Noticias

  • Noticia
    Sónar presenta hoy los primeros 32 artistas de la programación del festival que tendrá lugar en Barcelona los días 16, 17 y 18 de junio de 2022 en sus recintos habituales de Fira Montjuïc y Fira Gran Via. En Sónar 2022, la edición más esperada del festival, destacarán los legendarios héroes de la electrónica The Chemical Brothers, presentando nueva música y show audiovisual, así como los nuevos espectáculos en directo de The Blaze, Arca, Oneohtrix Point Never, Princess Nokia, Channel Tres, Serpentwithfeet, Joy Orbison, Louisahhh y muchos más.   Entre los primeros artistas programados también sobresalen los nuevos shows de AJ Tracey, Polo & Pan, Tomm¥ €a$h, Sega Bodega, Morad, Lafawndah, Ms Nina, Locoplaya o Recycled J. Y entre los primeros DJ sets que se anuncian hoy figuran estrellas como The Blessed Madonna, Charlotte de Witte, Richie Hawtin, Dj Marcelle/Another Nice Mess, Eris Drew B2B Octo Octa, DJ Python, Skee Mask, Jayda G, Lechuga Zafiro, Jamz Supernova, La Fleur, Chico Blanco y Jyoty. En los próximos días Sónar anunciará las fechas en que saldrán a la venta los tickets de Sónar Barcelona 2022. En las próximas semanas se desvelará también la programación de los 2 nuevos festivales que Sónar presenta para el otoño de 2021 en Barcelona: AI and Music Festival -27 y 28 de octubre- y SónarCCCB -29 y 30 de octubre-. Ambos festivales, que serán presenciales y con un alto componente digital, contendrán todo el espíritu y la energía de Sónar a través de más de 60 actividades, entre conciertos y sesiones, conferencias, workshops, debates y presentaciones de Sónar+D. La organización plantea un mayor formato que el año pasado, confiando en el progresivo receso de la pandemia y la buena marcha de la vacunación. Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada cuando esté disponible en la página del Sónar 2022 de FanMusicFest.
    12/05/2021
    10.985
    0
  • Noticia
    Cuatro años después de la última edición del festival en Portugal, Rock in Rio Lisboa volverá a abrir sus puertas los días 18, 19, 25 y 26 de junio de 2022, para la edición más épica de sus 18 años en el país. La espera merecerá la pena y ya están confirmados Foo Fighters, The National y Liam Gallagher, manteniendo así el cartel inicialmente previsto para este día, en el Escenario Mundo. Las tres bandas "derribarán" la Ciudad del Rock el 18 de junio de 2022, marcando el inicio de la novena edición del festival que, debido a la pandemia, fue aplazada dos veces consecutivas. Las entradas ya adquiridas para este día, tanto para la fecha original de 2020 como para la de 2021, siguen siendo válidas. Toda la información relacionada con las entradas debe consultarse aquí. Los añorados Foo Fighters, que recientemente han publicado un nuevo álbum ampliamente alabado por la crítica y considerado el disco más bailable de la banda (Medicine at Midnight, el décimo trabajo de su carrera), encabezarán la primera noche de la novena edición del festival. Antes, el público podrá recibir a una de las bandas de indie-rock más respetadas de las últimas décadas -los norteamericanos The National- y a la estrella británica Liam Gallagher, ex vocalista de Oasis y uno de los elementos más importantes del britpop, que hará cantar al público todos sus éxitos. Pronto se anunciarán más noticias y recuerda que puedes consultar el cartel completo y canal de vídeos del festival en la página del Rock in Rio Lisboa 2022 de FanMusicFest.
