La experiencia de ir a un festival ha evolucionado enormemente en la última década. Si antes acampar en un descampado con una tienda de campaña prestada era casi un rito de paso, hoy muchos festivales están transformando su propuesta con opciones de camping premium, glamping y zonas de descanso con servicios exclusivos que atraen tanto a públicos veteranos como a nuevas generaciones que priorizan la comodidad y el bienestar.
🛏️ ¿Qué es exactamente el camping premium?
El llamado "camping premium" incluye alojamientos temporales de alta calidad dentro del recinto o en sus inmediaciones: tiendas tipo safari ya montadas, cápsulas individuales con aire acondicionado, caravanas retro decoradas con estilo o incluso cabañas modulares completamente equipadas. Muchos de estos espacios incluyen:
🌿 Más que comodidad: sostenibilidad y conciencia ecológica
Lejos de ser solo una experiencia de lujo, el glamping festivalero también está alineado con valores de sostenibilidad. En muchos casos se utilizan estructuras reutilizables o biodegradables, productos de proximidad en la oferta gastronómica, y soluciones de energía renovable como placas solares o sistemas de recogida de agua.
Festivales como Primavera Sound Barcelona, Mad Cool, Canela Party, BBK Live o Resurrection Fest han empezado a integrar esta opción no solo para VIPs, sino como un extra abierto al público general que quiere vivir la experiencia al máximo sin renunciar al confort.
🎟️ ¿El futuro de los festivales?
Aunque el camping tradicional sigue siendo una parte esencial del espíritu festivalero, el auge del camping premium refleja un cambio de paradigma: el festival ya no es solo música, es un viaje de experiencias.
Se valora el descanso de calidad, el autocuidado, la conexión con la naturaleza y la diversidad de servicios que enriquezcan la estancia: zonas gastronómicas gourmet, arte inmersivo, espacios de relajación o actividades paralelas como clases de cocina, mindfulness o encuentros con artistas.