente evento rockero de formato gratuito, con artistas internacionales, que en esta ocasión se celebrará el 26 de agosto a partir de las 20:30 horas. La cita tendrá lugar en el Parc dels Pinetons de Ripollet, una localidad a 10 minutos de Barcelona.
El Milanito 2022
¿Cuándo? Del 26 al 28 de agosto
¿Dónde? Montemayor de Pililla (Valladolid)
¿Quién? O'funk'illo, Sinaia, Los Brazos, Fausto Taranto, entre otros.
Si te gusta por igual la música en directo y la cerveza artesana, no busques más. El Milanito es sin lugar a dudas uno de los festivales de cerveza artesana más multitudinarios del país, que cada año congrega a lo mejor del sector cervecero nacional y en el que además se dan cita un buen puñado de bandas que actúan en en directo para deleite de todos los asistentes. Hay también una interesante oferta gastronómica y actividades para los más pequeños, por lo que es ideal para el disfrute de toda la familia. Acceso, acampada (con acceso a duchas y wc) y parking gratuitos. ¡Planazo para disfrutar cerveza en mano!
Si hacemos el ejercicio mental de pensar en un festival de música, quizás la primera imagen que nos venga a la cabeza sea la de uno de los macroeventos que se celebran en nuestro país, normalmente en una gran ciudad o en la costa, en un enorme recinto con un gran despliegue de medios, un cartel de artistas inabarcable y decenas de miles de personas moviéndose entre escenarios.
Por suerte nuestro panorama es amplio y variado, y aunque los grandes festivales se llevan casi todo el protagonismo, es importante reconocer que existen otro tipo de eventos, más modestos y quizás menos conocidos, pero tanto o más atractivos que sus hermanos mayores.
Hoy te traemos una selección de eventos que se celebran en la España rural, fuera de los grandes circuitos y recintos, que además de ofrecer música en vivo aportan el encanto de sus localizaciones singulares, opciones de baño en piscinas o playas fluviales, otras actividades recreativas, familiares o deportivas, interesantes propuestas gastronómicas, o simplemente la posibilidad de hacer una escapada para desconectar en plena naturaleza o disfrutar del entorno rural en estas semanas de calor asfixiante. Toma nota, de aquí puedes sacar alguna idea para un finde veraniego diferente.
SilFest Valdeorras 2022
¿Cuándo? Del 21 al 23 de julio
¿Dónde? El Barco De Valdeorras (Ourense)
¿Cuánto? 25€ (entrada 1 día) - 32€ (abono)
¿Quién? León Benavente, Corizonas, Sex Museum, Alberto & García, Veintiuno, Agoraphobia, Economato Dj y Eme DJ, entre otros.
Este pequeño gran festival, que se celebra cada año en la orilla del río Sil a su paso por O Barco (Ourense), vuelve este año cargado de música en directo con su potente cartel. Y además, catas de vino de la zona, degustaciones de pulpo, actividades infantiles, cine al aire libre, poesía, naturaleza, acampada gratuita... todo ello en la playa fluvial de O Malecón. Una fiesta multicultural para toda la familia a la que no le falta de nada para posicionarse como un planazo veraniego imbatible.
[[{"fid":"299066","view_mode":"wysiwyg","fields":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":false,"field_file_image_title_text[und][0][value]":"SilFest","external_url":""},"type":"media","field_deltas":{"1":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":false,"field_file_image_title_text[und][0][value]":"SilFest","external_url":""}},"link_text":false,"attributes":{"title":"SilFest","class":"media-element file-wysiwyg","data-delta":"1"}}]]
Motorbeach Festival 2022
¿Cuándo? Del 21 al 24 de julio
¿Dónde? Vinuesa (Soria)
¿Cuánto? 50€ (abono)
¿Quién? Biznaga, The Cynics, The Undertones, Los Farelli, True Enemy, Garbayo, Los Wavy Gravies y The Bo Derek's, entre otros.
Motorbeach es el evento que rinde culto al mundo del motor alternativo, fusionando motos, coches, Beach Lifestyle y música en directo. Este año algunos de los mejores constructores de motos y coches y free riders llegados de todo Europa se reunirán en La Playa de Motorbeach en Vinuesa (Soria), una playa fluvial situada en un entorno idílico, rodeado de pinares, que toma especial protagonismo en esta edición tanto para motoristas como para bañistas. Todos los amantes del motor están invitados a reunirse en esta localización única y disfrutar de todo lo que ofrece el festival en un recinto abierto, de grandes dimensiones y en plena naturaleza.