    20/04/2021
    6.689
    0
  • Noticia
    Este año, las noches de verano de Marbella se volverán a llenar de magia gracias a las Sessions de Starlite Catalana Occidente. Una experiencia única para disfrutar de la música de los mejores DJs en un enclave privilegiado bajo las estrellas de la cantera de Nagüeles.  Starlite Catalana Occidente 2021 recibirá de nuevo a la joven promesa de la música urbana Chema Rivas, el lunes 9 de agosto; Será testigo de la fusión de reggaetón y flamenco de Sami Duque, el sábado 14 de agosto; Así como disfrutará en directo del creador del éxito "Atrévete", Yago Roche, el miércoles 18 de agosto. Las entradas de estas nuevas confirmaciones estarán disponibles a la venta el próximo VIERNES 9 DE ABRIL, contando con un periodo exclusivo de preventa para los clientes del festival, que comenzará ese mismo día a las 10:00 de la mañana y finalizará a las 12:00 del mediodía, momento en que empezará la venta general.  Estas nuevas confirmaciones se suman al cartel del Espacio Sessions de Starlite Catalana Occidente 2021, junto a Juan Magán (jueves 1 y miércoles 21 de julio, y miércoles 4 y 25 de agosto), Lérica (lunes 16 de agosto) y Omar Montes (viernes 23 de julio y lunes 23 de agosto).    El Espacio Sessions se convertirá de nuevo en un lugar donde volver a soñar despiertos, algo que necesitamos más que nunca. El espacio contará con todas las medidas adaptadas a la normativa para que al fin podamos sentir que todo es posible.  La organización se compromete al reembolso de las entradas en aquellos casos en los que el cliente acredite que no puede asistir al evento por dar positivo en COVID-19. Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Starlite Marbella 2021 de FanMusicFest.
    08/04/2021
    12.200
    0
  • Noticia
    Este otoño, del 27 al 30 de octubre de 2021, Sónar presenta dos nuevos festivales en Barcelona, además de expandir su actividad durante todo el año. La edición de junio pasará a 2022 y promete ser un acontecimiento histórico. Sónar organizará por primera vez en Barcelona el AI and Music Festival, un evento destinado a los retos de la inteligencia artificial en la creación musical, impulsado por el programa S+T+ARTS de la Comisión Europea y en asociación con UPC y betevé. El AI and Music Festival convivirá con Sónar CCCB, en una versión ampliada, presencial y más musical este año, con diferentes escenarios de música en vivo, conferencias, workshops y presentaciones de Sónar+D. Ambos festivales contarán con más de 60 actividades en formato híbrido, predominantemente presencial. La edición de Sónar Barcelona prevista para el mes de junio de 2021 se pospone por causas de fuerza mayor y pasará a celebrarse los días 15, 16, 17 y 18 de junio de 2022. Los datos sanitarios, las restricciones de movilidad y la falta de una normativa que regularice a día de hoy la organización de grandes eventos hacen inviable la celebración del festival en las condiciones deseables. En breve se comunicará un primer avance de programación del Sónar 2022. Los compradores de entradas y acreditaciones profesionales de 2020 y 2021 serán contactados por email el próximo 10 mayo con toda la información sobre las ventajas que obtendrán si deciden conservar su ticket para 2022, así como los detalles para solicitar el reembolso de su importe, si así lo desean, a partir del 12 de mayo. La organización del festival agradece a su público, equipos, comunidad artística, instituciones, patrocinadores y colaboradores su apoyo y entendimiento. Muy pronto se anunciarán más detalles sobre el AI and Music Festival, SónarCCCB y Sónar 2022.  
    25/03/2021
    7.667
    0
  • Noticia
    Ante la situación de incertidumbre que estamos viviendo, Sonorama Ribera ha decidido devolver el importe de las entradas adquiridas para la edición de 2020 a todos aquellos que la mantuvieron a la espera de saber qué formato se podrá celebrar este año.   Para aquellos que decidan no devolver su entrada o bono, éstos se convertirán automáticamente en entradas o bonos para la edición de 2022, el 25ºAniversario de Sonorama Ribera, el cual esperamos que se pueda celebrar por todo lo alto. Además de eso, recibirán un regalo muy especial con el que quieren agradecer su fidelidad.   El día 1 de abril se enviará al mismo email con el que se realizó la compra un link en el que podrás gestionar la devolución de las entradas. Este link estará activo hasta el día 20 de abril, en caso de que el día 1 no lo recibas, deberás escribir a  [email protected].   Para aquellos que compraron sus entradas físicas, se les informará a través de los canales de comunicación del festival del lugar al que tendrán que acudir para la devolución.   Las entradas que no se devuelvan solo son válidas para la edición de 2022, no para la de 2021, y el precio de salida de 2022 será de 75 euros.  El importe del servicio de la zona de acampada se devolverá automáticamente y no será válido para más adelante. Para aquellos usuarios de la opción Glamping, el proveedor del servicio contactará directamente con ellos.    Mientras tanto, la organización espera que la situación mejore y poder así anunciar lo antes posible cómo será la edición de 2021.
    18/03/2021
    10.813
    0
  • Noticia
    Starlite Catalana Occidente continúa confirmando grandes artistas que formarán parte de su décima edición, manteniendo su firme compromiso por la vuelta de la música en vivo y los conciertos seguros.   La nueva confirmación del festival es Miguel Ríos & The Black Betty Trio, que actuarán el sábado 19 de junio. Tras una dulce despedida con "Bye Bye Ríos", Miguel Ríos dio la buena noticia en plena pandemia mundial: VUELVE. Y lo hace junto a The Black Betty Trio, su nueva banda con quien ha publicado "El blues de la tercera edad" y "La Estirpe de Caín". Innumerables éxitos durante décadas de carrera como "Bienvenidos", "El rock de la cárcel", "El río", "El himno a la alegría" o "Santa Lucía" son solo meros ejemplos de una trayectoria impecable y reconocida mundialmente. Se unen a un cartel que ya cuenta con Taburete, Pablo López, Passenger, Rozalén, Maluma, Antonio Orozco, Antonio José,Alan Parsons Live Project, Ozuna, Sebastián Yatra, Raphael, Estopa, ‘El Sentido del Humor: Dos Tontos y Yo’, Il Divo, José Luis Perales, Lionel Richie, Tom Jones, Nile Rodgers & CHIC, Simple Minds, Ara Malikian, Tomatito, David Bisbal, Aitana, Morat y muchos más próximamente.   Las entradas de esta nueva confirmación estarán a la venta el próximo martes 2 de febrero a las 12:00 a.m. con precios únicos de salida (desde 25 €) para las 150 primeras entradas de cada concierto, como muestra de apoyo para que nadie se quede sin poder apostar X LA MÚSICA, y además con la devolución garantizada en caso de enfermedad por Covid-19, mostrando una vez más, su compromiso con la cultura y la música en vivo.     Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Starlite Marbella 2021 de FanMusicFest.
    01/02/2021
    7.607
    0
  • Noticias
    Tras tener que conformarnos en 2020 con una sola jornada de festival, la organización del Z! ha querido devolvernos el día perdido proponiendo una fiesta de bienvenida muy especial, que ha visto la luz gracias a la colaboración del Ayuntamiento de la Ciudad de Toro y que se celebrará en la plaza de toros del municipio zamorano. Para todos aquellos que quieran empezar el festival desde el jueves la organización fletará autobuses gratuitos entre Zamora y Toro, con salidas y llegadas tanto desde el Camping como desde el centro de la ciudad en Zamora.   El Z! Live Homecoming “TORO ON THE ROCKS”, contará con un cartel de lujo ya que podremos disfrutar de las actuaciones de dos grandes bandas, pioneras del metal alemán, como son Destruction y Grave Digger. Además el primer día del festival será el marco elegido para la gran final del Concurso de Bandas Z! Live 2021, en la que los ganadores de las categorías provincial y regional buscarán un puesto para tocar en prime time en la edición de 2022 del festival. La apuesta del Ayuntamiento de Toro por la cultura no se queda solo en la música, ya que abrirá las puertas de sus museos y rutas culturales, de forma gratuita, para todos los asistentes al festival, solo será necesario tener tu pulsera del Z!. El cartel del Jueves 10 de Junio estará encabezado por la banda de trash  Destruction, fundada en 1982 por el vocalista y bajista Marcel “Schmier” Schirmer y el guitarrista Mike Sifringer, forma parte del Big Four de la escena