[[{"fid":"299072","view_mode":"wysiwyg","fields":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":false,"field_file_image_title_text[und][0][value]":"Motorbeach","external_url":""},"type":"media","field_deltas":{"1":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":false,"field_file_image_title_text[und][0][value]":"Motorbeach","external_url":""}},"link_text":false,"attributes":{"title":"Motorbeach","class":"media-element file-wysiwyg","data-delta":"1"}}]]
LeturAlma 2022
¿Cuándo? Del 22 al 23 de julio
¿Dónde? Letur (Albacete)
¿Cuánto? 34€ (entrada 1 día) - 45€ (abono)
¿Quién? Rozalén, Ciudad Jara, Amparanoia, El Jose, Marwan, María Peláe, Alarmantiks! y Collado Project, entre otros.
Se trata de un evento impulsado por Rozalén para promocionar los pueblos de la Sierra del Segura. En concreto el festival se desarrolla en Letur, un bonito pueblo situado al sur de la provincia de Albacete, en un entorno que te sorprenderá. El evento cuenta con un sinfín de actividades culturales para toda la familia: teatro infantil, talleres, cuentacuentos, mercadillo... y por supuesto, música en vivo de la mano de algunos de los artistas más importantes de nuestro panorama.
[[{"fid":"299065","view_mode":"wysiwyg","fields":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":false,"field_file_image_title_text[und][0][value]":"Leturalma","external_url":""},"type":"media","field_deltas":{"1":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":false,"field_file_image_title_text[und][0][value]":"Leturalma","external_url":""}},"link_text":false,"attributes":{"title":"Leturalma","class":"media-element file-wysiwyg","data-delta":"1"}}]]
Vértigo Estival 2022
¿Cuándo? Del 22 al 23 de julio
¿Dónde? Martos (Jaén)
¿Cuánto? Desde 15€ (entrada 1 día) - desde 33€ (abono)
¿Quién? Soleá Morente, Mujeres, Viva Belgrado, Bronquio, Colorado, Los Hermanos Dalton, Los Jaguares de la Bahía y Vosotras Veréis, entre otros.
Vértigo Estival llega este año a su 17ª edición, consolidado como un festival distinto y cercano, en el que tan importante como la música es todo lo que la rodea: el emplazamiento, las actividades paralelas, el alojamiento, la comodidad y también la calidez y proximidad de los organizadores hacia el público asistente. Destacan las ya míticas Paella Party de Vértigo Estival que se organizan el sábado a mediodía: calorcito, sol, piscina, el escenario Melgarejo, más de 1.000 m2 de césped y árboles, dj´s residentes de Vértigo, una rica paella y de postre conciertos. ¿Qué más puedes pedir?
[[{"fid":"299064","view_mode":"wysiwyg","fields":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":false,"field_file_image_title_text[und][0][value]":"Vértigo Estival","external_url":""},"type":"media","field_deltas":{"2":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":false,"field_file_image_title_text[und][0][value]":"Vértigo Estival","external_url":""}},"link_text":false,"attributes":{"title":"Vértigo Estival","class":"media-element file-wysiwyg","data-delta":"2"}}]]
Músicos En La Naturaleza 2022 (Inicalmente previso para el 23 julio)
¿Cuándo? El sábado 10 de septiembre
¿Dónde? Hoyos del Espino (Ávila)
¿Cuánto? 65€ (entrada general)
¿Quién? C. Tangana, Leiva, Iván Ferreiro
Músicos en la Naturaleza vuelve a la localidad abulense de Hoyos del Espino el sábado 10 de septiembre, con una edición dedicada enteramente a la música nacional. Se trata de un festival de un día donde artistas de primer nivel se fusionan con el paraje incomparable de la sierra de Ávila. El festival destaca además por su caracter sostenible y su compromiso ambiental, que vuelven a unirse en pro de la difusión de los valores de la Sierra de Gredos.
[[{"fid":"299073","view_mode":"wysiwyg","fields":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":false,"field_file_image_title_text[und][0][value]":"Músicos en la naturaleza","external_url":""},"type":"media","field_deltas":{"2":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":false,"field_file_image_title_text[und][0][value]":"Músicos en la naturaleza","external_url":""}},"link_text":false,"attributes":{"title":"Músicos en la naturaleza","class":"media-element file-wysiwyg","data-delta":"2"}}]]
Contempopránea 2022
¿Cuándo? Del 29 al 30 de julio
¿Dónde? Olivenza (Badajoz)
¿Cuánto? 40€ (entrada 1 día) - 55€ (abono)
¿Quién? Lori Meyers, La Casa Azul, La M.O.D.A., Miss Caffeina, Viva Suecia, Alizzz, Carolina Durante y La La Love You, entre otros.