Thrash Metal germana junto a Kreator, Sodom y Tankard, los alemanes viven su apogeo a finales de los 80 durante lo que se considera la segunda ola del género, con un disco como Eternal Devastation, uno de los trabajos que llevaría al thrash a su punto más algido. Tras un parón durante los años 90 Schmier y Sifringer vuelven a reunirse en 1999 siendo su LP de 2000 All Hell Breaks Loose, uno de los detonantes para el resurgimiento de un género que había estado en declive durante la última década y que desde entonces vuelve a gozar de muy buena salud con la vuelta al sonido thrash de muchos de los clásicos y la irrupción en la escena de una nueva generación de bandas que buscan recuperar los sonidos más ochenteros. El pasado año los teutones lanzaban Born To Perish, un trabajo que demuestra que siguen en lo más alto, con un sonido más agresivo y redondo gracias a la inclusión de un segundo guitarra, Damir Esick, y al impecable trabajo del nuevo baterista Randy Black. Estamos deseando tener al cuarteto alemán sobre las tablas del Z! Live Rock Fest, esta vez desde el incomparable escenario de la Plaza de Toros de Toro, capitaneando la primera jornada de esta quinta edición del festival zamorano. El segundo plato fuerte de la jornada correrá a cargo de Grave Digger, banda también alemana, formada en 1980 por el vocalista Chris Boltendahl fué una de los pioneras en el desarrollo del movimiento del Heavy Metal Alemán en los años 80 con clásicos del genero como Heavy Metal Breakdown y Witch Hunter, y se han pasado las siguientes cuatro décadas regalando himnos a los amantes del metal más épico. El pasado año veía la luz su último disco Fields of Blood, con el que celebra su 40 aniversario, regresando, tanto en lo conceptual como en los sonidos, a la temática escocesa iniciada en 1996 con una de sus mejores obras, Tunes of War, seguida del también exitoso The Clans Will Rise Again en 2010. El próximo 10 de Junio el Z! nos brinda una oportunidad única en España de disfrutar del todo el metal que los alemanes llevan dentro, y lo hará desde este especial Z! Live Homecoming. Los días 11 y 12 de Junio, el festival continuará en su escenario habitual, el Auditorio Ruta de la Plata de Zamora, con la participación ya confirmada de Tarja y Amorphis liderando el cartel, acompañados de referentes del metal como Korpiklanii, Moonspell, Beast in Black, Avalanch, Leo Jimenez o Legion Of The Damned, sin olvidar a alguna de las bandas destinadas a estar en lo más alto de la escena en los próximos años Vita Imana, Debler, Morphium, Revolution Whithin y Bloodhunter entre otros. Todos aquellos que tengáis vuestro abono antes del día 15 de febrero de 2021 podréis acudir gratis al Z! Live Homecoming solicitando vuestra invitación entre el 1 de febrero y el 1 de abril a través del formulario que encontrareis en la web del festival. La invitación será obligatoria por motivos de control de aforo. Para los que prefiráis esperar, a partir del 16 de febrero estarán disponibles los nuevos abonos de tres días, 65€ (+gastos), manteniéndose el abono para viernes y sábado en 59€ (+g). Las entradas de día para el jueves saldrán a la venta a 15€(+g) el próximo 1 de abril. Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Z! Live Rock Fest 2021 de FanMusicFest.
    31/01/2021
    7.339
    0
  • Noticia
    Teenage Fanclub, The Excitements, Bronquio y ALE son las primeras confirmaciones de la quinta edición de 17º Ribeira Sacra Festival, que se celebrará del 16 al 18 de julio de 2021 en la Ribeira Sacra. 17° Ribeira Sacra Festival es una cita anual en la que música, patrimonio, paisaje, gastronomía y vino se unen para crear una experiencia única para el público. Los conciertos en espacios singulares son uno de los principales atractivos para un festival que el próximo verano reunirá, en un fin de semana, a la mítica formación escocesa Teenage Fanclub y su esperadísimo nuevo trabajo, “Endless Arcade”, un álbum que saldrá al mercado el próximo mes de marzo y que refleja el momento actual en el que se encuentra la banda. Por su parte, The Excitements, anuncian su retorno a los escenarios después de un año de pausa y con la incorporación de la cantante francesa de origen somalí Kissia San, quien ha liderado diferentes proyectos dentro de la escena del blues y del soul en Francia. Por otro lado, el reciente éxito de Bronquio se debe sobre todo a la alta calidad de las producciones, que además cuentan con colaboradores de excepción como Kiko Veneno o lo más granado del trap nacional. Sus temas navegan por casi todos los estilos posibles de la música electrónica. En cambio ALE, proyecto artístico puesto en marcha por el músico y compositor gallego Alejandro González, deja marcada su especial sensibilidad en el arte de hacer canciones pop, adaptando su reconocible estilo a múltiples registros. Un trabajo minucioso y artesanal, producido por Nicolás Vieites, que publicará a principios de este año. Estas nuevas confirmaciones se podrán disfrutar en cada uno de los espacios singulares de 17º Ribeira Sacra Festival (bodegas, miradores, un catamarán con música en directo…), un evento que volverá a contar con el patrocinio de Cervezas Alhambra, para su quinta edición del 16 al 18 de julio de 2021. A través de sus diferentes ediciones, 17º Ribeira Sacra Festival ha querido reinterpretar la personalidad del territorio a través de figuras nacionales e internacionales de la música, la cultura, el vino, la gastronomía, el patrimonio… Para vivir experiencias extraordinarias que hacen que 17º Ribeira Sacra Festival forme parte de Momentos Alhambra, que nace de la pasión de la cervecera por la música y por el descubrimiento de creaciones auténticas hechas para disfrutar con los cinco sentidos. Los abonos están a la venta desde hoy 12 de enero por 55 euros más gastos. Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del 17º Ribeira Sacra Festival 2021 de FanMusicFest.
    12/01/2021
    7.676
    0
  • Noticia
    El festival zamorano Z! Live Rock Fest desvelaba esta mañana la participación de Beast In Black en su próxima edición, que tendrá lugar los días 11 y 12 de Junio de 2021 en el Auditorio Ruta de la Plata de Zamora. La banda finlandesa formada por Anton Kabanen en 2015 tras abandonar Battle Beast se está haciendo un nombre rápidamente en la escena metal europea. En estos cinco años han editado ya dos discos Berserker y From Hell With Love, en ambos nos muestran un power metal fresco y moderno salpicado de toques ochenteros en los que los teclados y sintetizadores marcan el estilo único de la banda, que no tiene miedo de divertirse coqueteando con el pop y tecno de los ochenta. Su segundo trabajo, editado en 2019 y repleto de cortes que acabaran siendo himnos para sus seguidores, ha recibido inmejorables críticas en todos los medios especializados, con un Yannis Papadopoulos dejando claro que es una de las voces mas privilegiadas del metal actual, mientras Kabanen y Heikkinen demuestran su exquisita técnica en cada riff. Beast In Black están llamados a ser una de las bandas de referencia del metal europeo y seguro que nos brindaran alguno de los más inolvidables momentos de la 5ª edición del Z! Live Rock Fest. El festival, que se celebrará el próximo Junio en Zamora, cuenta además con la participación ya confirmada de Tarja y Amorphis como cabezas de cartel acompañados de referentes del metal como Korpiklanii, Moonspell, Grave Digger, Avalanch, Leo Jimenez o Legion Of The Damned, sin olvidar a alguna de las bandas destinadas a estar en lo mas alto de la escena en los próximos años Vita Imana, Debler Morphium, Revolution Whithin entre otros. Además de esta nueva confirmación, la organización del festival ha enviado el siguiente comunicado sobre la venta de entradas: “Aunque todo hace pensar que los esfuerzos que todos estamos realizando así como las primeras rondas de vacunación nos dejaran un escenario mucho mejor que el actual con una paulatina retirada de las restricciones, queremos garantizar a todos los que ya tienen la entrada al Z que van a poder asistir al festival. Por ello, hemos tomado la decisión de autolimitar por el momento el aforo del festival a un tercio del total, suficiente para asegurar la celebración del evento por todo lo alto al tiempo que da una cifra lo bastante conservadora como para entrar en los límites del peor escenario posible. Por lo tanto desde este momento solamente saldrán a la venta 500 nuevos abonos para la edición de 2021 del Z! Live Rock Fest, que, junto a todos los abonos ya vendidos, completaran ese tercio del aforo del Auditorio Ruta de la plata de Zamora. En cualquier caso esta es una medida provisional y la oferta podría ampliarse en caso de que la situación mejore lo suficiente o de que las autoridades fijen aforos menos restrictivos que los inicialmente previstos por la organización.” Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del Z! Live Rock Fest 2021 de FanMusicFest.