Un clásico entre los festivales de música que se celebran en España, y además una de las marcas culturales de mayor prestigio y proyección de Extremadura. Ligado históricamente a la localidad de Alburquerque, Contempopránea se traslada este año al recinto amurallado de los Baluartes de San Blas en Olivenza. La organización nos dará la bienvenida ,el día 28, con su tradicional fiesta, y además contará con piscina y zona de acampada totalmente gratuitas durante la celebración del festival. Así se dará continuidad a este evento de música pop que desde 1996 reúne cada verano a numerosos artistas de la escena indie española e imprescindibles del panorama internacional, congregando a millares de seguidores procedentes de España y Portugal. A día de hoy se trata de una de las citas de referencia en nuestro país, con una filosofía que atrae a un publico fiel, que, además de la propuesta musical, valora las dimensiones amables y la experiencia global que ofrece el evento.
[[{"fid":"299067","view_mode":"wysiwyg","fields":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":false,"field_file_image_title_text[und][0][value]":"Contempopranea","external_url":""},"type":"media","field_deltas":{"2":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":false,"field_file_image_title_text[und][0][value]":"Contempopranea","external_url":""}},"link_text":false,"attributes":{"title":"Contempopranea","class":"media-element file-wysiwyg","data-delta":"2"}}]]
Benás Festival 2022 (EVENTO CANCELADO)
¿Cuándo? Del 29 al 30 de julio
¿Dónde? Benasque (Huesca)
¿Cuánto? Desde 25€ (entrada 1 día) - 50€ (abono)
¿Quién? Izal, Ixo Rai!, El Increíble Paso, Elem, Kuve (Dj set), Ligula, Los Invaders y We Are Not Dj's, entre otros.
Benás Festival ofrece una oportunidad de disfrutar del mejor ambiente festivalero en un entorno inigualable como es el valle de Benasque. La espléndida naturaleza del valle, en el corazón del Pirineo Aragonés, lo convierte en un espacio ideal para disfrutar de la actividad al aire libre durante todo el año. Las elevadas cumbres cubiertas de nieve en invierno, perfectas para gozar del esquí, también son en verano un paraíso que invita a disfrutar del entorno, realizar senderismo a pie o en bicicleta de montaña a través de frondosos bosques y hermosas vistas. Además, Benasque ofrece una gran oferta gastronómica y turística como complemento perfecto al menú musical.
[[{"fid":"299074","view_mode":"wysiwyg","fields":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":false,"field_file_image_title_text[und][0][value]":"Benasque","external_url":""},"type":"media","field_deltas":{"3":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":false,"field_file_image_title_text[und][0][value]":"Benasque","external_url":""}},"link_text":false,"attributes":{"title":"Benasque","class":"media-element file-wysiwyg","data-delta":"3"}}]]
Prestoso Fest 2022
¿Cuándo? Del 4 al 7 de agosto
¿Dónde? Xedré (Asturias)
¿Cuánto? 40€ (entrada 1 día) - 65€ (abono)
¿Quién? Los Punsetes, Pongo, Elle Belga, First Breath After Coma, Joana Serrat, Le Boom, Rusowsky y The Haunted Youth, entre otros.
Prestoso Fest vuelve a la carga en 2022 con su imbatible propuesta de música en directo, naturaleza y gastronomía. Estos volverán a ser los alicientes para acercarse al festival, que sigue consolidándose como uno de uno de los eventos más diferenciados en el circuito de la música independiente. Además del aspecto musical, el Prestoso Fest ofrecerá al público asistente una serie de actividades que permitan disfrutar al 100% de la zona y el entorno tan especial en el que se celebra. Al igual que en ediciones anteriores, el festival contará con zona de acampada gratuita anexa al festival. No te lo pierdas y disfruta del verano en las deslumbrantes montañas asturianas, en el entorno del oso pardo y a la vista de la Reserva Natural Integral de Muniellos.
[[{"fid":"299063","view_mode":"wysiwyg","fields":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":false,"field_file_image_title_text[und][0][value]":"Prestoso Fest","external_url":""},"type":"media","field_deltas":{"1":{"format":"wysiwyg","field_file_image_alt_text[und][0][value]":false,"field_file_image_title_text[und][0][value]":"Prestoso Fest","external_url":""}},"link_text":false,"attributes":{"title":"Prestoso Fest","class":"media-element file-wysiwyg","data-delta":"1"}}]]
Si quieres ampliar información de cualquiera de estos festivales o adquirir tus entradas, pincha en el nombre de cada evento y te dirigirá a la correspondiente guía del festival en FanMusicFest. Y recuerda: esta es solo una pequeñísima muestra de todos los festivales que se celebran a lo largo y ancho de nuestro país. Echa un vistazo a nuestro mapa de festivales o a nuestras agendas de eventos y comprobarás que existen muuuchos más. ¡Busca el tuyo!