    06/01/2021
    13.230
    0
  • Noticia
    Tras el anuncio del pasado verano de System of A Down, KoRn y Deftones, el Resurrection Fest nos trae hoy el cartel por días. Inevitablemente ha habido cambios debido a las modificaciones en las giras de los artistas pero muchísimas bandas repiten, hay grandes nuevas sorpresas y los artistas que no están, lo estarán en un futuro con muchas ganas de venir a Viveiro. Además de los cabezas de cartel ya anunciados, el festival cuenta con los suecos Sabaton como cabezas de la fiesta de presentación del miércoles, en la que traerán todo su arsenal (nunca mejor dicho) y contarán con la mayor producción que nunca han tenido en España. Haced sitio para el tanque, ¡que vamos a la guerra! Por su lado, Bullet For My Valentine volverán a España tras 5 años de su último concierto en el festival y presentarán sus últimos trabajos para todos sus fans españoles. Uno de los referentes del black metal a nivel mundial y banda de culto, Emperor, también estarán por fin en Viveiro, y actuarán en el escenario principal. Opeth repetirá en el cartel, al igual que Heaven Shall Burn, Sepultura o Jinjer. Como novedad en el Main Stage también tendremos a Rise of the Northstar y Spiritbox, y se confirman a Caliban, Bleed From Within y Serrabulho en la warm-up. Cerrando la programación del escenario principal, tendremos de nuevo a Dagoba, Beyond The Black, Eskimo Callboy, Our Hollow Our Home y Deadly Apples.  En los escenarios temáticos contaremos con grandes artistas que visitarán por primera vez el festival o que volverán tras mucho tiempo. En el Ritual Stage contaremos con Code Orange, Dark Funeral, Haken, Sylosis, Angelus Apatrida, Vomitory, Neaera, Benighted, Gaerea o Dead Label. ¡Que no falte el metal y el extremo! En el Chaos Stage, escenario de hardcore y punk, disfrutaremos de la fiesta de Reel Big Fish, Madball, Lionheart, Raised Fist, Moscow Death Brigade, Doyle, Employed to Serve, Svalbard, Blowfuse, Free City y True Mountains, entre otros. Sin duda habrá mucho mosh y bailoteo. Por último en el Desert, los atronadores Godflesh, el carismático Nergal con su proyecto Me And That Man, el post rock de And So I Watch You From Afar, Elder, Planet of Zeus, The Picturebooks, Celeste, El Altar del Holocausto, Adrift, Regarde Les Hommes Tomber y Chris Masuak con sus Viviero Wave Riders Association también estarán en el festival. Preparar esos cuellos. Por supuesto, en la programación del año que viene también estarán todos los artistas nacionales que habían sido confirmados para el año pasado. Las pocas entradas que han sido devueltas (un 5%) se pondrán a la venta más adelante. Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada cuando estén disponibles en la página del Resurrection Fest 2021 de FanMusicFest.
    21/12/2020
    13.704
    0
  • Noticia
    No hay cita en nuestro país que despierte tanto nuestra memoria melo-sentimental. Hablamos de Visor Fest, la cita con la música de los 80 y los 90, que regresará en septiembre del próximo año a Benidorm, la ciudad del verano eterno. Concretamente la nueva edición de Visor Fest se celebrará los días 17 y 18 de septiembre en el Parque de l'Aigüera, y lo hará de la mano de un line up realmente espectacular: James, The Waterboys, Teenage Fanclub, Mudhoney, New Model Army, The Posies, Lagartija Nick y Australian Blonde. Siempre cuidando su peculiar identidad de festival boutique, con aforo reducido y con un formato más cercano a los directos en salas que a los habituales en macrofestivales -esto es: conciertos completos, sin solapamientos, en un único escenario con un sonido impecable al aire libre- Visor Fest promete ser una de las sensaciones musicales del próximo año. No hay mejor noticia para un 2021 en el que todos esperamos reencontrarnos por fin con la música en directo. Al menos sin tantas restricciones como en estos momentos. Y para festejar una cita tan señalada como ésta, no hay mejor plantel de invitados. Los británicos James es, sin duda alguna, una de las bandas más duraderas del indie rock, desde que se formaran allá por 1982 en Manchester. Clásicos imperecederos como "Come Home", "Sit Down", "She's a Star" o "Laid", entre muchos otros, demuestran que lo suyo, pese a encandilar temprano a leyendas como Morrissey y Johnny Marr -dos de sus primeros fans declarados-, nunca fue flor de un día. Otros que siguen en plena forma son The Waterboys, artífices de ese auténtico himno generacional que es "The Whole of the Moon", un tema que han versionado artistas tan dispares como Prince, The Killers, U2 y Fiona Apple, ahí es nada. Pero como los anteriores, los escoceses -con el incombustible Mike Scott al frente- no son una one hit wonder, como tildan a aquellas bandas solo recordadas por un éxito, sino que desde aquellos seminales "This is the Sea" o "Fisherman's Blues" mantienen el listón en lo más alto, con obras tan aplaudidas como "An Appointment with Mr. Yeats" o el reciente "Good Luck, Seeker".   También desde Escocia nos llegará otra banda que, desde hace la friolera de treinta años, se ha ganado un lugar especial en nuestros corazones: Teenage Fanclub. Los de Bellshill han transcendido su estatus como banda de culto a ser uno de los valores indiscutibles de la escena independiente, todo un referente que hoy día sigue sumando nuevos adeptos. Nada extraño cuando en tu trayectoria brillan con luz propia discos de la talla de "A Catholic Education", "Bandwagonesque", "Thirteen", "Grand Prix" o "Songs From Northern Britain", por citar solo algunas de sus joyas infinitas. Tan veteranos como los escoceses son los norteamericanos Mudhoney. Considerados por muchos como la banda que puso los cimientos del grunge, los norteamericanos no llegaron a tener el impacto generacional-mediático-icónico de Nirvana (nadie lo tuvo, en ese movimiento) ni tampoco vendieron tantos discos como Pearl Jam o Soundgarden, pero fueron ellos quienes dieron el disparo de salida, quienes colocaron el primer ladrillo, quienes abrieron la espita. Fueron también el primer grupo que triunfó en el sello Sub Pop, la discográfica que desde Seattle impulsó y capitalizó la mayor parte de aquel movimiento, y en la que Mudhoney ha publicado casi la totalidad de su obra. Y si Mark Arm y compañía resultan indispensables hoy día para comprender un género en si mismo como el grunge, los británicos New Model Army también son mucho más que una referencia a pie de página en la historia del post-punk, los sonidos góticos y, si nos apuran, el metal. Siempre libres de ataduras estilísticas, los de Bradford pueden presumir de una dilatadísima trayectoria a sus espaldas que les ha deparado una devoción casi religiosa entre sus fans. Pero también pueden alardear de haber despertado una vez más el interés no ya de su fandom habitual, sino también de toda una legión de neófitos, con trabajos tan cercanos e inspirados como "From Here".   Si hablamos de inspiración, pocos compositores nos han dejado canciones tan redondas como Jon Auer y Ken Stringfellow, los dos corazones que laten al unísono tras The Posies. Ejemplos máximos del power pop que dominó la escena independiente norteamericana en los maravillosos 90 -sus álbumes "Frosting On The Beater" y "Amazing Disgrace", de 1993 y 1996 respectivamente, siguen siendo a día de hoy insuperables- The Posies siguen siendo el mayor exponente -y el de mejor estado de salud sobre los tablas- de aquella ola neo-revivalista que bebía los vientos por glorias como Big Star y que nos enseñó que las melodías adictivas y las armonías vocales no estaban para nada reñidas con los arrebatos eléctricos y la distorsión a tope de fuzz. Pero no solo de ídolos internacionales vive el Visor Fest. Un festival que ha hecho del recuerdo de los 80 y los 90 su principal santo y seña tenía que contar, claro, con exponentes nacionales. Y menudos exponentes: Lagartija Nick y Australian Blonde. Los granadinos, que ya se juntaban desde 1987 para tocar temas de sus admirados Siouxsie & The Banshees, eclosionaron en 1991 con aquel "Hipnosis", un disco hoy fundamental para entender la evolución del rock en nuestro país. Como lo sería, tan solo cinco años después, "Omega", su magistral obra junto a otro genio como Enrique Morente. Y semilla de un legado sónico y un afán experimental que hoy día la banda -con la voz proclama de Antonio Arias al frente- perpetúa aún en álbumes como "Crimen, sabotaje y creación" o "Los cielos cabizbajos". Por su parte, los asturianos son también historia viva de nuestra escena independiente. Solos o en compañía de otros -tan ilustres como Steve Wynn- Australian Blonde llevan desde 1992 regalándonos múltiples alegrías. Más allá de haber convertido "Chup Chup" en el himno de toda una generación, Fran Fernández -ahora Francisco Nixon- y compañía (menuda compañía: primero Tito Valdés y Roberto Nicieza, luego Pablo Errea y Paco Martínez, y siempre Paco Loco) son grandes culpables de aquel movimiento denominado Xixón Sound, todo un revulsivo en nuestra escena y fundamental para entender el devenir de la música indie en nuestro país.   Un cartel pues de aúpa que podremos disfrutar los días 17 y 18 de septiembre de 2021 en el entorno inigualable que proporciona el Parque de l'Aigüera de Benidorm, la ciudad -cómo no- del verano eterno. Una nueva oportunidad jamás soñada para rememorar, en vivo y en directo, las canciones que, no solo marcaron una época, sino que también marcaron nuestras vidas. Las entradas para Visor Fest 2021 se encontrarán disponibles desde mañana, jueves 17 de septiembre, a partir de las 10.00h de la mañana. Y los primeros 200 abonos salen a la venta además al fantástico precio de 55 euros (más gastos de gestión). ¿Preparado para el viaje musical del próximo año? ¡Reserva ya tu billete en la página del Visor Fest 2021 de FanMusicFest!
    16/12/2020
    10.267
    0
  • Noticia
    Tras luchar contra viento y marea (y todo sea dicho, mucho frío) para poder celebrar AMFest 2020, la organización anuncia hoy los ocho primeros nombres que formarán parte del cartel del ansiado AMFest 2021. El camino no ha sido fácil: cambios, cancelaciones y la incertidumbre han sido tres de los 'leitmotivs' que nos llevan al cartel del año que viene. Sin embargo, tras un arduo trabajo, una pizca de cabezonería y ganas de programar un festival de calidad y apostar por la cultura, AMFest estará de vuelta con más fuerza que nunca. Cult of Luna (Suecia), la banda estrella de la escena post-metal mundial, presentarán su esperado nuevo disco "The Raging River" en un espectáculo para la ocasión. Mientras, una de las bandas de rock alternativo más influyentes para toda la escena grunge de los 90, los veteranos Meat Puppets (EEUU), pisarán Barcelona por primera vez en muchos años para deleitarnos con su personal mezcla de rock, psicodelia y punk que dejó discos clásicos como "Meat Puppets II".  Los amantes del post-rock y post-metal más intenso verán colmados sus mejores expectativas con la presencia Caspian (EEUU) y Pallbearer (EEUU), del mismo modo que Maserati (EEUU) y Aiming for Enrike (Noruega), con sus respectivos universos sonoros, harán las delicias de los amantes del math-rock y la psicodelia. El supergrupo Irist, y los paisajes bellos y ruidistas de Holy Fawn cierran lo que es solo el avance del festival a celebrarse los días 7,8 y 9 de octubre de 2021. A la par que la organización está cerrando la localización definitiva del evento, sigue cociendo a fuego lento lo que serán las próximas confirmaciones que irán llegando en los meses venideros. Los abonos de 3 días ya están disponibles. Los 100 primeros abonos tienen un precio especial de 65€ (+ gastos de gestión). Una vez se agoten, pasarán a valer 75€ (+ gastos de gestión). Recuerda que puedes consultar el cartel completo, canal de vídeos del festival y comprar tu entrada en la página del AMFest 2021 de FanMusicFest.
    16/12/2020
    7.018
    0

Páginas


Todos los Festivales.
Un solo Escenario.